SlideShare una empresa de Scribd logo
 La red, desde que inicio
 fue un fenómeno el cual
 no tenia medición de uso
que hoy en día la mayoría
    de las personas en el
mundo la utilizan que ya se
 volvió una forma de vida,
 no solo utilizándola como
   un instrumento para el
trabajo si no para el ocio y
       para el uso de
 comunicación por medio
    de las redes sociales.
 Las nuevas tecnologías hacen que la
   comunicación global sea instantánea
    mediante mensajes y la creación de
    servicios con su valor añadido para
             procesar los datos.


 Las nuevas tecnologías se centran en los
       procesos de comunicación y las
 agrupamos en tres áreas: la informática, el
      vídeo y la telecomunicación, con
  interrelaciones y desarrollos a más de un
                     área.
 El internet es un espacio
     donde las empresas
   aprovechan tanto las
   paginas web como las
     redes sociales para
   llegar a sus clientes; la
       relación entre los
   elementos y el signo es
        esencial para la
     atracción, factores
       como el color, la
  forma, textura, dimensió
  n, intensidad, orientació
  n, encuadre, marco, co
        mposición, etc.
 Cada página de
internet puede tener su
    diseño libremente,
 pero como formalidad
      generalmente se
  encuentra el título, ya
 sea de la empresa, del
    producto o servicio
   junto con una barra
 para los enlaces de las
 opciones que estamos
    buscando. ¿En qué
 ayuda? Demuestra un
 orden y facilidad para
    encontrar lo que se
     requiere buscar…
 Generalmente los colores
     que predominan son
  agradables a la vista si lo
   que se quiere es que se
          tenga una
 retroalimentación cuando
 se entra a la web, también
  cuentan con texturas que
   se asocian al concepto
 principal por ejemplo, Pepsi
    en su página oficial de
    México, cuenta con la
 barra principal con el color
     azul que es el que lo
        distingue de la
  competencia y una serie
 de gotas alrededor dando
      un significado de
         refrescante.
 Al iniciar la lectura de un
mensaje en pantalla, se tienen
en cuenta varios factores que
 determinan la interpretación
      semiótica del hecho
  comunicacional a que nos
 referimos y son los elementos
       que condicionan la
comunicación entre el público
  y el mensaje en la pantalla,
estos elementos son los signos,
 o algunos de ellos, que utiliza
    Internet para llegar a sus
             usuarios:
 Tipografía del texto. Tamaño de letra, colores utilizados, texto y
  formato de los enunciados que encabezan el mensaje, extensión
  del texto).

 Características particulares de la construcción de la imagen del
  mensaje. Si se han utilizado
  fotografías, caricaturas, dibujos, montajes fotográficos o alguna
  técnica de animación).
 Construcción del fondo sobre el que está montado el
mensaje. Colores, si tiene alguna figura y si las hay entonces
 ver qué mensaje hay en esas imágenes en caso de que
sean portadoras de algún subtexto que desde el punto de
   vista connotativo sea relevante, tamaño del fondo y
                distribución de los colores.
 El intercambio de información entre
  Internet y sus usuarios se establece
 gracias a las posibilidades expresivas
    ilimitadas que brinda ese macro
  sistema de signos conocido como
       lenguaje y que constituye un
 fenómeno social. Ha sido inventado,
  perfilado, transmitido durante miles
 de años por la especie humana, que,
          al mismo tiempo ha ido
      transformando gracias a él sus
  propias estructuras mentales. (Eco,
              Umberto 1986)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karina cadena ensayo
Karina cadena ensayoKarina cadena ensayo
Karina cadena ensayo
karycadena87
 
Diapositivas Kro Y Tefy
Diapositivas Kro Y TefyDiapositivas Kro Y Tefy
Diapositivas Kro Y Tefy
jeysondiaz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Pbej22
 
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicosPeriodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
pililonstokins
 
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
jsalpaz
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
Marianellasuarez
 
Proyeco redes sociale y violencia
Proyeco redes sociale y violenciaProyeco redes sociale y violencia
Proyeco redes sociale y violencia
Maria Elisa Venencia
 
PAC1 - Fonaments
PAC1 - Fonaments PAC1 - Fonaments
PAC1 - Fonaments
Daniel Santos
 
El ecosistema digital
El ecosistema digitalEl ecosistema digital
El ecosistema digital
Marle82
 

La actualidad más candente (9)

Karina cadena ensayo
Karina cadena ensayoKarina cadena ensayo
Karina cadena ensayo
 
Diapositivas Kro Y Tefy
Diapositivas Kro Y TefyDiapositivas Kro Y Tefy
Diapositivas Kro Y Tefy
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicosPeriodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
Periodismo digital vs periodismo tradicional 6° basicos
 
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
Delimitación conceptual de la unidad terminológica "nuevos medios"
 
Periodista digital
Periodista digitalPeriodista digital
Periodista digital
 
Proyeco redes sociale y violencia
Proyeco redes sociale y violenciaProyeco redes sociale y violencia
Proyeco redes sociale y violencia
 
PAC1 - Fonaments
PAC1 - Fonaments PAC1 - Fonaments
PAC1 - Fonaments
 
El ecosistema digital
El ecosistema digitalEl ecosistema digital
El ecosistema digital
 

Destacado

Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
jaimeesanchez
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
jaimeesanchez
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
Rojo PRo
 
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivosUnidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Nanito33
 
Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
semioticadelaimagen1
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Gabriel Acosta
 

Destacado (6)

Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
 
Semiótica del internet
Semiótica del internetSemiótica del internet
Semiótica del internet
 
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivosUnidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
 
Semiótica del cine
Semiótica del cineSemiótica del cine
Semiótica del cine
 
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓNRELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
RELACIÓN DE LA SEMIÓTICA CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 

