SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 TÍTULO : Nos divertimos leyendo rimas
1.2 I.E. : N°
1.3 GRADO : 1° al 6° grado
1.4 N° DE ESTUDIANTES :
1.5 ÁREA : Comunicación
1.6 FECHA : 03 de abril
1.7 DOCENTE :
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS EVIDENCIA
DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
• Obtiene información
del texto escrito.
III Identifica información explícita que es
claramente distinguible de otra porque
la relaciona con palabras conocidas o
porque conoce el contenido del texto.
Leen y ubican
palabras que
terminen con
igual sonido, en
textos cortos.
 Lista de cotejo.
IV Identifica información explícita que se
encuentra en distintas partes del texto.
V Identifica información explícita,
relevante y complementaria que se
encuentra en distintas partes del texto.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al bien
común
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la
que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la
sesión?
 Elaborar carteles con imágenes.
 Escribir en un papelote el anexo 02.
 Imágenes.
 Plumones
 Fichas de trabajo de las rimas por niveles
 Papelotes y plumones
 Cinta masking tape
IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INICIO
15 minutos
ATENCIÓN SIMULTÁNEA
 Saludo amablemente a los estudiantes y recuerdo con ellos las actividades que hemos venido
realizando.
 Presento algunas imágenes y pido que lean el nombre: (Anexo 1)
 Realizo las siguientes preguntas:
 ¿Quiénes están en las imágenes? ¿Qué está comiendo la niña? ¿Qué tiene el niño en la mano?
¿En qué lugar está la señora? ¿Cómo suenan esas palabras al terminar de decirlas? ¿qué es una
rima?
Susana – manzana Cristina – cocina Marcelo - caramelo
 Comunico el propósito de la actividad: “Hoy leeremos rimas para opinar sobre su contenido,
aprenderlo y compartirlo”.
Proponemos las normas de convivencia que tendremos en cuenta durante la sesión.
DESARROLLO
65 minutos
ATENCIÓN SIMULTÁNEA
 Recuerdo con ellos qué es una rima.
ANTES DE LA LECTURA
 Se presenta un papelote el siguiente texto: (Anexo 2)
SUSANA CRISTINA MARCELO
Una rima es la repetición de dos o más palabras que
terminan en sílabas iguales o similares. Por ejemplo:
gato / pato, casa / masa.
 Pregunto: ¿Que observan? ¿De qué tratará el texto que vamos a leer? ¿Creen que la imagen
tenga relación con el texto? ¿Les parece interesante hablar con rimas? ¿Han visto textos como
este?
DURANTE LA LECTURA
 Les indico que realicen una lectura individual y silenciosa. Para ello les doy un breve lapso de
tiempo.
 Una vez terminada la lectura del texto, informo que, ahora, realizarán una segunda lectura. Esta
vez será una lectura junto conmigo.
 Después realizo preguntas para cerciorarme de la comprensión del texto: ¿De qué nos habla el
texto? ¿cuántos hijos tiene Ramona? ¿cómo se llama su tío? ¿Qué le trajo su primo? ¿qué
palabras suenan iguales? ¿podemos usar otras palabras que rimen?
 Escucho y refuerzo las respuestas de los estudiantes.
 Luego pido a algunos estudiantes volver a leer el texto en voz alta.
 Ayudo a los estudiantes que tienen dificultades en la lectura.
DESPUÉS DE LA LECTURA
 Brindo a los estudiantes un tiempo para que expresen libremente sus opiniones sobre el texto
leído.
 Entrego una ficha de trabajo. (ANEXO 3, 4)
 Doy un tiempo prudente para que resuelvan.
Después de haber desarrollado sus fichas de trabajo, las revisamos y los felicito por sus logros.
CIERRE
10 minutos
En grupo clase
 Responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Tuvimos
algunas dificultades? ¿Cómo las superamos?
 Reflexiono con ellos sobre la importancia de leer este tipo de textos. Aclaro las dudas de los
estudiantes respecto al tema en caso de haberlas.
 Refuerzan en casa la lectura de rimas con ayuda de una ficha. (Anexo 5)
V. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
VI. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
Lista de Cotejo
Título de la sesión Nos divertimos leyendo rimas
Área Comunicación
Competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Ciclo 1° 2°
N° Nombres y Apellidos CRITERIOS
Dice de qué
tratarán los
textos a partir
de las
imágenes.
Ubica y explica
dónde se dicen
algunas
palabras en el
texto con
ayuda.
Identifica
palabras que
terminan
igual.
Sí No Sí No Sí No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Lista de Cotejo
Título de la sesión Nos divertimos leyendo rimas
Área Comunicación
Competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Ciclo 3° 4°
N° Nombres y Apellidos CRITERIOS
Dice de qué
tratarán los
textos a partir de
las imágenes.
Ubica dónde se
dicen algunas
palabras en el
texto con ayuda
y explica por
qué.
Identifica, con
apoyo gráfico,
palabras que
terminan igual
