SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL DE GUTIERREZ CUNDINAMARCA
APROBADO POR RESOLUCIONES INTEGRACIÓN
N° 04530 deDiciembre29de 2004,11743 deDiciembre28de 2007 y ratificado por resolución 011113 de 30 de diciembre de 2009
N° de identificación DANE 125339000261-01
GUÍA DE TRABAJO INTEGRADO
GRADO: PRIMERO
NOMBRE DEL DOCENTE:
Hugo Ariel Torres Ramírez
SEDE:
San Antonio Alto
ASIGNATURA: Matemáticas, español,
c. naturales, c. sociales e inglés.
NUMERO DE SESIONES: FECHA INICIO:
29-30 SEPTIEMBRE
FECHA DE ENTREGA:
12-13 DE NOVIEMBRE
EJE TEMÁTICO O CONTENIDO:Identificación del algoritmo de la resta, Lectura de oraciones, ¿Qué
aparatos utilizo cuando quiero hablar con una persona que no está cerca? ¿Cómo es tu familia? Parts the
body.
ESTANDAR BÁSICO DE
COMPETENCIA
OBJETIVO DEL APRENDIZAJE DBA(S)
PENSAMIENTO NÚMERICO:
Resuelvo y formulo problemas en
situaciones de variación
proporcional.
El estudiante elabora un algoritmo
efectivo de la resta para resolver
restas de forma eficaz.
El estudiante resuelve restas
de una cifra separando, el
estudiante resuelve restas de
una cifra contando hacia atrás.
PRODUCCIÓNTEXTUAL: Leo
diferentes clases de textos:
manuales, tarjetas, afiches, cartas,
periódicos, etc.
El estudiante lee oraciones aplicando
la entonación.
El estudiante pronuncia las palabras
de una oración.
Pronunciar el sonido de
diferentes palabras en la
oración, manejar la entonación
de la rima.
CIENCIA, TECNOLOGÍAY
SOCIEDAD: identifico objetos que
emiten luz y sonido.
El estudiante estará en capacidad de:
Utilizar un artefacto tecnológico para
enviar un mensaje,
Ilustra algunos artefactos
tecnológicos que sirven para
comunicarnos.
RELACIONES CON LA
HISTORIAY LAS CULTURAS:
Identifico y describo algunas
características socioculturales de
comunidades a las que pertenezco
El estudiante se reconoce como
miembro de una familia y una
comunidad en un entorno geográfico
o región.
Saber que como individuo
ocupa un lugar importante en
su entorno familiar y social con
rasgos y características
especiales.
LECTURA: Identifico palabras
relacionadas entre sí sobre temas
que me son familiares.
El estudiante reconoce la escritura de
algunos partes del cuerpo en inglés.
Identifica las partes básicas del
cuerpo y su escritura en inglés.
PREGUNTAPROBLEMATIZADORA: ¿Cómo reconociéndome como un sujeto integrante de una familia y
de un entorno social respondo a diferentes situaciones que me conllevan a incrementar mi formación psico-
cognitiva?
¿QUÉ APRENDERÉ? En esta guía de aprendizaje se potenciará el conocimiento previo de los estudiantes
con temáticas especiales tales como: la inmersión de la resta como algoritmo, lectura de textos (fábulas,
narraciones) saber y reconocerse como un miembro activo de la familia y de una región y continuar
aumentando su riqueza gramatical en lectura y escritura de la partes del cuerpo en inglés.
2
3
NOSE
EYE
HAIR
NECK
EAR
HAND
LEG
KNEE
FOOT
MOUTH
ARM
STOMACH
READ AND
COLOR
NOW IN ENGLISH
4
¿QUÉ APARATOS UTILIZO CUANDO QUIERO HABLAR CON UNA PERSONA
QUE NO ESTA CERCA?
ORDENA LAS SÍLABAS O LETRAS Y ESCRIBE EL NOMBRE DEL APARATO QUE SIRVE PARA
COMUNICARSE.
SELECCIONA LOS
APARATOS QUE
USAMOS PARA
COMUNICARNOS
CON PERSONAS
QUE ESTAN LEJOS.
5
-Realiza esta actividad en compañía de un adulto.
¡CONSTRUYE UN TELÉFONO CASERO!
6
7
LET´S CONTINUE…
8
-Observa las imágenes. Luego, lee las palabras en voz alta y selecciona la correcta.
-Pronuncia cada palabra. Luego, escribe la que completa la oración. Sigue el ejemplo.
PRONUNCIA LAS PALABRAS RESALTADAS DE LAS SIGUIENTES RIMAS.
9
-Práctica las siguientes lecturas con la entonación pertinente. Realiza la lectura varias veces.
10
-Lee en voz alta las siguientes oraciones:
RESUMEN
11
-Lee las palabras del recuadro. Luego, escríbelas donde corresponda para completar el texto.
Encuentra en la siguiente sopa de letras cuatro sinónimos de la palabra alegre.
1.____________________________
2.____________________________
3.____________________________
4.____________________________
12
-Une con una línea cada pareja de antónimos.
-Une con una línea de color verde cada pareja de sinónimos. Luego, une con una línea de color
rojo cada pareja de antónimos.
¿Porque leer es tan importante?
Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados OPUESTOS.OJO
Porque ejercita nuestro cerebro,
despierta vías neuronales, activa la
memoria…
13
Vamos aumentar, tú potencial leyendo…
GOOD JOB… LET´S CONTINUE IN MATH…
14
-Escribe palabras que indiquen “restar”
-Realiza el conteo hacia atrás.
-Observa la resta y colorea solo aquellas cajas que se van a quitar, cuenta las que quedan y
escribe la respuesta correcta.
15
-Observa los tres casos y encierra en un círculo la correcta.
16
-Realiza la siguiente resta de forma numérica ubicando los números en la tabla, ten en cuenta
que se deben escribir unidades sobre unidades y decenas sobre decenas.
-Desarrolla las restas y colorea los cuadros manejando las unidades y decenas. Luego completa el
algoritmo de la resta.
17
-Realiza las siguientes restas:
-Un método para realizar la resta es tachar los elementos que vamos a restar.
18
-Con ayuda de tus padres o un adulto, realiza 10 ejercicios donde pongas a prueba todo lo que
aprendiste de la resta, (no olvides anexar los ejercicios a la guía)…
Practice makes a master
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

