SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO MECÁNICO Lic. Fis. Carlos Levano Huamaccto FISICA I
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRABAJO MECÁNICO Medida cuantitativa de la transferencia de movimiento ordenado de un cuerpo a otro mediante la acción de una fuerza. El trabajo es una magnitud física proporcional a la fuerza y a la distancia.
 
 
Ejemplo: Determinar el trabajo de una fuerza
 
TRABAJO DE UNA FUERZA VARIABLE La suma de los rectángulos representan el trabajo.
El área representa el trabajo….
Ejemplo:   Hallar  el trabajo  de  la fuerza.
TRABAJO EN LOS  RESORTES(FUERZA VARIABLE)
 
Ejemplo: Trabajo de una fuerza
TEOREMA TRABAJO ENERGIA CINETICA
ENERGIA CINETICA Energía del movimiento
EJEMPLO: 1. Determina la velocidad del bloque .
2.La gráfica muestra cómo varía la fuerza  con la posición de la partícula. ¿Qué trabajo realiza “F” cuando la partícula  llega a la posición x = 10 m?.
3.Un cuerpo se mueve desde  x= 0 hasta x = 6, bajo la acción de una fuerza tal como se indica , hallar el trabajo realizado X(m) F x (N)
4.En qué caso el trabajo de la fuerza F=400N, efectúa un trabajo igual a cero al deslizar el bloque una distancia “d” por la superficie horizontal rugosa?.   a) Si el bloque desliza con velocidad constante. b) Si el trabajo de “F” es igual y de signo opuesto al de la  fricción. c) Si la gravedad no efectúa trabajo. d) Si:    = 90º. e) Si:    = 0º.
5.Hallar el trabajo neto desarrollado sobre el bloque de 20Kg.cuando éste es trasladado horizontalmente 40m (g=10m/s 2 ).
Si el bloque se desplaza hacia la izquierda aceleradamente, ¿qué fuerzas realizan  un trabajo negativo?.
POTENCIA Es aquella magnitud escalar que nos indica la rapidez con la que se puede realizar trabajo. Donde:  P : potencia W: trabajo t : tiempo La unidad de la Potencia es el Watt que se define como
 