Similar a Semiótica del internet (ejemplo pepsi)

Presentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvmPresentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvm
yira solarte
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DAVIDALEJANDROROJASC2
 
Unidad4 isabel arredondo
Unidad4 isabel arredondoUnidad4 isabel arredondo
Unidad4 isabel arredondo
Isabel Arredondo
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
elmorenof
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
cristianfabianmontaa
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
Deisy Diaz
 
Bitácora d einformática
Bitácora d einformáticaBitácora d einformática
Bitácora d einformática
Marēn Kurosu
 
Trabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioTrabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torio
Norma Navarro
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
celiavi
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Itxel de Leon
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
carrasco1988
 
07abril09
07abril0907abril09
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.
Arally
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
Wilfer Daniel
 
Word slideshare
Word slideshareWord slideshare
Word slideshare
MARIAJOSECARDENASALV
 
Seleccindeherramientasdigitales
SeleccindeherramientasdigitalesSeleccindeherramientasdigitales
Seleccindeherramientasdigitales
jose manuel guadarrama
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
CRISTIANNICOLASBUITR
 
Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
Javier Fernando Sadir
 
Capacitación ERHPP
Capacitación ERHPPCapacitación ERHPP
Capacitación ERHPP
OronaB
 
Capacitación ERHPP
Capacitación  ERHPPCapacitación  ERHPP
Capacitación ERHPP
OronaB
 

Similar a Semiótica del internet (ejemplo pepsi) (20)

Presentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvmPresentación tic equipo 6 uvm
Presentación tic equipo 6 uvm
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Unidad4 isabel arredondo
Unidad4 isabel arredondoUnidad4 isabel arredondo
Unidad4 isabel arredondo
 
Seminario alex marroquin
Seminario alex marroquinSeminario alex marroquin
Seminario alex marroquin
 
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2Cristian fabian montana_sierra_tic_2
Cristian fabian montana_sierra_tic_2
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Bitácora d einformática
Bitácora d einformáticaBitácora d einformática
Bitácora d einformática
 
Trabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torioTrabajo final recupera torio
Trabajo final recupera torio
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
07abril09
07abril0907abril09
07abril09
 
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.
Selección de herramientas digitales, uso y funcionamiento.
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Word slideshare
Word slideshareWord slideshare
Word slideshare
 
Seleccindeherramientasdigitales
SeleccindeherramientasdigitalesSeleccindeherramientasdigitales
Seleccindeherramientasdigitales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Periodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes SocialesPeriodismo y Redes Sociales
Periodismo y Redes Sociales
 
Capacitación ERHPP
Capacitación ERHPPCapacitación ERHPP
Capacitación ERHPP
 
Capacitación ERHPP
Capacitación  ERHPPCapacitación  ERHPP
Capacitación ERHPP
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Semiótica del internet (ejemplo pepsi)

  • 1.
  • 2.  La red, desde que inicio fue un fenómeno el cual no tenia medición de uso que hoy en día la mayoría de las personas en el mundo la utilizan que ya se volvió una forma de vida, no solo utilizándola como un instrumento para el trabajo si no para el ocio y para el uso de comunicación por medio de las redes sociales.
  • 3.  Las nuevas tecnologías hacen que la comunicación global sea instantánea mediante mensajes y la creación de servicios con su valor añadido para procesar los datos.  Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.
  • 4.  El internet es un espacio donde las empresas aprovechan tanto las paginas web como las redes sociales para llegar a sus clientes; la relación entre los elementos y el signo es esencial para la atracción, factores como el color, la forma, textura, dimensió n, intensidad, orientació n, encuadre, marco, co mposición, etc.
  • 5.  Cada página de internet puede tener su diseño libremente, pero como formalidad generalmente se encuentra el título, ya sea de la empresa, del producto o servicio junto con una barra para los enlaces de las opciones que estamos buscando. ¿En qué ayuda? Demuestra un orden y facilidad para encontrar lo que se requiere buscar…
  • 6.  Generalmente los colores que predominan son agradables a la vista si lo que se quiere es que se tenga una retroalimentación cuando se entra a la web, también cuentan con texturas que se asocian al concepto principal por ejemplo, Pepsi en su página oficial de México, cuenta con la barra principal con el color azul que es el que lo distingue de la competencia y una serie de gotas alrededor dando un significado de refrescante.
  • 7.  Al iniciar la lectura de un mensaje en pantalla, se tienen en cuenta varios factores que determinan la interpretación semiótica del hecho comunicacional a que nos referimos y son los elementos que condicionan la comunicación entre el público y el mensaje en la pantalla, estos elementos son los signos, o algunos de ellos, que utiliza Internet para llegar a sus usuarios:
  • 8.  Tipografía del texto. Tamaño de letra, colores utilizados, texto y formato de los enunciados que encabezan el mensaje, extensión del texto).  Características particulares de la construcción de la imagen del mensaje. Si se han utilizado fotografías, caricaturas, dibujos, montajes fotográficos o alguna técnica de animación).
  • 9.  Construcción del fondo sobre el que está montado el mensaje. Colores, si tiene alguna figura y si las hay entonces ver qué mensaje hay en esas imágenes en caso de que sean portadoras de algún subtexto que desde el punto de vista connotativo sea relevante, tamaño del fondo y distribución de los colores.
  • 10.  El intercambio de información entre Internet y sus usuarios se establece gracias a las posibilidades expresivas ilimitadas que brinda ese macro sistema de signos conocido como lenguaje y que constituye un fenómeno social. Ha sido inventado, perfilado, transmitido durante miles de años por la especie humana, que, al mismo tiempo ha ido transformando gracias a él sus propias estructuras mentales. (Eco, Umberto 1986)