SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZ:
DANIELA MATALLANA CABALLERO
INSTRUCTOR:
JORGE IVAN SIERRA
FICHA:
334543
INSTITUCION:
ROBLEDO
Es la parte principal de un computador ya que
nos sirve de alojamiento de los demás
componentes permitiendo que estos
interactúen entre si y puedan realizar procesos.
Su función es vital y gran parte de la calidad del
funcionamiento general esta determinado por
este componente. Su función es administrar
el CPU e interconectar los distintos periféricos.
Características:
 mide hasta 304mm (12``) de anchura por 350mm (13.8``) de
profundidad.
 las AT se apagan sólo al presionar el botón de apagar.
 esta placa lleva el conector grueso para el teclado.
 Demasiada cantidad de cables que dificultan la ventilación.
 Fue introducida por IBM.
 Son intercambiables.
 Cuenta con agujeros para tornillos de sujetación.
 Tiene ubicación de ranuras y conectores de teclado.
 Los conectores para teclado y ranuras cumplían con los
requerimientos para un gabinete para escritorio o de torre.
 Apareció en 1989.
 Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas
unidades de disco.
 El conector que suministra la electricidad a la placa esta
dividido en dos piezas cada una con 6 cables.
 Las siglas AT significan "Advanced Technology" (Tecnología
avanzada).
 Las AT utilizan dos conectores de 12 clavijas para alimentar
la tarjeta madre.
 la tarjeta AT se limita a un conector externo, un conector de
cinco pines DIN para el teclado.
 Fue el primer sistema basado en el Intel 80286.
 Esta placa no tiene puertos.
 El conector del mouse viene en un solo puerto de salida.
 Lleva un conector grueso para el teclado.
 Posee menos condensadores.
Características:
 Tiene puerto de salida independiente.
 ATX significa "Advanced Technology Extended"(Tecnología
avanzada extendida).
 Ofrece un mejor acceso a los componentes periféricos en el interior
de la computadora.
 Posee modo «reposo».
 Una tarjeta ATX utiliza un conector de 20 pines para la alimentación.
 Una tarjeta madre ATX de estilo está diseñada para incorporar
muchos otros conectores, incluyendo las conexiones para tarjetas
de red, tarjetas de video, tarjetas de sonido y módems.
 Tiene conectores sata.
 la fuente de alimentación en la tarjeta madre ATX convierte con
mayor facilidad 5 voltios de corriente a 3,3 voltios cuando es
necesario.
 Tiene conectores DYN para mouse y teclado.
 Slots PCI.
 Slots AGP
 La placa ATX es mas eficaz térmicamente ya que hay mayor circulación de
aire entre el gabinete y el exterior.
 El procesador y la memoria se ubican muy cerca de la fuente de poder y
del ventilador principal del sistema.
 La especificación ATX elimina el enredo de los cables de los conectores de
puertos externos de adiciones, o de regularidades de voltaje adicionales.
 Conectores de puerto serie (los COM), paralelo (LPT) y USB, lo que implica
que el gabinete debe estar acorde con la placa para que estos conectores
calcen en el lugar justo.
 las ATX se apagan cuando la placa madre y el sistema operativo lo deciden.
 Se empieza a usar el estándar PS/2
 las placas ATX son el tipo de conector a la Fuente de alimentación, el cual
es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y
evitan errores.
 Las ATX permiten los slots y el microprocesador a noventa grados
de temperatura.
 Permite una mejor organización del cableado y el apagado automático.
El interfaz ATA (del inglés Advanced Technology Attachment)
o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated Device
Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los
dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades
ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el
estándar ATAPI
Los módulos DIMM son un tipo de módulos de memoria, así llamados
por su modo de disponer los chips que los forman. Así, DIMM son las
siglas de Dual In Line Memory Module, y como su nombre indica,
los módulos se disponen en paralelo, en uno o ambos lados de la
memoria, pero siempre con contactos eléctricos separados, cada
uno independiente del otro. Esta memoria se conecta directamente a
la placa base para que la reconozca y la pueda utilizar, siendo usada en
general como memoria RAM de los PCs de sobremesa.
Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el
conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la
arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados
como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese
tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de
puente de comunicación con el resto de componentes de
la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión,
los puertos USB, ratón, teclado, etc.
Las placas base modernas suelen incluir dos integrados,
denominados puente norte y puente sur, y suelen ser los
circuitos integrados más grandes después de la GPU y el
microprocesador. Las últimas placa base carecen de puente
norte, ya que los procesadores de última generación lo llevan
integrado.
El Socket 423 fue utilizado para los primeros Pentium 4 basados en el
núcleo Willamette. Tuvo una vida muy corta, puesto que tenía un diseño
eléctrico inadecuado que no le permitía superar los 2Ghz. Fue remplazado
por el Socket 478. Ambos zócalos son fácilmente diferenciables por el tamaño
resultante, siendo más grande el 423 que el 478.
Una de las características que diferencian a ambos zócalos, sin contar el
tamaño, son las tecnologías a las que están asociados. El Socket 423 coincidió
en una época de Intel donde mantenía un acuerdo con Rambus, por lo que
casi todas las placas que podemos encontrar con este tipo de zócalo, llevan
memoria RIMM de Rambus.
ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología
avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de
alimentación introducidas al mercado para computadoras con
microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se
extiende su uso.
La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en
el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de
transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial
en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es
utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la
computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de
corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos
de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la
fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de
alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes
de pulsador, entre otros nombres.
El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de
ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y
empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos
presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC,