y dice si riman
entre sí.
Sí No Sí No Sí No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Lista de Cotejo
Título de la sesión Nos divertimos leyendo rimas
Área Comunicación
Competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Ciclo 5° 6°
N° Nombres y Apellidos CRITERIOS
Dice de qué
tratarán los
textos a partir de
las imágenes.
Ubica dónde se
dicen algunas
palabras en el
texto y explica
por qué.
Identifica y
selecciona
palabras que
terminan igual
y riman entre
sí.
Sí No Sí No Sí No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Anexo 01
SUSANA
CRISTIN
A
MARCELO
Anexo 02
Observa las imágenes y completa su nombre con las letras que faltan:
Ahora con ayuda, completa las siguientes rimas con las palabras de arriba y léelas en
voz alta :
 Mi Papá Raúl tiene un gran __________________.
 A Daniel le gusta mucho la___________________.
 Mariana tiene en su casa una____________________.
 Rosita escribe en la ___________________.
 Don Pancho le da comida a su __________________.
 La mamá de Manuel cose un _____________________.
 ¡Es tu turno! Crea una rima con el nombre que prefieras:
B ___ Ú ___ M ___ ___ L R A ___ ___
___ E S ___ T A C__ A N __ H__ M ___ N T___ L
Anexo 3
 Lee los siguientes textos, luego responde.
La Luna y el Sol
Lola y Carlota
 Responde:
¿De qué nos habla el primer texto?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
¿Qué tipo de texto es?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
La Luna y el Sol
salieron a pasear,
por entre las nubes
se pusieron a saltar.
Una paloma que los vio
un lazo les regaló,
el Sol agradecido
un beso le envió.
La vaca Lola, nunca camina sola, la acompaña su
hermana, la vaca Susana. Juntas comen pasto y
me dan leche para toda la semana.
La Gatita Carlota,
estoy buscando sus botas
para ir a dar un paseo con su novio el gato Romeo.
Él vino en la mañana y la está esperando junto a
la ventana.
Anexo 4
Subraya del mismo color las palabras que rimen en el texto la Luna y el sol.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
¿Con qué propósito se habrá escrito el segundo texto?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------
En el segundo texto, subraya las palabras que suenen igual y escríbelas.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------
Lee el siguiente texto y desarrolla las actividades propuestas.
¿De qué trata el texto?
_______________________________________________________________________________________
¿Qué actitudes de la vaca puedes deducir según el texto?
_______________________________________________________________________________________
Catalina
La vaca Catalina
me dio la primicia
y yo les aseguro
que será noticia.
Va a concursar en un certamen
de belleza para ser «La vaca
diez» del rabo a la cabeza.
Todas las mañanas
hace mucha gimnasia para
poder desfilar con soltura y
elegancia.
Se la pasa todo el día
mirándose al espejo
y tratando de lustrar
las manchitas del pescuezo.
Para estar bien en línea come y
come sin parar. Mientras más
gordita será más fácil ganar.
En el charco de la noche toma
sus baños de luna con sales de
sombras y estrellas de espuma.
Cada uno de sus días
es un vivo alboroto.
Vive haciendo poses,
se ejercita para las fotos. Ella
está convencida de llegar a la
final,
ser tapa en las revistas y la
envidia en el corral.
Autores: Vilma Novick Freyre.
Anexo 4
Lee nuevamente el texto y encierra todas las palabras que rimen.
_______________________________________________________________________________________
En el texto ¿qué significa la expresión ser «La vaca diez»?
_______________________________________________________________________________________
¿Qué tipo de texto es?
_______________________________________________________________________________________
Escribe otras palabras con igual sonido a:
 Elegancia _____________________________________
 Espejo _____________________________________
 Luna _____________________________________
 alboroto _____________________________________
 Observa y lee los siguientes textos.
El puma feroz
no tiene voz;
pero corre veloz.
Con mi poncho amarillo
reluzco con mucho brillo.
Tengo una alforja verde
en la que nada se me pierde.
Esa linda vicuña
se pinchó una pezuña.
Mi amiga Marina
come una mandarina
en la cocina.
La ballena Elena
es gorda y buena,
nada por los mares
como una sirena.
LA RIMA
Recuerda
Anexo 5
En la casa de Pinocho
todos comen bizcocho
desde las cinco hasta las ocho.
SESION 11 COMUNICACION (2).docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
yaninaachicjanampa
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Afrodita Bernales
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5ºSesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5º
Juliotc
 
SESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.docSESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.doc
ssuser3dc4271
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Problemas de dos etapas
Problemas de dos etapasProblemas de dos etapas
Problemas de dos etapas
Luis Montenegro Camacho
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
Banco de la Nación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
 
Sesión de sustantivos
Sesión de sustantivosSesión de sustantivos
Sesión de sustantivos
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
2° SESION SEGUNDO GRADO (2) (4).pdf
 
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5ºSesion clase-palabras-graves 5º
Sesion clase-palabras-graves 5º
 
SESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.docSESIONES TUTORIA.doc
SESIONES TUTORIA.doc
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Problemas de dos etapas
Problemas de dos etapasProblemas de dos etapas
Problemas de dos etapas
 
Sesion de matematica litros
Sesion de matematica litrosSesion de matematica litros
Sesion de matematica litros
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
 

Similar a SESION 11 COMUNICACION (2).docx

sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 
Sesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogradoSesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogrado
Fiorella Pajuelo Alvarado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
johny1979
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
AngelaCarhuachinabal
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
Manuel Vidal Chavarria
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
leticia lara
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
GIANCARLOORDINOLAORD
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
rosiplata
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
JennyferQZ
 
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
Aulas Fundación Telefónica
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
soledadperalta14
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
JCASTINI
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 

Similar a SESION 11 COMUNICACION (2).docx (20)

sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
Sesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogradoSesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogrado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
 
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docxSESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
SESION 04-IV CICLO-COM-Leemos una receta saludable. (1) (1).docx
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptxRosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
RosaElia_RdzPlata_Bloque2_Actividad_Integradora.pptx
 
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docxSESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
SESION 27 COMUN. 11-11 (1)ANA CF.docx
 
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGASESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
SESIÓN NRO 4 PARA SU DESCARGA
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
sesion 08.docx
sesion 08.docxsesion 08.docx
sesion 08.docx
 
ANIMAL.docx
ANIMAL.docxANIMAL.docx
ANIMAL.docx
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 

Más de Danmarenriquez

SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docxSESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
Danmarenriquez
 
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Danmarenriquez
 
SESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docx
SESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docxSESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docx
SESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docx
Danmarenriquez
 
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docxSESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
Danmarenriquez
 
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docxSESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
Danmarenriquez
 
FICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docx
FICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docxFICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docx
FICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docx
Danmarenriquez
 

Más de Danmarenriquez (6)

SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docxSESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
SESIÓN 16 PERSONAL SOCIAL EMOC..docx
 
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SESIÓN 13 CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
SESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docx
SESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docxSESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docx
SESION 5 COMUNICACIÓN LA ANECDOTA.docx
 
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docxSESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
SESIÓN 3 COMUNICACIÓN (4) - copia.docx
 
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docxSESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
SESIÓN 2 PERSONAL SOCIAL (3).docx
 
FICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docx
FICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docxFICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docx
FICHA RELIG DOMINGO DE RAMOS 1-2 GRADO.docx
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

