SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Marisol Escalona
Medico Epidemiólogo
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
El Formato SIS-04 / EPI-12 es el
instrumento del Sistema de Información
de Salud, se encarga de recoger la
información de las Enfermedades y
Eventos de salud publica que deben ser
notificadas a las autoridades sanitarias
semanalmente.
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
ENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACIONENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACION
OBLIGATORIA EN VENEZUELAOBLIGATORIA EN VENEZUELA
1.- Notificación internacional obligatoria por Reglamento1.- Notificación internacional obligatoria por Reglamento
Sanitario InternacionalSanitario Internacional
2.-2.- Notificación internacional obligatoria por ser objeto deNotificación internacional obligatoria por ser objeto de
vigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)vigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
3.- Enfermedades que causen brotes epidémicos y pongan3.- Enfermedades que causen brotes epidémicos y pongan
en peligro la salud públicaen peligro la salud pública
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
El mismo consiste en un formulario
destinado a la consolidación semanal de los
datos relacionados a la morbilidad por
Enfermedades y Eventos de Notificación
Obligatoria.
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
Denunciará casos “sospechosos” o
“probables” de 70 Enfermedades y Eventos
de notificación obligatoria, por grupos de
edad y genero, así como situaciones de Alerta,
Epidemia o Situaciones Especiales de salud del
área de influencia de donde se realiza el reporte
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
La información de los casos de enfermedades y
eventos de notificación obligatoria, se obtendrá
del formulario SIS-02 / EPI-13 o registro diario
de morbilidad de Enfermedades y Eventos de
Notificación Obligatoria, verificando la semana
epidemiológica que esta en curso que por acuerdo
internacional empieza el domingo y termina el
sábado de cada semana.
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
La notificación se realizará semanalmente los
días Lunes de cada semana enviándose
inmediatamente a su nivel de notificación
inmediato superior
Local Municipal Regional Central
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
Antes de proceder al llenado del instrumento
SIS-04 / EPI 12, los casos deben ser
corregidos por residencia.
(Objetivo principal de la elaboración del
formulario SIS-02 / EPI 13)
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
En caso de una enfermedad del (Grupo A) la
notificación debe ser inmediata por la vía mas
rápida: telefónica, fax o personal.
Este grupo incluye las enfermedades vigiladas
por organismos internacionales como
MERCOSUR y Reglamento Sanitario
Internacional
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
ENFERMEDADES GRUPO “A” Notificación Inmediata
Se colocan en el mismo orden en que aparecen en el SIS-04/Epi 12
1.- Cólera (A00)
5.- ETA No de Brotes
6.- Casos asociados a brotes de ETA
9.- Influenza / Enfermedad Tipo Influenza (J10-J11)
19.- Sarampión Sospecha (B05)
21.- Fiebre Dengue (A90)
22.- Dengue Hemorrágico (A91)
23.- Encefalitis Equina Venezolana (A92.2)
24.- Fiebre Amarilla (A95)
27.- Rabia Humana (A82)
39.- Parálisis Flácida (G82.0)
57.- Peste (A20)
58.- Síndrome Respiratorio Agudo Severo SRAS (U04.9)
