SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 4
A continuaciónvana serrealizadasunaserie de tareas,enrelaciónalassiguientesherramientasde
trabajocon las cuáleshemospodidodesarrollarlas:Matrizde Datos,Excell ySPSS.
1º EJERCICIO:CREAR UNA MATRIZ DE DATOSEN SPSS.
En primerlugar,accedemosal programaSPSS.Posteriormente,dentrode lapestañavistade variables,
introducimosel nombre de cadaunade lasvariablesque aparecenenel cuadroque tenemoscomo
modelopararealizarlasiguiente actividad(Edad,Sexo,Peso,Talla,EstudiosyTrabaja).Unavezcreadas,
modificamoslacolumnaenlacual aparece la palabra“Etiqueta”y encada casillacorrespondiente
repetimosel nombre de cadaunade lasvariables.Tambiénintroducimoscambiosenlacolumnaenla
que aparece la palabra“valores”,de modoque asignamosunnúmeropara cada unode losvaloresque
puedenadoptarlasdistintasvariables.Porúltimoclasificamoscadavariable segúnseaNominal,de
Escala u Ordinal.
Haciendoclicen“Vistade Datos” y una vezcreadas lasdistintasvariables,introducimoslosdatosde
cada una de las mismas,los cualesaparecenenlatablaque tenemoscomomodelo,Unavezrealizado
esto,obtendremosel resultadoque aparece enlassiguientesdosimágenes,unamatrizde datos,la cual
esun modode ordenarlosdatosde maneraque seaparticularmente visible laestructurade losmismos.
2º EJERCICIO:EXPORTARDATOSDE UNA HOJA EXCELL.
Para llevara cabo laexportaciónde datosde una hojaexcell atravésdel programaSPSS,enprimer
lugar,una vezabiertoel programa,hacemosclicenla pestaña"archivo"(esquinasuperiorizquierda);A
continuaciónhacemosclicen "abrir"y despuésen"datos".Luegoapareceráunaventana,enlacual
deberemosbuscarundocumentoExcell descargadode laPlataformaVirtual USbajoel nombre
"archivoExcSPss.sav".Unavezencontrado,hacemosclicen"abrir"y se produce la exportaciónde datos
de una hojaexcell al programaSPSS.
3º EJERCICIO:PROCEDIMIENTOPARA RECODIFICARUNA VARIABLE.
Partiendode lamatrizde datos creada enel ejercicio1º,hacemosclicenla pestaña"transformar"y
luegoen"recodificarendistintasvariables".A continuaciónapareceráunaventanaaapartir de la cual
procederemosallevaracabo la recodificaciónde lasvariables,concretamente lade "peso"y"edad".En
primerlugarrealizaremoslade "peso",paraelloharemosclicen"peso"yluegoenlaflechaque aparece
entre losdosrecuadrosblancosde la ventana.A esta variable le asignaremosunnuevonombre enlos
recuadrosde "nombre"y "etiqueta",el cual seráel mismoparaambos,eneste casohemoselegido
"pesorec".Posteriormente,haremosclicenlapestaña "valoresantiguosynuevos"conel objetode
distribuirel pesode losencuestadosentresbloquesdiferentesasignandoacada unoun número
identificativoenel recuadro"valor".Enel caso del peso,se asignóel 1 para un intervalode pesoentre
19Kg y 25 Kg; el 2 para aquelloscomprendidosentre 26Kgy33 Kg; y el 3 para más de 34Kg (todasestas
cifrasse introducendonde aparece "rango").Posteriormente,se hace exactamenteel mismo
procedimientoconlavariable "edad"soloque variandolosintervalospueslascifrasdifieren(1->12-30
años;2-> 31-50 años;3-> másde 50 años.).
Una vez llevadoacaboesto,enla pestaña"valores"le asignaremosunaetiquetaacada uno de los
intervalosque hemosestablecidode lasdosvariablesrecodificadas.
Para la variable "pesorec"al valor1, le corresponderálaetiqueta"delgado";parael 2 "normal";y para
el 3 "sobrepeso".
En la variable "edadrec"el valor1será "joven";el 2"adulto"y el 3 "mayor".
Así hemosconseguidolarecodificaciónde variables.Graciasaeste procesopodemosadaptarlas
distintasvariablesanuestroobjetode estudio,facilitándonosel mismo.
4º EJERCICIO:CREAR UN DOCUMENTO EN EL QUE EXPLIQUESEL PROCEDIMIENTOSEGUIDO.
A) Matriz de datos:qué es,elementosde losque consta,características...variables...
B) Exportardatos de excell aSPSS:procedimiento,pasosparano olvidar...
C) Recodificarvariables:procedimientoseguidoyutilidad...
D) Colgarlo aprendidoenel Blog.
(ESTE EJERCICIOHA SIDODESARROLLADOPASOA PASOA LO LARGO DEL DOCUMENTO).
ALUMNO/A:Irene PérezGutiérrez.
GRUPO: 1º EnfermeríaMacarena A.

