SlideShare una empresa de Scribd logo
:( :| :)
Libertad
Seminario Libertad Emocional 2018
Educación emocional (4/9)
:( :| :)
Libertad
¿Otra sociedad es posible?
:( :| :)
Libertad
• Las perturbaciones psíquicas son
resultado de la represión emocional
originada por la "educación social".
• Fases y desarrollo:
– Transgeneracional: estructura heredada.
– Gestación y primeros meses: -18,-9 a 36
meses  estructura.
– Infancia: 3 a 12 años
 personalidad.
– Vivencias: 12 años
hasta hoy  defensas.
Programación emocional
3
:( :| :)
Libertad
Conflictos sociales
• La conducta antisocial surge
de los conflictos emocionales.
• Factores determinantes:
– Saber qué se quiere y cómo se quiere 
autoconocimiento.
– La comunicación empleada  empatía.
– Que quieran hacerlo  solidaridad.
• Estos conflictos deben su existencia a la
supresión de la liberación de las
emociones (represión emocional-sexual).
:( :| :)
Libertad
Represión emocional y sociedad
• La estructura caracterológica del
hombre actual se caracteriza por un
acorazamiento contra la
naturaleza dentro de sí y contra la
miseria social que lo rodea.
• Su instrumento principal de perpetuación
es la represión emocional y la supresión
de la posibilidad de liberarla.
• La formación del carácter en la pauta
autoritaria tiene como punto central no el
amor parental, sino la familia autoritaria.
Wilhelm Reich
5
:( :| :)
Libertad
¿Cómo cambiamos la sociedad?
:( :| :)
Libertad
7
Cambiando la sociedad
¿Un ejemplo válido?
Sociedad Fractal
Una pista
La "escuela"
Educación social "racional"
:( :| :)
Libertad
¿Un ejemplo válido?
• Robert Sapolsky y Lisa Share:
Principios 80
• Estudio típico grupo de babuinos:
– Los machos dominantes maltrataban a
los inferiores y a las hembras.
• Mueren los machos alfa por ingerir comida tóxica.
• Nuevo sistema social:
– Desapareció la agresividad hacia los individuos más débiles.
– Se mantienen las nuevas conductas en el tiempo.
– Son aprendidas por otros babuinos jóvenes que se unen al
grupo.
• ¿En humanos es así de fácil?
8
:( :| :)
Libertad
Sociedad fractal
• En la sociedad humana hay varios
niveles de "machos alfa".
– Familia.
– Amigos.
– Grupos sociales:
• Trabajo.
• Asociaciones (propietarios, deportivas, …).
• Comunidades (barrio, ciudad, provincia, región)
– Estado.
• En cada nivel se puede repetir el mismo
patrón "educativo" de comportamiento.
9
:( :| :)
Libertad
Una pista
10
:( :| :)
Libertad
La "escuela" actual
• Es un producto del siglo XIX.
• Busca:
1. Estandarizar el conocimiento:
• Funcionarios del Imperio Británico.
• Trabajadores en las fábricas.
1. Perpetuar valores y usos de la sociedad
que la define.
• Valores "educativos" del XIX:
– Racionalidad, éxito, respeto autoridad,
esfuerzo individual, dedicación, voluntad,
"ganadores y perdedores", auto-restricción
emocional …11
:( :| :)
Libertad
Educación "social" racional
• Los pensamientos generan las
emociones.
– Hemos de controlar los pensamientos para
controlar emociones y comportamiento.
– Mismos pensamientos  mismo comportamiento.
• La exaltación de la racionalidad y el control
emocional (represión) es la manera de aislarse del
sufrimiento de los demás.
• Es necesaria en sociedades esclavistas o muy
desiguales.
• La represión de la emocionalidad elimina la empatía.
• La falta de empatía con lo diferente, genera visiones
clasistas, racistas y sexistas.
• Sistema automantenido, como en los babuinos.
12
:( :| :)
Libertad
¿Cómo cambiamos la "educación"?
:( :| :)
Libertad
14
Cambiando la educación
Inteligencia emocional
¿No os suena?
Estrés y esfuerzo
Motivación y fuerza de voluntad
Motivación duradera
Consecuencias
:( :| :)
Libertad
Inteligencia emocional
• Las personas con alto CI no son las
más exitosas.
• El éxito requiere interrelaciones.
• La Inteligencia emocional requiere:
– Percibir las emociones con precisión.
– Empatía: reconocer emociones en los demás.
– Serenidad.
– Auto-confianza.
– Establecer relaciones: saber expresar emociones.
15
:( :| :)
Libertad
¿No os suena?
• Saber lo que queremos:
– Auto-conocimiento.
• Poder comunicar:
– Empatía.
• Implicar a otros:
– Libertad Emocional (vivir sin represión).
• Emocionalidad equilibrada.
– Ilusionarnos e ilusionar.
• ¡¡¡La curiosidad es innata!!!
16
:( :| :)
Libertad
Estrés y esfuerzo
Dr. Mario Alonso Puig, 2013 (Reinventarse)
• Ilusión, confianza y entusiasmo:
– Aumento del riego sanguíneo en la
zona prefrontal izquierda.
• Angustia, desesperanza o
frustración:
– Disminución del riego sanguíneo a dicho nivel.
• Riego sanguíneo alto en zona prefrontal izquierda:
– Mayor percepción:
• Nos damos cuenta de las cosas que se nos escapan y superamos
adversidades con más facilidad.
• Conciencia más elevada y creativa.
– Mayor capacidad de aprendizaje:
• Se forman más neuronas a partir de células madre, y mas
conexiones entre neuronas.
