SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA DEL
AL
Normas de bioseguridad
Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez
comprendida la idea, realizar las actividades:
1. Con tus propias palabras, describe ¿Qué es bioseguridad?
2. Piensa y describe una manera de saludar divertida y que se mantenga la
distancia,
Guarenas, ____________________________
Normas de bioseguridad
Inicia un nuevo año escolar, en el marco de una “nueva normalidad”, seguimos
teniendo el COVID en nuestras vidas, son primordiales para nuestra salud y
seguridad personal mantenernos adaptados los protocolos de bioseguridad, actos
cómo: cuidar el higiene, usar adecuadamente el tapabocas, mantener la distancia,
saludar sin besos ni abrazos, no permitir la convivencia en aforos al máximo de su
capacidad, nos dan la seguridad de que estamos velando por nuestra salud y la de
nuestro entorno familiar, tenemos que ser positivos y alegres para poder contagiar a
otros de prevención y poder disminuir la propagación del COVID,
Sabiendo esto es importante que acatemos las normas de convivencia, tanto del
aula, cómo de la institución en general y en nuestra aula, están en aula invitados, a
mejorar, innovar y rediseñar las normas de manera que sea más agradable
cumplirlas,
Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez
comprendida la idea, realizar las actividades:
1. Completa el siguiente esquema
2. Escribe 5 oraciones y subraya el sujeto y el predicado
Las Oraciones
Conjunto de palabras que
se caracterizan por _____
Escritos comienza
con ________ y
finaliza con ______
Pose ____
estructuras básicas
________________
Quien realiza la
acción.
________________
Aquello que se dice
del sujeto.
Guarenas, ____________________________
Área: Lengua
Tema: Las oraciones
La Oración
Los seres humanos nos comunicamos empleando las palabras de un modo
ordenado y lógico al cual llamamos: ORACIONES.
Se puede entender mucho mejor como un conjunto de palabras que se
caracteriza por tener un sentido. En los escritos la oración comienza con mayúscula
y finaliza con un punto.
Posee dos estructuras básicas: el sujeto (sustantivo) que es la persona, animal o
cosa que realiza la acción y el predicado (que contiene el verbo), que es aquello que
se dice del sujeto, frecuentemente va acompañado de uno o mas elementos.
Guarenas,
Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez
comprendida la idea, realizar las actividades:
1. ¿Cómo es nuestro sistema de numeración?
2. Completar el siguiente cartel de valores, como se muestra en los ejemplos:
Guarenas, ____________________________
Área: Matemática
Tema: Sistema de Numeración Decimal
CANTIDADES
Millones Miles Unidades
C D U C D U C D U
Ejemplo1 154845321 1 5 4 8 4 5 3 2 1
Ejemplo2 95008432 9 5 0 0 8 4 3 2
a) 379514800
b) 48106348
c) 669842307
d) 45847692
e) 135497882
Guarenas,
Recuerda el tema anterior, una vez refresques la idea realizar las siguientes
actividades:
1. Escribir en letras las siguientes cantidades , como se muestra en los ejemplos
Guarenas, ____________________________
Área: Matemática
Tema: Sistema de Numeración Decimal
Cantidades Se lee
Ejemplo1 154845321 Ciento cincuenta y cuatro millones ochocientos cuarenta y cinco mil trescientos veintiuno
Ejemplo2 95008432 Noventa y cinco millones ochomil cuatrocientos treinta y dos
a) 379514800
b) 48106348
c) 669842307
d) 45847692
e) 135497882
Guarenas,
Seleccionar el sentimiento con el que mas te identifiques y dibujar en su block
o en hojas blancas, con margen, el dibujo que le corresponda.
Guarenas, ____________________________
Área: Educación Estética
Tema: El arte para despejarte
SEMANA DEL
AL
Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez
comprendida la idea, realizar las actividades:
1. Completa el siguiente esquema
Guarenas, ____________________________
Área: Lengua
Tema: La Silaba
a) Ornitorrinco
b) Camello
c) Seguridad
d) Virus
e) Educación
f) Escuela
2. Separa en silabas las siguientes palabras e
indica que tipo de palabra es según su
número de sílabas
La sílaba
La sílaba es el sonido o grupo de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de
voz.
Por el acento, se clasifican de la siguiente manera:
Tónica: Es aquella que lleva la mayor fuerza de voz.
Atona: Es aquella que lleva la menor fuerza de voz.
Por el número de sílabas, Tenemos las siguientes:
Palabras monosílabas: Aquellas que tienen una sola sílaba.
Palabras bisílabas: Aquellas dos sílabas.
Palabras trisílabas: Aquellas que tienen tres sílabas.
Palabras polisílabas: Aquellas que tienen cuatro o más sílabas.
Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez
comprendida la idea, realizar las actividades:
1. Completa la siguiente tabla
Guarenas, ____________________________
Área: Lengua
Tema: La Silaba
Palabra Separada Sílabas Esdrújula Grave Aguda
Gobernación Go-ber-na-ción X
Comía Co-mí-a X
Sábado Sá-ba-do X
Grave
Maíz
Catálogo
Solución
Miércoles
Azúcar
Clasificación de las palabras por el acento
Según la ubicación de la sílaba tónica las palabras se clasifican en:
Agudas: sí tienen el acento en la última sílaba.
Graves: sí tienen el acento en la penúltima sílaba.
Esdrújulas: sí tienen el acento en la antepenúltima sílaba.
Reglas generales para acentuar
Agudas: se acentúan cuando terminan en n-s o vocal.
Graves: se acentúan cuando terminan en cualquier consonante menos en n o s.
Esdrújulas: siempre se acentúan.
Palabras
Antepenúltima Sílaba Penúltima Sílaba Última Sílaba
Esdrújulas Graves Agudas
Café Ca fé
Difícil Di fí cil
Sílaba Sí la ba
Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez
comprendida la idea, realizar las actividades:
1. Escribe en nuestro sistema los números romanos siguientes:
XII = .................... XVII = ................ XCV = .................... XCIX = ....................
XLIX = ................. MI = .................. DCCXX = ................ CMX = ....................
2. Escribe con números romanos.
816 = ................................. 74 = ......................... 1 014 = .........................
89 = ................................... 29 = ......................... 91 = ..............................
3. ¿En qué año se construyeron estos monumentos?:
Guarenas, ____________________________
Área: Matemática
Tema: Sistema de Numeración Romano
Recuerda el tema anterior, una vez refresques la idea realizar las siguientes
actividades:
1. Escribe en nuestro sistema los números romanos siguientes:
V̅I̅I̅LV = ............... LXIX = ............... DCCCVI = ............... XXV = .....................
LVII = ................. CCVI = .................. DCXV = ................ MCCLXIII = ....................
2. Escribe con números romanos.
216 = ................................. 724 = ......................... 144 = .........................
589 = ................................... 795 = ......................... 389 = ..............................
Guarenas, ____________________________
Área: Matemática
Tema: Sistema de Numeración Romano
Realiza un dibujo sobre la expectativa que tienes para este año escolar, pon a
volar tu alegría, pensamientos positivos y creatividad.
Guarenas, ____________________________
Área: Educación Estética
Tema: El arte para despejarte

