SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Ayudas Técnicas/ Productos de Apoyo son utensilios,
dispositivos, aparatos o adaptaciones, producto de la
tecnología, que se utilizan para suplir movimientos o ayudar
en las limitaciones funcionales de las personas con algún tipo
de discapacidad.
Se trata de “herramientas para vivir” empleadas por quienes de un modo u otro no se
desenvuelven con la capacidad física o sensorial normal.
Para la clasificación, dejo un vídeo ilustrativo para diferenciar los tipos de ayudas
técnicas a la que nos vamos a referir:
https://www.youtube.com/watch?v=pmFaK-KtW78#action=share
Voy a comenzar por las ayudas técnicas GENERALES, que son aquellas que pueden
utilizarse para dos o más actividades o tareas de las diferentes áreas del desempeño
ocupacional.
 PRESIÓN:
 Ayudas técnicas para ejercer presión: Ayudas que permiten ejercer fuerza o
apoyarse para cortar uñas, descolchar tapones, etc. Permiten facilitar las
actividades las cuales suponen una presión que la persona es incapaz de
ejecutar o les supone un gran esfuerzo.
 Ayudas técnicas para evitar presión: Si la persona no puede realizar los
cambios por sí misma, y tiene factores de riesgo para padecer úlceras por
presión, la utilización de superficies para el manejo de la presión (colchones
de aire, espuma, viscoelásticos, etc., o colchones lateralizadores),
contribuyen a prevenir su aparición. A continuación os dejo un vídeo
ilustrativo sobre el colchón antiescaras para evitar las mismas.
https://www.youtube.com/watch?v=ePSuW_g4KRg&feature=youtu.be
 AGARRE: Agarre para que la persona se apoye en él y así facilitar su
levantamiento del sofá, cama, etc.
 TOMA:
Como podemos observar, hay un gran abanico de
posibilidades en cuanto a ayudas técnicas a la hora
de la toma; desde cubiertos adaptables a la mano del
paciente hasta vasos antiderrames.
Ahora dejo un enlace de un vídeo, donde una
cuidadora nos informa de procesos a seguir a la hora
de la toma de una persona con dificultades para ésta.
https://www.youtube.com/watch?v=4Eif_uea0cc&
feature=youtu.be
 COMUNICACIÓN: Las ayudas técnicas de comunicación para las personas con
algún tipo de limitación son muy agradecidas para ellas, ya que permiten no estar
aislados de sus familiares ni de los servicios de emergencias en el caso de que
fueran necesarias ayudas urgentes.
En este mosaico de fotos podemos observar entre otros un
telefonillo con cámara que posibilita a la persona a
descubrir quién está llamando a la puerta para así tener
más seguridad en su hogar.
En segundo lugar, hablaré de las ayudas técnicas ESPECÍFICAS, las cuales pueden
utilizarse para una actividad o tarea del área o desempeño ocupacional.
 ABVD:
Son el conjunto de actividades primarias de la persona, encaminadas a su
autocuidado y movilidad y a la capacidad de entender y ejecutar órdenes y tareas
sencillas, que le dotan de autonomía e independencia elementales y le permiten vivir
sin precisar ayuda continua de otros.
Entre ellas se incluyen actividades como: comer, controlar esfínteres, usar el retrete,
vestirse, bañarse, trasladarse, deambular, etc
En los siguientes enlaces se pueden observar algunos ejemplos de este tipo, y en el
segundo dirigido a baño:
https://www.youtube.com/watch?v=4RDkOAFjZhA
https://www.youtube.com/watch?v=oCITx174II8
Ahora podréis ver unas imágenes ilustrativas de ayudas para las actividades de la vida
diaria; donde podemos ver las diferentes barras que pueden ayudar al agarre para usar el
retrete así como unas esponjas alargadas que permiten tener una higiene completa y sin
limitaciones. También observamos una vajilla completa adaptada a las personas con
dificultad para la toma y un abrocha botones muy práctico para que la hora del vestir no
se convierta en algo frustrante.
 AIVD: Son actividades más complejas que las actividades básicas de la vida diaria,
y su realización requiere de un mayor nivel de autonomía personal. Se asocian a
tareas que implican la capacidad de tomar decisiones e implican interacciones más
difíciles con el medio. En esta categoría se incluyen tareas domésticas, de
movilidad, de administración del hogar y de la propiedad, como poder utilizar el
teléfono, acordarse de tomar la medicación, cortarse las uñas de los pies, coger un
autobús, preparar la propia comida, comprar lo que se necesita para vivir, realizar
actividades domésticas básicas (fregar los platos, hacer la cama, etc.), poder pasear,
ir al médico, hacer papeleos y administrar el propio dinero, entre otras.
Aquí vemos un pastillero electrónico que permite
almacenar las pastillas y avisa con una alarma de la hora
de la toma. Sin duda alguna es un mecanismo bastante
bueno para evitar el olvido de las tomas de
medicamentos.
Aquí vemos algunos utensilios
que ayudan a elaborar alimentos e
infusiones si existiera algún tipo
de discapacidad. En el primero,
podemos observar como
podríamos servir el té, café o
algún tipo de líquido de manera
más práctica y cómoda; mientras que en el segundo vemos
como podríamos abrir un bote a presión con un dispositivo
adaptado para ello.
 TIEMPO LIBRE: Muchas personas van a necesitar adaptaciones para hacer de su
tiempo libre un tiempo de ocio y bienestar al igual que las personas que no padezcan
algún tipo de discapacidad.
Así pues, estas personas podrán disfrutar de un juego de cartas en compañía, de una
agradable lectura facilitada por un pasapáginas o podrán hacer labores de jardinería
en su jardín con utensilios adaptados para ello.
Como CONCLUSIÓN, podemos destacar que no hay limitaciones si uno se lo propone
y que todo hay que relativizarlo; actualmente disponemos de muchísimas oportunidades
para este tipo de personas que tienen algún tipo de discapacidad o falta de autonomía, y
no por ello tienen que sentirse frustrados o tener incapacidad de actuar.
Es una labor de enfermería el educar en estos aspectos y el dar a conocer estos
diferentes productos que hacen la vida de los que lo necesitan más fácil.
BIBLIOGRAFÍA:
J. Vidal García Alonso, Virginia Valdominos Pastor, Pedro Arturo Herrera Santos.
¡Pregúntame sobre accesibilidad y ayudas técnicas! IMSERSO. [11/13][410].
Disponible en:
http://imserso.ees/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/preguntme.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Semianrio 7

