SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Semiótica en La Arquitectura
Realizado por:
José Ángel Marín
C.I. 26.625.542
Electiva I (Semiótica de La Arquitectura)
Sección: 1A
La semiótica se conoce como la teoría que tiene como objetivo el interés de
los signos. Empezó siendo el estudio del lenguaje, de las letras como símbolos y
de sus significados. Con el tiempo, esta teoría se fue desarrollando y aparte del
lenguaje, empezó a estudiar el significado de las figuras, materiales, colores y
otros elementos. Hoy en día la semiótica en la arquitectura estudia su significado,
el porqué de las formas, elementos, materiales, y/o colores que en ella están
presentes. Se estudia este elemento del todo y por partes para darle un
significado.
A la hora de diseñar una casa o un edificio, el arquitecto escoge sus formas,
acabados y recorridos, dándole a la estructura un carácter y significado. El
lenguaje que un arquitecto escoge a la hora de diseñar un proyecto, sea abstracto,
diferente o concreto, crea ciertas emociones en los que lo ven, y su significado
será diferente dependiendo de este mismo, y de lo que los demás ven en el
diseño. El significado y la razón que posee una obra provienen de cómo esta
misma se exprese, y de lo que en realidad se quiere dar a entender.
Más que el significado o el porqué de un proyecto arquitectónico, tiene que
ver mucho más con lo que este logra transmitir hacia las personas, que percibimos
al entrar a un espacio, los sentimiento que este nos logra transmitir, si nos
sentimos atrapados o libre, o incluso si nos llegamos a sentir felices o tristes al
entrar en él. Cada elemento nos hace sentir de alguna manera, nos logra
transmitir algo positivo o negativo, ya sea por la decoración que tenga el espacio,
lo abierto que este sea, o hasta incluso los elementos que el posea, nos crea
diferentes sentimientos y nos hace sentir de diferentes formas. Sea cual sea el
lenguaje que se quiera transmitir en el proceso de trabajo, es un lenguaje que se
tiene que mantener a lo largo de todo este proceso, ya sea por el tipo de diseño
que se esté utilizando, la decoración con la que se está presentando, o hasta los
materiales de construcción que se estén utilizando.
Algunos dicen que la arquitectura debe tener ambos lados, un lado bueno y
uno malo, esto se podría entender de diferentes formas, como que en el diseño
pueden existir espacios llenos y espacios vacíos, zonas de estar o zonas de
circulación, más que espacios buenos o malos, debe existir un equilibrio total en
todo el espacio. Es importante que no todas las áreas sean de estar, así como que
hallan los espacios suficientes para una buena circulación entre las áreas. Al tener
este balance se podría decir que se obtienen una buena armonía entre todos los
espacios, cuya armonía es transmitida hacia los usuarios.
Aparte del equilibrio que debe existir entre los espacios, se debe pensar en la
obra como un conjunto total, no como partes separadas, se tiene que pensar en la
conexión que debe existir entre los diferentes espacios, al igual que las
características que pueden tener cada espacios, y como esto podría llegar a
afectar a los espacios que se encuentren alrededor. Con todo esto se da a
entender que para poder crear un buen espacio en conjunto, todas las partes o
espacios deben ser similares, para poder obtener una buena unión, y tener un
buen conjunto. Es importante destacar que si se quiere obtener un buen conjunto,
cada detalle y/o espacio debe importar, y que cada cambio que se realice en
cualquiera de los espacios puede llegar a afectar a los demás.
El significado y el lenguaje de una obra arquitectónica son muy importantes,
ya que estos no solo deben verse como una obra, sino que deben verse como
arte, y llegar a transmitir diferentes sentimientos y sensaciones. La arquitectura
paso de ser tan solo una estructura, a ser un espacio agradable para el disfrute de
los usuarios.
Al darle una gran importancia a la parte artística de una construcción, se ve
cómo se unen mucho más la funcionalidad y la esteticidad de la obra, lo cual es
positivo, ya que no solo se ve como una estructura funcional, sino también se ve la
comodidad que esta puede llegar a tener. Este equilibrio que se le da a la obra
lleva a la arquitectura a otro nivel, y le da un mayor significado e importancia al
confort del usuario.
Hemos visto como la arquitectura ha ido evolucionan a través del tiempo, y
como el significado y la importancia de la misma se ha vuelto muy importante. Hoy
en día al crear una obra, hay que tomar en cuenta el lenguaje que se usa, que sea
todo un solo conjunto, y que tenga el confort, la estética y la funcionalidad, para el
tipo de uso que se le valla a dar. Es importante también, que se entienda el
significado de los elementos utilizados y el porqué del lenguaje que se decide
utilizar, que sea explicito para que los usuarios entiendan la obra y entiendan su
significado como conjunto.

