SlideShare una empresa de Scribd logo
SIS-03
                SIS-04
                SIS-05


                Integrantes:

 SISTEMA DE      Brito Luisa
                Astor José A.
INFORMACIÓN     Guzmán María
  DE SALUD      Cadena Karina
              Katherine Figuera
               Bastidas Miguel
SIS

 Sistema de Información en
         Salud (SIS)

    Tiene como principal
  objetivo, el registro de los
  datos pertinentes para la
obtención de la información
     relacionada con los
 nacimientos, la promoción
en salud, la prevención de la
 enfermedad y la forma de
    enfermar y morir de la
   población venezolana.
Importancia


   Planificar y programar a corto, mediano y largo plazo
    los programas de salud y los servicios.

   Mejora el tiempo de respuesta de los informes y
    consultas habituales a los múltiples usuarios.

   Permite  llevar  cuentas      epidemiológicas           de
    enfermedades específicas (Prevención).

   Sistema de protección legal para las instituciones de
    salud pública, el personal de salud que realice la
    consulta y el paciente.

   Propiciar y facilitar la administración de los servicios de
    salud a los diferentes niveles para lograr una gestión
    efectiva.
Codificación

   La codificación de cada formulario será antecedida por la
    palabra SIS seguida de un guión y la numeración
    correspondiente al tipo de registro:

1.- SIS – 01: Entrada de Datos (Fichas, historias, certificados).

2.- SIS – 02: Procesamiento Primario de Datos (registro de casos,
listas de casos, registro de actividades, registro de unidades,
registro de establecimientos).

3.- SIS – 03: Procesamiento Secundario Del Dato (tabuladores
diarios, consolidadores, comparadores).

4.- SIS – 04: Salida (informes semanales, mensuales,
 anuales, anuarios, boletines).

5.- SIS-05: Estándares       (manuales      y    normas,   informe   de
indicadores).
SIS-01/HCBI




   SIS-01/HCBI

  Permite recoger datos de interés personal,
familiar, socio económico así como de la
salud física y mental del usuario. Podemos
definirla como una historia
de vida, la cual puede ser
utilizada a cualquier edad
de la vida, en ambos sexos,
En personas sanas o enfermas.
SIS 01/FF



 SIS-01/FF


 Tiene el propósito de facilitar el
abordaje biopsicosocial de la familia
adscrita al establecimiento de salud
mediante la descripción detallada
de los integrantes de la familia y
realizando la valoración de sus
problemas de salud dentro del
contexto económico, social y
ambiental donde se
desenvuelve.
SIS-02 / PRO Y EMER


   El SIS-02 / EPI 10 EMER alimentara los formularios
    SIS-02/EPI 13 para el registro de las ENO atendidas
    por la consulta de emergencia, igualmente
    alimentara el SIS-03/EPI 11.


   El SIS-02 / EPI 10 PRO se utiliza en las consultas
    generales ambulatorias; Consultas Generales
    Integrales, Consultas de Medicina Familiar,
    Consultas de Enfermería, CDI, Clínicas Populares,
    ambulatorios Rurales I y II, Urbanos I, II y III,
    Hospitales, (según priorización de cada estado),
    así como en otros establecimientos regionales
    donde se puedan expresar las Políticas de Salud.
SIS-02 / EPI 13




 Se   registraran    diariamente   los  casos
 “sospechosos o probables” de las 70
 enfermedades y eventos de denuncia
 obligatoria, por residencia, edad y género, así
 como el lugar probable de Infección.

 Sellena tomando la información diaria de     los
 formularios SIS-02/EPI 10 EMER y SIS-02/EPI    10
 PRO que constituyen los formularios           de
 (Registro Diario de Morbilidad en Consulta    de
 Emergencia y Programas).
SIS-03/EPI 11




TABULADOR DIARIO
 DE MORBILIDAD
  SIS-03 / EPI 11
SIS-03/EPI 11



Identificación (Hoja 1-
       Anverso)
SIS-03/EPI 11


Enfermedades
SIS-03/EPI 11



Hoja # 1 - Reverso
SIS-03/EPI 11
SIS-03/EPI 11



Hoja # 2 - Anverso
SIS-03/EPI 11
SIS-03/EPI 11


                                     Hoja # 2 - Reverso
        Ig.- Otras Enfermedades Transmisibles
                                 P
44.- MENINGITIS VIRAL
                                 S

