SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO INTERNACIONAL DE
ACTUALIZACIÓN
Nuevas formas de enseñar y aprender
PhD. (c) Yamith José Fandiño Parra
Octubre 4, 2022
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
(Hernández, 2013).
Nuevas formas de enseñar y aprender
La práctica educativa progresistamente posmoderna es la que se funda en el respeto
democrático hacia el educador como uno de los sujetos del proceso y tiene en el acto de
enseñar-aprender una instancia curiosa y creadora en la que los educadores reconocen y
rehacen conocimientos ya sabidos y los educandos se apropian y producen lo aún no sabido. Es
la que desoculta verdades en lugar de esconderlas… Es la que, humilde, aprende del liderazgo y
rechaza la arrogancia (Freire, 2016, p. 141).
• Respeto democrático.
• Sujetos del proceso y acto de enseñar-aprender.
• Curiosidad y creatividad.
• Reconocer y rehacer lo sabido.
• Apropiarse y producir lo no sabido.
• Desocultar verdades.
• Aprender del liderazgo.
• Rechazar arrogancia.
Nuevas formas de enseñar y aprender
Teorías de
aprendizaje
Conductismo Cognitivismo Humanismo Constructivismo Conectivismo
Teoría Modelo E-R-R y
reflejos
condicionados
Modelos de
procesamiento de
la información
Modelo basado en las
experiencias
intelectuales,
emocionales y
subjetivas.
Modelo constructivista
del conocimiento
Modelo basado en redes de
conexiones para producción
y comunicación del
conocimiento.
Conocimiento Respuesta pasiva y
automática a
estímulos
Externos.
Representaciones
simbólicas en la mente
del aprendiz
Producto de la
experiencia humana y el
potencial singular.
Construcción individual
por interacciones entre
sujeto y objeto
Construcción grupal a partir
de interacciones e
interconexiones.
Aprendizaje Aprendizaje pasivo y
no negociado.
Enfoques basados en
el control.
Aprendizaje activo
pero no
necesariamente
negociado.
Enfoques basados en
la transmisión.
Aprendizaje significativo
y vivencial.
Enfoques basados en la
experiencia, la
autorrealización y la
personalización.
Aprendizaje activo y
negociado.
Enfoques basados en la
reestructuración
Aprendizaje continuo y
cambiante durante toda la
vida.
Enfoques basados en la
gestión del conocimiento en
redes.
Enseñanza Enseñanza centrada
en el profesor que
busca influir el
comportamiento.
Enseñanza centrada
en aulas para
favorecer atención,
memorización y
codificación.
Enseñanza
comprometida con el
desarrollo sicosocial y
emocional para fomentar
autoconcepto.
Enseñanza encaminada
hacia la participación y la
reflexión de los
estudiantes.
Enseñanza orientada hacia la
conceptualización y vivencia
de nuevos ambientes de
comunicación e información.
(Adaptado de Sarmiento, 2004)
Nuevas formas de enseñar y aprender
Teorías de
enseñanza
Técnica Heurística Sociocrítica
Meta educativa Descripción, predicción y control del
comportamiento.
Toma de decisiones basadas en la
capacidad para organizar información
del medio (Aprender a aprender)
Evolución dialéctica de las tomas de
conciencia. Autonomía moral e
intelectual.
Mediación Técnicas magistrales. Uso del libro
de texto o documentos elaborados
por
expertos.
Técnicas cooperativas. Materiales
elaborados por los maestros y/o las
instituciones educativas.
Técnica de dinámica de grupos.
Creación de materiales, fruto de la
negociación y el consenso
Profesor Técnico que aplica las estrategias y
utiliza los recursos para alcanzar
los objetivos. Director del
aprendizaje.
Responsable de la toma de decisiones
en el proceso de enseñanza-
aprendizaje Mediador en el desarrollo
curricular.
Agente de cambio social. Profesional
crítico, reflexivo e investigador que
transforma su entorno.
Enseñanza –
aprendizaje
Programación de contenidos y
procesos mediante estrategias
instruccionales.
Activación y reestructuración de
esquemas existentes mediante
estrategias instruccionales, cognitivas
y metacognitivas.
A partir de situaciones o contexto
desequilibrantes o problemáticas,
observar, analizar, comprender y
resolver o solucionar.
(Tomado de Sarmiento, 2004)
Nuevas formas de enseñar y aprender
• Conductismo.
• Cognitivismo.
• Humanismo.
• Constructivismo.
• Conectivismo.
Teorías de aprendizaje
• Técnica.
• Heurística.
• Sociocrítica.
Teorías de enseñanza
•Pedagogías no institucionales. Educación fuera de
la escuela.
•Pedagogías libres no directivas.
•Pedagogías del conocimiento integrado.
• Pedagogías de las diversas inteligencias.
• Pedagogías de la cooperación y la inclusión.
• Pedagogía sistémica.
Nuevas alternativas y
posibilidades
(Carbonell, 2015)
Nuevas formas de enseñar y aprender
• Contenidista.
• Receptivo.
• Memorístico.
• Explícito.
• Deductivo.
Aprendizaje
• Implícito.
• Inductivo.
• Asociativo.
• Significativo.
• Por
descubrimiento.
• Experiencial.
Aprendizaje
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevos
aprendizajes
Aprendizaje basado en
temas
Aprendizaje basado en
tareas
Aprendizaje basado en
proyectos
Aprendizaje basado en
problemas
Aprendizaje cruzado
Características o atributos
- Aprender haciendo, colaborativa, situada y
reflexivamente.
- Metodologías activas.
- Estímulo y desarrollo de cognición y
metacognición.
- Experiencias y prácticas significativas, auténticas
y contextualizadas.
- Procesos y prácticas enfocadas hacia la
comprensión (entendimiento) y la
transformación (cambio).
- Incertidumbre y complejidad que exigen
curiosidad, creatividad, reflexión y crítica
- Toma de decisiones y resolución de conflictos.
Nuevas formas de enseñar y aprender
(Calvo, 1996)
• Los proyectos pedagógicos de
aula.
• Talleres de aprendizaje.
• Método de acercamiento
crítico (MAC).
• Aprendizajes activos.
Las
experiencias
Nuevas formas de enseñar y aprender
REFERENCIAS
Calvo, G. (1996). Nuevas formas de enseñar y aprender. Ediciones UPN.
Carbonell, J. (2015). Pedagogías del siglo XXI. Alternativas para la innovación educativa.
Octaedro.
Freire, P. (2016). El maestro sin recetas: El desafío de enseñar en un mundo cambiante. Siglo
Veintiuno Editores.
Hernández, A. (2013). La Filosofía. Macmillan.
Sarmiento, M. (2007). La enseñanza de las matemáticas y las Ntic. Una estrategia de formación
permanente (tesis doctoral). Facultad de ciencias de la educación y la psicología, Universitat
Rovira i Virgili, España.

