SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA LUIS ANGEL ARANGO
                                 JORNADAS MAÑANA Y TARDE
                            RESOLUCIÒN 2106 DE JULIO 18 DE 2002
                 EVALUACIÓN DE MATEMATICAS - GRADO SEPTIMO - I PERIODO
                                ACADEMICO
Docente OSCAR E PRIETO U

NOMBRE__________________________________________________________________
Instrucciones:
 En esta prueba Usted encontrará un conjunto de preguntas que tienen varias opciones de
    respuesta, dentro de la estructura de selección múltiple con única respuesta.
 Lea cuidadosamente cada pregunta antes de contestar, desarrolle los procesos de cada
    problema y verifique que está marcando correctamente.
 Cualquier borrón, tachón, enmendadura o empleo de corrector, anula la respuesta.
 La persona que se encuentre hablando o señalizando cosas indebidas, perderá la evaluación
    por fraude y será registrado en el observador correspondiente.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA
Cada una de las siguientes preguntas consta de un enunciado particular y cuatro opciones de
respuesta (A, B, C, D,). Solo una de esas opciones responde correctamente la pregunta. Usted
debe desarrollar procesos y seleccionar la respuesta correcta marcándola en la hoja de
respuestas con una X.
                                          CUESTIONARIO
      1. A partir los siguientes datos, realice una tabla de conteo.
Años de estudiantes de primaria del colegio
                   LAA
   5      7     5      7    10 6 7 9
  11     10    11      8      9 7 5 6
   5      9    10      7      9 8 7 6
   6      7     8     10      9 9 8 6
   7      8     9      8      7 9 7 9
  10     10    10      5      5 6 6 7
   7      5     6      7      8 8 9 9
   6      5     7      8      6 5 7 8
   5      6     6      6      7 7 8 8
   9      9     7      7      5 6 7 8
  10      8     9      9    10 7 8 6
   6      7     5      9    10 6 7 9
  11     10    11      7      9 7 5 6
   5      9    10      6      9 8 5 6


Años            conteo           total




Total
2. A un estudiante del colegio LAA el papá lo envía al supermercado a que compre 2 libras
     de carne a $4700 cada una y 5 kilos de arroz $1500 cada uno, el estudiante paga con un
     billete de $20000 cuanto debe llevarle al papá.
       A. $16900
       B. $ - 3900
       C. $ - 16900
       D. $3900

3. Un estudiante camina 8 y 1/2 cuadras a la derecha y luego recorre 3 cuadras a la
     izquierda.
       ¿A qué distancia del punto de partida se encuentra el estudiante después de los dos
       recorridos?
       A. 5 Cuadras a la derecha
       B. 5 Cuadras a la izquierda
       C. 5 y ½ Cuadras a la derecha
       D. 5 y ½ Cuadras a la izquierda

4. Un padre le pide a su hijo que compre ¼ de kg de carne, 2 kg de papa, ¾ de kg arveja y
     ½ kg de frijol. La compra suma en kg un total de:

      A.   4¼ Kg
      B.   4½ Kg
      C.   3½ Kg
      D.   2½ Kg




5. En la siguiente grafica el par ordenado (5, -4), corresponde al punto:




A.   A1
B.   B1
C.   C1
D.   D1
6. De la gráfica anterior los pares ordenados cuya suma de sus valores que dan un numero
            entero negativo son
         A. B1, D1
         B. C1, D1
         C. D1, A1
         D. C1, A1

         7. De la gráfica anterior los pares ordenados cuya suma de sus valores que dan un numero
            entero positivo son
         A. B1, D1
         B. C1, D1
         C. D1, A1
         D. C1, A1

         8.   Que signo tiene el producto de:
         A.   Cinco enteros positivos
         B.   Tres enteros negativos
         C.   Un número par de enteros negativos
         D.   Un número impar de enteros negativos

         9.   Que signo tiene la suma de:
         A.   dos números enteros positivos
         B.   dos números enteros negativos
         C.   Un número entero positivo mayor que un que número entero negativo
         D.   Un número entero negativo mayor que un que número entero positivo

         10. Hallar el resultado de las siguientes sumas de números enteros.
              A. 12 - 73 - 24 + 25=
              B. 25+75 – 60 + 82 =
              C. 25 - 75 + 45 – 12 =
              D. 75 -125 + 210 =


                                                                 den como resultado un número entero
                                                                 negativo

11. En el siguiente plano, ubique los puntos en
    el cuadrante III, cuya suma de sus valores
ESTUDIANTE_____________________________________________________

     1   2    3   4   5    6   7    8   9   10   11   12   13   14   15   16
A
B
C
D

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agostoExamen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agosto
Alejita Ortega
 
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
jaime_mora
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
lsfleticia
 
Guia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios MatematicasGuia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios Matematicas
jegocon
 

La actualidad más candente (20)

Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
 
Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2Evaluacion entrada 2
Evaluacion entrada 2
 
Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.
 
