SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: I HERMANOS DEL CUENTO
SECUENCIA: 3 INVESTIGAR SOBRE LA DIVERSIDAD
LINGÜÍSTICA
APRENDIZAJE ESPERADO: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural
de los pueblos hispanohablantes
NUMERO DE SESIONES:
5
INTENCION DIDACTICA: Promover entro loes estudiantes la reflexión en torno a las variantes de la legua española
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
PAGINAS 55 a la 57 57 a la 60 60 a la 63 63 y 64 66 y 67
SESION: 2
MANOS A LA OBRA
PROCESO PARA
INVESTIGAR SOBRE LA
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
SESION 3
¿COMO ES EL ESPAÑOL DE
MEXICO?
SESION 4 Y 5
LA LENGUA Y LA CULTURA
FASE 2 VARIANTES DEL ESPAÑOL
ENTRE DISTINTOS GRUPOS
SOCIALES
SESION 6 y 7
DIME COMO HABLAS Y TE DIRE
CON QUIEN ANDAS
FASE 3 CAMBIO DEL ESPAÑOL A
TRAVES DEL TIEMPO
SESION 8, 9 y 10
FASE 4, FASE 5 Y EVALUACION
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
INICIO
Analizar con el grupo el
esquema para investigar
Leer con el grupo el inicio
de la fase 1 variantes
geográficas del español
DESARROLLO
Los alumnos trabajaran la
actividad 2 de su libro en la
libreta
CIERRE
Ver video “el tango y el
lunfardo”
Tarea: un mapa de la
república mexicana con
nombres
INICIO
Los alumnos observan la
imagen y reflexionaran en
relación a las preguntas de
su libro.
DESARROLLO
Lectura grupal del
fragmento, comentando las
preguntas posteriores
CIERRE
Los alumnos pegaran su
mapa en la libreta y
señalaran los estados donde
se hablan variantes del
español
Distribuir a cada alumno un
país para que investigan la
información del cuadro de
su libro
Tarea: investigar
información relacionada al
país que les toco y realizar
INICIO
Revisar la información del cuadro
temático 1 con apoyo del libro
DESARROLLO
Lectura dramatizada del texto de
su libro
Discutir las preguntas
CIERRE
Los alumnos contestaran el
cuadro de su libro
Ver audiovisual “El habla juvenil
Tarea: analizar el cuadro
temático 2 e investigar los
aspectos relacionados a el
INICIO
Lectura grupal del fragmento del
libro, comentar las preguntas al
respecto
DESARROLLO
Revisión del cuadro temático 2
Lectura del fragmento de la pagina
65
Los alumnos buscaran el texto
palabras y contestaran el cuadro
CIERRE
los alumnos resolverán los ejercicios
de su libro punto 2 y 3
INICIO
Los alumnos revisar su cuadro
temático 2 y elaboraran un
párrafo
DESARROLLO
Después de la revisión del párrafo
los alumnos pasaran sus cuadros
temáticos a hojas blancas junto
con su párrafo
CIERRE
Copiar el cuadro de evolución en
otra hoja blanca para poder ser
valorado por el maestro y alumno
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
el cuadro temático 1
PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO
Texto Mapa Cuadro temático 1 Cuadro temático 2 Párrafo
VIDEOS
https://youtu.be/EFUYKXESXyc
https://youtu.be/k9hWg-CO_V4
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: 1 LOS HURACANES Y LEONARDO, UNA UNION MATEMATICA INDISOLUBLE
SECUENCIA 5: SISTEMA DE ECUACIONES 2X2
METODO GRAFICO
SECUENCIA 6 : SUCESIONES Y EXPRESIONES
EQUIVALENTES 1
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas mediante la formulación y
solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos
incógnitas.
Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado
formuladas a partir de sucesiones.
SESIONES: 5
INTENCION DIDACTICA:
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
PAGINAS 49 a la 51 52 a la 53 54 a la 56 56 a la 58 58-59
SESION: 3
PARA RESOLVER EL
SISTEMA
SESION 4
PARA TERMINAR
RESOLVAMOS OTRO
PROBLEMA
SESION 1
PARA EMPEZAR
SESION 2
LA TAREA DE MATEMATICAS
SESION 3
PARA TERMINAR
MAS SUCESIONES
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
INICIO
Trabajar con el grupo el
problema del punto 1 de su
libro
Analizar la información del
cuadro color naranja
DESARROLLO
Los alumnos de manera
individual realizaran en su
libro los ejercicios del
punto 4
INICIO
Resolución del problema de su
libro
DESARROLLO
Revisión de las respuestas para
verificar duda
CIERRE
Ver audiovisual “Método
grafico”
INICIO
Analizar con el grupo el
aprendizaje esperado y el video
de introducción
DESARROLLO
Dar un tiempo a los alumnos
para que analicen y traten de
resolver los ejercicios de la
sesión
CIERRE
Revisión y explicación de los
INICIO
Disipación de dudas sobre el tema
DESARROLLO
por parejas los alumnos resolverán
los ejercicios de su libro