Más contenido relacionado

Similar a Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender

Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajemfer82
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Eduardo Ricaño Sepulveda
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
noeliags16
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
glorix83
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiamelizab11
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
Bernabe Soto
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo Ialemarse
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Meymorsal
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAdalberto
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
camiblancoa
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinezcamiblancoa
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.pptproyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
IsraelGarcia940815
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
bri lavig
 

Similar a Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender (20)

Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Grups cooperatius3
Grups cooperatius3Grups cooperatius3
Grups cooperatius3
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativoEstrategias docentes para un aprendizaje significativo
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Tema 3 blog
Tema 3 blogTema 3 blog
Tema 3 blog
 
Laboratorio de Docencia
Laboratorio de DocenciaLaboratorio de Docencia
Laboratorio de Docencia
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1Tecnologia educativa 1
Tecnologia educativa 1
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Modelos De Ensenaza
Modelos De EnsenazaModelos De Ensenaza
Modelos De Ensenaza
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo I
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggicaAprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
Aprendizaje enseanza y propuesta pedaggica
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.pptproyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
proyecto-de-calidad-siglo-xxi.ppt
 
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativoEl rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
El rol del docente virtual en el aprendizaje colaborativo
 

Más de Yamith José Fandiño Parra

2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
Yamith José Fandiño Parra
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
Yamith José Fandiño Parra
 
Un ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbridaUn ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbrida
Yamith José Fandiño Parra
 
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertidoEjemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Yamith José Fandiño Parra
 
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Yamith José Fandiño Parra
 
Codificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptxCodificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptxOverview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptxEFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
An intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptxAn intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Paradigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptxParadigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
Yamith José Fandiño Parra
 
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
Yamith José Fandiño Parra
 
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
Yamith José Fandiño Parra
 
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
Yamith José Fandiño Parra
 
Análisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptxAnálisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptxSemana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Yamith José Fandiño Parra
 

Más de Yamith José Fandiño Parra (20)

2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
2023 04 23 - Visión panorámica de la redacción académica para académicos prin...
 