POTENCIA PROMEDIO Es el trabajo ( W ) invertido por una fuerza externa aplicada a un objeto en el intervalo de tiempo  Δ  t POTENCIA INSTANTÁNEA Es el valor límite de la potencia promedio a medida que  Δ t tiende a cero
POTENCIA EN TÉRMINOS DE LA VELOCIDAD
Unidades de potencia en el S.I. Watt = vatio (W) Otras  Unidades
[object Object],EJEMPLOS
ENERGIA
CONTENIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENERGÍA POTENCIAL Un cuerpo que está a una determinada altura tiene energía. Esa energía es igual al trabajo que la fuerza peso puede realizar si se deja caer al cuerpo desde esa altura.
¿ Y cuánto vale el trabajo que puede realizar la fuerza peso ? Bueno, el trabajo realizado por una fuerza es  w=F d   E p     P  h  ó  m  g  h Esta  E p  que tiene el objeto es  con respecto al piso . Al calcular energ í as potenciales, uno siempre tiene que indicar el nivel de referencia, es decir, el lugar desde donde uno empieza a medir la altura.
[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo  :  Calcular la E pot  del cuerpo que está arriba de la mesa.
[object Object],[object Object],[object Object]
La E m  de un sistema en un momento  determinado es la suma de la energ í a cin é tica,  m á s la potencial que el tipo tiene en ese momento. ( Esto es una definici ó n ).  Es decir: E m    E c    E p  Energía mecánica .
Ejemplo:   Calcular la Energía Mecánica del Carrito en el punto A. La energía mecánica del carrito en el punto A va a ser la suma de las energías cinética y potencial.
E MA  = E CA  + E PA
Ejemplo:  Se  Empuja  al  carrito dándole velocidad  de  manera que su energía cinética inicial es de 0.2 Joule. El carrito cae luego por la pendiente calcular la energía Mecánica del  carrito  en los puntos  A, B  y C. Datos: m = 1 Kg
[object Object],[object Object],EN EL PUNTO B :
EN EL PUNTO C:
¿  Pero c ó mo ? .  ¿  No era que la energ í a siempre se conservaba ?. ¿  No era que no se perd í a sino que s ó lo se transformaba de una forma en otra ?. Y bueno, justamente. Toda la energ í a mec á nica que el tipo ten í a se transform ó  en calor. El calor tambi é n es energ í a ( energ í a cal ó rica ).
Una fuerza es conservativa si hace que la energ í a  mec á nica  del sistema  no cambie  mientras ella act ú a.  O sea, una fuerza conservativa hace que la energ í a mec á nica  se conserve. ( De ah í  viene el nombre ) E mi  =  E mf
Ejemplo: inicialmente su energía potencial vale  , mgh
La energía mecánica no se modificó. Se mantuvo igual. Se conservó. Digo entonces que la fuerza peso es una fuerza  conservativa .
1ª FUERZA NO CONSERVATIVA: El Rozamiento 2 ª  FUERZA NO CONSERVATIVA: Una Fuerza Exterior.    Una fuerza exterior . Inicialmente la  E cin   del carrito vale  cero  y al final  NO .
[object Object],EJERCICIOS  DE  APLICACIÓN
2.Un cuerpo de 2kg de masa sube una pista circunferencial, tal como se muestra en la figura. Si el cuerpo alcanza una altura máxima de 0,5m. ¿Cuál es el trabajo realizado por las fuerzas de rozamiento.
[object Object]
[object Object]
5.Una  bala  de  0,15kg  con  rapidez  de 200m/s penetra en una pared de madera deteniéndose al recorrer 0,3 m. La magnitud de la fuerza media que detiene la bala es.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdasProblemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
beto montero
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
feragama
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Patricia Herrera
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
icano7
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdf
jolopezpla
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosetubay
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Los resortes1
Los resortes1Los resortes1
Los resortes1
Eliacny guerrero
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Argye Lopez
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
Axel Mac
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
Tensor
 
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
aaprfull1992
 
Diagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libreDiagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libremaresisi67
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad deFricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad dejulio94
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Electrostatica test
Electrostatica testElectrostatica test
Electrostatica test
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdasProblemas resueltos-tensiones-cuerdas
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas
 
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
 
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneasEjercicios resueltos ecuaciones homogéneas
Ejercicios resueltos ecuaciones homogéneas
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
 
Campo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdfCampo eléctrico II.pdf
Campo eléctrico II.pdf
 
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejerciciosGrupo 5 trabajo y energia-ejercicios
Grupo 5 trabajo y energia-ejercicios
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Los resortes1
Los resortes1Los resortes1
Los resortes1
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
TRABAJO Y ENERGÍA (FÍSICA)
 
ICECLASE 3
ICECLASE 3ICECLASE 3
ICECLASE 3
 
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
Torque y equilibrio de cuerpo rígido.
 
Diagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libreDiagrama de cuerpo libre
Diagrama de cuerpo libre
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad deFricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 

Similar a Semana 5 trabajo-energía

CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACarlos Levano
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
leslimar paradas
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
DAlex93
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia
guest11ddd4
 
Tema
TemaTema
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
HedwinMatiasBecerraT1
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.
Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.
Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.Pablo Andrés Manzano
 
Trabajo y Portencia
Trabajo y PortenciaTrabajo y Portencia
Trabajo y Portencia
I.E. Micaela Bastidas - Breña
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Michel Lizarazo
 

Similar a Semana 5 trabajo-energía (20)

CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIACAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
CAPITULO V : TRABAJO ENERGIA
 
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICOCAPITULO V: TRABAJO MECANICO
CAPITULO V: TRABAJO MECANICO
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tema5[1]
Tema5[1]Tema5[1]
Tema5[1]
 
Semana 6mod
Semana  6modSemana  6mod
Semana 6mod
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia Tema; energia cinetia
Tema; energia cinetia
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Fuerza y energia
Fuerza y energiaFuerza y energia
Fuerza y energia
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.
Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.
Energía y Trabajo Mecánico. Principio de Conservación.
 