17
:( :| :)
Libertad
Motivación y fuerza de voluntad
• “Para hacerlo solo hay que
querer”. (Juicio subjetivo)
• Motivación  ancla positiva.
• Miedo y placer  ansiedad.
(London School of Economics)
• Tener que usarlas indica
que mis emociones quieren otra cosa. (carrera
de obstáculos)
• Hay que reforzarlas continuamente.
• Duran lo que tarda en incrementarse lo
suficiente la intensidad emocional.
(visualización poniéndote a hacer algo que no te gusta)
• Al fallar añadimos la culpa y frustración.
18
:( :| :)
Libertad
Motivación duradera
• Autonomía: potenciar la capacidad
de pensar, buscar, probar y adaptar
sus propias estrategias a partir de lo
que es importante individualmente.
• Maestría: desarrollar las competencias
y aptitudes personales. Relaciones,
conversaciones, autoestima, aprendizaje.
• Propósito: compartir objetivos ayuda a
responsabilizase del propio desarrollo.
:( :| :)
Libertad
Consecuencias
• Se vuelven críticos e
independientes.
– Hay que aprender a conversar,
lo que implica escuchar.
– Hay que aprender a liberarse
de la certeza, de las creencias.
– Soltar las emociones limitantes.
• Colaboración vs obediencia.
– Todos hacemos lo mejor que podemos.
– Todas las personas quieren colaborar.
20
:( :| :)
Libertad
¿La emoción lo resuelve todo?
:( :| :)
Libertad
22
Rendimiento intelectual
Capacidades del bebé
Hechos sorprendentes
Capacidades ¿límite?
Niños autodidactas
¿Cómo aprendemos realmente?
Creatividad
Procesos de pensamiento
Activando la creatividad
Poda sináptica
Proceso de aprendizaje
¿No os suena?
:( :| :)
Libertad
Capacidades del bebé
• Puede aprender un
lenguaje de signos a
partir de los 6-10 meses.
• Con 7 meses predicen la
intención de otros.
• Con 12-14 meses reconocen
probabilidades.
23
:( :| :)
Libertad
Hechos sorprendentes
• Stephen Wiltshire: dibujó
la totalidad del centro de
Londres después de
sobrevolar la ciudad en
helicóptero. Autismo
• Daniel Tammet: aprende islandés
en una semana. Asperger
24
:( :| :)
Libertad
Capacidades ¿límite?
• Kim Peek: nació con macrocefalia y
agenesia del cuerpo calloso.
– Apenas podía abrocharse la camisa.
– 85 C.I. acabó el currículum escolar con 4
años de adelanto.
– Recordaba el 98% de los 12.000 libros
que había leído.
– Leía dos páginas en ocho segundos.
– Usaba cada ojo para leer una página distinta y apenas tardaba
una hora en memorizar un libro, reteniendo de un modo preciso
e instantáneo la información.
– Conocimientos que abarcaba desde la geografía hasta la
literatura, pasando por música, historia, filosofía. Kim era
además un GPS humano.
– Su capacidad de almacenar información era virtualmente
ilimitada. No entendía lo que retenía porque no necesitaba
pensarlo, simplemente estaba ahí.
25
:( :| :)
Libertad
Niños autodidactas
• Promotor del experimento
Hole in the Wall.
• Los niños aprenden de las
computadoras sin ningún
entrenamiento formal.
• Los resultados mejoraban con acceso a la
“nube de abuelas”.
• Alumna mexicana: "porque nadie lo había
hecho interesante“.
Sugata Mitra (prof. U Newcastle)
26
:( :| :)
Libertad
27
¿Cómo aprendemos realmente?
Así es como psicólogos de la
educación creen que aprendemos
la mayoría de nosotros:
• 10% de lo que leemos.
• El 20% de lo que oímos.
• El 30% de lo que vemos.
• 50% de lo que vemos y oímos.
• El 70% de lo que discutimos con los demás.
• El 80% de lo que experimentamos.
• El 95% de lo que enseñas a alguien más.
:( :| :)
Libertad
Creatividad
• George Land y Beth Jarman (1968):
– Investigación sobre creatividad para NASA:
• Seleccionar ingenieros y científicos innovadores.
• Funcionó tan bien que decidió probarla con niños: 1,600 de
3-5 años en un programa de Head Start.
• Volvió a examinar a los mismos niños a los 10 años de edad, y a
los 15.
28
:( :| :)
Libertad
Procesos de pensamiento
• Divergente (H. derecho):
– Imaginan ideas originales.
– Pueden ser difíciles de
entender al principio.
– A menudo ocurren subconscientemente.
• Convergente (H. izquierdo):
– Se juzgan las ideas, se critican.
– Se refinan, se combinan y se mejoran.
– Ocurre en el pensamiento consciente.
• La creatividad necesita los dos.
29
:( :| :)
Libertad
Activando la creatividad
• Cuando hacemos una
actividad creativa
“desconectamos” grandes
partes del lóbulo frontal.
• “Apagamos” las zonas de
crítica y creencias.
• Los convergentes pueden dar
respuestas muy parecidas a
las de los divergentes
"genuinos“. (wiki)
Charles Limb (medico)30
:( :| :)
Libertad
31
• Entre los 6 y los 12 años la RND se
refuerza y bloquea otro tipo de
procesamiento que no encaje con lo
aprendido.
Poda sináptica
31
:( :| :)
Libertad
32
Proceso de aprendizaje 1/2
Repetición espaciada:
así es como se desarrolla
el proceso de aprendizaje.
• 1ª exposición: "No lo creo".
• 2ª exposición: "Entiendo la información,
pero no lo acepto como verdad”.
