SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
SANTIAGO MARIÑO.
EXTENSIÓN PORLAMAR.
ARQUITECTURA, SECCIÓN 1.A
ELECTIVA I.
LA SEMIOTICA.
REALIZADO POR:
PAOLA MARÍN, 27.000.705.
Porlamar, 09 de diciembre del 2016.
La Semiótica es la ciencia que estudia todos los fenómenos de la cultura como
sistema de signos; es entendería que la cultura es esencialmente comunicación.
Origen de la semiótica.
Se origina al unificar orientaciones y acercamientos al Análisis de la cultura. Su
dominio es vasto y en él confluyen diversas Perspectivas. Es el caso de sus dos
pioneros principales que son:
Ferdinand de Saussure (1857-1913)
El señor Saussure decía “Es un sistema de signos que expresan ideas, al concebir
una ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social”.
Charles Sanders Peirce (1839-1914)
El señor Sanders Peirce decía “Semiosis la entiendo como una acción, una
influencia que sea, o Suponga, una cooperación de tres sujetos, por ejemplo, un
signo, su Objeto y su interpretante”.
Son dos puntos de vista diferente de estos personajes, y que llevan a la misma
conclusión, la semiótica es una ciencia que estudia el entornó que nos rodea y se
basa en la interpretación del mismo.
La semiótica en la arquitectura.
Son signos que nos dejan comprender la función, ya sea hablando de la utilidad o
finalidad de la cosa construida, en la escuela de arquitectura nos dicen “funcional
o estético” que son dos cosas diferentes, esta definición nos habla que estas
trabajan en conjunto ya que la persona conoce la utilidad de la construcción a
través de su estética.
La semiótica en la arquitectura no se trata solamente en el sentido de diseño y
construcción, si no se le llamaría a cualquier modificación de la realidad de modo
tridimensional cuyo fin es la contemplación o construcción escenográfica, que
tengan como fin el cumplimiento de funciones colectivas de la vida sea de modo
individual o colectivo.
También sería una relación metodológica de la arquitectura del objeto ya que lo
gozamos como echo de comunicación, aun sin excluir su función.
La semiótica en la arquitectura se divide en cinco ramas que serían:
 El signo arquitectónico:
La característica de un signo arquitectónico se hace sobre la bases de un
significado codificado con un contexto cultura que atribuye a un sigo.
Estos códigos estarían llenos de significados sucesivos que se le atribuyen, como
lo veremos, no solamente con la connotación si no también con la denotación.
 Denotación:
La denotación tiene soporte en la idea saussurianna, la denotación seria la idea de
base o lenguaje primario; el objeto arquitectónico, viso como ángulo de la
comunicación es el significado exacto y convencionalmente denotado por su
función.
 Connotación:
La connotación al igual que la denotación tiene soporte en la idea saussuriana, el
objeto arquitectónico puede denotar su función así como connotar con cierta
ideología de la función.
 Los códigos:
La intelección cabal de los códigos es necesario partir del hecho de la
construcción binaria de la lógica humana. Esto es únicamente pensamiento por
oposición. Desde luego, lo más evidente son los tipológicos; es decir, hay un
código tipológico establecido por atracción según la función; ejemplo: las iglesias,
estación, mercado etc… en un intento de remontar el significado del objeto.
 La creación arquitectónica:
En la arquitectura siempre hay lugar para la creación aun teniendo códigos
tipológicos; el deber del arquitecto es rechazar de antemano todos los códigos
arquitectónicos que no son valiosos en la medida que se clasifican las soluciones
o los mensajes ya concedidos. La función de la arquitectura en una necesidad
antropológica sentida, y expresada por el arquitecto creando una nueva forma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenKariiCurl
 
Apuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semióticaApuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semiótica
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la ArquitecturaTrabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
Gustavo Sandrea
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
Maggy Osterreich
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
Sorita Uchiha
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
Giselle Goicovic
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
YulaDoo21
 
Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3
Ricardo Cuberos Mejía
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosrscisneros
 
8 1signo PláStico
8 1signo PláStico8 1signo PláStico
8 1signo PláStico
morriscamorris
 
Funciones del mensaje
Funciones del mensajeFunciones del mensaje
Funciones del mensajeMi Ke
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
Joselin Karina
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
karen garcia
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagenIntroduccion a la semiotica de la imagen
Introduccion a la semiotica de la imagen
 
Apuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semióticaApuntes sobre semiótica
Apuntes sobre semiótica
 
176777284 ergonomia
176777284 ergonomia176777284 ergonomia
176777284 ergonomia
 
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la ArquitecturaTrabajo Semiotica de la Arquitectura
Trabajo Semiotica de la Arquitectura
 
La comunicación: El signo
La comunicación: El signoLa comunicación: El signo
La comunicación: El signo
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Semiotica1
Semiotica1Semiotica1
Semiotica1
 
