SlideShare una empresa de Scribd logo
Entidad:
Municipio:
Establecimiento:
Dirección General de Epidemiología
Sistema de Información Epidemiológico Nacional Año: Semana:
Dirección de Vigilancia Epidemiológica
H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M Hombres Mujeres
1 Cólera (A00)
2 Diarreas (A08-A09)
3 Amibiasis (A06)
4 Fiebre Tifoidea (A01.0)
5 ETA Nº de Brotes
6 Casos Asociados a Brotes de ETA
7 Hepatitis Aguda Tipo A (B15)
8 Tuberculosis (A15-A19)
9 Influenza (J10-J11) Enfermedad Tipo Influenza
10 Sífilis Congénita (A50)
11 Infección Asintomática VIH (Z21)
12 Enfermedad VIH/SIDA (B20-B24)
13 Tosferina (A37)
14 Parotiditis (B26)
15 Tétanos Neonatal (A33)
16 Tétanos Obstétrico (A34)
Total
General
Total12 a 14 años 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 44 años 45 a 59 años Edad Ignorada65 años y más60 a 64 años
Orden
< 1 año 5 a 6 años1 a 4 años
Enfermedad / Evento
10 a 11 años7 a 9 años
Formato SIS - 04 / EPI - 12
Consolidado Semanal de Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria
Morbilidad
Página 1 de 2
17 Tétanos (otros) (A35)
18 Difteria (A36)
19 Sarampión Sospecha (B05)
20 Rubéola (B06)
21 Dengue sin signos de alarma (A90)
22 Dengue con signos de alarma (A90)
23 Dengue grave (A91)
24 Chikungunya (A92.0)
25 Zika (U06)
26 Encefalitis Equina Venezolana (A92.2)
27 Fiebre Amarilla (A95)
28 Leishmaniasis Visceral (B55.0)
29 Leishmaniasis Cutánea (B55.1)
30 Leishmaniasis Mucocutánea (B55.2)
31 Leishmaniasis no Específica (B55.9)
32 Enfermedad de Chagas Aguda (B57.0-B57.1)
33 Enfermedad de Chagas Crónica (B57.2-B57.5)
34 Rabia Humana (A82)
35 Fiebre Hemorrágica Venezolana (A96.8)
36 Leptospirosis (A27)
37 Meningitis Viral (A87)
38 Meningitis Bacteriana (G00)
39 Meningitis Meningocóccica (A39.0)
40 Enfermedad Meningococcica (A39.9)
41 Varicela (B01)
42 Hepatitis Aguda Tipo B (B16)
43 Hepatitis Aguda Tipo C (B17.1, B18.2)
44 Hepatitis Otras Agudas (B17)
45 Hepatitis No Específicas (B19)
46 Parálisis Flácida (G82.0)
47 Neumonías (J12-J18)
48 Intoxicación por Plaguicidas (T60)
49 Mordedura Sospechosa de Rabia (A82)
50 Fiebre (R50)
51 Efectos Adversos de Medicamentos (Y40-Y57)
52 Efectos Adversos de Vacunas (Y58-Y59)
% %
Dirección General de Epidemiología
Sistema de Información Epidemiológico Nacional
Dirección de Vigilancia Epidemiológica Hospitales del Pueblo
H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M Hombres Mujeres
52 Rinofaringitis Aguda (J00)
53 Sinusitis Aguda (J01)
54 Faringitis Aguda (J02)
55 Amigdalitis Aguda (J03)
56 Laringitis y Traqueitis Aguda (J04)
57 Laringitis Obstructiva y Epiglotitis (J05)
58
Infecciones Agud Vías Respirat Superi,
Sitios Múltiples No Especificados (J06)
59 Bronquitis Aguda (J20)
60 Bronquiolitis Aguda (J21)
61 Infección Agud No especific Vías Respirat Infer (J22).
Otros
Orde
n
< 1 año 1 a 4 años 5 a 6 años
Ambulatorios Urbanos III
Consultorios Populares
12 a 14 años 20 a 24 años
Centros de Diagnóstico Integral
15 a 19 años
Total General
TotalEdad Ignorada
Enfermedad / Evento
65 años y más10 a 11 años 60 a 64 años7 a 9 años 45 a 59 años25 a 44 años
Tipo de Establecimiento
Clinica Privadas
Establec No Adscritos a MinSaludClínicas Populares
Ambulatorios Rurales I
Ambulatorios Rurales II
Existentes Informantes Existentes Informantes
Hospitales III
Hospitales IV
Tipo de Establecimiento
UNIDADESNOTIFICANTES
Ambulatorios Urbanos I
Ambulatorios Urbanos II
Hospitales I
Hospitales II
61 Infección Agud No especific Vías Respirat Infer (J22).
62 Infeccion Respiratoria Aguda Grave
63 Peste (A20)
64 Sindrome Respiratorio Agudo Severo SARS (U04.9)
65 Viruela (B03)
66 Rumor de Epizootias
67 Hantavirosis (SCPH) (B33.4)
68 Sindrome de Rubeola Congenita (P35.0)
69 Malaria vivax (B51)
70 Malaria Falciparum (B50)
71 Malaria Malariae (B52)
72 Malaria Mixta
73 Fiebre del Oeste del Nilo (A92.3)
74 Ebola (A98.4)
75 Total Pacientes Atendidos (atención ambulatoria y
emergencia)
76 Total Pacientes Hospitalizados por todas causas
Tipo de Evento: En Animales____ Desastre Natural____ Infecciosos_______Quimico____ Fecha de Inicio Fecha Fin Unidad Geografica Unidad Sanitaria Enfermedad Casos Muertes Grave Inusitado Nacional
Radionuclear___ Alimentario _____________ Indeterminado___________________
Comunidad
Casos
Muertes
SITUACIONES DE ALERTASITUACIONES ESPECIALES: No incluye los 70 ENO/EVENTOS
Muertes
Descripcion del Evento
Fecha de Inicio Fecha Fin Unidad Geografica Unidad Sanitaria Enfermedad Casos Muertes Grave Inusitado Nacional
Medidas Tomadas
SITUACIONES DE EPIDEMIA
Versión: Octubre 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROReina Hadas
 
