SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario y Foro: PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre
CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECUADOR
Ecuador está sometido a tomar una vía de expolio y destrucción, a
pesar de que sus pueblos decidieron un camino hacia el sumak
kawsay, cobijados en la Constitución de la República. Se impone a la
fuerza un modelo extractivista, extensivo e intensivo, que no solo
amenaza al Ecuador sino a toda América Latina, al Sur global y a
todos los países del mundo.
Muchas luchas de resistencia a este modelo se enfocan en detener la
expansión de la frontera petrolera sobre los territorios. Sin embargo,
existen otras luchas, otras resistencias que parecen no tener al
petróleo en su centro, pero de alguna manera son luchas
anticapitalistas y antipetroleras al mismo tiempo.
El capitalismo parece estar en crisis, en buena parte por el
desequilibrio ambiental provocado y por las luchas frente al modelo.
Luchas ecologistas populares, luchas de clases, luchas laborales, que
muchas veces se juntan, pero a veces se dan las espaldas.
El capitalismo usa en esencia energía fósil para reproducirse y
expandirse, por eso es menester juntar procesos de reflexión, de
lucha y de saberes frente a estas dos piezas del rompecabezas de la
historia de la humanidad. Un encuentro entre quienes desde la
izquierda marxista, radical, con quienes enfrentan al capitalismo
planteando dejar el petróleo en el subsuelo, pero también con el
argumento de defender al medio ambiente.
Es un momento crucial de juntar a gente radical y comprometida con
los seres humanos y las naturalezas.
Objetivos:
⦁ Construir un espacio de análisis y debate sobre el petróleo y su
relación con la acumulación capitalista.
⦁ Crear un espacio de intercambio, y diálogo entre las luchas
antipetroleras y anticapitalistas del Norte y del Sur
AGENDA
Jueves, 14 de agosto de 2014
9:00 CHARLA MAGISTRAL: George Caffentzis: Con sangre y el fuego
PANEL PRIMERO: Energía y la acumulación de capital
10:00 – 11:30
⦁ Esperanza Martínez: naturalezas y petróleo
⦁ Terisa Turner: mujeres, trabajo y capital
⦁ Larry Lohmann: Energía, trabajo y territorios (POR SKYPE)
Refrigerio
PANEL SEGUNDO: los actores nacionales y transnacionales
12:00 13.30
⦁ Edgardo Lander: Las TNCs en el marco de capitalismo
modernizante
⦁ Alberto Acosta: El papel del Estado frente al pico del petróleo y la
minería
⦁ Lorenzo Muelas: los pueblos indígenas frente al estado capitalista
petrolero
⦁ Camila Moreno: La crítica anti capitalista desde los movimientos
sociales
Almuerzo
14:30 – 15:00
CHARLA DE CONTEXTO: Ivonne Yánez: Oilwatch en el escenario
internacional -
PANEL TERCERO: La geopolitica del petróleo
15.00 – 16.30
⦁ AFRICA. Godwin Ojo, ERA
⦁ SUDESTE DE ASIA. Enteng Clemente, KALIKASAN
⦁ SUDAMERICA. Tatiana Roa, CENSAT Agua Viva
⦁ EL CARIBE: Angel Luis Brito: Cuba solar
Receso y refrigerio
FORO PÚBLICO - 17:30 – 19:30
PANEL CUARTO: Las luchas anticapitalistas-antipetroleras
George Caffenzis y Camila Moreno moderan y animan el diálogo entre
los actores sobre sus objetivos y horizontes:
⦁ El movimiento social en Venezuela frente a un país peterolizado
⦁ Los indígenas defienden su territorio
⦁ Yasunidos y las luchas antiextractivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Naomi klein
Naomi kleinNaomi klein
Naomi klein
Michelle Cruz
 
12784.mujer medio difusion
12784.mujer medio difusion12784.mujer medio difusion
12784.mujer medio difusion
Nena Bone
 
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismoPara salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Crónicas del despojo
 
Taller documental home
Taller documental homeTaller documental home
Taller documental home
Cristian Andres Mejia Avendaño
 
Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)
Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)
Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)
Hans Cediel
 
La nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrollo
La nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrolloLa nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrollo
La nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrollo
Crónicas del despojo
 
El fin del petróleo
El fin del petróleoEl fin del petróleo
El fin del petróleo
carlapascualroig
 
