SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN
GERIÁTRICA INTEGRAL
Adriana Orellana Movilla
VGI


«Proceso
diagnóstico
multidimensional
e
interdisciplinario», diseñado para identificar y
cuantificar los problemas físicos, funcionales,
psíquicos y sociales que pueda presentar el
anciano, con el objeto de desarrollar un plan de
tratamiento y seguimiento de dichos problemas
así como la óptima utilización de recursos para
afrontarlos.
Actualmente se considera
la VGI como la
metodología fundamental
de diagnóstico global…

…en que se
basa la clínica
geriátrica en
todos los
niveles
asistenciales.
Caso Clínico


Varón de 78 años de edad, polimedicado y con
pluripatología: hemiplejia, disfasia motora y disfagia
secundarias a ictus isquémico, inmovilismo, DM tipo II,
desnutrición y UPP.



Según los predictores de salud mencionados en el
texto, deducimos que se trata de un anciano frágil o de
riesgo.
Esfera Clínica


Muy completa en este caso. Podemos observar:

Antecedentes
personales

Valoración
nutricional

Exploración
del estado
general
Tratamiento
farmacológico

Situación
actual
Esfera Mental
Cognitiva
• No deterioro
cognitivo

Afectiva
• No
alteraciones
del estado de
ánimo

Valoración mediante una entrevista o con la ayuda de
determinados test o escalas, que no se mencionan en este
caso. Serían de utilidad el Test de Pfeiffer y la Valoración de
Yesavage.
Esfera Funcional

Actividades
básicas

Actividades
instrumentales

Actividades
avanzadas

• Índice de Barthel: 30/100
• Dependencia severa.

• Sería interesante el índice de Lawton y Brody para
conocer cómo maneja instrumentos o realiza
determinadas acciones.

• No procede en este caso.
• Incluso las básicas están limitadas.
Esfera Social
Antes del
ictus
• Casado
• Dos hijas
• Buen apoyo
familiar

Después
del ictus
• Residencia
de
ancianos

Se mencionan estos aspectos pero no se utiliza ninguna
escala. Podría completarse más con la valoración del apoyo
social dentro de la residencia, ya que puede ser un aspecto
importante en el que intervenir desde enfermería para mejorar
su estado general.
Diagnósticos Enfermeros
Diagnósticos de Independencia


No hay respuestas humanas inadecuadas.

Diagnósticos de Autonomía


Necesita suplencia parcial en las siete
necesidades de suplencia.
Problemas de colaboración


CP: Infección 2º a heridas o sonda vesical



CP: Hipo-hiper glucemia 2º a DM tipo II



CP: Intoxicación medicamentosa 2º a
polifarmacia



CP: Escaras nasales 2º a gafas nasales



CP: Aspiración 2º a disfagia
Valoración geriátrica integral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
Centro Medico Familiar
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
Alejandra Garay Llerena
 
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Victor Amat
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
Michelle Roque Rangel
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralOswaldo A. Garibay
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoMary Gonzalez Garrido
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Valoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica IntegralValoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica IntegralENNASOTO
 
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10DoctorCabarcos
 
Valoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipmValoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipm
angel antonio pineda madrid
 
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
beatrizgonzalezcarmona
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
MariaSLoz
 
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Suso Carballo Bouzas
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Vero Jiménez Guillén
 
Esfera social
Esfera socialEsfera social
Esfera social
Adriandm96
 
Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9adrianaom
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Miguel Angel Santacruz Vasquez
 
Valoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayorValoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayor
Raziel Lugo
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion del anciano
Evaluacion del ancianoEvaluacion del anciano
Evaluacion del anciano
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnologíaValoración geriátrica integral nueva tecnología
Valoración geriátrica integral nueva tecnología
 
Valoración geriátrica
Valoración geriátricaValoración geriátrica
Valoración geriátrica
 
Valoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica IntegralValoración Geriátrica Integral
Valoración Geriátrica Integral
 
Valoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátricoValoración integral del paciente geriátrico
Valoración integral del paciente geriátrico
 
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)Valoración Geriátrica Integral (VGI)
Valoración Geriátrica Integral (VGI)
 
Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Valoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica IntegralValoración Gerontológica Integral
Valoración Gerontológica Integral
 
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
Valoración Geriátrica Integral 27/09/10
 
Valoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipmValoración geriátrica integral ipm
Valoración geriátrica integral ipm
 
