SlideShare una empresa de Scribd logo
Resolución de problemas
aritméticos y algebraicos
Matemáticas 1
Bloque 1 1er. Cuatrimestre
ACTIVIDAD
CALCULO DE PORCENTAJES
En la actividad anterior tuvieron que calcular porcentajes. Para ello fué necesario
considerar 100% como el total de alumnos de la escuela. Se debe plantear mediante
relaciones entre cada una de las cantidades y el total. Por tanto, expresaremos las
relaciones que existen entre los subtotales encontrados en la tabla y el número de
alumnos de la escuela.
% de hombres = 169/300 = 0.5633
% de mujeres = 131/300 = 0.4367
Para convertirlo a porcentaje, multiplicaremos el resultado de la división por 100%,
quedando:
% de hombres = 0.5663(100%) = 56.33%
% de mujeres = 0.4367(100%) = 43.67%
Y si sumamos los dos resultados anteriores nos queda:
56.33% + 43.6% = 100%
PROBLEMAS DE DIVERSOS PORCENTAJES
A continuación aprenderás a resolver problemas relacionados con los porcentajes.
Solución:
Solución:
Solución:
EJERCICIOS
1.En el colegio se llevarán a cabo los eventos deportivos y en uno
de los planteles el 25 % del alumnado practica algún deporte;
si el plantel tiene 1620 alumnos. ¿Cuántos alumnos pueden
participar en algún evento deportivo?
2. El precio de una blusa es $320 y el impuesto al valor agregado
es del 15 %. ¿Cuál es el valor total de la blusa?
3. Gustavo fue a comprar un libro que costaba $420 y cuando
pasó a la caja le dijeron que tenía descuento y sólo pagó
$352.80. ¿A qué porcentaje corresponde el descuento
aplicado?
4. Mario tiene un puesto de frutas en cierto mercado de la ciudad. Adquiere
naranjas a un precio de $4.50 el kilogramo. Si desea ganar 12%, ¿A qué
precio deberá dar el kilo?
5. La gráfica muestra los resultados de una encuesta realizada a 2500
alumnos de un bachillerato sobre la carrera que van a estudiar. Determina
la cantidad de alumnos por carrera. Derecho=32%, Medicina=20%,
Administración=12%, Diseño=8%, Comunicación= 2%, Otros=26%.
6. Un mecánico compra un acumuladoren 700 pesos con el IVA (15%) incluido.
Sin embargo, necesita una factura con el IVA desglosado. Calcula los valores
del precio neto y del IVA.
7. El equipo de básquetbol de una preparatoria lleva ganados 20 de 32 partidos
jugados, si pierde los siguientes 10. ¿Cuál es porcentaje de ganados y
perdidos?
8. Adquirí una pantalla plana de 29” con 25% de descuento debido a una
temporada navideña, pagué $12500 pesos. ¿Cuál es el precio original?
VALOR NUMERICO DE UNA
EXPRESION ALGEBRAICA
Ejemplo:
La señora Viviana tiene una fonda en donde maneja los siguientes precios:
Para controlar sus ventas diarias, al final del día llena la siguiente tabla la cual le
sirve para saber con facilidad cuánto dinero entró.
Desayuno sencillo : $20 Vaso con agua fresca: $6
Desayuno ejecutivo: $28 Torta sencilla: $18
Comida corrida: $35 Torta doble: $25
Comida a la carta: $45 Cena: $15
Café: $10 Molletes: $12
Refresco: $8 Pan de dulce: $5
Clave Producto Cantidad
A Desayuno Sencillo 15
B Desayuno ejecutivo 8
C Comida corrida 25
D Comida a la carta 14
E Café 10
F Refresco 23
G Vaso con agua fresca 42
H Torta sencilla 8
I Torta doble 3
J Cena 9
K Molletes 5
L Pan de dulce 11
Considerando la clave y la cantidad vendida de cada producto, podemos definir
una expresión algebraica que le ayudará a la señora Viviana para encontrar la
ganancia del día.
15A + 8B + 25C + 14D + 10E + 23F +42G +8H +3I +9J +5K + 11L
Ahora sustituiremos los precios para obtener el Valor Numérico de la expresión
anterior:
15(20)+8(28)+25(35)+14(45)+10(10)+23(8)+42(6)+8(18)+3(25)+9(15)+5(12)+11(5)
Al resover queda:
300+224+875+630+100+184+252+144+75+135+60+55 = $3034
En el problema anterior aplicamos el concepto de valor numérico, es decir
cambiamos los valores de las letras por los valores de los precios. A esta acción
le denominamos “sustituir”.
EJERCICIOS
Bibliografía
Plataforma digital: www.colegiomiranda.com

