SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario I:
Enseñar con TIC en Nivel
Inicial
Fundamentos, enfoques, propuestas
Segunda Parte
Bases tecnológicas para la enseñanza con TIC, modelos y
problemas

La búsqueda de la
eficacia

Enseñanza programada Software educativo
Aprendizaje
 Edutainment
multimedial
 Videojuegos

La búsqueda de la
significatividad

Juego

La búsqueda de la
validez

Búsquedas orientadas
en la Web

Webquest
 Cacerías del tesoro

Aprendizaje
colaborativo

Proyectos colaborativos
Wikies

La búsqueda del
contexto
La búsqueda de la
autoría

 Juegos serios

Producción digital
Prácticas de autor

Producciones
audiovisuales
 Blogs de sala y escuela
La búsqueda de la eficacia
La enseñanza programada– la máquina de enseñar
-la enseñanza es una tarea técnica y racional
-relación causal entre eza y aprendizaje
-las actividades de enseñanza pueden reducirse a unidades mínimas,
para maximizar las oportunidades de refuerzo positivo ; + secuenciación
cuidadosa y rígida= optimización del aprendizaje.

Los medios en la educación
-Efectos particulares sobre el aprendizaje de los medios
audiovisuales, luego sobre el cine y la radio educativa
-los medios se investigan con independencia del contexto (aula,
curriculum, historia de la escuela, etc.)

El aprendizaje multimedial
Es posible mejorar la enseñanza y las formas de aprender combinando
diferentes medios y estructurando mejor el mensaje instructivo.
SEGÚN SU EMPLEO
Herramientas

Mediadores

Sirven para resolver determinados problemas, para construir
determinados productos o para realizar acciones sobre los datos
No pueden promover formas de control de la actividad
Todas son abiertas

Portan o ejercitan contenidos
o habilidades generales del
desarrollo
Proveen formas de control de
los alumnos
Pueden ser abiertos o
cerrados

Procesador de textos
Planilla de cálculo
Administradores de bases de
datos
Editores de imágenes
Editores de presentaciones

Aprendizaje de la PC
Programas de Ejercitación y
práctica
Modelos de simulación
Bases de datos con
información
Diccionarios interactivos,
atlas, enciclopedias.
Libros de cuentos interactivos
Entornos de aprendizaje
Tutoriales
Juegos lógicos, de aventuras

Software Profesional

Procesador de textos infantil
Editor de cuentos
Editores de periódicos
Editores de dibujos
Constructor de historietas
Planillas de cálculo para
chicos

Software Educativo
SEGÚN SU ORIGEN

Clasificación de materiales para el aprendizaje con soporte informático (Muraro,
Susana, 2000)
Aprendizaje de la PC
Programas de Ejercitación y Práctica
Diccionario interactivo

Cuento interactivo
Enciclopedia interactiva
Juegos lógicos
Juegos temáticos
Habilidades musicales - Idioma
Constructores de Cuentos
Editores gráficos infantiles
Editores gráficos
Editores gráficos
Editores gráficos
Editores gráficos
La búsqueda de la significatividad
psicológica
El juego tecnológico como espacio de subjetivación
(Lewcowitz y Corea, 2004)
El juego (NAP) y el juego tecnológico como objeto
cultural a socializar(diseños curriculares jurisdiccionales)
El juego tecnológico como ejercicio del ocio
creador y el placer estético (Esnaola, 2006 )

El juego como motor de la metacognición,
el autogobierno y el aprender a aprender
(Molinas, 2005)
Juegos y educación: Videojuegos
Arcade (juegos tipo
plataforma, luchas)

Pacman, Mario, Sonic,
Doom, Quake, Street
Fighter

Deportes

FIFA, PC Football, NBA,
Formula I GrandPrix

Juegos de aventura y rol

King Quest, Indiana Jones,
Monkey Island, Final
Fantasy, Tom Raider,
Pokémon

Simuladores y
constructores

Simulador de vuelo
Microsoft, Sim City,
Tamagotchi, The Incredible
Machine

Juegos de estrategia

Estratego, Warcraft, Age of
Empires, Civilitation,
Lemmings

Puzzles y juegos de
lógica

7th.Guest, Tetris

Clasificación
de
Videojuegos
(Pere Marquès,
2000)
Juegos y educación: Juegos Serios
Food Force
Urgente Mensaje
Haití- Coste de vida
Re-mission
Juegos y educación: mundos virtuales?

