SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ESCUELA DE PSICOLOGIA
PARTICIPANTE:
RosarioArelisGuzmán
Psicologíageneral
MATRICULA:
1593-30
ASIGNATURA:
TeoríasPsicológicasActuales
TEMA:
Resumen
FACILITADORA:
EsperanzaEmiliaMinervino
Torivio
FECHA:
5 Noviembre delaño 2019
Pedernales,República Dominicana
INTRODUCCIÓN
Estaré iniciando este trabajo realizando una lista de fortalezas y debilidades de
las terapias psicológicas alternativas estudiadas en clase, luego estaré
plasmando en un cuadro descriptivo Terapia EMDR, Desensibilización y
Reprocesamiento, EFT - Técnica para Liberar Emociones Negativas e Hipnosis
clínica y finalmente Investiga sobre alguna otra terapia alternativa que no se
haya visto en los contenidos de este tema.
Las terapias alternativas y/o complementarias (o medicina alternativa y/o
complementaria) son aquellos tratamientos y prácticas que se desarrollan fuera
de la medicina occidental tradicional o convencional para ser aplicados a
ciertas enfermedades o al bienestar general. Estas terapias, por lo general, no
se basan en datos científicos, no han demostrado de forma contundente sus
efectos beneficiosos y no han pasado por el necesario y exigente proceso de
evaluación de eficacia y seguridad al que se somete a la medicina
convencional.
Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de
interés científico para la temática objeto de estudio, se sugiere
que realices las siguientes actividades:
1. Haz una lista de fortalezas y debilidades de las terapias
psicológicas alternativas estudiadas en clase.
Terapia EDMR.
Es un método psicológico para tratar dificultades emocionales que fueron
causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde guerras, asaltos
y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico o incidentes traumáticos
en la infancia. También se usa EMDR para aliviar la angustia de hablar en
público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las
interpretaciones artísticas.
Fortalezas
 Alivio de problemas, desarrollo personal y superación
 Da un extraordinario resultado con problemas tan variados como los
miedos a hablar en público hasta la superación de notas académicas en
estudiantes.
 Ayuda problema, físico, emocional, mental y hasta espiritual.
 Nos ayuda en todas las facetas de nuestra vida, tanto en el trabajo para
manejar el estrés, en las relaciones con la familia,
 Elimina las emociones negativas de una forma sencilla, rápida y eficaz.
Debilidades
 Experiencias en las cuales ha existido una amenaza para la vida de la
persona o su integridad física y que tendría una relación causal con un
TEPT o un duelo patológico.
 Acontecimientos como violaciones, guerras, desastres naturales u otras
catástrofes, atentados y accidentes, corresponden a este tipo de
trauma.
Desensibilización y reprocesamiento.
Es un método terapéutico integral que se empezó a aplicar a finales de los 80
en el tratamiento del estrés post-traumático de víctimas de catástrofes y
guerras, abusos sexuales, violaciones y accidentes.
Fortalezas
 Método terapéutico integral que se aplica en el tratamiento del estrés
post-traumático de víctimas de catástrofes y guerras, abusos sexuales,
violaciones y accidentes.
 útil en el abordaje de otras entidades psicopatológicas en las que se
pueda identificar un sufrimiento mental causado por vivencias
traumáticas no resueltas, como es el caso de duelos patológicos,
fobias, algunos trastornos de personalidad, crisis de pánico y
obsesiones.
 una buena opción para tratar problemas de ansiedad y depresión, que
están cobrando niveles epidémicos dentro de la población mundial.
Debilidades.
 No puede considerarse desde un punto de vista científico que el EMDR
funcione como terapia para ningún trastorno psicológico
 Con EMDR la persona no hace el esfuerzo de controlar la ansiedad;
simplemente la ansiedad desaparece, se reprocesa.
 La técnica es llevada a cabo durante varias sesiones en las que el
pseudoterapeuta y la persona afectada se sientan cara a cara y se
revive la experiencia traumática.
 Las descargas autógenas se consideran experiencias físicas y
emocionales que incluyen dolor, ansiedad, palpitaciones, calambres
musculares o llorar. Puede dar lugar a incremento de presión arterial que
suponen un peligro para pacientes hipertensos (es necesario
monitorizarlos durante el proceso).
EFT - Técnica para Liberar Emociones Negativas.
Es una técnica de autoayuda y de ayuda al prójimo, que forma parte de las
Terapias Psico energéticas, que nos permite eliminar las emociones negativas
de una forma sencilla, rápida y eficaz.
Fortalezas:
 Nos ayuda a pensar positivamente, que es esencial para alcanzar las
metas de pérdida de peso.
 Es un procedimiento muy simple que se puede obtener sin poner mucho
esfuerzo.
 Se puede practicar en cualquier momento y en cualquier lugar.
 Se puede experimentar los cambios en su conducta alimentaria casi al
instante, que es bastante sorprendente
Debilidades:
 Estas Técnicas de Liberación Emocional o EFT no funcionan en todas
las personas y en todos los casos.
 Todo el mundo consigue algún tipo de mejoría con EFT, pero el grado
