SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 3 y 4.
ARQUITECTURA DE LA
COMPUTADORA
¿QUE ES UNA COMPUTADORA Y
CUALES SON SUS COMPONENTES?
¿SABIAS QUE…
Más de la popular definición hardware es lo que golpeas cuando falla el software, el
hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman
una computadora como la CPU o la placa base, mientras que el software es el
equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que almacena la
computadora?
CLASIFICACIÓN DE HARDWARE
Estos dispositivos permiten al usuario del computador
introducir datos, comandos y programas en el CPU. El
dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de
las máquinas de escribir. La información introducida con el
mismo, es transformada por el ordenador en modelos
reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada
y se almacenan en la memoria central o interna. Los
Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales
eléctricas que se almacenan en la memoria central.
HARDWARE DE ENTRADA:
HARDWARE DE ENTRADA:
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Estos dispositivos permiten al usuario ver los
resultados de los cálculos o de las manipulaciones
de datos de la computadora. El dispositivo de salida
más común es la unidad de visualización (VDU,
acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un
monitor que presenta los caracteres y gráficos en
una pantalla similar a la del televisor
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
DISPOSITIVO MIXTO:
Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de
salida.[11] Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos
rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc.
También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de
Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de
vídeo, etc. [10]
Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de memoria), memoria flash o memoria USB o
unidades de estado sólido en la categoría de memorias, normalmente se los utiliza como
dispositivos de almacenamiento masivo; siendo todos de categoría Entrada/Salida.[15]
Los dispositivos de almacenamiento masivo[10] también son conocidos como "Memorias
Secundarias o Auxiliares". Entre ellos, sin duda, el disco duro ocupa un lugar especial, ya que es el
de mayor importancia en la actualidad, en el que se aloja el sistema operativo, todas las
aplicaciones, utilitarios, etc. que utiliza el usuario; además de tener la suficiente capacidad para
albergar información y datos en grandes volúmenes por tiempo prácticamente indefinido. Los
servidores Web, de correo electrónico y de redes con bases de datos, utilizan discos rígidos de
grandes capacidades y con una tecnología que les permite trabajar a altas velocidades como SCSI
incluyendo también, normalmente, capacidad de redundancia de datos RAID; incluso utilizan
tecnologías híbridas: disco rígido y unidad de estado sólido, lo que incrementa notablemente su
eficiencia. Las interfaces actuales más usadas en discos duros son: IDE, SATA, SCSI y SAS; y en
las unidades de estado sólido son SATA y PCI-Express ya que necesitan grandes anchos de
banda.
La pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya que además
DISPOSITIVO MIXTO:
DISPOSITIVO DE
ALMACENAMIENTO:
En los dispositivos de almacenamiento del computador, se almacenan en forma
temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las
aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Debido a la cantidad de información
que es manejada actualmente por los usuarios, los dispositivos de almacenamiento
se han vuelto casi tan importantes como el computador. Actualmente existen
dispositivos para almacenar que superan los 650 MB de memoria; sin embargo no
son suficientes por la falta de capacidad para transportar los documentos y hacer
