SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS
   SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C
MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL .

ALUMNO: ROBERTO MENDOZA BAZALDÙA.

TEMA:          ACCION PENAL.
(CARACTERES, ORGANOS PARA EL EJERCICIO DE
  LA ACCION PENAL).

GRADO Y GRUPO: 6 LIC. CRIMINOLOGIA.
ACCION PENAL.
• Facultad que tiene el Ministerio Publico como
  representante social, para solicitar las sanciones
  que deban aplicarse a quien ha cometido un
  delito, y deberá someterse a Proceso Penal.
• La preparación del ejercicio de la acción penal, Se lleva
  acabo en la averiguación previa, la cual es ejercitada por el
  Ministerio Público en su carácter de policía judicial, que se
  encargará de practicar las diligencias necesarias para poder
  determinar el ejercicio de la acción penal.
• Si se reúnen los elementos necesarios para acreditar la
  probable responsabilidad y los elementos del tipo penal; o
  bien el no ejercicio de la acción penal en caso contrario.
• El ministerio público ejerce la representación social para
  investigar los delitos, perseguirlos ante los tribunales y
  formular las revisiones procedentes, a través de sus
  agentes que organizan y desempeñan sus funciones en las
  agencias respectivas, las cuales serán investigadoras de
  proceso y de revisión.
• Una vez practicadas las diligencias necesarias, el Ministerio
  Público pronunciará su determinación respecto del
  ejercicio o abstención de la acción penal.
• Viene a ser el hecho de que el Agente Investigador del Ministerio
  Público, deberá resolver la situación jurídica del inculpado dentro del plazo
  de cuarenta y ocho horas, si es delito de fuero común.




• O, setenta y dos horas, cuando se trate de Delincuencia organizada.
• CODIGO FEDERAL DE PROCEDMIENTOS PENALES:

                           Acción penal.
 Artículo 136.- En ejercicio de la acción penal, corresponde al
 Ministerio Público:
 I.- Promover la incoación del proceso penal;
 II.- Solicitar las órdenes de comparecencia para preparatoria y las de
 aprehensión, que sean procedentes;
 III.- Pedir el aseguramiento precautorio de bienes para los efectos de
 la reparación del daño;
 IV.- Rendir las pruebas de la existencia de los delitos y de la
 responsabilidad de los inculpados;
 V.- Pedir la aplicación de las sanciones respectivas; y
 VI.- En general, hacer todas las promociones que sean conducentes a
 la tramitación regular de los procesos.
CARACTERES DE LA ACCION PENAL.
•   - Autónoma: Es independiente del derecho material.

•   - Oficialidad - carácter público: El ejercicio de la acción es del Poder Público, excepto cuando se trata de
    delitos de acción privada.

•   - Publicidad: Puede ser ejercitada por personas públicas, cuando se busca proteger a la sociedad en su
    conjunto; se ejercita en interés de sus miembros.

•   - Irrevocabilidad: La regla general es que una vez promovida la acción penal no existe posibilidad de
    desistimiento. Se puede interrumpir, suspender o hacer cesar, sólo y exclusivamente cuando está
    expresamente previsto en la ley.

•   - Indiscrecionalidad: Se debe ejercer siempre que la ley lo exija. No está obligado a ejercer la acción
    penal sino cuando se siente obligado y debe ser desarrollada en función de la investigación realizada por
    el fiscal, que tiene discrecionalidad, cuando cree que hay motivos para suspender, cesar, etc., el proceso.

•   - Indivisibilidad: La acción es una sola y comprende a todos los que hayan participado en el hecho
    delictivo.

•   - Unicidad: No se admite pluralidad o concurso de titulares de la acción.

•   - Principio de oportunidad:
•   Por este principio, el órgano persecutor e iniciador de la acción penal (Fiscal General de la Nación) tiene
    la facultad de abstenerse de ejercitar la Acción Penal o archivar la causa penal.
•   Es decir, se permite que los órganos Públicos encargados de la persecución penal prescindan de ella y
    cierren definitivamente el caso.
ORGANOS PARA EL EJERCICIO DE LA
                 ACCION PENAL.
• MINISTERIO PÚBLICO: Institución jurídico-administrativa, unitaria y
    jerárquica dependiente del organismo ejecutivo que tiene como finalidad defender los
    intereses sociales o del Estado esto es, la persecución de los delitos y el ejercicio de la
    acción penal; y la intervención en otros procedimientos judiciales para la defensa de
    intereses sociales, de ausentes, menores e incapacitados, y finalmente, como
    consultor y asesor de los jueces y tribunales.
•   La investigación y persecución de los delitos la lleva acabo el ministerio público el cual
    se auxiliará con una policía judicial que estará bajo su autoridad y mando
    inmediato, a nivel federal esta la Procuraduría General de la República, y en los
    estados Procuraduría General de Justicia.