                                 X

                                 P
45.- MENINGITIS BACTERIANA
                                 S

                                 X

                                 P
46.- MENINGITIS MENINGOCÓCICA
                                 S

                                 X

                                 P
47.- ENF. MENINGOCÓCICA
                                 S

                                 X

                                 P
48.- VARICELA
                                 S

                                 X

                                 P
49.- HEPATITIS AGUDA TIPO B      S

                                 X

                                 P
50.- HEPATITIS AGUDA TIPO C
                                 S

                                 X

                                 P
51.- OTRAS HEPAT.AGUD.           S

                                 X

                                 P
52.- HEPATITIS NO ESPECIFICADA
                                 S

                                 X

                                 P
53.- SINDROME VIRAL              S

                                 X

                                 P
54.- ESCABIOSIS                  S

                                 X

                                 P
55.- MICOSIS SUPERFICIAL
                                 S

                                 X

                                 P
56.- LEPRA
                                 S

                                 X
SIS-03/EPI 11


II. Neoplasias



                  P




57.- NEOPLASIAS

                  S




                  X




III. Enf.De La Sangre y Org. Hematopoyéticos



                  P



58.- ANEMIAS

                  S




                  X
SIS-03/EPI 11


                                  Hoja # 3 - Anverso.
IV. Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas
                              P
 59.- TRASTORNOS TIROIDEOS    S
                              X
                              P
 60.- DIABETES
 MENORES DE 25 AÑOS           S
                              X
                              P
 61.- DIABETES
 25 AÑOS Y MÁS                S
                              X
                              P
 62.- DESNUTRICIÓN LEVE
 MENORES DE 15 AÑOS           S
                              X
                              P
 63.- DESNUTRICIÓN MODERADA
 MENORES DE 15 AÑOS           S
                              X
                              P
 64.- DESNUTRICIÓN GRAVE
 MENORES DE 15 AÑOS           S
                              X
                              P
 65.- OBESIDAD                S
                              X




V. Trastornos Mentales y Del Comportamiento

                              P


 66.- TRAST. MENTALES Y DEL
 COMPORTAMIENTO

                              S




                              X
SIS-03/EPI 11



VI. Enfermedades del Sistema Nervioso

                          P

67.- PARALISIS FLÁCIDA
MENORES DE 15 AÑOS
                          S



                          X



                          P

68.- EPILEPSIA
                          S



                          X



                          P

69.- MIGRAÑA
                          S



                          X




VII. Enfermedades del Ojo y Sus Anexos

                          P

70.- CONJUNTIVITIS
                          S



                          X



                          P

71.- OTRAS ENFERMEDADES
DEL OJO
                          S



                          X
SIS-03/EPI 11


                                Hoja #3 - Reverso.
VIII. Enfermedades del Oído y Apófisis Mastoides


                            P


72.- OTITIS EXTERNA

                            S




                            X




                            P


73.- OTITIS MEDIA AGUDA
MENORES DE 5 AÑOS
                            S




                            X




                            P


74.- OTITIS MEDIA AGUDA
5 AÑOS Y MÁS
                            S




                            X




                            P


75.- OTITIS MEDIA CRÓNICA

                            S




                            X
SIS-03/EPI 11


 IX. Enfermedades del Sistema Circulatorio
                                         P
76.- FIEBRE REUMAT. Y ENF. CARD. REUM.
CRON.                                    S
                                         X
                                         P
77.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL
MENORES DE 15 AÑOS                       S
                                         X
                                         P
78.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL
15 a 44 AÑOS                             S
                                         X
                                         P
79.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL
45 AÑOS Y MÁS                            S
                                         X

                                         P
80.- ENFERMEDADES ISQUÉMICAS DEL
CORAZÓN                                  S
                                         X

                                         P
81.- INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
MENORES DE 45 AÑOS                       S
                                         X

                                         P
82.- INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO
45 AÑOS Y MÁS                            S
                                         X

                                         P
83.- ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES      S

                                         X

                                         P
84.- VARICES DE
MIEMBROS INFERIORES                      S

                                         X




  X. Enfermedades del Sistema Respiratorio
                                             P
 85.- FARINGITIS AGUDA
 MENORES DE 5 AÑOS                           S