reserva de la información más importante. Es por tal razón que hoy en día existen
diferentes dispositivos de almacenamiento, que tienen su propia tecnología, de los
cuales me parece bastante sorprendente el avance que nos brindan.
DISPOSITIVO DE
ALMACENAMIENTO:
DISPOSITIVO DE
COMUNICACIÓN:
Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de
una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las
tarjetas de red
A continuación se presentan algunos de los dispositivos de almacenamiento
más comunes
DISPOSITIVO DE
COMUNICACIÓN:
ACTIVIDADES A REALIZAR:
ACTIVIDAD N° 1. PREGUNTAS DETONADORAS
 ¿Qué es un dispositivo o periférico?
 ¿Qué dispositivo o periférico nos permite ingresar (meter) la información en el
ordenador? Enliste 5 ejemplos.
 Menciona 5 dispositivos que nos permiten almacenar información
(almacenamiento.)
 ¿Cómo se llama los dispositivos o periféricos que nos permiten ingresar-sacar la
información (entrada-salida de una PC)
 Son aquellos dispositivos que le aportan a los ordenadores la indispensable
función de comunicar información al usuario luego de haber sido procesada por
él. Por ejemplo: monitor, parlantes, impresora. Hardware de
___________________________
ACTIVIDADES A REALIZAR:
ACTIVIDAD N° 2. CUADRO SINÓPTICO. Lea
detenidamente las diapositivas 6 al 14, posteriormente
organice sus ideas en el cuadro sinóptico. Puede basarse
en el ejemplo:
RECUERDE:
Los cuadros sinópticos son diagramas o esquemas que usan llaves y flechas para
organizar las ideas y pres
entarlas de manera esquemática. De un vistazo se puede ver todo lo esencial del tema.
Están muy basados en la jerarquía, de manera que las ideas principales albergan ideas
secundarias y estas, a su vez, conceptos. Todo debidamente ordenado con recuadros, líneas
o llaves, según las preferencias del estudiante.
Se trata de un esquema sencillo que alberga los aspectos centrales del tema. Un ejemplo
podría ser un índice expuesto en forma de esquema con apartados, subapartados y algunos
aspectos más vertebradores del tema.
El cuadro sinóptico puede ayudarte a preparar una oposición porque presenta los puntos
claves de manera organizada.
En todo caso, es importante estudiar directamente del resumen del tema para que con el
paso del tiempo sea memorizado, sin perder información relevante. En ocasiones hay
opositores que solo memorizan el cuadro sinóptico o esquema olvidando matices importantes
que están en el tema pero que no caben en el mismo. Es por ello, que desde
EFOS+FORMACIÓN te aconsejamos que estudies con ambos recursos delante: el resumen
y el cuadro sinóptico
ACTIVIDAD 3. MEDIANTE ÉSTE ORGANIZADOR, DIBUJE AL
MENOS 5 DISPOSITIVOS, DE ACUERDO A LA CATEGORÍA QUE
CORRESPONDEN (COLORÉALO)
Dispositivo
entrada
Dispositivo
salida
Dispositivo
almacenamiento
Dispositivo
mixto
Dispositivos
de
comunicación
TIPOS DE PERIFERICOS
O DISPOSITIVOS
Elabora un crucigrama, considerando los conceptos
(tipos de periféricos o dispositivos, y ejemplos de cada
uno) MINIMO 10.
PUEDE USAR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES
ENLACES PARA HACERLO (AL FINALIZAR RESUELVALO
Y ENVIE EVIDENCIA):
https://www.educima.com/crosswordgenerator.php
https://puzzel.org/es/crossword/create
https://worksheets.theteacherscorner.net/make-your-
own/crossword/lang-es/
ACTIVIDAD 4. CRUCIGRAMA
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
• IMPORTANTE:
• Las actividades 1, 2 y 3 se realizan en la
libreta y a mano. La 4° puede hacer en
digital, resolver y capturar pantalla para
enviarlo.
• Las actividades se entregan para el
jueves 11:59 pm, Por favor entregue sus
trabajos en tiempo y forma.
• Que tenga excelente semana.
¿DUDAS?
• Atención de LUNES-VIERNES, en un horario de
7:00 – 14:00 hrs, sólo por mensaje de texto en
55 63 57 03 28