•   En cuanto a las bases legales de la función investigadora del Ministerio Público se
    encuentran contenidas (las principales) en los siguientes cuerpos de leyes:
•   Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
•   Código de Procedimientos Penales
•   Código Penal
•   Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia
•   Reglamento Interno de la Policía Investigadora Ministerial
LOS ORGANOS DEL PROCESO DE LA ACCION PENAL SE
  CLASIFICAN EN:
• Principales
• Órgano de acusación (Ministerio Público)
• Órgano Jurisdiccional (Juez, Magistrado)
• Sujeto activo del delito (Indiciado, inculpado)
• Sujeto pasivo del delito (Ofendido, víctima)
• Órgano de la defensa (defensor y asesor legal)
• Necesarios
• Testigos (peritos, intérpretes, y órganos de
  representación, autorización o asistencia de los incapacitados)
• Auxiliares
• Policía, personal de los
  establecimientos, secretarios, oficiales, judiciales, directores.
• La víctima en México es la persona física o moral que sufre de
  violencia, a través de una conducta de un delincuente que
  trasgredí las leyes, de esta manera está ligada a las consecuencias
  producidas del delito.
PREGUNTAS.
  ¿ QUE ES LA ACCION PENAL?
Facultad que tiene el Ministerio Publico como
representante social para solicitar las sanciones que
deban aplicarse a quien ha cometido un delito y deberá
someterse a Proceso Penal.

¿CUÁL ES LA FUNCION DEL MINISTERIO
 PUBLICO?
 Institución jurídico-administrativa, unitaria y jerárquica
 dependiente del organismo ejecutivo que tiene como finalidad
 defender los intereses sociales o del Estado, la persecución de
 los delitos y el ejercicio de la acción penal.
GLOSARIO.
IRREVOCABILIDAD: NO SE PUEDE INTERRUMPIR.

                   AFORISMO LATINO.
• Ministerio: del latín ministerium-i, función , servicio, empleo, oficio, menester, trabajo.
• Público: del adjetivo latino publicus, del pueblo, del estado, oficial, público. Publicus es un
  derivado de populus-i, pueblo (conjunto de ciudadanos).
“nullum crimen, nullum poena sine lexe” no hay delito, no hay pena sin ley.
                          MARCO LEGAL.
CODIGO PENAL FEDERAL 2011.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
  ARTICULO 16
CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES.
ARTICULO 136
             BIBLIOGRAFIA:
CODIGO PENAL FEDERAL 2011.

WWW.DIPUTADOS.GOB.MX

Arroyo, Juan Francisco, Como llevar a cabo una defensa penal, Ed.
   .PORRUA, México 2001, Pág. 31

WWW. WIKIPEDIA.COM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
adrianaguanipa29
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónENJ
 
ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura ENJ
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
DuivimarArmella
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ
 
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ
 
El abogado defensor
El abogado defensorEl abogado defensor
El abogado defensor
Colegio de Abogados de Lima
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honor
Calzado Elias
 
El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
Suset Balbuena
 
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De PazENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De PazENJ
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
Flavio Huiza Alfonso
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
marbeliscorderoo
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
mirya
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
Juan Martin Cabello Murillo
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ
 

La actualidad más candente (20)

Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura ENJ-300 Alegatos de Clausura
ENJ-300 Alegatos de Clausura
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 1)
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
ENJ-300 Excusa Legal de la Provocación
 
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de SaneamientoENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
ENJ-1-400 Principio de la Cosa Juzgada y el Principio de Saneamiento
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
 
El abogado defensor
El abogado defensorEl abogado defensor
El abogado defensor
 
Derecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honorDerecho penal-delitos contra el honor
Derecho penal-delitos contra el honor
 
El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
 
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De PazENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
ENJ-300 Atribuciones Penales Del Juzgado De Paz
 
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y JuicioENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
ENJ - 300 Presentación General Etapa Intermedia, Audiencia Preliminar y Juicio
 
Habeas corpus
Habeas corpusHabeas corpus
Habeas corpus
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
ENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La OmisiónENJ-300 La Omisión
ENJ-300 La Omisión
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
Principio de oportunidad
Principio de oportunidadPrincipio de oportunidad
Principio de oportunidad
 
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso PenalENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
ENJ-300 Módulo VI: Procedimientos Especiales del Proceso Penal
 
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
ENJ-300 Los Sujetos y su Interaccion Procesal Penal/ La Defensa en el Proceso...
 

