SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “LA LIBERTAD”
I.E. N° 80392 “Andrés Salvador Díaz Sagastegui”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05
TITULO: “LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””
I.-DATOS INFORMATIVOS:
 AREA: Comunicación
 DOCENTE: Gamarra Lozano, Edita Isabel
 DIRECTOR: Rodríguez Soto, Jhony Francis
 CICLO: III
 GRADO: Primero “A”
 FECHA: 04 de mayo del 2023
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
EVALUACION
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE
EVALUACION
INSTRUMENTO
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS ESCRITOS EN
SU LENGUA MATERNA
 Obtiene información
del texto escrito.
 Infiere e interpreta
información del texto.
 Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y contexto
del texto.
ESCRIBE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
EN SU LENGUA
MATERNA
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente y
cohesionada.
 Utiliza convenciones
del lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito.
Identifica información
explícita que es
claramente distinguible
de otra porque la
relaciona con palabras
conocidas o porque
conoce el contenido del
texto (por ejemplo, en
una lista de cuentos con
títulos que comienzan
de diferente manera, el
niño puede reconocer
dónde dice “Caperucita”
porque comienza como
el nombre de un
compañero o lo ha leído
en otros textos) y que se
encuentra en lugares
evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final,
etc., en textos con
ilustraciones.
 Desarrollan
fichas de
aplicación
identificando la
vocal “o”.
 Señala información del
texto con imágenes
 Lee imágenes
referentes a la vocal
“o”
 Identifica la vocal en
textos con imágenes.
 Escribe palabras con la
vocal inicial “o”
Lista de
cotejo
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE DE DERECHOS
VALORES: Diálogo y
concertación
Se promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los
demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar la convivencia familiar.
EJES INTEGRADORES
REGIONALES
/EDUCACIÓN,
CIUDADANÍA, ÉTICA Y
SEGURIDAD
Ética: Respeto a la persona, búsqueda del bien.
Seguridad personal y ciudadana.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
 Selecciono las imágenes que lleven la vocal “o”
 Elaboro el papelote con la lectura, tarjetas
léxicas.
 Elaboro fichas de aplicación.
 Papelote, plumones, limpiatipo
 Imágenes
 Tarjetas léxicas
3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.
(Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)
 Observan las siguientes imágenes y leen las palabras que empiezan con la vocal “o”
 Responden las siguientes preguntas:
¿Qué observan en las imágenes?
¿Qué dice en los carteles?
¿Qué vocales resalta cada cartel de palabras?
 Escucha y pinta todas las letras “o”.
Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos y escribiremos palabras que inicien con la vocal “o”.
Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Seguir las indicaciones de la maestra
 Mantener la distancia.
 Mantener la mascarilla puesta.
DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
Observan la imagen de la lectura.
Realizan predicciones a partir de preguntas ¿Quién será? ¿Cómo es? ¿Qué le gustará hacer?
Registro todas sus respuestas en la pizarra de manera que más adelante sean contrastadas.
Escuchan la lectura realizada por la maestra:
 Pinta todas las “o” que encuentres en el texto.
 Responden las preguntas del texto leído marcando con una x:
¿Como se llama el oso?
¿Qué vio?
DURANTE LA LECTURA
DESPUÉS DE LA LECTURA
ANTES DE LA LECTURA
Iván Agusto
Octavio
¿Qué encontró en el fondo del mar?
¿Qué había dentro de la olla?
 Escriben y completan con la vocal “o”
Repasa y colorea la vocal “o” minúscula y mayúscula
.
….jo ….lla ….so
CIERRE Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación Meta cognición Aplicación o Transferencia del Aprendizaje)
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué actividad realizamos?
 ¿Qué aprendimos hoy”?
¿Para qué te servirá lo aprendido en tu vida diaria.
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y
la enseñanza?
LISTA DE COTEJO
N°
Apellidos y nombres
Identifica en un
texto leído
palabras que
inicien con la
vocal “O, o”.
Escribe palabras
con la misma
vocal inicial
01 Mathias
02 Calessia
03 Yonarlys
04 Ayslin
05 Luna
06 Brithany
07 Stefany
08 Eyderson
09 Kataleya
10 Briana
11 Emanuel
12 Josue
13 Emir
14 Valentina
15 Ariamberly
16 Levi
17 Khalessi
18 John
19 Maria
20 Teoisa
21 Thiago
22
✔ Lo hace ( ) Lo hace con apoyo ( X ) No lo hace
1. Colorea y repasa la vocal “O”
2. Encuentra la vocal “o ” y píntala.
Fichas de aplicación
3. Pinta los dibujos que en su nombre tienen la letra “o”
4. Completa las palabras con las vocales que faltan
5. Lleva a nuestro osito a su pote de miel siguiendo la vocal “o”
 Responden las preguntas del texto leído:
1. ¿Como se llama el oso?
2. ¿Qué vio?
3. ¿Qué encontró en el fondo del mar?
4. ¿Qué había dentro de la olla?
FICHA DE COMPRENSIÓN
LECTORA
Iván Agusto
Octavio
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o”
mayúscula (O) y minúscula (o).
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres,
minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno.
Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o”
mayúscula (O) y minúscula (o).
Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o”
mayúscula (O) y minúscula (o).
Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o”
mayúscula (O) y minúscula (o).
Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o”
mayúscula (O) y minúscula (o).
Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o”
mayúscula (O) y minúscula (o).
Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o”
mayúscula (O) y minúscula (o).
Recorta
y
pega
en
tu
cuaderno
palabras
que
empiecen
con
la
vocal
“o”
mayúscula
(O)
y
minúscula
(o).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
oscar alfaro
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - AbajoSesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
MINEDU PERU
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
helmer del pozo cruz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
CAROL CUNA ARANGO
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
pily R.T.
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docxSESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
ChaskaMaylyGonzalesT
 
