SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
“Gloconeogénesis”
ASIGNATURA:
Bioquímica
DOCENTE:
Sorayda Mendoza Espinoza
INTEGRANTES:
 AYALAALDAVE, Alessandra
 MANRRIQUE HERRERA, Sara
 RODRIGUEZ PEREZ, José
.
CONCEPTO
• La gluconeogénesis es la biosíntesis de glucosa y otros
hidratos de carbono a partir de moléculas precursoras sencillas.
El proceso inverso a la glucólisis, la conversión de piruvato en
glucosa 6-fosfato es una ruta esencial en la biosíntesis de
monosacáridos y polisacáridos en todas las células.
• La glucosa es una molécula muy importante para generar
energía en el organismo y que este pueda funcionar.La glucosa
también es importante para mantener concentraciones
adecuadas de compuestos intermediarios del ciclo del ácido
cítrico (ciclo de Krebs)
 La gluconeogénesis permite el mantenimiento de la glucosa en
los niveles sanguíneos bastante tiempo después de que toda la
glucosa de la dieta se haya absorbido y oxidado completamente
debido a situaciones de ayuno, hambre o ejercicio intenso.
 Después de un ayuno nocturno, la glucogenólisis y la
gluconeogénesis hacen contribuciones casi iguales a la glucosa
en sangre; a medida que se agotan las reservas de glucógeno, la
gluconeogénesis se vuelve más importante de manera
progresiva.
 La glucosa es una molécula muy importante para generar
energía en el organismo y que este pueda funcionar. En el caso
de los mamíferos algunos tejidos dependen totalmente de la
glucosa como lo son: cerebro, eritrocitos, testículos, médula
renal y tejidos embrionarios.
IMPORTANCIA
• La fosfoenolpiruvato carboxicinasa.
El oxalato es fosforilado a fosfoenolpiruvato por el GTP (guanosina
trifosfato) mediante la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa, la enzima se
ha encontrado en el citoplasma de células hepáticas y requiere Mg 2+
para su actividad. El glucagón estimula la gluconeogénesis aumentando
la actividad de las enzimas como la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa.
LAS REACCIONES Y ACCIÓN DE LAS ENZIMAS
DE LA VÍA GLUCONEOGÉNICA
• Piruvato carboxilasa.
La piruvato carboxilasa (PC) es una enzima implicada en la
gluconeogénesis que cataliza la conversión de piruvato en oxalacetato
de forma dependiente de adenosín trifosfato (ATP) y biotina. La
enzima emplea acetil-CoA como activador alostérico.
• Fructuosa- 1,6- bifosfatasa.
La fructosa 1,6 bisfosfatasa es una enzima reguladora cuya actividad es
inhibida por AMP y ADP.
• Reacción de la glucosa 6 fosfatasa.
La glucosa 6-fosfato es hidrolizada a glucosa por la glucosa 6-
fosfatasa, la enzima se encuentra presente en el hígado, pero
no en músculo ni cerebro. Está sujeta a la inhibición por los dos
productos: glucosa y fosfato inorgánico (Pi).
SECUENCIA REACCIONAL
Piruvato carboxilasa
Reacciones diferenciales de la gluconeogénesis (las 7 restantes comunes a glicólisis)
1.- Conversión de piruvato en fosfoenolpiruvato (PEP) (CICLO 3): G= -22.6 kJ/mol
Piruvato
HCO3
-
ATP
ADP + Pi
Biotina
Acetil-CoA
Oxalacetato
(energía)
Piruvato + CO2 + H2O + ATP Oxalacetato + ADP + Pi + 2H+
 Mitocondria (híg,riñ,ad,cer)
Tetrámero (4x120KD)
 Anaplerótica
 Avidina
 Biocitina
 Acetil CoA. Indica requerimiento OA
Piruvato
Document shared on www.docsity.com
carboxilasa
ElAcetil-CoAesabsolutamente necesario paraquela piruvato carboxilasa este activa
BC: dominio biotinacarboxilasa.
BCCP: dominio portador decarboxibiotina.
CT
: dominio carboxitransferasa.
G 0’2,1 KJ/mol
2.- CONVERSIÓN DE FRUCTOSA-1,6-BISFOSFATO EN FRUCTOSA-6-FOSFATO
(CICLO 2)
Fructosa-1,6-bisfosfatasa (FBPasa-1)
Actividad
FBPasa-1
(%
V
max
)
[Fructosa-1,6-bisfosfato] (M)
Fructosa-6-fosfato
G’ = -8.6 kJ/mol
H2O
Pi
Fructosa-1,6-bisfosfato
Fructosa-2,6-bisfosfato
AMP
Tetrámero (4x 140 KD)
Citosol (híg,riñ,músc,intest)
Lehninger 5ªed.
PUNTO DE CONTROL !!!
Document shared on www.docsity.com
H2O Pi
Glucosa-6-fosfato Glucosa
Glucosa-6-fosfatasa
3.- CONVERSIÓN DE GLUCOSA-6-FOSFATO EN
GLUCOSA (CICLO 1)
G = -5.1 kJ/mol
3.- CONVERSIÓN DE GLUCOSA-6-FOSFATO EN
GLUCOSA (CICLO 1)
Pi + Glucosa
Proteína
estabilizadora
dependiente
de Ca2+
Citosol
Glucosa-6-
fosfato
H2O +
Lumen del retículo
endoplásmico
Retículo endoplásmico
Hígado y riñón
Glucosa-6-
fosfatasa
La reacción final de la gluconeogénesis
es la desfosforilación de la glucosa 6-
fosfato para producir glucosa por acción
de la glucosa 6-fosfatasa. Esta enzima
solo está presente en tejidos cuya
función metabólica es mantener la
homeostasis de la glucosa en sangre,
tejidos que libraran glucosa a la sangre
ƒ
l Glucosa-6-fosfato es transportada
al lumen del retículo endoplasmático,
en hidrolizada por Glucosa-6-
fosfatasa unida a la membrana.
ƒ Vesículas del Retículo
Endoplasmático difunden, liberando
glucosa a la sangre al fusionarse con
la membrana plasmática
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a Seminario-Gluconeogénesis.pptx

Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Fernando Ro
 
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
Santiagohj Sánchez
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
diacaro_12
 
Gluconeogenesis 1
Gluconeogenesis 1Gluconeogenesis 1
Gluconeogenesis 1
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptxVÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
KevinJacobGlvezGonzl
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
relokis
 
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTREGUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
Keli Quispe Pariona
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
IsamarMaydeth13
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
Jesus HeJe
 
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímicametabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
DiegoChavez650379
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
OrnellaPortilloGarci
 
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdfcarbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
JessMendoza71
 
Control del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratosControl del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratos
Amadeo Vásquez Garcés
 
2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica
Yender999
 

Similar a Seminario-Gluconeogénesis.pptx (20)

Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
T6 gluco neo
T6 gluco neoT6 gluco neo
T6 gluco neo
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
 
Gluconeogenesis 1
Gluconeogenesis 1Gluconeogenesis 1
Gluconeogenesis 1
 
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptxVÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTREGUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
GUCOLISIS - UNCP - II SEMESTRE
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
 
Glucolisis Tema 7
Glucolisis Tema 7Glucolisis Tema 7
Glucolisis Tema 7
 
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímicametabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
 
19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdfcarbohiadratos, glocogenesis.pdf
carbohiadratos, glocogenesis.pdf
 
Control del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratosControl del metabolismo de los carbohidratos
Control del metabolismo de los carbohidratos
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica2 seminario bioquimica
2 seminario bioquimica
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 