de mejora dependerá de muchos factores, incluyendo los patrones
subconscientes autodestructivos y las creencias limitadoras.
Hipnosis clínica.
La hipnosis clínica es una técnica que permite realizar tratamientos
psicoterapéuticos, pero no es un método terapéutico propiamente dicho. Este
procedimiento no es aplicable a todos los individuos, ya que la respuesta varía
con cada caso. Tampoco puede sugerirse para todo problema.
Fortalezas:
 Se destaca de otras terapias por su brevedad. (Usualmente de 12 a
15 sesiones).
 Está centrado en el presente (en el “aquí y ahora”), en el problema y
en su solución.
 Va directamente a la resolución del problema, a la forma de lograr los
resultados deseados.
 Paciente y terapeuta hablan, se comunican y colaboran activamente
(estilo de cooperación) y por igual en el proceso.
 El proceso incluye tareas de autoayuda que se realizan entre
sesiones.
 Pese a lo breve y sencillo que puede parecer el método, resulta
realmente profundo y logra modificaciones importantes y
perdurables.
Debilidades:
 El enfoque es altamente didáctico, por lo cual el paciente queda
entrenado para resolver futuros problemas o trastornos por sus propios
medios, sin tener que recurrir nuevamente al terapeuta.
 Contrariamente a lo supuesto por algunos, este enfoque apunta al
acceso a estructuras mentales muy profundas y a su regulación, con
resultados comprobados científicamente y perdurables.
 Un terapeuta no puede hacer lo que él quiera hacer, solo lo que el
paciente pueda revelar. El mayor riesgo, es que la falsificación de los
recuerdos, potencialmente, pueden ser creados y pueden ser menos
eficaces a diferencia de otros tratamientos psiquiátricos, más
establecidos y tradicionales.
.
2.- Elabora un cuadro descriptivo tomando en consideración las
siguientes terapias
Terapia EMDR.
Es un método psicológico para tratar dificultades emocionales que fueron
causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde guerras,
asaltos y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico o incidentes
traumáticos en la infancia. También se usa EMDR para aliviar la angustia de
hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y
en las interpretaciones artísticas.
Desensibilización y Reprocesamiento.
Es un método terapéutico integral que se empezó a aplicar a finales de los 80
en el tratamiento del estrés post-traumático de víctimas de catástrofes y
guerras, abusos sexuales, violaciones y accidentes. Con el tiempo se ha
demostrado su utilidad en el abordaje de otras entidades psicopatológicas en
las que se pueda identificar un sufrimiento mental causado por vivencias
traumáticas no resueltas, como es el caso de duelos patológicos, fobias,
algunos trastornos de personalidad, crisis de pánico y obsesiones.
EFT - Técnica para Liberar Emociones Negativas.
La Técnica de Liberación Emocional, EFT es una técnica de autoayuda y de
ayuda al prójimo, que forma parte de las Terapias Psicoenergéticas, que nos
permite eliminar las emociones negativas de una forma sencilla, rápida y
eficaz.
La técnica de liberación emocional nos ayuda en todas las facetas de nuestra
vida, tanto en el trabajo para manejar el estrés, en las relaciones con la familia,
amigos para que disfrutemos al máximo, en las relaciones de pareja como
para encontrarnos bien con nosotros mismos.
Es ideal para todos aquellos que desean su superación personal,
sobreponerse a sus problemas y disfrutar más de la vida, sin tener que pasar
años en terapia sicológica, con resultados poco satisfactorios.
Hipnosis clínica.
Se define como el uso de la sugestión para provocar cambios en los procesos
cognitivos, fisiológicos, emocionales y conductuales del paciente. La hipnosis
clínica es un facilitador de cambio terapéutico; siempre, siempre, irá
acompañada de otras técnicas de tratamiento, estará incluida en un paquete
terapéutico realizado a medida para el paciente y su problemática en cuestión.
2. Investiga sobre alguna otra terapia alternativa que no se
haya visto en los contenidos de este tema y desarrolla un
informe sobre esta detallando:
 En qué consiste.
 Datos empíricos de que es factible.
 Principales autores y propulsores.
La Aromaterapia
Es una terapia alternativa que postula efectos beneficiosos sobre el organismo
humano por la percepción de los olores de determinados aceites esenciales.
De modo general, se llama Aromaterapia: al uso de aceites esenciales a través
de su aplicación cutánea o a través de las vías respiratorias, indiferentemente a
su efecto a través del olfato.
Para su aplicación, los aceites deben ser diluidos en agua caliente; por el otro
nivel de concentración de escancias, no pueden entrar en contacto con la piel.
Los vasos capilares absorben los aceites, que son transportados por todo el
organismo. Este proceso tarda alrededor de veinte minutos, siendo la absorción
bastante rápida.
Aunque el uso de los aceites no tiene por qué generar ninguna reacción
negativa, se recomienda tener en cuenta el no exceder de las 3 o 4 fragancias
ni tomar el sol después de aplicarlo sobre la piel.
Los aceites esenciales en la Aromaterapia son considerados como un método
de curación holístico, que beneficia tanto a la mente como al cuerpo. Sus
