SlideShare una empresa de Scribd logo
1
“FUNDAMENTOS TEORICOS
(MARCO TEORICO)”
Semana 6
2
a. Marco teórico.- Fundamenta y da
sustento al problema de Investigación a través de
la exposición y análisis de las teorías que están
involucradas. Se estructura en base a una revisión
bibliográfica de las investigaciones sobre el tema
planteado, y que se conocen hasta la fecha en que
se inicia la investigación. Se refiere al análisis
crítico de la teoría o teorías que explican el tema
materia de la investigación, lo que integra al
sistema de conceptos teóricos que maneja la
ciencia.
3
b. Marco referencial.- Son el conjunto de
ideas, conceptos y experiencias, que sobre el
tema maneja el investigador; es el contexto
básico dentro del cual el problema surge como
tema de indagación, justifica su importancia y
define sus alcances. Sitúa al problema dentro
de un contexto real, esto es, un medio socio –
económico, político, cultural, histórico y
natural.
4
Hipótesis.- La respuesta supuesta al problema
planteado lo constituye la hipótesis, es una suposición
elaborada sobre la base de hechos presentes en la
situación real de la cual surgió el problema. Para ello, el
investigador debe clasificar los hechos, la observación de
su correlación y su encadenamiento. Para elaborar una
hipótesis es necesario: recurrir a la mayor cantidad de
respuestas (hipótesis) exploratorias; y buscar todas las
asociaciones, implicaciones e ideas relacionadas de alguna
manera que sirvan para confirmar o negar a poyo a
algunas de las hipótesis planteadas.
5
Objetivos de la Investigación. Los objetivos
pueden presentarse en dos niveles: a nivel de un
objetivo principal o general y a nivel de objetivos
especificos. El objetivo general, expresa el logro
terminal ha alcanzar en el estudio. Los objetivos
específicos expresan las acciones y operaciones
necesarias que se tiene que llevar a cabo para
llegar al objetivo general. Para tal, se pueden
plantear dos o más objetivos específicos.
6
El objetivo general y los objetivos
específicos; deben ser claros y expresar lo que
realmente es capaz de realizar el investigador. Se
recomienda que los objetivos se planteen en forma o
términos operativos y para ello se puede iniciar su
formulación empleando en su redacción una palabra –
verbo en infinitivo: por ejemplo: diagnosticar, aislar,
purificar, conocer.
7
Ejemplo de un objetivo general:
1) Experimentar los efectos de un programa de
aprestamiento en el desarrollo intelectual del niño.
Ejemplo de objetivos específicos:
2) Elaborar y aplicar un programa de aprestamiento
para promover de grado al niño 3) Demostrar los
efectos de un programa de aprestamiento en la
promoción del rendimiento intelectual del niño.
8
a) Justificación legal; o sea que la Investigación se
realiza cumpliendo con las exigencias de dispositivos,
normas, directivas y otros, de dependencias que fijan
políticas de investigación.
b) Desde un punto de vista teórico – científico o
tecnológico, en el sentido de que los resultados de la
Investigación son una contribución al desarrollo de la
ciencia y técnica.
c) En un sentido práctico; los estudios y logros de la
Investigación servirán para reajustar políticas de
acciones concretas que permitan actuar sobre un
fenómeno en forma inmediata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica3131992
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
edwinvilla93
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
xepiitoagui
 
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
Mel Marquez
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
EstudioFatla
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
reyirias
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
ivanguer
 

La actualidad más candente (13)

Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Semana 3
Semana 3  Semana 3
Semana 3
 
Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4Actividad metodologia 4
Actividad metodologia 4
 
Difusion
DifusionDifusion
Difusion
 
Elementos de la investigacion
Elementos de la investigacionElementos de la investigacion
Elementos de la investigacion
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Carpeta tg
Carpeta tgCarpeta tg
Carpeta tg
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 

Destacado

Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
2 semana - i ntroduccion
2    semana - i ntroduccion2    semana - i ntroduccion
2 semana - i ntroduccion
Clara Diaz Castillo
 
Presentacion maestria sesion2
Presentacion maestria sesion2Presentacion maestria sesion2
Presentacion maestria sesion2apadilla12
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Las tics y el entorno universitario
Las tics y  el entorno universitarioLas tics y  el entorno universitario
Las tics y el entorno universitario
Patricia Arteta
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Clara Diaz Castillo
 
Sustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultimaSustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultima
nidiahernandez2011
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
felixeguzman
 

Destacado (20)

Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
2 semana - i ntroduccion
2    semana - i ntroduccion2    semana - i ntroduccion
2 semana - i ntroduccion
 
Presentacion maestria sesion2
Presentacion maestria sesion2Presentacion maestria sesion2
Presentacion maestria sesion2
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Unidad didactica 2
Unidad didactica 2Unidad didactica 2
Unidad didactica 2
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Las tics y el entorno universitario
Las tics y  el entorno universitarioLas tics y  el entorno universitario
Las tics y el entorno universitario
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Sustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultimaSustenta power point tesis ultima
Sustenta power point tesis ultima
 
Procesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datosProcesamiento y analisis de datos
Procesamiento y analisis de datos
 

Similar a Semana 6

Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
Marianeth Heidy Yauri Tadeo
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
jhontello80
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Capitulo iffff
Capitulo iffffCapitulo iffff
Capitulo iffff
byron_nevarez
 
Qué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigaciónQué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigación
M Cux
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
raul
 
Investigación Cientìfica por lorena flores
Investigación Cientìfica por lorena floresInvestigación Cientìfica por lorena flores
Investigación Cientìfica por lorena floresloregf91
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
ROSITANOEMI
 
