SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Semana (Del 14 al 18 de noviembre)
Ciclo escolar 2022-2023
Quinto Grado
Escuela: ________________________________________________________
Zona escolar: _______________________ Grupo: ____________________
Nombre del docente: ____________________________________________
_________________________
Firma del docente
_________________________
Firma del director (a)
LUNES 14 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Español
El texto
expositivo
Identifica la
organización de las
ideas en un texto
expositivo
Libro de texto páginas 44 y
45
• Definición del
texto expositivo
• Coherencia.
• Ortografía
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Preguntar a los alumnos ¿qué es un texto expositivo?, ¿cómo se conforma? Y ¿para qué sirve?
DESARROLLO:
• Leer el texto ¿qué es un ciclón? para ver el ejemplo de un texto expositivo (página 44)
• Conocer qué son y cómo están organizados (títulos y subtítulos), además las preguntas que
caracterizan a cada uno: Textos para definir, Textos para establecer relaciones de causa – efecto
y Textos para definir eventos o procesos.
• Leer el texto ¿Por qué se producen las avalanchas?, definir qué tipo de texto es: para definir, causa
efecto o de eventos. (Página 45)
• Practicar con frases la relación causa-efecto, utilizando ejemplos de fenómenos o situaciones de
riesgo.
CIERRE:
• Revisar qué tipo de texto es el que los alumnos van a abordar y definir sus características.
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
LUNES 14 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Matemáticas
Unidades de
medida de
tiempo
Análisis de las
relaciones entre
unidades de tiempo
Libro de texto páginas 42,
43 y 44
•Observación y
análisis de las
participaciones y
estrategias
utilizadas por los
alumnos en la
realización de las
actividades.
•Ejercicios en el
libro de texto.
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Hacer preguntas a los alumnos sobre espacios de tiempo en la historia de México, que sean
destacadas: ¿cuántos siglos han pasado desde…?, ¿cuántos años faltan para llegar al siguiente
siglo?, etc.
DESARROLLO:
• Resolver individualmente el desafío 16 el cual trata de encontrar la relación el número romano
que representa el siglo y los años en representación decimal. Libro desafíos matemáticos.
Páginas 42 a la 44.
CIERRE:
• En grupo, compartir y socializar sus respuestas y procedimientos.
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
LUNES 14 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Ciencias
Naturales
La biodiversidad
Reconoce que la
biodiversidad está
conformada por la
variedad de seres
vivos y de
ecosistemas.
Cuadernillo de actividades
anexo 1
• Observación y
análisis de las
participaciones,
producciones y
desarrollo de las
actividades.
• Notas en el
cuaderno.
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Preguntar a los alumnos: ¿Qué es la biodiversidad? ¿Quiénes son parte de la biodiversidad?
Escribir en la pizarra las ideas más relevantes
DESARROLLO:
• Ver el siguiente video sobre la biodiversidad: https://youtu.be/rxrVwJxU9Wo
• Escribir una síntesis de lo aprendido en el video anterior
• Dibujar en su cuaderno 5 seres que forman parte de la biodiversidad
CIERRE:
• Asignar como tarea el anexo 1 cuadernillo de actividades
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
MARTES 15 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Español El texto
expositivo
Identifica la
organización de las
ideas en un texto
expositivo
Libro de texto páginas 45 y
46
• Definición de
las funciones
de los nexos
• Información
relevante
• Coherencia.
• Ortografía
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Preguntar a los alumnos ¿qué es la descripción?, ¿para qué la podemos utilizar?, mencionar varios
ejemplos de descripción, no solo de personas, animales o cosas, sino además de eventos.
DESARROLLO:
• Recordar lo que es un evento como un tsunami, el cual responde a preguntas como: ¿qué
características tiene?, ¿cómo se produce?, ¿cuál es su origen?
• Las preguntas anteriores ayudan a describirlo.
• Leer el ejemplo del texto de la página 45: ¿Cómo se originan los tsunamis? Y dar respuesta a las
preguntas anteriores con él.
• Leer la página 46 y mencionar y recordar lo que son los nexos y para qué sirven. Hacer una lista en
el pizarrón de los más usados en los textos de primaria.
• Localizar nexos en los párrafos que se presentan en su libro y elaborar con los alumnos una
definición de las funciones de los nexos.
CIERRE:
• Dejar de tarea elaboración de frases con causa-efecto, uso de nexos y descripción.
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
MARTES 15 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Matemáticas
La
proporcionalidad
Calcula porcentajes y
utiliza esta
herramienta en la
resolución de otros
problemas, como la
comparación de
razones
Libro de texto páginas 45 y
46
• Observación y
análisis de las
participaciones
utilizadas por los
alumnos en la
realización de
las actividades.
• Ejercicios en el
cuaderno y en el
libro de texto.
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Mencionar problemas de manera oral donde el alumno aplique la proporcionalidad, por
ejemplo: para un pay se ocupan 6 huevos por cada lata de leche evaporada ¿cuántos pays se
pueden hacer con 18 huevos?, ¿y cuántas latas de leche necesito?, etc.
DESARROLLO:
• Plantear más problemas en el pizarrón y pasar a los alumnos a resolverlos. Mientras, el resto del
grupo copia los problemas en su libreta. Cuando el alumno que pasó al pizarrón finalice, deberá
explicar su procedimiento al grupo.
• Resolver en parejas el desafío 17 donde usará el valor unitario resolviendo problemas de valor
faltante usando las tablas de proporcionalidad. Libro desafíos matemáticos. Páginas 45 y 46.
CIERRE:
• Intercambiar sus libros con otros equipos. Compartir y socializar formas de solución.
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
MARTES 15 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Geografía La migración
Analiza causas y
consecuencias
sociales, culturales,
económicas y
políticas de la
migración en el
mundo y en México
Cuadernillo de actividades
anexo 2
• Participación
en clase
• Cumplimiento
de las
actividades
• Pensamiento
critico
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Preguntar al grupo: ¿Por qué las personas se van a vivir a otro lugar?, anotar en la pizarra las
ideas principales
DESARROLLO:
• Ver el siguiente video sobre la migración: https://youtu.be/DML-5VXE5R8
• Elaborar un resumen de lo aprendido sobre la migración
• Resolver la hoja 1 del anexo 2 del cuadernillo de actividades
CIERRE:
• Resolver dudas si fuese el caso
• Asignar la hoja 2 del anexo del cuadernillo de actividades como tarea para la casa
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Español
El texto
expositivo
Identifica la
organización de las
ideas en un texto
expositivo
• Libro de texto. Páginas
44 a la 48.
• Hojas blancas.
• Colores y tijeras.
• Definición de las
funciones de los
nexos
• Información
relevante
• Coherencia.
• Ortografía
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
▪Reunir en equipos para iniciar el borrador de su texto.
DESARROLLO:
▪Leer la página 47 y organizar al grupo en equipos para que respondan a las preguntas que
redactaron sobre el tema elegido. Distinguir los diferentes tipos de textos expositivos.
▪Buscar y seleccionar la información en los materiales que llevaron al salón de clases. Leer
cuidadosamente el texto para encontrar la información específica.
▪Redactar las respuestas atendiendo el tipo de pregunta: de definición, de causa y efecto o de
descripción de procesos. Puntualizar que cada respuesta debe llevar una oración principal y
otras de apoyo o secundarias que incluyan explicaciones, ejemplos y descripciones.
▪Emplear nexos para que el texto sea más claro.
▪Leer la página 48 de su libro de texto. Escribir y revisar su texto expositivo: seleccionar los más
precisos. Socializar las respuestas de manera grupal.
▪Ordenar las preguntas de acuerdo con la importancia de la información.
CIERRE:
▪Dar el visto bueno al borrador de los alumnos y encargarles hojas blancas para que pasen en
limpio su trabajo final.
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Matemáticas
Problemas
aditivos
con números
decimales
Resolución de
problemas aditivos
con números
naturales, decimales y
fraccionarios, variando
la estructura de los
problemas. Estudio o
reafirmación de los
algoritmos
convencionales.
Cuadernillo de
actividades anexo 3