S7 envejecimiento
S7 envejecimientoS7 envejecimiento
S7 envejecimiento
adelaidadom
 
Ayudas tecnicas diapositivas
Ayudas tecnicas diapositivasAyudas tecnicas diapositivas
Ayudas tecnicas diapositivas
AlinaParedesPlaza
 
ayudas tecnicas
ayudas  tecnicasayudas  tecnicas
ayudas tecnicas
FilomenaChirilla
 
Limitaciones y consejos en actividades del día a día
Limitaciones y consejos en actividades del día a díaLimitaciones y consejos en actividades del día a día
Limitaciones y consejos en actividades del día a día
Emagister
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
carlasalazar25
 
5.Categorias At
5.Categorias At5.Categorias At
5.Categorias At
Docencia
 
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidadCómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Fabiola Quezada Seguel
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
isarodalv
 
Word parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudasWord parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudas
hinamirut
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Miguel Corcobado
 
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricularOlvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Eusebio Olvera Reyes
 
Como hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facilComo hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facil
MJ Vinyals
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
Lorena Contreras
 
Taller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacionTaller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacion
multidiscapacidad
 
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Zury Chokolate
 
Asistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica NinoAsistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica Nino
Cynthia11
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
Hunter Bloom
 
Cuadernillo ciencias para la salud 2
Cuadernillo ciencias para la salud 2Cuadernillo ciencias para la salud 2
Cuadernillo ciencias para la salud 2
LuzElenaRizo
 
Sin título 1 (1)
Sin título 1 (1)Sin título 1 (1)
Sin título 1 (1)
ticparasonreir
 
Final u2 practicas saludables uso de tecnologias unidad 2
Final u2 practicas saludables uso de tecnologias  unidad 2Final u2 practicas saludables uso de tecnologias  unidad 2
Final u2 practicas saludables uso de tecnologias unidad 2
javier miranda
 

Similar a Semianrio 7 (20)

S7 envejecimiento
S7 envejecimientoS7 envejecimiento
S7 envejecimiento
 
Ayudas tecnicas diapositivas
Ayudas tecnicas diapositivasAyudas tecnicas diapositivas
Ayudas tecnicas diapositivas
 
ayudas tecnicas
ayudas  tecnicasayudas  tecnicas
ayudas tecnicas
 
Limitaciones y consejos en actividades del día a día
Limitaciones y consejos en actividades del día a díaLimitaciones y consejos en actividades del día a día
Limitaciones y consejos en actividades del día a día
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
 
5.Categorias At
5.Categorias At5.Categorias At
5.Categorias At
 
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidadCómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
Cómo ayudan las tic a las personas con discapacidad
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
 
Word parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudasWord parte 2 ayudas
Word parte 2 ayudas
 
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacionDifusion ciclo-tapsd-presentacion
Difusion ciclo-tapsd-presentacion
 
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricularOlvera eusebio tec asistidas formacion curricular
Olvera eusebio tec asistidas formacion curricular
 
Como hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facilComo hacerte la Vida más facil
Como hacerte la Vida más facil
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Taller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacionTaller ayudas tecnicas alimentacion
Taller ayudas tecnicas alimentacion
 
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi  sep(dia2)
Taller ayudas tecnicas(alimentacion)chipi sep(dia2)
 
Asistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica NinoAsistenciatecnologica Nino
Asistenciatecnologica Nino
 
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
¿Cómo ayudan las TIC a las personas a los Discapacitados?
 
