SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS DEL CONECTIVISMO
SETRATA DE
INPARTIR EL
APRENDISAJE
COMPLETO EN UN
MUNDO SOCIAL
EL APRENDIZAJE ES ESPECIFICADO
EN FUENTES DE INFORMACION,.
•CONOCIMIENTO EN MODO
•CONOCIMIENTO EN UNA
CONECCCION
FOMENTAR Y MANTENER LAS
CONECCIONES ENTRE
CAMPOS LAS IDEAS Y LOS
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES
CONSTRUCCIONES
MENTALES SIMBOLICAS
ATRAVES DEL
APRENDIZAJE EWSAS
PRESENTACIONES
SIMBOLICAS SON
CONSGNADAS EN LA
MEMORIA
APRENDIZAJESITUADO
Aprender significa saber mirar y elegir
la realidad, desde mi propia conciencia
y en compañía de otros.
una situación nueva determina o desencadena una
respuesta.
Los procesos de aprendizaje son las actividades que
realizan los estudiantes para conseguir el logro de los
objetivos educativos que pretenden. Constituyen una
actividad individual, aunque se desarrolla en un
contexto social y cultural, que se produce a través de
un proceso de interiorización.
Una recepción de datos, que supone un
reconocimiento y una elaboración semántico-
sintáctica de los elementos del mensaje
(palabras, iconos, sonido) donde cada sistema
simbólico exige la puesta en juego de
actividades mentales distintas: los textos activan
las competencias lingüísticas, las imágenes las
competencias perceptivas y espaciales, etc.
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
la finalidad de dar a conocer
al lector una teoría de gran
importancia e influencia en la
educación como es el
constructivismo social , cuyo
exponente más
representativo fue el filosofo
ruso Lev Semionovich
Vygotsky
QUE ES?
APRENDIZAJE
consiste en considerar al
individuo como el
resultado del proceso
histórico y social donde
el lenguaje desempeña
un papel esencial.Las construcciones no
están ligadas
invariablemente al mundo
externo ni reflejan las
consecuencias de las
contradicciones mentales
que resultan de las
interacciones con el medio.
LA MEMORIA
MATERIA:TECNOLOGIA EDUCATIVA
TEMA:TEORIAS DEL APRENDIZAJE
LICENCIATURA: PEDAGOGIA
MAESTRA :VERONICA
ESCUELA: LICEO MAYA
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
aprendizaje Colaborativo es
un enfoque de enseñanza en el
cual se procura utilizar al
máximo actividades en las
cuales es necesaria la ayuda
entre estudiantes, ya sea en
pares o grupos pequeños,
dentro de un contexto
enseñanza-aprendizaje
Esta forma de trabajo en el
aula representa una
oportunidad para que los
profesores, a través del
diseño de sus actividades,
promuevan en sus alumnos el
desarrollo de habilidades,
actitudes y valores. Por
ejemplo: capacidad de
análisis y síntesis, habilidades
de comunicación, actitud
colaborativa, disposición a
escuchar, tolerancia, respeto
y orden entre otras más.
Los conocimientos solidos se basan
en interconexiones, la comprensión
es, en si misma, la realización de que
lo que esta separado en la ignorancia,
en el conocimiento esta conectado.
Aprendizaje
cooperativo
El aprendizaje y
trabajo cooperativo es un enfoque
que trata de organizar las actividades
dentro del aula para convertirlas en
una experiencia social y académica
de aprendizaje. Los estudiantes
trabajan en grupo para realizar las
tareas de manera colectiva.
Este método contrasta con el aprendizaje
competitivo, en el que cada alumno trabaja en
contra de los demás para alcanzar objetivos
escolares tales como una calificación de “10” que
sólo uno o algunos pueden obtener, y con el
aprendizaje individualista, en el que los
estudiantes trabajan por su cuenta para lograr
metas de aprendizaje desvinculadas de las de los
demás alumnos. En el aprendizaje cooperativo y
en el individualista, los maestros evalúan
El alumno se concibe como receptor
pasivo: escucha, asimila y repite lo que
dice el profesor. Priman la memorización
y el aprendizaje de bajo nivel. El alumno
no controla su propio aprendizaje:
desconoce hacia dónde se dirige, lo que le
van a enseñar mañana y para qué le
enseñan lo que le están enseñando hoy.
El conocimiento se presenta en su forma
final. Lo que está en los libros es mucho
más importante
es una metodología docente
basada en el alumnado como
protagonista de su propio
aprendizaje. En este
metodología, el aprendizaje de
conocimientos tiene la misma
importancia que la adquisición
de habilidades y actitudes.
DIEZ PASOS DE LA METODOLOGIA
• SELECCIÓN DEL TEMA
• FORMACION DE EQUIPOS
• DEFINICION DE PRODUCTO RETO FINAL
• PLANEACION
• INVESTIGACION
• ANALISIS Y SINTESIS
• ELABORACION DE PRODUCTO
• RESPUESTA COLECTIVA ALA PREGUNTA INICIAL
• EVALUACION Y AUTOEVALUACION
ESTO INFLUYE EN
LA MEMORIA
PARA
MEMORIZAR EN
LAS PRUEBAS
COMO EXAMENES
METACOGNICION
es un concepto que nace en la
psicología y en otras ciencias de la
cognición para hacer referencia a
la capacidad de los seres
humanos de imputar ciertas ideas
u objetivos a otros sujetos o
incluso a entidades.
Se refiere al reconocimiento
que la persona hace
respecto de lo conocido y lo
desconocido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto baseAprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto base
Natalia Larrea Zapata
 