Destacado

Código penal-para-el-estado-Tamaulipas
Código penal-para-el-estado-TamaulipasCódigo penal-para-el-estado-Tamaulipas
Código penal-para-el-estado-TamaulipasSergio Gómez Atta
 
Policía investigadora segunda edición imdhd
Policía investigadora segunda edición imdhdPolicía investigadora segunda edición imdhd
Policía investigadora segunda edición imdhd
Antonio Ugalde
 
LIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
LIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENALLIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
LIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
Junior Lino Mera Carrasco
 
Causas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la penaCausas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la pena
Marierick Perez
 
Procedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicialProcedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicial
agustin rojas
 
Presentación reformas código procesal penal Guatemalteco
Presentación reformas código procesal penal GuatemaltecoPresentación reformas código procesal penal Guatemalteco
Presentación reformas código procesal penal Guatemalteco
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilVaneza Pacheco Nina
 
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal okFuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
KARLIXXX
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal AcusatorioCambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatoriogazabe
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesalesJENNY RIVERO
 
Modelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones PenalesModelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones Penales
ivanlink
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
jaime salas astrain
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalSoka12
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 

Destacado (20)

Sujetos Procesales
Sujetos Procesales Sujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Código penal-para-el-estado-Tamaulipas
Código penal-para-el-estado-TamaulipasCódigo penal-para-el-estado-Tamaulipas
Código penal-para-el-estado-Tamaulipas
 
Policía investigadora segunda edición imdhd
Policía investigadora segunda edición imdhdPolicía investigadora segunda edición imdhd
Policía investigadora segunda edición imdhd
 
Eutanacia codigo penal
Eutanacia codigo penalEutanacia codigo penal
Eutanacia codigo penal
 
LIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
LIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENALLIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
LIMITES DEL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL
 
Codigo penal
Codigo penalCodigo penal
Codigo penal
 
Causas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la penaCausas de extinción penal y de la pena
Causas de extinción penal y de la pena
 
Procedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicialProcedimientos de policia judicial
Procedimientos de policia judicial
 
Presentación reformas código procesal penal Guatemalteco
Presentación reformas código procesal penal GuatemaltecoPresentación reformas código procesal penal Guatemalteco
Presentación reformas código procesal penal Guatemalteco
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civil
 
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal okFuentes de informacion de la investigacion criminal ok
Fuentes de informacion de la investigacion criminal ok
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribucionesEsquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
Esquema conceptual los sujetos procesales con sus principales atribuciones
 
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal AcusatorioCambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
Cambios y Nuevas Dinámicas en el Proceso Penal Acusatorio
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Modelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones PenalesModelos De Averiguaciones Penales
Modelos De Averiguaciones Penales
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Criminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminalCriminalistica en la investigacion criminal
Criminalistica en la investigacion criminal
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 

Similar a derecho procesal penal

Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiMona Beautifull
 
DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1
SaraNinaTorrez
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
armando chivalan
 
Fiscalía
Fiscalía Fiscalía
Fiscalía
Helen Mont
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Katheplaza
 
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...ENJ
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
AlejandraHalanocca
 
Cómo se conforma la República de.pdf
Cómo se conforma la República de.pdfCómo se conforma la República de.pdf
Cómo se conforma la República de.pdf
RoselinGuerr
 
Ministerio público Definicion
Ministerio público DefinicionMinisterio público Definicion
Ministerio público DefinicionZacky Estopier
 
Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2
liclinea7
 
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.pptHis_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
PabloAlarcnGarca2
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad IIalezx24
 
Funcionamiento del poder judicial en chile
Funcionamiento del poder judicial en chileFuncionamiento del poder judicial en chile
Funcionamiento del poder judicial en chile
bechy
 
El fiscal en el Proceso Penal
El fiscal en el Proceso PenalEl fiscal en el Proceso Penal
El fiscal en el Proceso Penal
Colegio de Abogados de Lima
 
Slidergerardo
SlidergerardoSlidergerardo
poder ciudadano
poder ciudadanopoder ciudadano
poder ciudadano
luisregalado13
 
Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
Eduardo//Ruiz Eduardo//Ruiz
 

Similar a derecho procesal penal (20)

Trabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judiTrabajo de leidis de poli judi
Trabajo de leidis de poli judi
 
DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1DERECHO PROCESAL PENAL 1
DERECHO PROCESAL PENAL 1
 
Taller de sociales
Taller de socialesTaller de sociales
Taller de sociales
 
Fiscalía
Fiscalía Fiscalía
Fiscalía
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
ENJ-300 El Defensor en la Fase de Investigación/ curso La Defensa en el Proce...
 