Más contenido relacionado

Similar a Semanas 1 y 2 Sexto Grado

Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
Sergio Gómez Atta
 
Trabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicasTrabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicas
jorge calle
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
David Mrs
 
Una Guia examen comipems
Una Guia examen comipemsUna Guia examen comipems
Una Guia examen comipems
Taide Prieto Hernández
 
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docxSesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
EditaGamarraLozano2
 
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Carol Heaven Heaven Heaven Heaven
 
4to grado sesiones
4to grado   sesiones4to grado   sesiones
4to grado sesiones
Miriamolga Lozanosalcedo
 
Plan de trabajo simultáneo 10-14
Plan de trabajo simultáneo  10-14Plan de trabajo simultáneo  10-14
Plan de trabajo simultáneo 10-14
narc14
 
EVALUCACION
EVALUCACIONEVALUCACION
EVALUCACION
Fidel Revelo
 
1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf
1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf
1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf
GabFl1
 
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to gradoCuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Jorge Cardenas
 
La puntuación
La puntuaciónLa puntuación
La puntuación
ivanguijarrolillo
 
La puntuación
La puntuaciónLa puntuación
La puntuación
ivanguijarrolillo
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
juanmanuel992051
 
Taller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección AnalisisTaller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección Analisis
migrupo1
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
Danmarenriquez
 
actividad de 4 grado a
actividad de 4 grado aactividad de 4 grado a
actividad de 4 grado a
José Antonio
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Felicitas Espino Vivanco
 
PNCE
PNCEPNCE
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Gabriel Jurado
 