Enseñanza centrada alumno
Enseñanza centrada alumnoEnseñanza centrada alumno
Enseñanza centrada alumno
Cristina Moreno Camacho
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
yobis2224
 
Unad diferencia entre
Unad diferencia entreUnad diferencia entre
Unad diferencia entre
Guillermo Edmundo Caicedo Diaz
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
cintiafredes
 
Procesos didacticos y su aplicación
Procesos didacticos y su aplicación Procesos didacticos y su aplicación
Procesos didacticos y su aplicación
gabyneke
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
remiz
 
Cognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativoCognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativo
xerxes170
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
gris_garcia12
 
Enfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educaciónEnfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educación
Estefania Barra Chavarria
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
keyza171972
 
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
JesicaO
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
Julio Noriega Vargas
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
guest178323
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
vicky521988
 
Innovacion en el aula
Innovacion en el aulaInnovacion en el aula
Innovacion en el aula
utn
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
guest38d90a
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
joseangel04
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto baseAprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto base
 
Enseñanza centrada alumno
Enseñanza centrada alumnoEnseñanza centrada alumno
Enseñanza centrada alumno
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Unad diferencia entre
Unad diferencia entreUnad diferencia entre
Unad diferencia entre
 
Mediación pedagógica
Mediación pedagógicaMediación pedagógica
Mediación pedagógica
 
Procesos didacticos y su aplicación
Procesos didacticos y su aplicación Procesos didacticos y su aplicación
Procesos didacticos y su aplicación
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Cognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativoCognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativo
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Enfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educaciónEnfoque constructivista en la educación
Enfoque constructivista en la educación
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
Modelos y-enfoques-de-ensenanza1
 
Aprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayoAprendizaje autónomo ensayo
Aprendizaje autónomo ensayo
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
Mediación pedagogica
Mediación pedagogicaMediación pedagogica
Mediación pedagogica
 
Innovacion en el aula
Innovacion en el aulaInnovacion en el aula
Innovacion en el aula
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 

Similar a Tecnologia educativa 1

EL CONSTRUCTIVISMO.pdf
EL CONSTRUCTIVISMO.pdfEL CONSTRUCTIVISMO.pdf
EL CONSTRUCTIVISMO.pdf
MARTINHERICKCAHUANAM
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Astrid Lozano
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
Maria Isabel Barreiro
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
ronaldhernandez333
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollista
andrea
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Lorena Cifuentes Amaya
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
oscar pabon
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
alvaro enrique amaya polanco
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
AngelaMaVD
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Lili250042
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
andreamedina34
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
LeinaCruzaleguiSifue
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
c2bn
 

Similar a Tecnologia educativa 1 (20)

EL CONSTRUCTIVISMO.pdf
EL CONSTRUCTIVISMO.pdfEL CONSTRUCTIVISMO.pdf
EL CONSTRUCTIVISMO.pdf
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Foro unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didácticaForo unidad 3 currículo y didáctica
Foro unidad 3 currículo y didáctica
 
Modelos didacticos power
Modelos didacticos powerModelos didacticos power
Modelos didacticos power
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Desarrollista
DesarrollistaDesarrollista
Desarrollista
 