CIERRE
Comparar y revisar respuestas
Ver el recurso audiovisual
“expresiones algebraicas
equivalentes”
INICIO
Ver el audiovisual Operaciones
algebraicas”
Analizar la información del
cuadro color naranja
DESARROLLO
Resolución de los ejercicios del
libro
CIERRE
Revisión de las actividades
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
CIERRE
Análisis del cuadro color
naranja
ejercicios
PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO
Ejercicios Ejercicios Ejercicios Ejercicios Ejercicios
VIDEOS
https://youtu.be/vQRp6WY5lOk
https://www.youtube.com/watch?v=FGoSqeFl5zg&t=9s
https://youtu.be/l-gGKbOyZnE
RECUERSOS UTILIZADOS
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: HISTORIA BLOQUE: 1 ORIGEN Y ESPLENDOR DE MESOAMERICA
SECUENCIA 6. PRECLASICO
SECUENCIA 7. CLASICO TEMPRAÑO
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce el proceso de formación de una
civilización agrícola que llamamos Mesoamérica.
Identifica los principales rasgos de la historia de Mesoamérica.
SESIONES: 5
INTENCION DIDACTICA: Que los alumnos comprendan que dos expresiones pueden escribirse de manera diferente y ser equivalentes cuando representan la
misma situación.
MARTES 2 hrs. MIERCOLES 1hr. JUEVES 2hr.
PAGINA 64 a la 67 68 a la 70 71 y 72
SESION 1 y 2 SESION 3 SESION 4 Y 1
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
INICIO
Lectura del fragmento
Resolución de las actividades del libro
DESARROLLO
lectura grupal de los textos subrayando lo mas
importante
CIERRE
Los alumnos resolverán la actividad 2 de su libro
INICIO
Lectura grupal de la información de su libro subrayando lo
mas importante
DESARROLLO
ver el audiovisual “primeros centros urbanos
mesoamericanos”
CIERRE
Resolución de la actividad 3 de su libro
Tarea
Comprar una monografía de la cultura olmeca
INICIO
Los alumnos trabajaran con el díptico
DESARROLLO
Los alumnos desarrollaran la actividad 1 de su libro
CIERRE
Revisión de actividades
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO
Cuadro sinóptico Resumen y cuadro sinóptico Díptico y cuadro
VIDEOS
https://youtu.be/-783C6LPQs0
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA BLOQUE: 1 MOVIMIENTO, FUERZA Y CALOR
SECUENCIA: 2 LA INFORMACION ME PERMITE DECIDIR
SECUENCIA 3 LA INFORMACION ME PERMITE ACTUAR
APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza críticamente información para tomar
decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad,
salud, adicciones, educación, participación).
Analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas
relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones,
educación, participación).
SESIONES: 2
INTENCION DIDACTICA: Analizar lo que implica tomar decisiones autónomas. Reconocer que obtener información y adoptar una postura crítica ante ella
fortalece la autonomía y permite decidir mejor sobre distintos aspectos de la vida.
MARTES JUEVES
PAGINA
SESION 1 a la 3 SESION 1 a la 3
ACTIVIDADES ACTIVIDADES
INICIO
Lectura por parte del maestro de la página 30 comentar en grupo
DESARROLLO
Mediante una lluvia de idea especificar que es una decisión autónoma
Análisis del esquema de la página 37
CIERRE
Los alumnos leerán y resolverán las actividades de la página 38 y 39 en hojas blancas
INICIO
Contestar en la libreta las preguntas iniciales página 40
DESARROLLO
Organizar al grupo y trabajar las actividades de la pagina 42 y 43 compartir
resultados con el grupo
Lectura de la actividad de la página 46 y responder las preguntas en la libreta
con apoyo de las leyes de la página 47
CIERRE
El docente leerá el texto de la pagina 49 y los alumnos resolverán en hojas
blancas la activad.
PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO
Preguntas Preguntas
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
VIDEOS
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: CIENCIAS FISICA BLOQUE: 1 MOVIMIENTO, FUERZA Y CALOR
SECUENCIA 4 ENERGIA Y MOVIMIENTO
SECUENCIA 5 EL CALOR: OTRA FORMA DE
ENERGIA
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica y describe la presencia de fuerzas en
interacciones cotidianas (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio).
Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde
se conserva.
Analiza el calor como energía.
Describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del
calor disipado los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera.