Más contenido relacionado

Destacado

Semiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus MataSemiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus Mata
Jesus Mata
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Margareth1905
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
diana rodriguez
 
Resume semiotica
Resume semioticaResume semiotica
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Luis Godoy
 
Semiótica y la arquitectura
Semiótica y la arquitecturaSemiótica y la arquitectura
Semiótica y la arquitectura
Anaisabelgoncalvesg
 
Semiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayoSemiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayo
oreana Quintero
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Ronaylis Vanessa Osorio
 
OSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANAOSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANA
osmarvit montana
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
loreanamago
 
Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez
ldiego79
 
Resumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitecturaResumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitectura
miguel medina
 
La Semiotica
La SemioticaLa Semiotica
La Semiotica
Paola Marin
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
MariaElvirad
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
danieladcatoni
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
Karen Pinto
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
carolayngc
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
veronicadvva
 

Destacado (19)

Semiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus MataSemiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus Mata
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Resume semiotica
Resume semioticaResume semiotica
Resume semiotica
 
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
 
Semiótica y la arquitectura
Semiótica y la arquitecturaSemiótica y la arquitectura
Semiótica y la arquitectura
 
Semiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayoSemiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayo
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
OSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANAOSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANA
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
 
Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez
 
Resumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitecturaResumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitectura
 
La Semiotica
La SemioticaLa Semiotica
La Semiotica
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Ensayo semiotica
Ensayo semioticaEnsayo semiotica
Ensayo semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 

Similar a Semiotica en la arquitectura

Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Euro Pino
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
Orgelys Gomez
 
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomezSemiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Odargelys
 
Importancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitecturaImportancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitectura
ANDREA FERNANDEZ
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
CarlosFernandez150214
 
Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
overgelys
 
Examen t1 hi bryan silva
Examen t1 hi bryan silvaExamen t1 hi bryan silva
Examen t1 hi bryan silva
shirley quispe
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004
zapato010
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004
zapato010
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
javiflor
 
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la ArquitecturaTrabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
Gustavo Sandrea
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Samir Jara
 
Experiencias Sensoriales en la Arquitectura
Experiencias Sensoriales en la ArquitecturaExperiencias Sensoriales en la Arquitectura
Experiencias Sensoriales en la Arquitectura
Daniel Lugo
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
Zuleika Merchán Bozo
 
S5
S5S5
S5
Jimmy
 
Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño
Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño
Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño
Mare Butowski
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
XavierSJ
 
Jessica calugullin
Jessica calugullinJessica calugullin
Jessica calugullin
JessicaCaluguillin
 
Introducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦oIntroducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦o
Wvivi Martinez
 
ARQUITECTURA DE INTERIORES
ARQUITECTURA DE INTERIORESARQUITECTURA DE INTERIORES
ARQUITECTURA DE INTERIORES
FlorDenisseLaraAlvar
 

Similar a Semiotica en la arquitectura (20)

Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomezSemiótica de la arquitectura odargelys gomez
Semiótica de la arquitectura odargelys gomez
 
Importancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitecturaImportancia de la semiotica en la arquitectura
Importancia de la semiotica en la arquitectura
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
 
Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura Semiótica de la Arquitectura
Semiótica de la Arquitectura
 
Examen t1 hi bryan silva
Examen t1 hi bryan silvaExamen t1 hi bryan silva
Examen t1 hi bryan silva
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004
 
Miguel angel 1004
Miguel angel 1004Miguel angel 1004
Miguel angel 1004
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la ArquitecturaTrabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Experiencias Sensoriales en la Arquitectura
Experiencias Sensoriales en la ArquitecturaExperiencias Sensoriales en la Arquitectura
Experiencias Sensoriales en la Arquitectura
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
 
S5
S5S5
S5
 
Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño
Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño
Ensayo relacion de las diferentes culturas y el diseño
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Jessica calugullin
Jessica calugullinJessica calugullin
Jessica calugullin
 
Introducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦oIntroducci+¦n al dise+¦o
Introducci+¦n al dise+¦o
 
ARQUITECTURA DE INTERIORES
ARQUITECTURA DE INTERIORESARQUITECTURA DE INTERIORES
ARQUITECTURA DE INTERIORES
 

Más de JoseMarin08

Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
JoseMarin08
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
JoseMarin08
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacionArquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
JoseMarin08
 
Jose marin hardware.ppt
Jose marin hardware.pptJose marin hardware.ppt
Jose marin hardware.ppt
JoseMarin08
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
JoseMarin08
 
Jose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del colorJose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del color
JoseMarin08
 

Más de JoseMarin08 (6)

Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Peirce y saussure
Peirce y saussurePeirce y saussure
Peirce y saussure
 
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacionArquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
Arquitectura paleocristiana y bizantina presentacion
 
Jose marin hardware.ppt
Jose marin hardware.pptJose marin hardware.ppt
Jose marin hardware.ppt
 