                                             X


                                             P
 86.- FARINGITIS AGUDA
 5 AÑOS Y MÁS                                S


                                             X


                                             P

 87.- AMIGDALIT IS AGUDA
                                             S


                                             X
SIS-03/EPI 11



                                Hoja #4 - Anverso
                            P
88.-RINOFARINFGITIS AGUDA
MENORES DE 5 AÑOS           S

                            X

                            P
89.-RINOFARINFGITIS AGUDA
5 AÑOS Y MÁS                S

                            X

                            P
90.- NEUMONIAS
MENORES DE 1 AÑO            S

                            X

                            P
91.- NEUMONIAS
1 a 4 AÑOS                  S

                            X

                            P
92.- NEUMONIAS
5 AÑOS Y MÁS                S

                            X

                            P
93.- BRONQUIOLITIS AGUDA
MENORES DE 2 AÑOS           S

                            X

                            P
94.- BRONQUITIS AGUDA
                            S

                            X

                            P
95.- BRONQUITIS CRÓNICA
                            S

                            X

                            P
96.- ASMA
MENORES DE 10 AÑOS          S

                            X

                            P
97.- ASMA
10 AÑOS Y MÁS               S

                            X

                            P
98.- RINITIS ALÉRGICA
                            S

                            X
SIS-03/EPI 11



              XI. Enfermedades del Sistema Digestivo
                                     P

99.- CARIES DENTAL
                                     S


                                     X


                                     P

100.- GINGIVITIS
                                     S


                                     X


                                     P

101.- ESTOMATITIS
                                     S


                                     X


                                     P

102.- GASTRITIS
                                     S


                                     X


                                     P

103.- APENDICITIS TODAS LAS FORMAS
                                     S


                                     X


                                     P

104.- HERNIAS CAVIDAD ABDOMINAL
                                     S


                                     X


                                     P

105.- COLELITIASIS
                                     S


                                     X

                                     P
106.- PANCREATITIS AGUDA
                                     S

                                     X

                                     P
107.- OTRAS ENFERMEDADES DEL
ESÓFAGO, ESTÓMAGO E INTESTINO        S

                                     X
SIS-03/EPI 11

                        Hoja #4 - Reverso
XII. Enfermedades de La Piel y Tejido Subcutáneo
                    P
108.- ABSCESOS      S

                    X

                    P
109.- CELULITIS
                    S

                    X

                    P
110.- DERMATITIS
                    S

                    X

                    P
111.- PIODERMITIS
                    S

                    X

                    P
112.- URTICARIA
                    S

                    X




XIII. Enfermedades del Sistema Osteomuscular y Tejido
Conjuntivo
                    P

113.- ARTRITIS
                    S

                    X

                    P

114.- MIALGIAS
                    S

                    X

                    P

115.- NEURALGIAS
                    S

                    X

                    P

116.- BURSITIS
                    S

                    X
SIS-03/EPI 11


 XIV. Enfermedades Del Sistema Genito - Urinario
                                       P

117.- INFECCIÓN URINARIA
                                       S



                                       X



                                       P

118.- URETRITIS
NO GONOCÓCCICA
                                       S



                                       X


                                       P
119.- LEUCORREA
NO ESPECIFICADA
                                       S


                                       X


                                       P
120.- HEMORRAGIA GENITAL
NO ESPECIFICADA
HEMBRAS                                S


                                       X


                                       P

121.- CÓLICO NEFRÍTICO
                                       S


                                       X


                                       P
122.- DISMENORREA
NO ESPECIFICADA
                                       S


                                       X



                                       P

123.- SALPINGITIS Y OOFORITIS
                                       S



                                       X



                                       P

124.- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL
ÚTERO
                                       S



                                       X
SIS-03/EPI 11



Hoja # 5 - Anverso
SIS-03/EPI 11
SIS-03/EPI 11


Hoja #5 - Reverso
SIS-03/EPI 11
SIS-03/EPI 11


Hoja #6 - Anverso
SIS-03/EPI 11
SIS-03/EPI 11


Hoja #6 - Reverso
SIS-03/EPI 11
SIS-03/EPI 11
SIS-04/EPI-12




Consolidado Semanal de Enfermedades y Eventos de
              Notificación Obligatoria
                SIS-04 / EPI 12