SESIONES: 6
INTENCION DIDACTICA: Explicar por qué las fuerzas producen movimiento o el equilibrio de los objetos para identificar áreas en las que se aplica dicho
conocimiento.
LUNES MIERCOLES VIERNESPA
PAGINA 53 a la 61 62 a la 63 64 y 66
SESION 1 SESION 1 y 2 SESION 3, 4 y 5
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
INICIO
Análisis de la actividad 1
DESARROLLO
Con la lectura de la pagina 53 definir que es energía
Ver el video “tipos de energía” y anotar lo más
importante de cada tipo.
Analizar el video “Principio de conservacion de la
energia” y tomar nota de lo mas importante
Analizar las formulas de la pagina 59 y elaborar
ejercicios
CIERRE
Los alumnos resolverán la actividad 8 pagina 61 en hojas
blancas
INICIO
Llevar a cabo la actividad 1 de su libro
DESARROLLO
Lectura grupal de la información de su libro
Consultar en internet otras definiciones sobre el concepto
calor y temperatura.
CIERRE
Compartir respuestas con el grupo
Tarea: los alumnos llevaran por equipo los materiales
señalados en su libro pagina 64
INICIO
Los equipos trabajaran con la actividad 3 de su
libro
DESARROLLO
Analizar con el grupo la lectura y la actividad 4
Cuadro sinóptico sobre la transmisión del calor
CIERRE
ver audiovisual “calor como forma de energía”
Resolución de la actividad 5
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO
Conclusión Definiciones de conceptos Ejemplos ilustrados
VIDEOS
https://youtu.be/E5wCLWmTKxU
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: ARTES BLOQUE:
APRENDIZAJE ESPERADO: Lograr que los alumnos desarrollen técnicas
para realizar flores
SESIONES: 1
VIERNES
ACTIVIDADES
Elaboración de flores de cempasúchil para el periódico mural de noviembre
PRODUCTO ESPERADO
Flores de cempaxúchitl
RECURSOS DIDACTICOS
Papel crepe naranja, tijeras y aguja e hilo
VIDEO : https://www.youtube.com/watch?v=UpSmNT_WH7U
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: TECNOLOGIA BLOQUE: 1 TECNICA Y TECNOLOGIA
SECUENCIA: 1 TECNICA APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer la técnica como objeto de estudio
de la tecnología
SESIONES: 1
VIERNES
TEMA 1
ACTIVIDADES
Definir con el grupo que es la técnica y la tecnología
Copiar y contestar el ejercicio de la página 12
Leer con el grupo el texto” La técnica como actividad humana” y comentar
Tarea: Pide por lo menos a tres adultos que mencionen tres actividades humanas y escríbelas.
En la lista anterior, identifica dos que sean técnicas y escribe un comentario en el que expliques por qué consideras que lo son.
Leer con el grupo el tema “La técnica como práctica social”
Escribe tres ejemplos de cada actividad social relacionada con las técnicas que se muestran en los siguientes ejemplos.
PRODUCTO ESPERADO
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
Lista de técnica
Ejemplos de actividades sociales
VIDEOS
RECURSOS DIDACTICOS
Libro y libreta
FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE
ASIGNATURA: INGLES BLOQUE: 1
SESIONES: 4
LUNES MIERCOLES VIERNES
TEMA: ARTICULO INDEFINIDO A/AN
TEMA: SUSTANTIVOS SINGULARES Y PLURALES
TEMA: PRONOMBRES PERSONALES TEMA: USO DEL VERBO TO BE
TEMA: USO DE CONTRACCIONES EN EL VERBO
TOBE
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES
Análisis del significado de los artículos
Clasifica las siguientes palabras en la columna que corresponda
Completar los espacios en blanco con del articulo a/an
Escribir el artículo a/an a las profesiones
Analizar con el grupo el uso de cada sustantivo
Realizar los ejercicios de la página 7
Los alumnos deberán copiar los pronombres para su análisis
página 8
Analizar los ejemplos
Trabajar los ejercicios de la página 9 y 10
Análisis de la tabla con las formas de utilizar el
verbo
Completar los ejercicios en la libreta pagina 11 y 12
Analizar las formas de utilizar contracciones en el
verbo tobe
Trabajar con los ejercicios página 13
PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO
Clasificación de palabras Complemento de oraciones Oraciones
VIDEOS VIDEOS VIDEOS
RECURSOS DIDACTICOS RECURSOS DIDACTICOS RECURSOS DIDACTICOS
VALIDACIÓN DE LA PLANEACIÓN
AVANCE PROGRAMATICO
ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ”
CCT 15DTV0337I
GRADO___2____GRUPO___A_____
CICLO ESCOLAR 2022-2023
ARN/
ATENTAMENTE Vo. Bo.
DOCENTE DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR
MTRA. MARIA GUADALUPE ALVAREZ NUÑEZ MTRA. DOMITILA LEAÑOS MARQUEZ