Neopets
Webkinz
Club Penguin
Pirates of the
Caribbean
Pet Society
Criterios de selección de software
educativo:
Disponibilidad
Portabilidad
Requerimientos técnicos
Calidad estética
Idioma
Libertad de contenidos peligrosos, pecaminosos, publicitarios.
Retroalimentación, almacenamiento e impresión
Edad

Pertinencia formativa (curricular/general)
Relación con los conocimientos previos de los niños y niñas
Adecuación a la secuencia didáctica o lúdica
Grado de apertura: nivel de modificabilidad del programa por parte del
usuario final (maestro)
La búsqueda de la validez
Información inexacta
Información injuriosa
Información intrincada
Información inútil

Las 4 I de la Información en la
Web (Burbules y Callister)
Expediciones en Internet:
webquest, y treasure hunt
Estrategias didácticas de búsqueda asistida de información propias
de la Web.
Puede asumir diferentes soportes (editores o alojadores de
Webquest, procesadores de texto sintético o expandido)
hace eje en la acción del estudiante con los datos (y no en la mera
recepción)
la información debe elaborarse con un fin expositivo (lo cual obliga a
atender a la manera en que se organizarán y presentarán)
se organiza en torno a una tarea clara, asequible y motivante que le
da sentido a toda la secuencia
Aprendizaje colaborativo
3 Características (Salomon):
1)Compartir

recursos

(información necesaria, significados,
conclusiones)
2) División del trabajo (roles diferenciados y complementarios par un
objetivo)
3) Compartir la cognición mediante una actividad conjunta realizada
de manera explícita, de forma que pueda ser examinada, cambiada y
elaborada por los compañeros.
Proyectos colaborativos
Son una manera de abordar la problemática de la
identidad cultural desde una perspectiva abierta,
tolerante y respetuosa de las diferencias.

Te cuento un cuento

Ositos de Peluche
La búsqueda de la autoría: la
producción digital
Las tecnologías no son medios instrumentales de
transmitir información, sino formas culturales.
Internet, videojuegos, video digital, celulares y otras
tecnologías contemporáneas brindan nuevas maneras de
mediar y representar el mundo, así como nuevas maneras
de comunicarse.
La escuela debe desarrollar habilidades críticas y
creativas de los niños con relación a los nuevos medios.
Le brinda a los alumnos la capacidad de entender,
interpretar y cuestionar los medios que rodean su vida
cotidiana... pero a la vez producir sus propios medios para
ser participantes activos de su cultura.
Producciones digitales/Edublogs

El agua

La clase de Luna
Sala Naranja 2010

¿Por qué Blogs en Jardín?
La realización del potencial de la producción digital
dependerá de una cuestión pedagógica. Los beneficios
potenciales que ofrece la tecnología digital no se concretarán
sin la intervención informada del docente ni la
participación de los pares, de características diferentes.
Los cambios que la tecnología posibilita dependerá de
los contextos y relaciones sociales con los que interactúe:
el valor de la tecnología digital depende en gran medida de
las relaciones pedagógicas que se establezcan alrededor de
ella: depende de cómo se habilita el acceso de los alumnos a
las habilidades y competencias que necesitan, en qué medida
se les permite controlar el proceso y en qué medida pueden
dialogar con sus pares y docentes (Buckingham, )

Del buen material…

a la buena enseñanza
La documentación de la experiencia pedagógica
Narrativizar la experiencia
el lenguaje constitutivo de una práctica tiende a
esclarecer los propósitos de esta práctica.
el lenguaje narrativo no discurre sólo acerca de la
práctica sino que además forma parte de las prácticas que
constituye.
(Mc Ewan y Egan, 2005)