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 3,4 Y 5. ARQUITECTURA DE LA PC.pptx

Unidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricosUnidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricos
lizbethvazquezramirez
 
Unidad 1 y 2 bibi gaytan
Unidad 1 y 2  bibi gaytanUnidad 1 y 2  bibi gaytan
Unidad 1 y 2 bibi gaytan
BibiDiaz2
 
Actividad 4 el hardware
Actividad 4   el hardwareActividad 4   el hardware
Actividad 4 el hardware
MariquelmiRios
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
perla_llamas
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
GustavoB1998
 
Tutoria Computacion
Tutoria ComputacionTutoria Computacion
Tutoria Computacion
Videoconferencias UTPL
 
Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcialMaterial de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial
AnyelyRodrguez
 
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICACONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
Camilo Morales
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
elainefb
 
Portada de trabajo.docxwordpress
Portada de trabajo.docxwordpressPortada de trabajo.docxwordpress
Portada de trabajo.docxwordpress
rubioalexys
 
X
XX
software
softwaresoftware
software
cesar
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
gabyg2802
 
Windows basico
Windows basicoWindows basico
Windows basico
Edwin Raymundo
 
material de estudio para parcial
material de estudio para parcial material de estudio para parcial
material de estudio para parcial
AlberickJole
 
Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial
ssuserc748a2
 
Material de estudio para el parcial 1
Material de estudio para el parcial 1Material de estudio para el parcial 1
Material de estudio para el parcial 1
marcolucero5
 
Material de estudio_para_el_parcial-1
Material de estudio_para_el_parcial-1Material de estudio_para_el_parcial-1
Material de estudio_para_el_parcial-1
IdalmisMendoza
 

Similar a SEMANA 3,4 Y 5. ARQUITECTURA DE LA PC.pptx (20)

Unidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricosUnidades de almacenamiento y periféricos
Unidades de almacenamiento y periféricos
 
Unidad 1 y 2 bibi gaytan
Unidad 1 y 2  bibi gaytanUnidad 1 y 2  bibi gaytan
Unidad 1 y 2 bibi gaytan
 
Actividad 4 el hardware
Actividad 4   el hardwareActividad 4   el hardware
Actividad 4 el hardware
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102Leidy yurany jimenez quintero 1102
Leidy yurany jimenez quintero 1102
 
Tutoria Computacion
Tutoria ComputacionTutoria Computacion
Tutoria Computacion
 
Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcialMaterial de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial
 
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICACONCEPTOS DE INFORMÁTICA
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Portada de trabajo.docxwordpress
Portada de trabajo.docxwordpressPortada de trabajo.docxwordpress
Portada de trabajo.docxwordpress
 
X
XX
X
 
software
softwaresoftware
software
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
 
Windows basico
Windows basicoWindows basico
Windows basico
 
material de estudio para parcial
material de estudio para parcial material de estudio para parcial
material de estudio para parcial
 
Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial Material de estudio para el parcial
Material de estudio para el parcial
 
Material de estudio para el parcial 1
Material de estudio para el parcial 1Material de estudio para el parcial 1
Material de estudio para el parcial 1
 
Material de estudio_para_el_parcial-1
Material de estudio_para_el_parcial-1Material de estudio_para_el_parcial-1
Material de estudio_para_el_parcial-1
 

Más de Kellwood Company

Mantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Mantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdfMantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Mantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Kellwood Company
 
Cuadernilode actividadescombinadas.pdf
Cuadernilode actividadescombinadas.pdfCuadernilode actividadescombinadas.pdf
Cuadernilode actividadescombinadas.pdf
Kellwood Company
 
COMPENDIO ESCRITURA 1.docx
COMPENDIO ESCRITURA 1.docxCOMPENDIO ESCRITURA 1.docx
COMPENDIO ESCRITURA 1.docx
Kellwood Company
 
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
Kellwood Company
 
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
Kellwood Company
 
5. computacion-basica
5. computacion-basica5. computacion-basica
5. computacion-basica
Kellwood Company
 
Sexta secundaria 2014 2015
Sexta secundaria 2014 2015Sexta secundaria 2014 2015
Sexta secundaria 2014 2015
Kellwood Company
 

Más de Kellwood Company (7)

Mantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Mantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdfMantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
Mantenimiento-de-equipo-de-cómputo-básico-MÓDULO-PROFESIONAL.pdf
 
Cuadernilode actividadescombinadas.pdf
Cuadernilode actividadescombinadas.pdfCuadernilode actividadescombinadas.pdf
Cuadernilode actividadescombinadas.pdf
 
COMPENDIO ESCRITURA 1.docx
COMPENDIO ESCRITURA 1.docxCOMPENDIO ESCRITURA 1.docx
COMPENDIO ESCRITURA 1.docx
 
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
 
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...Imprimir crucigrama  mantenimiento al monitor (3º   educación secundaria - ma...
Imprimir crucigrama mantenimiento al monitor (3º educación secundaria - ma...
 
