SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. MÁXIMO ACOSTA SIHUAS
maximoacostasihuas@hotmail.com
DERECHO PROCESAL
PENALYLITIGACION
ORAL
2
3
4
• Siempre ha sido problemática la naturaleza jurídica del Derecho penal, tanto por la discusión de su autonomía o
accesoriedad respecto de otras ramas del Derecho, como a su pertenencia al Derecho público o al Derecho privado.
• Respecto a la autonomía o accesoriedad, la discusión se centra en determinar si el Derecho penal tiene carácter
normativo y sancionador por ser autónomo, o sólo carácter sancionador por carecer de tal autonomía. La solución más
adecuada es entender que es independiente y autónomo en sus efectos pues dispone de sanciones y medidas propias, y
relativamente dependiente en sus presupuestos porque el ius puniendi del estado está relacionado y se encuadra en la
globalidad del ordenamiento jurídico del Estado, debiendo partir de lo que otros sectores del ordenamiento consideran
ilícito para considerar que es un comportamiento penalmente antijurídico. Por ejemplo, si se castiga al que conduzca con
una velocidad superior en 60 kilómetros a la máxima permitida, se refiere a la permitida por el Reglamento General de
Circulación, que es Derecho administrativo y que, por tanto, sirve de presupuesto para determinar el comportamiento
penalmente relevante.
• En cuanto a su pertenencia al Derecho público o al Derecho privado, también podemos adoptar una postura mixta dado
que es preponderantemente público, pero existen, no obstante, determinadas instituciones que lo hacen más cercano al
Derecho privado. Por ejemplo, los delitos privados (delito de injuria y calumnia que no afecte a autoridades o funcionarios
públicos por hechos concernientes al ejercicio de sus cargos) sólo se castiga a instancia de querella del particular, no
interviene el Ministerio Fiscal en el proceso y se termina éste si la acusación privada perdona al ofendido. Esta estructura
es más propia del Derecho privado que del Derecho público.
5
2.- EL MINISTERIO PÚBLICO
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTUACIÓN
DEL MINISTERIO PÚBLICO
-PRINCIPIO DE LEGALIDAD
-PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD
-PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA E
IMPARCIALIDAD
-PRINCIPIO DE UNIDAD
-PRINCIPIO DE JERARQUIA
6
ACTÚA FISCAL 1.
EL MINISTERIO PÚBLICO De Oficio
TITULAR DE LA ACCIÓN PENALA Instancia de
la Víctima ACTÚA Acción Popular Noticia
Policial Conduce desde un inicio la Investigación
del delito. La PNP esta obligada a cumplir los
mandatos del Ministerio Público en el ámbito de
su función. FISCAL
7
Dirige le Investig. Preparatoria desde un Inicio
Ejerce la Acción Pública
Ejercita la Acción Civil derivada del hecho punible Es
responsable de la Carga de la prueba Conduce y
controla los actos de investigación que realiza la Policía
Solicita Medidas de Coerción procesal y medidas
restrictivas o limitativas de derechos Amplia el Criterio
de Oportunidad Propone acuerdos Reparatorios
FISCAL
ATRIBUCIONES DEL FISCAL
8
Practica el registro de personas, así como prestar auxilio a las victimas del delito
Recoge y conserva los objetos e instrumentos relacionados con el delito, así como
todo elemento material que pueda servir a la investigación Identifica a los autores y
participes del delito Recibe las declaraciones de quienes hayan presenciado los
hechos. Levanta planos, ordena tomar fotografías, realizar grabaciones en video y
demás operaciones técnicas o científicas. Captura a los presuntos autores y
participes en caso de flagrancia.
Asegura los documentos privados que puedan servir a la investigación,
poniéndolos a disposición del Fiscal quien los remitirá para su examen al Juez de la
Investigación Preparatoria. Allana locales de uso público o abiertos al público.
Efectúa si es necesario y bajo inventario secuestros e incautaciones en delitos
flagrantes o peligro inminente de su perpetración. Recibe las manifestaciones de
los presuntos autores o participes de delitos en presencia de su abogado defensor.
Realiza por orden del Juez la investig, preliminar el los delitos dependientes de
instancia privada o sujetos al ejercicio privado de la acción penal.
9
3.-LA POLICIA
FACULTADES DE LA POLICIA
Desarrolla la actividad investigativa de apoyo al Ministerio Público
y sus actos de investigación son controlados por el Fiscal Su
actividad de investigación no tiene carácter jurisdiccional y no
puede fundamentarse en las diligencias que practica una
declaración de culpabilidad. Toma conocimiento de los delitos y
da cuenta inmediata al Fiscal. Realiza las diligencias de urgencia
para impedir las consecuencias del delito. Individualizar a los
autores y participes ; reunir y asegurar los elementos de prueba,
dando cuenta inmediata al Fiscal
10
Recibe denuncias escritas y verbales. Vigila el lugar de los hechos para que no
sean borrados los vestigios y huellas del delito Practica el registro de personas, asi
como prestar auxilio a las victimas del delito Recoge y conserva los objetos e
instrumentos relacionados con el delito, así como todo elemento material que
pueda servir a la investigación Recibe las declaraciones de los denunciados y de
los testigos. Así mismo toma la declaración de los presuntos autores o participes
del hecho punible, en presencia de su abogado.
Levanta planos, ordena tomar fotografías, realizar grabaciones en video y demás
operaciones técnicas o científicas. Captura a los autores y participes en caso de
flagrancia informándoles su derechos. Asegura los documentos privados que
puedan servir a la investig. Y reúne toda información adicional que pueda ser útil
para la investig. Allana locales de uso público o abiertos al público Efectúa
secuestros e incautaciones en delitos flagrantes o peligro inminente de su
perpetración Esta prohibida de informar a los medios de comunicación sobre la
identidad de los imputados.