Más contenido relacionado

Similar a Semana 2 mate1 26 al 30 ago

Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
eloychamp
 

Similar a Semana 2 mate1 26 al 30 ago (20)

Semana 2 mate1 22 al 26agosto
Semana 2 mate1 22 al 26agostoSemana 2 mate1 22 al 26agosto
Semana 2 mate1 22 al 26agosto
 
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
Semana 2 mate1 21 al 25 agoSemana 2 mate1 21 al 25 ago
Semana 2 mate1 21 al 25 ago
 
Semana 4Mate1- del 5 al 9 de sept.pptx
Semana 4Mate1- del 5 al 9 de sept.pptxSemana 4Mate1- del 5 al 9 de sept.pptx
Semana 4Mate1- del 5 al 9 de sept.pptx
 
Manual de informatica contable
Manual de informatica contableManual de informatica contable
Manual de informatica contable
 
Manual de laboratorio de informatica iii
Manual de laboratorio de informatica iiiManual de laboratorio de informatica iii
Manual de laboratorio de informatica iii
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
Guia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sextoGuia estadistica grado sexto
Guia estadistica grado sexto
 
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JECSOLUCIONARIO LIBRO JEC
SOLUCIONARIO LIBRO JEC
 
regla de tres simple.ppt
regla de tres simple.pptregla de tres simple.ppt
regla de tres simple.ppt
 
regla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.pptregla de tres simple y reduccion.ppt
regla de tres simple y reduccion.ppt
 
Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)Proporcionalidad (1)
Proporcionalidad (1)
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICAPORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
PORCENTAJES PLANIFICACIÓN DIDACTICA
 
Refuerzo 13
Refuerzo 13Refuerzo 13
Refuerzo 13
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3Guía de clase primero bloque 3
Guía de clase primero bloque 3
 
Semana 3 mate1 del 30 de agosto al 3 de septiembre
Semana 3 mate1 del 30 de agosto al 3 de septiembreSemana 3 mate1 del 30 de agosto al 3 de septiembre
Semana 3 mate1 del 30 de agosto al 3 de septiembre
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 

Más de Lorena Covarrubias

Más de Lorena Covarrubias (20)

Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
Semana 18 del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021Semana 7  c dif-del 18 al 22 de enero 2021
Semana 7 c dif-del 18 al 22 de enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
Semana7 m2-del 18 al 22 enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
Semana 6 cdif- del 11 al 15 enero 2021
 
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fraccionesEjercicios de multiplicacion de fracciones
Ejercicios de multiplicacion de fracciones
 
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
Semana6 m2-del 11 al 15 enero 2021
 
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 c dif del 4 al 8 de enero 2021
 
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021Semana 5 mate2  del 4 al 8 de enero 2021
Semana 5 mate2 del 4 al 8 de enero 2021
 
Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020Exa cal.dif 1-par-2020
Exa cal.dif 1-par-2020
 
Temario primer parcial cd
Temario primer parcial cdTemario primer parcial cd
Temario primer parcial cd
 
Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020Exa mate2 1-er.par-2020
Exa mate2 1-er.par-2020
 
Examen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcialExamen 2do trimestre parcial
Examen 2do trimestre parcial
 
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembreSemana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
Semana4 cd-del 14 al 18 de diciembre
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Semana 2 mate1 26 al 30 ago