5. computacion-basica
5. computacion-basica5. computacion-basica
5. computacion-basica
 
Sexta secundaria 2014 2015
Sexta secundaria 2014 2015Sexta secundaria 2014 2015
Sexta secundaria 2014 2015
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

SEMANA 3,4 Y 5. ARQUITECTURA DE LA PC.pptx

  • 1. SEMANA 3 y 4. ARQUITECTURA DE LA COMPUTADORA
  • 2. ¿QUE ES UNA COMPUTADORA Y CUALES SON SUS COMPONENTES?
  • 3. ¿SABIAS QUE… Más de la popular definición hardware es lo que golpeas cuando falla el software, el hardware son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora como la CPU o la placa base, mientras que el software es el equipamiento lógico e intangible como los programas y datos que almacena la computadora?
  • 4. CLASIFICACIÓN DE HARDWARE Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. El dispositivo de entrada más común es un teclado similar al de las máquinas de escribir. La información introducida con el mismo, es transformada por el ordenador en modelos reconocibles. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los Dispositivos de Entrada, convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. HARDWARE DE ENTRADA:
  • 6. DISPOSITIVOS DE SALIDA: Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es la unidad de visualización (VDU, acrónimo de Video Display Unit), que consiste en un monitor que presenta los caracteres y gráficos en una pantalla similar a la del televisor
  • 8. DISPOSITIVO MIXTO: Son aquellos dispositivos que pueden operar de ambas formas: tanto de entrada como de salida.[11] Típicamente, se puede mencionar como periféricos mixtos o de Entrada/Salida a: discos rígidos, disquetes, unidades de cinta magnética, lecto-grabadoras de CD/DVD, discos ZIP, etc. También entran en este rango, con sutil diferencia, otras unidades, tales como: Tarjetas de Memoria flash o unidad de estado sólido, tarjetas de red, módems, tarjetas de captura/salida de vídeo, etc. [10] Si bien se puede clasificar al pendrive (lápiz de memoria), memoria flash o memoria USB o unidades de estado sólido en la categoría de memorias, normalmente se los utiliza como dispositivos de almacenamiento masivo; siendo todos de categoría Entrada/Salida.[15] Los dispositivos de almacenamiento masivo[10] también son conocidos como "Memorias Secundarias o Auxiliares". Entre ellos, sin duda, el disco duro ocupa un lugar especial, ya que es el de mayor importancia en la actualidad, en el que se aloja el sistema operativo, todas las aplicaciones, utilitarios, etc. que utiliza el usuario; además de tener la suficiente capacidad para albergar información y datos en grandes volúmenes por tiempo prácticamente indefinido. Los servidores Web, de correo electrónico y de redes con bases de datos, utilizan discos rígidos de grandes capacidades y con una tecnología que les permite trabajar a altas velocidades como SCSI incluyendo también, normalmente, capacidad de redundancia de datos RAID; incluso utilizan tecnologías híbridas: disco rígido y unidad de estado sólido, lo que incrementa notablemente su eficiencia. Las interfaces actuales más usadas en discos duros son: IDE, SATA, SCSI y SAS; y en las unidades de estado sólido son SATA y PCI-Express ya que necesitan grandes anchos de banda. La pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya que además
  • 10. DISPOSITIVO DE ALMACENAMIENTO: En los dispositivos de almacenamiento del computador, se almacenan en forma temporal o permanentemente los programas y datos que son manejados por las aplicaciones que se ejecutan en estos sistemas. Debido a la cantidad de información que es manejada actualmente por los usuarios, los dispositivos de almacenamiento se han vuelto casi tan importantes como el computador. Actualmente existen dispositivos para almacenar que superan los 650 MB de memoria; sin embargo no son suficientes por la falta de capacidad para transportar los documentos y hacer reserva de la información más importante. Es por tal razón que hoy en día existen diferentes dispositivos de almacenamiento, que tienen su propia tecnología, de los cuales me parece bastante sorprendente el avance que nos brindan.