Cuadernillo ciencias para la salud 2
Cuadernillo ciencias para la salud 2Cuadernillo ciencias para la salud 2
Cuadernillo ciencias para la salud 2
 
Sin título 1 (1)
Sin título 1 (1)Sin título 1 (1)
Sin título 1 (1)
 
Final u2 practicas saludables uso de tecnologias unidad 2
Final u2 practicas saludables uso de tecnologias  unidad 2Final u2 practicas saludables uso de tecnologias  unidad 2
Final u2 practicas saludables uso de tecnologias unidad 2
 

Más de Belen Rojano Santiago

Caso de envejecimiento
Caso de envejecimientoCaso de envejecimiento
Caso de envejecimiento
Belen Rojano Santiago
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
Belen Rojano Santiago
 
ejercicio de clase
ejercicio de claseejercicio de clase
ejercicio de clase
Belen Rojano Santiago
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
Belen Rojano Santiago
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Ejercicio blox pot
Ejercicio blox potEjercicio blox pot
Ejercicio blox pot
Belen Rojano Santiago
 
Seminario5
Seminario5Seminario5
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
SEMINARIO 4: SPSS
SEMINARIO 4: SPSSSEMINARIO 4: SPSS
SEMINARIO 4: SPSS
Belen Rojano Santiago
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Seminario 2: DIALNET
Seminario 2: DIALNETSeminario 2: DIALNET
Seminario 2: DIALNET
Belen Rojano Santiago
 
La constitución.
La constitución. La constitución.
La constitución.
Belen Rojano Santiago
 

Más de Belen Rojano Santiago (17)

Caso de envejecimiento
Caso de envejecimientoCaso de envejecimiento
Caso de envejecimiento
 
Seminario 8 sra maria
Seminario 8   sra mariaSeminario 8   sra maria
Seminario 8 sra maria
 
ejercicio de clase
ejercicio de claseejercicio de clase
ejercicio de clase
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Ejercicio blox pot
Ejercicio blox potEjercicio blox pot
Ejercicio blox pot
 
Seminario5
Seminario5Seminario5
Seminario5
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
SEMINARIO 4: SPSS
SEMINARIO 4: SPSSSEMINARIO 4: SPSS
SEMINARIO 4: SPSS
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Seminario 2: DIALNET
Seminario 2: DIALNETSeminario 2: DIALNET
Seminario 2: DIALNET
 
La constitución.
La constitución. La constitución.
La constitución.
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