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y BizantinaArquitectura Paleocristiana y Bizantina
Arquitectura Paleocristiana y Bizantina
 
Jose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del colorJose angel marin percepcion del color
Jose angel marin percepcion del color
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Semiotica en la arquitectura

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Semiótica en La Arquitectura Realizado por: José Ángel Marín C.I. 26.625.542 Electiva I (Semiótica de La Arquitectura) Sección: 1A
  • 2. La semiótica se conoce como la teoría que tiene como objetivo el interés de los signos. Empezó siendo el estudio del lenguaje, de las letras como símbolos y de sus significados. Con el tiempo, esta teoría se fue desarrollando y aparte del lenguaje, empezó a estudiar el significado de las figuras, materiales, colores y otros elementos. Hoy en día la semiótica en la arquitectura estudia su significado, el porqué de las formas, elementos, materiales, y/o colores que en ella están presentes. Se estudia este elemento del todo y por partes para darle un significado. A la hora de diseñar una casa o un edificio, el arquitecto escoge sus formas, acabados y recorridos, dándole a la estructura un carácter y significado. El lenguaje que un arquitecto escoge a la hora de diseñar un proyecto, sea abstracto, diferente o concreto, crea ciertas emociones en los que lo ven, y su significado será diferente dependiendo de este mismo, y de lo que los demás ven en el diseño. El significado y la razón que posee una obra provienen de cómo esta misma se exprese, y de lo que en realidad se quiere dar a entender. Más que el significado o el porqué de un proyecto arquitectónico, tiene que ver mucho más con lo que este logra transmitir hacia las personas, que percibimos al entrar a un espacio, los sentimiento que este nos logra transmitir, si nos sentimos atrapados o libre, o incluso si nos llegamos a sentir felices o tristes al entrar en él. Cada elemento nos hace sentir de alguna manera, nos logra transmitir algo positivo o negativo, ya sea por la decoración que tenga el espacio, lo abierto que este sea, o hasta incluso los elementos que el posea, nos crea diferentes sentimientos y nos hace sentir de diferentes formas. Sea cual sea el lenguaje que se quiera transmitir en el proceso de trabajo, es un lenguaje que se tiene que mantener a lo largo de todo este proceso, ya sea por el tipo de diseño que se esté utilizando, la decoración con la que se está presentando, o hasta los materiales de construcción que se estén utilizando. Algunos dicen que la arquitectura debe tener ambos lados, un lado bueno y uno malo, esto se podría entender de diferentes formas, como que en el diseño pueden existir espacios llenos y espacios vacíos, zonas de estar o zonas de circulación, más que espacios buenos o malos, debe existir un equilibrio total en todo el espacio. Es importante que no todas las áreas sean de estar, así como que hallan los espacios suficientes para una buena circulación entre las áreas. Al tener este balance se podría decir que se obtienen una buena armonía entre todos los espacios, cuya armonía es transmitida hacia los usuarios.
  • 3. Aparte del equilibrio que debe existir entre los espacios, se debe pensar en la obra como un conjunto total, no como partes separadas, se tiene que pensar en la conexión que debe existir entre los diferentes espacios, al igual que las características que pueden tener cada espacios, y como esto podría llegar a afectar a los espacios que se encuentren alrededor. Con todo esto se da a entender que para poder crear un buen espacio en conjunto, todas las partes o espacios deben ser similares, para poder obtener una buena unión, y tener un buen conjunto. Es importante destacar que si se quiere obtener un buen conjunto, cada detalle y/o espacio debe importar, y que cada cambio que se realice en cualquiera de los espacios puede llegar a afectar a los demás. El significado y el lenguaje de una obra arquitectónica son muy importantes, ya que estos no solo deben verse como una obra, sino que deben verse como arte, y llegar a transmitir diferentes sentimientos y sensaciones. La arquitectura paso de ser tan solo una estructura, a ser un espacio agradable para el disfrute de los usuarios. Al darle una gran importancia a la parte artística de una construcción, se ve cómo se unen mucho más la funcionalidad y la esteticidad de la obra, lo cual es positivo, ya que no solo se ve como una estructura funcional, sino también se ve la comodidad que esta puede llegar a tener. Este equilibrio que se le da a la obra lleva a la arquitectura a otro nivel, y le da un mayor significado e importancia al confort del usuario. Hemos visto como la arquitectura ha ido evolucionan a través del tiempo, y como el significado y la importancia de la misma se ha vuelto muy importante. Hoy en día al crear una obra, hay que tomar en cuenta el lenguaje que se usa, que sea todo un solo conjunto, y que tenga el confort, la estética y la funcionalidad, para el tipo de uso que se le valla a dar. Es importante también, que se entienda el significado de los elementos utilizados y el porqué del lenguaje que se decide utilizar, que sea explicito para que los usuarios entiendan la obra y entiendan su significado como conjunto.