59.- Viruela (B03)
62.- Hantavirus (B33.4)
63.- Síndrome de Rubéola Congénita (P35.0)
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
ENFERMEDADES GRUPO “B”
Notificación Semanal
Incluye el resto de los eventos vigilados
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
SIS - 04/ EPI-12 / Anverso
Se registraran de manera consolidada las
Enfermedades y Eventos de Notificación
Obligatoria, según grupo de edad y genero
VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA
COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
SIS - 04/ EPI-12 / Reverso
Se registraran de manera consolidada el resto
de las Enfermedades y Eventos de
Notificación Obligatoria
Igualmente lo correspondiente a Unidades
Notificantes y situaciones de Alerta, Epidemia
y Especiales.
FLUJOGRAMA DEL SISTEMA DE INFORMACION
PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA NACIONAL
SIS 01/HCBI
SIS 02/EPI 10
PRO
SIS 02/EPI 11
SIS 04/EPI 12
SIS 02/EPI 13
SIS 04/EPI 15
SIS 04/EPI 14
SISTEMACONVENCIONAL
SISTEMA NO CONVENCIONAL
•SIS 01/EV 14
•REGISTRO DE ANATOMIA PATOLOGICA
•HISTORIA HOSPITALARIA
•INFORME FORENSE
SIS 01/FICHA
FAMILIAR
SIS 01/HH
SIS 02/EPI 10
EMER
•ARTICULOS DE PRENSA O RADIO
•COMITES DE SALUD
•RUMORES
SIS 01 (FORMULARIOS DE CAPTURA)
SIS 02 (FORMULARIOS DE REGISTRO)
SIS 03 (FORMULARIOS DE TABULACION)
SIS 04 (FORMULARIOS DE SALIDA)
FORMULARIOS DE SALIDA SIS 04 SEMANALES
FORMULARIOS DE SALIDA SIS 04 MENSUALES
SISTEMA DE CODIFICACION SIS
SIS 01/LAB.
JMG/ME/JM/me..
FLUJOGRAMA DEL SISTEMA DE INFORMACION EPIDEMIOLOGICO NACIONAL
ESTABLECIMIENTO MUNICIPIO/DISTRITO REGION CENTRAL
FORMULARIO DIARIO
FORMULARIO SEMANAL
FORMULARIO MENSUAL
SIS 01/HCBI
SIS 01/FICHAS DE VIGILANCIA
ESPECIALIZADA
SIS 02/EPI 10 PRO
SIS 02/EPI 10 EMER
SIS 03/EPI 11
SIS 02/EPI 13
SIS 02/EPI13 DENGUE
SIS 01/EV 25
SIS 01/EV 14
SIS04/EPI 12 (CASOS ENO)
S. ALERTA
S. EPIDEMIA
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD INFANTIL
SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO)
SIS 02/EPI 13
SIS 02/EPI13 DENGUE
SIS 01/EV 25
SIS 01/EV 14
SIS03/EPI 11
SIS04/EPI 12 (CASOS ENO)
S. ALERTA
S. EPIDEMIA
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD INFANTIL
SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO)
SIS 02/EPI 13
SIS 02/EPI13 DENGUE
FORMULARIO SEMANAL
FORMULARIO MENSUAL
SIS 01/EV 25
SIS 01/EV 14
SIS03/EPI 11
SIS 04/EPI 15
FORMULARIO SEMANAL
FORMULARIO MENSUAL
SIS04/EPI 12 TRADICIONAL
(CASOS ENO)
S. ALERTA
S. EPIDEMIA
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD INFANTIL
SIS04/EPI 12 RED B.A
(CASOS ENO)
S. ALERTA
S. EPIDEMIA
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD INFANTIL
SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO)
SIS 02/EPI 13
SIS 02/EPI13 DENGUE
SIS 01/EV 25
SIS 01/EV 14
SIS03/EPI 11
SIS 04/EPI 15
SIS04/EPI 12 TRADICIONAL
(CASOS ENO)
S. ALERTA
S. EPIDEMIA
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD INFANTIL
SIS04/EPI 12 RED B.A
(CASOS ENO)
S. ALERTA
S. EPIDEMIA
MORTALIDAD MATERNA
MORTALIDAD INFANTIL
SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO)
SIS 02/EPI 13
SIS 02/EPI13 DENGUE
FORMULARIO MENSUAL
SIS 01/EV 25
SIS 01/EV 14
SIS03/EPI 11
SIS 04/EPI 15
FORMULARIO SEMANAL
JMG/ME/JM/me..
Epi 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud VenezuelaOtros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Estudio de brote
Estudio de broteEstudio de brote
Estudio de brote
Fairouz Ali
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiasavv ortaga
 