aportes para la salud se pueden agrupar según las utilidades de las plantas y
sus aromas.
Para la estimulación, vitalidad o recuperar energías, se requerirá de aceites
derivados del alcanfor, el anís, el comino, el limón o el romero. Para las
personas que sufren de trastornos típicos del estrés, como la ansiedad o el
insomnio, se pueden aplicar una serie de fragancias relajantes tales como el
cedro, el ciprés, el jazmín, la manzanilla o el pachuli.
Sus beneficios también deben verse reflejados en aspectos más orgánicos,
como la descongestión (eucalipto, hisopo, y salvia), y la digestión (jengibre,
nuez moscada e hinojo). Con el correr de las sesiones, el paciente notara
cambios, concretos en su estilo de vida. Algunos de estos cambios,
dependiendo de los aceites que utilice y la fragancia, serán la reducción de la
fatiga, control de la sudoración excesiva y sensación de tranquilidad.
La Aromaterapia como práctica terapéutica no apareció hasta principios del
siglo XX. Uno de sus principales propulsores fue el perfumista francés René
Gattefosse, quien en la década de 1930 sufrió graves quemaduras en una
mano debido a una explosión en su laboratorio; sumergió inmediatamente la
mano en un recipiente con aceite de lavanda, comprobando que el dolor se
atenuaba instantáneamente. Tampoco desarrollo ninguna infección y la
cicatrización de las quemaduras fue rápida y limpia. Al darse cuenta de que los
aceites esenciales no solo tenían un enorme potencial aromático, sino también
terapéutico, acuño el término de “Aromaterapia”.
Poco a poco esta se fue convirtiendo en la disciplina que conocemos en la
actualidad, gracias al esfuerzo de otros pioneros en el campo, como la
australiana Marguerite Maury, quien en los años setenta propuso la aplicación
de los aceites en masajes, o el británico Robert Tisserand, autor del primer
libro de Aromaterapia, que fue publicado años más tarde. Es el fundador de la
organización más importante dedicada a la investigación y educación sobre la
práctica de la Aromaterapia, el “Tisserand institute”.
La práctica de la Aromaterapia no es igual en todos los países ni en todas las
épocas.
La acupuntura:
Se trata de un método terapéutico que forma parte de la medicina tradicional
china. Es conocido por el uso de agujas en el cuerpo con el objetivo de
restaurar la salud y el bienestar en el paciente.
Entre sus múltiples beneficios está el control de los latidos del corazón a partir
de la respiración,
Su nombre se debe al proceder chino ZHENGJIU, el cual consiste en la
aplicación de agujas muy finas en determinados puntos de la piel, su historia
está muy relacionada con el empleo de reglas dietéticas e higiénicas que
ocupan uno de los rangos más importantes dentro de la medicina oriental. Los
asiáticos son considerados verdaderos precursores de la medicina preventiva,
se basan en la utilización de distintos métodos terapéuticos en los que emplean
extractos de plantas, minerales y órganos, hidroterapia, masaje y acupuntura.
Un componente fundamental en la medicina china, tiene una historia de más de
dos mil años, siendo desde entonces útil para mantener una buena salud y
para el tratamiento de diversas enfermedades, especialmente el dolor. Según
la teoría de la acupuntura clásica, existe una red de canales (los meridianos) en
el cuerpo humano con puntos de acupuntura, situados sobre la piel y los tejidos
más profundos. La punción en los puntos de acupuntura modula la fisiología del
cuerpo a través de esa red de canales o meridianos. Las estructuras
anatómicas y las funciones fisiológicas de los puntos de acupuntura, según la
medicina china y la acupuntura tradicional, a través de la teoría de los
meridianos o canales no han demostrado equivalentes en la ciencia biomédica
moderna, pero la neurociencia moderna y los ensayos clínicos muestran un alto
potencial terapéutico en el tratamiento del dolor crónico.
Opinión personal
He podido entender La importancia de las terapias alternativas radican en el
bienestar espiritual y corporal de las personas. Lograr un equilibrio en cuerpo y
alma es fundamental en un mundo donde el estrés se presenta en la vida
cotidiana de la mayoría.
La propuesta es acceder a métodos rápidos y eficaces porque con ellos se
puede tomar las riendas de las emociones, pero en algunos se necesita la
ayuda de un profesional, como es el caso de la Acupuntura, el Yoga, o los
masajes. Estos métodos tienen en común que utilizan la capacidad del cuerpo
y el cerebro emocional para restablecer el equilibrio.
La diferencia está en que cuando uno se hace un corte en la piel, se cura sólo y
cuando pasa por una situación emocionalmente grave también se puede
restablecer sólo, pero hay personas que para que eso ocurra necesitan ayuda
para encontrar de nuevo el equilibrio
Bibliografías.
 enlace https://www.psicologamadrid.info/terapia-emdr/ para abrir el
recurso.
 Haga clic en el enlace http://www.nuevagaia.com/405-
vida_salud/eft-tecnica-para-liberar-emociones-negativas/ para abrir
el recurso.
 aromasquecuran.es › aromaterapiabrevehistoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Jcasi
 