• Que los alumnos
calculen la suma o
diferencia entre
números naturales y
fracciones.
• Que sean capaces de
describir los
procedimientos
empleados para sumar y
restar fracciones.
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Iniciar recuperando los conocimientos de grados anteriores sobre suma y resta de
fracciones con el mismo denominador y con diferente denominador.
DESARROLLO:
• Trabajar en el anexo 3 del cuadernillo de actividades
CIERRE:
• Que los alumnos calculen la suma o diferencia entre números naturales y fracciones.
• Escribir los procedimientos empleados para sumar y restar fracciones en su cuaderno
Planeación Semana 11
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
}}
MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Ciencias
Naturales
El ecosistema
Compara las
características básicas
de los diversos
ecosistemas del país
para valorar nuestra
riqueza natural
Cuadernillo de actividades
anexo 4
• Observación y
análisis del
desarrollo de las
actividades.
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Pedir a los alumnos que entreguen la tarea asignada en la clase anterior: anexo del
cuadernillo de actividades
• A manera de introducción, recordar a los alumnos la enorme diversidad tanto animal, vegetal y
de hongos que hay en nuestro país
DESARROLLO:
• Ver el siguiente video sobre el ecosistema: https://youtu.be/QTXe97h74QE
• Escribir en su cuaderno un resumen de una página de lo aprendido
• Dibujar en su cuaderno dos elementos bióticos y dos abióticos del ecosistema
CIERRE:
• Asignar como tarea el anexo 4 del cuadernillo de actividades
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Español El texto narrativo
Identifica y lee textos
narrativos sencillos
Cuadernillo de actividades
anexo 5 y anexo 6
• Observación y
análisis del
desarrollo de las
actividades.
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Mencionar que, con este texto, deben identificar el significado de la trama:
• Se ordenan y relacionan los sucesos de un relato
• Se incluyen las causas y efectos de todo lo que pasa.
DESARROLLO:
• Ver el siguiente video de los textos descriptivos:
• Resolver el anexo del cuadernillo de actividades
CIERRE:
• Asignar como tarea el anexo 5 y 6 del cuadernillo de actividades
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Formación
Cívica y Ética
La igualdad
Reconoce que las
mujeres y los hombres
tienen los mismos
derechos y
oportunidades de
desarrollo en
condiciones de
igualdad
Cuadernillo de actividades
anexo 7
• Participación de
los alumnos en
clase.
• Claridad en las
respuestas y en la
reflexión personal.
• Capacidad para
distinguir y
comprender
conceptos.
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Buscar en un diccionario el significado de los conceptos: etnocentrismo, discriminación y etnia.
• Anotar en el cuaderno los significados.
DESARROLLO:
• Discutir en torno a la discriminación racial o étnica en México a partir de las preguntas: ¿Crees
que existe en nuestro país la discriminación hacia determinados grupos étnicos o hacia personas
de otras nacionalidades? ¿Quiénes crees que son los grupos más vulnerables? ¿Te consideras
parte de uno de esos grupos? ¿Te has sentido discriminado por alguna razón? ¿Has cometido
actos de discriminación hacia otras personas?
• Anotar en el pizarrón las ideas que surjan.
CIERRE:
• Asignar como tarea el anexo 7 del cuadernillo de actividades
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
JUEVES 17 DE NOVIEMBRE
Asignatura Tema
Aprendizaje
Esperado
Recursos Evaluación
Historia
La revolución
mexicana
Reconoce cómo y por
qué se celebra el
inicio de la Revolución
Mexicana y valora la
importancia de la
participación del
pueblo
Cuadernillo de actividades
anexo 8 • Comprensión
del
contenido.
• Realización
completa y
ordenada de
las
actividades
Actividades
para
desarrollar
INICIO:
• Indagar con los alumnos qué saben sobre la Revolución Mexicana, cuándo se celebra, quiénes
participaron.
DESARROLLO:
• Observar el video sobre la Revolución Mexicana: https://youtu.be/X0c89--GfkE
• Comentar con los alumnos cuáles fueron las causas para que iniciara la Revolución en México,
quiénes fueron los personajes más importantes que participaron; cómo participó el pueblo.
• Pedir que escriban sus conclusiones en base a lo aprendido en el cuaderno.
CIERRE:
• Asignar como tarea para la casa el anexo 8 del cuadernillo de actividades
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE
}
Planeación Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda Te Enseña la
biodiversidad
Materia: Ciencias Naturales
Tema: La biodiversidad
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/rxrVwJxU9Wo
Observa el video y responde a partir de sus imágenes
Completa la definición de biodiversidad
La biodiversidad es la variabilidad de _______________________________
de cualquier ____________________________
A partir de las imágenes de video contesta ¿que abarca la biodiversidad?
A partir de las imágenes de video contesta
¿Cuáles son los beneficios de contar con una biodiversidad?
Actividades Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
La biodiversidad nos brida servicios como:
__________________ _________________ ________________ ________________
__________________ _________________ ________________ ________________
__________________ _________________ ________________ ________________
__________________ _________________ ________________ ________________
La biodiversidad de las especies nos provee:
________________ _________________ ________________ _________________
________________ _________________ ________________ _________________
Según el convenio de las Naciones unidas CDB a la biodiversidad se
le puede llamar también: ____________________________________________
Escribe 3 claves de la importancia de la biodiversidad para el ser
humano y como el ser humano forma parte de esta
______________________ __________________ ________________________
______________________ __________________ ________________________
______________________ __________________ ________________________
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda Te Enseña la
migración
Materia: Geografía
Tema: La migración
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/DML-5VXE5R8
Responde las siguientes preguntas según lo aprendido en el vídeo:
¿Qué es la migración?
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Cómo nace la migración?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Complete la siguiente tabla con la información dada sobre las
diferentes razones de la migración
Algunas de las razones por las cuales se da la migración son:
Razones
Medioambientales
Razones Sociales
Razones Religiosas
Razones
Económicas
Actividades Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
¿Qué es inmigración?
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Qué es un inmigrante?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Escribe un ejemplo de inmigración:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Escribe en cada maleta uno de los países con mayor número de
inmigrantes mencionados en el vídeo:
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda te enseña suma
de fracciones
Materia: Matemáticas
Tema: Problemas aditivos con
números decimales
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/W5Nz-TxuL-I
Convierte las fracciones a decimal y luego completa las sumas:
𝟕
𝟏𝟎
+
𝟏
𝟐
Conversión
a decimales + =
𝟕
𝟏𝟎
+
𝟏
𝟐
Conversión
a decimales + =
𝟔𝟓
𝟏𝟎𝟎
+
𝟏𝟗
𝟐𝟎
Conversión
a decimales + =
Actividades Semana 11
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
𝟑𝟒
𝟓𝟎
+
𝟐𝟓
𝟓𝟎
Conversión
a decimales + =
𝟓
𝟏𝟎
+
𝟑
𝟏𝟎
Conversión
a decimales + =
𝟐
𝟐
+
𝟏
𝟐
Conversión
a decimales + =
𝟑𝟒
𝟏𝟎𝟎
+
𝟓𝟔
𝟕𝟎
Conversión
a decimales + =
𝟐𝟔
𝟑𝟎
+
𝟏𝟓
𝟐𝟎
Conversión
a decimales + =
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda Te Enseña el
ecosistema
Materia: Ciencias Naturales
Tema: El ecosistema
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/QTXe97h74QE
Responde las siguientes preguntas según lo aprendido en el vídeo:
¿Qué es un ecosistema?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Los dos elementos que forman el ecosistema son:
_______________________________ _______________________________
Escribe dos tipos de ecosistemas según su entorno:
¿Qué es la biosfera?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
¿Qué elementos forman parte de la biósfera?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Actividades Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
¿Qué elementos influyen para que
