SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMINO A LA REVOLUCIÓNCAMINO A LA REVOLUCIÓN
¿SABÍAS QUE HUBO OTRO CABILDO ABIERTO ANTES
DEL 25?
¿Y QUE LOS MIEMBROS DISCUTIERON MUCHO Y NO SE
PONÍAN DE ACUERDO? ¿TAMPOCO SABÍAS QUE
TUVIMOS UN VIRREY QUE ESCONDÍA LOS DIARIOS
PARA QUE LA GENTE NO SE ENTERARA DE LAS
NOTICIAS? ¡ MIRÁ DE TODOS LOS CHISMES
HISTÓRICOS QUE TE VAS A PERDER SI NO LEÉS LA
NOTA QUE SIGUE!
LA REVOLUCIÓN DE MAYO FUE EL PRIMER PASO EN EL
CAMINO A NUESTRA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA. ESA
INDEPENDENCIA FUE BIEN DIFÍCIL DE CONSEGUIR Y
DE MANTENER Y ESE CAMINO, NADA FÁCIL DE
TRANSITAR. PARA ENTENDER POR QUÉ, ES NECESARIO
QUE TE CONTEMOS QUÉ ESTABA PASANDO POR
ENTONCES ACÁ Y EN EL RESTO DEL MUNDO…..
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
13 de mayo13 de mayo  Llegó a
América la noticia de
la caída de la
Junta de Sevilla ( el
último poder español
reconocido por
los americanos) .
El virrey Cisneros
 intentó que la noticia
no saliera a la luz
ocultando
los periódicos, pero no
lo logró por mucho
tiempo.
.
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
18 de mayo18 de mayo  Cisneros dio
a conocer la noticia
en una proclama. Esa
misma noche, los que
buscaban
la independencia de
España decidieron que
debían
exigirle a Cisneros que
se convocase un Cabildo
Abierto.
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
20 de mayo 20 de mayo  Un
grupo
se presentó ante el
Virrey
y le exigió la
convocatoria, pero
Cisneros dijo que no
se encontraba
en condiciones de
decidir y que
decidieran por él.
Como consecuencia,
se llamó a un Cabildo
Abierto para el 22
de mayo
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
21 de mayo21 de mayo
Unos 600
hombres armados
se
reunieron en
la Plaza de la
Victoria
(actual Plaza de
Mayo) para
asegurarse de que
el Virrey
cumpliera con su
palabra.
En ese clima
tenso se les
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
22 de mayo22 de mayo
Se produjo el Cabildo Abierto.
Los vecinos de la ciudad discutieron
mucho sobre el poder real que tenía el virrey.
El obispo Lué y Riega, por ejemplo, sostenía
que mientras hubiera un español en América,
los americanos debían obedecerle; a lo que
 Juan José Castelli respondió que con esa idea,
los españoles deberían obedecer a los franceses.
Y añadió: “que los españoles se preocupen por sus
problemas en España, que los americanos sabemos
lo que queremos y adonde vamos”.
Luego de fuertes discusiones se votó la destitución
del virrey; pero surgieron diferencias en cuanto a
la forma de elección del nuevo gobierno: Castelli sostenía
que debía elegirse por medio de una votación; Cornelio
Saavedra, en cambio, proponía que el gobierno fuera
organizado por el Cabildo. Triunfó la última opción.
.
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
23 de mayo23 de mayo  Se
reunió el Cabildo
nuevamente
y emitió un
documento en el
que se comunicó
lo acordado el día
anterior. Pero los
seguidores
del Virrey
nombraron una
junta presidida por
Cisneros, por lo
que las milicias
reaccionaron
inmediatamente.
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
24 de mayo24 de mayo  Un
grupo encabezado
por Castelli y
Saavedra exigió la
renuncia
de Cisneros y la
disolución de la
Junta organizada
el día anterior.
Sus reclamos
fueron aceptados.
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
25 de mayo25 de mayo
El Cabildo reunido formó la Primera
Junta de Gobierno, conformada de la
siguiente manera: Presidente: Cornelio Saavedra;
Secretarios: Mariano Moreno y Juan José Paso;
Vocales: Manuel Belgrano, Juan José Castelli,
Miguel Azcuénaga, Manuel Alberti, Juan Larrea
 y Domingo Matheu.
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
25 de mayo25 de mayo
Ya teníamos gobierno propio. Todavía
faltaba mucho para ser independientes, pero fue un
Importante primer paso.
Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
fi
n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayoA 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayo
maaaggie
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
Graciela Fernandez
 