Clase 5 evaluación-cuarto
Clase 5  evaluación-cuartoClase 5  evaluación-cuarto
Clase 5 evaluación-cuarto
 
Prueba informal matematica
Prueba informal matematicaPrueba informal matematica
Prueba informal matematica
 
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemáticaActividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
Actividades integradoras tipo simce n° 01. matemática
 
Autoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entradaAutoevaluacion de entrada
Autoevaluacion de entrada
 
Examen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agostoExamen de matematicas grado 5 agosto
Examen de matematicas grado 5 agosto
 
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basicoPrueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Mat ev e2_7_b
Mat ev e2_7_bMat ev e2_7_b
Mat ev e2_7_b
 
Prueba Discovery Saber 7
Prueba Discovery Saber 7Prueba Discovery Saber 7
Prueba Discovery Saber 7
 
prueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basicoprueba matematica segundo basico
prueba matematica segundo basico
 
Happy hour ensayo1 simce matematica_
Happy hour ensayo1 simce matematica_Happy hour ensayo1 simce matematica_
Happy hour ensayo1 simce matematica_
 
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
Ensayo2 simce matematica_4_basico-2010
 
Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06Evaluacion mat6 06
Evaluacion mat6 06
 
Metodo Del Rombo
Metodo Del RomboMetodo Del Rombo
Metodo Del Rombo
 
Guia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios MatematicasGuia Ejercicios Matematicas
Guia Ejercicios Matematicas
 
Prueba matematica 3 basico
Prueba  matematica 3 basicoPrueba  matematica 3 basico
Prueba matematica 3 basico
 
Simce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medioSimce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medio
 

Similar a Eval 6 2010 i

Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Paulo Espinoza
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
Angie Cruz
 

Similar a Eval 6 2010 i (20)

Eval 7 2010 i
Eval 7 2010 iEval 7 2010 i
Eval 7 2010 i
 
5 sireva 2011
5 sireva 20115 sireva 2011
5 sireva 2011
 
6 ii
6 ii6 ii
6 ii
 
2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática2 - prueba diagnóstica matemática
2 - prueba diagnóstica matemática
 
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAS02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones
 
Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones Pruebarazonesyproporciones
Pruebarazonesyproporciones
 
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdfCuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
 
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdfCuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-7-1.pdf
 
Refuerzo7
Refuerzo7Refuerzo7
Refuerzo7
 
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8voEnsayo SIMCE Matemática 8vo
Ensayo SIMCE Matemática 8vo
 
Prueba de cobertura curricular
Prueba de cobertura curricularPrueba de cobertura curricular
Prueba de cobertura curricular
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcm
 
Pruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcmPruebamodelo6epcm
Pruebamodelo6epcm
 
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
51275665 prueba-diagnostica-para-primer-ano-de-bachillerato m ate
 
Ejercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdiEjercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdi
 
Proceso 1 matematica
Proceso 1 matematicaProceso 1 matematica
Proceso 1 matematica
 
Psu matematica 2008
Psu matematica 2008Psu matematica 2008
Psu matematica 2008
 
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_20164 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
4 evaluacion diagnostica cuarto grado 11-04_2016
 
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 

Más de Oscar Umba (20)

Prue acumu m 11 fis
Prue acumu m 11 fisPrue acumu m 11 fis
Prue acumu m 11 fis
 
Prue acumu m 10 fis
Prue acumu m 10 fisPrue acumu m 10 fis
Prue acumu m 10 fis
 
8 fis
8 fis8 fis
8 fis
 
Rubricas ii 2011 mat
Rubricas ii 2011 matRubricas ii 2011 mat
Rubricas ii 2011 mat
 
Refuerzo8 fis
Refuerzo8 fisRefuerzo8 fis
Refuerzo8 fis
 
Refuerzo7 fis
Refuerzo7 fisRefuerzo7 fis
Refuerzo7 fis
 
Refuerzo6
Refuerzo6Refuerzo6
Refuerzo6
 
9 ii
9 ii9 ii
9 ii
 
Enfasis ii
Enfasis iiEnfasis ii
Enfasis ii
 
11 jt ii
11 jt ii11 jt ii
11 jt ii
 
9 ii
9 ii9 ii
9 ii
 
7 ii
7 ii7 ii
7 ii
 
La educaciòn en el año 2015
La educaciòn en el año 2015La educaciòn en el año 2015
La educaciòn en el año 2015
 
Planta De FundicióN´Email
Planta De FundicióN´EmailPlanta De FundicióN´Email
Planta De FundicióN´Email
 