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacionSesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
LizbethZeaLuna
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Com u2 1g_sesion07
Com u2 1g_sesion07Com u2 1g_sesion07
Com u2 1g_sesion07
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
Sesion matematica
Sesion matematicaSesion matematica
Sesion matematica
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - AbajoSesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
 
Sesion 2° matematica_ paev comparación
Sesion  2°  matematica_ paev comparaciónSesion  2°  matematica_ paev comparación
Sesion 2° matematica_ paev comparación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
 
Sesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero videoSesion de genero y numero video
Sesion de genero y numero video
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canjeSesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cua...
 
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docxSESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
SESION DE APRENDIZAJE N°1.docx
 
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacionSesión de aprendizaje n° 2  2017  tarjetas de invitacion
Sesión de aprendizaje n° 2 2017 tarjetas de invitacion
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docxsesion de comunicación -silabas travadas.docx
sesion de comunicación -silabas travadas.docx
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 

Similar a Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx

4to grado sesiones
4to grado   sesiones4to grado   sesiones
4to grado sesiones
Miriamolga Lozanosalcedo
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
Lima - Perú
 
EVALUCACION
EVALUCACIONEVALUCACION
EVALUCACION
Fidel Revelo
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
MaGuadalupeIbarraSif
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
MatildeSayritupacusi
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Sesion modelo
Sesion modeloSesion modelo
Sesion modelo
Pepe Castillo
 
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
gabrielacallupe
 
SES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docx
SES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docxSES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docx
SES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docx
SusanLorelynRuestaCa1
 
planeacion jose.docx
planeacion jose.docxplaneacion jose.docx
planeacion jose.docx
JOSEHERNANDEZ768049
 
lenguaje6.pdf
lenguaje6.pdflenguaje6.pdf
lenguaje6.pdf
VanesaAlmuna1
 
Lenguaje6
Lenguaje6Lenguaje6
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
KattyElizabethSilvaA
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
KattyElizabethSilvaA
 
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docxSESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SalReaver
 
lenguaje6 (2).pdf
lenguaje6 (2).pdflenguaje6 (2).pdf
lenguaje6 (2).pdf
MARCELAALEJANDRASEPU
 
Usamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textosUsamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textos
AUTOAPRENDIENDO SIN LÍMITES
 

Similar a Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx (20)

4to grado sesiones
4to grado   sesiones4to grado   sesiones
4to grado sesiones
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
 
EVALUCACION
EVALUCACIONEVALUCACION
EVALUCACION
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
 
2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español2016_2017-02BimSegundo_Español
2016_2017-02BimSegundo_Español
 
Sesion modelo
Sesion modeloSesion modelo
Sesion modelo
 
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
30 de abril Leemos historias de madres inspiradoras.docx
 
SES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docx
SES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docxSES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docx
SES COMINICACIONDIA DE LAS AMERICAS.docx
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
planeacion jose.docx
planeacion jose.docxplaneacion jose.docx
planeacion jose.docx
 
lenguaje6.pdf
lenguaje6.pdflenguaje6.pdf
lenguaje6.pdf
 
Lenguaje6
Lenguaje6Lenguaje6
Lenguaje6
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
 
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docxSESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
 
lenguaje6 (2).pdf
lenguaje6 (2).pdflenguaje6 (2).pdf
lenguaje6 (2).pdf
 
Usamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textosUsamos las mayúsculas al escribir textos
Usamos las mayúsculas al escribir textos
 

Más de EditaGamarraLozano2

Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
EditaGamarraLozano2
 
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docxConocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
EditaGamarraLozano2
 
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxsesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
EditaGamarraLozano2
 
Formato de sesion clase 02.docx
Formato de sesion clase 02.docxFormato de sesion clase 02.docx
Formato de sesion clase 02.docx
EditaGamarraLozano2
 
Formato de sesion clase 01.docx
Formato de sesion clase 01.docxFormato de sesion clase 01.docx
Formato de sesion clase 01.docx
EditaGamarraLozano2
 

Más de EditaGamarraLozano2 (8)

Formato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docxFormato de sesion clase.docx
Formato de sesion clase.docx
 
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docxConocemos los números 7,8,9 original.docx
Conocemos los números 7,8,9 original.docx
 
Combate del dos de mayo.docx
Combate del dos de mayo.docxCombate del dos de mayo.docx
Combate del dos de mayo.docx
 
Doc3.docx
Doc3.docxDoc3.docx
Doc3.docx
 
Actividades.docx
Actividades.docxActividades.docx
Actividades.docx
 
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docxsesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
sesion 06 Que enfermedades previenen las vacunas.docx
 
Formato de sesion clase 02.docx
Formato de sesion clase 02.docxFormato de sesion clase 02.docx
Formato de sesion clase 02.docx
 
Formato de sesion clase 01.docx
Formato de sesion clase 01.docxFormato de sesion clase 01.docx
Formato de sesion clase 01.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sesion 05 LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O””.docx