Los relatos de práctica
Los relatos capturan el sentido personal, vinculándolo al
ámbito público.
Es un modo de registro de la experiencia de modo de
hacerla asequible a los otros… para que puedan aprender
de ella. (Godson y Walker, 2005)
TICollage

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
PERE MARQUES
 
La importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzaLa importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanza
home
 
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectivaCon recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Orpha Aleman
 
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
UTP
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Lili LU
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Norman René Trujillo Zapata
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
Carmen Matos
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
Nelson Martin Saenz Cordoba
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
ramartinezq
 
Alba luz castaneda
Alba luz castanedaAlba luz castaneda
Alba luz castaneda
clapaesta
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
Byron Jimenez Lituma
 
Recursos didacticos.
Recursos didacticos. Recursos didacticos.
Recursos didacticos.
liza0376
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Tic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióNTic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióN
bibianita
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
Carlos Camaño
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Carlos Camaño
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
villt
 
Herramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en EducaciónHerramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en Educación
gunsmetal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
postgrado
 

La actualidad más candente (20)

Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESOCompetencias básicas del ámbito digital en la ESO
Competencias básicas del ámbito digital en la ESO
 
La importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanzaLa importancia de los medios de enseñanza
La importancia de los medios de enseñanza
 
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectivaCon recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
Con recursos tecnológicos en aula y sin producción efectiva
 
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOSMEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental RivasAplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
Aplicaciones educativas de la Web 2.0 - Congreso Departamental Rivas
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Alba luz castaneda
Alba luz castanedaAlba luz castaneda
Alba luz castaneda
 
Tutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquestTutorial sobre-webquest
Tutorial sobre-webquest
 
Recursos didacticos.
Recursos didacticos. Recursos didacticos.
Recursos didacticos.
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Tic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióNTic’S En La EducacióN
Tic’S En La EducacióN
 
1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos1 medios y materiales educativos
1 medios y materiales educativos
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Herramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en EducaciónHerramientas TIC en Educación
Herramientas TIC en Educación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Similar a Seminario i tics en el nivel inicial parte 2

Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
orlin844
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
orlin844
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
watler
 
Matriz tpack proyecto1
Matriz tpack proyecto1Matriz tpack proyecto1
Matriz tpack proyecto1
DIANATITA
 
Sandra patricia grueso
Sandra patricia gruesoSandra patricia grueso
Sandra patricia grueso
titaenlamarco
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
YEMER GUSTAVO
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
juangaro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
andrea tarapues
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
Isabel Corrao
 
Graciela diaz couttin
Graciela diaz couttinGraciela diaz couttin
Graciela diaz couttin
titaenlamarco
 
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay EducaHipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
María del Carmen de Leon Martirena
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
magagacu
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
proyecto2013cpe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
El Diamante
 
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICAUSO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
soniarosio
 

Similar a Seminario i tics en el nivel inicial parte 2 (20)

Orlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACKOrlando Aragón Matriz-TPACK
Orlando Aragón Matriz-TPACK
 
Orlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpackOrlando Aragón Matriz-tpack
Orlando Aragón Matriz-tpack
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1Capacitacion aula virtual 1
Capacitacion aula virtual 1
 
Matriz tpack proyecto1
Matriz tpack proyecto1Matriz tpack proyecto1
Matriz tpack proyecto1
 
Sandra patricia grueso
Sandra patricia gruesoSandra patricia grueso
Sandra patricia grueso
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Exposicion tpack 30 de abril
Exposicion tpack 30  de abrilExposicion tpack 30  de abril
Exposicion tpack 30 de abril
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Graciela diaz couttin
Graciela diaz couttinGraciela diaz couttin
Graciela diaz couttin
 
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay EducaHipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
Hipermedia, arte y trabajo colaborativo Portal Uruguay Educa
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
 