  • 1. Resolución de problemas aritméticos y algebraicos Matemáticas 1 Bloque 1 1er. Cuatrimestre
  • 3. CALCULO DE PORCENTAJES En la actividad anterior tuvieron que calcular porcentajes. Para ello fué necesario considerar 100% como el total de alumnos de la escuela. Se debe plantear mediante relaciones entre cada una de las cantidades y el total. Por tanto, expresaremos las relaciones que existen entre los subtotales encontrados en la tabla y el número de alumnos de la escuela. % de hombres = 169/300 = 0.5633 % de mujeres = 131/300 = 0.4367 Para convertirlo a porcentaje, multiplicaremos el resultado de la división por 100%, quedando: % de hombres = 0.5663(100%) = 56.33% % de mujeres = 0.4367(100%) = 43.67%
  • 4. Y si sumamos los dos resultados anteriores nos queda: 56.33% + 43.6% = 100% PROBLEMAS DE DIVERSOS PORCENTAJES A continuación aprenderás a resolver problemas relacionados con los porcentajes.
  • 8. EJERCICIOS 1.En el colegio se llevarán a cabo los eventos deportivos y en uno de los planteles el 25 % del alumnado practica algún deporte; si el plantel tiene 1620 alumnos. ¿Cuántos alumnos pueden participar en algún evento deportivo? 2. El precio de una blusa es $320 y el impuesto al valor agregado es del 15 %. ¿Cuál es el valor total de la blusa? 3. Gustavo fue a comprar un libro que costaba $420 y cuando pasó a la caja le dijeron que tenía descuento y sólo pagó $352.80. ¿A qué porcentaje corresponde el descuento aplicado?
  • 9. 4. Mario tiene un puesto de frutas en cierto mercado de la ciudad. Adquiere naranjas a un precio de $4.50 el kilogramo. Si desea ganar 12%, ¿A qué precio deberá dar el kilo? 5. La gráfica muestra los resultados de una encuesta realizada a 2500 alumnos de un bachillerato sobre la carrera que van a estudiar. Determina la cantidad de alumnos por carrera. Derecho=32%, Medicina=20%, Administración=12%, Diseño=8%, Comunicación= 2%, Otros=26%.
  • 10.
  • 11. 6. Un mecánico compra un acumuladoren 700 pesos con el IVA (15%) incluido. Sin embargo, necesita una factura con el IVA desglosado. Calcula los valores del precio neto y del IVA. 7. El equipo de básquetbol de una preparatoria lleva ganados 20 de 32 partidos jugados, si pierde los siguientes 10. ¿Cuál es porcentaje de ganados y perdidos? 8. Adquirí una pantalla plana de 29” con 25% de descuento debido a una temporada navideña, pagué $12500 pesos. ¿Cuál es el precio original?
  • 12. VALOR NUMERICO DE UNA EXPRESION ALGEBRAICA Ejemplo: La señora Viviana tiene una fonda en donde maneja los siguientes precios: Para controlar sus ventas diarias, al final del día llena la siguiente tabla la cual le sirve para saber con facilidad cuánto dinero entró. Desayuno sencillo : $20 Vaso con agua fresca: $6 Desayuno ejecutivo: $28 Torta sencilla: $18 Comida corrida: $35 Torta doble: $25 Comida a la carta: $45 Cena: $15 Café: $10 Molletes: $12 Refresco: $8 Pan de dulce: $5
  • 13. Clave Producto Cantidad A Desayuno Sencillo 15 B Desayuno ejecutivo 8 C Comida corrida 25 D Comida a la carta 14 E Café 10 F Refresco 23 G Vaso con agua fresca 42 H Torta sencilla 8 I Torta doble 3 J Cena 9 K Molletes 5 L Pan de dulce 11
  • 14. Considerando la clave y la cantidad vendida de cada producto, podemos definir una expresión algebraica que le ayudará a la señora Viviana para encontrar la ganancia del día. 15A + 8B + 25C + 14D + 10E + 23F +42G +8H +3I +9J +5K + 11L Ahora sustituiremos los precios para obtener el Valor Numérico de la expresión anterior: 15(20)+8(28)+25(35)+14(45)+10(10)+23(8)+42(6)+8(18)+3(25)+9(15)+5(12)+11(5) Al resover queda: 300+224+875+630+100+184+252+144+75+135+60+55 = $3034 En el problema anterior aplicamos el concepto de valor numérico, es decir cambiamos los valores de las letras por los valores de los precios. A esta acción le denominamos “sustituir”.
  • 16.