• 3ª exposición: "Estoy de acuerdo con
los conceptos pero no creo que vaya a
funcionar para mí”.
:( :| :)
Libertad
33
Proceso de aprendizaje 2/2
• 4ª exposición: "Esta información
expresa bastante bien lo que
siento acerca de _____."
• 5ª exposición: "He utilizado esta
información hoy y funciona
muy bien - Ahora soy un creyente."
• 6ª exposición: Ahora eres dueño de la
idea. Es parte de ti y estás feliz de
compartir tus nuevos conocimientos con
los demás.
:( :| :)
Libertad
34
¿No os suena?
• “No lo creo“.
• “No lo acepto”.
• “No creo que vaya a
funcionar”.
• “Expresa bastante bien
lo que siento“
• “Funciona muy bien”.
• “Dueño de la idea”.
• El aprendizaje podría ser casi instantáneo sin
barreras emocionales.
:( :| :)
Libertad
¿La "educación" limita?
:( :| :)
Libertad
36
Límites de la "educación"
Inteligencia Artificial
Autoaprendizaje
Paul Morphy
Percepción, postulado y genialidad
Límites de la educación
:( :| :)
Libertad
Inteligencia Artificial
• 1996 Deep Blue ganó una
partida de ajedrez al
campeón mundial Gary
Kasparov.
• 2016 AlphaGo gana al
campeón mundial de Go
Lee Se-Dol, 3-0.
• 2017 Libratus poker. En 20
días ganó 1.766.250$ a 4
campeones (120.000 manos).
37
:( :| :)
Libertad
Autoaprendizaje
• 2017 AlphaZero:
– Go: se le dieron tan sólo las
reglas de juego, y en unas
horas ya había ganado a
AlphaGo por 100 victorias a 0.
– Shogi: con dos horas de
entrenamiento ya se ha hecho imbatible.
– Ajedrez: conociendo las reglas y
entrenándose durante cuatro horas
ha tenido suficiente para vencer a
Stockfish.
38
:( :| :)
Libertad
Paul Morphy
• Paul Charles Morphy (Nueva
Orleans, Luisiana, 1837 – 1884).
• Algunos grandes maestros consideran
que ha sido el más grande ajedrecista
que ha existido.
• Aprendió por sí mismo el juego siendo un niño,
observando a los miembros de la familia.
• Uno de los mejores de Nueva Orleáns con 9 años.
• A los 12 años era uno de los mejores de Luisiana.
• No utilizaba los esquemas rígidos de aperturas o
sistema posicional que se habían desarrollado ya
entonces (aunque de manera reducida).
• Empleaba simple "deducción y cálculo"de lógica.
39
:( :| :)
Libertad
Percepción, postulado y genialidad
• El cerebro puede reconocer
dinámicas de sistemas complejos
a través de la simple observación
(mente divergente).
• Estas intuiciones no necesitan
demostración porque se sienten como
evidentes (postulados).
• Que nuestro cerebro lo procese como
cierto se debe a su programa de
percepción (aprendizajes previos).
• Si modificamos la percepción, cambia el
postulado y las deducciones.
40
:( :| :)
Libertad
Límites de la educación
• Hay problemas no resolubles dentro
de un juego de axiomas definido
(teoremas de incompletitud de Gödel, 1931).
• No es posible decir si dado un
programa y su entrada, ese programa
terminará para esa entrada o si correrá
indefinidamente (teorema de Turing, 1936)
• No podemos anticipar las “soluciones
perfectas” desde el estado de limitación.
• Para encontrarlas necesitamos nuevos
postulados, borrando programas anteriores y
recolectando nuevos datos.
41
:( :| :)
Libertad
42
Educación en el futuro
Estimulación transcraneal
¿Aumentar señal o reducir ruido?
Relajación y cognición
Cambios de rendimiento
Cambios de comportamiento
Para ampliar
Una última reflexión
:( :| :)
Libertad
Estimulación transcraneal
Vince Clark, 2014.
• Mejora capacidades de
aprendizaje, atención,
lógica y matemática.
• Aumentar fuerza física y velocidad.
• Combatir las consecuencias de la falta de
sueño en la actividad cerebral.
• Con corrientes revertidas para inhibir el
córtex frontal (- críticas  - ruido de
fondo"), produjo una mejora de un 250%
en la velocidad de aprendizaje.43
:( :| :)
Libertad
¿Aumentar señal o reducir ruido?
44
Amplified signal
:( :| :)
Libertad
Relajación y cognición
U. de Gestión Maharishi,
2010 California (Education)
•Programa de meditación con
estudiantes:
– Estudiantes con los niveles más bajos
mostraron una mejora significativa en el
rendimiento.
– Más calmados, felices y menos hiperactivos.
– Mayor habilidad para centrarse en el trabajo
escolar.
– Menos peleas y uso del lenguaje abusivo.
– Atmósfera más relajada y calmada en general.
45
:( :| :)
Libertad
Cambios de rendimiento
• ¿Es posible solucionar?:
– Apatía.
– Falta de atención.
– Fracaso escolar.
– …
• El nivel de tus capacidades intelectuales
y físicas cambia con los estados
emocionales.
46
:( :| :)
Libertad
Cambios de comportamiento
• ¿Es posible solucionar?:
– Conflictos personales.
– Bullying.
– “Adicción” a nuevas
tecnologías.
– …
• Todos los pensamientos, juicios y
comportamientos se sostienen por
emociones.
47
:( :| :)
Libertad
Para ampliar
48
:( :| :)
Libertad
Una última reflexión
49
:( :| :)
Libertad
¿Basta con la "educación"?
Gracias por vuestra atención
www.libertademocional.es
:
)