Estrés, ansiedad e insomnio 2009
Estrés, ansiedad e insomnio 2009Estrés, ansiedad e insomnio 2009
Estrés, ansiedad e insomnio 2009
UGC Farmacia Granada
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
Karol Piñango
 
Terapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmerTerapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmer
LuzmerBriceo1
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
IsabelDaza4
 
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
CarlosMartinez435092
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualrocio_e
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
Paulo Arieu
 
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
MichellMendoza6
 
Psicoterapia en la consulta psiquiátrica
Psicoterapia en la consulta psiquiátricaPsicoterapia en la consulta psiquiátrica
Psicoterapia en la consulta psiquiátricaPatricio Olivos
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.luysalbert
 
Psicología Clinica
Psicología ClinicaPsicología Clinica
Psicología Clinica
Monica Daza
 
pasos terapia de apoyo
 pasos  terapia de apoyo pasos  terapia de apoyo
pasos terapia de apoyo
Vian Jaime
 
Qué es psicoterapia
Qué es psicoterapiaQué es psicoterapia
Qué es psicoterapia
vanessanahoul
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
enfermeriamentalizate
 
Tecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion EmocionalTecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion Emocional
Eduardo Lema
 
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
rosavasquez43
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
Veronica Peralta
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
Octavio Eduardo Lopez Paredes
 
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoCarlos Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2Terapia cognitivo conductual 2
Terapia cognitivo conductual 2
 
Estrés, ansiedad e insomnio 2009
Estrés, ansiedad e insomnio 2009Estrés, ansiedad e insomnio 2009
Estrés, ansiedad e insomnio 2009
 
La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.La terapia cognitivo conductual.
La terapia cognitivo conductual.
 
Terapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmerTerapia cognitivo Conductual luzmer
Terapia cognitivo Conductual luzmer
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
3-Presentacion.TeoriadelosTratamientos2.pptx
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Terapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductualTerapia cognitiva conductual
Terapia cognitiva conductual
 
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
 
Psicoterapia en la consulta psiquiátrica
Psicoterapia en la consulta psiquiátricaPsicoterapia en la consulta psiquiátrica
Psicoterapia en la consulta psiquiátrica
 
Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.Expo! cognitiva conductual.
Expo! cognitiva conductual.
 