prueba 3
prueba 3prueba 3
prueba 3
Gloria Guerra
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNezPpt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Nurip08
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Preparador de clase 1º
Preparador de clase 1ºPreparador de clase 1º
Preparador de clase 1º
jesikafernanda
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
bustamanteoz
 
Uso del diccionario de Inglés I
Uso del diccionario de Inglés IUso del diccionario de Inglés I
Uso del diccionario de Inglés I
Karelys Aguilar
 
Tema 2 claudia
Tema 2 claudiaTema 2 claudia
Tema 2 claudia
claudiaayusomorales
 
Redaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacionRedaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacion
Christian Marroquin
 
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
María José De Luis Flores
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
Martha Gonzalez
 
Manual de ayuda
Manual de ayudaManual de ayuda
Manual de ayuda
infoA38471z
 

La actualidad más candente (13)

prueba 3
prueba 3prueba 3
prueba 3
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
 
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNezPpt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
Ppt SinóNimos Y AntóNimos. Nuria PéRez MartíNez
 
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parteSegundo año evaluaciones lengua ii parte
Segundo año evaluaciones lengua ii parte
 
Preparador de clase 1º
Preparador de clase 1ºPreparador de clase 1º
Preparador de clase 1º
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
unidad 2 construcción individual
 unidad 2 construcción individual unidad 2 construcción individual
unidad 2 construcción individual
 
Uso del diccionario de Inglés I
Uso del diccionario de Inglés IUso del diccionario de Inglés I
Uso del diccionario de Inglés I
 
Tema 2 claudia
Tema 2 claudiaTema 2 claudia
Tema 2 claudia
 
Redaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacionRedaccion oficial signos de puntuacion
Redaccion oficial signos de puntuacion
 