     Se encarga de recoger la información de las
     enfermedades que deben ser notificadas a las
    autoridades Sanitarias semanalmente, ya sea por
   pertenecer a la lista enfermedades de notificación
 obligatoria del Reglamento Sanitario Internacional (RSI)
       ó de notificación selectiva por considerarse
     Enfermedades Endémicas en algunas zonas de
                        Venezuela.
SIS-04/EPI-12



 Cada una de las enfermedades de notificación
 obligatoria incluidas en el SIS-04 / Epi-12 cumple
 con los siguientes criterios:

 Notificación
            internacional obligatoria por
 Reglamento Sanitario Internacional.

 Notificacióninternacional obligatoria por ser
 objeto de vigilancia de la Organización Mundial
 de la Salud.

 Enfermedadesque causen brotes epidémicos y
 pongan en peligro la salud pública.
SIS-04/EPI-12



   Denunciará casos “sospechosos” de 47 enfermedades
    de denuncia obligatoria, por grupos de edad y genero,
    así como situaciones de alerta, epidemia o situaciones
    especiales de salud del área de influencia de donde se
    realiza el reporte .


   La información de los casos de enfermedades de
    denuncia obligatoria, se obtendrá del formulario SIS-02 /
    EPI-13 o registro diario de morbilidad de Enfermedades
    de Notificación Obligatoria, verificando la semana
    epidemiológica que esta en curso que por acuerdo
    internacional la semana empieza el domingo y termina
    el sábado de cada semana.
SIS-04/EPI-12


   La denuncia se realizará semanalmente los días Lunes de cada
    semana enviándose inmediatamente a su nivel de notificación
    inmediato superior (Local  Municipal   Regional      Central).


   En caso de una enfermedad de notificación inmediata (Grupo A)
    se notificará por vía telefónica, al conocimiento de las mismas.


   Se elaborará, por duplicado, uno se archivará y otro se remitirá al
    nivel epidemiológico correspondiente.


   Antes de proceder al llenado del instrumento SIS-04 / EPI 12, los
    casos deben ser corregidos por residencia, (objetivo principal de la
    elaboración del formulario SIS-02 / EPI 13).


   Para el archivo de los duplicados, se hará en forma cronológica
    según semanas epidemiológicas
SIS-04/EPI-12



   ENFERMEDADES GRUPO “A”

    Notificación diaria y vigilancia por puesto centinela por la vía
    mas rápida: telefónica, fax o personal.

    Se incluyen las enfermedades vigiladas por organismos
    internacionales como MERCOSUR y Reglamento Sanitario
    Internacional.

   ENFERMEDADES GRUPO “B”

    Notificación Semanal y Vigilancia por puestos Centinelas.
    Incluye el resto de las 73 vigiladas en Venezuela.
SIS-04 / EPI 12




Hoja # 1 – Anverso
   Identificación
SIS-04 / EPI 12



Enfermedades
SIS-04 / EPI 12
SIS-04 / EPI 12



Enfermedades
SIS-04 / EPI 12




Situaciones
Especiales
SIS-04 / EPI 14




   Registro Semanal de
Muertes Por Enfermedades
de Notificación Obligatoria
    SIS-04 / EPI 14
SIS-04 / EPI 14


Hoja # 1 y 2: Identificación




Algunas Enf. de Notificación Obligatoria
SIS-04 / EPI 14


Mortalidad Materno Infantil




         El Ministerio del Poder Popular para la
         Salud exige que las Enfermedades de
         Notificación Obligatorias se notifiquen
         (denuncien e informen) cuando sea
NOTA     diagnosticada por parte de médicos o
         laboratorios, además de los ciudadanos.
SIS-04 / EPI 14
SIS-04 / EPI 14
SIS-04 / EPI 15




Registro Mensual de
 Enfermedades Por
Aparatos y Sistemas
 SIS-04 / EPI 15
SIS-04 / EPI 15




Hoja # 1: Identificación

       Hoja #1 Anverso.
        (Identificación).
SIS-04 / EPI 15
SIS-04 / EPI 15
SIS-04 / EPI 15