Psicología Clinica
Psicología ClinicaPsicología Clinica
Psicología Clinica
 
pasos terapia de apoyo
 pasos  terapia de apoyo pasos  terapia de apoyo
pasos terapia de apoyo
 
Qué es psicoterapia
Qué es psicoterapiaQué es psicoterapia
Qué es psicoterapia
 
Terapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breveTerapia psicoeducativa motivacional breve
Terapia psicoeducativa motivacional breve
 
Tecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion EmocionalTecnica Liberacion Emocional
Tecnica Liberacion Emocional
 
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vasquez Tratamiento de las Adicciones
 
Terapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo Conductual
Terapia Cognitivo Conductual
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Psicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyoPsicoterapia de apoyo
Psicoterapia de apoyo
 

Similar a Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx

Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
albertomarjuarezrome
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
MaraDanielaMorenoTer
 
Tipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdfTipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdf
PitoSabando
 
PSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdfPSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdf
AyeeSoruco
 
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdfCLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
DanielaPrezMartnez3
 
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las AdiccionesRosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
rosavasquez43
 
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
innatecorps6038
 
Diplomado en Hipnoterapia - Escuela Palo Alto
Diplomado en Hipnoterapia  - Escuela Palo AltoDiplomado en Hipnoterapia  - Escuela Palo Alto
Diplomado en Hipnoterapia - Escuela Palo Alto
Claudia Martinez de Graví
 
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
narbelyssuarez
 
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider shareEv. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
AlejandroMendoza289
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
MDaniela0304
 
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
Pedro Fulleda
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
FundaBipolarve
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
kisbelduran
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 
Psicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAHPsicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 

Similar a Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx (20)

Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
 
Tipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdfTipos de terapia- g3.pdf
Tipos de terapia- g3.pdf
 
PSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdfPSICOPATIA.pdf
PSICOPATIA.pdf
 
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdfCLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
CLASE 2 PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.pdf
 
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las AdiccionesRosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
Rosa Vàsquez Tratamiento de las Adicciones
 
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
Centro Adicciones Peru
 
Diplomado en Hipnoterapia - Escuela Palo Alto
Diplomado en Hipnoterapia  - Escuela Palo AltoDiplomado en Hipnoterapia  - Escuela Palo Alto
Diplomado en Hipnoterapia - Escuela Palo Alto
 
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
 
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider shareEv. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
Ev. 1 teoria de los tratamientos ii slider share
 
Tecnicas Terapeuticas
Tecnicas TerapeuticasTecnicas Terapeuticas
Tecnicas Terapeuticas
 
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdfActividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
Actividad # 3 terapia Psicoanalitica.pdf
 
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
 
Psicoterapia
PsicoterapiaPsicoterapia
Psicoterapia
 
Coadyuvantes A La Terapia Breve
Coadyuvantes A La Terapia BreveCoadyuvantes A La Terapia Breve
Coadyuvantes A La Terapia Breve
 
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
Terapia cognitivo-conductual y Terapia de la tercera generación
 
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupoEstructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
Estructura de los protocolos en psicoterapia de grupo
 
Psicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAHPsicoterapia con adultos con TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAH
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Tarea 5 teorias psicologicas actuales rosario arelis guzman.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE PSICOLOGIA PARTICIPANTE: RosarioArelisGuzmán Psicologíageneral MATRICULA: 1593-30 ASIGNATURA: TeoríasPsicológicasActuales TEMA: Resumen FACILITADORA: EsperanzaEmiliaMinervino Torivio
  • 2. FECHA: 5 Noviembre delaño 2019 Pedernales,República Dominicana INTRODUCCIÓN Estaré iniciando este trabajo realizando una lista de fortalezas y debilidades de las terapias psicológicas alternativas estudiadas en clase, luego estaré plasmando en un cuadro descriptivo Terapia EMDR, Desensibilización y Reprocesamiento, EFT - Técnica para Liberar Emociones Negativas e Hipnosis clínica y finalmente Investiga sobre alguna otra terapia alternativa que no se haya visto en los contenidos de este tema. Las terapias alternativas y/o complementarias (o medicina alternativa y/o complementaria) son aquellos tratamientos y prácticas que se desarrollan fuera de la medicina occidental tradicional o convencional para ser aplicados a ciertas enfermedades o al bienestar general. Estas terapias, por lo general, no se basan en datos científicos, no han demostrado de forma contundente sus efectos beneficiosos y no han pasado por el necesario y exigente proceso de evaluación de eficacia y seguridad al que se somete a la medicina convencional.
  • 3. Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se sugiere que realices las siguientes actividades: 1. Haz una lista de fortalezas y debilidades de las terapias psicológicas alternativas estudiadas en clase. Terapia EDMR. Es un método psicológico para tratar dificultades emocionales que fueron causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde guerras, asaltos y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico o incidentes traumáticos en la infancia. También se usa EMDR para aliviar la angustia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas. Fortalezas  Alivio de problemas, desarrollo personal y superación  Da un extraordinario resultado con problemas tan variados como los miedos a hablar en público hasta la superación de notas académicas en estudiantes.  Ayuda problema, físico, emocional, mental y hasta espiritual.  Nos ayuda en todas las facetas de nuestra vida, tanto en el trabajo para manejar el estrés, en las relaciones con la familia,  Elimina las emociones negativas de una forma sencilla, rápida y eficaz. Debilidades
  • 4.  Experiencias en las cuales ha existido una amenaza para la vida de la persona o su integridad física y que tendría una relación causal con un TEPT o un duelo patológico.  Acontecimientos como violaciones, guerras, desastres naturales u otras catástrofes, atentados y accidentes, corresponden a este tipo de trauma. Desensibilización y reprocesamiento. Es un método terapéutico integral que se empezó a aplicar a finales de los 80 en el tratamiento del estrés post-traumático de víctimas de catástrofes y guerras, abusos sexuales, violaciones y accidentes. Fortalezas  Método terapéutico integral que se aplica en el tratamiento del estrés post-traumático de víctimas de catástrofes y guerras, abusos sexuales, violaciones y accidentes.  útil en el abordaje de otras entidades psicopatológicas en las que se pueda identificar un sufrimiento mental causado por vivencias traumáticas no resueltas, como es el caso de duelos patológicos, fobias, algunos trastornos de personalidad, crisis de pánico y obsesiones.  una buena opción para tratar problemas de ansiedad y depresión, que están cobrando niveles epidémicos dentro de la población mundial. Debilidades.  No puede considerarse desde un punto de vista científico que el EMDR funcione como terapia para ningún trastorno psicológico  Con EMDR la persona no hace el esfuerzo de controlar la ansiedad; simplemente la ansiedad desaparece, se reprocesa.  La técnica es llevada a cabo durante varias sesiones en las que el pseudoterapeuta y la persona afectada se sientan cara a cara y se revive la experiencia traumática.
  • 5.  Las descargas autógenas se consideran experiencias físicas y emocionales que incluyen dolor, ansiedad, palpitaciones, calambres musculares o llorar. Puede dar lugar a incremento de presión arterial que suponen un peligro para pacientes hipertensos (es necesario monitorizarlos durante el proceso). EFT - Técnica para Liberar Emociones Negativas. Es una técnica de autoayuda y de ayuda al prójimo, que forma parte de las Terapias Psico energéticas, que nos permite eliminar las emociones negativas de una forma sencilla, rápida y eficaz. Fortalezas:  Nos ayuda a pensar positivamente, que es esencial para alcanzar las metas de pérdida de peso.  Es un procedimiento muy simple que se puede obtener sin poner mucho esfuerzo.  Se puede practicar en cualquier momento y en cualquier lugar.  Se puede experimentar los cambios en su conducta alimentaria casi al instante, que es bastante sorprendente Debilidades:  Estas Técnicas de Liberación Emocional o EFT no funcionan en todas las personas y en todos los casos.  Todo el mundo consigue algún tipo de mejoría con EFT, pero el grado de mejora dependerá de muchos factores, incluyendo los patrones subconscientes autodestructivos y las creencias limitadoras. Hipnosis clínica.
