SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario II

fuentes de información españolas para
         ciencias de la salud


      Adriana Orellana Movilla
Base de datos del CSIC
IME - Biomedicina
Resultados de la Búsqueda
Descargar de documentos
RefWorks
Referencias Bibliográficas
• 1. Escuredo Rodríguez B. Humanismo y tecnología en los
  cuidados de enfermería desde la perspectiva docente.
  Enfermería Clínica. 2003;13(3):164-70.

• 2. Lleixà Fortuño M. Tecnologías de la información y
  comunicación. ¿Qué aportan a la docencia de enfermería?
  Revista Rol de Enfermería. 2007;30(7-8):17-22.

• 3. Miró Bonet M, Gallego Caminero G, Miró Bonet R. La
  docencia enfermera. convergencia hacia las nuevas
  tecnologías. Revista Rol de Enfermería. 2004;27(5):369-72.
Revista en Fama
ROL de enfermería
Vol. 30, Nº. 7-8, 2007
Vol. 27, Nº. 5, 2004
Revista en Fama
Enfermería Clínica
Vol. 13, Nº. 3, 2003

Más contenido relacionado

Similar a Seminario II

Estrategia De BúSqueda
Estrategia De BúSquedaEstrategia De BúSqueda
Estrategia De BúSqueda
Juan Jesús
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
anastyconquest
 
Maria
MariaMaria
Maria
MariaMaria
Maria
MariaMaria
Bibliografía de los artículos
Bibliografía de los artículosBibliografía de los artículos
Bibliografía de los artículos
Fran
 
Tríptico + explicación
Tríptico + explicaciónTríptico + explicación
Tríptico + explicación
Miriam Vazquez
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
Maii Salgado Salgado
 
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptxCLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
Joan Benavides
 
Informe Documentos IME
Informe Documentos IMEInforme Documentos IME
Informe Documentos IME
adrianaom
 
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
GTIET .
 
Proyecto
ProyectoProyecto
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Seminario 2 tics
Seminario 2 ticsSeminario 2 tics
Seminario 2 tics
beatrizgonzalezcarmona
 
Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...
Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...
Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...
anapelmen
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.docSoto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
MÓNICA M. SOTO VERCHER
 
SEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptx
SEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptxSEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptx
SEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptx
anny545237
 
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
3 Ciencias
 
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Cátedra Banco Santander
 

Similar a Seminario II (20)

Estrategia De BúSqueda
Estrategia De BúSquedaEstrategia De BúSqueda
Estrategia De BúSqueda
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Bibliografía de los artículos
Bibliografía de los artículosBibliografía de los artículos
Bibliografía de los artículos
 
Tríptico + explicación
Tríptico + explicaciónTríptico + explicación
Tríptico + explicación
 
Las tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicinaLas tic en el futuro de la medicina
Las tic en el futuro de la medicina
 
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptxCLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
 
Informe Documentos IME
Informe Documentos IMEInforme Documentos IME
Informe Documentos IME
 
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
La comunicación en comunidades virtuales de pacientes en un hospital universi...
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ALICANTE 03/2015
 
Seminario 2 tics
Seminario 2 ticsSeminario 2 tics
Seminario 2 tics
 
Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...
Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...
Aplicación de la tecnología de la información y comunicación en la enseñanza ...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.docSoto Vercher. Proceso enfermero.doc
Soto Vercher. Proceso enfermero.doc
 
SEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptx
SEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptxSEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptx
SEMANA 4 PROCESO SALUD- ENFERMEDAD.pptx
 
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
Relación entre la actitud del personal de enfermería y el uso de las tecnolog...
 
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
Caracterización del uso de las TIC por los estudiantes de enfermería en el ám...
 

Más de adrianaom

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
adrianaom
 
Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9
adrianaom
 
Productos de apoyo
Productos de apoyoProductos de apoyo
Productos de apoyo
adrianaom
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
adrianaom
 
Autotrascendencia
AutotrascendenciaAutotrascendencia
Autotrascendenciaadrianaom
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
adrianaom
 
Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9
adrianaom
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
adrianaom
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
adrianaom
 
Seminario V. Gráficos
Seminario V. GráficosSeminario V. Gráficos
Seminario V. Gráficos
adrianaom
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
adrianaom
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
adrianaom
 
Ejercicio edades
Ejercicio edadesEjercicio edades
Ejercicio edades
adrianaom
 
Abp 4
Abp 4Abp 4
Abp 4
adrianaom
 

Más de adrianaom (14)

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9
 
Productos de apoyo
Productos de apoyoProductos de apoyo
Productos de apoyo
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Autotrascendencia
AutotrascendenciaAutotrascendencia
Autotrascendencia
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario V. Gráficos
Seminario V. GráficosSeminario V. Gráficos
Seminario V. Gráficos
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Ejercicio edades
Ejercicio edadesEjercicio edades
Ejercicio edades
 
Abp 4
Abp 4Abp 4
Abp 4
 

Seminario II