Más contenido relacionado

Similar a Seminario de Libertad Emocional 4/9: Educación Emocional

Seminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividadSeminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividad
Libertad Emocional
 
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
Libertad Emocional
 
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
Libertad Emocional
 
20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...
20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...
20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad EmocionalCharla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Libertad Emocional
 
Biodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocional
Biodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocionalBiodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocional
Biodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocional
Libertad Emocional
 
Charla: Reactivando mente, cuerpo y emociones
Charla: Reactivando mente, cuerpo y emocionesCharla: Reactivando mente, cuerpo y emociones
Charla: Reactivando mente, cuerpo y emociones
Libertad Emocional
 
Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
Libertad Emocional
 
Taller de Educación Emocional - 2015 URJC
Taller de Educación Emocional - 2015 URJCTaller de Educación Emocional - 2015 URJC
Taller de Educación Emocional - 2015 URJC
Libertad Emocional
 
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJCTaller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
Libertad Emocional
 
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesiónTaller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Libertad Emocional
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Libertad Emocional
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
Libertad Emocional
 
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
Libertad Emocional
 
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)
Libertad Emocional
 

Similar a Seminario de Libertad Emocional 4/9: Educación Emocional (20)

Seminario libertad emocional - esfuerzo y creatividad
Seminario   libertad emocional - esfuerzo y creatividadSeminario   libertad emocional - esfuerzo y creatividad
Seminario libertad emocional - esfuerzo y creatividad
 
Seminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividadSeminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividad
Seminario de Libertad Emocional 2014 1/3 - Esfuerzo y creatividad
 
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
2015: 3/8 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo o creatividad
 
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional:  esfuerzo y creatividad
2015: 3/4 - Seminario de Libertad Emocional: esfuerzo y creatividad
 
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/82017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
2017 - Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
 
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
(2017) Seminario de Libertad Emocional: Esfuerzo y creatividad 3/8
 
20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...
20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...
20160218 Charla en el Rotary Club de Tres Cantos: El fundamento biológico de ...
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidadSeminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
Seminario de Libertad Emocional 2019 (4/11): Relaciones y sexualidad
 