Más contenido relacionado

Similar a Seminario 4

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
luissert
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
andrea_o
 
Spss
SpssSpss
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Marta Cañaveral
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Excel y SPSS
Excel y SPSSExcel y SPSS
Excel y SPSSsardiacas
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppmariavm19
 
spss
spssspss
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSSTrabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
AlvaroMenacho97
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
pedro101996
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
mariaatienza96
 
Matriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopezMatriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopezanalopez_14
 
Programa SPSS
Programa SPSSPrograma SPSS
Programa SPSS
manueljesusaragongil
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
martaelices
 

Similar a Seminario 4 (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Guia seminario 4
Guia seminario 4Guia seminario 4
Guia seminario 4
 
Seminario 4 tarea 1
Seminario 4 tarea 1Seminario 4 tarea 1
Seminario 4 tarea 1
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Excel y SPSS
Excel y SPSSExcel y SPSS
Excel y SPSS
 
Tarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 ppTarea seminario 4 pp
Tarea seminario 4 pp
 
spss
spssspss
spss
 
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSSTrabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
Trabajar con el sistema de análisis estadístico SPSS
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Matriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopezMatriz de datos en spss ana lopez
Matriz de datos en spss ana lopez
 
Programa SPSS
Programa SPSSPrograma SPSS
Programa SPSS
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Más de ireneperez72

Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
ireneperez72
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
ireneperez72
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
ireneperez72
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
ireneperez72
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
ireneperez72
 
5.2
5.25.2
Ph
PhPh
Prevalencia incidencia.
Prevalencia incidencia.Prevalencia incidencia.
Prevalencia incidencia.
ireneperez72
 
Variables
VariablesVariables
Variables
ireneperez72
 
Variable estudios
Variable estudiosVariable estudios
Variable estudios
ireneperez72
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ireneperez72
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ireneperez72
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
ireneperez72
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
ireneperez72
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
ireneperez72
 

Más de ireneperez72 (17)

Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
5.2
5.25.2
5.2
 
Ph
PhPh
Ph
 
Prevalencia incidencia.
Prevalencia incidencia.Prevalencia incidencia.
Prevalencia incidencia.
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variable estudios
Variable estudiosVariable estudios
Variable estudios
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 