Artículo sobre VGI
Artículo sobre VGIArtículo sobre VGI
Artículo sobre VGI
 
Seminario 6 VGI
Seminario 6 VGISeminario 6 VGI
Seminario 6 VGI
 
Modulo3
Modulo3Modulo3
Modulo3
 
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
Valoraciongeriatricaintegral 100215050601-phpapp01
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Esfera social
Esfera socialEsfera social
Esfera social
 
Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9Valoración geriátrica integral 9
Valoración geriátrica integral 9
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Valoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayorValoración del adulto mayor
Valoración del adulto mayor
 

Destacado

Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
marialuisa15393
 
Heridas metodo enfermero
Heridas  metodo enfermeroHeridas  metodo enfermero
Heridas metodo enfermerotecnologia1966
 
Valoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaValoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaKaren López
 
Mantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutáneaMantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutánea
Edgar
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Edson Castro
 

Destacado (6)

Valoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integralValoración geriátrica integral
Valoración geriátrica integral
 
Valoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica IntegralValoracion Geriatrica Integral
Valoracion Geriatrica Integral
 
Heridas metodo enfermero
Heridas  metodo enfermeroHeridas  metodo enfermero
Heridas metodo enfermero
 
Valoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatricaValoración funcional geriatrica
Valoración funcional geriatrica
 
Mantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutáneaMantenimiento de la integridad cutánea
Mantenimiento de la integridad cutánea
 
Cuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayorCuidado de enfermería al adulto mayor
Cuidado de enfermería al adulto mayor
 

Similar a Valoración geriátrica integral

Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptx
Anethrangel
 
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICONIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
k4rol1n4
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
susanfernandez18
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
Mijail Mendez
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidadosanamaria15_1993
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágiliGiwyL
 
Vgi 2016.
Vgi 2016.Vgi 2016.
Vgi 2016.
nena alcala
 
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Sullym Salirrozas Gil
 
Manual EMPAM
Manual EMPAMManual EMPAM
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva amEmpam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Ema Vega
 
Examen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayorExamen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayorsotoman316
 
valoracion en paciente con R M.pdf
valoracion en paciente con R M.pdfvaloracion en paciente con R M.pdf
valoracion en paciente con R M.pdf
Mozzie Art
 
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptxValoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
AlexDelAngelMora
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
lblnana
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Ireneceacero
 

Similar a Valoración geriátrica integral (20)

Valoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptxValoracion y planeacion.pptx
Valoracion y planeacion.pptx
 
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICONIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
NIÑO SANO NIÑO ENFERMO NIÑO PLURIPATOLOGICO
 
ADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdfADULTO MAYOR.pdf
ADULTO MAYOR.pdf
 
Guia clinica adulto_mayor_fragil_pdf
Guia clinica adulto_mayor_fragil_pdfGuia clinica adulto_mayor_fragil_pdf
Guia clinica adulto_mayor_fragil_pdf
 
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
(2019-04-09) TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER PERO NO TE ATREVES A PREGUNTA...
 
Valoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integralValoracion geriatrica integral
Valoracion geriatrica integral
 
Planificación de cuidados
Planificación de cuidadosPlanificación de cuidados
Planificación de cuidados
 
Anciano frágil
Anciano frágilAnciano frágil
Anciano frágil
 
Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)
Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)
Fernando pae-de-eduardo-rosas (2)
 
Vgi 2016.
Vgi 2016.Vgi 2016.
Vgi 2016.
 
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
(03-11-2022) FRAGILIDAD EN EL ANCIANO (PPT).ppt
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Manual EMPAM
Manual EMPAMManual EMPAM
Manual EMPAM
 
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva amEmpam manual aplicacion examen medicina preventiva am
Empam manual aplicacion examen medicina preventiva am
 
Examen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayorExamen preventivo adulto mayor
Examen preventivo adulto mayor
 
valoracion en paciente con R M.pdf
valoracion en paciente con R M.pdfvaloracion en paciente con R M.pdf
valoracion en paciente con R M.pdf
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptxValoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
Valoración Geriátrica Integral para el adulto mayo.pptx
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margaritaSeminario 6 estudio de casos sra.margarita
Seminario 6 estudio de casos sra.margarita
 

Más de adrianaom

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoadrianaom
 
Productos de apoyo
Productos de apoyoProductos de apoyo
Productos de apoyoadrianaom
 
Autotrascendencia
AutotrascendenciaAutotrascendencia
Autotrascendenciaadrianaom
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ixadrianaom
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viiiadrianaom
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9adrianaom
 
Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9adrianaom
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario viadrianaom
 