  • 12. DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN: Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red A continuación se presentan algunos de los dispositivos de almacenamiento más comunes
  • 14. ACTIVIDADES A REALIZAR: ACTIVIDAD N° 1. PREGUNTAS DETONADORAS  ¿Qué es un dispositivo o periférico?  ¿Qué dispositivo o periférico nos permite ingresar (meter) la información en el ordenador? Enliste 5 ejemplos.  Menciona 5 dispositivos que nos permiten almacenar información (almacenamiento.)  ¿Cómo se llama los dispositivos o periféricos que nos permiten ingresar-sacar la información (entrada-salida de una PC)  Son aquellos dispositivos que le aportan a los ordenadores la indispensable función de comunicar información al usuario luego de haber sido procesada por él. Por ejemplo: monitor, parlantes, impresora. Hardware de ___________________________
  • 15. ACTIVIDADES A REALIZAR: ACTIVIDAD N° 2. CUADRO SINÓPTICO. Lea detenidamente las diapositivas 6 al 14, posteriormente organice sus ideas en el cuadro sinóptico. Puede basarse en el ejemplo:
  • 16. RECUERDE: Los cuadros sinópticos son diagramas o esquemas que usan llaves y flechas para organizar las ideas y pres entarlas de manera esquemática. De un vistazo se puede ver todo lo esencial del tema. Están muy basados en la jerarquía, de manera que las ideas principales albergan ideas secundarias y estas, a su vez, conceptos. Todo debidamente ordenado con recuadros, líneas o llaves, según las preferencias del estudiante. Se trata de un esquema sencillo que alberga los aspectos centrales del tema. Un ejemplo podría ser un índice expuesto en forma de esquema con apartados, subapartados y algunos aspectos más vertebradores del tema. El cuadro sinóptico puede ayudarte a preparar una oposición porque presenta los puntos claves de manera organizada. En todo caso, es importante estudiar directamente del resumen del tema para que con el paso del tiempo sea memorizado, sin perder información relevante. En ocasiones hay opositores que solo memorizan el cuadro sinóptico o esquema olvidando matices importantes que están en el tema pero que no caben en el mismo. Es por ello, que desde EFOS+FORMACIÓN te aconsejamos que estudies con ambos recursos delante: el resumen y el cuadro sinóptico
  • 17. ACTIVIDAD 3. MEDIANTE ÉSTE ORGANIZADOR, DIBUJE AL MENOS 5 DISPOSITIVOS, DE ACUERDO A LA CATEGORÍA QUE CORRESPONDEN (COLORÉALO) Dispositivo entrada Dispositivo salida Dispositivo almacenamiento Dispositivo mixto Dispositivos de comunicación TIPOS DE PERIFERICOS O DISPOSITIVOS
  • 18. Elabora un crucigrama, considerando los conceptos (tipos de periféricos o dispositivos, y ejemplos de cada uno) MINIMO 10. PUEDE USAR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES ENLACES PARA HACERLO (AL FINALIZAR RESUELVALO Y ENVIE EVIDENCIA): https://www.educima.com/crosswordgenerator.php https://puzzel.org/es/crossword/create https://worksheets.theteacherscorner.net/make-your- own/crossword/lang-es/ ACTIVIDAD 4. CRUCIGRAMA
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN • IMPORTANTE: • Las actividades 1, 2 y 3 se realizan en la libreta y a mano. La 4° puede hacer en digital, resolver y capturar pantalla para enviarlo. • Las actividades se entregan para el jueves 11:59 pm, Por favor entregue sus trabajos en tiempo y forma. • Que tenga excelente semana.
  • 20. ¿DUDAS? • Atención de LUNES-VIERNES, en un horario de 7:00 – 14:00 hrs, sólo por mensaje de texto en 55 63 57 03 28