Similar a Semanas 1 y 2 Sexto Grado (20)

Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
 
Trabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicasTrabajo de tecnicas
Trabajo de tecnicas
 
Guia exam comipems
Guia exam  comipems Guia exam  comipems
Guia exam comipems
 
Una Guia examen comipems
Una Guia examen comipemsUna Guia examen comipems
Una Guia examen comipems
 
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docxSesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx
 
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
Textosdescriptivosexpositivosnarrativosyargumentativos 151209150403-lva1-app6892
 
4to grado sesiones
4to grado   sesiones4to grado   sesiones
4to grado sesiones
 
Plan de trabajo simultáneo 10-14
Plan de trabajo simultáneo  10-14Plan de trabajo simultáneo  10-14
Plan de trabajo simultáneo 10-14
 
EVALUCACION
EVALUCACIONEVALUCACION
EVALUCACION
 
1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf
1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf
1RO DE PRIMARIA sugerencias para el nivel primaria comunitaria vocacional -1.pdf
 
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to gradoCuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
 
La puntuación
La puntuaciónLa puntuación
La puntuación
 
La puntuación
La puntuaciónLa puntuación
La puntuación
 
4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf4 y 5 Sesión INEA.pdf
4 y 5 Sesión INEA.pdf
 
Taller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección AnalisisTaller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección Analisis
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
 
actividad de 4 grado a
actividad de 4 grado aactividad de 4 grado a
actividad de 4 grado a
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
PNCE
PNCEPNCE
PNCE
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Semanas 1 y 2 Sexto Grado