Hoja #2
SIS-04 / EPI 15
SIS-04 / EPI 15

Hoja #3
SIS-04 / EPI 15
SIS-04 / EPI 15

Hoja #4
SIS-04 / EPI 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPRO
Reina Hadas
 
Cadena epidemiológica e historia natural de la
Cadena epidemiológica e historia natural de laCadena epidemiológica e historia natural de la
Cadena epidemiológica e historia natural de la
programaadolescente
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Juan Pablo Garces Amaro
 
El abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes sociales
Alfonso Nino
 
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 200913 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
Angel Montoya
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
conanlabarranca
 
Clase 5 asis
Clase 5 asisClase 5 asis
Clase 5 asis
Augusto Fernandez
 
SIS 01. HBCI
SIS 01. HBCISIS 01. HBCI
SIS 01. HBCI
Reina Hadas
 
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
JhoannysMarcano
 
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICASISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Jessica Gutierrez
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
LaTia Tuca
 
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia EpidemiológicaSALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
dramtzgallegos
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
39307328
 
T Canales Endemicos
T Canales EndemicosT Canales Endemicos
T Canales Endemicos
Angel Montoya
 
Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
DR. CARLOS Azañero
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso Sífilis a propósito de un caso
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 

La actualidad más candente (20)

SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPRO
 
Cadena epidemiológica e historia natural de la
Cadena epidemiológica e historia natural de laCadena epidemiológica e historia natural de la
Cadena epidemiológica e historia natural de la
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
El abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes socialesEl abordaje de los determinantes sociales
El abordaje de los determinantes sociales
 
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 200913 Enfoque Riesgo Uqi 2009
13 Enfoque Riesgo Uqi 2009
 
Medidas de asociación
Medidas de asociaciónMedidas de asociación
Medidas de asociación
 
Clase 5 asis
Clase 5 asisClase 5 asis
Clase 5 asis
 
SIS 01. HBCI
SIS 01. HBCISIS 01. HBCI
SIS 01. HBCI
 
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
 
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICASISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
 
Sensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y EspecificidadSensibilidad y Especificidad
Sensibilidad y Especificidad
 
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia EpidemiológicaSALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
 
Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)Analisis de la salud (asis)
Analisis de la salud (asis)
 
T Canales Endemicos
T Canales EndemicosT Canales Endemicos
T Canales Endemicos
 
Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
 
Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)Analisis de la situacion de salud(asis)
Analisis de la situacion de salud(asis)
 
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014Análisis Situacional en Salud Perú 2014
Análisis Situacional en Salud Perú 2014
 
Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 

Más de Reina Hadas

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
Reina Hadas
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
Reina Hadas
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Reina Hadas
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
Reina Hadas
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
Reina Hadas
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
Reina Hadas
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
Reina Hadas
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
Reina Hadas
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
Reina Hadas
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
Reina Hadas
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014
Reina Hadas
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
Reina Hadas
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
Reina Hadas
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
Reina Hadas
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4
Reina Hadas
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Reina Hadas
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4
Reina Hadas
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4
Reina Hadas
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Reina Hadas
 
RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4
Reina Hadas
 

Más de Reina Hadas (20)