Obra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayoObra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayo
marilezica
 
Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810
Adriana Moyano
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
achavez676
 
SEMANA DE MAYO DE 1810
SEMANA DE MAYO DE 1810SEMANA DE MAYO DE 1810
SEMANA DE MAYO DE 1810
ejemplo12
 
Pepc2
Pepc2Pepc2
Francomoraga1010
Francomoraga1010Francomoraga1010
Francomoraga1010
angieponti
 
Bicentenario Manu y Bauti
Bicentenario Manu y BautiBicentenario Manu y Bauti
Bicentenario Manu y Bauti
adrianamabel
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
JAMM10
 
Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo
martina aggio
 

La actualidad más candente (11)

A 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayoA 206 años de la revolución de mayo
A 206 años de la revolución de mayo
 
La semana de mayo
La semana de mayoLa semana de mayo
La semana de mayo
 
Obra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayoObra teatral. Acto 25 de mayo
Obra teatral. Acto 25 de mayo
 
Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810Semana de mayo de 1810
Semana de mayo de 1810
 
20 de julio
20 de julio20 de julio
20 de julio
 
SEMANA DE MAYO DE 1810
SEMANA DE MAYO DE 1810SEMANA DE MAYO DE 1810
SEMANA DE MAYO DE 1810
 
Pepc2
Pepc2Pepc2
Pepc2
 
Francomoraga1010
Francomoraga1010Francomoraga1010
Francomoraga1010
 
Bicentenario Manu y Bauti
Bicentenario Manu y BautiBicentenario Manu y Bauti
Bicentenario Manu y Bauti
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo Semana del 25 de mayo
Semana del 25 de mayo
 

Similar a Semana de mayo domiciliaria n° 2

Semana de mayo Domiciliaria N° 2
Semana de mayo Domiciliaria N° 2Semana de mayo Domiciliaria N° 2
Semana de mayo Domiciliaria N° 2
grace Morales
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
Carla Velazquez
 
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
grace Morales
 
18 al 25 mayo
18 al 25 mayo18 al 25 mayo
18 al 25 mayo
Sandritha2013
 
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docxRevolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Guzman Malament
 
El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1
Marcela Stoppa
 
La semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayoLa semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayo
LunaAscenzi
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
Maria Jose Lopez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Melisa Di Carlo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
profe pucillo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
escuela01distrito6
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
victoriavriljasen
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
Roman Fernandez
 
25 de mayo 1810
25 de mayo 181025 de mayo 1810
25 de mayo 1810
dsconsultora
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
SoFranco
 
La semana de Mayo
La semana de Mayo La semana de Mayo
La semana de Mayo
josefinaconca
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
MIliyBelu
 
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
arlucero
 
Bicentenario 555
Bicentenario 555Bicentenario 555
Bicentenario 555
patricia
 
Presentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo AcostaPresentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo Acosta
angieponti
 

Similar a Semana de mayo domiciliaria n° 2 (20)

Semana de mayo Domiciliaria N° 2
Semana de mayo Domiciliaria N° 2Semana de mayo Domiciliaria N° 2
Semana de mayo Domiciliaria N° 2
 
25 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_125 de mayo_de_1810_1_1_1
25 de mayo_de_1810_1_1_1
 
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
Revolucion de mayo Computación e Ingles 2016
 
18 al 25 mayo
18 al 25 mayo18 al 25 mayo
18 al 25 mayo
 
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docxRevolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
Revolución de Mayo de 1810 Historia Kevin Guzman Malament.docx
 
El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1El bicentenario mariiam 6.1
El bicentenario mariiam 6.1
 
La semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayoLa semana del 25 de mayo
La semana del 25 de mayo
 
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad pptLa revolución de mayo 1810- actividad ppt
La revolución de mayo 1810- actividad ppt
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Semana de mayo
Semana de mayoSemana de mayo
Semana de mayo
 
Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.Revolución de mayo 1810.
Revolución de mayo 1810.
 