Seminario V. Gráficos
Seminario V. GráficosSeminario V. Gráficos
Seminario V. Gráficosadrianaom
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IVadrianaom
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario IIIadrianaom
 
Ejercicio edades
Ejercicio edadesEjercicio edades
Ejercicio edadesadrianaom
 
Seminario II
Seminario IISeminario II
Seminario IIadrianaom
 
Informe Documentos IME
Informe Documentos IMEInforme Documentos IME
Informe Documentos IMEadrianaom
 
Seminario II
Seminario IISeminario II
Seminario IIadrianaom
 
Ejercicio Test Inteligencia
Ejercicio Test InteligenciaEjercicio Test Inteligencia
Ejercicio Test Inteligenciaadrianaom
 
Ejercicio pH
Ejercicio pHEjercicio pH
Ejercicio pHadrianaom
 
Abp 4
Abp 4Abp 4
Abp 4
adrianaom
 

Más de adrianaom (20)

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Productos de apoyo
Productos de apoyoProductos de apoyo
Productos de apoyo
 
Autotrascendencia
AutotrascendenciaAutotrascendencia
Autotrascendencia
 
Seminario ix
Seminario ixSeminario ix
Seminario ix
 
Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9Ejercicio Tema 9
Ejercicio Tema 9
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Seminario V. Gráficos
Seminario V. GráficosSeminario V. Gráficos
Seminario V. Gráficos
 
Seminario IV
Seminario IVSeminario IV
Seminario IV
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Ejercicio edades
Ejercicio edadesEjercicio edades
Ejercicio edades
 
Seminario II
Seminario IISeminario II
Seminario II
 
Informe Documentos IME
Informe Documentos IMEInforme Documentos IME
Informe Documentos IME
 
Seminario II
Seminario IISeminario II
Seminario II
 
Ejercicio Test Inteligencia
Ejercicio Test InteligenciaEjercicio Test Inteligencia
Ejercicio Test Inteligencia
 
Ejercicio pH
Ejercicio pHEjercicio pH
Ejercicio pH
 
Abp 4
Abp 4Abp 4
Abp 4
 

Valoración geriátrica integral

  • 2. VGI  «Proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario», diseñado para identificar y cuantificar los problemas físicos, funcionales, psíquicos y sociales que pueda presentar el anciano, con el objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento de dichos problemas así como la óptima utilización de recursos para afrontarlos.
  • 3. Actualmente se considera la VGI como la metodología fundamental de diagnóstico global… …en que se basa la clínica geriátrica en todos los niveles asistenciales.
  • 4. Caso Clínico  Varón de 78 años de edad, polimedicado y con pluripatología: hemiplejia, disfasia motora y disfagia secundarias a ictus isquémico, inmovilismo, DM tipo II, desnutrición y UPP.  Según los predictores de salud mencionados en el texto, deducimos que se trata de un anciano frágil o de riesgo.
  • 5. Esfera Clínica  Muy completa en este caso. Podemos observar: Antecedentes personales Valoración nutricional Exploración del estado general Tratamiento farmacológico Situación actual
  • 6. Esfera Mental Cognitiva • No deterioro cognitivo Afectiva • No alteraciones del estado de ánimo Valoración mediante una entrevista o con la ayuda de determinados test o escalas, que no se mencionan en este caso. Serían de utilidad el Test de Pfeiffer y la Valoración de Yesavage.
  • 7. Esfera Funcional Actividades básicas Actividades instrumentales Actividades avanzadas • Índice de Barthel: 30/100 • Dependencia severa. • Sería interesante el índice de Lawton y Brody para conocer cómo maneja instrumentos o realiza determinadas acciones. • No procede en este caso. • Incluso las básicas están limitadas.
  • 8. Esfera Social Antes del ictus • Casado • Dos hijas • Buen apoyo familiar Después del ictus • Residencia de ancianos Se mencionan estos aspectos pero no se utiliza ninguna escala. Podría completarse más con la valoración del apoyo social dentro de la residencia, ya que puede ser un aspecto importante en el que intervenir desde enfermería para mejorar su estado general.
  • 9. Diagnósticos Enfermeros Diagnósticos de Independencia  No hay respuestas humanas inadecuadas. Diagnósticos de Autonomía  Necesita suplencia parcial en las siete necesidades de suplencia.
  • 10. Problemas de colaboración  CP: Infección 2º a heridas o sonda vesical  CP: Hipo-hiper glucemia 2º a DM tipo II  CP: Intoxicación medicamentosa 2º a polifarmacia  CP: Escaras nasales 2º a gafas nasales  CP: Aspiración 2º a disfagia