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
Avance del proyecto con las tic sede david haddad salcedo 2013
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
 
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICAUSO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
USO HERRAMIENTAS WEB EN LA EDUCACION FISICA
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Seminario i tics en el nivel inicial parte 2

  • 1. Seminario I: Enseñar con TIC en Nivel Inicial Fundamentos, enfoques, propuestas Segunda Parte
  • 2. Bases tecnológicas para la enseñanza con TIC, modelos y problemas La búsqueda de la eficacia Enseñanza programada Software educativo Aprendizaje  Edutainment multimedial  Videojuegos La búsqueda de la significatividad Juego La búsqueda de la validez Búsquedas orientadas en la Web Webquest  Cacerías del tesoro Aprendizaje colaborativo Proyectos colaborativos Wikies La búsqueda del contexto La búsqueda de la autoría  Juegos serios Producción digital Prácticas de autor Producciones audiovisuales  Blogs de sala y escuela
  • 3. La búsqueda de la eficacia La enseñanza programada– la máquina de enseñar -la enseñanza es una tarea técnica y racional -relación causal entre eza y aprendizaje -las actividades de enseñanza pueden reducirse a unidades mínimas, para maximizar las oportunidades de refuerzo positivo ; + secuenciación cuidadosa y rígida= optimización del aprendizaje. Los medios en la educación -Efectos particulares sobre el aprendizaje de los medios audiovisuales, luego sobre el cine y la radio educativa -los medios se investigan con independencia del contexto (aula, curriculum, historia de la escuela, etc.) El aprendizaje multimedial Es posible mejorar la enseñanza y las formas de aprender combinando diferentes medios y estructurando mejor el mensaje instructivo.
  • 4. SEGÚN SU EMPLEO Herramientas Mediadores Sirven para resolver determinados problemas, para construir determinados productos o para realizar acciones sobre los datos No pueden promover formas de control de la actividad Todas son abiertas Portan o ejercitan contenidos o habilidades generales del desarrollo Proveen formas de control de los alumnos Pueden ser abiertos o cerrados Procesador de textos Planilla de cálculo Administradores de bases de datos Editores de imágenes Editores de presentaciones Aprendizaje de la PC Programas de Ejercitación y práctica Modelos de simulación Bases de datos con información Diccionarios interactivos, atlas, enciclopedias. Libros de cuentos interactivos Entornos de aprendizaje Tutoriales Juegos lógicos, de aventuras Software Profesional Procesador de textos infantil Editor de cuentos Editores de periódicos Editores de dibujos Constructor de historietas Planillas de cálculo para chicos Software Educativo SEGÚN SU ORIGEN Clasificación de materiales para el aprendizaje con soporte informático (Muraro, Susana, 2000)
  • 18. La búsqueda de la significatividad psicológica El juego tecnológico como espacio de subjetivación (Lewcowitz y Corea, 2004) El juego (NAP) y el juego tecnológico como objeto cultural a socializar(diseños curriculares jurisdiccionales) El juego tecnológico como ejercicio del ocio creador y el placer estético (Esnaola, 2006 ) El juego como motor de la metacognición, el autogobierno y el aprender a aprender (Molinas, 2005)
  • 19. Juegos y educación: Videojuegos Arcade (juegos tipo plataforma, luchas) Pacman, Mario, Sonic, Doom, Quake, Street Fighter Deportes FIFA, PC Football, NBA, Formula I GrandPrix Juegos de aventura y rol King Quest, Indiana Jones, Monkey Island, Final Fantasy, Tom Raider, Pokémon Simuladores y constructores Simulador de vuelo Microsoft, Sim City, Tamagotchi, The Incredible Machine Juegos de estrategia Estratego, Warcraft, Age of Empires, Civilitation, Lemmings Puzzles y juegos de lógica 7th.Guest, Tetris Clasificación de Videojuegos (Pere Marquès, 2000)
  • 20. Juegos y educación: Juegos Serios Food Force Urgente Mensaje Haití- Coste de vida Re-mission