25 de mayo 1810
25 de mayo 181025 de mayo 1810
25 de mayo 1810
 
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
Lasemanademayo 090527113540-phpapp02
 
La semana de Mayo
La semana de Mayo La semana de Mayo
La semana de Mayo
 
Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810Revolución de mayo 1810
Revolución de mayo 1810
 
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1810
 
Bicentenario 555
Bicentenario 555Bicentenario 555
Bicentenario 555
 
Presentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo AcostaPresentacion 25 de mayo Mateo Acosta
Presentacion 25 de mayo Mateo Acosta
 

Más de grace Morales

CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI
CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI  CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI
CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI
grace Morales
 
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°B
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°BÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°B
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°B
grace Morales
 
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°A
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°AÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°A
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°A
grace Morales
 
Somos iguales y diferentes para niños
Somos iguales y diferentes para niñosSomos iguales y diferentes para niños
Somos iguales y diferentes para niños
grace Morales
 
Riddles!
Riddles!Riddles!
Riddles!
grace Morales
 
Riddles! by Ivette
Riddles! by IvetteRiddles! by Ivette
Riddles! by Ivette
grace Morales
 
Activities done by José Canteros 4º grado
 Activities done by José Canteros 4º grado Activities done by José Canteros 4º grado
Activities done by José Canteros 4º gradograce Morales
 
Sugerencia de palabras c.a.t
Sugerencia de palabras c.a.t  Sugerencia de palabras c.a.t
Sugerencia de palabras c.a.t
grace Morales
 
Contenidos de tecnología 1º ciclo
Contenidos de tecnología 1º cicloContenidos de tecnología 1º ciclo
Contenidos de tecnología 1º ciclograce Morales
 
Presentación power point de elias
Presentación power point de eliasPresentación power point de elias
Presentación power point de elias
grace Morales
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
grace Morales
 
Presentacion 3º Grado MuñEco De Cartapesta
Presentacion 3º Grado MuñEco De CartapestaPresentacion 3º Grado MuñEco De Cartapesta
Presentacion 3º Grado MuñEco De Cartapesta
grace Morales
 
Nuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 Copia
Nuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 CopiaNuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 Copia
Nuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 Copia
grace Morales
 
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7ºPresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
grace Morales
 
PresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º FeriaPresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º Feria
grace Morales
 

Más de grace Morales (15)

CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI
CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI  CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI
CUENTO ESCUELITA DE HADAS POR ANTONELLA LIMACCHI
 
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°B
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°BÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°B
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°B
 
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°A
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°AÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°A
ÁREA TECNOLOGÍA- PROYECTO DON SAPO NOS CUENTA Y NOS HACE VIAJAR 4°A
 
Somos iguales y diferentes para niños
Somos iguales y diferentes para niñosSomos iguales y diferentes para niños
Somos iguales y diferentes para niños
 
Riddles!
Riddles!Riddles!
Riddles!
 
Riddles! by Ivette
Riddles! by IvetteRiddles! by Ivette
Riddles! by Ivette
 
Activities done by José Canteros 4º grado
 Activities done by José Canteros 4º grado Activities done by José Canteros 4º grado
Activities done by José Canteros 4º grado
 
Sugerencia de palabras c.a.t
Sugerencia de palabras c.a.t  Sugerencia de palabras c.a.t
Sugerencia de palabras c.a.t
 
Contenidos de tecnología 1º ciclo
Contenidos de tecnología 1º cicloContenidos de tecnología 1º ciclo
Contenidos de tecnología 1º ciclo
 
Presentación power point de elias
Presentación power point de eliasPresentación power point de elias
Presentación power point de elias
 
animales en extincion
animales en extincionanimales en extincion
animales en extincion
 
Presentacion 3º Grado MuñEco De Cartapesta
Presentacion 3º Grado MuñEco De CartapestaPresentacion 3º Grado MuñEco De Cartapesta
Presentacion 3º Grado MuñEco De Cartapesta
 
Nuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 Copia
Nuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 CopiaNuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 Copia
Nuevo Proyecto Kamishibai 6º 2008 Copia
 
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7ºPresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
PresentacióN Fotos De Proyecto Solidario 2007 6ºY 7º
 
PresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º FeriaPresentaciÓn De 4º Feria
PresentaciÓn De 4º Feria
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Semana de mayo domiciliaria n° 2