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 24 AL 28 DE OCTUBRE.docx

secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
AndreaESPINOSA53
 
2°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx
2°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx2°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx
2°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx
SandyOrtega11
 
Formato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docx
Formato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docxFormato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docx
Formato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docx
Christian Sanchez
 
PLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdf
PLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdfPLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdf
PLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdf
LuisPabloVazquezCorn
 
Informativo nº 4 2º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4  2º basico a- 21 de marzo de 2014Informativo nº 4  2º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4 2º basico a- 21 de marzo de 2014Colegio Camilo Henríquez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Jessica Lopez
 
PLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdf
PLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdfPLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdf
PLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdf
Rey Mendoza
 
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
EliGaRaCuentacuentos
 
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
Johan Delgado Toro
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
verola1
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
Raúl Anyosa Luján
 
Informativo n°24 1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24   1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)Informativo n°24   1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24 1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)Colegio Camilo Henríquez
 
🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx
🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx
🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx
IvanCanizal
 
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docxPlanificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
xhavy800
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
Lucia Martínez
 
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8  26 de abril- 3º básico aInformativo nº 8  26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico aColegio Camilo Henríquez
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
Semana20
Semana20Semana20
Semana20
JAZMIN2504
 
PLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docx
PLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docxPLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docx
PLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docx
FtimaGutirrez9
 