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
Ortografía: palabras que se escriben con "b" ("al" y "ar")
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Manual de ayuda
Manual de ayudaManual de ayuda
Manual de ayuda
 

Similar a Guia grado primero

Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptxEncuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
anaaristu
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1
Fausto Efraín Colcha Narea
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
Aleja Vargas
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
Danmarenriquez
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
Pilar Torres
 
nivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docx
nivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docxnivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docx
nivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docx
ManuelCamiloGaona
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
laurens
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
ECPI
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
deirab
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
JCASTINI
 
Guia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yoGuia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yo
Jesus Mora
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
camilabth
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
DannielGonzalez2
 
Taller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección AnalisisTaller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección Analisis
migrupo1
 
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docxEJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
AnaIsabelPrez8
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Malla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por gradosMalla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por grados
Emelis Jimenenz
 
Malla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por gradosMalla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por grados
Emelis Jimenenz
 

Similar a Guia grado primero (20)

Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptxEncuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
Encuentro de Porfesores de Español en Escandinavia_Ana Aristu.pptx
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1Resumen Del Tema 1
Resumen Del Tema 1
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
 
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docxSESION 11 COMUNICACION (2).docx
SESION 11 COMUNICACION (2).docx
 
Experiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES IpagroExperiencias PEL IES Ipagro
Experiencias PEL IES Ipagro
 
nivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docx
nivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docxnivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docx
nivelacion grado 4 2022 lengua castellana.docx
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Estrategias para aprender
Estrategias para aprenderEstrategias para aprender
Estrategias para aprender
 
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTIONUnidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
Unidad de aprendizaje: PERSONAL DESCRIPTION
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Guia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yoGuia integrada mi familia y yo
Guia integrada mi familia y yo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
 
Taller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección AnalisisTaller Practico - Sección Analisis
Taller Practico - Sección Analisis
 
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docxEJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
EJEMPLO DE PLAN SEMANAL CON DUA corregido.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Malla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por gradosMalla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por grados
 
Malla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por gradosMalla de ingles en word por grados
Malla de ingles en word por grados
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Guia grado primero