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
 
RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4
 

Seminario 3 sis epi 10-15

  • 1. SIS-03 SIS-04 SIS-05 Integrantes: SISTEMA DE Brito Luisa Astor José A. INFORMACIÓN Guzmán María DE SALUD Cadena Karina Katherine Figuera Bastidas Miguel
  • 2. SIS Sistema de Información en Salud (SIS) Tiene como principal objetivo, el registro de los datos pertinentes para la obtención de la información relacionada con los nacimientos, la promoción en salud, la prevención de la enfermedad y la forma de enfermar y morir de la población venezolana.
  • 3. Importancia  Planificar y programar a corto, mediano y largo plazo los programas de salud y los servicios.  Mejora el tiempo de respuesta de los informes y consultas habituales a los múltiples usuarios.  Permite llevar cuentas epidemiológicas de enfermedades específicas (Prevención).  Sistema de protección legal para las instituciones de salud pública, el personal de salud que realice la consulta y el paciente.  Propiciar y facilitar la administración de los servicios de salud a los diferentes niveles para lograr una gestión efectiva.
  • 4. Codificación  La codificación de cada formulario será antecedida por la palabra SIS seguida de un guión y la numeración correspondiente al tipo de registro: 1.- SIS – 01: Entrada de Datos (Fichas, historias, certificados). 2.- SIS – 02: Procesamiento Primario de Datos (registro de casos, listas de casos, registro de actividades, registro de unidades, registro de establecimientos). 3.- SIS – 03: Procesamiento Secundario Del Dato (tabuladores diarios, consolidadores, comparadores). 4.- SIS – 04: Salida (informes semanales, mensuales, anuales, anuarios, boletines). 5.- SIS-05: Estándares (manuales y normas, informe de indicadores).
  • 5. SIS-01/HCBI  SIS-01/HCBI Permite recoger datos de interés personal, familiar, socio económico así como de la salud física y mental del usuario. Podemos definirla como una historia de vida, la cual puede ser utilizada a cualquier edad de la vida, en ambos sexos, En personas sanas o enfermas.
  • 6. SIS 01/FF  SIS-01/FF Tiene el propósito de facilitar el abordaje biopsicosocial de la familia adscrita al establecimiento de salud mediante la descripción detallada de los integrantes de la familia y realizando la valoración de sus problemas de salud dentro del contexto económico, social y ambiental donde se desenvuelve.
  • 7. SIS-02 / PRO Y EMER  El SIS-02 / EPI 10 EMER alimentara los formularios SIS-02/EPI 13 para el registro de las ENO atendidas por la consulta de emergencia, igualmente alimentara el SIS-03/EPI 11.  El SIS-02 / EPI 10 PRO se utiliza en las consultas generales ambulatorias; Consultas Generales Integrales, Consultas de Medicina Familiar, Consultas de Enfermería, CDI, Clínicas Populares, ambulatorios Rurales I y II, Urbanos I, II y III, Hospitales, (según priorización de cada estado), así como en otros establecimientos regionales donde se puedan expresar las Políticas de Salud.
  • 8. SIS-02 / EPI 13  Se registraran diariamente los casos “sospechosos o probables” de las 70 enfermedades y eventos de denuncia obligatoria, por residencia, edad y género, así como el lugar probable de Infección.  Sellena tomando la información diaria de los formularios SIS-02/EPI 10 EMER y SIS-02/EPI 10 PRO que constituyen los formularios de (Registro Diario de Morbilidad en Consulta de Emergencia y Programas).
  • 9. SIS-03/EPI 11 TABULADOR DIARIO DE MORBILIDAD SIS-03 / EPI 11
  • 12. SIS-03/EPI 11 Hoja # 1 - Reverso
  • 14. SIS-03/EPI 11 Hoja # 2 - Anverso