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
Seminario de Libertad Emocional 3/9: Relaciones y sexualidad (201902)
 
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad EmocionalCharla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
Charla: Presentación del Curso en Técnicas de Libertad Emocional
 
Biodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocional
Biodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocionalBiodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocional
Biodescodificación y Libertad Emocional: Programación emocional
 
Charla: Reactivando mente, cuerpo y emociones
Charla: Reactivando mente, cuerpo y emocionesCharla: Reactivando mente, cuerpo y emociones
Charla: Reactivando mente, cuerpo y emociones
 
Taller: El niño interior
Taller: El niño interiorTaller: El niño interior
Taller: El niño interior
 
Taller de Educación Emocional - 2015 URJC
Taller de Educación Emocional - 2015 URJCTaller de Educación Emocional - 2015 URJC
Taller de Educación Emocional - 2015 URJC
 
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJCTaller de Gestion Emocional para futuros periodistas  - 2016 URJC
Taller de Gestion Emocional para futuros periodistas - 2016 URJC
 
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesiónTaller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
Taller: Educación Emocional en primaria para educadores. Segunda sesión
 
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
Seminario de Libertad Emocional 2019 (11/11): Sesión final. Puesta en común y...
 
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
UNED Pamplona: Siento luego vivo. Educación emocional para profesionales y al...
 
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
El secreto y la ley de atracción. Cómo hacer que funcione
 
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)
Talleres de Educación Emocional para todos - sesión 1 (20170213)
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Más de Universidad Popular Carmen de Michelena (20)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y ConductaEnfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
Enfermedad de Parkinson. Enfermedades Neurológicas y Conducta
 
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las PlantasIntroducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
Introducción sintética a las Enfermedades de las Plantas
 
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituidaSituaciones difíciles. La familia reconstituida
Situaciones difíciles. La familia reconstituida
 
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
El suelo en los ecosistemas naturales y agrícolas.
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicasEnfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
Enfermedades Neurodegenerativas - Seminario enfermedades neurológicas
 
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
Introducción a la macro y micro-anatomía del encéfalo. Enfermedades neurológi...
 
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
Daños innatos en el cerebro. Seminario Enfermedades Neurológicas y Conducta - 2
 
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
Lesiones adquiridas en el cerebro. Seminario Enfermedades neurológicas y Cond...
 
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio Nacional de Madrid 2024-02-02
 
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
Programa del Concierto en el Auditorio de Madrid 2024-02-02
 
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
Tertulia Antropológica. El rito de paso, 2024-01-26
 
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto InvernaderoPreguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Preguntas sobre Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
 
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Calentamiento Global. Seminario Cambio Climático
 
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio ClimáticoPreguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
Preguntas sobre el Efecto Invernadero. Seminario Cambio Climático
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 

