SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO: PREVALENCIA - INCIDENCIA.
¿QUÉ ES LA PREVALENCIA?
La prevalencia es el número de casos presentes de una enfermedad
(nuevos y antiguos) en un momento determinado.
PREVALENCIA= Nº CASOS PRESENTES/ POBLACIÓN TOTAL EN UN TIEMPO DETERMINADO O
PERIODO.
EJEMPLO PREVALENCIA: En España, en 2014, se han contabilizado
alrededor de 160000 casos de personas con VIH.
http://politica.elpais.com/politica/2014/11/26/actualidad/1416997680_94
7973.html
Con estos datos la prevalencia sería la siguiente:
PREVALENCIA= 160000/ 47270000 * 100 = 0.34 %
Por tanto, la prevalencia de pacientes con VIH en España es del 0.34%
¿QUÉ ES LA INCIDENCIA?
La incidencia es la proporción de casos nuevos que aparece en una
población susceptible a lo largo de un período de tiempo
EJEMPLO INCIDENCIA: En el año 2012 se han detectado 15000 nuevos
casos de diabetes en Guatemala. Siendo la población susceptible a dicha
enfermedad de unos 250000.
https://diabetesmellitusqf.wordpress.com/2012/09/22/reportan-aumento-
de-casos-de-diabetes/
Con estos datos, podemos calcular la incidencia acumulada (proporción de
personas susceptibles que desarrollan un efecto durante un tiempo
determinado)
INCIDENCIA ACUMULADA = Nº CASOS NUEVOS/ POBLACIÓN SUSCEPTIBLE
DURANTE EL PERÍODO DE TIEMPO DEL ESTUDIO.
De este modo, para el ejemplo propuesto la incidencia acumulada sería:
1500 / (250000 * 1 año)= 0.006.
La incidencia acumulada sería de 6 casos por cada 100 habitantes y año.
NOMBRE ALUMNO/A: Irene Pérez Gutiérrez.
GRUPO: 1º ENFERMERÍA MACARENA 1.

Más contenido relacionado

Similar a Prevalencia incidencia.

Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Sociedad de Prevención de Asepeyo
 
Ppt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dpp
Ppt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dppPpt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dpp
Ppt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dpp
Javier Toledo Pallarés
 
Tbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientosTbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientos
loisbarry
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaandreadominguez10
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaandreadominguez10
 
8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayordregla
 
Clase medición de la frecuencia de la enfermedad
Clase medición de la frecuencia de la enfermedadClase medición de la frecuencia de la enfermedad
Clase medición de la frecuencia de la enfermedad
Beluu G.
 
Articulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRAArticulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRA
Angelica Rodriguez Gonzalez
 
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Canarias Saludable
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
JuanSebastanSolis
 
Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]
Luis Anderson Revolo
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011ULADECH - PERU
 
PresentaciónNotificacion ENO 2015 Seremi
PresentaciónNotificacion ENO 2015 SeremiPresentaciónNotificacion ENO 2015 Seremi
PresentaciónNotificacion ENO 2015 Seremi
OngChileAmrica
 
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.pptTODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
KathalinaCortes1
 
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en ColombiaInfluenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
MarioHernandez989329
 

Similar a Prevalencia incidencia. (20)

Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
Situación actual de la epidemia de la gripe en españa y beneficios de la vacu...
 
Ppt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dpp
Ppt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dppPpt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dpp
Ppt dms 2017 hculb 30_nov17 v_15m_1dpp
 
Tbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientosTbc e inmigración r. barrientos
Tbc e inmigración r. barrientos
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadistica
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadistica
 
8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor8. ppt eu viviana sotomayor
8. ppt eu viviana sotomayor
 
Clase medición de la frecuencia de la enfermedad
Clase medición de la frecuencia de la enfermedadClase medición de la frecuencia de la enfermedad
Clase medición de la frecuencia de la enfermedad
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
26
2626
26
 
Articulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRAArticulo secretaria de salud - LEPRA
Articulo secretaria de salud - LEPRA
 
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
Epidemiología de las Infecciones de Transmisión Sexual en Canarias.
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 
Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]Clase indicadores 2013[1]
Clase indicadores 2013[1]
 
Prevalencia del VIH en España
Prevalencia del VIH en EspañaPrevalencia del VIH en España
Prevalencia del VIH en España
 
Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011Influenza pandemica ah1 n1 2011
Influenza pandemica ah1 n1 2011
 
PresentaciónNotificacion ENO 2015 Seremi
PresentaciónNotificacion ENO 2015 SeremiPresentaciónNotificacion ENO 2015 Seremi
PresentaciónNotificacion ENO 2015 Seremi
 
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.pptTODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
 
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.pptTODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
TODO SOBRE LA INFLUENZA.ppt
 
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en ColombiaInfluenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
Influenza 2009 panorama de la situacion en Colombia
 

Más de ireneperez72

Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
ireneperez72
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
ireneperez72
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
ireneperez72
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
ireneperez72
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
ireneperez72
 
5.2
5.25.2
Ph
PhPh
Variables
VariablesVariables
Variables
ireneperez72
 
Variable estudios
Variable estudiosVariable estudios
Variable estudios
ireneperez72
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ireneperez72
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
ireneperez72
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
ireneperez72
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
ireneperez72
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
ireneperez72
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
ireneperez72
 

Más de ireneperez72 (17)

Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.Ejercicio tema 11.
Ejercicio tema 11.
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
5.2
5.25.2
5.2
 
Ph
PhPh
Ph
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Variable estudios
Variable estudiosVariable estudios
Variable estudios
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Pantallazos
PantallazosPantallazos
Pantallazos
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Prevalencia incidencia.

  • 1. EJERCICIO: PREVALENCIA - INCIDENCIA. ¿QUÉ ES LA PREVALENCIA? La prevalencia es el número de casos presentes de una enfermedad (nuevos y antiguos) en un momento determinado. PREVALENCIA= Nº CASOS PRESENTES/ POBLACIÓN TOTAL EN UN TIEMPO DETERMINADO O PERIODO. EJEMPLO PREVALENCIA: En España, en 2014, se han contabilizado alrededor de 160000 casos de personas con VIH. http://politica.elpais.com/politica/2014/11/26/actualidad/1416997680_94 7973.html Con estos datos la prevalencia sería la siguiente: PREVALENCIA= 160000/ 47270000 * 100 = 0.34 % Por tanto, la prevalencia de pacientes con VIH en España es del 0.34% ¿QUÉ ES LA INCIDENCIA? La incidencia es la proporción de casos nuevos que aparece en una población susceptible a lo largo de un período de tiempo EJEMPLO INCIDENCIA: En el año 2012 se han detectado 15000 nuevos casos de diabetes en Guatemala. Siendo la población susceptible a dicha enfermedad de unos 250000. https://diabetesmellitusqf.wordpress.com/2012/09/22/reportan-aumento- de-casos-de-diabetes/ Con estos datos, podemos calcular la incidencia acumulada (proporción de personas susceptibles que desarrollan un efecto durante un tiempo determinado)
  • 2. INCIDENCIA ACUMULADA = Nº CASOS NUEVOS/ POBLACIÓN SUSCEPTIBLE DURANTE EL PERÍODO DE TIEMPO DEL ESTUDIO. De este modo, para el ejemplo propuesto la incidencia acumulada sería: 1500 / (250000 * 1 año)= 0.006. La incidencia acumulada sería de 6 casos por cada 100 habitantes y año. NOMBRE ALUMNO/A: Irene Pérez Gutiérrez. GRUPO: 1º ENFERMERÍA MACARENA 1.