se desenvuelva un ecosistema?
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
¿Cuáles son los consumidores
primarios?
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
¿Cuáles son los consumidores
secundarios?
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
¿A qué se le llama equilibrio dinámico?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
¿Qué factores alteran el equilibrio dinámico de
un ecosistema?
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda Te Enseña los
textos narrativos
Materia: Español
Tema: El texto narrativo
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/h_LKxh10r4c
Observa el video para resolver la siguiente guía
Contesta ¿Qué es un texto narrativo?
______________________________________________
______________________________________________
En el relato de un texto narrativo se incluyen
______________________________________________
Escribe las características de un texto narrativo
Características Ejemplo
Actividades Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
_____________________________________________________________________________
___________
_____________________________________________________________________________
___________
_____________________________________________________________________________
___________
_____________________________________________________________________________
___________
_____________________________________________________________________________
___________
_____________________________________________________________________________
___________
Observa el video y escribe en el cuadro abajo
Cómo se estructura o como está formado un texto narrativo
Partes del texto narrativo Definición
Escribe los tipos de texto narrativo que ves en el video
Texto narrativo Definición
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
__________
_____________________________________________________________________________________
___
_____________________________________________________________________________________
___
_____________________________________________________________________________________
___
_____________________________________________________________________________________
___
_____________________________________________________________________________________
___
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
__________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
_________________________________
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda Te Cuenta Un
Cuento la cucarachita
mandinga
Materia: Español
Tema: El texto narrativo
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/Od5gSd1uVI0
Observa el video y contesta las preguntas
El cuento que he visto se llama: _____________________________________
Observa la imagen y escribe ¿Como inicia el cuento?
Había una vez
una_________________________________________________________________
_______________________________________________________________casita
Encierra el objeto que sí le luche a la cucarachita y que fue a comprarlo a la tienda
Escribe en el orden correcto que hizo la cucarachita después de comprar
1._______________________ 2. _______________________ 3. ________________________
4.______________________________________ y se fue a ___________________________
Actividades Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
Enumera del 1° al 4° los animales que le ofrecían matrimonio
A la cucarachita mandinga y encierra con quien se quedó
¿Cuál era el nombre del esposo de la cucarachita mandinga?
_____________________________________________________________________
¿Qué cocinó la cucarachita después del almuerzo?
_______________________________________________________________________
¿Qué le pidió la cucarachita mandinga a su esposo antes de ir por agua?
____________________________________________________________________
¿Le hizo caso el ratón Pérez a la cucarachita? _______________
¿Qué le provoco hacer al ratón Pérez al ver la olla de arroz con leche?
¿Cuál fue la causa de la muerte del ratón Pérez?
_____________________________________________________________________
Escribe la letra de la canción de los músicos en honor al ratón Pérez
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda Te Enseña la
igualdad
Materia: Formación Cívica y Ética
Tema: La igualdad
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/Npgpmg-F19c
Completa los espacios en blanco con las palabras escuchadas en el
vídeo:
¿Qué es la igualdad?
La igualdad _____________ un _________________
________________ de las personas, sin
_____________.
La igualdad consiste en _________ que todas las
________________ tengan las mismas
_____________ de _____________ al máximo sus
_______________ y _______________.
Es la creencia que nadie debería tener peores oportunidades
_______ ___________ debido a la ____________ en que ___________, de
___________ ________ en qué cree o si tiene _________ __________
¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son ______________ y
_______________ fundamentales que
pertenecen a ___________ _________
________________ del ___________; desde el
día en que ________________ hasta el día en
que ____________, todos tenemos
____________ ______ sin importar de ______________ ___________, en
que _________ o cómo __________ tu ____________.
Actividades Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
Responde según lo aprendido en el vídeo:
¿Qué es la discriminación directa?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Escribe 3 ejemplos de discriminación directa:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
¿Qué es la discriminación indirecta?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Escribe 1 ejemplo de discriminación indirecta:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Escribe la definición de los siguientes tipos de igualdad
Igualdad Política
Igualdad Civil
Igualdad Social
Igualdad
Económica
Igualdad Natural
Escribe 5 acciones que puedes realizar para eliminar la discriminación
y desigualdad
________________________________ ________________________________
________________________________
________________________________ ________________________________
Búscalo en Google o YouTube:
Esmeralda Te Enseña
Historia la revolución
mexicana
Materia: Historia
Tema: La revolución mexicana
Ingresa al siguiente enlace:
https://youtu.be/X0c89--GfkE
Responde según lo aprendido en el vídeo:
¿Qué es la “Revolución Mexicana”?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________
¿En qué siglo sucedió la
revolución mexicana?
_____________________________
¿Cuántos años duró la revolución
mexicana?
________________________________
¿Qué acontecimiento contribuyo al estallido de
la revolución mexicana?
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
Escribe el significado de la “I” en el nombre de Francisco I. Madero:
_____________________________________________________________________
_________________________________________________________________
¿Cuándo murió Francisco Madero? ________________________________
¿Quién promulgo el Plan de San Luis? ______________________________
Actividades Semana 12
Ciclo escolar 2022-2023
Esmeralda Te Enseña
Responde según lo escuchado en el vídeo
Después de adoptar la constitución surgen nuevos cambios a favor de
los ciudadanos mexicanos en los que podemos destacar:
1._________________________________________________________________
2._________________________________________________________________
3._________________________________________________________________
Mencione algunos derechos que obtuvieron los mexicanos tras la
finalización de la revolución mexicana:
1._________________________________________________________________
2._________________________________________________________________
3._________________________________________________________________
¿Cuál fue la consecuencia de la revolución mexicana?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Colorea el siguiente dibujo sobre la revolución mexicana:
ESMERALDA TE ENSEÑA | YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/
UCToR5eo1CpfHQkB9_JJOuNg
ESMERALDA TE CUENTA UN CUENTO
| YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/
UCimVlSx73dEB1fxrn5tWrvw
ESMERALDA TE ENSEÑA HISTORIA |
YOUTUBE
https://www.youtube.com/channel/
UC5dUXEUeprKvmwzzpJTFwzQ
ESMERALDA TE ENSEÑA | PÁGINA
WEB
https://esmeraldateensena.blogspot.
com
ESMERALDA TE ENSEÑA | FACEBOOK
https://www.facebook.com/Esmeral
da-te-ense%C3%B1a-
106033734606664