SESION 11 COMUNICACION (2).docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 11 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 TÍTULO : Nos divertimos leyendo rimas 1.2 I.E. : N° 1.3 GRADO : 1° al 6° grado 1.4 N° DE ESTUDIANTES : 1.5 ÁREA : Comunicación 1.6 FECHA : 03 de abril 1.7 DOCENTE : II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DEL APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. • Obtiene información del texto escrito. III Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto. Leen y ubican palabras que terminen con igual sonido, en textos cortos.  Lista de cotejo. IV Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes del texto. V Identifica información explícita, relevante y complementaria que se encuentra en distintas partes del texto. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Orientación al bien común Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas. III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN: ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?  Elaborar carteles con imágenes.  Escribir en un papelote el anexo 02.  Imágenes.  Plumones  Fichas de trabajo de las rimas por niveles  Papelotes y plumones  Cinta masking tape
  • 2. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN: MOMENTOS DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INICIO 15 minutos ATENCIÓN SIMULTÁNEA  Saludo amablemente a los estudiantes y recuerdo con ellos las actividades que hemos venido realizando.  Presento algunas imágenes y pido que lean el nombre: (Anexo 1)  Realizo las siguientes preguntas:  ¿Quiénes están en las imágenes? ¿Qué está comiendo la niña? ¿Qué tiene el niño en la mano? ¿En qué lugar está la señora? ¿Cómo suenan esas palabras al terminar de decirlas? ¿qué es una rima? Susana – manzana Cristina – cocina Marcelo - caramelo  Comunico el propósito de la actividad: “Hoy leeremos rimas para opinar sobre su contenido, aprenderlo y compartirlo”. Proponemos las normas de convivencia que tendremos en cuenta durante la sesión. DESARROLLO 65 minutos ATENCIÓN SIMULTÁNEA  Recuerdo con ellos qué es una rima. ANTES DE LA LECTURA  Se presenta un papelote el siguiente texto: (Anexo 2) SUSANA CRISTINA MARCELO Una rima es la repetición de dos o más palabras que terminan en sílabas iguales o similares. Por ejemplo: gato / pato, casa / masa.
  • 3.  Pregunto: ¿Que observan? ¿De qué tratará el texto que vamos a leer? ¿Creen que la imagen tenga relación con el texto? ¿Les parece interesante hablar con rimas? ¿Han visto textos como este? DURANTE LA LECTURA  Les indico que realicen una lectura individual y silenciosa. Para ello les doy un breve lapso de tiempo.  Una vez terminada la lectura del texto, informo que, ahora, realizarán una segunda lectura. Esta vez será una lectura junto conmigo.  Después realizo preguntas para cerciorarme de la comprensión del texto: ¿De qué nos habla el texto? ¿cuántos hijos tiene Ramona? ¿cómo se llama su tío? ¿Qué le trajo su primo? ¿qué palabras suenan iguales? ¿podemos usar otras palabras que rimen?  Escucho y refuerzo las respuestas de los estudiantes.  Luego pido a algunos estudiantes volver a leer el texto en voz alta.  Ayudo a los estudiantes que tienen dificultades en la lectura. DESPUÉS DE LA LECTURA  Brindo a los estudiantes un tiempo para que expresen libremente sus opiniones sobre el texto leído.  Entrego una ficha de trabajo. (ANEXO 3, 4)  Doy un tiempo prudente para que resuelvan. Después de haber desarrollado sus fichas de trabajo, las revisamos y los felicito por sus logros. CIERRE 10 minutos En grupo clase  Responden preguntas de metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Tuvimos algunas dificultades? ¿Cómo las superamos?  Reflexiono con ellos sobre la importancia de leer este tipo de textos. Aclaro las dudas de los estudiantes respecto al tema en caso de haberlas.  Refuerzan en casa la lectura de rimas con ayuda de una ficha. (Anexo 5) V. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE: ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