Último (12)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 

Seminario de Libertad Emocional 4/9: Educación Emocional

  • 1. :( :| :) Libertad Seminario Libertad Emocional 2018 Educación emocional (4/9)
  • 2. :( :| :) Libertad ¿Otra sociedad es posible?
  • 3. :( :| :) Libertad • Las perturbaciones psíquicas son resultado de la represión emocional originada por la "educación social". • Fases y desarrollo: – Transgeneracional: estructura heredada. – Gestación y primeros meses: -18,-9 a 36 meses  estructura. – Infancia: 3 a 12 años  personalidad. – Vivencias: 12 años hasta hoy  defensas. Programación emocional 3
  • 4. :( :| :) Libertad Conflictos sociales • La conducta antisocial surge de los conflictos emocionales. • Factores determinantes: – Saber qué se quiere y cómo se quiere  autoconocimiento. – La comunicación empleada  empatía. – Que quieran hacerlo  solidaridad. • Estos conflictos deben su existencia a la supresión de la liberación de las emociones (represión emocional-sexual).
  • 5. :( :| :) Libertad Represión emocional y sociedad • La estructura caracterológica del hombre actual se caracteriza por un acorazamiento contra la naturaleza dentro de sí y contra la miseria social que lo rodea. • Su instrumento principal de perpetuación es la represión emocional y la supresión de la posibilidad de liberarla. • La formación del carácter en la pauta autoritaria tiene como punto central no el amor parental, sino la familia autoritaria. Wilhelm Reich 5
  • 6. :( :| :) Libertad ¿Cómo cambiamos la sociedad?
  • 7. :( :| :) Libertad 7 Cambiando la sociedad ¿Un ejemplo válido? Sociedad Fractal Una pista La "escuela" Educación social "racional"
  • 8. :( :| :) Libertad ¿Un ejemplo válido? • Robert Sapolsky y Lisa Share: Principios 80 • Estudio típico grupo de babuinos: – Los machos dominantes maltrataban a los inferiores y a las hembras. • Mueren los machos alfa por ingerir comida tóxica. • Nuevo sistema social: – Desapareció la agresividad hacia los individuos más débiles. – Se mantienen las nuevas conductas en el tiempo. – Son aprendidas por otros babuinos jóvenes que se unen al grupo. • ¿En humanos es así de fácil? 8
  • 9. :( :| :) Libertad Sociedad fractal • En la sociedad humana hay varios niveles de "machos alfa". – Familia. – Amigos. – Grupos sociales: • Trabajo. • Asociaciones (propietarios, deportivas, …). • Comunidades (barrio, ciudad, provincia, región) – Estado. • En cada nivel se puede repetir el mismo patrón "educativo" de comportamiento. 9
  • 11. :( :| :) Libertad La "escuela" actual • Es un producto del siglo XIX. • Busca: 1. Estandarizar el conocimiento: • Funcionarios del Imperio Británico. • Trabajadores en las fábricas. 1. Perpetuar valores y usos de la sociedad que la define. • Valores "educativos" del XIX: – Racionalidad, éxito, respeto autoridad, esfuerzo individual, dedicación, voluntad, "ganadores y perdedores", auto-restricción emocional …11
  • 12. :( :| :) Libertad Educación "social" racional • Los pensamientos generan las emociones. – Hemos de controlar los pensamientos para controlar emociones y comportamiento. – Mismos pensamientos  mismo comportamiento. • La exaltación de la racionalidad y el control emocional (represión) es la manera de aislarse del sufrimiento de los demás. • Es necesaria en sociedades esclavistas o muy desiguales. • La represión de la emocionalidad elimina la empatía. • La falta de empatía con lo diferente, genera visiones clasistas, racistas y sexistas. • Sistema automantenido, como en los babuinos. 12
  • 13. :( :| :) Libertad ¿Cómo cambiamos la "educación"?
  • 14. :( :| :) Libertad 14 Cambiando la educación Inteligencia emocional ¿No os suena? Estrés y esfuerzo Motivación y fuerza de voluntad Motivación duradera Consecuencias
  • 15. :( :| :) Libertad Inteligencia emocional • Las personas con alto CI no son las más exitosas. • El éxito requiere interrelaciones. • La Inteligencia emocional requiere: – Percibir las emociones con precisión. – Empatía: reconocer emociones en los demás. – Serenidad. – Auto-confianza. – Establecer relaciones: saber expresar emociones. 15
  • 16. :( :| :) Libertad ¿No os suena? • Saber lo que queremos: – Auto-conocimiento. • Poder comunicar: – Empatía. • Implicar a otros: – Libertad Emocional (vivir sin represión). • Emocionalidad equilibrada. – Ilusionarnos e ilusionar. • ¡¡¡La curiosidad es innata!!! 16
  • 17. :( :| :) Libertad Estrés y esfuerzo Dr. Mario Alonso Puig, 2013 (Reinventarse) • Ilusión, confianza y entusiasmo: – Aumento del riego sanguíneo en la zona prefrontal izquierda. • Angustia, desesperanza o frustración: – Disminución del riego sanguíneo a dicho nivel. • Riego sanguíneo alto en zona prefrontal izquierda: – Mayor percepción: • Nos damos cuenta de las cosas que se nos escapan y superamos adversidades con más facilidad. • Conciencia más elevada y creativa. – Mayor capacidad de aprendizaje: • Se forman más neuronas a partir de células madre, y mas conexiones entre neuronas. 17