  • 16. SIS-03/EPI 11 Hoja # 2 - Reverso Ig.- Otras Enfermedades Transmisibles P 44.- MENINGITIS VIRAL S X P 45.- MENINGITIS BACTERIANA S X P 46.- MENINGITIS MENINGOCÓCICA S X P 47.- ENF. MENINGOCÓCICA S X P 48.- VARICELA S X P 49.- HEPATITIS AGUDA TIPO B S X P 50.- HEPATITIS AGUDA TIPO C S X P 51.- OTRAS HEPAT.AGUD. S X P 52.- HEPATITIS NO ESPECIFICADA S X P 53.- SINDROME VIRAL S X P 54.- ESCABIOSIS S X P 55.- MICOSIS SUPERFICIAL S X P 56.- LEPRA S X
  • 17. SIS-03/EPI 11 II. Neoplasias P 57.- NEOPLASIAS S X III. Enf.De La Sangre y Org. Hematopoyéticos P 58.- ANEMIAS S X
  • 18. SIS-03/EPI 11 Hoja # 3 - Anverso. IV. Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas P 59.- TRASTORNOS TIROIDEOS S X P 60.- DIABETES MENORES DE 25 AÑOS S X P 61.- DIABETES 25 AÑOS Y MÁS S X P 62.- DESNUTRICIÓN LEVE MENORES DE 15 AÑOS S X P 63.- DESNUTRICIÓN MODERADA MENORES DE 15 AÑOS S X P 64.- DESNUTRICIÓN GRAVE MENORES DE 15 AÑOS S X P 65.- OBESIDAD S X V. Trastornos Mentales y Del Comportamiento P 66.- TRAST. MENTALES Y DEL COMPORTAMIENTO S X
  • 19. SIS-03/EPI 11 VI. Enfermedades del Sistema Nervioso P 67.- PARALISIS FLÁCIDA MENORES DE 15 AÑOS S X P 68.- EPILEPSIA S X P 69.- MIGRAÑA S X VII. Enfermedades del Ojo y Sus Anexos P 70.- CONJUNTIVITIS S X P 71.- OTRAS ENFERMEDADES DEL OJO S X
  • 20. SIS-03/EPI 11 Hoja #3 - Reverso. VIII. Enfermedades del Oído y Apófisis Mastoides P 72.- OTITIS EXTERNA S X P 73.- OTITIS MEDIA AGUDA MENORES DE 5 AÑOS S X P 74.- OTITIS MEDIA AGUDA 5 AÑOS Y MÁS S X P 75.- OTITIS MEDIA CRÓNICA S X
  • 21. SIS-03/EPI 11 IX. Enfermedades del Sistema Circulatorio P 76.- FIEBRE REUMAT. Y ENF. CARD. REUM. CRON. S X P 77.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL MENORES DE 15 AÑOS S X P 78.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL 15 a 44 AÑOS S X P 79.- HIPERTENSIÓN ARTERIAL 45 AÑOS Y MÁS S X P 80.- ENFERMEDADES ISQUÉMICAS DEL CORAZÓN S X P 81.- INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO MENORES DE 45 AÑOS S X P 82.- INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO 45 AÑOS Y MÁS S X P 83.- ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES S X P 84.- VARICES DE MIEMBROS INFERIORES S X X. Enfermedades del Sistema Respiratorio P 85.- FARINGITIS AGUDA MENORES DE 5 AÑOS S X P 86.- FARINGITIS AGUDA 5 AÑOS Y MÁS S X P 87.- AMIGDALIT IS AGUDA S X
  • 22. SIS-03/EPI 11 Hoja #4 - Anverso P 88.-RINOFARINFGITIS AGUDA MENORES DE 5 AÑOS S X P 89.-RINOFARINFGITIS AGUDA 5 AÑOS Y MÁS S X P 90.- NEUMONIAS MENORES DE 1 AÑO S X P 91.- NEUMONIAS 1 a 4 AÑOS S X P 92.- NEUMONIAS 5 AÑOS Y MÁS S X P 93.- BRONQUIOLITIS AGUDA MENORES DE 2 AÑOS S X P 94.- BRONQUITIS AGUDA S X P 95.- BRONQUITIS CRÓNICA S X P 96.- ASMA MENORES DE 10 AÑOS S X P 97.- ASMA 10 AÑOS Y MÁS S X P 98.- RINITIS ALÉRGICA S X
  • 23. SIS-03/EPI 11 XI. Enfermedades del Sistema Digestivo P 99.- CARIES DENTAL S X P 100.- GINGIVITIS S X P 101.- ESTOMATITIS S X P 102.- GASTRITIS S X P 103.- APENDICITIS TODAS LAS FORMAS S X P 104.- HERNIAS CAVIDAD ABDOMINAL S X P 105.- COLELITIASIS S X P 106.- PANCREATITIS AGUDA S X P 107.- OTRAS ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO, ESTÓMAGO E INTESTINO S X
  • 24. SIS-03/EPI 11 Hoja #4 - Reverso XII. Enfermedades de La Piel y Tejido Subcutáneo P 108.- ABSCESOS S X P 109.- CELULITIS S X P 110.- DERMATITIS S X P 111.- PIODERMITIS S X P 112.- URTICARIA S X XIII. Enfermedades del Sistema Osteomuscular y Tejido Conjuntivo P 113.- ARTRITIS S X P 114.- MIALGIAS S X P 115.- NEURALGIAS S X P 116.- BURSITIS S X
  • 25. SIS-03/EPI 11 XIV. Enfermedades Del Sistema Genito - Urinario P 117.- INFECCIÓN URINARIA S X P 118.- URETRITIS NO GONOCÓCCICA S X P 119.- LEUCORREA NO ESPECIFICADA S X P 120.- HEMORRAGIA GENITAL NO ESPECIFICADA HEMBRAS S X P 121.- CÓLICO NEFRÍTICO S X P 122.- DISMENORREA NO ESPECIFICADA S X P 123.- SALPINGITIS Y OOFORITIS S X P 124.- ENFERMEDADES INFLAMATORIAS DEL ÚTERO S X