  • 4. VI. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Lista de Cotejo Título de la sesión Nos divertimos leyendo rimas Área Comunicación Competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Ciclo 1° 2° N° Nombres y Apellidos CRITERIOS Dice de qué tratarán los textos a partir de las imágenes. Ubica y explica dónde se dicen algunas palabras en el texto con ayuda. Identifica palabras que terminan igual. Sí No Sí No Sí No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 5. Lista de Cotejo Título de la sesión Nos divertimos leyendo rimas Área Comunicación Competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Ciclo 3° 4° N° Nombres y Apellidos CRITERIOS Dice de qué tratarán los textos a partir de las imágenes. Ubica dónde se dicen algunas palabras en el texto con ayuda y explica por qué. Identifica, con apoyo gráfico, palabras que terminan igual y dice si riman entre sí. Sí No Sí No Sí No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 6. Lista de Cotejo Título de la sesión Nos divertimos leyendo rimas Área Comunicación Competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Ciclo 5° 6° N° Nombres y Apellidos CRITERIOS Dice de qué tratarán los textos a partir de las imágenes. Ubica dónde se dicen algunas palabras en el texto y explica por qué. Identifica y selecciona palabras que terminan igual y riman entre sí. Sí No Sí No Sí No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 8.
  • 12. Observa las imágenes y completa su nombre con las letras que faltan: Ahora con ayuda, completa las siguientes rimas con las palabras de arriba y léelas en voz alta :  Mi Papá Raúl tiene un gran __________________.  A Daniel le gusta mucho la___________________.  Mariana tiene en su casa una____________________.  Rosita escribe en la ___________________.  Don Pancho le da comida a su __________________.  La mamá de Manuel cose un _____________________.  ¡Es tu turno! Crea una rima con el nombre que prefieras: B ___ Ú ___ M ___ ___ L R A ___ ___ ___ E S ___ T A C__ A N __ H__ M ___ N T___ L Anexo 3
  • 13.  Lee los siguientes textos, luego responde. La Luna y el Sol Lola y Carlota  Responde: ¿De qué nos habla el primer texto? -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------- ¿Qué tipo de texto es? -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------- La Luna y el Sol salieron a pasear, por entre las nubes se pusieron a saltar. Una paloma que los vio un lazo les regaló, el Sol agradecido un beso le envió. La vaca Lola, nunca camina sola, la acompaña su hermana, la vaca Susana. Juntas comen pasto y me dan leche para toda la semana. La Gatita Carlota, estoy buscando sus botas para ir a dar un paseo con su novio el gato Romeo. Él vino en la mañana y la está esperando junto a la ventana. Anexo 4
  • 14. Subraya del mismo color las palabras que rimen en el texto la Luna y el sol. -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------- ¿Con qué propósito se habrá escrito el segundo texto? -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------- En el segundo texto, subraya las palabras que suenen igual y escríbelas. -------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------- Lee el siguiente texto y desarrolla las actividades propuestas. ¿De qué trata el texto? _______________________________________________________________________________________ ¿Qué actitudes de la vaca puedes deducir según el texto? _______________________________________________________________________________________ Catalina La vaca Catalina me dio la primicia y yo les aseguro que será noticia. Va a concursar en un certamen de belleza para ser «La vaca diez» del rabo a la cabeza. Todas las mañanas hace mucha gimnasia para poder desfilar con soltura y elegancia. Se la pasa todo el día mirándose al espejo y tratando de lustrar las manchitas del pescuezo. Para estar bien en línea come y come sin parar. Mientras más gordita será más fácil ganar. En el charco de la noche toma sus baños de luna con sales de sombras y estrellas de espuma. Cada uno de sus días es un vivo alboroto. Vive haciendo poses, se ejercita para las fotos. Ella está convencida de llegar a la final, ser tapa en las revistas y la envidia en el corral. Autores: Vilma Novick Freyre. Anexo 4
  • 15. Lee nuevamente el texto y encierra todas las palabras que rimen. _______________________________________________________________________________________ En el texto ¿qué significa la expresión ser «La vaca diez»? _______________________________________________________________________________________ ¿Qué tipo de texto es? _______________________________________________________________________________________ Escribe otras palabras con igual sonido a:  Elegancia _____________________________________  Espejo _____________________________________  Luna _____________________________________  alboroto _____________________________________  Observa y lee los siguientes textos. El puma feroz no tiene voz; pero corre veloz. Con mi poncho amarillo reluzco con mucho brillo. Tengo una alforja verde en la que nada se me pierde. Esa linda vicuña se pinchó una pezuña. Mi amiga Marina come una mandarina en la cocina. La ballena Elena es gorda y buena, nada por los mares como una sirena. LA RIMA Recuerda Anexo 5
  • 16. En la casa de Pinocho todos comen bizcocho desde las cinco hasta las ocho.