  • 21. Juegos y educación: mundos virtuales? Neopets Webkinz Club Penguin Pirates of the Caribbean Pet Society
  • 22. Criterios de selección de software educativo: Disponibilidad Portabilidad Requerimientos técnicos Calidad estética Idioma Libertad de contenidos peligrosos, pecaminosos, publicitarios. Retroalimentación, almacenamiento e impresión Edad Pertinencia formativa (curricular/general) Relación con los conocimientos previos de los niños y niñas Adecuación a la secuencia didáctica o lúdica Grado de apertura: nivel de modificabilidad del programa por parte del usuario final (maestro)
  • 23. La búsqueda de la validez Información inexacta Información injuriosa Información intrincada Información inútil Las 4 I de la Información en la Web (Burbules y Callister)
  • 24. Expediciones en Internet: webquest, y treasure hunt Estrategias didácticas de búsqueda asistida de información propias de la Web. Puede asumir diferentes soportes (editores o alojadores de Webquest, procesadores de texto sintético o expandido) hace eje en la acción del estudiante con los datos (y no en la mera recepción) la información debe elaborarse con un fin expositivo (lo cual obliga a atender a la manera en que se organizarán y presentarán) se organiza en torno a una tarea clara, asequible y motivante que le da sentido a toda la secuencia
  • 25. Aprendizaje colaborativo 3 Características (Salomon): 1)Compartir recursos (información necesaria, significados, conclusiones) 2) División del trabajo (roles diferenciados y complementarios par un objetivo) 3) Compartir la cognición mediante una actividad conjunta realizada de manera explícita, de forma que pueda ser examinada, cambiada y elaborada por los compañeros.
  • 26. Proyectos colaborativos Son una manera de abordar la problemática de la identidad cultural desde una perspectiva abierta, tolerante y respetuosa de las diferencias. Te cuento un cuento Ositos de Peluche
  • 27. La búsqueda de la autoría: la producción digital Las tecnologías no son medios instrumentales de transmitir información, sino formas culturales. Internet, videojuegos, video digital, celulares y otras tecnologías contemporáneas brindan nuevas maneras de mediar y representar el mundo, así como nuevas maneras de comunicarse. La escuela debe desarrollar habilidades críticas y creativas de los niños con relación a los nuevos medios. Le brinda a los alumnos la capacidad de entender, interpretar y cuestionar los medios que rodean su vida cotidiana... pero a la vez producir sus propios medios para ser participantes activos de su cultura.
  • 28. Producciones digitales/Edublogs El agua La clase de Luna Sala Naranja 2010 ¿Por qué Blogs en Jardín?
  • 29. La realización del potencial de la producción digital dependerá de una cuestión pedagógica. Los beneficios potenciales que ofrece la tecnología digital no se concretarán sin la intervención informada del docente ni la participación de los pares, de características diferentes. Los cambios que la tecnología posibilita dependerá de los contextos y relaciones sociales con los que interactúe: el valor de la tecnología digital depende en gran medida de las relaciones pedagógicas que se establezcan alrededor de ella: depende de cómo se habilita el acceso de los alumnos a las habilidades y competencias que necesitan, en qué medida se les permite controlar el proceso y en qué medida pueden dialogar con sus pares y docentes (Buckingham, ) Del buen material… a la buena enseñanza
  • 30. La documentación de la experiencia pedagógica Narrativizar la experiencia el lenguaje constitutivo de una práctica tiende a esclarecer los propósitos de esta práctica. el lenguaje narrativo no discurre sólo acerca de la práctica sino que además forma parte de las prácticas que constituye. (Mc Ewan y Egan, 2005) Los relatos de práctica Los relatos capturan el sentido personal, vinculándolo al ámbito público. Es un modo de registro de la experiencia de modo de hacerla asequible a los otros… para que puedan aprender de ella. (Godson y Walker, 2005)