Elizabeth Mullo ensayo Marca `Pais
Elizabeth Mullo  ensayo Marca `PaisElizabeth Mullo  ensayo Marca `Pais
Elizabeth Mullo ensayo Marca `Pais
Ely Mullo
 
2017 agendalatinoamericana 40-41
2017 agendalatinoamericana 40-412017 agendalatinoamericana 40-41
2017 agendalatinoamericana 40-41
CORZGZ
 
Reporte Documental HOME
Reporte Documental HOMEReporte Documental HOME
Reporte Documental HOME
Nalle Leos
 
Encarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galegoEncarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galego
Sustenta Araucania
 
Encarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellanoEncarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellano
Sustenta Araucania
 
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Crónicas del despojo
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
profemariohistoria
 
Ecologia brasil
Ecologia brasilEcologia brasil
Ecologia brasil
Neftali Iti
 
La corporacion ensayo
La corporacion ensayo La corporacion ensayo
La corporacion ensayo
alexandrar15
 
America Latina en la Encrucijada de la Globalizacion Capitalista
America Latina en la Encrucijada de la Globalizacion CapitalistaAmerica Latina en la Encrucijada de la Globalizacion Capitalista
America Latina en la Encrucijada de la Globalizacion Capitalista
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
Margarita Díaz
 
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
José Nafría
 

La actualidad más candente (19)

Naomi klein
Naomi kleinNaomi klein
Naomi klein
 
12784.mujer medio difusion
12784.mujer medio difusion12784.mujer medio difusion
12784.mujer medio difusion
 
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismoPara salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
Para salir del viejo desarrollo hay alternativas al extractivismo
 
Taller documental home
Taller documental homeTaller documental home
Taller documental home
 
Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)
Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)
Conflictos Y Lenguajes De Valoracion (1)
 
La nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrollo
La nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrolloLa nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrollo
La nueva minería, la soberanía y las grietas de un modelo de desarrollo
 
El fin del petróleo
El fin del petróleoEl fin del petróleo
El fin del petróleo
 
Elizabeth Mullo ensayo Marca `Pais
Elizabeth Mullo  ensayo Marca `PaisElizabeth Mullo  ensayo Marca `Pais
Elizabeth Mullo ensayo Marca `Pais
 
2017 agendalatinoamericana 40-41
2017 agendalatinoamericana 40-412017 agendalatinoamericana 40-41
2017 agendalatinoamericana 40-41
 
Reporte Documental HOME
Reporte Documental HOMEReporte Documental HOME
Reporte Documental HOME
 
Encarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galegoEncarando Pc Decrecemento - galego
Encarando Pc Decrecemento - galego
 
Encarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellanoEncarando Cenit Pc - castellano
Encarando Cenit Pc - castellano
 
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
Ecuador: Los derechos de la naturaleza después de la caída de la moratoria pe...
 
Manual estructura
Manual estructuraManual estructura
Manual estructura
 
Ecologia brasil
Ecologia brasilEcologia brasil
Ecologia brasil
 
La corporacion ensayo
La corporacion ensayo La corporacion ensayo
La corporacion ensayo
 
America Latina en la Encrucijada de la Globalizacion Capitalista
America Latina en la Encrucijada de la Globalizacion CapitalistaAmerica Latina en la Encrucijada de la Globalizacion Capitalista
America Latina en la Encrucijada de la Globalizacion Capitalista
 
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
250412 coyuntura nacional día de la tierra vf-william castillo
 
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
E Díez y B Mallo - artículo - Decrecimiento del imperativo del decrecimiento ...
 

Destacado

Cap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoCap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenado
Magy Macas
 
Unesco-Ere
Unesco-EreUnesco-Ere
Unesco-Ere
Padrebergeretti
 
Teoría económica de asdrubal baptista
Teoría económica de asdrubal baptistaTeoría económica de asdrubal baptista
Teoría económica de asdrubal baptista
Rafael Verde)
 
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
Propuesta de Tesis
Propuesta de TesisPropuesta de Tesis
Propuesta de Tesis
jttodd
 
Renobado puedo dejar de utilizar los direvados del
Renobado puedo dejar de utilizar los direvados delRenobado puedo dejar de utilizar los direvados del
Renobado puedo dejar de utilizar los direvados del
Omar Guapillo
 