siendo este conector uno de los primeros.
El conector PS/2 no se clasifica en la partida 8517 del arancel de
aduanas.
La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del
teclado), y controlada por micro controladores situados en la placa
madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el
hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los
micro controladores modernos son mucho más resistentes a
cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.
El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en serie BUS) es un estándar
industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores
y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de
alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos
electrónicos. La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB
Implementares Fórum junto con IBM,Northern
Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC.
Actualmente agrupa a más de 685 compañías.
USB fue diseñado para estandarizar la conexión de periféricos,
como mouse, teclados, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos
móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos
multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de
red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de
DVD externa, discos duros externos y disquetera externas. Su éxito ha sido
total, habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto
paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la
consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de los modernos
ordenadores, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB
que implementen esos conectores.
Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y
un periférico, cuya principal característica es que los bits de
datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez.
Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada
bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo
podemos controlar también periféricos como focos,
motores entre otros dispositivos, adecuados para
automatización.
El cable paralelo es el conector físico entre el puerto
paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo
habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en
ambos sentidos por caminos distintos.
El puerto de juegos (game port) es la conexión
tradicional para los dispositivos de control
de videojuegos en las arquitecturas x86 de
los PC's. El puerto de juegos se integra, de
manera frecuente, en una Entrada/Salida del
ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o
PCI), o como un puerto integrado más de
algunas placas base.
El panel frontal de la placa base o el front panel es un conjunto
de pines que tienen como finalidad encender el ordenador
encender las luces frontales del gabinete, hacer funcionar el
botón de reset y en algunas placas hacer funcionar la bocina
interna de la computadora. Para poder hacer funcionar todo esto
el gabinete / carcasa dispone de una serie de (jumpers) cables
que van conectados de una forma específica en la placa base.
Un códec de audio es un códec que incluye un conjunto
de algoritmos que permiten codificar y decodificar los
datos auditivos, lo cual significa reducir la cantidad de bits
que ocupa el fichero de audio. Sirve
para comprimir señales o ficheros de audio con un flujo
de datos (stream) con el objetivo de que ocupan el menor
espacio posible, consiguiendo una buena calidad final, y
descomprimiéndolos para reproducirlos o manipularlos
en un formato más apropiado. Se implementa
en software, hardware o una combinación de ambos.
Una ranura de expansión (también llamada slot de
expansión) es un elemento de la placa base de un
computador que permite conectar a esta una
tarjeta adicional o de expansión, la cual suele
realizar funciones de control de
dispositivos periféricos adicionales, tales
como monitores, impresoras o unidades de disco.
Un Peripheral Component Interconnect (PCI,
"Interconexión de Componentes Periféricos") es
un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos
periféricos directamente a su placa base. Estos
dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en
ésta (los llamados "dispositivos planares" en la
especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan
en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado
al ISA como bus estándar, pero también se emplea en
otro tipo de ordenadores.
En diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite
configuración dinámica de un dispositivo periférico.
Accelerated Graphics Port o AGP (en español
"Puerto de Gráficos Acelerados") es una
especificación de bus que proporciona una
conexión directa entre el adaptador de gráficos
y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se
puede conectar un dispositivo, mientras que en
el bus se pueden conectar varios) desarrollado
por Intel en 1996.
Wake on LAN (WOL, a veces WoL) es un estándar de redes de
computadoras Ethernet que permite encender remotamente
computadoras apagadas.
El soporte wake on LAN (WoL) es implementado en la placa base del
ordenador. La mayoría de placas base modernas cuentan con un
controlador Ethernet que incorpora WoL sin necesidad de un cable
externo
Wake on Lan (en adelante WoL) es una tecnología que
permite encender un ordenador remotamente desde otro ordenador
que esté conectado a la red. Esto es posible porque un gran número de
tarjetas de red del mercado permiten quedarse en modo escucha aun
estando el PC apagado y, una vez reciben un paquete de datos
determinado, encienden el ordenador.
Hay dos tipos de puertos y conectores USB, de Tipo
A y de Tipo B. Los puertos y conectores de Tipo A
son pequeños y rectangulares, y suelen utilizarse
para enchufar un dispositivo en un puerto USB de
Tipo A en un ordenador o en un hub. En ocasiones
se denominan de "flujo descendente", porque los
datos salen y se alejan del ordenador o del
dispositivo.
La disquetera es un elemento cada vez más en desuso,
pero que aún se monta en los ordenadores compatibles
en un zócalo de 3,5”. El conector de alimentación de la
disquetera es más pequeño y con forma de U invertida,
por lo que lo conectaremos de la única forma posible, sin
forzarlo. La disquetera necesita de un cable de bus de
datos para conectarla con la placa madre, y así transmitir
los datos de una a otra. Este cable es más estrecho que el
del disco duro o CD-ROM y se conecta un conector
específico en la placa. Éste se indica en la misma y en el
manual como FDD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodoTrabajo4 2 periodo
Presentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentesPresentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentes
Raul Jimenez Tellez
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
Karen Gualiche
 