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptxDIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
DIPAOSITIVAS DE LOS SUJETOS PROCESALES-GRUPO 4.pptx
 
Cómo se conforma la República de.pdf
Cómo se conforma la República de.pdfCómo se conforma la República de.pdf
Cómo se conforma la República de.pdf
 
Ministerio público Definicion
Ministerio público DefinicionMinisterio público Definicion
Ministerio público Definicion
 
Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2Derpropen tema 2.2
Derpropen tema 2.2
 
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.pptHis_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
His_4EM_U1_Poder-Judicial_Reforma-Procesal-Penal.ppt
 
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
Unidad 6. Facultades de no investigación de la fiscalía y principio de oportu...
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Funcionamiento del poder judicial en chile
Funcionamiento del poder judicial en chileFuncionamiento del poder judicial en chile
Funcionamiento del poder judicial en chile
 
El fiscal en el Proceso Penal
El fiscal en el Proceso PenalEl fiscal en el Proceso Penal
El fiscal en el Proceso Penal
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Slidergerardo
SlidergerardoSlidergerardo
Slidergerardo
 
poder ciudadano
poder ciudadanopoder ciudadano
poder ciudadano
 
Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

derecho procesal penal

  • 1. INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS A.C MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL . ALUMNO: ROBERTO MENDOZA BAZALDÙA. TEMA: ACCION PENAL. (CARACTERES, ORGANOS PARA EL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL). GRADO Y GRUPO: 6 LIC. CRIMINOLOGIA.
  • 2. ACCION PENAL. • Facultad que tiene el Ministerio Publico como representante social, para solicitar las sanciones que deban aplicarse a quien ha cometido un delito, y deberá someterse a Proceso Penal.
  • 3. • La preparación del ejercicio de la acción penal, Se lleva acabo en la averiguación previa, la cual es ejercitada por el Ministerio Público en su carácter de policía judicial, que se encargará de practicar las diligencias necesarias para poder determinar el ejercicio de la acción penal. • Si se reúnen los elementos necesarios para acreditar la probable responsabilidad y los elementos del tipo penal; o bien el no ejercicio de la acción penal en caso contrario.
  • 4. • El ministerio público ejerce la representación social para investigar los delitos, perseguirlos ante los tribunales y formular las revisiones procedentes, a través de sus agentes que organizan y desempeñan sus funciones en las agencias respectivas, las cuales serán investigadoras de proceso y de revisión. • Una vez practicadas las diligencias necesarias, el Ministerio Público pronunciará su determinación respecto del ejercicio o abstención de la acción penal.
  • 5. • Viene a ser el hecho de que el Agente Investigador del Ministerio Público, deberá resolver la situación jurídica del inculpado dentro del plazo de cuarenta y ocho horas, si es delito de fuero común. • O, setenta y dos horas, cuando se trate de Delincuencia organizada.
  • 6. • CODIGO FEDERAL DE PROCEDMIENTOS PENALES: Acción penal. Artículo 136.- En ejercicio de la acción penal, corresponde al Ministerio Público: I.- Promover la incoación del proceso penal; II.- Solicitar las órdenes de comparecencia para preparatoria y las de aprehensión, que sean procedentes; III.- Pedir el aseguramiento precautorio de bienes para los efectos de la reparación del daño; IV.- Rendir las pruebas de la existencia de los delitos y de la responsabilidad de los inculpados; V.- Pedir la aplicación de las sanciones respectivas; y VI.- En general, hacer todas las promociones que sean conducentes a la tramitación regular de los procesos.