  • 1. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN “LA LIBERTAD” I.E. N° 80392 “Andrés Salvador Díaz Sagastegui” “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05 TITULO: “LEEMOS UN TEXTO RECONOCEMOS Y ESCRIBIMOS LA VOCAL “O”” I.-DATOS INFORMATIVOS:  AREA: Comunicación  DOCENTE: Gamarra Lozano, Edita Isabel  DIRECTOR: Rodríguez Soto, Jhony Francis  CICLO: III  GRADO: Primero “A”  FECHA: 04 de mayo del 2023 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVALUACION EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUMENTO LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto. ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA  Adecúa el texto a la situación comunicativa.  Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.  Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones.  Desarrollan fichas de aplicación identificando la vocal “o”.  Señala información del texto con imágenes  Lee imágenes referentes a la vocal “o”  Identifica la vocal en textos con imágenes.  Escribe palabras con la vocal inicial “o” Lista de cotejo ENFOQUES TRANSVERSALES ACCIONES OBSERVABLES
  • 2. ENFOQUE DE DERECHOS VALORES: Diálogo y concertación Se promueve espacios de diálogo para que sus estudiantes intercambien sus ideas con los demás miembros de la familia a fin de tomar consensos para mejorar la convivencia familiar. EJES INTEGRADORES REGIONALES /EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, ÉTICA Y SEGURIDAD Ética: Respeto a la persona, búsqueda del bien. Seguridad personal y ciudadana. 2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?  Selecciono las imágenes que lleven la vocal “o”  Elaboro el papelote con la lectura, tarjetas léxicas.  Elaboro fichas de aplicación.  Papelote, plumones, limpiatipo  Imágenes  Tarjetas léxicas 3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN INICIO: Tiempo aproximado: 20 min. (Motivación, recuperación de saberes previos y conflicto cognitivo Propósito del aprendizaje)  Observan las siguientes imágenes y leen las palabras que empiezan con la vocal “o”  Responden las siguientes preguntas: ¿Qué observan en las imágenes? ¿Qué dice en los carteles? ¿Qué vocales resalta cada cartel de palabras?  Escucha y pinta todas las letras “o”.
  • 3. Comunico el propósito de la sesión: Hoy leeremos y escribiremos palabras que inicien con la vocal “o”. Recordamos las siguientes recomendaciones:  Seguir las indicaciones de la maestra  Mantener la distancia.  Mantener la mascarilla puesta. DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60 Minuto (Construcción de aprendizajes Sistematización) Observan la imagen de la lectura. Realizan predicciones a partir de preguntas ¿Quién será? ¿Cómo es? ¿Qué le gustará hacer? Registro todas sus respuestas en la pizarra de manera que más adelante sean contrastadas. Escuchan la lectura realizada por la maestra:  Pinta todas las “o” que encuentres en el texto.  Responden las preguntas del texto leído marcando con una x: ¿Como se llama el oso? ¿Qué vio? DURANTE LA LECTURA DESPUÉS DE LA LECTURA ANTES DE LA LECTURA Iván Agusto Octavio
  • 4. ¿Qué encontró en el fondo del mar? ¿Qué había dentro de la olla?  Escriben y completan con la vocal “o” Repasa y colorea la vocal “o” minúscula y mayúscula . ….jo ….lla ….so
  • 5. CIERRE Tiempo aproximado: 15 minutos (Evaluación Meta cognición Aplicación o Transferencia del Aprendizaje)  Reflexionan respondiendo las preguntas:  ¿Qué actividad realizamos?  ¿Qué aprendimos hoy”? ¿Para qué te servirá lo aprendido en tu vida diaria. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
  • 6. LISTA DE COTEJO N° Apellidos y nombres Identifica en un texto leído palabras que inicien con la vocal “O, o”. Escribe palabras con la misma vocal inicial 01 Mathias 02 Calessia 03 Yonarlys 04 Ayslin 05 Luna 06 Brithany 07 Stefany 08 Eyderson 09 Kataleya 10 Briana 11 Emanuel 12 Josue 13 Emir 14 Valentina 15 Ariamberly 16 Levi 17 Khalessi 18 John 19 Maria 20 Teoisa 21 Thiago 22 ✔ Lo hace ( ) Lo hace con apoyo ( X ) No lo hace
  • 7. 1. Colorea y repasa la vocal “O” 2. Encuentra la vocal “o ” y píntala. Fichas de aplicación
  • 8. 3. Pinta los dibujos que en su nombre tienen la letra “o” 4. Completa las palabras con las vocales que faltan 5. Lleva a nuestro osito a su pote de miel siguiendo la vocal “o”
  • 9.  Responden las preguntas del texto leído: 1. ¿Como se llama el oso? 2. ¿Qué vio? 3. ¿Qué encontró en el fondo del mar? 4. ¿Qué había dentro de la olla? FICHA DE COMPRENSIÓN LECTORA Iván Agusto Octavio
  • 10.
  • 11.
  • 12. Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o). Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta de periódicos o revistas todos los tipos de “o” que encuentres, minúsculas y mayúsculas. Pégalas en tu cuaderno. Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o). Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o). Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o). Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o). Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o). Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o). Recorta y pega en tu cuaderno palabras que empiecen con la vocal “o” mayúscula (O) y minúscula (o).