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo gradoAnnaBool
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
cesar-15
 
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Marian Sanchez
 
propósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
propósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docxpropósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
propósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
kilambia678
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
UV ADMINISTRACION (SISTEMAS)
 
Planeación igualdad de género
Planeación igualdad de géneroPlaneación igualdad de género
Planeación igualdad de género
SheilaEstrada0911
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Demys Lara
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3Chelk2010
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesangelicacarriel
 
Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroNayeli Castillo
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
FranciscaAlsina
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
Jose Antonio Acosta Garcia
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
LucyAnthdez
 
Clase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesClase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesangelicacarriel
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primaria
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Planeación de segundo grado
Planeación de segundo gradoPlaneación de segundo grado
Planeación de segundo grado
 
3er grado bloque 2 - español
3er grado   bloque 2 - español3er grado   bloque 2 - español
3er grado bloque 2 - español
 
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
 
propósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
propósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docxpropósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
propósitos - Dosificación Anual de Proyectos Didácticos (2023-2024).docx
 
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3Planeación de 1er grado   bloque 2 - proyecto 3
Planeación de 1er grado bloque 2 - proyecto 3
 
Planeación igualdad de género
Planeación igualdad de géneroPlaneación igualdad de género
Planeación igualdad de género
 
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
Plan de clase pta matematicas 4°Coordenadas plano cartesiano.
 
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
3er grado   bloque 2 - ciencias naturales3er grado   bloque 2 - ciencias naturales
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
5to grado bloque 1 - proyecto 3
5to grado   bloque 1 - proyecto 35to grado   bloque 1 - proyecto 3
5to grado bloque 1 - proyecto 3
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014Proyecto de matemática 2014
Proyecto de matemática 2014
 
Planificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1eroPlanificación matemáticas 1ero
Planificación matemáticas 1ero
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
2 evaluación plan de mejora 2021 (1)
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DE LA NEM PROF.JMAT 2.pdf
 
Clase a clase fracciones
Clase a clase fraccionesClase a clase fracciones
Clase a clase fracciones
 
Planeaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primariaPlaneaciones de tercer grado de primaria
Planeaciones de tercer grado de primaria
 

Similar a 🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf

🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
EdicelaFlores
 
🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
JoniHernandez4
 
2° Jomi S 3 Y 4.pdf
2° Jomi S 3 Y 4.pdf2° Jomi S 3 Y 4.pdf
2° Jomi S 3 Y 4.pdf
LupitaLpez22
 
Semana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docxSemana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docx
HadaMata
 
🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
Claudia Stephany Rodriguez Hernandez
 
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptxPPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
MarcosSolonPinedo
 
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
P1 MAT 3°  T1   NEM 2023-2024 (1).doc. NEMP1 MAT 3°  T1   NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
MARIOAURELIOGONGORAP
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
VaneVillalobosMontie
 
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
OmarVonFerdinand
 
3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
angelica682125
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
Reyna Lucia
 
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
NORMALILIAPEREZROCHA
 
Matemáticas II vol. II
Matemáticas II vol. IIMatemáticas II vol. II
Matemáticas II vol. II
JEDANNIE Apellidos
 
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docxPLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
itsmiriang
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docxPLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
ssuserc2a73e
 
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docxPLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
DuarteRobinsonJasson
 
PPT Periodo de Recuperación 2022.pptx
PPT Periodo de Recuperación 2022.pptxPPT Periodo de Recuperación 2022.pptx
PPT Periodo de Recuperación 2022.pptx
jorge pedro quispe caunilla
 
CTE Agosto Sesión 4
CTE  Agosto Sesión 4 CTE  Agosto Sesión 4
CTE Agosto Sesión 4
RobertoAyora3
 