Seminario-Gluconeogénesis.pptx

  • 1. TEMA “Gloconeogénesis” ASIGNATURA: Bioquímica DOCENTE: Sorayda Mendoza Espinoza INTEGRANTES:  AYALAALDAVE, Alessandra  MANRRIQUE HERRERA, Sara  RODRIGUEZ PEREZ, José .
  • 2. CONCEPTO • La gluconeogénesis es la biosíntesis de glucosa y otros hidratos de carbono a partir de moléculas precursoras sencillas. El proceso inverso a la glucólisis, la conversión de piruvato en glucosa 6-fosfato es una ruta esencial en la biosíntesis de monosacáridos y polisacáridos en todas las células. • La glucosa es una molécula muy importante para generar energía en el organismo y que este pueda funcionar.La glucosa también es importante para mantener concentraciones adecuadas de compuestos intermediarios del ciclo del ácido cítrico (ciclo de Krebs)
  • 3.  La gluconeogénesis permite el mantenimiento de la glucosa en los niveles sanguíneos bastante tiempo después de que toda la glucosa de la dieta se haya absorbido y oxidado completamente debido a situaciones de ayuno, hambre o ejercicio intenso.  Después de un ayuno nocturno, la glucogenólisis y la gluconeogénesis hacen contribuciones casi iguales a la glucosa en sangre; a medida que se agotan las reservas de glucógeno, la gluconeogénesis se vuelve más importante de manera progresiva.  La glucosa es una molécula muy importante para generar energía en el organismo y que este pueda funcionar. En el caso de los mamíferos algunos tejidos dependen totalmente de la glucosa como lo son: cerebro, eritrocitos, testículos, médula renal y tejidos embrionarios. IMPORTANCIA
  • 4. • La fosfoenolpiruvato carboxicinasa. El oxalato es fosforilado a fosfoenolpiruvato por el GTP (guanosina trifosfato) mediante la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa, la enzima se ha encontrado en el citoplasma de células hepáticas y requiere Mg 2+ para su actividad. El glucagón estimula la gluconeogénesis aumentando la actividad de las enzimas como la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa. LAS REACCIONES Y ACCIÓN DE LAS ENZIMAS DE LA VÍA GLUCONEOGÉNICA
  • 5. • Piruvato carboxilasa. La piruvato carboxilasa (PC) es una enzima implicada en la gluconeogénesis que cataliza la conversión de piruvato en oxalacetato de forma dependiente de adenosín trifosfato (ATP) y biotina. La enzima emplea acetil-CoA como activador alostérico. • Fructuosa- 1,6- bifosfatasa. La fructosa 1,6 bisfosfatasa es una enzima reguladora cuya actividad es inhibida por AMP y ADP.
  • 6. • Reacción de la glucosa 6 fosfatasa. La glucosa 6-fosfato es hidrolizada a glucosa por la glucosa 6- fosfatasa, la enzima se encuentra presente en el hígado, pero no en músculo ni cerebro. Está sujeta a la inhibición por los dos productos: glucosa y fosfato inorgánico (Pi).
  • 7. SECUENCIA REACCIONAL Piruvato carboxilasa Reacciones diferenciales de la gluconeogénesis (las 7 restantes comunes a glicólisis) 1.- Conversión de piruvato en fosfoenolpiruvato (PEP) (CICLO 3): G= -22.6 kJ/mol Piruvato HCO3 - ATP ADP + Pi Biotina Acetil-CoA Oxalacetato (energía) Piruvato + CO2 + H2O + ATP Oxalacetato + ADP + Pi + 2H+  Mitocondria (híg,riñ,ad,cer) Tetrámero (4x120KD)  Anaplerótica  Avidina  Biocitina  Acetil CoA. Indica requerimiento OA Piruvato Document shared on www.docsity.com carboxilasa ElAcetil-CoAesabsolutamente necesario paraquela piruvato carboxilasa este activa BC: dominio biotinacarboxilasa. BCCP: dominio portador decarboxibiotina. CT : dominio carboxitransferasa. G 0’2,1 KJ/mol
  • 8. 2.- CONVERSIÓN DE FRUCTOSA-1,6-BISFOSFATO EN FRUCTOSA-6-FOSFATO (CICLO 2) Fructosa-1,6-bisfosfatasa (FBPasa-1) Actividad FBPasa-1 (% V max ) [Fructosa-1,6-bisfosfato] (M) Fructosa-6-fosfato G’ = -8.6 kJ/mol H2O Pi Fructosa-1,6-bisfosfato Fructosa-2,6-bisfosfato AMP Tetrámero (4x 140 KD) Citosol (híg,riñ,músc,intest) Lehninger 5ªed. PUNTO DE CONTROL !!! Document shared on www.docsity.com
  • 9. H2O Pi Glucosa-6-fosfato Glucosa Glucosa-6-fosfatasa 3.- CONVERSIÓN DE GLUCOSA-6-FOSFATO EN GLUCOSA (CICLO 1) G = -5.1 kJ/mol 3.- CONVERSIÓN DE GLUCOSA-6-FOSFATO EN GLUCOSA (CICLO 1) Pi + Glucosa Proteína estabilizadora dependiente de Ca2+ Citosol Glucosa-6- fosfato H2O + Lumen del retículo endoplásmico Retículo endoplásmico Hígado y riñón Glucosa-6- fosfatasa La reacción final de la gluconeogénesis es la desfosforilación de la glucosa 6- fosfato para producir glucosa por acción de la glucosa 6-fosfatasa. Esta enzima solo está presente en tejidos cuya función metabólica es mantener la homeostasis de la glucosa en sangre, tejidos que libraran glucosa a la sangre ƒ l Glucosa-6-fosfato es transportada al lumen del retículo endoplasmático, en hidrolizada por Glucosa-6- fosfatasa unida a la membrana. ƒ Vesículas del Retículo Endoplasmático difunden, liberando glucosa a la sangre al fusionarse con la membrana plasmática