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia EpidemiológicaSALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
dramtzgallegos
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
Guia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCIGuia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCI
Luigi Burgoa
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
miguel hilario
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Universidad Particular de Loja
 
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIAProfilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Moises Candia Justiniano
 
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
Erik Gonzales
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBxiomiranda
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
Yonarby Vargas
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
cardol02
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
RELACSIS-OPS Red
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosHospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
Rodrigo A Restrepo G
 

La actualidad más candente (20)

SEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPROSEMINARIO 2- SISPRO
SEMINARIO 2- SISPRO
 
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia EpidemiológicaSALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
SALUD PUBLICA: NOM 17 Vigilancia Epidemiológica
 
Categorizacion+minsa
Categorizacion+minsaCategorizacion+minsa
Categorizacion+minsa
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Guia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCIGuia modelo SAFCI
Guia modelo SAFCI
 
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
ANALISIS SITUACIONAL DE SALUD (ASIS)
 
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
Estructura de los Establecimientos de Salud en Venezuela. 2014 (resumen)
 
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIAProfilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
Profilaxis antirrabica y sueros dr. johnny ruiz justiniano SEDES SCZ/BOLIVIA
 
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
PAIFAM Y REGISTRO DE ACTIVIDADES
 
Cadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TBCadena Epidemiológica TB
Cadena Epidemiológica TB
 
Organigrama hospitalario
Organigrama hospitalarioOrganigrama hospitalario
Organigrama hospitalario
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Sistema de información
Sistema de información Sistema de información
Sistema de información
 