Semianrio 7

  • 1. Las Ayudas Técnicas/ Productos de Apoyo son utensilios, dispositivos, aparatos o adaptaciones, producto de la tecnología, que se utilizan para suplir movimientos o ayudar en las limitaciones funcionales de las personas con algún tipo de discapacidad. Se trata de “herramientas para vivir” empleadas por quienes de un modo u otro no se desenvuelven con la capacidad física o sensorial normal. Para la clasificación, dejo un vídeo ilustrativo para diferenciar los tipos de ayudas técnicas a la que nos vamos a referir: https://www.youtube.com/watch?v=pmFaK-KtW78#action=share Voy a comenzar por las ayudas técnicas GENERALES, que son aquellas que pueden utilizarse para dos o más actividades o tareas de las diferentes áreas del desempeño ocupacional.  PRESIÓN:  Ayudas técnicas para ejercer presión: Ayudas que permiten ejercer fuerza o apoyarse para cortar uñas, descolchar tapones, etc. Permiten facilitar las actividades las cuales suponen una presión que la persona es incapaz de ejecutar o les supone un gran esfuerzo.  Ayudas técnicas para evitar presión: Si la persona no puede realizar los cambios por sí misma, y tiene factores de riesgo para padecer úlceras por presión, la utilización de superficies para el manejo de la presión (colchones de aire, espuma, viscoelásticos, etc., o colchones lateralizadores), contribuyen a prevenir su aparición. A continuación os dejo un vídeo ilustrativo sobre el colchón antiescaras para evitar las mismas. https://www.youtube.com/watch?v=ePSuW_g4KRg&feature=youtu.be
  • 2.  AGARRE: Agarre para que la persona se apoye en él y así facilitar su levantamiento del sofá, cama, etc.  TOMA: Como podemos observar, hay un gran abanico de posibilidades en cuanto a ayudas técnicas a la hora de la toma; desde cubiertos adaptables a la mano del paciente hasta vasos antiderrames. Ahora dejo un enlace de un vídeo, donde una cuidadora nos informa de procesos a seguir a la hora de la toma de una persona con dificultades para ésta. https://www.youtube.com/watch?v=4Eif_uea0cc& feature=youtu.be
  • 3.  COMUNICACIÓN: Las ayudas técnicas de comunicación para las personas con algún tipo de limitación son muy agradecidas para ellas, ya que permiten no estar aislados de sus familiares ni de los servicios de emergencias en el caso de que fueran necesarias ayudas urgentes. En este mosaico de fotos podemos observar entre otros un telefonillo con cámara que posibilita a la persona a descubrir quién está llamando a la puerta para así tener más seguridad en su hogar. En segundo lugar, hablaré de las ayudas técnicas ESPECÍFICAS, las cuales pueden utilizarse para una actividad o tarea del área o desempeño ocupacional.  ABVD: Son el conjunto de actividades primarias de la persona, encaminadas a su autocuidado y movilidad y a la capacidad de entender y ejecutar órdenes y tareas sencillas, que le dotan de autonomía e independencia elementales y le permiten vivir sin precisar ayuda continua de otros. Entre ellas se incluyen actividades como: comer, controlar esfínteres, usar el retrete, vestirse, bañarse, trasladarse, deambular, etc En los siguientes enlaces se pueden observar algunos ejemplos de este tipo, y en el segundo dirigido a baño: https://www.youtube.com/watch?v=4RDkOAFjZhA https://www.youtube.com/watch?v=oCITx174II8 Ahora podréis ver unas imágenes ilustrativas de ayudas para las actividades de la vida diaria; donde podemos ver las diferentes barras que pueden ayudar al agarre para usar el retrete así como unas esponjas alargadas que permiten tener una higiene completa y sin limitaciones. También observamos una vajilla completa adaptada a las personas con dificultad para la toma y un abrocha botones muy práctico para que la hora del vestir no se convierta en algo frustrante.
  • 4.  AIVD: Son actividades más complejas que las actividades básicas de la vida diaria, y su realización requiere de un mayor nivel de autonomía personal. Se asocian a tareas que implican la capacidad de tomar decisiones e implican interacciones más difíciles con el medio. En esta categoría se incluyen tareas domésticas, de movilidad, de administración del hogar y de la propiedad, como poder utilizar el teléfono, acordarse de tomar la medicación, cortarse las uñas de los pies, coger un autobús, preparar la propia comida, comprar lo que se necesita para vivir, realizar actividades domésticas básicas (fregar los platos, hacer la cama, etc.), poder pasear, ir al médico, hacer papeleos y administrar el propio dinero, entre otras. Aquí vemos un pastillero electrónico que permite almacenar las pastillas y avisa con una alarma de la hora de la toma. Sin duda alguna es un mecanismo bastante bueno para evitar el olvido de las tomas de medicamentos. Aquí vemos algunos utensilios que ayudan a elaborar alimentos e infusiones si existiera algún tipo de discapacidad. En el primero, podemos observar como podríamos servir el té, café o algún tipo de líquido de manera más práctica y cómoda; mientras que en el segundo vemos como podríamos abrir un bote a presión con un dispositivo adaptado para ello.  TIEMPO LIBRE: Muchas personas van a necesitar adaptaciones para hacer de su tiempo libre un tiempo de ocio y bienestar al igual que las personas que no padezcan algún tipo de discapacidad.
  • 5. Así pues, estas personas podrán disfrutar de un juego de cartas en compañía, de una agradable lectura facilitada por un pasapáginas o podrán hacer labores de jardinería en su jardín con utensilios adaptados para ello. Como CONCLUSIÓN, podemos destacar que no hay limitaciones si uno se lo propone y que todo hay que relativizarlo; actualmente disponemos de muchísimas oportunidades para este tipo de personas que tienen algún tipo de discapacidad o falta de autonomía, y no por ello tienen que sentirse frustrados o tener incapacidad de actuar. Es una labor de enfermería el educar en estos aspectos y el dar a conocer estos diferentes productos que hacen la vida de los que lo necesitan más fácil. BIBLIOGRAFÍA: J. Vidal García Alonso, Virginia Valdominos Pastor, Pedro Arturo Herrera Santos. ¡Pregúntame sobre accesibilidad y ayudas técnicas! IMSERSO. [11/13][410]. Disponible en: http://imserso.ees/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/preguntme.pdf