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Marioquinteros13
 

Similar a 🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf (20)

🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈6° S17 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈4° S18 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
2° Jomi S 3 Y 4.pdf
2° Jomi S 3 Y 4.pdf2° Jomi S 3 Y 4.pdf
2° Jomi S 3 Y 4.pdf
 
Semana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docxSemana 7 Primero.docx
Semana 7 Primero.docx
 
🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
🌈3° S36 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf
 
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptxPPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
PPT LORETO-COMUNICACIÓN.pptx
 
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
P1 MAT 3°  T1   NEM 2023-2024 (1).doc. NEMP1 MAT 3°  T1   NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
 
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docxDel 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
Del 28 al 31 de Octubre del 2019.docx
 
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
Sesión 4 Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva 22-23
 
3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR S4_TAREA4_GODOR
S4_TAREA4_GODOR
 
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Matemáticas II vol. II
Matemáticas II vol. IIMatemáticas II vol. II
Matemáticas II vol. II
 
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docxPLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docxPLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE MATEMÀTICA 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
 
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docxPLANIFICACIÓN DE 4to  SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
PLANIFICACIÓN DE 4to SEMANAS 1, 2,3,4,5,6,7,8,9.docx
 
PPT Periodo de Recuperación 2022.pptx
PPT Periodo de Recuperación 2022.pptxPPT Periodo de Recuperación 2022.pptx
PPT Periodo de Recuperación 2022.pptx
 
CTE Agosto Sesión 4
CTE  Agosto Sesión 4 CTE  Agosto Sesión 4
CTE Agosto Sesión 4
 
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptxReflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
Reflexión pedagógica 2022_BASICA.pptx
 

Más de Lucia Martínez

Un vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docxUn vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docx
Lucia Martínez
 
figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
Lucia Martínez
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
Lucia Martínez
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
Lucia Martínez
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
Lucia Martínez
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
Lucia Martínez
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
Lucia Martínez
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
Lucia Martínez
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
Lucia Martínez
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
Lucia Martínez
 
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docxOctubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Lucia Martínez
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Lucia Martínez
 
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).docLa-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
Lucia Martínez
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
Lucia Martínez
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
Lucia Martínez
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
Lucia Martínez
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
Lucia Martínez
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
Lucia Martínez
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
Lucia Martínez
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
Lucia Martínez
 

Más de Lucia Martínez (20)

Un vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docxUn vecino en expansión.docx
Un vecino en expansión.docx
 
figura humana.docx
figura humana.docxfigura humana.docx
figura humana.docx
 
FICHA 1.docx
FICHA 1.docxFICHA 1.docx
FICHA 1.docx
 
matematicas niño.docx
matematicas niño.docxmatematicas niño.docx
matematicas niño.docx
 
matem2.docx
matem2.docxmatem2.docx
matem2.docx
 
EXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docxEXAMEN 2.docx
EXAMEN 2.docx
 
MEZCLAS.docx
MEZCLAS.docxMEZCLAS.docx
MEZCLAS.docx
 
PIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docxPIRAMIDES.docx
PIRAMIDES.docx
 
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docxPLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
PLAN ACTIVIDADES DIA DEL NIÑO.docx
 
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docxACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
ACTIVIDADES 3 DE MAYO DE 2023.docx
 
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docxOctubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
Octubre - 5to Grado Geograf¡a (2022-2023).docx
 
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.docLeyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
Leyenda-de-Puntayacu-y-Chilpes-para-Quinto-Grado-de-Primaria.doc
 
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).docLa-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
La-Leyenda-para-Cuarto-de-Primaria (1).doc
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
 
5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf5° S 9 Y 10 (1).pdf
5° S 9 Y 10 (1).pdf
 
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdfhoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
hoja-para-colorear-seleccion-mexicana-de-futbol.pdf
 
Planeación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docxPlaneación 2 semana 1.docx
Planeación 2 semana 1.docx
 
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdfEL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
EL MUNDIAL DE CATAR EN LA ESCUELA.pdf
 
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
5° S5 Cuadernillo de actividades (anexos) Profa Kempis.pdf
 
5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf5° TRIMESTRE 1.pdf
5° TRIMESTRE 1.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