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
Webinar: CIE-10. Actualizaciones 2018 - RELACSIS-OPS / Mtro. Manuel Yánez Her...
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicosClase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
Clase 01. introducción a la epidemiología clínica. diseños epidemiologicos
 
Salas de Situacion en salud
Salas de Situacion en saludSalas de Situacion en salud
Salas de Situacion en salud
 

Similar a SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria

Notificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventosNotificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventos
Márbel Castiglioni Barrantes
 
Clasificación internacional de enfermedades 10
Clasificación internacional de enfermedades 10Clasificación internacional de enfermedades 10
Clasificación internacional de enfermedades 10
paola2207
 
cie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdfcie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdf
Rous Angeles
 
VIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyComVIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyComfernandorb
 
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio AlcayagaFunciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayagaguest3e3a0d
 
A 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAA 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAfernandorb
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Nicolas Ugarte
 
Boletin 52 2016
Boletin 52 2016Boletin 52 2016
Boletin 52 2016
Cristina González
 
VIH/SIDA S19009296
VIH/SIDA S19009296VIH/SIDA S19009296
VIH/SIDA S19009296
PepeVCamp
 
Vih InfeccióN
Vih InfeccióNVih InfeccióN
Vih InfeccióNinfecto
 
sem36.pdf
sem36.pdfsem36.pdf
Coronavirus.pdf
Coronavirus.pdfCoronavirus.pdf
Coronavirus.pdf
CarlosCerrato17
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
absantil
 
Farmacologia Del Vih
Farmacologia Del VihFarmacologia Del Vih
Farmacologia Del Vih
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríApediatria
 
FICHA INDIVIDUAL.pdf
FICHA INDIVIDUAL.pdfFICHA INDIVIDUAL.pdf
FICHA INDIVIDUAL.pdf
AlexanderChambi5
 
Plagas xxi
Plagas xxiPlagas xxi
Plagas xxi
IES Floridablanca
 
Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014
Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014
Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014
Beatriz Souza Lima
 
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 

Similar a SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria (20)

Notificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventosNotificación obligatoria de eventos
Notificación obligatoria de eventos
 
Clasificación internacional de enfermedades 10
Clasificación internacional de enfermedades 10Clasificación internacional de enfermedades 10
Clasificación internacional de enfermedades 10
 
cie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdfcie_10_revi.pdf
cie_10_revi.pdf
 
VIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyComVIHSIDARevyCom
VIHSIDARevyCom
 
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio AlcayagaFunciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
 
A 26 años de SIDA
A 26 años de SIDAA 26 años de SIDA
A 26 años de SIDA
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Boletin 52 2016
Boletin 52 2016Boletin 52 2016
Boletin 52 2016
 
VIH/SIDA S19009296
VIH/SIDA S19009296VIH/SIDA S19009296
VIH/SIDA S19009296
 
Vih InfeccióN
Vih InfeccióNVih InfeccióN
Vih InfeccióN
 
sem36.pdf
sem36.pdfsem36.pdf
sem36.pdf
 
Coronavirus.pdf
Coronavirus.pdfCoronavirus.pdf
Coronavirus.pdf
 
COVID 19
COVID 19COVID 19
COVID 19
 
Farmacologia Del Vih
Farmacologia Del VihFarmacologia Del Vih
Farmacologia Del Vih
 
Sida En PediatríA
Sida En  PediatríASida En  PediatríA
Sida En PediatríA
 
FICHA INDIVIDUAL.pdf
FICHA INDIVIDUAL.pdfFICHA INDIVIDUAL.pdf
FICHA INDIVIDUAL.pdf
 
Phao
PhaoPhao
Phao
 
Plagas xxi
Plagas xxiPlagas xxi
Plagas xxi
 
Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014
Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014
Epidemiologia de Tuberculose no Brasil 2014
 
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010Influenza A H1N1 - Octubre 2010
Influenza A H1N1 - Octubre 2010
 