  • 18. :( :| :) Libertad Motivación y fuerza de voluntad • “Para hacerlo solo hay que querer”. (Juicio subjetivo) • Motivación  ancla positiva. • Miedo y placer  ansiedad. (London School of Economics) • Tener que usarlas indica que mis emociones quieren otra cosa. (carrera de obstáculos) • Hay que reforzarlas continuamente. • Duran lo que tarda en incrementarse lo suficiente la intensidad emocional. (visualización poniéndote a hacer algo que no te gusta) • Al fallar añadimos la culpa y frustración. 18
  • 19. :( :| :) Libertad Motivación duradera • Autonomía: potenciar la capacidad de pensar, buscar, probar y adaptar sus propias estrategias a partir de lo que es importante individualmente. • Maestría: desarrollar las competencias y aptitudes personales. Relaciones, conversaciones, autoestima, aprendizaje. • Propósito: compartir objetivos ayuda a responsabilizase del propio desarrollo.
  • 20. :( :| :) Libertad Consecuencias • Se vuelven críticos e independientes. – Hay que aprender a conversar, lo que implica escuchar. – Hay que aprender a liberarse de la certeza, de las creencias. – Soltar las emociones limitantes. • Colaboración vs obediencia. – Todos hacemos lo mejor que podemos. – Todas las personas quieren colaborar. 20
  • 21. :( :| :) Libertad ¿La emoción lo resuelve todo?
  • 22. :( :| :) Libertad 22 Rendimiento intelectual Capacidades del bebé Hechos sorprendentes Capacidades ¿límite? Niños autodidactas ¿Cómo aprendemos realmente? Creatividad Procesos de pensamiento Activando la creatividad Poda sináptica Proceso de aprendizaje ¿No os suena?
  • 23. :( :| :) Libertad Capacidades del bebé • Puede aprender un lenguaje de signos a partir de los 6-10 meses. • Con 7 meses predicen la intención de otros. • Con 12-14 meses reconocen probabilidades. 23
  • 24. :( :| :) Libertad Hechos sorprendentes • Stephen Wiltshire: dibujó la totalidad del centro de Londres después de sobrevolar la ciudad en helicóptero. Autismo • Daniel Tammet: aprende islandés en una semana. Asperger 24
  • 25. :( :| :) Libertad Capacidades ¿límite? • Kim Peek: nació con macrocefalia y agenesia del cuerpo calloso. – Apenas podía abrocharse la camisa. – 85 C.I. acabó el currículum escolar con 4 años de adelanto. – Recordaba el 98% de los 12.000 libros que había leído. – Leía dos páginas en ocho segundos. – Usaba cada ojo para leer una página distinta y apenas tardaba una hora en memorizar un libro, reteniendo de un modo preciso e instantáneo la información. – Conocimientos que abarcaba desde la geografía hasta la literatura, pasando por música, historia, filosofía. Kim era además un GPS humano. – Su capacidad de almacenar información era virtualmente ilimitada. No entendía lo que retenía porque no necesitaba pensarlo, simplemente estaba ahí. 25
  • 26. :( :| :) Libertad Niños autodidactas • Promotor del experimento Hole in the Wall. • Los niños aprenden de las computadoras sin ningún entrenamiento formal. • Los resultados mejoraban con acceso a la “nube de abuelas”. • Alumna mexicana: "porque nadie lo había hecho interesante“. Sugata Mitra (prof. U Newcastle) 26
  • 27. :( :| :) Libertad 27 ¿Cómo aprendemos realmente? Así es como psicólogos de la educación creen que aprendemos la mayoría de nosotros: • 10% de lo que leemos. • El 20% de lo que oímos. • El 30% de lo que vemos. • 50% de lo que vemos y oímos. • El 70% de lo que discutimos con los demás. • El 80% de lo que experimentamos. • El 95% de lo que enseñas a alguien más.
  • 28. :( :| :) Libertad Creatividad • George Land y Beth Jarman (1968): – Investigación sobre creatividad para NASA: • Seleccionar ingenieros y científicos innovadores. • Funcionó tan bien que decidió probarla con niños: 1,600 de 3-5 años en un programa de Head Start. • Volvió a examinar a los mismos niños a los 10 años de edad, y a los 15. 28
  • 29. :( :| :) Libertad Procesos de pensamiento • Divergente (H. derecho): – Imaginan ideas originales. – Pueden ser difíciles de entender al principio. – A menudo ocurren subconscientemente. • Convergente (H. izquierdo): – Se juzgan las ideas, se critican. – Se refinan, se combinan y se mejoran. – Ocurre en el pensamiento consciente. • La creatividad necesita los dos. 29
  • 30. :( :| :) Libertad Activando la creatividad • Cuando hacemos una actividad creativa “desconectamos” grandes partes del lóbulo frontal. • “Apagamos” las zonas de crítica y creencias. • Los convergentes pueden dar respuestas muy parecidas a las de los divergentes "genuinos“. (wiki) Charles Limb (medico)30
  • 31. :( :| :) Libertad 31 • Entre los 6 y los 12 años la RND se refuerza y bloquea otro tipo de procesamiento que no encaje con lo aprendido. Poda sináptica 31
  • 32. :( :| :) Libertad 32 Proceso de aprendizaje 1/2 Repetición espaciada: así es como se desarrolla el proceso de aprendizaje. • 1ª exposición: "No lo creo". • 2ª exposición: "Entiendo la información, pero no lo acepto como verdad”. • 3ª exposición: "Estoy de acuerdo con los conceptos pero no creo que vaya a funcionar para mí”.