Signo, símbolo y dualidad
Signo, símbolo y dualidadSigno, símbolo y dualidad
Signo, símbolo y dualidad
 
Semiología o Semántica
Semiología o SemánticaSemiología o Semántica
Semiología o Semántica
 
Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3Metodos de Diseño - Clase 3
Metodos de Diseño - Clase 3
 
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticosEsquema semiótico de los símbolos señaléticos
Esquema semiótico de los símbolos señaléticos
 
8 1signo PláStico
8 1signo PláStico8 1signo PláStico
8 1signo PláStico
 
Funciones del mensaje
Funciones del mensajeFunciones del mensaje
Funciones del mensaje
 
Alfabetidad visual
Alfabetidad visualAlfabetidad visual
Alfabetidad visual
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 

Destacado

Semiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayoSemiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayo
oreana Quintero
 
OSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANAOSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANA
osmarvit montana
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
MariaElvirad
 
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURASEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
diego ramirez
 
Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez
ldiego79
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Margareth1905
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Ronaylis Vanessa Osorio
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
danieladcatoni
 
Semiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus MataSemiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus Mata
Jesus Mata
 
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Luis Godoy
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
loreanamago
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
Nohemi Rivas
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
helen coelho gonzalez
 
Semiotica en arquitectura
Semiotica en arquitecturaSemiotica en arquitectura
Semiotica en arquitectura
Arantxa Meneses
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
diana rodriguez
 
Resumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitecturaResumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitectura
miguel medina
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
JoseMarin08
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Ktiusk1
 

Destacado (20)

Semiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayoSemiótica de la arquitectura ensayo
Semiótica de la arquitectura ensayo
 
OSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANAOSMARVIT MONTANA
OSMARVIT MONTANA
 
Maria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semioticaMaria Elvira di maio semiotica
Maria Elvira di maio semiotica
 
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURASEMIOTICA Y ARQUITECTURA
SEMIOTICA Y ARQUITECTURA
 
Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez Luis Diego Gutierrez
Luis Diego Gutierrez
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Semiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus MataSemiótica - Jesus Mata
Semiótica - Jesus Mata
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.Semiotica de la arquitectura. electiva I.
Semiotica de la arquitectura. electiva I.
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
 
Semiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitecturaSemiótica en la arquitectura
Semiótica en la arquitectura
 
Semiotica en arquitectura
Semiotica en arquitecturaSemiotica en arquitectura
Semiotica en arquitectura
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 
Resume semiotica
Resume semioticaResume semiotica
Resume semiotica
 
Resumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitecturaResumen semiotica de la arquitectura
Resumen semiotica de la arquitectura
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 

Similar a La Semiotica

Semiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitecturaSemiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitectura
Sebastian Azanza Collahuazo
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
La Semiótica y Arquitectura
La Semiótica y ArquitecturaLa Semiótica y Arquitectura
La Semiótica y Arquitectura
Liovall
 
12.teoría de la_comunicación_signo (1)
12.teoría de la_comunicación_signo (1)12.teoría de la_comunicación_signo (1)
12.teoría de la_comunicación_signo (1)
Julio Tórtola
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
Mariana Mazzocchi
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
Segundo Suarez
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Trabajo de semiotica
Trabajo de semioticaTrabajo de semiotica
Trabajo de semiotica
dancrespo77
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
veronicadvva
 
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
dpm2016
 
Semiotica.pptx
Semiotica.pptxSemiotica.pptx
Semiotica.pptx
ErikVazquezC
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
Cortesia Miguel
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
paublibethmr
 
Conceptos Para Pensanr Lo Urbano
Conceptos Para Pensanr Lo UrbanoConceptos Para Pensanr Lo Urbano
Conceptos Para Pensanr Lo UrbanoJuanPavas
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
carolayngc
 
Bryan andrango semiotica
Bryan andrango semioticaBryan andrango semiotica
Bryan andrango semiotica
BryanAndrangoAchinia
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
Zuleika Merchán Bozo
 
Interpretacion
InterpretacionInterpretacion
Interpretacion
pilaroid
 
Semiotica,
Semiotica,Semiotica,
Semiotica,
Paola Marin
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
maria gomez
 

Similar a La Semiotica (20)

Semiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitecturaSemiotica objetual de la arquitectura
Semiotica objetual de la arquitectura
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
La Semiótica y Arquitectura
La Semiótica y ArquitecturaLa Semiótica y Arquitectura
La Semiótica y Arquitectura
 
12.teoría de la_comunicación_signo (1)
12.teoría de la_comunicación_signo (1)12.teoría de la_comunicación_signo (1)
12.teoría de la_comunicación_signo (1)
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitecturaSemiotica en la arquitectura
Semiotica en la arquitectura
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
 