🌈5° S12 PLANEACIÓN SEMANAL✨Esmeralda Te Enseña.pdf

  • 1.
  • 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Semana (Del 14 al 18 de noviembre) Ciclo escolar 2022-2023 Quinto Grado Escuela: ________________________________________________________ Zona escolar: _______________________ Grupo: ____________________ Nombre del docente: ____________________________________________ _________________________ Firma del docente _________________________ Firma del director (a)
  • 3. LUNES 14 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Español El texto expositivo Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo Libro de texto páginas 44 y 45 • Definición del texto expositivo • Coherencia. • Ortografía Actividades para desarrollar INICIO: • Preguntar a los alumnos ¿qué es un texto expositivo?, ¿cómo se conforma? Y ¿para qué sirve? DESARROLLO: • Leer el texto ¿qué es un ciclón? para ver el ejemplo de un texto expositivo (página 44) • Conocer qué son y cómo están organizados (títulos y subtítulos), además las preguntas que caracterizan a cada uno: Textos para definir, Textos para establecer relaciones de causa – efecto y Textos para definir eventos o procesos. • Leer el texto ¿Por qué se producen las avalanchas?, definir qué tipo de texto es: para definir, causa efecto o de eventos. (Página 45) • Practicar con frases la relación causa-efecto, utilizando ejemplos de fenómenos o situaciones de riesgo. CIERRE: • Revisar qué tipo de texto es el que los alumnos van a abordar y definir sus características. Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 4. LUNES 14 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Matemáticas Unidades de medida de tiempo Análisis de las relaciones entre unidades de tiempo Libro de texto páginas 42, 43 y 44 •Observación y análisis de las participaciones y estrategias utilizadas por los alumnos en la realización de las actividades. •Ejercicios en el libro de texto. Actividades para desarrollar INICIO: • Hacer preguntas a los alumnos sobre espacios de tiempo en la historia de México, que sean destacadas: ¿cuántos siglos han pasado desde…?, ¿cuántos años faltan para llegar al siguiente siglo?, etc. DESARROLLO: • Resolver individualmente el desafío 16 el cual trata de encontrar la relación el número romano que representa el siglo y los años en representación decimal. Libro desafíos matemáticos. Páginas 42 a la 44. CIERRE: • En grupo, compartir y socializar sus respuestas y procedimientos. Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 5. LUNES 14 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Ciencias Naturales La biodiversidad Reconoce que la biodiversidad está conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas. Cuadernillo de actividades anexo 1 • Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades. • Notas en el cuaderno. Actividades para desarrollar INICIO: • Preguntar a los alumnos: ¿Qué es la biodiversidad? ¿Quiénes son parte de la biodiversidad? Escribir en la pizarra las ideas más relevantes DESARROLLO: • Ver el siguiente video sobre la biodiversidad: https://youtu.be/rxrVwJxU9Wo • Escribir una síntesis de lo aprendido en el video anterior • Dibujar en su cuaderno 5 seres que forman parte de la biodiversidad CIERRE: • Asignar como tarea el anexo 1 cuadernillo de actividades Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 6. MARTES 15 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Español El texto expositivo Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo Libro de texto páginas 45 y 46 • Definición de las funciones de los nexos • Información relevante • Coherencia. • Ortografía Actividades para desarrollar INICIO: • Preguntar a los alumnos ¿qué es la descripción?, ¿para qué la podemos utilizar?, mencionar varios ejemplos de descripción, no solo de personas, animales o cosas, sino además de eventos. DESARROLLO: • Recordar lo que es un evento como un tsunami, el cual responde a preguntas como: ¿qué características tiene?, ¿cómo se produce?, ¿cuál es su origen? • Las preguntas anteriores ayudan a describirlo. • Leer el ejemplo del texto de la página 45: ¿Cómo se originan los tsunamis? Y dar respuesta a las preguntas anteriores con él. • Leer la página 46 y mencionar y recordar lo que son los nexos y para qué sirven. Hacer una lista en el pizarrón de los más usados en los textos de primaria. • Localizar nexos en los párrafos que se presentan en su libro y elaborar con los alumnos una definición de las funciones de los nexos. CIERRE: • Dejar de tarea elaboración de frases con causa-efecto, uso de nexos y descripción. Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 7. MARTES 15 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Matemáticas La proporcionalidad Calcula porcentajes y utiliza esta herramienta en la resolución de otros problemas, como la comparación de razones Libro de texto páginas 45 y 46 • Observación y análisis de las participaciones utilizadas por los alumnos en la realización de las actividades. • Ejercicios en el cuaderno y en el libro de texto. Actividades para desarrollar INICIO: • Mencionar problemas de manera oral donde el alumno aplique la proporcionalidad, por ejemplo: para un pay se ocupan 6 huevos por cada lata de leche evaporada ¿cuántos pays se pueden hacer con 18 huevos?, ¿y cuántas latas de leche necesito?, etc. DESARROLLO: • Plantear más problemas en el pizarrón y pasar a los alumnos a resolverlos. Mientras, el resto del grupo copia los problemas en su libreta. Cuando el alumno que pasó al pizarrón finalice, deberá explicar su procedimiento al grupo. • Resolver en parejas el desafío 17 donde usará el valor unitario resolviendo problemas de valor faltante usando las tablas de proporcionalidad. Libro desafíos matemáticos. Páginas 45 y 46. CIERRE: • Intercambiar sus libros con otros equipos. Compartir y socializar formas de solución. Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 8. MARTES 15 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Geografía La migración Analiza causas y consecuencias sociales, culturales, económicas y políticas de la migración en el mundo y en México Cuadernillo de actividades anexo 2 • Participación en clase • Cumplimiento de las actividades • Pensamiento critico Actividades para desarrollar INICIO: • Preguntar al grupo: ¿Por qué las personas se van a vivir a otro lugar?, anotar en la pizarra las ideas principales DESARROLLO: • Ver el siguiente video sobre la migración: https://youtu.be/DML-5VXE5R8 • Elaborar un resumen de lo aprendido sobre la migración • Resolver la hoja 1 del anexo 2 del cuadernillo de actividades CIERRE: • Resolver dudas si fuese el caso • Asignar la hoja 2 del anexo del cuadernillo de actividades como tarea para la casa Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 9. MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Español El texto expositivo Identifica la organización de las ideas en un texto expositivo • Libro de texto. Páginas 44 a la 48. • Hojas blancas. • Colores y tijeras. • Definición de las funciones de los nexos • Información relevante • Coherencia. • Ortografía Actividades para desarrollar INICIO: ▪Reunir en equipos para iniciar el borrador de su texto. DESARROLLO: ▪Leer la página 47 y organizar al grupo en equipos para que respondan a las preguntas que redactaron sobre el tema elegido. Distinguir los diferentes tipos de textos expositivos. ▪Buscar y seleccionar la información en los materiales que llevaron al salón de clases. Leer cuidadosamente el texto para encontrar la información específica. ▪Redactar las respuestas atendiendo el tipo de pregunta: de definición, de causa y efecto o de descripción de procesos. Puntualizar que cada respuesta debe llevar una oración principal y otras de apoyo o secundarias que incluyan explicaciones, ejemplos y descripciones. ▪Emplear nexos para que el texto sea más claro. ▪Leer la página 48 de su libro de texto. Escribir y revisar su texto expositivo: seleccionar los más precisos. Socializar las respuestas de manera grupal. ▪Ordenar las preguntas de acuerdo con la importancia de la información. CIERRE: ▪Dar el visto bueno al borrador de los alumnos y encargarles hojas blancas para que pasen en limpio su trabajo final. Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 10. MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Matemáticas Problemas aditivos con números decimales Resolución de problemas aditivos con números naturales, decimales y fraccionarios, variando la estructura de los problemas. Estudio o reafirmación de los algoritmos convencionales. Cuadernillo de actividades anexo 3 • Que los alumnos calculen la suma o diferencia entre números naturales y fracciones. • Que sean capaces de describir los procedimientos empleados para sumar y restar fracciones. Actividades para desarrollar INICIO: • Iniciar recuperando los conocimientos de grados anteriores sobre suma y resta de fracciones con el mismo denominador y con diferente denominador. DESARROLLO: • Trabajar en el anexo 3 del cuadernillo de actividades CIERRE: • Que los alumnos calculen la suma o diferencia entre números naturales y fracciones. • Escribir los procedimientos empleados para sumar y restar fracciones en su cuaderno Planeación Semana 11 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 11. }} MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Ciencias Naturales El ecosistema Compara las características básicas de los diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural Cuadernillo de actividades anexo 4 • Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Actividades para desarrollar INICIO: • Pedir a los alumnos que entreguen la tarea asignada en la clase anterior: anexo del cuadernillo de actividades • A manera de introducción, recordar a los alumnos la enorme diversidad tanto animal, vegetal y de hongos que hay en nuestro país DESARROLLO: • Ver el siguiente video sobre el ecosistema: https://youtu.be/QTXe97h74QE • Escribir en su cuaderno un resumen de una página de lo aprendido • Dibujar en su cuaderno dos elementos bióticos y dos abióticos del ecosistema CIERRE: • Asignar como tarea el anexo 4 del cuadernillo de actividades Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 12. JUEVES 17 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Español El texto narrativo Identifica y lee textos narrativos sencillos Cuadernillo de actividades anexo 5 y anexo 6 • Observación y análisis del desarrollo de las actividades. Actividades para desarrollar INICIO: • Mencionar que, con este texto, deben identificar el significado de la trama: • Se ordenan y relacionan los sucesos de un relato • Se incluyen las causas y efectos de todo lo que pasa. DESARROLLO: • Ver el siguiente video de los textos descriptivos: • Resolver el anexo del cuadernillo de actividades CIERRE: • Asignar como tarea el anexo 5 y 6 del cuadernillo de actividades Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 13. JUEVES 17 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Formación Cívica y Ética La igualdad Reconoce que las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos y oportunidades de desarrollo en condiciones de igualdad Cuadernillo de actividades anexo 7 • Participación de los alumnos en clase. • Claridad en las respuestas y en la reflexión personal. • Capacidad para distinguir y comprender conceptos. Actividades para desarrollar INICIO: • Buscar en un diccionario el significado de los conceptos: etnocentrismo, discriminación y etnia. • Anotar en el cuaderno los significados. DESARROLLO: • Discutir en torno a la discriminación racial o étnica en México a partir de las preguntas: ¿Crees que existe en nuestro país la discriminación hacia determinados grupos étnicos o hacia personas de otras nacionalidades? ¿Quiénes crees que son los grupos más vulnerables? ¿Te consideras parte de uno de esos grupos? ¿Te has sentido discriminado por alguna razón? ¿Has cometido actos de discriminación hacia otras personas? • Anotar en el pizarrón las ideas que surjan. CIERRE: • Asignar como tarea el anexo 7 del cuadernillo de actividades Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 14. JUEVES 17 DE NOVIEMBRE Asignatura Tema Aprendizaje Esperado Recursos Evaluación Historia La revolución mexicana Reconoce cómo y por qué se celebra el inicio de la Revolución Mexicana y valora la importancia de la participación del pueblo Cuadernillo de actividades anexo 8 • Comprensión del contenido. • Realización completa y ordenada de las actividades Actividades para desarrollar INICIO: • Indagar con los alumnos qué saben sobre la Revolución Mexicana, cuándo se celebra, quiénes participaron. DESARROLLO: • Observar el video sobre la Revolución Mexicana: https://youtu.be/X0c89--GfkE • Comentar con los alumnos cuáles fueron las causas para que iniciara la Revolución en México, quiénes fueron los personajes más importantes que participaron; cómo participó el pueblo. • Pedir que escriban sus conclusiones en base a lo aprendido en el cuaderno. CIERRE: • Asignar como tarea para la casa el anexo 8 del cuadernillo de actividades Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 15. VIERNES 18 DE NOVIEMBRE } Planeación Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 16.
  • 17. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda Te Enseña la biodiversidad Materia: Ciencias Naturales Tema: La biodiversidad Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/rxrVwJxU9Wo Observa el video y responde a partir de sus imágenes Completa la definición de biodiversidad La biodiversidad es la variabilidad de _______________________________ de cualquier ____________________________ A partir de las imágenes de video contesta ¿que abarca la biodiversidad? A partir de las imágenes de video contesta ¿Cuáles son los beneficios de contar con una biodiversidad? Actividades Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
  • 18. La biodiversidad nos brida servicios como: __________________ _________________ ________________ ________________ __________________ _________________ ________________ ________________ __________________ _________________ ________________ ________________ __________________ _________________ ________________ ________________ La biodiversidad de las especies nos provee: ________________ _________________ ________________ _________________ ________________ _________________ ________________ _________________ Según el convenio de las Naciones unidas CDB a la biodiversidad se le puede llamar también: ____________________________________________ Escribe 3 claves de la importancia de la biodiversidad para el ser humano y como el ser humano forma parte de esta ______________________ __________________ ________________________ ______________________ __________________ ________________________ ______________________ __________________ ________________________
  • 19. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda Te Enseña la migración Materia: Geografía Tema: La migración Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/DML-5VXE5R8 Responde las siguientes preguntas según lo aprendido en el vídeo: ¿Qué es la migración? ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ¿Cómo nace la migración? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Complete la siguiente tabla con la información dada sobre las diferentes razones de la migración Algunas de las razones por las cuales se da la migración son: Razones Medioambientales Razones Sociales Razones Religiosas Razones Económicas Actividades Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 20. ¿Qué es inmigración? ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ¿Qué es un inmigrante? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Escribe un ejemplo de inmigración: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Escribe en cada maleta uno de los países con mayor número de inmigrantes mencionados en el vídeo:
  • 21. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda te enseña suma de fracciones Materia: Matemáticas Tema: Problemas aditivos con números decimales Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/W5Nz-TxuL-I Convierte las fracciones a decimal y luego completa las sumas: 𝟕 𝟏𝟎 + 𝟏 𝟐 Conversión a decimales + = 𝟕 𝟏𝟎 + 𝟏 𝟐 Conversión a decimales + = 𝟔𝟓 𝟏𝟎𝟎 + 𝟏𝟗 𝟐𝟎 Conversión a decimales + = Actividades Semana 11 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 22. 𝟑𝟒 𝟓𝟎 + 𝟐𝟓 𝟓𝟎 Conversión a decimales + = 𝟓 𝟏𝟎 + 𝟑 𝟏𝟎 Conversión a decimales + = 𝟐 𝟐 + 𝟏 𝟐 Conversión a decimales + = 𝟑𝟒 𝟏𝟎𝟎 + 𝟓𝟔 𝟕𝟎 Conversión a decimales + = 𝟐𝟔 𝟑𝟎 + 𝟏𝟓 𝟐𝟎 Conversión a decimales + =
  • 23. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda Te Enseña el ecosistema Materia: Ciencias Naturales Tema: El ecosistema Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/QTXe97h74QE Responde las siguientes preguntas según lo aprendido en el vídeo: ¿Qué es un ecosistema? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Los dos elementos que forman el ecosistema son: _______________________________ _______________________________ Escribe dos tipos de ecosistemas según su entorno: ¿Qué es la biosfera? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ¿Qué elementos forman parte de la biósfera? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Actividades Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 24. ¿Qué elementos influyen para que se desenvuelva un ecosistema? ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ¿Cuáles son los consumidores primarios? ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ¿Cuáles son los consumidores secundarios? ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ¿A qué se le llama equilibrio dinámico? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ¿Qué factores alteran el equilibrio dinámico de un ecosistema? _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________