Trabajo y Portencia
Trabajo y PortenciaTrabajo y Portencia
Trabajo y Portencia
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 

Más de Levano Huamacto Alberto (20)

CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLECAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
CAPITULO VIII: ARMONICO SIMPLE
 
CAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONAL
CAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONALCAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONAL
CAPITULO VII: DINAMICA ROTACIONAL
 
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTOCAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
CAPITULO VI: CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
CAPITULO IV: DINAMICA
CAPITULO IV: DINAMICACAPITULO IV: DINAMICA
CAPITULO IV: DINAMICA
 
CAPITULO III: CINEMATICA
CAPITULO III: CINEMATICACAPITULO III: CINEMATICA
CAPITULO III: CINEMATICA
 
CAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICACAPITULO II: ESTATICA
CAPITULO II: ESTATICA
 
11 difracción
11 difracción11 difracción
11 difracción
 
10 audición
10 audición10 audición
10 audición
 
9 hemodinamica
9 hemodinamica9 hemodinamica
9 hemodinamica
 
8 hidrodinamica
8 hidrodinamica8 hidrodinamica
8 hidrodinamica
 
7 hidrostatica
7 hidrostatica7 hidrostatica
7 hidrostatica
 
6 velocidad metabolica
6 velocidad metabolica6 velocidad metabolica
6 velocidad metabolica
 
5 biocinematica
5 biocinematica5 biocinematica
5 biocinematica
 
4 momento torsion
4 momento torsion4 momento torsion
4 momento torsion
 
3 bioestatica
3 bioestatica3 bioestatica
3 bioestatica
 
2 vectores
2 vectores2 vectores
2 vectores
 
1 magnitudes
1 magnitudes1 magnitudes
1 magnitudes
 
Semana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagneticaSemana8 ondas electromagnetica
Semana8 ondas electromagnetica
 
Semana7 ley de faraday
Semana7 ley de faradaySemana7 ley de faraday
Semana7 ley de faraday
 
Semana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampereSemana6 ley de ampere
Semana6 ley de ampere
 