03 morbilidad cie 10
03 morbilidad cie 10 03 morbilidad cie 10
03 morbilidad cie 10
Lisbeth Varela
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
MortalidadNithaa
 
Epidemiología caracterización tiempo 2016
Epidemiología caracterización tiempo 2016Epidemiología caracterización tiempo 2016
Epidemiología caracterización tiempo 2016
SaludPublicaFarmacia
 
Clase Vig Epi Bachi09
Clase Vig Epi Bachi09Clase Vig Epi Bachi09
Clase Vig Epi Bachi09banqueteria1
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
cmazariegos56
 
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia EpidemiológicaSALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
dramtzgallegos
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Silvana Star
 
Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.
Pedro Illas
 
Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)Edson Castro
 
Carpetas familiares safci
Carpetas familiares safciCarpetas familiares safci
Carpetas familiares safci
ruthcama23
 
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia EpidemiologicaEndemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologicachatitaa
 

La actualidad más candente (20)

Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. VenezuelaSis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
Sis 02 EPI 10. Sistema de Información Salud. Venezuela
 
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud VenezuelaOtros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
Otros registros del primer nivel de atención de salud Venezuela
 
Estudio de brote
Estudio de broteEstudio de brote
Estudio de brote
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
 
íNdice endémico
íNdice endémicoíNdice endémico
íNdice endémico
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
03 morbilidad cie 10
03 morbilidad cie 10 03 morbilidad cie 10
03 morbilidad cie 10
 
T Canales Endemicos
T Canales EndemicosT Canales Endemicos
T Canales Endemicos
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
Mortalidad
 
Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1Incidencia y prevalencia1
Incidencia y prevalencia1
 
Epidemiología caracterización tiempo 2016
Epidemiología caracterización tiempo 2016Epidemiología caracterización tiempo 2016
Epidemiología caracterización tiempo 2016
 
Clase Vig Epi Bachi09
Clase Vig Epi Bachi09Clase Vig Epi Bachi09
Clase Vig Epi Bachi09
 
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria 2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
2005 Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
 
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia EpidemiológicaSALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
 
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
 
Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.Curva epidemia y Corredor endémico.
Curva epidemia y Corredor endémico.
 
Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)Indicadores Sociales En Salud (Principales)
Indicadores Sociales En Salud (Principales)
 
Carpetas familiares safci
Carpetas familiares safciCarpetas familiares safci
Carpetas familiares safci
 
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia EpidemiologicaEndemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
Endemias, Epidemias Y Brotes Y Vigilancia Epidemiologica
 

Destacado

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZAESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
Ana Leticia Morales Galindo
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Marijun Arashi
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
Anna Begui
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderPamela Cornejo
 
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de MesaInforme de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Brote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote NosocomialBrote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote NosocomialAngel Montoya
 
Manual inspeccion plantas
Manual inspeccion plantasManual inspeccion plantas
Manual inspeccion plantasvasotermi
 
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolaresPlan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
UNMSM
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Hendrick Salguero
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pJacke Garcia
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion generalKtaYps
 
Demanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de agua
Demanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de aguaDemanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de agua
Demanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de aguaJuan Botero
 
Sistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publicaSistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publica
Maira Castaño
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOguest6c7fc
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Sistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuelaSistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuelaJohanna Sanchez
 

Destacado (20)

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZAESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA INFLUENZA
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Plan de manejo ambiental
Plan de manejo ambientalPlan de manejo ambiental
Plan de manejo ambiental
 
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poderEstandar de herramientas y equipos manuales de poder
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
 
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de MesaInforme de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
Informe de la Visita a la Planta de Producción de Agua de Mesa
 
Inspeccion herramientas
Inspeccion herramientasInspeccion herramientas
Inspeccion herramientas
 
Brote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote NosocomialBrote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote Nosocomial
 
Manual inspeccion plantas
Manual inspeccion plantasManual inspeccion plantas
Manual inspeccion plantas
 
EpidemiologíA
EpidemiologíAEpidemiologíA
EpidemiologíA
 
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolaresPlan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
Plan de mantenimiento de bienes inmuebles escolares
 
Plan de inspeccion cap. iii listo.
Plan de inspeccion cap. iii  listo.Plan de inspeccion cap. iii  listo.
Plan de inspeccion cap. iii listo.
 
