SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 4: Crear una matriz de Datos
Hemos realizado una matriz de datos con programa SPSS. Primero hemos introducido
las variables en “Vista de variables”, las cuales son: edad, sexo, peso, talla, estudios,
trabaja.
En segundo lugar, pinchamos en la pestaña inferior de “Vista de datos” e introducimos
los datos que nos proporciona la tabla.
Para finalizar, hacemos la exportación al programa Excel.
Primero le damos a “Guardar como” y en “guardar como tipo” seleccionamos la opción
Excel 2007-2010 y el resultado es el siguiente:
Hemos aprendido a utilizar y el programa SPSS, para las veces que tengamos que
manejar con valores mayores. Este programa nos ayuda a hacer cálculos como la
media, la mediana, la moda, etc.
En resumen, en este seminario hemos aprendido a crear matrices de datos, diseñar
variables y a hacer exportaciones a Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
Noelia Benitez Santos
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos irerodram
 
Excel unidad 1 y 2 leidy y luis
Excel unidad 1 y 2 leidy y luisExcel unidad 1 y 2 leidy y luis
Excel unidad 1 y 2 leidy y luisleidys hidalgo
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Karla Flores
 
Utilidades e importancia de Excel
Utilidades e importancia de ExcelUtilidades e importancia de Excel
Utilidades e importancia de Excel
Pipe Garcia Copete
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
mariaguva1703
 
Presentación 5
Presentación 5 Presentación 5
Presentación 5
borjamontes7
 
Tutorial básico de Excel
Tutorial básico de Excel Tutorial básico de Excel
Tutorial básico de Excel lunaritaaaa
 
Mercedes olvera excel_2010
Mercedes olvera excel_2010Mercedes olvera excel_2010
Mercedes olvera excel_2010Isabel Olvera
 
Excel guía 1 introducción_1
Excel guía 1 introducción_1Excel guía 1 introducción_1
Excel guía 1 introducción_1beatrizq
 
para que nos sirve excel?
para que nos sirve excel?para que nos sirve excel?
para que nos sirve excel?
nayibe quenoran
 
manual de excel
manual de excelmanual de excel
manual de excel
alex-romero
 
excel
excelexcel
Hoja de calculo excel
Hoja de calculo excelHoja de calculo excel
Hoja de calculo excelJesusPablo20
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Cristian S. Cango M.
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 5 estadistica
Seminario 5 estadisticaSeminario 5 estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Guia seminario 4
Guia seminario 4Guia seminario 4
Guia seminario 4
 
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
SEMINARIO 4 Irene Rodríguez Ramos
 
Excel unidad 1 y 2 leidy y luis
Excel unidad 1 y 2 leidy y luisExcel unidad 1 y 2 leidy y luis
Excel unidad 1 y 2 leidy y luis
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Utilidades e importancia de Excel
Utilidades e importancia de ExcelUtilidades e importancia de Excel
Utilidades e importancia de Excel
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
I
II
I
 
Presentación 5
Presentación 5 Presentación 5
Presentación 5
 
7
77
7
 
Tutorial básico de Excel
Tutorial básico de Excel Tutorial básico de Excel
Tutorial básico de Excel
 
Mercedes olvera excel_2010
Mercedes olvera excel_2010Mercedes olvera excel_2010
Mercedes olvera excel_2010
 
Excel guía 1 introducción_1
Excel guía 1 introducción_1Excel guía 1 introducción_1
Excel guía 1 introducción_1
 
para que nos sirve excel?
para que nos sirve excel?para que nos sirve excel?
para que nos sirve excel?
 
manual de excel
manual de excelmanual de excel
manual de excel
 
Access vs excel
Access vs excelAccess vs excel
Access vs excel
 
excel
excelexcel
excel
 
Hoja de calculo excel
Hoja de calculo excelHoja de calculo excel
Hoja de calculo excel
 
Manual de excel
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Destacado

Ruckus EDU brochere
Ruckus EDU brochereRuckus EDU brochere
Ruckus EDU brochereDan Roth
 
Seminario 5 estadística graficos
Seminario 5 estadística graficosSeminario 5 estadística graficos
Seminario 5 estadística graficosandreadominguez10
 
Top 5 slides from PRIME Academy june 2016
Top 5 slides from PRIME Academy june 2016Top 5 slides from PRIME Academy june 2016
Top 5 slides from PRIME Academy june 2016
Cirrus Media
 
EC-project-khalili-95131518
EC-project-khalili-95131518EC-project-khalili-95131518
EC-project-khalili-95131518
Saba Khalili Broujeni
 
AP 7 Lesson no. 13: Imperyong Mongol
AP 7 Lesson no. 13: Imperyong MongolAP 7 Lesson no. 13: Imperyong Mongol
AP 7 Lesson no. 13: Imperyong Mongol
Juan Miguel Palero
 
Lifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. Kearney
Lifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. KearneyLifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. Kearney
Lifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. Kearney
Kearney
 
Annavaram 3
Annavaram 3Annavaram 3
Annavaram 3
rameshtejasai
 
Annavaram Aradhana Magazine 2
Annavaram Aradhana Magazine  2Annavaram Aradhana Magazine  2
Annavaram Aradhana Magazine 2
Indian Servers
 
Principales controversias
Principales controversiasPrincipales controversias
Principales controversias
Jousley Martin Poot
 
Urban Stories Revision
Urban Stories RevisionUrban Stories Revision
Urban Stories Revision
brettmax
 
Satyadevuni vaibhavam
Satyadevuni vaibhavamSatyadevuni vaibhavam
Satyadevuni vaibhavam
Indian Servers
 