  • 2. Normas de bioseguridad Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez comprendida la idea, realizar las actividades: 1. Con tus propias palabras, describe ¿Qué es bioseguridad? 2. Piensa y describe una manera de saludar divertida y que se mantenga la distancia, Guarenas, ____________________________
  • 3. Normas de bioseguridad Inicia un nuevo año escolar, en el marco de una “nueva normalidad”, seguimos teniendo el COVID en nuestras vidas, son primordiales para nuestra salud y seguridad personal mantenernos adaptados los protocolos de bioseguridad, actos cómo: cuidar el higiene, usar adecuadamente el tapabocas, mantener la distancia, saludar sin besos ni abrazos, no permitir la convivencia en aforos al máximo de su capacidad, nos dan la seguridad de que estamos velando por nuestra salud y la de nuestro entorno familiar, tenemos que ser positivos y alegres para poder contagiar a otros de prevención y poder disminuir la propagación del COVID, Sabiendo esto es importante que acatemos las normas de convivencia, tanto del aula, cómo de la institución en general y en nuestra aula, están en aula invitados, a mejorar, innovar y rediseñar las normas de manera que sea más agradable cumplirlas,
  • 4. Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez comprendida la idea, realizar las actividades: 1. Completa el siguiente esquema 2. Escribe 5 oraciones y subraya el sujeto y el predicado Las Oraciones Conjunto de palabras que se caracterizan por _____ Escritos comienza con ________ y finaliza con ______ Pose ____ estructuras básicas ________________ Quien realiza la acción. ________________ Aquello que se dice del sujeto. Guarenas, ____________________________ Área: Lengua Tema: Las oraciones
  • 5. La Oración Los seres humanos nos comunicamos empleando las palabras de un modo ordenado y lógico al cual llamamos: ORACIONES. Se puede entender mucho mejor como un conjunto de palabras que se caracteriza por tener un sentido. En los escritos la oración comienza con mayúscula y finaliza con un punto. Posee dos estructuras básicas: el sujeto (sustantivo) que es la persona, animal o cosa que realiza la acción y el predicado (que contiene el verbo), que es aquello que se dice del sujeto, frecuentemente va acompañado de uno o mas elementos.
  • 6. Guarenas, Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez comprendida la idea, realizar las actividades: 1. ¿Cómo es nuestro sistema de numeración? 2. Completar el siguiente cartel de valores, como se muestra en los ejemplos: Guarenas, ____________________________ Área: Matemática Tema: Sistema de Numeración Decimal CANTIDADES Millones Miles Unidades C D U C D U C D U Ejemplo1 154845321 1 5 4 8 4 5 3 2 1 Ejemplo2 95008432 9 5 0 0 8 4 3 2 a) 379514800 b) 48106348 c) 669842307 d) 45847692 e) 135497882
  • 7.
  • 8. Guarenas, Recuerda el tema anterior, una vez refresques la idea realizar las siguientes actividades: 1. Escribir en letras las siguientes cantidades , como se muestra en los ejemplos Guarenas, ____________________________ Área: Matemática Tema: Sistema de Numeración Decimal Cantidades Se lee Ejemplo1 154845321 Ciento cincuenta y cuatro millones ochocientos cuarenta y cinco mil trescientos veintiuno Ejemplo2 95008432 Noventa y cinco millones ochomil cuatrocientos treinta y dos a) 379514800 b) 48106348 c) 669842307 d) 45847692 e) 135497882
  • 9. Guarenas, Seleccionar el sentimiento con el que mas te identifiques y dibujar en su block o en hojas blancas, con margen, el dibujo que le corresponda. Guarenas, ____________________________ Área: Educación Estética Tema: El arte para despejarte
  • 11. Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez comprendida la idea, realizar las actividades: 1. Completa el siguiente esquema Guarenas, ____________________________ Área: Lengua Tema: La Silaba a) Ornitorrinco b) Camello c) Seguridad d) Virus e) Educación f) Escuela 2. Separa en silabas las siguientes palabras e indica que tipo de palabra es según su número de sílabas
  • 12. La sílaba La sílaba es el sonido o grupo de sonidos que se pronuncian en un solo golpe de voz. Por el acento, se clasifican de la siguiente manera: Tónica: Es aquella que lleva la mayor fuerza de voz. Atona: Es aquella que lleva la menor fuerza de voz. Por el número de sílabas, Tenemos las siguientes: Palabras monosílabas: Aquellas que tienen una sola sílaba. Palabras bisílabas: Aquellas dos sílabas. Palabras trisílabas: Aquellas que tienen tres sílabas. Palabras polisílabas: Aquellas que tienen cuatro o más sílabas.
  • 13. Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez comprendida la idea, realizar las actividades: 1. Completa la siguiente tabla Guarenas, ____________________________ Área: Lengua Tema: La Silaba Palabra Separada Sílabas Esdrújula Grave Aguda Gobernación Go-ber-na-ción X Comía Co-mí-a X Sábado Sá-ba-do X Grave Maíz Catálogo Solución Miércoles Azúcar
  • 14. Clasificación de las palabras por el acento Según la ubicación de la sílaba tónica las palabras se clasifican en: Agudas: sí tienen el acento en la última sílaba. Graves: sí tienen el acento en la penúltima sílaba. Esdrújulas: sí tienen el acento en la antepenúltima sílaba. Reglas generales para acentuar Agudas: se acentúan cuando terminan en n-s o vocal. Graves: se acentúan cuando terminan en cualquier consonante menos en n o s. Esdrújulas: siempre se acentúan. Palabras Antepenúltima Sílaba Penúltima Sílaba Última Sílaba Esdrújulas Graves Agudas Café Ca fé Difícil Di fí cil Sílaba Sí la ba
  • 15. Primero leer y releer el texto que se encuentra en la siguiente página, una vez comprendida la idea, realizar las actividades: 1. Escribe en nuestro sistema los números romanos siguientes: XII = .................... XVII = ................ XCV = .................... XCIX = .................... XLIX = ................. MI = .................. DCCXX = ................ CMX = .................... 2. Escribe con números romanos. 816 = ................................. 74 = ......................... 1 014 = ......................... 89 = ................................... 29 = ......................... 91 = .............................. 3. ¿En qué año se construyeron estos monumentos?: Guarenas, ____________________________ Área: Matemática Tema: Sistema de Numeración Romano
  • 16.
  • 17. Recuerda el tema anterior, una vez refresques la idea realizar las siguientes actividades: 1. Escribe en nuestro sistema los números romanos siguientes: V̅I̅I̅LV = ............... LXIX = ............... DCCCVI = ............... XXV = ..................... LVII = ................. CCVI = .................. DCXV = ................ MCCLXIII = .................... 2. Escribe con números romanos. 216 = ................................. 724 = ......................... 144 = ......................... 589 = ................................... 795 = ......................... 389 = .............................. Guarenas, ____________________________ Área: Matemática Tema: Sistema de Numeración Romano
  • 18. Realiza un dibujo sobre la expectativa que tienes para este año escolar, pon a volar tu alegría, pensamientos positivos y creatividad. Guarenas, ____________________________ Área: Educación Estética Tema: El arte para despejarte