Jhon
JhonJhon
Placa Madre
Placa MadrePlaca Madre
Placa Madre
ConfesorAD
 
Tipos de board
Tipos de boardTipos de board
Tipos de board
Minakiry
 
Board y tipos y marcas
Board y tipos y marcasBoard y tipos y marcas
Board y tipos y marcas
Jasson Peña
 
PLACA BASE
PLACA BASEPLACA BASE
PLACA BASE
Marce Bueno Camen
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
frank
 
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b
Nicolás Bernal López
 
Placas madres
Placas madresPlacas madres
Placas madres
infielx100pre
 
Wander henao
Wander henaoWander henao
Wander henao
Diana Bohorquez
 
Caractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madreCaractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madre
Jhon Nelson
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
FaBian GaLindo
 
Motherboards
MotherboardsMotherboards
Motherboards
Gerardo Kloster
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
Fabio Valencia
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
jenniferarias15
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodoTrabajo4 2 periodo
Trabajo4 2 periodo
 
Presentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentesPresentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentes
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Placa Madre
Placa MadrePlaca Madre
Placa Madre
 
Tipos de board
Tipos de boardTipos de board
Tipos de board
 
Board y tipos y marcas
Board y tipos y marcasBoard y tipos y marcas
Board y tipos y marcas
 
PLACA BASE
PLACA BASEPLACA BASE
PLACA BASE
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b
05 bernal nicolás mapa conceptual 11 b
 
Placas madres
Placas madresPlacas madres
Placas madres
 
Wander henao
Wander henaoWander henao
Wander henao
 
Caractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madreCaractersticas de tarjeta madre
Caractersticas de tarjeta madre
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Motherboards
MotherboardsMotherboards
Motherboards
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 