Similar a SEMANA 24 AL 28 DE OCTUBRE.docx (20)

secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdfsecuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
secuencia didactica losmateriales para primer grado.pdf
 
2°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx
2°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx2°🦋♾️S14  PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx
2°🦋♾️S14 PLANEACIÓN DOCENTE DARUKEL 23-24.docx
 
Formato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docx
Formato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docxFormato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docx
Formato PLANEACIÓN CBTVillaGuerrero Biologia C22-23.docx
 
PLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdf
PLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdfPLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdf
PLANEACIÓN SEMANA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO DE 2022.pdf
 
Informativo nº 4 2º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4  2º basico a- 21 de marzo de 2014Informativo nº 4  2º basico a- 21 de marzo de 2014
Informativo nº 4 2º basico a- 21 de marzo de 2014
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
PLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdf
PLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdfPLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdf
PLANEACION 22 al 26 DE FEBRERO6abc.pdf
 
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
1°🦋♾️S23_PLAN_DEL_DOCENTE_2023-2024[1].pptx
 
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdfCLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
CLUB CIENCIA DIVERTIDA.pdf
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
Club ciencia divertida
Club ciencia divertidaClub ciencia divertida
Club ciencia divertida
 
Informativo n°24 1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24   1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)Informativo n°24   1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)
Informativo n°24 1° basico a - 25 de agosto de 2014 (1)
 
🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx
🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx
🦄💫5° SEM31 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24 (1).docx
 
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docxPlanificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
Planificación Consolidada 5To semana 1 unidad 5.docx
 
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
2º basico a 10 de julio
2º basico a  10 de julio 2º basico a  10 de julio
2º basico a 10 de julio
 
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8  26 de abril- 3º básico aInformativo nº 8  26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
Semana20
Semana20Semana20
Semana20
 
PLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docx
PLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docxPLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docx
PLAN DE CLASE OCTUBRE 1 GA.docx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