  • 26. SIS-03/EPI 11 Hoja # 5 - Anverso
  • 35. SIS-04/EPI-12 Consolidado Semanal de Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria SIS-04 / EPI 12 Se encarga de recoger la información de las enfermedades que deben ser notificadas a las autoridades Sanitarias semanalmente, ya sea por pertenecer a la lista enfermedades de notificación obligatoria del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) ó de notificación selectiva por considerarse Enfermedades Endémicas en algunas zonas de Venezuela.
  • 36. SIS-04/EPI-12 Cada una de las enfermedades de notificación obligatoria incluidas en el SIS-04 / Epi-12 cumple con los siguientes criterios:  Notificación internacional obligatoria por Reglamento Sanitario Internacional.  Notificacióninternacional obligatoria por ser objeto de vigilancia de la Organización Mundial de la Salud.  Enfermedadesque causen brotes epidémicos y pongan en peligro la salud pública.
  • 37. SIS-04/EPI-12  Denunciará casos “sospechosos” de 47 enfermedades de denuncia obligatoria, por grupos de edad y genero, así como situaciones de alerta, epidemia o situaciones especiales de salud del área de influencia de donde se realiza el reporte .  La información de los casos de enfermedades de denuncia obligatoria, se obtendrá del formulario SIS-02 / EPI-13 o registro diario de morbilidad de Enfermedades de Notificación Obligatoria, verificando la semana epidemiológica que esta en curso que por acuerdo internacional la semana empieza el domingo y termina el sábado de cada semana.
  • 38. SIS-04/EPI-12  La denuncia se realizará semanalmente los días Lunes de cada semana enviándose inmediatamente a su nivel de notificación inmediato superior (Local Municipal Regional Central).  En caso de una enfermedad de notificación inmediata (Grupo A) se notificará por vía telefónica, al conocimiento de las mismas.  Se elaborará, por duplicado, uno se archivará y otro se remitirá al nivel epidemiológico correspondiente.  Antes de proceder al llenado del instrumento SIS-04 / EPI 12, los casos deben ser corregidos por residencia, (objetivo principal de la elaboración del formulario SIS-02 / EPI 13).  Para el archivo de los duplicados, se hará en forma cronológica según semanas epidemiológicas
  • 39. SIS-04/EPI-12  ENFERMEDADES GRUPO “A” Notificación diaria y vigilancia por puesto centinela por la vía mas rápida: telefónica, fax o personal. Se incluyen las enfermedades vigiladas por organismos internacionales como MERCOSUR y Reglamento Sanitario Internacional.  ENFERMEDADES GRUPO “B” Notificación Semanal y Vigilancia por puestos Centinelas. Incluye el resto de las 73 vigiladas en Venezuela.
  • 40. SIS-04 / EPI 12 Hoja # 1 – Anverso Identificación
  • 41. SIS-04 / EPI 12 Enfermedades
  • 43. SIS-04 / EPI 12 Enfermedades
  • 44. SIS-04 / EPI 12 Situaciones Especiales
  • 45. SIS-04 / EPI 14 Registro Semanal de Muertes Por Enfermedades de Notificación Obligatoria SIS-04 / EPI 14
  • 46. SIS-04 / EPI 14 Hoja # 1 y 2: Identificación Algunas Enf. de Notificación Obligatoria
  • 47. SIS-04 / EPI 14 Mortalidad Materno Infantil El Ministerio del Poder Popular para la Salud exige que las Enfermedades de Notificación Obligatorias se notifiquen (denuncien e informen) cuando sea NOTA diagnosticada por parte de médicos o laboratorios, además de los ciudadanos.
  • 50. SIS-04 / EPI 15 Registro Mensual de Enfermedades Por Aparatos y Sistemas SIS-04 / EPI 15
  • 51. SIS-04 / EPI 15 Hoja # 1: Identificación Hoja #1 Anverso. (Identificación).
  • 54. SIS-04 / EPI 15 Hoja #2
  • 56. SIS-04 / EPI 15 Hoja #3
  • 58. SIS-04 / EPI 15 Hoja #4