Más de Universidad Particular de Loja

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
Universidad Particular de Loja
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Universidad Particular de Loja
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
Universidad Particular de Loja
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
Universidad Particular de Loja
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Universidad Particular de Loja
 
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueveIngles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Universidad Particular de Loja
 

Más de Universidad Particular de Loja (20)

CEISH.pptx
CEISH.pptxCEISH.pptx
CEISH.pptx
 
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación•	Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
• Herramientas para la construcción de un protocolo de investigación
 
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020 Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
Proceso enfermero, pensamiento crítico y NANDA, NIC, NOC 2018 - 2020
 
Indicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos VenezuelaIndicadores demográficos Venezuela
Indicadores demográficos Venezuela
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
 
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de saludLa visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
La visita domiciliaria como estrategia para la promoción de salud
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La  Juventud”; Parroquia B...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Juventud”; Parroquia B...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Lecherías de la Parroquia L...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad San Antonio Los Alí. Parroq...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad Indígena Wayuu, Barrio 26 d...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad La Arenosa, Parroquia José ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Las Colinas ...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “San Nicolás”. Parroquia An...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Barrio Cuatricentenario Se...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”.  Municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Simón Bolívar”. Municipio...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Gato Negro”.  Municipio Gu...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Gato Negro”. Municipio Gu...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “24 de Julio,”  municipio P...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “24 de Julio,” municipio P...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “Los Frailejones” municipio...
 
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...Análisis de Situación de Salud  (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
Análisis de Situación de Salud (ASIS). Comunidad “La Aparición II” municipio...
 
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueveIngles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
Ingles técnico para profesionales de salud (semipresencial) cohorte nueve
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 

