SlideShare una empresa de Scribd logo
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh
jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb
nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer
tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx
cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc
René André Navarro Prudant

ACI274 – Tecnologías de la Información

Unidad II – Redes de Computadores y las Organizaciones
Nombre del Alumno: René Andre Navarro Prudant
Matrícula: 703687

Carrera: Ingeniería Comercial en Administración de Empresas

Página 1
René André Navarro Prudant
1. Uso de las redes para nuestra empresa
Para empezar nuestra empresa va a iniciar el desempeño mediante una conexión de área
local (LAN), un cableado que unirá las maquinas de la oficina en una sola conexión de área local,
permitiendo un eficiente ahorro de gastos, impidiendo la redundancia de datos y lograr compartir
periféricos costosos como impresoras y escáner y grandes cantidades de información como son
los menú, comidas, inventarios de comida en el restaurant, etc. Lo que significaría un ahorro
significativo para nuestra empresa de comida en su comienzo. Esta red debe ser complementada
con una red WAN para poder abarcar un área geográfica mayor cuando la empresa vaya
creciendo, y se necesite de mayor información en volumen y de poder interconectar locales
mediante videoconferencias y así ahorrar mas gastos y tiempo.

2. Elementos que tendrá mi red de la empresa:
Básicamente será un sistema de cableado básico en formato de estrella permitiendo el
intercambio de datos entre nuestros sistemas. Este sistema en el restaurant estará conectado en
cada equipo por u sistema Ethernet de red y mediante el acceso a los operativos de internet global
mediante un router de la empresa. Servicio que contraría con un alto de banda ancha para poder
estar conectados con cada sucursal de la empresa. Los componentes hadware serán equipos de
computación de CPU, teclado, mouse, placas (mainboard) y todos los elementos para permitir el
acceso de computación a los datos contables de la empresa representados en el software que la
empresa tendrá para poder llevar la contabilidad de la misma.
3. Definiciones:
Internet: Conjunto de datos interconectados y almacenados con acceso "publico" para
todos mediante canales de comunicación que utilizan protocolos TCP/IP y que facilitan la
vida en muchos aspectos para todos. (wikipedia)
Intranet: Es una red de ordenadores privados que comparten internet entre si, pero
dentro de sus límites como organización. (wikipedia)
Extranet: Es una red privada que comparte información dentro de su organización, pero
con la capacidad de salir y entregar información a los terceros que llegue a acuerdo.
(wikipedia)

Página 2
René André Navarro Prudant
4. Modelo OSI:
Modelo creado en 1980, es el modelo de interconexión de sistemas abiertos que fue
creado con el objetivo de crear arquitecturas de interconexión, consta de 7 pasos y su finalidad
principal es la estandarización de normas y códigos para una unión de todo y facilitación de acceso
a la información mediante datos estructurados que usan un mismo protocolo.
(http://es.wikipedia.org/)

Página 3
René André Navarro Prudant
5. Wardriving: Consiste en la búsqueda de sistemas de wifi o redes inalámbricas mediante
un ordenador portátil, y en un auto en movimiento. La idea es encontrar estos sistemas de
información y tener el acceso a ellos mediante un sistema modificado de largo alcance
como puede ser una antena de wifi modificada con aluminio para tal caso y tener mayor
rango, publicando estos sitios de acceso a internet (hostpots) en una página web .

Una razón para que este tipo de ataque se concrete es que el internet pueda ser de acceso
para todos.
Otra razón es lograr compartir la información cuando el caso de la red es abierta y se
permite el acceso libre para todos.

Bibliografía
http://es.wikipedia.org/. (s.f.). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI:
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI
wikipedia. (s.f.). http://es.wikipedia.org/. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Internet:
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

Página 4

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 5

Noticia 6 hugo
Noticia 6 hugoNoticia 6 hugo
Noticia 6 hugo
Montse Cuevas
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario web
Tania Túquerrez
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario web
Tania Túquerrez
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Stefa Carvajal
 
Tarea soporte
Tarea soporteTarea soporte
Tarea soporte
AleMuPa
 
Guía de investigación 4
Guía de investigación 4Guía de investigación 4
Guía de investigación 4
Luli Sclavi
 
Guía de investigación 4
Guía de investigación 4Guía de investigación 4
Guía de investigación 4
Luli Sclavi
 
Terminos informaticos
Terminos informaticos Terminos informaticos
Terminos informaticos
q785
 
Eugenia reshu[1]
Eugenia reshu[1]Eugenia reshu[1]
Eugenia reshu[1]
eugeniaiesleonardo
 
Segunda evaluacion informática
Segunda evaluacion informáticaSegunda evaluacion informática
Segunda evaluacion informática
eugeniaiesleonardo
 
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRILEncriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
Linux Dx
 
Ejercicios Segunda evaluacion
 Ejercicios Segunda evaluacion Ejercicios Segunda evaluacion
Ejercicios Segunda evaluacion
mariaajimenez
 
Actividades de internet
Actividades de internetActividades de internet
Actividades de internet
3David3
 
Actividades de internet
Actividades de internetActividades de internet
Actividades de internet
3David3
 
Tic
TicTic
Perspectivas IoT con arduino
Perspectivas IoT con arduinoPerspectivas IoT con arduino
Perspectivas IoT con arduino
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Preguntas sobre internet
Preguntas sobre internetPreguntas sobre internet
Preguntas sobre internet
ivanina2013
 
fabiola pantoja software
fabiola pantoja softwarefabiola pantoja software
fabiola pantoja software
fabioOlaaAaa
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
pattycoo94
 
a tarjeta madre
a  tarjeta  madrea  tarjeta  madre
a tarjeta madre
JESUS RAMON ELIZADE PEREZ
 