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
2023 05 19 - ABC de la redaccion academica, citas y plagio.pdf
 
Un ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbridaUn ejemplo de lección para clase híbrida
Un ejemplo de lección para clase híbrida
 
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertidoEjemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
Ejemplo de lección para clase híbrida con aprendizaje invertido
 
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
2024 02 15 - From studying to learning English.pptx
 
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptxRubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
Rubrica-3-retroalimentacion-13-de-enero-2022-1.pptx
 
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
Coloniality and ELT education programs: the need for disrupting alternatives ...
 
Codificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptxCodificación y categorización.pptx
Codificación y categorización.pptx
 
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptxOverview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
Overview of teaching English to children - Closing lesson.pptx
 
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptxEFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
EFL teachers Revisiting methods and approaches.pptx
 
An intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptxAn intro to the postmethod condition.pptx
An intro to the postmethod condition.pptx
 
Paradigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptxParadigma emergente en investigación.pptx
Paradigma emergente en investigación.pptx
 
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
El texto académico, tipos de textos académicos, alfabetización académica y CL...
 
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
2020 05 - PONENCIAS ENCUENTRO DE SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS INVESTIGATIVAS...
 
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
WORKING WITH SOCIO-AFFECTIVE LANGUAGE LEARNING STRATEGIES: CHALLENGES AND OPP...
 
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
ELT practices, diversity, and the decolonial turn IV International Moot U San...
 
Análisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptxAnálisis y evaluación de materiales.pptx
Análisis y evaluación de materiales.pptx
 
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptxDiseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
Diseño de materiales, qué, cómo, métodos y análisis de necesidades.pptx
 
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptxSemana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
Semana 2. Evolución e ideas básicas en el diseño de materiales.pptx
 
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
Pautas para diseñar materiales efectivos de enseñanza del idioma inglés TRADU...
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Seminario Internacional de Actualización- Nuevas formas de enseñar y aprender