  • 25. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda Te Enseña los textos narrativos Materia: Español Tema: El texto narrativo Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/h_LKxh10r4c Observa el video para resolver la siguiente guía Contesta ¿Qué es un texto narrativo? ______________________________________________ ______________________________________________ En el relato de un texto narrativo se incluyen ______________________________________________ Escribe las características de un texto narrativo Características Ejemplo Actividades Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña _____________________________________________________________________________ ___________ _____________________________________________________________________________ ___________ _____________________________________________________________________________ ___________ _____________________________________________________________________________ ___________ _____________________________________________________________________________ ___________ _____________________________________________________________________________ ___________
  • 26. Observa el video y escribe en el cuadro abajo Cómo se estructura o como está formado un texto narrativo Partes del texto narrativo Definición Escribe los tipos de texto narrativo que ves en el video Texto narrativo Definición _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ __________ _____________________________________________________________________________________ ___ _____________________________________________________________________________________ ___ _____________________________________________________________________________________ ___ _____________________________________________________________________________________ ___ _____________________________________________________________________________________ ___ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ __________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________ _________________________________
  • 27. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda Te Cuenta Un Cuento la cucarachita mandinga Materia: Español Tema: El texto narrativo Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/Od5gSd1uVI0 Observa el video y contesta las preguntas El cuento que he visto se llama: _____________________________________ Observa la imagen y escribe ¿Como inicia el cuento? Había una vez una_________________________________________________________________ _______________________________________________________________casita Encierra el objeto que sí le luche a la cucarachita y que fue a comprarlo a la tienda Escribe en el orden correcto que hizo la cucarachita después de comprar 1._______________________ 2. _______________________ 3. ________________________ 4.______________________________________ y se fue a ___________________________ Actividades Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 28. Enumera del 1° al 4° los animales que le ofrecían matrimonio A la cucarachita mandinga y encierra con quien se quedó ¿Cuál era el nombre del esposo de la cucarachita mandinga? _____________________________________________________________________ ¿Qué cocinó la cucarachita después del almuerzo? _______________________________________________________________________ ¿Qué le pidió la cucarachita mandinga a su esposo antes de ir por agua? ____________________________________________________________________ ¿Le hizo caso el ratón Pérez a la cucarachita? _______________ ¿Qué le provoco hacer al ratón Pérez al ver la olla de arroz con leche? ¿Cuál fue la causa de la muerte del ratón Pérez? _____________________________________________________________________ Escribe la letra de la canción de los músicos en honor al ratón Pérez _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _______________________________________ _
  • 29. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda Te Enseña la igualdad Materia: Formación Cívica y Ética Tema: La igualdad Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/Npgpmg-F19c Completa los espacios en blanco con las palabras escuchadas en el vídeo: ¿Qué es la igualdad? La igualdad _____________ un _________________ ________________ de las personas, sin _____________. La igualdad consiste en _________ que todas las ________________ tengan las mismas _____________ de _____________ al máximo sus _______________ y _______________. Es la creencia que nadie debería tener peores oportunidades _______ ___________ debido a la ____________ en que ___________, de ___________ ________ en qué cree o si tiene _________ __________ ¿Qué son los derechos humanos? Los derechos humanos son ______________ y _______________ fundamentales que pertenecen a ___________ _________ ________________ del ___________; desde el día en que ________________ hasta el día en que ____________, todos tenemos ____________ ______ sin importar de ______________ ___________, en que _________ o cómo __________ tu ____________. Actividades Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 30. Responde según lo aprendido en el vídeo: ¿Qué es la discriminación directa? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Escribe 3 ejemplos de discriminación directa: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ¿Qué es la discriminación indirecta? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Escribe 1 ejemplo de discriminación indirecta: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Escribe la definición de los siguientes tipos de igualdad Igualdad Política Igualdad Civil Igualdad Social Igualdad Económica Igualdad Natural Escribe 5 acciones que puedes realizar para eliminar la discriminación y desigualdad ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________
  • 31. Búscalo en Google o YouTube: Esmeralda Te Enseña Historia la revolución mexicana Materia: Historia Tema: La revolución mexicana Ingresa al siguiente enlace: https://youtu.be/X0c89--GfkE Responde según lo aprendido en el vídeo: ¿Qué es la “Revolución Mexicana”? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________ ¿En qué siglo sucedió la revolución mexicana? _____________________________ ¿Cuántos años duró la revolución mexicana? ________________________________ ¿Qué acontecimiento contribuyo al estallido de la revolución mexicana? _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ Escribe el significado de la “I” en el nombre de Francisco I. Madero: _____________________________________________________________________ _________________________________________________________________ ¿Cuándo murió Francisco Madero? ________________________________ ¿Quién promulgo el Plan de San Luis? ______________________________ Actividades Semana 12 Ciclo escolar 2022-2023 Esmeralda Te Enseña
  • 32. Responde según lo escuchado en el vídeo Después de adoptar la constitución surgen nuevos cambios a favor de los ciudadanos mexicanos en los que podemos destacar: 1._________________________________________________________________ 2._________________________________________________________________ 3._________________________________________________________________ Mencione algunos derechos que obtuvieron los mexicanos tras la finalización de la revolución mexicana: 1._________________________________________________________________ 2._________________________________________________________________ 3._________________________________________________________________ ¿Cuál fue la consecuencia de la revolución mexicana? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ Colorea el siguiente dibujo sobre la revolución mexicana:
  • 33. ESMERALDA TE ENSEÑA | YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/ UCToR5eo1CpfHQkB9_JJOuNg ESMERALDA TE CUENTA UN CUENTO | YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/ UCimVlSx73dEB1fxrn5tWrvw ESMERALDA TE ENSEÑA HISTORIA | YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/ UC5dUXEUeprKvmwzzpJTFwzQ ESMERALDA TE ENSEÑA | PÁGINA WEB https://esmeraldateensena.blogspot. com ESMERALDA TE ENSEÑA | FACEBOOK https://www.facebook.com/Esmeral da-te-ense%C3%B1a- 106033734606664