SIS-04 / EPI 12: Registro Semanal de Enfermedades de Notificación Obligatoria

  • 1. Entidad: Municipio: Establecimiento: Dirección General de Epidemiología Sistema de Información Epidemiológico Nacional Año: Semana: Dirección de Vigilancia Epidemiológica H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M Hombres Mujeres 1 Cólera (A00) 2 Diarreas (A08-A09) 3 Amibiasis (A06) 4 Fiebre Tifoidea (A01.0) 5 ETA Nº de Brotes 6 Casos Asociados a Brotes de ETA 7 Hepatitis Aguda Tipo A (B15) 8 Tuberculosis (A15-A19) 9 Influenza (J10-J11) Enfermedad Tipo Influenza 10 Sífilis Congénita (A50) 11 Infección Asintomática VIH (Z21) 12 Enfermedad VIH/SIDA (B20-B24) 13 Tosferina (A37) 14 Parotiditis (B26) 15 Tétanos Neonatal (A33) 16 Tétanos Obstétrico (A34) Total General Total12 a 14 años 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 44 años 45 a 59 años Edad Ignorada65 años y más60 a 64 años Orden < 1 año 5 a 6 años1 a 4 años Enfermedad / Evento 10 a 11 años7 a 9 años Formato SIS - 04 / EPI - 12 Consolidado Semanal de Enfermedades y Eventos de Notificación Obligatoria Morbilidad Página 1 de 2 17 Tétanos (otros) (A35) 18 Difteria (A36) 19 Sarampión Sospecha (B05) 20 Rubéola (B06) 21 Dengue sin signos de alarma (A90) 22 Dengue con signos de alarma (A90) 23 Dengue grave (A91) 24 Chikungunya (A92.0) 25 Zika (U06) 26 Encefalitis Equina Venezolana (A92.2) 27 Fiebre Amarilla (A95) 28 Leishmaniasis Visceral (B55.0) 29 Leishmaniasis Cutánea (B55.1) 30 Leishmaniasis Mucocutánea (B55.2) 31 Leishmaniasis no Específica (B55.9) 32 Enfermedad de Chagas Aguda (B57.0-B57.1) 33 Enfermedad de Chagas Crónica (B57.2-B57.5) 34 Rabia Humana (A82) 35 Fiebre Hemorrágica Venezolana (A96.8) 36 Leptospirosis (A27) 37 Meningitis Viral (A87) 38 Meningitis Bacteriana (G00) 39 Meningitis Meningocóccica (A39.0) 40 Enfermedad Meningococcica (A39.9) 41 Varicela (B01) 42 Hepatitis Aguda Tipo B (B16) 43 Hepatitis Aguda Tipo C (B17.1, B18.2) 44 Hepatitis Otras Agudas (B17) 45 Hepatitis No Específicas (B19) 46 Parálisis Flácida (G82.0) 47 Neumonías (J12-J18) 48 Intoxicación por Plaguicidas (T60) 49 Mordedura Sospechosa de Rabia (A82) 50 Fiebre (R50) 51 Efectos Adversos de Medicamentos (Y40-Y57) 52 Efectos Adversos de Vacunas (Y58-Y59)
  • 2. % % Dirección General de Epidemiología Sistema de Información Epidemiológico Nacional Dirección de Vigilancia Epidemiológica Hospitales del Pueblo H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M H M Hombres Mujeres 52 Rinofaringitis Aguda (J00) 53 Sinusitis Aguda (J01) 54 Faringitis Aguda (J02) 55 Amigdalitis Aguda (J03) 56 Laringitis y Traqueitis Aguda (J04) 57 Laringitis Obstructiva y Epiglotitis (J05) 58 Infecciones Agud Vías Respirat Superi, Sitios Múltiples No Especificados (J06) 59 Bronquitis Aguda (J20) 60 Bronquiolitis Aguda (J21) 61 Infección Agud No especific Vías Respirat Infer (J22). Otros Orde n < 1 año 1 a 4 años 5 a 6 años Ambulatorios Urbanos III Consultorios Populares 12 a 14 años 20 a 24 años Centros de Diagnóstico Integral 15 a 19 años Total General TotalEdad Ignorada Enfermedad / Evento 65 años y más10 a 11 años 60 a 64 años7 a 9 años 45 a 59 años25 a 44 años Tipo de Establecimiento Clinica Privadas Establec No Adscritos a MinSaludClínicas Populares Ambulatorios Rurales I Ambulatorios Rurales II Existentes Informantes Existentes Informantes Hospitales III Hospitales IV Tipo de Establecimiento UNIDADESNOTIFICANTES Ambulatorios Urbanos I Ambulatorios Urbanos II Hospitales I Hospitales II 61 Infección Agud No especific Vías Respirat Infer (J22). 62 Infeccion Respiratoria Aguda Grave 63 Peste (A20) 64 Sindrome Respiratorio Agudo Severo SARS (U04.9) 65 Viruela (B03) 66 Rumor de Epizootias 67 Hantavirosis (SCPH) (B33.4) 68 Sindrome de Rubeola Congenita (P35.0) 69 Malaria vivax (B51) 70 Malaria Falciparum (B50) 71 Malaria Malariae (B52) 72 Malaria Mixta 73 Fiebre del Oeste del Nilo (A92.3) 74 Ebola (A98.4) 75 Total Pacientes Atendidos (atención ambulatoria y emergencia) 76 Total Pacientes Hospitalizados por todas causas Tipo de Evento: En Animales____ Desastre Natural____ Infecciosos_______Quimico____ Fecha de Inicio Fecha Fin Unidad Geografica Unidad Sanitaria Enfermedad Casos Muertes Grave Inusitado Nacional Radionuclear___ Alimentario _____________ Indeterminado___________________ Comunidad Casos Muertes SITUACIONES DE ALERTASITUACIONES ESPECIALES: No incluye los 70 ENO/EVENTOS Muertes Descripcion del Evento Fecha de Inicio Fecha Fin Unidad Geografica Unidad Sanitaria Enfermedad Casos Muertes Grave Inusitado Nacional Medidas Tomadas SITUACIONES DE EPIDEMIA Versión: Octubre 2012