  • 7. CARACTERES DE LA ACCION PENAL. • - Autónoma: Es independiente del derecho material. • - Oficialidad - carácter público: El ejercicio de la acción es del Poder Público, excepto cuando se trata de delitos de acción privada. • - Publicidad: Puede ser ejercitada por personas públicas, cuando se busca proteger a la sociedad en su conjunto; se ejercita en interés de sus miembros. • - Irrevocabilidad: La regla general es que una vez promovida la acción penal no existe posibilidad de desistimiento. Se puede interrumpir, suspender o hacer cesar, sólo y exclusivamente cuando está expresamente previsto en la ley. • - Indiscrecionalidad: Se debe ejercer siempre que la ley lo exija. No está obligado a ejercer la acción penal sino cuando se siente obligado y debe ser desarrollada en función de la investigación realizada por el fiscal, que tiene discrecionalidad, cuando cree que hay motivos para suspender, cesar, etc., el proceso. • - Indivisibilidad: La acción es una sola y comprende a todos los que hayan participado en el hecho delictivo. • - Unicidad: No se admite pluralidad o concurso de titulares de la acción. • - Principio de oportunidad: • Por este principio, el órgano persecutor e iniciador de la acción penal (Fiscal General de la Nación) tiene la facultad de abstenerse de ejercitar la Acción Penal o archivar la causa penal. • Es decir, se permite que los órganos Públicos encargados de la persecución penal prescindan de ella y cierren definitivamente el caso.
  • 8. ORGANOS PARA EL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL. • MINISTERIO PÚBLICO: Institución jurídico-administrativa, unitaria y jerárquica dependiente del organismo ejecutivo que tiene como finalidad defender los intereses sociales o del Estado esto es, la persecución de los delitos y el ejercicio de la acción penal; y la intervención en otros procedimientos judiciales para la defensa de intereses sociales, de ausentes, menores e incapacitados, y finalmente, como consultor y asesor de los jueces y tribunales. • La investigación y persecución de los delitos la lleva acabo el ministerio público el cual se auxiliará con una policía judicial que estará bajo su autoridad y mando inmediato, a nivel federal esta la Procuraduría General de la República, y en los estados Procuraduría General de Justicia. • En cuanto a las bases legales de la función investigadora del Ministerio Público se encuentran contenidas (las principales) en los siguientes cuerpos de leyes: • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos • Código de Procedimientos Penales • Código Penal • Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia • Reglamento Interno de la Policía Investigadora Ministerial
  • 9. LOS ORGANOS DEL PROCESO DE LA ACCION PENAL SE CLASIFICAN EN: • Principales • Órgano de acusación (Ministerio Público) • Órgano Jurisdiccional (Juez, Magistrado) • Sujeto activo del delito (Indiciado, inculpado) • Sujeto pasivo del delito (Ofendido, víctima) • Órgano de la defensa (defensor y asesor legal) • Necesarios • Testigos (peritos, intérpretes, y órganos de representación, autorización o asistencia de los incapacitados) • Auxiliares • Policía, personal de los establecimientos, secretarios, oficiales, judiciales, directores. • La víctima en México es la persona física o moral que sufre de violencia, a través de una conducta de un delincuente que trasgredí las leyes, de esta manera está ligada a las consecuencias producidas del delito.
  • 10. PREGUNTAS. ¿ QUE ES LA ACCION PENAL? Facultad que tiene el Ministerio Publico como representante social para solicitar las sanciones que deban aplicarse a quien ha cometido un delito y deberá someterse a Proceso Penal. ¿CUÁL ES LA FUNCION DEL MINISTERIO PUBLICO? Institución jurídico-administrativa, unitaria y jerárquica dependiente del organismo ejecutivo que tiene como finalidad defender los intereses sociales o del Estado, la persecución de los delitos y el ejercicio de la acción penal.
  • 11. GLOSARIO. IRREVOCABILIDAD: NO SE PUEDE INTERRUMPIR. AFORISMO LATINO. • Ministerio: del latín ministerium-i, función , servicio, empleo, oficio, menester, trabajo. • Público: del adjetivo latino publicus, del pueblo, del estado, oficial, público. Publicus es un derivado de populus-i, pueblo (conjunto de ciudadanos). “nullum crimen, nullum poena sine lexe” no hay delito, no hay pena sin ley. MARCO LEGAL. CODIGO PENAL FEDERAL 2011. CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTICULO 16 CODIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES. ARTICULO 136 BIBLIOGRAFIA: CODIGO PENAL FEDERAL 2011. WWW.DIPUTADOS.GOB.MX Arroyo, Juan Francisco, Como llevar a cabo una defensa penal, Ed. .PORRUA, México 2001, Pág. 31 WWW. WIKIPEDIA.COM.