  • 6. La hipnosis clínica es una técnica que permite realizar tratamientos psicoterapéuticos, pero no es un método terapéutico propiamente dicho. Este procedimiento no es aplicable a todos los individuos, ya que la respuesta varía con cada caso. Tampoco puede sugerirse para todo problema. Fortalezas:  Se destaca de otras terapias por su brevedad. (Usualmente de 12 a 15 sesiones).  Está centrado en el presente (en el “aquí y ahora”), en el problema y en su solución.  Va directamente a la resolución del problema, a la forma de lograr los resultados deseados.  Paciente y terapeuta hablan, se comunican y colaboran activamente (estilo de cooperación) y por igual en el proceso.  El proceso incluye tareas de autoayuda que se realizan entre sesiones.  Pese a lo breve y sencillo que puede parecer el método, resulta realmente profundo y logra modificaciones importantes y perdurables. Debilidades:  El enfoque es altamente didáctico, por lo cual el paciente queda entrenado para resolver futuros problemas o trastornos por sus propios medios, sin tener que recurrir nuevamente al terapeuta.  Contrariamente a lo supuesto por algunos, este enfoque apunta al acceso a estructuras mentales muy profundas y a su regulación, con resultados comprobados científicamente y perdurables.  Un terapeuta no puede hacer lo que él quiera hacer, solo lo que el paciente pueda revelar. El mayor riesgo, es que la falsificación de los recuerdos, potencialmente, pueden ser creados y pueden ser menos eficaces a diferencia de otros tratamientos psiquiátricos, más establecidos y tradicionales.
  • 7. . 2.- Elabora un cuadro descriptivo tomando en consideración las siguientes terapias Terapia EMDR. Es un método psicológico para tratar dificultades emocionales que fueron causadas por experiencias difíciles en la vida del sujeto, desde guerras, asaltos y desastres naturales hasta fobias, ataques de pánico o incidentes traumáticos en la infancia. También se usa EMDR para aliviar la angustia de hablar en público, para mejorar el rendimiento en el trabajo, en los deportes y en las interpretaciones artísticas. Desensibilización y Reprocesamiento. Es un método terapéutico integral que se empezó a aplicar a finales de los 80 en el tratamiento del estrés post-traumático de víctimas de catástrofes y guerras, abusos sexuales, violaciones y accidentes. Con el tiempo se ha demostrado su utilidad en el abordaje de otras entidades psicopatológicas en las que se pueda identificar un sufrimiento mental causado por vivencias traumáticas no resueltas, como es el caso de duelos patológicos, fobias, algunos trastornos de personalidad, crisis de pánico y obsesiones.
  • 8. EFT - Técnica para Liberar Emociones Negativas. La Técnica de Liberación Emocional, EFT es una técnica de autoayuda y de ayuda al prójimo, que forma parte de las Terapias Psicoenergéticas, que nos permite eliminar las emociones negativas de una forma sencilla, rápida y eficaz. La técnica de liberación emocional nos ayuda en todas las facetas de nuestra vida, tanto en el trabajo para manejar el estrés, en las relaciones con la familia, amigos para que disfrutemos al máximo, en las relaciones de pareja como para encontrarnos bien con nosotros mismos. Es ideal para todos aquellos que desean su superación personal, sobreponerse a sus problemas y disfrutar más de la vida, sin tener que pasar años en terapia sicológica, con resultados poco satisfactorios. Hipnosis clínica. Se define como el uso de la sugestión para provocar cambios en los procesos cognitivos, fisiológicos, emocionales y conductuales del paciente. La hipnosis clínica es un facilitador de cambio terapéutico; siempre, siempre, irá acompañada de otras técnicas de tratamiento, estará incluida en un paquete terapéutico realizado a medida para el paciente y su problemática en cuestión. 2. Investiga sobre alguna otra terapia alternativa que no se haya visto en los contenidos de este tema y desarrolla un informe sobre esta detallando:  En qué consiste.  Datos empíricos de que es factible.  Principales autores y propulsores. La Aromaterapia
  • 9. Es una terapia alternativa que postula efectos beneficiosos sobre el organismo humano por la percepción de los olores de determinados aceites esenciales. De modo general, se llama Aromaterapia: al uso de aceites esenciales a través de su aplicación cutánea o a través de las vías respiratorias, indiferentemente a su efecto a través del olfato. Para su aplicación, los aceites deben ser diluidos en agua caliente; por el otro nivel de concentración de escancias, no pueden entrar en contacto con la piel. Los vasos capilares absorben los aceites, que son transportados por todo el organismo. Este proceso tarda alrededor de veinte minutos, siendo la absorción bastante rápida. Aunque el uso de los aceites no tiene por qué generar ninguna reacción negativa, se recomienda tener en cuenta el no exceder de las 3 o 4 fragancias ni tomar el sol después de aplicarlo sobre la