Similar a Sena (1) danii

Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
ander1692
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
Yury Torres
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Natalia Giraldo Castrillon
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
abencia
 
Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)
Elena Donis
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
Karen Gualiche
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
equipo17
 
Placa madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_b
javiusot
 
Partes internas
Partes internasPartes internas
Partes internas
Joaquín González
 
Wander henao
Wander henaoWander henao
Wander henao
Diana Bohorquez
 
Board
BoardBoard
Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicas
Jasson Peña
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
Itachi354
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
Maider96
 
Placabase oihane
Placabase oihanePlacabase oihane
Placabase oihane
Oihane Zabala Zabala Ueue
 
placa madre
placa madreplaca madre
placa madre
Jhon Soler Peña
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
Yojery_Ramos
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
YojeryRamos
 
Board
BoardBoard
Board
jessica
 
Placa+Madre.1
Placa+Madre.1Placa+Madre.1
Placa+Madre.1
victornavarro
 

Similar a Sena (1) danii (20)

Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)
 
Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)Karen gualiche 11 (1)
Karen gualiche 11 (1)
 
Equipo 17 resumen
Equipo 17 resumenEquipo 17 resumen
Equipo 17 resumen
 
Placa madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_bPlaca madre javier-sotes_2o_b
Placa madre javier-sotes_2o_b
 
Partes internas
Partes internasPartes internas
Partes internas
 
Wander henao
Wander henaoWander henao
Wander henao
 
Board
BoardBoard
Board
 
Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicas
 
Dispositivos de la Computadora
Dispositivos de la ComputadoraDispositivos de la Computadora
Dispositivos de la Computadora
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Placabase oihane
Placabase oihanePlacabase oihane
Placabase oihane
 
placa madre
placa madreplaca madre
placa madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
Board
BoardBoard
Board
 