Trabajo de semiotica
Trabajo de semioticaTrabajo de semiotica
Trabajo de semiotica
 
Semiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitecturaSemiotica de la arquitectura
Semiotica de la arquitectura
 
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela PeñaENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
ENSAYO- ELECTIVA I. Dangela Peña
 
Semiotica.pptx
Semiotica.pptxSemiotica.pptx
Semiotica.pptx
 
Semiotica y arquitectura
Semiotica y arquitecturaSemiotica y arquitectura
Semiotica y arquitectura
 
Arquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semioticaArquitectura, comunicacion y semiotica
Arquitectura, comunicacion y semiotica
 
Conceptos Para Pensanr Lo Urbano
Conceptos Para Pensanr Lo UrbanoConceptos Para Pensanr Lo Urbano
Conceptos Para Pensanr Lo Urbano
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
 
Bryan andrango semiotica
Bryan andrango semioticaBryan andrango semiotica
Bryan andrango semiotica
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
 
Interpretacion
InterpretacionInterpretacion
Interpretacion
 
Semiotica,
Semiotica,Semiotica,
Semiotica,
 
Semiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitecturaSemiótica de la arquitectura
Semiótica de la arquitectura
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

La Semiotica

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO. EXTENSIÓN PORLAMAR. ARQUITECTURA, SECCIÓN 1.A ELECTIVA I. LA SEMIOTICA. REALIZADO POR: PAOLA MARÍN, 27.000.705. Porlamar, 09 de diciembre del 2016.
  • 2. La Semiótica es la ciencia que estudia todos los fenómenos de la cultura como sistema de signos; es entendería que la cultura es esencialmente comunicación. Origen de la semiótica. Se origina al unificar orientaciones y acercamientos al Análisis de la cultura. Su dominio es vasto y en él confluyen diversas Perspectivas. Es el caso de sus dos pioneros principales que son: Ferdinand de Saussure (1857-1913) El señor Saussure decía “Es un sistema de signos que expresan ideas, al concebir una ciencia que estudia la vida de los signos en el marco de la vida social”. Charles Sanders Peirce (1839-1914) El señor Sanders Peirce decía “Semiosis la entiendo como una acción, una influencia que sea, o Suponga, una cooperación de tres sujetos, por ejemplo, un signo, su Objeto y su interpretante”. Son dos puntos de vista diferente de estos personajes, y que llevan a la misma conclusión, la semiótica es una ciencia que estudia el entornó que nos rodea y se basa en la interpretación del mismo. La semiótica en la arquitectura. Son signos que nos dejan comprender la función, ya sea hablando de la utilidad o finalidad de la cosa construida, en la escuela de arquitectura nos dicen “funcional o estético” que son dos cosas diferentes, esta definición nos habla que estas trabajan en conjunto ya que la persona conoce la utilidad de la construcción a través de su estética. La semiótica en la arquitectura no se trata solamente en el sentido de diseño y construcción, si no se le llamaría a cualquier modificación de la realidad de modo tridimensional cuyo fin es la contemplación o construcción escenográfica, que tengan como fin el cumplimiento de funciones colectivas de la vida sea de modo individual o colectivo. También sería una relación metodológica de la arquitectura del objeto ya que lo gozamos como echo de comunicación, aun sin excluir su función. La semiótica en la arquitectura se divide en cinco ramas que serían:  El signo arquitectónico: La característica de un signo arquitectónico se hace sobre la bases de un significado codificado con un contexto cultura que atribuye a un sigo. Estos códigos estarían llenos de significados sucesivos que se le atribuyen, como lo veremos, no solamente con la connotación si no también con la denotación.
  • 3.  Denotación: La denotación tiene soporte en la idea saussurianna, la denotación seria la idea de base o lenguaje primario; el objeto arquitectónico, viso como ángulo de la comunicación es el significado exacto y convencionalmente denotado por su función.  Connotación: La connotación al igual que la denotación tiene soporte en la idea saussuriana, el objeto arquitectónico puede denotar su función así como connotar con cierta ideología de la función.  Los códigos: La intelección cabal de los códigos es necesario partir del hecho de la construcción binaria de la lógica humana. Esto es únicamente pensamiento por oposición. Desde luego, lo más evidente son los tipológicos; es decir, hay un código tipológico establecido por atracción según la función; ejemplo: las iglesias, estación, mercado etc… en un intento de remontar el significado del objeto.  La creación arquitectónica: En la arquitectura siempre hay lugar para la creación aun teniendo códigos tipológicos; el deber del arquitecto es rechazar de antemano todos los códigos arquitectónicos que no son valiosos en la medida que se clasifican las soluciones o los mensajes ya concedidos. La función de la arquitectura en una necesidad antropológica sentida, y expresada por el arquitecto creando una nueva forma.