piel. Los aceites esenciales en la Aromaterapia son considerados como un método de curación holístico, que beneficia tanto a la mente como al cuerpo. Sus aportes para la salud se pueden agrupar según las utilidades de las plantas y sus aromas. Para la estimulación, vitalidad o recuperar energías, se requerirá de aceites derivados del alcanfor, el anís, el comino, el limón o el romero. Para las personas que sufren de trastornos típicos del estrés, como la ansiedad o el insomnio, se pueden aplicar una serie de fragancias relajantes tales como el cedro, el ciprés, el jazmín, la manzanilla o el pachuli. Sus beneficios también deben verse reflejados en aspectos más orgánicos, como la descongestión (eucalipto, hisopo, y salvia), y la digestión (jengibre, nuez moscada e hinojo). Con el correr de las sesiones, el paciente notara cambios, concretos en su estilo de vida. Algunos de estos cambios, dependiendo de los aceites que utilice y la fragancia, serán la reducción de la fatiga, control de la sudoración excesiva y sensación de tranquilidad. La Aromaterapia como práctica terapéutica no apareció hasta principios del siglo XX. Uno de sus principales propulsores fue el perfumista francés René
  • 10. Gattefosse, quien en la década de 1930 sufrió graves quemaduras en una mano debido a una explosión en su laboratorio; sumergió inmediatamente la mano en un recipiente con aceite de lavanda, comprobando que el dolor se atenuaba instantáneamente. Tampoco desarrollo ninguna infección y la cicatrización de las quemaduras fue rápida y limpia. Al darse cuenta de que los aceites esenciales no solo tenían un enorme potencial aromático, sino también terapéutico, acuño el término de “Aromaterapia”. Poco a poco esta se fue convirtiendo en la disciplina que conocemos en la actualidad, gracias al esfuerzo de otros pioneros en el campo, como la australiana Marguerite Maury, quien en los años setenta propuso la aplicación de los aceites en masajes, o el británico Robert Tisserand, autor del primer libro de Aromaterapia, que fue publicado años más tarde. Es el fundador de la organización más importante dedicada a la investigación y educación sobre la práctica de la Aromaterapia, el “Tisserand institute”. La práctica de la Aromaterapia no es igual en todos los países ni en todas las épocas. La acupuntura: Se trata de un método terapéutico que forma parte de la medicina tradicional china. Es conocido por el uso de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Entre sus múltiples beneficios está el control de los latidos del corazón a partir de la respiración, Su nombre se debe al proceder chino ZHENGJIU, el cual consiste en la aplicación de agujas muy finas en determinados puntos de la piel, su historia está muy relacionada con el empleo de reglas dietéticas e higiénicas que ocupan uno de los rangos más importantes dentro de la medicina oriental. Los asiáticos son considerados verdaderos precursores de la medicina preventiva, se basan en la utilización de distintos métodos terapéuticos en los que emplean extractos de plantas, minerales y órganos, hidroterapia, masaje y acupuntura.
  • 11. Un componente fundamental en la medicina china, tiene una historia de más de dos mil años, siendo desde entonces útil para mantener una buena salud y para el tratamiento de diversas enfermedades, especialmente el dolor. Según la teoría de la acupuntura clásica, existe una red de canales (los meridianos) en el cuerpo humano con puntos de acupuntura, situados sobre la piel y los tejidos más profundos. La punción en los puntos de acupuntura modula la fisiología del cuerpo a través de esa red de canales o meridianos. Las estructuras anatómicas y las funciones fisiológicas de los puntos de acupuntura, según la medicina china y la acupuntura tradicional, a través de la teoría de los meridianos o canales no han demostrado equivalentes en la ciencia biomédica moderna, pero la neurociencia moderna y los ensayos clínicos muestran un alto potencial terapéutico en el tratamiento del dolor crónico. Opinión personal He podido entender La importancia de las terapias alternativas radican en el bienestar espiritual y corporal de las personas. Lograr un equilibrio en cuerpo y alma es fundamental en un mundo donde el estrés se presenta en la vida cotidiana de la mayoría. La propuesta es acceder a métodos rápidos y eficaces porque con ellos se puede tomar las riendas de las emociones, pero en algunos se necesita la ayuda de un profesional, como es el caso de la Acupuntura, el Yoga, o los masajes. Estos métodos tienen en común que utilizan la capacidad del cuerpo y el cerebro emocional para restablecer el equilibrio.
  • 12. La diferencia está en que cuando uno se hace un corte en la piel, se cura sólo y cuando pasa por una situación emocionalmente grave también se puede restablecer sólo, pero hay personas que para que eso ocurra necesitan ayuda para encontrar de nuevo el equilibrio Bibliografías.  enlace https://www.psicologamadrid.info/terapia-emdr/ para abrir el recurso.  Haga clic en el enlace http://www.nuevagaia.com/405- vida_salud/eft-tecnica-para-liberar-emociones-negativas/ para abrir el recurso.  aromasquecuran.es › aromaterapiabrevehistoria