SlideShare una empresa de Scribd logo
Supongamos una red cristalina formada por átomos de silicio (o cualquier mezcla de las mencionadas).
Cuando los átomos están aislados, el orbital s (2 estados con dos electrones) y el orbital p (6 estados con 2
electrones y cuatro vacantes) tendrán una cierta energía Es y Ep respectivamente (punto A).
A medida que disminuye la distancia interatómica comienza a observarse la interacción mutua entre los
átomos, hasta que ambos orbitales llegan a formar, por la distorsión creada, un sistema electrónico único. En
este momento tenemos 8 orbitales híbridos sp3 con cuatro electrones y cuatro vacantes (punto B).
Si se continua disminuyendo la distancia interatómica hasta la configuración del cristal, comienzan a interferir
los electrones de las capas internas de los átomos, formándose bandas de energía (punto C).
Las tres bandas de valores que se pueden distinguir son:
 Banda de Valencia. 4 estados, con 4 electrones.
 Banda Prohibida. No puede haber electrones con esos valores de energía en el cristal.
 Banda de Conducción. 4 estados, sin electrones.
Elemento que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en
el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en
la tabla siguiente.
Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no
contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la
cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda
prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda
de conducción.
Cuando un semiconductor se calienta los
electrones de valencia ganan energía de la red y
pasan a la banda de conducción , dejando
estados vacantes o huecos en la banda de
valencia.
Por lo tanto podemos afirmar que la
concentración de portadores intrínsecos
aumenta con la temperatura.
También es necesario indicar que la
concentración depende de la energía de la
banda prohibida.
El estado vacante de un electrón puede considerarse como un hueco positivo , el
cual tiene movilidad, contrario al movimiento de los electrones
Es un semiconductor intrínseco , en equilibrio térmico, la concentración de
electrones en la banda de conducción Ne es igual a la de los huecos en La
banda de valencia Nh es decir Ne= Nh
Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de
impurezas, es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el semiconductor se denomina
extrínseco, y se dice que está dopado. Evidentemente, las impurezas deberán formar parte de la
estructura cristalina sustituyendo al correspondiente átomo de silicio. Hoy en dia se han logrado
añadir impurezas de una parte por cada 10 millones, logrando con ello una modificación del
material.
Son los que están dopados, con elementos pentavalentes, como por ejemplo (As, P, Sb). Que sean
elementos pentavalentes, quiere decir que tienen cinco electrones en la última capa, lo que hace
que al formarse la estructura cristalina, un electrón quede fuera de ningún enlace covalente,
quedándose en un nivel superior al de los otros cuatro. Como consecuencia de la temperatura,
además de la formación de los pares e-h, se liberan los electrones que no se han unido. Como
ahora en el semiconductor existe un mayor número de electrones que de huecos, se dice que los
electrones son los portadores mayoritarios, y a las impurezas se las llama donadoras. En cuanto a
la conductividad del material, esta aumenta de una forma muy elevada, por ejemplo;
introduciendo sólo un átomo donador por cada 1000 átomos de silicio, la conductividad es 24100
veces mayor que la del silicio puro.
En este caso son los que están dopados con elementos trivalentes, (Al, B, Ga, In). El
hecho de ser trivalentes, hace que a la hora de formar la estructura cristalina, dejen
una vacante con un nivel energético ligeramente superior al de la banda de valencia,
pues no existe el cuarto electrón que lo rellenaría.
Esto hace que los electrones salten a las vacantes con facilidad, dejando huecos en la
banda de valencia, y siendo los huecos portadores mayoritarios.
Para los semiconductores tipo N, la energía de Fermi se ubica muy cerca de la banda de
conducción, de acuerdo a la distribución de Fermi – Dac, significa que existe una mayor
probabilidad de encontrar electrones en la banda de conducción que huecos en la banda de
valencia
Semiconductores intrínsecos: un semiconductor intrínseco es un semiconductor puro, cuando se
le aplica una tensión externa los electrones libres fluyen hacia el terminal positivo de la batería y
los huecos hacia el terminal negativo de la batería. semiconductor extrínseco: es aquel que se
puede dopar parta tener un exceso de electrones libres o un exceso de huecos. aquí
encontraremos dos tipos de unión en el que es la unión tipo p y la unión tipo n.
Sucede que los semiconductores intrínsecos actúan como un aislante en el caso del silicio cuando
es un cristal puro, ahora cuando lo dopamos con impurezas se llega al material extrínseco y en
ese caso tendremos un material semiconductor por ejemplo un diodo.
 http://ocw.ehu.es/ensenanzas-tecnicas/electronica-
general/teoria/tema1
 http://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor
 http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080
718153722AAHFDSj
 http://enciclopedia.us.es/index.php/Semiconductor
 http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925813.html
 http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke
_semiconductor_4.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
Alcides Huamani Meza
 
Semiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopadosSemiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopadosFiorella Vilca
 
U2 a1 semiconductores
U2 a1 semiconductoresU2 a1 semiconductores
U2 a1 semiconductoresEmperador400
 
Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1Edwin V.
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Jose Herrera
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
axelkal ck
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
Camilo Castro
 
Resumen semiconductores
Resumen semiconductoresResumen semiconductores
Resumen semiconductores
Duvan Aguirre
 
Informe semiconductores
Informe semiconductoresInforme semiconductores
Informe semiconductores
Felipe Mora Bravo
 

La actualidad más candente (19)

semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Semiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopadosSemiconductores intrísecos y dopados
Semiconductores intrísecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
U2 a1 semiconductores
U2 a1 semiconductoresU2 a1 semiconductores
U2 a1 semiconductores
 
Semiconductores ok
Semiconductores okSemiconductores ok
Semiconductores ok
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Intrinseco,dopados
Intrinseco,dopadosIntrinseco,dopados
Intrinseco,dopados
 
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecosSemiconductores intrínsecos y extrínsecos
Semiconductores intrínsecos y extrínsecos
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores1
Semiconductores1Semiconductores1
Semiconductores1
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
 
Resumen semiconductores
Resumen semiconductoresResumen semiconductores
Resumen semiconductores
 
Informe semiconductores
Informe semiconductoresInforme semiconductores
Informe semiconductores
 

Destacado

El acero
El aceroEl acero
Unidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosasUnidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosas
Rodrigo Herrera
 
Acero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - TempleAcero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - Temple
Jazmin Sanchez
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
David Levy
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
Alvaro Rivas
 

Destacado (6)

El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Aplicaciones del acero
Aplicaciones del aceroAplicaciones del acero
Aplicaciones del acero
 
Unidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosasUnidad ii aleaciones ferrosas
Unidad ii aleaciones ferrosas
 
Acero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - TempleAcero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - Temple
 
El hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleacionesEl hierro y sus aleaciones
El hierro y sus aleaciones
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
 

Similar a Semiconductores intrínsecos

Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Dony Bustamante Alvarez
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadoscastropc
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
SemiconductoresErika CF
 
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresBella Misa
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Meryleny
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alfredo Pino
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Alfredo Pino
 
Los semiconductores.
Los semiconductores.Los semiconductores.
Los semiconductores.Csar_18
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
njosueca
 
Clase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductores Clase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductores
tavodelmal
 
Clase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductoresClase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductores
tavodelmal
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Raul Luis Chavez Pataca
 
Semi conoductores
Semi conoductoresSemi conoductores
Semi conoductores
tulocura
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosLuis Lurita Giles
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductor
Julio_Pilco
 

Similar a Semiconductores intrínsecos (20)

Semiconductores fmgs
Semiconductores fmgsSemiconductores fmgs
Semiconductores fmgs
 
Semiconductores fmgs
Semiconductores fmgsSemiconductores fmgs
Semiconductores fmgs
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopadosSemiconductores intrinsecos y dopados
Semiconductores intrinsecos y dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Teoría de semiconductores
Teoría de semiconductoresTeoría de semiconductores
Teoría de semiconductores
 
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopadosSemiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
Semiconductores intrinsecos y semiconductores dopados
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Los semiconductores.
Los semiconductores.Los semiconductores.
Los semiconductores.
 
Union p n
Union p nUnion p n
Union p n
 
SEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORESSEMICONDUCTORES
SEMICONDUCTORES
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Clase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductores Clase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductores
 
Clase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductoresClase 7 semiconductores
Clase 7 semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semi conoductores
Semi conoductoresSemi conoductores
Semi conoductores
 
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopadosSemiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
Semiconductores intrínsecos y los semiconductores dopados
 
Semiconductor
SemiconductorSemiconductor
Semiconductor
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Semiconductores intrínsecos