Un día sin petróleo.
Un día sin petróleo.Un día sin petróleo.
Pico del petróleo y la transicion necesaria -2 eso
Pico del petróleo y la transicion necesaria -2 esoPico del petróleo y la transicion necesaria -2 eso
Pico del petróleo y la transicion necesaria -2 eso
biologia, geologia , poesía , vida,
 
El capitalismo e imperialismo inmc
El capitalismo e imperialismo inmcEl capitalismo e imperialismo inmc
El capitalismo e imperialismo inmc
guestd5f3d1
 
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
Nelson Hernandez
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
geovannaramos
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
Jose Nieves
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebro
caritosanti
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
karinabonita
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
nicocariaga
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
guestf1e48e
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 

Destacado (18)

Cap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenadoCap 9 el capitalismo esta condenado
Cap 9 el capitalismo esta condenado
 
Unesco-Ere
Unesco-EreUnesco-Ere
Unesco-Ere
 
Teoría económica de asdrubal baptista
Teoría económica de asdrubal baptistaTeoría económica de asdrubal baptista
Teoría económica de asdrubal baptista
 
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
Biblioteca Verde. Comunidades en transición: pódese reducir a dependencia do ...
 
Propuesta de Tesis
Propuesta de TesisPropuesta de Tesis
Propuesta de Tesis
 
Renobado puedo dejar de utilizar los direvados del
Renobado puedo dejar de utilizar los direvados delRenobado puedo dejar de utilizar los direvados del
Renobado puedo dejar de utilizar los direvados del
 
Un día sin petróleo.
Un día sin petróleo.Un día sin petróleo.
Un día sin petróleo.
 
Pico del petróleo y la transicion necesaria -2 eso
Pico del petróleo y la transicion necesaria -2 esoPico del petróleo y la transicion necesaria -2 eso
Pico del petróleo y la transicion necesaria -2 eso
 
El capitalismo e imperialismo inmc
El capitalismo e imperialismo inmcEl capitalismo e imperialismo inmc
El capitalismo e imperialismo inmc
 
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
La industria de los hidrocarburos en Venezuela (pasado, presente y futuro)
 
Problemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el EcuadorProblemas Ambientales en el Ecuador
Problemas Ambientales en el Ecuador
 
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELAEl PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
El PETROLEO, ORIGEN Y DESARROLLO EN VENEZUELA
 
zonas del cerebro
zonas del cerebrozonas del cerebro
zonas del cerebro
 
El Petroleo
El PetroleoEl Petroleo
El Petroleo
 
Power point capitalismo
Power point  capitalismoPower point  capitalismo
Power point capitalismo
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 

Similar a Seminario y Foro: PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECUADOR

SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...
SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...
SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...
Crónicas del despojo
 
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
n.b.naspud
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
KArina
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
KArina
 
Forum Social Mundial
Forum Social MundialForum Social Mundial
Forum Social Mundial
rparamo
 
Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posible
Daniel Cortés
 
Informaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quitoInformaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quito
Crónicas del despojo
 
Brasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundialBrasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundial
ross02
 
Resplandores 09
Resplandores 09Resplandores 09
Resplandores 09
David Acevedo
 
Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)
Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)
Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)
Carlos (Yaku Sacha) Pérez Guartambel
 
Capitalismo Destructivo
Capitalismo DestructivoCapitalismo Destructivo
Capitalismo Destructivo
NataliaSantana1999
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
krugerar
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
Joseluis58
 
foro social
foro socialforo social
foro social
OCTAVIO VALLE
 
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De ParadigmasPlenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Joseluis58
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
Yazmin Reyes Del Moral
 
El mundo de mis hijos
El mundo de mis hijosEl mundo de mis hijos
El mundo de mis hijos
CaliCultural Periodico
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
Universidad del Zulia
 

Similar a Seminario y Foro: PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECUADOR (20)

SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...
SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...
SEMINARIO Y FORO PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECU...
 