Similar a SEMANA 5 (20)

Noticia 6 hugo
Noticia 6 hugoNoticia 6 hugo
Noticia 6 hugo
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario web
 
Glosario web
Glosario webGlosario web
Glosario web
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Tarea soporte
Tarea soporteTarea soporte
Tarea soporte
 
Guía de investigación 4
Guía de investigación 4Guía de investigación 4
Guía de investigación 4
 
Guía de investigación 4
Guía de investigación 4Guía de investigación 4
Guía de investigación 4
 
Terminos informaticos
Terminos informaticos Terminos informaticos
Terminos informaticos
 
Eugenia reshu[1]
Eugenia reshu[1]Eugenia reshu[1]
Eugenia reshu[1]
 
Segunda evaluacion informática
Segunda evaluacion informáticaSegunda evaluacion informática
Segunda evaluacion informática
 
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRILEncriptación - tAREA 6 ABRIL
Encriptación - tAREA 6 ABRIL
 
Ejercicios Segunda evaluacion
 Ejercicios Segunda evaluacion Ejercicios Segunda evaluacion
Ejercicios Segunda evaluacion
 
Actividades de internet
Actividades de internetActividades de internet
Actividades de internet
 
Actividades de internet
Actividades de internetActividades de internet
Actividades de internet
 
Tic
TicTic
Tic
 
Perspectivas IoT con arduino
Perspectivas IoT con arduinoPerspectivas IoT con arduino
Perspectivas IoT con arduino
 
Preguntas sobre internet
Preguntas sobre internetPreguntas sobre internet
Preguntas sobre internet
 
fabiola pantoja software
fabiola pantoja softwarefabiola pantoja software
fabiola pantoja software
 
Internet.
Internet.Internet.
Internet.
 
a tarjeta madre
a  tarjeta  madrea  tarjeta  madre
a tarjeta madre
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

SEMANA 5

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc René André Navarro Prudant ACI274 – Tecnologías de la Información Unidad II – Redes de Computadores y las Organizaciones Nombre del Alumno: René Andre Navarro Prudant Matrícula: 703687 Carrera: Ingeniería Comercial en Administración de Empresas Página 1
  • 2. René André Navarro Prudant 1. Uso de las redes para nuestra empresa Para empezar nuestra empresa va a iniciar el desempeño mediante una conexión de área local (LAN), un cableado que unirá las maquinas de la oficina en una sola conexión de área local, permitiendo un eficiente ahorro de gastos, impidiendo la redundancia de datos y lograr compartir periféricos costosos como impresoras y escáner y grandes cantidades de información como son los menú, comidas, inventarios de comida en el restaurant, etc. Lo que significaría un ahorro significativo para nuestra empresa de comida en su comienzo. Esta red debe ser complementada con una red WAN para poder abarcar un área geográfica mayor cuando la empresa vaya creciendo, y se necesite de mayor información en volumen y de poder interconectar locales mediante videoconferencias y así ahorrar mas gastos y tiempo. 2. Elementos que tendrá mi red de la empresa: Básicamente será un sistema de cableado básico en formato de estrella permitiendo el intercambio de datos entre nuestros sistemas. Este sistema en el restaurant estará conectado en cada equipo por u sistema Ethernet de red y mediante el acceso a los operativos de internet global mediante un router de la empresa. Servicio que contraría con un alto de banda ancha para poder estar conectados con cada sucursal de la empresa. Los componentes hadware serán equipos de computación de CPU, teclado, mouse, placas (mainboard) y todos los elementos para permitir el acceso de computación a los datos contables de la empresa representados en el software que la empresa tendrá para poder llevar la contabilidad de la misma. 3. Definiciones: Internet: Conjunto de datos interconectados y almacenados con acceso "publico" para todos mediante canales de comunicación que utilizan protocolos TCP/IP y que facilitan la vida en muchos aspectos para todos. (wikipedia) Intranet: Es una red de ordenadores privados que comparten internet entre si, pero dentro de sus límites como organización. (wikipedia) Extranet: Es una red privada que comparte información dentro de su organización, pero con la capacidad de salir y entregar información a los terceros que llegue a acuerdo. (wikipedia) Página 2
  • 3. René André Navarro Prudant 4. Modelo OSI: Modelo creado en 1980, es el modelo de interconexión de sistemas abiertos que fue creado con el objetivo de crear arquitecturas de interconexión, consta de 7 pasos y su finalidad principal es la estandarización de normas y códigos para una unión de todo y facilitación de acceso a la información mediante datos estructurados que usan un mismo protocolo. (http://es.wikipedia.org/) Página 3
  • 4. René André Navarro Prudant 5. Wardriving: Consiste en la búsqueda de sistemas de wifi o redes inalámbricas mediante un ordenador portátil, y en un auto en movimiento. La idea es encontrar estos sistemas de información y tener el acceso a ellos mediante un sistema modificado de largo alcance como puede ser una antena de wifi modificada con aluminio para tal caso y tener mayor rango, publicando estos sitios de acceso a internet (hostpots) en una página web . Una razón para que este tipo de ataque se concrete es que el internet pueda ser de acceso para todos. Otra razón es lograr compartir la información cuando el caso de la red es abierta y se permite el acceso libre para todos. Bibliografía http://es.wikipedia.org/. (s.f.). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI: http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI wikipedia. (s.f.). http://es.wikipedia.org/. Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet Página 4