AP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong Mughal
AP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong MughalAP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong Mughal
AP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong Mughal
Juan Miguel Palero
 

Destacado (14)

Ruckus EDU brochere
Ruckus EDU brochereRuckus EDU brochere
Ruckus EDU brochere
 
Sailendra_CV
Sailendra_CVSailendra_CV
Sailendra_CV
 
Seminario 5 estadística graficos
Seminario 5 estadística graficosSeminario 5 estadística graficos
Seminario 5 estadística graficos
 
Top 5 slides from PRIME Academy june 2016
Top 5 slides from PRIME Academy june 2016Top 5 slides from PRIME Academy june 2016
Top 5 slides from PRIME Academy june 2016
 
EC-project-khalili-95131518
EC-project-khalili-95131518EC-project-khalili-95131518
EC-project-khalili-95131518
 
AP 7 Lesson no. 13: Imperyong Mongol
AP 7 Lesson no. 13: Imperyong MongolAP 7 Lesson no. 13: Imperyong Mongol
AP 7 Lesson no. 13: Imperyong Mongol
 
Lifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. Kearney
Lifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. KearneyLifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. Kearney
Lifting the Barriers to Retail Innovation in ASEAN | A.T. Kearney
 
Annavaram 3
Annavaram 3Annavaram 3
Annavaram 3
 
Annavaram Aradhana Magazine 2
Annavaram Aradhana Magazine  2Annavaram Aradhana Magazine  2
Annavaram Aradhana Magazine 2
 
Seminario 4 tarea 2
Seminario 4 tarea 2Seminario 4 tarea 2
Seminario 4 tarea 2
 
Principales controversias
Principales controversiasPrincipales controversias
Principales controversias
 
Urban Stories Revision
Urban Stories RevisionUrban Stories Revision
Urban Stories Revision
 
Satyadevuni vaibhavam
Satyadevuni vaibhavamSatyadevuni vaibhavam
Satyadevuni vaibhavam
 
AP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong Mughal
AP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong MughalAP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong Mughal
AP 7 Lesson no. 10-D: Imperyong Mughal
 

Similar a Seminario 4 tarea 1

SPSS
SPSSSPSS
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y ticisarodalv
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
IsabelSG95
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
Anadc12
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4luciagc21
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
angel gonzalez perez
 
Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).rocnunmae
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
AuroraRuiz10
 

Similar a Seminario 4 tarea 1 (20)

SPSS
SPSSSPSS
SPSS
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario iv
Seminario ivSeminario iv
Seminario iv
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Estadistica 5
Estadistica 5Estadistica 5
Estadistica 5
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4.
Seminario 4.Seminario 4.
Seminario 4.
 
Spss.
Spss.Spss.
Spss.
 
Seminario 4 estadistica
Seminario 4 estadisticaSeminario 4 estadistica
Seminario 4 estadistica
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Trabajo de estadística
Trabajo de estadísticaTrabajo de estadística
Trabajo de estadística
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).Seminario 4 (1).
Seminario 4 (1).
 
Semi 4
Semi 4Semi 4
Semi 4
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 

Más de andreadominguez10

Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaandreadominguez10
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaandreadominguez10
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaandreadominguez10
 
Seminario 5 estadística ponderacion
Seminario 5 estadística ponderacionSeminario 5 estadística ponderacion
Seminario 5 estadística ponderacionandreadominguez10
 
Seminario 5 estadística tablas de contingencia
Seminario 5 estadística tablas de contingenciaSeminario 5 estadística tablas de contingencia
Seminario 5 estadística tablas de contingenciaandreadominguez10
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaandreadominguez10
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaandreadominguez10
 
Ejercicio variable estudios, tema 3
Ejercicio variable estudios, tema 3Ejercicio variable estudios, tema 3
Ejercicio variable estudios, tema 3andreadominguez10
 

Más de andreadominguez10 (10)

Ejercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadisticaEjercicio tema 5.2 estadistica
Ejercicio tema 5.2 estadistica
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadistica
 
Ejercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadisticaEjercicio tema 5.1 estadistica
Ejercicio tema 5.1 estadistica
 
Seminario 5 estadística ponderacion
Seminario 5 estadística ponderacionSeminario 5 estadística ponderacion
Seminario 5 estadística ponderacion
 
Seminario 5 estadística tablas de contingencia
Seminario 5 estadística tablas de contingenciaSeminario 5 estadística tablas de contingencia
Seminario 5 estadística tablas de contingencia
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadistica
 
Ejercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadisticaEjercicio tema 4, estadistica
Ejercicio tema 4, estadistica
 
Ejercicio variable estudios, tema 3
Ejercicio variable estudios, tema 3Ejercicio variable estudios, tema 3
Ejercicio variable estudios, tema 3
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Seminario 4 tarea 1

  • 1. Seminario 4: Crear una matriz de Datos Hemos realizado una matriz de datos con programa SPSS. Primero hemos introducido las variables en “Vista de variables”, las cuales son: edad, sexo, peso, talla, estudios, trabaja. En segundo lugar, pinchamos en la pestaña inferior de “Vista de datos” e introducimos los datos que nos proporciona la tabla.
  • 2. Para finalizar, hacemos la exportación al programa Excel. Primero le damos a “Guardar como” y en “guardar como tipo” seleccionamos la opción Excel 2007-2010 y el resultado es el siguiente: Hemos aprendido a utilizar y el programa SPSS, para las veces que tengamos que manejar con valores mayores. Este programa nos ayuda a hacer cálculos como la media, la mediana, la moda, etc. En resumen, en este seminario hemos aprendido a crear matrices de datos, diseñar variables y a hacer exportaciones a Excel.