Seminario 4

  • 1. SEMINARIO 4 A continuaciónvana serrealizadasunaserie de tareas,enrelaciónalassiguientesherramientasde trabajocon las cuáleshemospodidodesarrollarlas:Matrizde Datos,Excell ySPSS. 1º EJERCICIO:CREAR UNA MATRIZ DE DATOSEN SPSS. En primerlugar,accedemosal programaSPSS.Posteriormente,dentrode lapestañavistade variables, introducimosel nombre de cadaunade lasvariablesque aparecenenel cuadroque tenemoscomo modelopararealizarlasiguiente actividad(Edad,Sexo,Peso,Talla,EstudiosyTrabaja).Unavezcreadas, modificamoslacolumnaenlacual aparece la palabra“Etiqueta”y encada casillacorrespondiente repetimosel nombre de cadaunade lasvariables.Tambiénintroducimoscambiosenlacolumnaenla que aparece la palabra“valores”,de modoque asignamosunnúmeropara cada unode losvaloresque puedenadoptarlasdistintasvariables.Porúltimoclasificamoscadavariable segúnseaNominal,de Escala u Ordinal. Haciendoclicen“Vistade Datos” y una vezcreadas lasdistintasvariables,introducimoslosdatosde cada una de las mismas,los cualesaparecenenlatablaque tenemoscomomodelo,Unavezrealizado esto,obtendremosel resultadoque aparece enlassiguientesdosimágenes,unamatrizde datos,la cual esun modode ordenarlosdatosde maneraque seaparticularmente visible laestructurade losmismos.
  • 2. 2º EJERCICIO:EXPORTARDATOSDE UNA HOJA EXCELL. Para llevara cabo laexportaciónde datosde una hojaexcell atravésdel programaSPSS,enprimer lugar,una vezabiertoel programa,hacemosclicenla pestaña"archivo"(esquinasuperiorizquierda);A continuaciónhacemosclicen "abrir"y despuésen"datos".Luegoapareceráunaventana,enlacual deberemosbuscarundocumentoExcell descargadode laPlataformaVirtual USbajoel nombre "archivoExcSPss.sav".Unavezencontrado,hacemosclicen"abrir"y se produce la exportaciónde datos de una hojaexcell al programaSPSS.
  • 3.
  • 4. 3º EJERCICIO:PROCEDIMIENTOPARA RECODIFICARUNA VARIABLE. Partiendode lamatrizde datos creada enel ejercicio1º,hacemosclicenla pestaña"transformar"y luegoen"recodificarendistintasvariables".A continuaciónapareceráunaventanaaapartir de la cual procederemosallevaracabo la recodificaciónde lasvariables,concretamente lade "peso"y"edad".En primerlugarrealizaremoslade "peso",paraelloharemosclicen"peso"yluegoenlaflechaque aparece entre losdosrecuadrosblancosde la ventana.A esta variable le asignaremosunnuevonombre enlos
  • 5. recuadrosde "nombre"y "etiqueta",el cual seráel mismoparaambos,eneste casohemoselegido "pesorec".Posteriormente,haremosclicenlapestaña "valoresantiguosynuevos"conel objetode distribuirel pesode losencuestadosentresbloquesdiferentesasignandoacada unoun número identificativoenel recuadro"valor".Enel caso del peso,se asignóel 1 para un intervalode pesoentre 19Kg y 25 Kg; el 2 para aquelloscomprendidosentre 26Kgy33 Kg; y el 3 para más de 34Kg (todasestas cifrasse introducendonde aparece "rango").Posteriormente,se hace exactamenteel mismo procedimientoconlavariable "edad"soloque variandolosintervalospueslascifrasdifieren(1->12-30 años;2-> 31-50 años;3-> másde 50 años.). Una vez llevadoacaboesto,enla pestaña"valores"le asignaremosunaetiquetaacada uno de los intervalosque hemosestablecidode lasdosvariablesrecodificadas. Para la variable "pesorec"al valor1, le corresponderálaetiqueta"delgado";parael 2 "normal";y para el 3 "sobrepeso". En la variable "edadrec"el valor1será "joven";el 2"adulto"y el 3 "mayor". Así hemosconseguidolarecodificaciónde variables.Graciasaeste procesopodemosadaptarlas distintasvariablesanuestroobjetode estudio,facilitándonosel mismo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 4º EJERCICIO:CREAR UN DOCUMENTO EN EL QUE EXPLIQUESEL PROCEDIMIENTOSEGUIDO. A) Matriz de datos:qué es,elementosde losque consta,características...variables... B) Exportardatos de excell aSPSS:procedimiento,pasosparano olvidar... C) Recodificarvariables:procedimientoseguidoyutilidad... D) Colgarlo aprendidoenel Blog.
  • 12. (ESTE EJERCICIOHA SIDODESARROLLADOPASOA PASOA LO LARGO DEL DOCUMENTO). ALUMNO/A:Irene PérezGutiérrez. GRUPO: 1º EnfermeríaMacarena A.