Formato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y pFormato de inspección de seguridad p y p
Formato de inspección de seguridad p y p
 
01 inspeccion general
01 inspeccion general01 inspeccion general
01 inspeccion general
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Demanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de agua
Demanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de aguaDemanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de agua
Demanda acción de grupo aguas de manizales por desabastecimiento de agua
 
Sistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publicaSistemas de notificación en salud publica
Sistemas de notificación en salud publica
 
Salud ppt
Salud pptSalud ppt
Salud ppt
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
 
Listas de Chequeo
Listas de ChequeoListas de Chequeo
Listas de Chequeo
 
Sistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuelaSistema de salud en venezuela
Sistema de salud en venezuela
 

Similar a Epi 12

epi 12.............................................................
epi 12.............................................................epi 12.............................................................
epi 12.............................................................
CDIALBERTOLOVERAUNID
 
640696226,66666666666.....-Untitled.pptx
640696226,66666666666.....-Untitled.pptx640696226,66666666666.....-Untitled.pptx
640696226,66666666666.....-Untitled.pptx
katyuskaparra
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
ManuelJesus80
 
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
JhoannysMarcano
 
hospitales de ferreñafe.pdf
hospitales de ferreñafe.pdfhospitales de ferreñafe.pdf
hospitales de ferreñafe.pdf
kassandraberenicesan
 
Lo aph covid-19-vf
Lo aph covid-19-vfLo aph covid-19-vf
Lo aph covid-19-vf
cindy santana
 
RM N° 351-2015-MINSA
RM N° 351-2015-MINSA RM N° 351-2015-MINSA
RM N° 351-2015-MINSA
gerson434825
 
Cne abril2009
Cne abril2009Cne abril2009
Cne abril2009
vicente Ayala Bermeo
 
Presentacion epidemiología formatos.pptx
Presentacion epidemiología formatos.pptxPresentacion epidemiología formatos.pptx
Presentacion epidemiología formatos.pptx
wilseliz
 
Formularios epid
Formularios epidFormularios epid
Formularios epidJoel Diaz
 
Presentacion sala situacional dolimar
Presentacion sala situacional  dolimarPresentacion sala situacional  dolimar
Presentacion sala situacional dolimarDolimar Rodriguez
 
Informe sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizados
Informe sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizadosInforme sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizados
Informe sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizados
Eduardo Nelson German
 
presentación vigilancia y variables epidemiologicas
presentación vigilancia y variables epidemiologicas presentación vigilancia y variables epidemiologicas
presentación vigilancia y variables epidemiologicas
gerardoagiraldo
 
Estadistuica
EstadistuicaEstadistuica
Estadistuica
YUSMELIS TRINITARIO
 
reporte epidemiológico, como realizar y que es??
reporte epidemiológico, como realizar y que es??reporte epidemiológico, como realizar y que es??
reporte epidemiológico, como realizar y que es??
AldairLopezGuerra
 
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptxUnidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Fabrizio Bolaños
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...EUROsociAL II
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
JohannaJohaR1
 

Similar a Epi 12 (20)

epi 12.............................................................
epi 12.............................................................epi 12.............................................................
epi 12.............................................................
 
640696226,66666666666.....-Untitled.pptx
640696226,66666666666.....-Untitled.pptx640696226,66666666666.....-Untitled.pptx
640696226,66666666666.....-Untitled.pptx
 
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptxNORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
NORMATIVIDAD VE DE EDA-IRA EN EL PERU.pptx
 
Clase 1 vigilancia
Clase 1 vigilanciaClase 1 vigilancia
Clase 1 vigilancia
 
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD.pdf epi 10
 
hospitales de ferreñafe.pdf
hospitales de ferreñafe.pdfhospitales de ferreñafe.pdf
hospitales de ferreñafe.pdf
 
Lo aph covid-19-vf
Lo aph covid-19-vfLo aph covid-19-vf
Lo aph covid-19-vf
 
RM N° 351-2015-MINSA
RM N° 351-2015-MINSA RM N° 351-2015-MINSA
RM N° 351-2015-MINSA
 
Cne abril2009
Cne abril2009Cne abril2009
Cne abril2009
 
Presentacion epidemiología formatos.pptx
Presentacion epidemiología formatos.pptxPresentacion epidemiología formatos.pptx
Presentacion epidemiología formatos.pptx
 
Formularios epid
Formularios epidFormularios epid
Formularios epid
 
Presentacion sala situacional dolimar
Presentacion sala situacional  dolimarPresentacion sala situacional  dolimar
Presentacion sala situacional dolimar
 
Informe sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizados
Informe sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizadosInforme sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizados
Informe sobre el dengue en Argentina: La Rioja, casos desactualizados
 
presentación vigilancia y variables epidemiologicas
presentación vigilancia y variables epidemiologicas presentación vigilancia y variables epidemiologicas
presentación vigilancia y variables epidemiologicas
 
Estadistuica
EstadistuicaEstadistuica
Estadistuica
 
Boletin epidemiologico 05
Boletin epidemiologico 05Boletin epidemiologico 05
Boletin epidemiologico 05
 
reporte epidemiológico, como realizar y que es??
reporte epidemiológico, como realizar y que es??reporte epidemiológico, como realizar y que es??
reporte epidemiológico, como realizar y que es??
 