  • 33. :( :| :) Libertad 33 Proceso de aprendizaje 2/2 • 4ª exposición: "Esta información expresa bastante bien lo que siento acerca de _____." • 5ª exposición: "He utilizado esta información hoy y funciona muy bien - Ahora soy un creyente." • 6ª exposición: Ahora eres dueño de la idea. Es parte de ti y estás feliz de compartir tus nuevos conocimientos con los demás.
  • 34. :( :| :) Libertad 34 ¿No os suena? • “No lo creo“. • “No lo acepto”. • “No creo que vaya a funcionar”. • “Expresa bastante bien lo que siento“ • “Funciona muy bien”. • “Dueño de la idea”. • El aprendizaje podría ser casi instantáneo sin barreras emocionales.
  • 35. :( :| :) Libertad ¿La "educación" limita?
  • 36. :( :| :) Libertad 36 Límites de la "educación" Inteligencia Artificial Autoaprendizaje Paul Morphy Percepción, postulado y genialidad Límites de la educación
  • 37. :( :| :) Libertad Inteligencia Artificial • 1996 Deep Blue ganó una partida de ajedrez al campeón mundial Gary Kasparov. • 2016 AlphaGo gana al campeón mundial de Go Lee Se-Dol, 3-0. • 2017 Libratus poker. En 20 días ganó 1.766.250$ a 4 campeones (120.000 manos). 37
  • 38. :( :| :) Libertad Autoaprendizaje • 2017 AlphaZero: – Go: se le dieron tan sólo las reglas de juego, y en unas horas ya había ganado a AlphaGo por 100 victorias a 0. – Shogi: con dos horas de entrenamiento ya se ha hecho imbatible. – Ajedrez: conociendo las reglas y entrenándose durante cuatro horas ha tenido suficiente para vencer a Stockfish. 38
  • 39. :( :| :) Libertad Paul Morphy • Paul Charles Morphy (Nueva Orleans, Luisiana, 1837 – 1884). • Algunos grandes maestros consideran que ha sido el más grande ajedrecista que ha existido. • Aprendió por sí mismo el juego siendo un niño, observando a los miembros de la familia. • Uno de los mejores de Nueva Orleáns con 9 años. • A los 12 años era uno de los mejores de Luisiana. • No utilizaba los esquemas rígidos de aperturas o sistema posicional que se habían desarrollado ya entonces (aunque de manera reducida). • Empleaba simple "deducción y cálculo"de lógica. 39
  • 40. :( :| :) Libertad Percepción, postulado y genialidad • El cerebro puede reconocer dinámicas de sistemas complejos a través de la simple observación (mente divergente). • Estas intuiciones no necesitan demostración porque se sienten como evidentes (postulados). • Que nuestro cerebro lo procese como cierto se debe a su programa de percepción (aprendizajes previos). • Si modificamos la percepción, cambia el postulado y las deducciones. 40
  • 41. :( :| :) Libertad Límites de la educación • Hay problemas no resolubles dentro de un juego de axiomas definido (teoremas de incompletitud de Gödel, 1931). • No es posible decir si dado un programa y su entrada, ese programa terminará para esa entrada o si correrá indefinidamente (teorema de Turing, 1936) • No podemos anticipar las “soluciones perfectas” desde el estado de limitación. • Para encontrarlas necesitamos nuevos postulados, borrando programas anteriores y recolectando nuevos datos. 41
  • 42. :( :| :) Libertad 42 Educación en el futuro Estimulación transcraneal ¿Aumentar señal o reducir ruido? Relajación y cognición Cambios de rendimiento Cambios de comportamiento Para ampliar Una última reflexión
  • 43. :( :| :) Libertad Estimulación transcraneal Vince Clark, 2014. • Mejora capacidades de aprendizaje, atención, lógica y matemática. • Aumentar fuerza física y velocidad. • Combatir las consecuencias de la falta de sueño en la actividad cerebral. • Con corrientes revertidas para inhibir el córtex frontal (- críticas  - ruido de fondo"), produjo una mejora de un 250% en la velocidad de aprendizaje.43
  • 44. :( :| :) Libertad ¿Aumentar señal o reducir ruido? 44 Amplified signal
  • 45. :( :| :) Libertad Relajación y cognición U. de Gestión Maharishi, 2010 California (Education) •Programa de meditación con estudiantes: – Estudiantes con los niveles más bajos mostraron una mejora significativa en el rendimiento. – Más calmados, felices y menos hiperactivos. – Mayor habilidad para centrarse en el trabajo escolar. – Menos peleas y uso del lenguaje abusivo. – Atmósfera más relajada y calmada en general. 45
  • 46. :( :| :) Libertad Cambios de rendimiento • ¿Es posible solucionar?: – Apatía. – Falta de atención. – Fracaso escolar. – … • El nivel de tus capacidades intelectuales y físicas cambia con los estados emocionales. 46
  • 47. :( :| :) Libertad Cambios de comportamiento • ¿Es posible solucionar?: – Conflictos personales. – Bullying. – “Adicción” a nuevas tecnologías. – … • Todos los pensamientos, juicios y comportamientos se sostienen por emociones. 47
  • 49. :( :| :) Libertad Una última reflexión 49
  • 50. :( :| :) Libertad ¿Basta con la "educación"?
  • 51. Gracias por vuestra atención www.libertademocional.es : )