SEMANA 24 AL 28 DE OCTUBRE.docx

  • 1. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: I HERMANOS DEL CUENTO SECUENCIA: 3 INVESTIGAR SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA APRENDIZAJE ESPERADO: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes NUMERO DE SESIONES: 5 INTENCION DIDACTICA: Promover entro loes estudiantes la reflexión en torno a las variantes de la legua española LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES PAGINAS 55 a la 57 57 a la 60 60 a la 63 63 y 64 66 y 67 SESION: 2 MANOS A LA OBRA PROCESO PARA INVESTIGAR SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA SESION 3 ¿COMO ES EL ESPAÑOL DE MEXICO? SESION 4 Y 5 LA LENGUA Y LA CULTURA FASE 2 VARIANTES DEL ESPAÑOL ENTRE DISTINTOS GRUPOS SOCIALES SESION 6 y 7 DIME COMO HABLAS Y TE DIRE CON QUIEN ANDAS FASE 3 CAMBIO DEL ESPAÑOL A TRAVES DEL TIEMPO SESION 8, 9 y 10 FASE 4, FASE 5 Y EVALUACION ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES INICIO Analizar con el grupo el esquema para investigar Leer con el grupo el inicio de la fase 1 variantes geográficas del español DESARROLLO Los alumnos trabajaran la actividad 2 de su libro en la libreta CIERRE Ver video “el tango y el lunfardo” Tarea: un mapa de la república mexicana con nombres INICIO Los alumnos observan la imagen y reflexionaran en relación a las preguntas de su libro. DESARROLLO Lectura grupal del fragmento, comentando las preguntas posteriores CIERRE Los alumnos pegaran su mapa en la libreta y señalaran los estados donde se hablan variantes del español Distribuir a cada alumno un país para que investigan la información del cuadro de su libro Tarea: investigar información relacionada al país que les toco y realizar INICIO Revisar la información del cuadro temático 1 con apoyo del libro DESARROLLO Lectura dramatizada del texto de su libro Discutir las preguntas CIERRE Los alumnos contestaran el cuadro de su libro Ver audiovisual “El habla juvenil Tarea: analizar el cuadro temático 2 e investigar los aspectos relacionados a el INICIO Lectura grupal del fragmento del libro, comentar las preguntas al respecto DESARROLLO Revisión del cuadro temático 2 Lectura del fragmento de la pagina 65 Los alumnos buscaran el texto palabras y contestaran el cuadro CIERRE los alumnos resolverán los ejercicios de su libro punto 2 y 3 INICIO Los alumnos revisar su cuadro temático 2 y elaboraran un párrafo DESARROLLO Después de la revisión del párrafo los alumnos pasaran sus cuadros temáticos a hojas blancas junto con su párrafo CIERRE Copiar el cuadro de evolución en otra hoja blanca para poder ser valorado por el maestro y alumno
  • 2. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ el cuadro temático 1 PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Texto Mapa Cuadro temático 1 Cuadro temático 2 Párrafo VIDEOS https://youtu.be/EFUYKXESXyc https://youtu.be/k9hWg-CO_V4 FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: 1 LOS HURACANES Y LEONARDO, UNA UNION MATEMATICA INDISOLUBLE SECUENCIA 5: SISTEMA DE ECUACIONES 2X2 METODO GRAFICO SECUENCIA 6 : SUCESIONES Y EXPRESIONES EQUIVALENTES 1 APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. Verifica algebraicamente la equivalencia de expresiones de primer grado formuladas a partir de sucesiones. SESIONES: 5 INTENCION DIDACTICA: LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES PAGINAS 49 a la 51 52 a la 53 54 a la 56 56 a la 58 58-59 SESION: 3 PARA RESOLVER EL SISTEMA SESION 4 PARA TERMINAR RESOLVAMOS OTRO PROBLEMA SESION 1 PARA EMPEZAR SESION 2 LA TAREA DE MATEMATICAS SESION 3 PARA TERMINAR MAS SUCESIONES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES INICIO Trabajar con el grupo el problema del punto 1 de su libro Analizar la información del cuadro color naranja DESARROLLO Los alumnos de manera individual realizaran en su libro los ejercicios del punto 4 INICIO Resolución del problema de su libro DESARROLLO Revisión de las respuestas para verificar duda CIERRE Ver audiovisual “Método grafico” INICIO Analizar con el grupo el aprendizaje esperado y el video de introducción DESARROLLO Dar un tiempo a los alumnos para que analicen y traten de resolver los ejercicios de la sesión CIERRE Revisión y explicación de los INICIO Disipación de dudas sobre el tema DESARROLLO por parejas los alumnos resolverán los ejercicios de su libro CIERRE Comparar y revisar respuestas Ver el recurso audiovisual “expresiones algebraicas equivalentes” INICIO Ver el audiovisual Operaciones algebraicas” Analizar la información del cuadro color naranja DESARROLLO Resolución de los ejercicios del libro CIERRE Revisión de las actividades