Semana 5 trabajo-energía

  • 1. TRABAJO MECÁNICO Lic. Fis. Carlos Levano Huamaccto FISICA I
  • 2.
  • 3. TRABAJO MECÁNICO Medida cuantitativa de la transferencia de movimiento ordenado de un cuerpo a otro mediante la acción de una fuerza. El trabajo es una magnitud física proporcional a la fuerza y a la distancia.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6. Ejemplo: Determinar el trabajo de una fuerza
  • 7.  
  • 8. TRABAJO DE UNA FUERZA VARIABLE La suma de los rectángulos representan el trabajo.
  • 9. El área representa el trabajo….
  • 10. Ejemplo: Hallar el trabajo de la fuerza.
  • 11. TRABAJO EN LOS RESORTES(FUERZA VARIABLE)
  • 12.  
  • 13. Ejemplo: Trabajo de una fuerza
  • 15. ENERGIA CINETICA Energía del movimiento
  • 16. EJEMPLO: 1. Determina la velocidad del bloque .
  • 17. 2.La gráfica muestra cómo varía la fuerza con la posición de la partícula. ¿Qué trabajo realiza “F” cuando la partícula llega a la posición x = 10 m?.
  • 18. 3.Un cuerpo se mueve desde x= 0 hasta x = 6, bajo la acción de una fuerza tal como se indica , hallar el trabajo realizado X(m) F x (N)
  • 19. 4.En qué caso el trabajo de la fuerza F=400N, efectúa un trabajo igual a cero al deslizar el bloque una distancia “d” por la superficie horizontal rugosa?. a) Si el bloque desliza con velocidad constante. b) Si el trabajo de “F” es igual y de signo opuesto al de la fricción. c) Si la gravedad no efectúa trabajo. d) Si:  = 90º. e) Si:  = 0º.
  • 20. 5.Hallar el trabajo neto desarrollado sobre el bloque de 20Kg.cuando éste es trasladado horizontalmente 40m (g=10m/s 2 ).
  • 21. Si el bloque se desplaza hacia la izquierda aceleradamente, ¿qué fuerzas realizan un trabajo negativo?.
  • 22. POTENCIA Es aquella magnitud escalar que nos indica la rapidez con la que se puede realizar trabajo. Donde: P : potencia W: trabajo t : tiempo La unidad de la Potencia es el Watt que se define como
  • 23.  
  • 24. POTENCIA PROMEDIO Es el trabajo ( W ) invertido por una fuerza externa aplicada a un objeto en el intervalo de tiempo Δ t POTENCIA INSTANTÁNEA Es el valor límite de la potencia promedio a medida que Δ t tiende a cero
  • 25. POTENCIA EN TÉRMINOS DE LA VELOCIDAD
  • 26. Unidades de potencia en el S.I. Watt = vatio (W) Otras Unidades
  • 27.
  • 29.
  • 30. ENERGÍA POTENCIAL Un cuerpo que está a una determinada altura tiene energía. Esa energía es igual al trabajo que la fuerza peso puede realizar si se deja caer al cuerpo desde esa altura.
  • 31. ¿ Y cuánto vale el trabajo que puede realizar la fuerza peso ? Bueno, el trabajo realizado por una fuerza es w=F d E p  P  h ó m  g  h Esta E p que tiene el objeto es con respecto al piso . Al calcular energ í as potenciales, uno siempre tiene que indicar el nivel de referencia, es decir, el lugar desde donde uno empieza a medir la altura.
  • 32.
  • 33. Ejemplo : Calcular la E pot del cuerpo que está arriba de la mesa.
  • 34.
  • 35. La E m de un sistema en un momento determinado es la suma de la energ í a cin é tica, m á s la potencial que el tipo tiene en ese momento. ( Esto es una definici ó n ). Es decir: E m  E c  E p Energía mecánica .
  • 36. Ejemplo: Calcular la Energía Mecánica del Carrito en el punto A. La energía mecánica del carrito en el punto A va a ser la suma de las energías cinética y potencial.
  • 37. E MA = E CA + E PA
  • 38. Ejemplo: Se Empuja al carrito dándole velocidad de manera que su energía cinética inicial es de 0.2 Joule. El carrito cae luego por la pendiente calcular la energía Mecánica del carrito en los puntos A, B y C. Datos: m = 1 Kg
  • 39.
  • 41. ¿ Pero c ó mo ? . ¿ No era que la energ í a siempre se conservaba ?. ¿ No era que no se perd í a sino que s ó lo se transformaba de una forma en otra ?. Y bueno, justamente. Toda la energ í a mec á nica que el tipo ten í a se transform ó en calor. El calor tambi é n es energ í a ( energ í a cal ó rica ).
  • 42. Una fuerza es conservativa si hace que la energ í a mec á nica del sistema no cambie mientras ella act ú a. O sea, una fuerza conservativa hace que la energ í a mec á nica se conserve. ( De ah í viene el nombre ) E mi = E mf
  • 43. Ejemplo: inicialmente su energía potencial vale , mgh
  • 44. La energía mecánica no se modificó. Se mantuvo igual. Se conservó. Digo entonces que la fuerza peso es una fuerza conservativa .
  • 45. 1ª FUERZA NO CONSERVATIVA: El Rozamiento 2 ª FUERZA NO CONSERVATIVA: Una Fuerza Exterior.  Una fuerza exterior . Inicialmente la E cin del carrito vale cero y al final NO .
  • 46.
  • 47. 2.Un cuerpo de 2kg de masa sube una pista circunferencial, tal como se muestra en la figura. Si el cuerpo alcanza una altura máxima de 0,5m. ¿Cuál es el trabajo realizado por las fuerzas de rozamiento.
  • 48.
  • 49.
  • 50. 5.Una bala de 0,15kg con rapidez de 200m/s penetra en una pared de madera deteniéndose al recorrer 0,3 m. La magnitud de la fuerza media que detiene la bala es.