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL DE GUTIERREZ CUNDINAMARCA APROBADO POR RESOLUCIONES INTEGRACIÓN N° 04530 deDiciembre29de 2004,11743 deDiciembre28de 2007 y ratificado por resolución 011113 de 30 de diciembre de 2009 N° de identificación DANE 125339000261-01 GUÍA DE TRABAJO INTEGRADO GRADO: PRIMERO NOMBRE DEL DOCENTE: Hugo Ariel Torres Ramírez SEDE: San Antonio Alto ASIGNATURA: Matemáticas, español, c. naturales, c. sociales e inglés. NUMERO DE SESIONES: FECHA INICIO: 29-30 SEPTIEMBRE FECHA DE ENTREGA: 12-13 DE NOVIEMBRE EJE TEMÁTICO O CONTENIDO:Identificación del algoritmo de la resta, Lectura de oraciones, ¿Qué aparatos utilizo cuando quiero hablar con una persona que no está cerca? ¿Cómo es tu familia? Parts the body. ESTANDAR BÁSICO DE COMPETENCIA OBJETIVO DEL APRENDIZAJE DBA(S) PENSAMIENTO NÚMERICO: Resuelvo y formulo problemas en situaciones de variación proporcional. El estudiante elabora un algoritmo efectivo de la resta para resolver restas de forma eficaz. El estudiante resuelve restas de una cifra separando, el estudiante resuelve restas de una cifra contando hacia atrás. PRODUCCIÓNTEXTUAL: Leo diferentes clases de textos: manuales, tarjetas, afiches, cartas, periódicos, etc. El estudiante lee oraciones aplicando la entonación. El estudiante pronuncia las palabras de una oración. Pronunciar el sonido de diferentes palabras en la oración, manejar la entonación de la rima. CIENCIA, TECNOLOGÍAY SOCIEDAD: identifico objetos que emiten luz y sonido. El estudiante estará en capacidad de: Utilizar un artefacto tecnológico para enviar un mensaje, Ilustra algunos artefactos tecnológicos que sirven para comunicarnos. RELACIONES CON LA HISTORIAY LAS CULTURAS: Identifico y describo algunas características socioculturales de comunidades a las que pertenezco El estudiante se reconoce como miembro de una familia y una comunidad en un entorno geográfico o región. Saber que como individuo ocupa un lugar importante en su entorno familiar y social con rasgos y características especiales. LECTURA: Identifico palabras relacionadas entre sí sobre temas que me son familiares. El estudiante reconoce la escritura de algunos partes del cuerpo en inglés. Identifica las partes básicas del cuerpo y su escritura en inglés. PREGUNTAPROBLEMATIZADORA: ¿Cómo reconociéndome como un sujeto integrante de una familia y de un entorno social respondo a diferentes situaciones que me conllevan a incrementar mi formación psico- cognitiva? ¿QUÉ APRENDERÉ? En esta guía de aprendizaje se potenciará el conocimiento previo de los estudiantes con temáticas especiales tales como: la inmersión de la resta como algoritmo, lectura de textos (fábulas, narraciones) saber y reconocerse como un miembro activo de la familia y de una región y continuar aumentando su riqueza gramatical en lectura y escritura de la partes del cuerpo en inglés.
  • 2. 2
  • 4. 4 ¿QUÉ APARATOS UTILIZO CUANDO QUIERO HABLAR CON UNA PERSONA QUE NO ESTA CERCA? ORDENA LAS SÍLABAS O LETRAS Y ESCRIBE EL NOMBRE DEL APARATO QUE SIRVE PARA COMUNICARSE. SELECCIONA LOS APARATOS QUE USAMOS PARA COMUNICARNOS CON PERSONAS QUE ESTAN LEJOS.
  • 5. 5 -Realiza esta actividad en compañía de un adulto. ¡CONSTRUYE UN TELÉFONO CASERO!
  • 6. 6
  • 8. 8 -Observa las imágenes. Luego, lee las palabras en voz alta y selecciona la correcta. -Pronuncia cada palabra. Luego, escribe la que completa la oración. Sigue el ejemplo. PRONUNCIA LAS PALABRAS RESALTADAS DE LAS SIGUIENTES RIMAS.
  • 9. 9 -Práctica las siguientes lecturas con la entonación pertinente. Realiza la lectura varias veces.
  • 10. 10 -Lee en voz alta las siguientes oraciones: RESUMEN
  • 11. 11 -Lee las palabras del recuadro. Luego, escríbelas donde corresponda para completar el texto. Encuentra en la siguiente sopa de letras cuatro sinónimos de la palabra alegre. 1.____________________________ 2.____________________________ 3.____________________________ 4.____________________________
  • 12. 12 -Une con una línea cada pareja de antónimos. -Une con una línea de color verde cada pareja de sinónimos. Luego, une con una línea de color rojo cada pareja de antónimos. ¿Porque leer es tan importante? Las palabras antónimas son aquellas que tienen significados OPUESTOS.OJO Porque ejercita nuestro cerebro, despierta vías neuronales, activa la memoria…
  • 13. 13 Vamos aumentar, tú potencial leyendo… GOOD JOB… LET´S CONTINUE IN MATH…
  • 14. 14 -Escribe palabras que indiquen “restar” -Realiza el conteo hacia atrás. -Observa la resta y colorea solo aquellas cajas que se van a quitar, cuenta las que quedan y escribe la respuesta correcta.
  • 15. 15 -Observa los tres casos y encierra en un círculo la correcta.
  • 16. 16 -Realiza la siguiente resta de forma numérica ubicando los números en la tabla, ten en cuenta que se deben escribir unidades sobre unidades y decenas sobre decenas. -Desarrolla las restas y colorea los cuadros manejando las unidades y decenas. Luego completa el algoritmo de la resta.
  • 17. 17 -Realiza las siguientes restas: -Un método para realizar la resta es tachar los elementos que vamos a restar.
  • 18. 18 -Con ayuda de tus padres o un adulto, realiza 10 ejercicios donde pongas a prueba todo lo que aprendiste de la resta, (no olvides anexar los ejercicios a la guía)… Practice makes a master
  • 19. 19