  • 3. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ CIERRE Análisis del cuadro color naranja ejercicios PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Ejercicios Ejercicios Ejercicios Ejercicios Ejercicios VIDEOS https://youtu.be/vQRp6WY5lOk https://www.youtube.com/watch?v=FGoSqeFl5zg&t=9s https://youtu.be/l-gGKbOyZnE RECUERSOS UTILIZADOS FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: HISTORIA BLOQUE: 1 ORIGEN Y ESPLENDOR DE MESOAMERICA SECUENCIA 6. PRECLASICO SECUENCIA 7. CLASICO TEMPRAÑO APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce el proceso de formación de una civilización agrícola que llamamos Mesoamérica. Identifica los principales rasgos de la historia de Mesoamérica. SESIONES: 5 INTENCION DIDACTICA: Que los alumnos comprendan que dos expresiones pueden escribirse de manera diferente y ser equivalentes cuando representan la misma situación. MARTES 2 hrs. MIERCOLES 1hr. JUEVES 2hr. PAGINA 64 a la 67 68 a la 70 71 y 72 SESION 1 y 2 SESION 3 SESION 4 Y 1 ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES INICIO Lectura del fragmento Resolución de las actividades del libro DESARROLLO lectura grupal de los textos subrayando lo mas importante CIERRE Los alumnos resolverán la actividad 2 de su libro INICIO Lectura grupal de la información de su libro subrayando lo mas importante DESARROLLO ver el audiovisual “primeros centros urbanos mesoamericanos” CIERRE Resolución de la actividad 3 de su libro Tarea Comprar una monografía de la cultura olmeca INICIO Los alumnos trabajaran con el díptico DESARROLLO Los alumnos desarrollaran la actividad 1 de su libro CIERRE Revisión de actividades
  • 4. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Cuadro sinóptico Resumen y cuadro sinóptico Díptico y cuadro VIDEOS https://youtu.be/-783C6LPQs0 FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: FORMACION CIVICA Y ETICA BLOQUE: 1 MOVIMIENTO, FUERZA Y CALOR SECUENCIA: 2 LA INFORMACION ME PERMITE DECIDIR SECUENCIA 3 LA INFORMACION ME PERMITE ACTUAR APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones, educación, participación). Analiza críticamente información para tomar decisiones autónomas relativas a su vida como adolescente (sexualidad, salud, adicciones, educación, participación). SESIONES: 2 INTENCION DIDACTICA: Analizar lo que implica tomar decisiones autónomas. Reconocer que obtener información y adoptar una postura crítica ante ella fortalece la autonomía y permite decidir mejor sobre distintos aspectos de la vida. MARTES JUEVES PAGINA SESION 1 a la 3 SESION 1 a la 3 ACTIVIDADES ACTIVIDADES INICIO Lectura por parte del maestro de la página 30 comentar en grupo DESARROLLO Mediante una lluvia de idea especificar que es una decisión autónoma Análisis del esquema de la página 37 CIERRE Los alumnos leerán y resolverán las actividades de la página 38 y 39 en hojas blancas INICIO Contestar en la libreta las preguntas iniciales página 40 DESARROLLO Organizar al grupo y trabajar las actividades de la pagina 42 y 43 compartir resultados con el grupo Lectura de la actividad de la página 46 y responder las preguntas en la libreta con apoyo de las leyes de la página 47 CIERRE El docente leerá el texto de la pagina 49 y los alumnos resolverán en hojas blancas la activad. PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Preguntas Preguntas