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
Declaracion de tiquipaya 12.10.2015
 
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
CONVOCATORIA al ENCUENTRO DE MOVIMIENTOS SOCIALES DEL ECUADOR POR LA DEMOCRAC...
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
 
FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009FORO SOCIAL 2009
FORO SOCIAL 2009
 
Forum Social Mundial
Forum Social MundialForum Social Mundial
Forum Social Mundial
 
Otro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es PosibleOtro Mundo Es Posible
Otro Mundo Es Posible
 
Informaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quitoInformaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quito
 
Brasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundialBrasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundial
 
Resplandores 09
Resplandores 09Resplandores 09
Resplandores 09
 
Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)
Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)
Agua u Oro, Pérez Guartambel (Yaku Sacha)
 
Capitalismo Destructivo
Capitalismo DestructivoCapitalismo Destructivo
Capitalismo Destructivo
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
foro social
foro socialforo social
foro social
 
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De ParadigmasPlenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
Plenitud De Vida Y Cambio De Paradigmas
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 
El mundo de mis hijos
El mundo de mis hijosEl mundo de mis hijos
El mundo de mis hijos
 
Forum Social Esp
Forum Social EspForum Social Esp
Forum Social Esp
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Seminario y Foro: PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECUADOR

  • 1. Seminario y Foro: PORQUE ES HORA DE HABLAR sobre CAPITALISMO Y PETRÓLEO EN ECUADOR
  • 2. Ecuador está sometido a tomar una vía de expolio y destrucción, a pesar de que sus pueblos decidieron un camino hacia el sumak kawsay, cobijados en la Constitución de la República. Se impone a la fuerza un modelo extractivista, extensivo e intensivo, que no solo amenaza al Ecuador sino a toda América Latina, al Sur global y a todos los países del mundo. Muchas luchas de resistencia a este modelo se enfocan en detener la expansión de la frontera petrolera sobre los territorios. Sin embargo, existen otras luchas, otras resistencias que parecen no tener al petróleo en su centro, pero de alguna manera son luchas anticapitalistas y antipetroleras al mismo tiempo. El capitalismo parece estar en crisis, en buena parte por el desequilibrio ambiental provocado y por las luchas frente al modelo. Luchas ecologistas populares, luchas de clases, luchas laborales, que muchas veces se juntan, pero a veces se dan las espaldas. El capitalismo usa en esencia energía fósil para reproducirse y expandirse, por eso es menester juntar procesos de reflexión, de lucha y de saberes frente a estas dos piezas del rompecabezas de la historia de la humanidad. Un encuentro entre quienes desde la izquierda marxista, radical, con quienes enfrentan al capitalismo planteando dejar el petróleo en el subsuelo, pero también con el argumento de defender al medio ambiente. Es un momento crucial de juntar a gente radical y comprometida con los seres humanos y las naturalezas. Objetivos: ⦁ Construir un espacio de análisis y debate sobre el petróleo y su relación con la acumulación capitalista. ⦁ Crear un espacio de intercambio, y diálogo entre las luchas antipetroleras y anticapitalistas del Norte y del Sur AGENDA Jueves, 14 de agosto de 2014 9:00 CHARLA MAGISTRAL: George Caffentzis: Con sangre y el fuego PANEL PRIMERO: Energía y la acumulación de capital
  • 3. 10:00 – 11:30 ⦁ Esperanza Martínez: naturalezas y petróleo ⦁ Terisa Turner: mujeres, trabajo y capital ⦁ Larry Lohmann: Energía, trabajo y territorios (POR SKYPE) Refrigerio PANEL SEGUNDO: los actores nacionales y transnacionales 12:00 13.30 ⦁ Edgardo Lander: Las TNCs en el marco de capitalismo modernizante ⦁ Alberto Acosta: El papel del Estado frente al pico del petróleo y la minería ⦁ Lorenzo Muelas: los pueblos indígenas frente al estado capitalista petrolero ⦁ Camila Moreno: La crítica anti capitalista desde los movimientos sociales Almuerzo 14:30 – 15:00 CHARLA DE CONTEXTO: Ivonne Yánez: Oilwatch en el escenario internacional - PANEL TERCERO: La geopolitica del petróleo 15.00 – 16.30 ⦁ AFRICA. Godwin Ojo, ERA ⦁ SUDESTE DE ASIA. Enteng Clemente, KALIKASAN ⦁ SUDAMERICA. Tatiana Roa, CENSAT Agua Viva ⦁ EL CARIBE: Angel Luis Brito: Cuba solar Receso y refrigerio FORO PÚBLICO - 17:30 – 19:30 PANEL CUARTO: Las luchas anticapitalistas-antipetroleras George Caffenzis y Camila Moreno moderan y animan el diálogo entre los actores sobre sus objetivos y horizontes: ⦁ El movimiento social en Venezuela frente a un país peterolizado ⦁ Los indígenas defienden su territorio ⦁ Yasunidos y las luchas antiextractivas