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptxUnidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
Unidad I Tema 3 Vigilancia epidemiológica de la TB.pptx
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Epi 12

  • 1. Dra. Marisol Escalona Medico Epidemiólogo VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
  • 2. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD El Formato SIS-04 / EPI-12 es el instrumento del Sistema de Información de Salud, se encarga de recoger la información de las Enfermedades y Eventos de salud publica que deben ser notificadas a las autoridades sanitarias semanalmente.
  • 3. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD ENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACIONENFERMEDADES Y EVENTOS DE NOTIFICACION OBLIGATORIA EN VENEZUELAOBLIGATORIA EN VENEZUELA 1.- Notificación internacional obligatoria por Reglamento1.- Notificación internacional obligatoria por Reglamento Sanitario InternacionalSanitario Internacional 2.-2.- Notificación internacional obligatoria por ser objeto deNotificación internacional obligatoria por ser objeto de vigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)vigilancia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 3.- Enfermedades que causen brotes epidémicos y pongan3.- Enfermedades que causen brotes epidémicos y pongan en peligro la salud públicaen peligro la salud pública
  • 4. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD El mismo consiste en un formulario destinado a la consolidación semanal de los datos relacionados a la morbilidad por Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria.
  • 5. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD Denunciará casos “sospechosos” o “probables” de 70 Enfermedades y Eventos de notificación obligatoria, por grupos de edad y genero, así como situaciones de Alerta, Epidemia o Situaciones Especiales de salud del área de influencia de donde se realiza el reporte
  • 6. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD La información de los casos de enfermedades y eventos de notificación obligatoria, se obtendrá del formulario SIS-02 / EPI-13 o registro diario de morbilidad de Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria, verificando la semana epidemiológica que esta en curso que por acuerdo internacional empieza el domingo y termina el sábado de cada semana.
  • 7. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD La notificación se realizará semanalmente los días Lunes de cada semana enviándose inmediatamente a su nivel de notificación inmediato superior Local Municipal Regional Central
  • 8. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD Antes de proceder al llenado del instrumento SIS-04 / EPI 12, los casos deben ser corregidos por residencia. (Objetivo principal de la elaboración del formulario SIS-02 / EPI 13)
  • 9. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD En caso de una enfermedad del (Grupo A) la notificación debe ser inmediata por la vía mas rápida: telefónica, fax o personal. Este grupo incluye las enfermedades vigiladas por organismos internacionales como MERCOSUR y Reglamento Sanitario Internacional