  • 5. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ VIDEOS FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: CIENCIAS FISICA BLOQUE: 1 MOVIMIENTO, FUERZA Y CALOR SECUENCIA 4 ENERGIA Y MOVIMIENTO SECUENCIA 5 EL CALOR: OTRA FORMA DE ENERGIA APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio). Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. Analiza el calor como energía. Describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado los gases expelidos y valora sus efectos en la atmósfera. SESIONES: 6 INTENCION DIDACTICA: Explicar por qué las fuerzas producen movimiento o el equilibrio de los objetos para identificar áreas en las que se aplica dicho conocimiento. LUNES MIERCOLES VIERNESPA PAGINA 53 a la 61 62 a la 63 64 y 66 SESION 1 SESION 1 y 2 SESION 3, 4 y 5 ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES INICIO Análisis de la actividad 1 DESARROLLO Con la lectura de la pagina 53 definir que es energía Ver el video “tipos de energía” y anotar lo más importante de cada tipo. Analizar el video “Principio de conservacion de la energia” y tomar nota de lo mas importante Analizar las formulas de la pagina 59 y elaborar ejercicios CIERRE Los alumnos resolverán la actividad 8 pagina 61 en hojas blancas INICIO Llevar a cabo la actividad 1 de su libro DESARROLLO Lectura grupal de la información de su libro Consultar en internet otras definiciones sobre el concepto calor y temperatura. CIERRE Compartir respuestas con el grupo Tarea: los alumnos llevaran por equipo los materiales señalados en su libro pagina 64 INICIO Los equipos trabajaran con la actividad 3 de su libro DESARROLLO Analizar con el grupo la lectura y la actividad 4 Cuadro sinóptico sobre la transmisión del calor CIERRE ver audiovisual “calor como forma de energía” Resolución de la actividad 5
  • 6. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Conclusión Definiciones de conceptos Ejemplos ilustrados VIDEOS https://youtu.be/E5wCLWmTKxU FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: ARTES BLOQUE: APRENDIZAJE ESPERADO: Lograr que los alumnos desarrollen técnicas para realizar flores SESIONES: 1 VIERNES ACTIVIDADES Elaboración de flores de cempasúchil para el periódico mural de noviembre PRODUCTO ESPERADO Flores de cempaxúchitl RECURSOS DIDACTICOS Papel crepe naranja, tijeras y aguja e hilo VIDEO : https://www.youtube.com/watch?v=UpSmNT_WH7U FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: TECNOLOGIA BLOQUE: 1 TECNICA Y TECNOLOGIA SECUENCIA: 1 TECNICA APRENDIZAJE ESPERADO: Reconocer la técnica como objeto de estudio de la tecnología SESIONES: 1 VIERNES TEMA 1 ACTIVIDADES Definir con el grupo que es la técnica y la tecnología Copiar y contestar el ejercicio de la página 12 Leer con el grupo el texto” La técnica como actividad humana” y comentar Tarea: Pide por lo menos a tres adultos que mencionen tres actividades humanas y escríbelas. En la lista anterior, identifica dos que sean técnicas y escribe un comentario en el que expliques por qué consideras que lo son. Leer con el grupo el tema “La técnica como práctica social” Escribe tres ejemplos de cada actividad social relacionada con las técnicas que se muestran en los siguientes ejemplos. PRODUCTO ESPERADO
  • 7. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ Lista de técnica Ejemplos de actividades sociales VIDEOS RECURSOS DIDACTICOS Libro y libreta FECHA: 24 AL 28 DE OCTUBRE ASIGNATURA: INGLES BLOQUE: 1 SESIONES: 4 LUNES MIERCOLES VIERNES TEMA: ARTICULO INDEFINIDO A/AN TEMA: SUSTANTIVOS SINGULARES Y PLURALES TEMA: PRONOMBRES PERSONALES TEMA: USO DEL VERBO TO BE TEMA: USO DE CONTRACCIONES EN EL VERBO TOBE ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES Análisis del significado de los artículos Clasifica las siguientes palabras en la columna que corresponda Completar los espacios en blanco con del articulo a/an Escribir el artículo a/an a las profesiones Analizar con el grupo el uso de cada sustantivo Realizar los ejercicios de la página 7 Los alumnos deberán copiar los pronombres para su análisis página 8 Analizar los ejemplos Trabajar los ejercicios de la página 9 y 10 Análisis de la tabla con las formas de utilizar el verbo Completar los ejercicios en la libreta pagina 11 y 12 Analizar las formas de utilizar contracciones en el verbo tobe Trabajar con los ejercicios página 13 PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO PRODUCTO ESPERADO Clasificación de palabras Complemento de oraciones Oraciones VIDEOS VIDEOS VIDEOS RECURSOS DIDACTICOS RECURSOS DIDACTICOS RECURSOS DIDACTICOS VALIDACIÓN DE LA PLANEACIÓN
  • 8. AVANCE PROGRAMATICO ESCUELA TELESECUNDARIA “OCTAVIO PAZ” CCT 15DTV0337I GRADO___2____GRUPO___A_____ CICLO ESCOLAR 2022-2023 ARN/ ATENTAMENTE Vo. Bo. DOCENTE DE GRUPO DIRECTORA ESCOLAR MTRA. MARIA GUADALUPE ALVAREZ NUÑEZ MTRA. DOMITILA LEAÑOS MARQUEZ