  • 1. SEMINARIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN Nuevas formas de enseñar y aprender PhD. (c) Yamith José Fandiño Parra Octubre 4, 2022
  • 2. Nuevas formas de enseñar y aprender
  • 3. Nuevas formas de enseñar y aprender (Hernández, 2013).
  • 4. Nuevas formas de enseñar y aprender La práctica educativa progresistamente posmoderna es la que se funda en el respeto democrático hacia el educador como uno de los sujetos del proceso y tiene en el acto de enseñar-aprender una instancia curiosa y creadora en la que los educadores reconocen y rehacen conocimientos ya sabidos y los educandos se apropian y producen lo aún no sabido. Es la que desoculta verdades en lugar de esconderlas… Es la que, humilde, aprende del liderazgo y rechaza la arrogancia (Freire, 2016, p. 141). • Respeto democrático. • Sujetos del proceso y acto de enseñar-aprender. • Curiosidad y creatividad. • Reconocer y rehacer lo sabido. • Apropiarse y producir lo no sabido. • Desocultar verdades. • Aprender del liderazgo. • Rechazar arrogancia.
  • 5. Nuevas formas de enseñar y aprender Teorías de aprendizaje Conductismo Cognitivismo Humanismo Constructivismo Conectivismo Teoría Modelo E-R-R y reflejos condicionados Modelos de procesamiento de la información Modelo basado en las experiencias intelectuales, emocionales y subjetivas. Modelo constructivista del conocimiento Modelo basado en redes de conexiones para producción y comunicación del conocimiento. Conocimiento Respuesta pasiva y automática a estímulos Externos. Representaciones simbólicas en la mente del aprendiz Producto de la experiencia humana y el potencial singular. Construcción individual por interacciones entre sujeto y objeto Construcción grupal a partir de interacciones e interconexiones. Aprendizaje Aprendizaje pasivo y no negociado. Enfoques basados en el control. Aprendizaje activo pero no necesariamente negociado. Enfoques basados en la transmisión. Aprendizaje significativo y vivencial. Enfoques basados en la experiencia, la autorrealización y la personalización. Aprendizaje activo y negociado. Enfoques basados en la reestructuración Aprendizaje continuo y cambiante durante toda la vida. Enfoques basados en la gestión del conocimiento en redes. Enseñanza Enseñanza centrada en el profesor que busca influir el comportamiento. Enseñanza centrada en aulas para favorecer atención, memorización y codificación. Enseñanza comprometida con el desarrollo sicosocial y emocional para fomentar autoconcepto. Enseñanza encaminada hacia la participación y la reflexión de los estudiantes. Enseñanza orientada hacia la conceptualización y vivencia de nuevos ambientes de comunicación e información. (Adaptado de Sarmiento, 2004)
  • 6. Nuevas formas de enseñar y aprender Teorías de enseñanza Técnica Heurística Sociocrítica Meta educativa Descripción, predicción y control del comportamiento. Toma de decisiones basadas en la capacidad para organizar información del medio (Aprender a aprender) Evolución dialéctica de las tomas de conciencia. Autonomía moral e intelectual. Mediación Técnicas magistrales. Uso del libro de texto o documentos elaborados por expertos. Técnicas cooperativas. Materiales elaborados por los maestros y/o las instituciones educativas. Técnica de dinámica de grupos. Creación de materiales, fruto de la negociación y el consenso Profesor Técnico que aplica las estrategias y utiliza los recursos para alcanzar los objetivos. Director del aprendizaje. Responsable de la toma de decisiones en el proceso de enseñanza- aprendizaje Mediador en el desarrollo curricular. Agente de cambio social. Profesional crítico, reflexivo e investigador que transforma su entorno. Enseñanza – aprendizaje Programación de contenidos y procesos mediante estrategias instruccionales. Activación y reestructuración de esquemas existentes mediante estrategias instruccionales, cognitivas y metacognitivas. A partir de situaciones o contexto desequilibrantes o problemáticas, observar, analizar, comprender y resolver o solucionar. (Tomado de Sarmiento, 2004)
  • 7. Nuevas formas de enseñar y aprender • Conductismo. • Cognitivismo. • Humanismo. • Constructivismo. • Conectivismo. Teorías de aprendizaje • Técnica. • Heurística. • Sociocrítica. Teorías de enseñanza •Pedagogías no institucionales. Educación fuera de la escuela. •Pedagogías libres no directivas. •Pedagogías del conocimiento integrado. • Pedagogías de las diversas inteligencias. • Pedagogías de la cooperación y la inclusión. • Pedagogía sistémica. Nuevas alternativas y posibilidades (Carbonell, 2015)
  • 8. Nuevas formas de enseñar y aprender • Contenidista. • Receptivo. • Memorístico. • Explícito. • Deductivo. Aprendizaje • Implícito. • Inductivo. • Asociativo. • Significativo. • Por descubrimiento. • Experiencial. Aprendizaje
  • 9. Nuevas formas de enseñar y aprender Nuevos aprendizajes Aprendizaje basado en temas Aprendizaje basado en tareas Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje cruzado Características o atributos - Aprender haciendo, colaborativa, situada y reflexivamente. - Metodologías activas. - Estímulo y desarrollo de cognición y metacognición. - Experiencias y prácticas significativas, auténticas y contextualizadas. - Procesos y prácticas enfocadas hacia la comprensión (entendimiento) y la transformación (cambio). - Incertidumbre y complejidad que exigen curiosidad, creatividad, reflexión y crítica - Toma de decisiones y resolución de conflictos.
  • 10. Nuevas formas de enseñar y aprender (Calvo, 1996) • Los proyectos pedagógicos de aula. • Talleres de aprendizaje. • Método de acercamiento crítico (MAC). • Aprendizajes activos. Las experiencias
  • 11. Nuevas formas de enseñar y aprender REFERENCIAS Calvo, G. (1996). Nuevas formas de enseñar y aprender. Ediciones UPN. Carbonell, J. (2015). Pedagogías del siglo XXI. Alternativas para la innovación educativa. Octaedro. Freire, P. (2016). El maestro sin recetas: El desafío de enseñar en un mundo cambiante. Siglo Veintiuno Editores. Hernández, A. (2013). La Filosofía. Macmillan. Sarmiento, M. (2007). La enseñanza de las matemáticas y las Ntic. Una estrategia de formación permanente (tesis doctoral). Facultad de ciencias de la educación y la psicología, Universitat Rovira i Virgili, España.