  • 1. CAMINO A LA REVOLUCIÓNCAMINO A LA REVOLUCIÓN ¿SABÍAS QUE HUBO OTRO CABILDO ABIERTO ANTES DEL 25? ¿Y QUE LOS MIEMBROS DISCUTIERON MUCHO Y NO SE PONÍAN DE ACUERDO? ¿TAMPOCO SABÍAS QUE TUVIMOS UN VIRREY QUE ESCONDÍA LOS DIARIOS PARA QUE LA GENTE NO SE ENTERARA DE LAS NOTICIAS? ¡ MIRÁ DE TODOS LOS CHISMES HISTÓRICOS QUE TE VAS A PERDER SI NO LEÉS LA NOTA QUE SIGUE! LA REVOLUCIÓN DE MAYO FUE EL PRIMER PASO EN EL CAMINO A NUESTRA INDEPENDENCIA DE ESPAÑA. ESA INDEPENDENCIA FUE BIEN DIFÍCIL DE CONSEGUIR Y DE MANTENER Y ESE CAMINO, NADA FÁCIL DE TRANSITAR. PARA ENTENDER POR QUÉ, ES NECESARIO QUE TE CONTEMOS QUÉ ESTABA PASANDO POR ENTONCES ACÁ Y EN EL RESTO DEL MUNDO….. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A
  • 2. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 13 de mayo13 de mayo  Llegó a América la noticia de la caída de la Junta de Sevilla ( el último poder español reconocido por los americanos) . El virrey Cisneros  intentó que la noticia no saliera a la luz ocultando los periódicos, pero no lo logró por mucho tiempo. .
  • 3. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 18 de mayo18 de mayo  Cisneros dio a conocer la noticia en una proclama. Esa misma noche, los que buscaban la independencia de España decidieron que debían exigirle a Cisneros que se convocase un Cabildo Abierto.
  • 4. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 20 de mayo 20 de mayo  Un grupo se presentó ante el Virrey y le exigió la convocatoria, pero Cisneros dijo que no se encontraba en condiciones de decidir y que decidieran por él. Como consecuencia, se llamó a un Cabildo Abierto para el 22 de mayo
  • 5. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 21 de mayo21 de mayo Unos 600 hombres armados se reunieron en la Plaza de la Victoria (actual Plaza de Mayo) para asegurarse de que el Virrey cumpliera con su palabra. En ese clima tenso se les
  • 6. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 22 de mayo22 de mayo Se produjo el Cabildo Abierto. Los vecinos de la ciudad discutieron mucho sobre el poder real que tenía el virrey. El obispo Lué y Riega, por ejemplo, sostenía que mientras hubiera un español en América, los americanos debían obedecerle; a lo que  Juan José Castelli respondió que con esa idea, los españoles deberían obedecer a los franceses. Y añadió: “que los españoles se preocupen por sus problemas en España, que los americanos sabemos lo que queremos y adonde vamos”. Luego de fuertes discusiones se votó la destitución del virrey; pero surgieron diferencias en cuanto a la forma de elección del nuevo gobierno: Castelli sostenía que debía elegirse por medio de una votación; Cornelio Saavedra, en cambio, proponía que el gobierno fuera organizado por el Cabildo. Triunfó la última opción. .
  • 7. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 23 de mayo23 de mayo  Se reunió el Cabildo nuevamente y emitió un documento en el que se comunicó lo acordado el día anterior. Pero los seguidores del Virrey nombraron una junta presidida por Cisneros, por lo que las milicias reaccionaron inmediatamente.
  • 8. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 24 de mayo24 de mayo  Un grupo encabezado por Castelli y Saavedra exigió la renuncia de Cisneros y la disolución de la Junta organizada el día anterior. Sus reclamos fueron aceptados.
  • 9. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 25 de mayo25 de mayo El Cabildo reunido formó la Primera Junta de Gobierno, conformada de la siguiente manera: Presidente: Cornelio Saavedra; Secretarios: Mariano Moreno y Juan José Paso; Vocales: Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Miguel Azcuénaga, Manuel Alberti, Juan Larrea  y Domingo Matheu.
  • 10. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A 25 de mayo25 de mayo Ya teníamos gobierno propio. Todavía faltaba mucho para ser independientes, pero fue un Importante primer paso.
  • 11. Escuela Domiciliaria N° 2 C.A.B.A fi n