Formato_16
Formato_16Formato_16
Formato_16PCRR
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
FiorellaTejada
 
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacionFundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
cristhian torres mori
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
VICTORABEL3
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
Manuel Bedoya D
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
Clara Diaz Castillo
 
Abcdefhi
AbcdefhiAbcdefhi
Abcdefhi678545
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Nidia Esther Bracho Bernal
 

Similar a Semana 6 (20)

Sesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌASesión 9 - METODOLOGÌA
Sesión 9 - METODOLOGÌA
 
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
Taller de proyectos.docx jhon tello ;)
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Capitulo iffff
Capitulo iffffCapitulo iffff
Capitulo iffff
 
Qué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigaciónQué es un plan de investigación
Qué es un plan de investigación
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
 
Investigación Cientìfica por lorena flores
Investigación Cientìfica por lorena floresInvestigación Cientìfica por lorena flores
Investigación Cientìfica por lorena flores
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Formato_16
Formato_16Formato_16
Formato_16
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacionFundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
Fundamentación y desarrollo teórico de la investigacion
 
ProyectoS
ProyectoSProyectoS
ProyectoS
 
Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1Proyecto de investigación 1
Proyecto de investigación 1
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 
Actividad 5 m
Actividad 5  mActividad 5  m
Actividad 5 m
 
Abcdefhi
AbcdefhiAbcdefhi
Abcdefhi
 
Abcdefhi
AbcdefhiAbcdefhi
Abcdefhi
 
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
Metodologia de la_investigacion_power_point_97-2003
 

Más de Clara Diaz Castillo

Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financieros
Clara Diaz Castillo
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
Clara Diaz Castillo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Clara Diaz Castillo
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
Tema 4Tema 4
Semana tresp.
Semana tresp.Semana tresp.
Semana tresp.
Clara Diaz Castillo
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
Clara Diaz Castillo
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
Clara Diaz Castillo
 

Más de Clara Diaz Castillo (13)

Como leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financierosComo leer o interpretar los estados financieros
Como leer o interpretar los estados financieros
 
Int. sema 7
Int. sema 7Int. sema 7
Int. sema 7
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Semana 6 int
Semana 6 intSemana 6 int
Semana 6 int
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Semana tresp.
Semana tresp.Semana tresp.
Semana tresp.
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 
Semana tres p.
Semana tres p.Semana tres p.
Semana tres p.
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Semana 6

  • 2. 2 a. Marco teórico.- Fundamenta y da sustento al problema de Investigación a través de la exposición y análisis de las teorías que están involucradas. Se estructura en base a una revisión bibliográfica de las investigaciones sobre el tema planteado, y que se conocen hasta la fecha en que se inicia la investigación. Se refiere al análisis crítico de la teoría o teorías que explican el tema materia de la investigación, lo que integra al sistema de conceptos teóricos que maneja la ciencia.
  • 3. 3 b. Marco referencial.- Son el conjunto de ideas, conceptos y experiencias, que sobre el tema maneja el investigador; es el contexto básico dentro del cual el problema surge como tema de indagación, justifica su importancia y define sus alcances. Sitúa al problema dentro de un contexto real, esto es, un medio socio – económico, político, cultural, histórico y natural.
  • 4. 4 Hipótesis.- La respuesta supuesta al problema planteado lo constituye la hipótesis, es una suposición elaborada sobre la base de hechos presentes en la situación real de la cual surgió el problema. Para ello, el investigador debe clasificar los hechos, la observación de su correlación y su encadenamiento. Para elaborar una hipótesis es necesario: recurrir a la mayor cantidad de respuestas (hipótesis) exploratorias; y buscar todas las asociaciones, implicaciones e ideas relacionadas de alguna manera que sirvan para confirmar o negar a poyo a algunas de las hipótesis planteadas.
  • 5. 5 Objetivos de la Investigación. Los objetivos pueden presentarse en dos niveles: a nivel de un objetivo principal o general y a nivel de objetivos especificos. El objetivo general, expresa el logro terminal ha alcanzar en el estudio. Los objetivos específicos expresan las acciones y operaciones necesarias que se tiene que llevar a cabo para llegar al objetivo general. Para tal, se pueden plantear dos o más objetivos específicos.
  • 6. 6 El objetivo general y los objetivos específicos; deben ser claros y expresar lo que realmente es capaz de realizar el investigador. Se recomienda que los objetivos se planteen en forma o términos operativos y para ello se puede iniciar su formulación empleando en su redacción una palabra – verbo en infinitivo: por ejemplo: diagnosticar, aislar, purificar, conocer.
  • 7. 7 Ejemplo de un objetivo general: 1) Experimentar los efectos de un programa de aprestamiento en el desarrollo intelectual del niño. Ejemplo de objetivos específicos: 2) Elaborar y aplicar un programa de aprestamiento para promover de grado al niño 3) Demostrar los efectos de un programa de aprestamiento en la promoción del rendimiento intelectual del niño.
  • 8. 8 a) Justificación legal; o sea que la Investigación se realiza cumpliendo con las exigencias de dispositivos, normas, directivas y otros, de dependencias que fijan políticas de investigación. b) Desde un punto de vista teórico – científico o tecnológico, en el sentido de que los resultados de la Investigación son una contribución al desarrollo de la ciencia y técnica. c) En un sentido práctico; los estudios y logros de la Investigación servirán para reajustar políticas de acciones concretas que permitan actuar sobre un fenómeno en forma inmediata.