  • 10. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD ENFERMEDADES GRUPO “A” Notificación Inmediata Se colocan en el mismo orden en que aparecen en el SIS-04/Epi 12 1.- Cólera (A00) 5.- ETA No de Brotes 6.- Casos asociados a brotes de ETA 9.- Influenza / Enfermedad Tipo Influenza (J10-J11) 19.- Sarampión Sospecha (B05) 21.- Fiebre Dengue (A90) 22.- Dengue Hemorrágico (A91) 23.- Encefalitis Equina Venezolana (A92.2) 24.- Fiebre Amarilla (A95) 27.- Rabia Humana (A82) 39.- Parálisis Flácida (G82.0) 57.- Peste (A20) 58.- Síndrome Respiratorio Agudo Severo SRAS (U04.9) 59.- Viruela (B03) 62.- Hantavirus (B33.4) 63.- Síndrome de Rubéola Congénita (P35.0)
  • 11. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD ENFERMEDADES GRUPO “B” Notificación Semanal Incluye el resto de los eventos vigilados
  • 12. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD SIS - 04/ EPI-12 / Anverso Se registraran de manera consolidada las Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria, según grupo de edad y genero
  • 13. VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGÍA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD SIS - 04/ EPI-12 / Reverso Se registraran de manera consolidada el resto de las Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria Igualmente lo correspondiente a Unidades Notificantes y situaciones de Alerta, Epidemia y Especiales.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. FLUJOGRAMA DEL SISTEMA DE INFORMACION PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA NACIONAL SIS 01/HCBI SIS 02/EPI 10 PRO SIS 02/EPI 11 SIS 04/EPI 12 SIS 02/EPI 13 SIS 04/EPI 15 SIS 04/EPI 14 SISTEMACONVENCIONAL SISTEMA NO CONVENCIONAL •SIS 01/EV 14 •REGISTRO DE ANATOMIA PATOLOGICA •HISTORIA HOSPITALARIA •INFORME FORENSE SIS 01/FICHA FAMILIAR SIS 01/HH SIS 02/EPI 10 EMER •ARTICULOS DE PRENSA O RADIO •COMITES DE SALUD •RUMORES SIS 01 (FORMULARIOS DE CAPTURA) SIS 02 (FORMULARIOS DE REGISTRO) SIS 03 (FORMULARIOS DE TABULACION) SIS 04 (FORMULARIOS DE SALIDA) FORMULARIOS DE SALIDA SIS 04 SEMANALES FORMULARIOS DE SALIDA SIS 04 MENSUALES SISTEMA DE CODIFICACION SIS SIS 01/LAB. JMG/ME/JM/me..
  • 18. FLUJOGRAMA DEL SISTEMA DE INFORMACION EPIDEMIOLOGICO NACIONAL ESTABLECIMIENTO MUNICIPIO/DISTRITO REGION CENTRAL FORMULARIO DIARIO FORMULARIO SEMANAL FORMULARIO MENSUAL SIS 01/HCBI SIS 01/FICHAS DE VIGILANCIA ESPECIALIZADA SIS 02/EPI 10 PRO SIS 02/EPI 10 EMER SIS 03/EPI 11 SIS 02/EPI 13 SIS 02/EPI13 DENGUE SIS 01/EV 25 SIS 01/EV 14 SIS04/EPI 12 (CASOS ENO) S. ALERTA S. EPIDEMIA MORTALIDAD MATERNA MORTALIDAD INFANTIL SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO) SIS 02/EPI 13 SIS 02/EPI13 DENGUE SIS 01/EV 25 SIS 01/EV 14 SIS03/EPI 11 SIS04/EPI 12 (CASOS ENO) S. ALERTA S. EPIDEMIA MORTALIDAD MATERNA MORTALIDAD INFANTIL SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO) SIS 02/EPI 13 SIS 02/EPI13 DENGUE FORMULARIO SEMANAL FORMULARIO MENSUAL SIS 01/EV 25 SIS 01/EV 14 SIS03/EPI 11 SIS 04/EPI 15 FORMULARIO SEMANAL FORMULARIO MENSUAL SIS04/EPI 12 TRADICIONAL (CASOS ENO) S. ALERTA S. EPIDEMIA MORTALIDAD MATERNA MORTALIDAD INFANTIL SIS04/EPI 12 RED B.A (CASOS ENO) S. ALERTA S. EPIDEMIA MORTALIDAD MATERNA MORTALIDAD INFANTIL SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO) SIS 02/EPI 13 SIS 02/EPI13 DENGUE SIS 01/EV 25 SIS 01/EV 14 SIS03/EPI 11 SIS 04/EPI 15 SIS04/EPI 12 TRADICIONAL (CASOS ENO) S. ALERTA S. EPIDEMIA MORTALIDAD MATERNA MORTALIDAD INFANTIL SIS04/EPI 12 RED B.A (CASOS ENO) S. ALERTA S. EPIDEMIA MORTALIDAD MATERNA MORTALIDAD INFANTIL SIS 04/EPI 14 (MUERTES ENO) SIS 02/EPI 13 SIS 02/EPI13 DENGUE FORMULARIO MENSUAL SIS 01/EV 25 SIS 01/EV 14 SIS03/EPI 11 SIS 04/EPI 15 FORMULARIO SEMANAL JMG/ME/JM/me..