Fundicion
FundicionFundicion
Fundicion
 
Embutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y TroqueladoEmbutido Corte Y Troquelado
Embutido Corte Y Troquelado
 
PresentacióN Troquelado Para Blog
PresentacióN Troquelado Para BlogPresentacióN Troquelado Para Blog
PresentacióN Troquelado Para Blog
 
Contenido Programatico Metrologia
Contenido Programatico MetrologiaContenido Programatico Metrologia
Contenido Programatico Metrologia
 
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
 
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Eval 6 2010 i

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA LUIS ANGEL ARANGO JORNADAS MAÑANA Y TARDE RESOLUCIÒN 2106 DE JULIO 18 DE 2002 EVALUACIÓN DE MATEMATICAS - GRADO SEPTIMO - I PERIODO ACADEMICO Docente OSCAR E PRIETO U NOMBRE__________________________________________________________________ Instrucciones:  En esta prueba Usted encontrará un conjunto de preguntas que tienen varias opciones de respuesta, dentro de la estructura de selección múltiple con única respuesta.  Lea cuidadosamente cada pregunta antes de contestar, desarrolle los procesos de cada problema y verifique que está marcando correctamente.  Cualquier borrón, tachón, enmendadura o empleo de corrector, anula la respuesta.  La persona que se encuentre hablando o señalizando cosas indebidas, perderá la evaluación por fraude y será registrado en el observador correspondiente. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Cada una de las siguientes preguntas consta de un enunciado particular y cuatro opciones de respuesta (A, B, C, D,). Solo una de esas opciones responde correctamente la pregunta. Usted debe desarrollar procesos y seleccionar la respuesta correcta marcándola en la hoja de respuestas con una X. CUESTIONARIO 1. A partir los siguientes datos, realice una tabla de conteo. Años de estudiantes de primaria del colegio LAA 5 7 5 7 10 6 7 9 11 10 11 8 9 7 5 6 5 9 10 7 9 8 7 6 6 7 8 10 9 9 8 6 7 8 9 8 7 9 7 9 10 10 10 5 5 6 6 7 7 5 6 7 8 8 9 9 6 5 7 8 6 5 7 8 5 6 6 6 7 7 8 8 9 9 7 7 5 6 7 8 10 8 9 9 10 7 8 6 6 7 5 9 10 6 7 9 11 10 11 7 9 7 5 6 5 9 10 6 9 8 5 6 Años conteo total Total
  • 2. 2. A un estudiante del colegio LAA el papá lo envía al supermercado a que compre 2 libras de carne a $4700 cada una y 5 kilos de arroz $1500 cada uno, el estudiante paga con un billete de $20000 cuanto debe llevarle al papá. A. $16900 B. $ - 3900 C. $ - 16900 D. $3900 3. Un estudiante camina 8 y 1/2 cuadras a la derecha y luego recorre 3 cuadras a la izquierda. ¿A qué distancia del punto de partida se encuentra el estudiante después de los dos recorridos? A. 5 Cuadras a la derecha B. 5 Cuadras a la izquierda C. 5 y ½ Cuadras a la derecha D. 5 y ½ Cuadras a la izquierda 4. Un padre le pide a su hijo que compre ¼ de kg de carne, 2 kg de papa, ¾ de kg arveja y ½ kg de frijol. La compra suma en kg un total de: A. 4¼ Kg B. 4½ Kg C. 3½ Kg D. 2½ Kg 5. En la siguiente grafica el par ordenado (5, -4), corresponde al punto: A. A1 B. B1 C. C1 D. D1
  • 3. 6. De la gráfica anterior los pares ordenados cuya suma de sus valores que dan un numero entero negativo son A. B1, D1 B. C1, D1 C. D1, A1 D. C1, A1 7. De la gráfica anterior los pares ordenados cuya suma de sus valores que dan un numero entero positivo son A. B1, D1 B. C1, D1 C. D1, A1 D. C1, A1 8. Que signo tiene el producto de: A. Cinco enteros positivos B. Tres enteros negativos C. Un número par de enteros negativos D. Un número impar de enteros negativos 9. Que signo tiene la suma de: A. dos números enteros positivos B. dos números enteros negativos C. Un número entero positivo mayor que un que número entero negativo D. Un número entero negativo mayor que un que número entero positivo 10. Hallar el resultado de las siguientes sumas de números enteros. A. 12 - 73 - 24 + 25= B. 25+75 – 60 + 82 = C. 25 - 75 + 45 – 12 = D. 75 -125 + 210 = den como resultado un número entero negativo 11. En el siguiente plano, ubique los puntos en el cuadrante III, cuya suma de sus valores
  • 4. ESTUDIANTE_____________________________________________________ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 A B C D