Placa+Madre.1
Placa+Madre.1Placa+Madre.1
Placa+Madre.1
 

Sena (1) danii

  • 1. APRENDIZ: DANIELA MATALLANA CABALLERO INSTRUCTOR: JORGE IVAN SIERRA FICHA: 334543 INSTITUCION: ROBLEDO
  • 2.
  • 3. Es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realizar procesos. Su función es vital y gran parte de la calidad del funcionamiento general esta determinado por este componente. Su función es administrar el CPU e interconectar los distintos periféricos.
  • 4. Características:  mide hasta 304mm (12``) de anchura por 350mm (13.8``) de profundidad.  las AT se apagan sólo al presionar el botón de apagar.  esta placa lleva el conector grueso para el teclado.  Demasiada cantidad de cables que dificultan la ventilación.  Fue introducida por IBM.  Son intercambiables.  Cuenta con agujeros para tornillos de sujetación.  Tiene ubicación de ranuras y conectores de teclado.  Los conectores para teclado y ranuras cumplían con los requerimientos para un gabinete para escritorio o de torre.  Apareció en 1989.
  • 5.  Su gran tamaño dificultaba la introducción de nuevas unidades de disco.  El conector que suministra la electricidad a la placa esta dividido en dos piezas cada una con 6 cables.  Las siglas AT significan "Advanced Technology" (Tecnología avanzada).  Las AT utilizan dos conectores de 12 clavijas para alimentar la tarjeta madre.  la tarjeta AT se limita a un conector externo, un conector de cinco pines DIN para el teclado.  Fue el primer sistema basado en el Intel 80286.  Esta placa no tiene puertos.  El conector del mouse viene en un solo puerto de salida.  Lleva un conector grueso para el teclado.  Posee menos condensadores.
  • 6. Características:  Tiene puerto de salida independiente.  ATX significa "Advanced Technology Extended"(Tecnología avanzada extendida).  Ofrece un mejor acceso a los componentes periféricos en el interior de la computadora.  Posee modo «reposo».  Una tarjeta ATX utiliza un conector de 20 pines para la alimentación.  Una tarjeta madre ATX de estilo está diseñada para incorporar muchos otros conectores, incluyendo las conexiones para tarjetas de red, tarjetas de video, tarjetas de sonido y módems.  Tiene conectores sata.  la fuente de alimentación en la tarjeta madre ATX convierte con mayor facilidad 5 voltios de corriente a 3,3 voltios cuando es necesario.  Tiene conectores DYN para mouse y teclado.  Slots PCI.
  • 7.  Slots AGP  La placa ATX es mas eficaz térmicamente ya que hay mayor circulación de aire entre el gabinete y el exterior.  El procesador y la memoria se ubican muy cerca de la fuente de poder y del ventilador principal del sistema.  La especificación ATX elimina el enredo de los cables de los conectores de puertos externos de adiciones, o de regularidades de voltaje adicionales.  Conectores de puerto serie (los COM), paralelo (LPT) y USB, lo que implica que el gabinete debe estar acorde con la placa para que estos conectores calcen en el lugar justo.  las ATX se apagan cuando la placa madre y el sistema operativo lo deciden.  Se empieza a usar el estándar PS/2  las placas ATX son el tipo de conector a la Fuente de alimentación, el cual es de 24 (20+4) contactos que permiten una única forma de conexión y evitan errores.  Las ATX permiten los slots y el microprocesador a noventa grados de temperatura.  Permite una mejor organización del cableado y el apagado automático.
  • 8. El interfaz ATA (del inglés Advanced Technology Attachment) o PATA, originalmente conocido como IDE (Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI
  • 9. Los módulos DIMM son un tipo de módulos de memoria, así llamados por su modo de disponer los chips que los forman. Así, DIMM son las siglas de Dual In Line Memory Module, y como su nombre indica, los módulos se disponen en paralelo, en uno o ambos lados de la memoria, pero siempre con contactos eléctricos separados, cada uno independiente del otro. Esta memoria se conecta directamente a la placa base para que la reconozca y la pueda utilizar, siendo usada en general como memoria RAM de los PCs de sobremesa.
  • 10. Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base a la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados puente norte y puente sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después de la GPU y el microprocesador. Las últimas placa base carecen de puente norte, ya que los procesadores de última generación lo llevan integrado.
  • 11. El Socket 423 fue utilizado para los primeros Pentium 4 basados en el núcleo Willamette. Tuvo una vida muy corta, puesto que tenía un diseño eléctrico inadecuado que no le permitía superar los 2Ghz. Fue remplazado por el Socket 478. Ambos zócalos son fácilmente diferenciables por el tamaño resultante, siendo más grande el 423 que el 478. Una de las características que diferencian a ambos zócalos, sin contar el tamaño, son las tecnologías a las que están asociados. El Socket 423 coincidió en una época de Intel donde mantenía un acuerdo con Rambus, por lo que casi todas las placas que podemos encontrar con este tipo de zócalo, llevan memoria RIMM de Rambus.
  • 12. ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es una segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX, y a partir de ese momento, se extiende su uso. La fuente ATX es un dispositivo que se acopla internamente en el gabinete de la computadora, el cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; así como reducir su voltaje. Esta corriente es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.