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Tecnologia educativa 1

  • 1. TEORIAS DEL CONECTIVISMO SETRATA DE INPARTIR EL APRENDISAJE COMPLETO EN UN MUNDO SOCIAL EL APRENDIZAJE ES ESPECIFICADO EN FUENTES DE INFORMACION,. •CONOCIMIENTO EN MODO •CONOCIMIENTO EN UNA CONECCCION FOMENTAR Y MANTENER LAS CONECCIONES ENTRE CAMPOS LAS IDEAS Y LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES CONSTRUCCIONES MENTALES SIMBOLICAS ATRAVES DEL APRENDIZAJE EWSAS PRESENTACIONES SIMBOLICAS SON CONSGNADAS EN LA MEMORIA
  • 2. APRENDIZAJESITUADO Aprender significa saber mirar y elegir la realidad, desde mi propia conciencia y en compañía de otros. una situación nueva determina o desencadena una respuesta. Los procesos de aprendizaje son las actividades que realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos educativos que pretenden. Constituyen una actividad individual, aunque se desarrolla en un contexto social y cultural, que se produce a través de un proceso de interiorización. Una recepción de datos, que supone un reconocimiento y una elaboración semántico- sintáctica de los elementos del mensaje (palabras, iconos, sonido) donde cada sistema simbólico exige la puesta en juego de actividades mentales distintas: los textos activan las competencias lingüísticas, las imágenes las competencias perceptivas y espaciales, etc.
  • 3. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL la finalidad de dar a conocer al lector una teoría de gran importancia e influencia en la educación como es el constructivismo social , cuyo exponente más representativo fue el filosofo ruso Lev Semionovich Vygotsky QUE ES? APRENDIZAJE consiste en considerar al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial.Las construcciones no están ligadas invariablemente al mundo externo ni reflejan las consecuencias de las contradicciones mentales que resultan de las interacciones con el medio. LA MEMORIA
  • 4. MATERIA:TECNOLOGIA EDUCATIVA TEMA:TEORIAS DEL APRENDIZAJE LICENCIATURA: PEDAGOGIA MAESTRA :VERONICA ESCUELA: LICEO MAYA
  • 5. APRENDIZAJE COLABORATIVO aprendizaje Colaborativo es un enfoque de enseñanza en el cual se procura utilizar al máximo actividades en las cuales es necesaria la ayuda entre estudiantes, ya sea en pares o grupos pequeños, dentro de un contexto enseñanza-aprendizaje Esta forma de trabajo en el aula representa una oportunidad para que los profesores, a través del diseño de sus actividades, promuevan en sus alumnos el desarrollo de habilidades, actitudes y valores. Por ejemplo: capacidad de análisis y síntesis, habilidades de comunicación, actitud colaborativa, disposición a escuchar, tolerancia, respeto y orden entre otras más. Los conocimientos solidos se basan en interconexiones, la comprensión es, en si misma, la realización de que lo que esta separado en la ignorancia, en el conocimiento esta conectado.
  • 6. Aprendizaje cooperativo El aprendizaje y trabajo cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. Este método contrasta con el aprendizaje competitivo, en el que cada alumno trabaja en contra de los demás para alcanzar objetivos escolares tales como una calificación de “10” que sólo uno o algunos pueden obtener, y con el aprendizaje individualista, en el que los estudiantes trabajan por su cuenta para lograr metas de aprendizaje desvinculadas de las de los demás alumnos. En el aprendizaje cooperativo y en el individualista, los maestros evalúan El alumno se concibe como receptor pasivo: escucha, asimila y repite lo que dice el profesor. Priman la memorización y el aprendizaje de bajo nivel. El alumno no controla su propio aprendizaje: desconoce hacia dónde se dirige, lo que le van a enseñar mañana y para qué le enseñan lo que le están enseñando hoy. El conocimiento se presenta en su forma final. Lo que está en los libros es mucho más importante
  • 7. es una metodología docente basada en el alumnado como protagonista de su propio aprendizaje. En este metodología, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. DIEZ PASOS DE LA METODOLOGIA • SELECCIÓN DEL TEMA • FORMACION DE EQUIPOS • DEFINICION DE PRODUCTO RETO FINAL • PLANEACION • INVESTIGACION • ANALISIS Y SINTESIS • ELABORACION DE PRODUCTO • RESPUESTA COLECTIVA ALA PREGUNTA INICIAL • EVALUACION Y AUTOEVALUACION ESTO INFLUYE EN LA MEMORIA PARA MEMORIZAR EN LAS PRUEBAS COMO EXAMENES
  • 8. METACOGNICION es un concepto que nace en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades. Se refiere al reconocimiento que la persona hace respecto de lo conocido y lo desconocido.