  • 1.
  • 2. Supongamos una red cristalina formada por átomos de silicio (o cualquier mezcla de las mencionadas). Cuando los átomos están aislados, el orbital s (2 estados con dos electrones) y el orbital p (6 estados con 2 electrones y cuatro vacantes) tendrán una cierta energía Es y Ep respectivamente (punto A). A medida que disminuye la distancia interatómica comienza a observarse la interacción mutua entre los átomos, hasta que ambos orbitales llegan a formar, por la distorsión creada, un sistema electrónico único. En este momento tenemos 8 orbitales híbridos sp3 con cuatro electrones y cuatro vacantes (punto B). Si se continua disminuyendo la distancia interatómica hasta la configuración del cristal, comienzan a interferir los electrones de las capas internas de los átomos, formándose bandas de energía (punto C). Las tres bandas de valores que se pueden distinguir son:  Banda de Valencia. 4 estados, con 4 electrones.  Banda Prohibida. No puede haber electrones con esos valores de energía en el cristal.  Banda de Conducción. 4 estados, sin electrones.
  • 3. Elemento que se comporta como conductor o como aislante dependiendo del campo eléctrico en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla siguiente.
  • 4. Se dice que un semiconductor es “intrínseco” cuando se encuentra en estado puro, o sea, que no contiene ninguna impureza, ni átomos de otro tipo dentro de su estructura. En ese caso, la cantidad de huecos que dejan los electrones en la banda de valencia al atravesar la banda prohibida será igual a la cantidad de electrones libres que se encuentran presentes en la banda de conducción.
  • 5. Cuando un semiconductor se calienta los electrones de valencia ganan energía de la red y pasan a la banda de conducción , dejando estados vacantes o huecos en la banda de valencia. Por lo tanto podemos afirmar que la concentración de portadores intrínsecos aumenta con la temperatura. También es necesario indicar que la concentración depende de la energía de la banda prohibida.
  • 6. El estado vacante de un electrón puede considerarse como un hueco positivo , el cual tiene movilidad, contrario al movimiento de los electrones
  • 7. Es un semiconductor intrínseco , en equilibrio térmico, la concentración de electrones en la banda de conducción Ne es igual a la de los huecos en La banda de valencia Nh es decir Ne= Nh
  • 8.
  • 9.
  • 10. Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de impurezas, es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado. Evidentemente, las impurezas deberán formar parte de la estructura cristalina sustituyendo al correspondiente átomo de silicio. Hoy en dia se han logrado añadir impurezas de una parte por cada 10 millones, logrando con ello una modificación del material.
  • 11. Son los que están dopados, con elementos pentavalentes, como por ejemplo (As, P, Sb). Que sean elementos pentavalentes, quiere decir que tienen cinco electrones en la última capa, lo que hace que al formarse la estructura cristalina, un electrón quede fuera de ningún enlace covalente, quedándose en un nivel superior al de los otros cuatro. Como consecuencia de la temperatura, además de la formación de los pares e-h, se liberan los electrones que no se han unido. Como ahora en el semiconductor existe un mayor número de electrones que de huecos, se dice que los electrones son los portadores mayoritarios, y a las impurezas se las llama donadoras. En cuanto a la conductividad del material, esta aumenta de una forma muy elevada, por ejemplo; introduciendo sólo un átomo donador por cada 1000 átomos de silicio, la conductividad es 24100 veces mayor que la del silicio puro.
  • 12. En este caso son los que están dopados con elementos trivalentes, (Al, B, Ga, In). El hecho de ser trivalentes, hace que a la hora de formar la estructura cristalina, dejen una vacante con un nivel energético ligeramente superior al de la banda de valencia, pues no existe el cuarto electrón que lo rellenaría. Esto hace que los electrones salten a las vacantes con facilidad, dejando huecos en la banda de valencia, y siendo los huecos portadores mayoritarios.
  • 13. Para los semiconductores tipo N, la energía de Fermi se ubica muy cerca de la banda de conducción, de acuerdo a la distribución de Fermi – Dac, significa que existe una mayor probabilidad de encontrar electrones en la banda de conducción que huecos en la banda de valencia
  • 14. Semiconductores intrínsecos: un semiconductor intrínseco es un semiconductor puro, cuando se le aplica una tensión externa los electrones libres fluyen hacia el terminal positivo de la batería y los huecos hacia el terminal negativo de la batería. semiconductor extrínseco: es aquel que se puede dopar parta tener un exceso de electrones libres o un exceso de huecos. aquí encontraremos dos tipos de unión en el que es la unión tipo p y la unión tipo n. Sucede que los semiconductores intrínsecos actúan como un aislante en el caso del silicio cuando es un cristal puro, ahora cuando lo dopamos con impurezas se llega al material extrínseco y en ese caso tendremos un material semiconductor por ejemplo un diodo.
  • 15.
  • 16.  http://ocw.ehu.es/ensenanzas-tecnicas/electronica- general/teoria/tema1  http://es.wikipedia.org/wiki/Semiconductor  http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080 718153722AAHFDSj  http://enciclopedia.us.es/index.php/Semiconductor  http://fisicauva.galeon.com/aficiones1925813.html  http://www.asifunciona.com/fisica/ke_semiconductor/ke _semiconductor_4.htm