  • 13. El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros. El conector PS/2 no se clasifica en la partida 8517 del arancel de aduanas. La comunicación en ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlada por micro controladores situados en la placa madre. No han sido diseñados para ser intercambiados en caliente, y el hecho de que al hacerlo no suela ocurrir nada es más debido a que los micro controladores modernos son mucho más resistentes a cortocircuitos en sus líneas de entrada/salida.
  • 14. El Universal Serial Bus (USB) (bus universal en serie BUS) es un estándar industrial desarrollado en los años 1990 que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores y periféricos y dispositivos electrónicos. La iniciativa del desarrollo partió de Intel que creó el USB Implementares Fórum junto con IBM,Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC. Actualmente agrupa a más de 685 compañías. USB fue diseñado para estandarizar la conexión de periféricos, como mouse, teclados, joysticks, escáneres, cámaras digitales, teléfonos móviles, reproductores multimedia, impresoras, dispositivos multifuncionales, sistemas de adquisición de datos, módems, tarjetas de red, tarjetas de sonido, tarjetas sintonizadoras de televisión y grabadora de DVD externa, discos duros externos y disquetera externas. Su éxito ha sido total, habiendo desplazado a conectores como el puerto serie, puerto paralelo, puerto de juegos, Apple Desktop Bus o PS/2 a mercados-nicho o a la consideración de dispositivos obsoletos a eliminar de los modernos ordenadores, pues muchos de ellos pueden sustituirse por dispositivos USB que implementen esos conectores.
  • 15. Un puerto paralelo es una interfaz entre una computadora y un periférico, cuya principal característica es que los bits de datos viajan juntos, enviando un paquete de byte a la vez. Es decir, se implementa un cable o una vía física para cada bit de datos formando un bus. Mediante el puerto paralelo podemos controlar también periféricos como focos, motores entre otros dispositivos, adecuados para automatización. El cable paralelo es el conector físico entre el puerto paralelo y el dispositivo periférico. En un puerto paralelo habrá una serie de bits de control en vías aparte que irán en ambos sentidos por caminos distintos.
  • 16. El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.
  • 17. El panel frontal de la placa base o el front panel es un conjunto de pines que tienen como finalidad encender el ordenador encender las luces frontales del gabinete, hacer funcionar el botón de reset y en algunas placas hacer funcionar la bocina interna de la computadora. Para poder hacer funcionar todo esto el gabinete / carcasa dispone de una serie de (jumpers) cables que van conectados de una forma específica en la placa base.
  • 18. Un códec de audio es un códec que incluye un conjunto de algoritmos que permiten codificar y decodificar los datos auditivos, lo cual significa reducir la cantidad de bits que ocupa el fichero de audio. Sirve para comprimir señales o ficheros de audio con un flujo de datos (stream) con el objetivo de que ocupan el menor espacio posible, consiguiendo una buena calidad final, y descomprimiéndolos para reproducirlos o manipularlos en un formato más apropiado. Se implementa en software, hardware o una combinación de ambos.
  • 19. Una ranura de expansión (también llamada slot de expansión) es un elemento de la placa base de un computador que permite conectar a esta una tarjeta adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco.
  • 20. Un Peripheral Component Interconnect (PCI, "Interconexión de Componentes Periféricos") es un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores. En diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico.
  • 21. Accelerated Graphics Port o AGP (en español "Puerto de Gráficos Acelerados") es una especificación de bus que proporciona una conexión directa entre el adaptador de gráficos y la memoria. Es un puerto (puesto que sólo se puede conectar un dispositivo, mientras que en el bus se pueden conectar varios) desarrollado por Intel en 1996.
  • 22. Wake on LAN (WOL, a veces WoL) es un estándar de redes de computadoras Ethernet que permite encender remotamente computadoras apagadas. El soporte wake on LAN (WoL) es implementado en la placa base del ordenador. La mayoría de placas base modernas cuentan con un controlador Ethernet que incorpora WoL sin necesidad de un cable externo Wake on Lan (en adelante WoL) es una tecnología que permite encender un ordenador remotamente desde otro ordenador que esté conectado a la red. Esto es posible porque un gran número de tarjetas de red del mercado permiten quedarse en modo escucha aun estando el PC apagado y, una vez reciben un paquete de datos determinado, encienden el ordenador.
  • 23. Hay dos tipos de puertos y conectores USB, de Tipo A y de Tipo B. Los puertos y conectores de Tipo A son pequeños y rectangulares, y suelen utilizarse para enchufar un dispositivo en un puerto USB de Tipo A en un ordenador o en un hub. En ocasiones se denominan de "flujo descendente", porque los datos salen y se alejan del ordenador o del dispositivo.
  • 24. La disquetera es un elemento cada vez más en desuso, pero que aún se monta en los ordenadores compatibles en un zócalo de 3,5”. El conector de alimentación de la disquetera es más pequeño y con forma de U invertida, por lo que lo conectaremos de la única forma posible, sin forzarlo. La disquetera necesita de un cable de bus de datos para conectarla con la placa madre, y así transmitir los datos de una a otra. Este cable es más estrecho que el del disco duro o CD-ROM y se conecta un conector específico en la placa. Éste se indica en la misma y en el manual como FDD.