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 2 PROCESAL PENAL Y LITIGACION ORAL (1).pptx

Ncpp 1
Ncpp 1Ncpp 1
Ncpp 1
z z
 
Etapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducciónEtapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducción
luis alberto ayala ramos
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Universidad del golfo de México Norte
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
derechomx
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
JosCastillo123
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
liclinea7
 
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.pptCONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
WilliamRuizLlaja
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
AlejandraHalanocca
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiMona Beautifull
 
modulo_3c.ppt
modulo_3c.pptmodulo_3c.ppt
modulo_3c.ppt
jesuslopez240804
 
derecho procesal penal
derecho procesal penalderecho procesal penal
derecho procesal penal
criminologialaredo
 
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...ENJ
 
Exposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacionalExposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacional
Menfis Alvarez
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Junior Lino Mera Carrasco
 
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHOCRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
GinoYassellEspezuaCl1
 
DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1
SaraNinaTorrez
 
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdfINVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
02ASFCKEVINMANUELVIL
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
Martha Vieyra Martinez
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
jaime salas astrain
 
Ministerio publico venezolano
Ministerio publico venezolanoMinisterio publico venezolano
Ministerio publico venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 

Similar a SEMANA 2 PROCESAL PENAL Y LITIGACION ORAL (1).pptx (20)

Ncpp 1
Ncpp 1Ncpp 1
Ncpp 1
 
Etapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducciónEtapa preparatoria introducción
Etapa preparatoria introducción
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
 
Manual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penalManual nuevo sistema justicia penal
Manual nuevo sistema justicia penal
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
 
Derpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementariaDerpropen tema 3.2 complementaria
Derpropen tema 3.2 complementaria
 
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.pptCONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
CONFERENCIA_DIVINROB_PROCED_INV_D_C_P_MAYO2010_02.ppt
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
 
Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
modulo_3c.ppt
modulo_3c.pptmodulo_3c.ppt
modulo_3c.ppt
 
derecho procesal penal
derecho procesal penalderecho procesal penal
derecho procesal penal
 
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
 
Exposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacionalExposicion jucio de la corte internacional
Exposicion jucio de la corte internacional
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHOCRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
CRIMINOLOGIA SICOLOGIA CRIMINAL EN DERECHO
 
DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1
 
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdfINVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR KARN (1).pdf
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Ministerio publico venezolano
Ministerio publico venezolanoMinisterio publico venezolano
Ministerio publico venezolano
 

Último

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (15)

mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

SEMANA 2 PROCESAL PENAL Y LITIGACION ORAL (1).pptx

  • 1. DR. MÁXIMO ACOSTA SIHUAS maximoacostasihuas@hotmail.com DERECHO PROCESAL PENALYLITIGACION ORAL
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4 • Siempre ha sido problemática la naturaleza jurídica del Derecho penal, tanto por la discusión de su autonomía o accesoriedad respecto de otras ramas del Derecho, como a su pertenencia al Derecho público o al Derecho privado. • Respecto a la autonomía o accesoriedad, la discusión se centra en determinar si el Derecho penal tiene carácter normativo y sancionador por ser autónomo, o sólo carácter sancionador por carecer de tal autonomía. La solución más adecuada es entender que es independiente y autónomo en sus efectos pues dispone de sanciones y medidas propias, y relativamente dependiente en sus presupuestos porque el ius puniendi del estado está relacionado y se encuadra en la globalidad del ordenamiento jurídico del Estado, debiendo partir de lo que otros sectores del ordenamiento consideran ilícito para considerar que es un comportamiento penalmente antijurídico. Por ejemplo, si se castiga al que conduzca con una velocidad superior en 60 kilómetros a la máxima permitida, se refiere a la permitida por el Reglamento General de Circulación, que es Derecho administrativo y que, por tanto, sirve de presupuesto para determinar el comportamiento penalmente relevante. • En cuanto a su pertenencia al Derecho público o al Derecho privado, también podemos adoptar una postura mixta dado que es preponderantemente público, pero existen, no obstante, determinadas instituciones que lo hacen más cercano al Derecho privado. Por ejemplo, los delitos privados (delito de injuria y calumnia que no afecte a autoridades o funcionarios públicos por hechos concernientes al ejercicio de sus cargos) sólo se castiga a instancia de querella del particular, no interviene el Ministerio Fiscal en el proceso y se termina éste si la acusación privada perdona al ofendido. Esta estructura es más propia del Derecho privado que del Derecho público.
  • 5. 5 2.- EL MINISTERIO PÚBLICO PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTUACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO -PRINCIPIO DE LEGALIDAD -PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD -PRINCIPIO DE INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD -PRINCIPIO DE UNIDAD -PRINCIPIO DE JERARQUIA
  • 6. 6 ACTÚA FISCAL 1. EL MINISTERIO PÚBLICO De Oficio TITULAR DE LA ACCIÓN PENALA Instancia de la Víctima ACTÚA Acción Popular Noticia Policial Conduce desde un inicio la Investigación del delito. La PNP esta obligada a cumplir los mandatos del Ministerio Público en el ámbito de su función. FISCAL
  • 7. 7 Dirige le Investig. Preparatoria desde un Inicio Ejerce la Acción Pública Ejercita la Acción Civil derivada del hecho punible Es responsable de la Carga de la prueba Conduce y controla los actos de investigación que realiza la Policía Solicita Medidas de Coerción procesal y medidas restrictivas o limitativas de derechos Amplia el Criterio de Oportunidad Propone acuerdos Reparatorios FISCAL ATRIBUCIONES DEL FISCAL
  • 8. 8 Practica el registro de personas, así como prestar auxilio a las victimas del delito Recoge y conserva los objetos e instrumentos relacionados con el delito, así como todo elemento material que pueda servir a la investigación Identifica a los autores y participes del delito Recibe las declaraciones de quienes hayan presenciado los hechos. Levanta planos, ordena tomar fotografías, realizar grabaciones en video y demás operaciones técnicas o científicas. Captura a los presuntos autores y participes en caso de flagrancia. Asegura los documentos privados que puedan servir a la investigación, poniéndolos a disposición del Fiscal quien los remitirá para su examen al Juez de la Investigación Preparatoria. Allana locales de uso público o abiertos al público. Efectúa si es necesario y bajo inventario secuestros e incautaciones en delitos flagrantes o peligro inminente de su perpetración. Recibe las manifestaciones de los presuntos autores o participes de delitos en presencia de su abogado defensor. Realiza por orden del Juez la investig, preliminar el los delitos dependientes de instancia privada o sujetos al ejercicio privado de la acción penal.
  • 9. 9 3.-LA POLICIA FACULTADES DE LA POLICIA Desarrolla la actividad investigativa de apoyo al Ministerio Público y sus actos de investigación son controlados por el Fiscal Su actividad de investigación no tiene carácter jurisdiccional y no puede fundamentarse en las diligencias que practica una declaración de culpabilidad. Toma conocimiento de los delitos y da cuenta inmediata al Fiscal. Realiza las diligencias de urgencia para impedir las consecuencias del delito. Individualizar a los autores y participes ; reunir y asegurar los elementos de prueba, dando cuenta inmediata al Fiscal
  • 10. 10 Recibe denuncias escritas y verbales. Vigila el lugar de los hechos para que no sean borrados los vestigios y huellas del delito Practica el registro de personas, asi como prestar auxilio a las victimas del delito Recoge y conserva los objetos e instrumentos relacionados con el delito, así como todo elemento material que pueda servir a la investigación Recibe las declaraciones de los denunciados y de los testigos. Así mismo toma la declaración de los presuntos autores o participes del hecho punible, en presencia de su abogado. Levanta planos, ordena tomar fotografías, realizar grabaciones en video y demás operaciones técnicas o científicas. Captura a los autores y participes en caso de flagrancia informándoles su derechos. Asegura los documentos privados que puedan servir a la investig. Y reúne toda información adicional que pueda ser útil para la investig. Allana locales de uso público o abiertos al público Efectúa secuestros e incautaciones en delitos flagrantes o peligro inminente de su perpetración Esta prohibida de informar a los medios de comunicación sobre la identidad de los imputados.