SlideShare una empresa de Scribd logo

 ORGANIZACIÓN DE CLASE
 Saludo
 Recuento de clase anterior
 Explicación de concepto Monarquía Absoluta –
surgimiento de la clase burguesa.
 Cierre de explicación.
 Actividad - mapa conceptual.

Es el periodo de la historia europea comprendido entre:
Fin de la Edad Media
en el siglo XV con dos
hechos fundamentales:
• La caída del Imperio
Bizantino por los
Turcos Otomanos
(1453);
• El “Descubrimiento”
de América (1492)
EDAD
MODERNA
SIGLO
XV - XVIII
Inicio de la Edad
Contemporánea en
el siglo XVIII con la
Revolución
Francesa


Un marcado ANTROPOCENTRISMO. En la edad
Moderna, el ser humano fue el centro del mundo y
no el alma como sucedió en la Edad Media
(sociedad teocéntrica).
CARACTERÍSTICAS

2. En el campo político y geográfico, pasó de ser un mar de
reinos y señoríos, a estar formada por grandes Estados
en manos de monarcas que centralizaban el poder
formándose así las Monarquías Absolutistas.

MONARQUIAS ABSOLUTAS –
SURGIMIENTO DE LA CLASE
BURGUESA
CAUSAS DEL
ABSOLUTISMO
EL APOYO DE LA BURGUESIA A LOS REYES

3. En relación con la economía se experimentaron los
siguientes cambios:
a. Aunque la mayoría de la población continuó en el campo,
las ciudades poco a poco adquirieron mayor importancia.
b. El comercio y las manufacturas se convirtieron en la
principal actividad económica. Surge el Capitalismo
Comercial o MERCANTILISMO.
Surgimiento de 4 movimientos
históricos de gran importancia:
• El Renacimiento y el
Humanismo
• El encuentro con el continente
Nuevo, América.
• La Reforma y la
Contrarreforma.
• La Ilustración

Es el movimiento cultural y artístico que se inicia en el
siglo XIV en Italia y se propaga por Europa en los siglo XV
y XVI.
Este movimiento valora y difunde la cultura clásica de la
antigüedad (Grecorromana) en ámbitos de filosofía, letras
y artes, como pintura, escultura y arquitectura.

El Humanismo exaltó las
cualidades humanas e hizo
énfasis en la dignidad de la
persona.
Impulsó la curiosidad y el
espíritu de observación en los
siglos XV y XVI, por lo tanto
en estos siglos comenzó un
gran desarrollo científico y
tecnológico.
 Se desarrollan enormemente las formas de representar la
perspectiva y el mundo natural con fidelidad; interesan
especialmente en la anatomía humana y las técnicas de
construcción arquitectónica. El paradigma de esta nueva actitud es
Leonardo da Vinci, quien dominó distintas ramas del saber, pero del
mismo modo Miguel Ángel Buonarroti, Rafael Sanzio, Sandro
Botticelli y Bramante fueron artistas conmovidos por la imagen de la
Antigüedad y preocupados por desarrollar nuevas técnicas
escultóricas, pictóricas y arquitectónicas
LAS ARTES RENACENTISTAS

La Escuela de Atenas de
La última Cena de Leonardo David de Miguel Angel
“El Nacimiento de Venus”, obra de Botticelli

 La renovación general en el conocimiento que comenzó en
Europa tras el descubrimiento del «mundo nuevo» en
1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la
investigación y formas distintas de hacer arte.
 Surgió por entonces una forma literaria que luego
desembocaría en la novela, que cobró renombre en los
siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta
primera época es la Utopía de Tomás Moro.
 Las obras dramáticas de entretenimiento (opuestas al
propósito moralizante) volvieron al escenario. William
Shakespeare es el dramaturgo más notable.
LA LITERATURA RENACENTISTA

William Shakespeare
Tomás MoroMiguel de Cervantes Saavedra
Erasmo de Rótterdam

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
GALILEO GALILEI:
Considerado el inventor del
Telescopio y se distinguió por
Sus descubrimientos
astronómicos,
Apoyó la teoría de Copérnico
sobre La Teoría Heliocéntrica.
NICOLÁS COPERNICO:
Considerado fundador de la
Astronomía moderna. Su
Principal aporte fue el
desarrollo de la teoría
Heliocéntrica.

En este periodo fueron notorios los avances en
Medicina y Anatomía.
Surgió la carrera de Medicina en algunas
universidades y se practicaron las primeras
intervenciones quirúrgicas
La Imprenta: Inventada por
Los chinos en el siglo XI y
Perfeccionada por Gutenberg
En el siglo XV
Gracias a la imprenta los libros
Comenzaron a desarrollarse
Y publicarse
La Brújula: Este
invento se
Le atribuye a los
chinos y es difundido
por los árabes. Sirvió
para los viajes
exploratorios
Las armas de fuego:
La pólvora fue una
Invención de los
chinos
que llegó a Europa por
el contacto con los
árabes y revolucionó
las guerras

 Se caracterizó por el aumento del flujo de mercancías
provenientes del Lejano Oriente.
 Se desarrollaron técnicas mercantiles y financieras que le
otorgó a los comerciantes un gran poder económico
ECONOMÍA RENACENTISTA
 Se inicia un cambio de
la vida rural a la vida
urbana.
 Estas ciudades se
caracterizaron por un
marcado crecimiento
económico y
demográfico.
 Era una sociedad
menos rígida en el cual
era posible el ascenso
de una clase a otra.
LA SOCIEDAD RENACENTISTA
 Se retomó el estudio del Derecho
Romano que daba base jurídica
para la formación de Estados
nacionales y centralizados.
 Se difundieron las ideas de
Nicolás de Maquiavelo quien
teorizó acerca de la naturaleza
del poder. Escribió “El Príncipe”
obra que recomienda a los
gobernantes cómo dirigir un
reino.
 Su filosofía se resume en el lema:
“el fin justifica los medios”
POLÍTICA EN EL RENACIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
victor villegas
 
Humanismo - Renacimiento
Humanismo - RenacimientoHumanismo - Renacimiento
Humanismo - Renacimiento
Rafael Moreno Yupanqui
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientomaxone8719
 
Edad Moderna4523
Edad Moderna4523Edad Moderna4523
Edad Moderna4523guest3e4611
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoCarolina Luengo
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Marianela Castro
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientofranco_1998
 
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdfExposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Secretaria de Educación Publica
 
Ppt clase-renacimiento-3-medio-c
Ppt clase-renacimiento-3-medio-cPpt clase-renacimiento-3-medio-c
Ppt clase-renacimiento-3-medio-cmeliza yura
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
Diego Andrés Rojas González
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosguest117cac
 
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.candeaylenr
 

La actualidad más candente (20)

Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Humanismo - Renacimiento
Humanismo - RenacimientoHumanismo - Renacimiento
Humanismo - Renacimiento
 
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y RenacimientoHu 11 Humanismo Y Renacimiento
Hu 11 Humanismo Y Renacimiento
 
El renacimiento.
El renacimiento.El renacimiento.
El renacimiento.
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Edad Moderna4523
Edad Moderna4523Edad Moderna4523
Edad Moderna4523
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTOHUMANISMO Y RENACIMIENTO
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Desarrollo cientifico
Desarrollo cientificoDesarrollo cientifico
Desarrollo cientifico
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdfExposicion edad moderna Renacimiento pdf
Exposicion edad moderna Renacimiento pdf
 
Ppt clase-renacimiento-3-medio-c
Ppt clase-renacimiento-3-medio-cPpt clase-renacimiento-3-medio-c
Ppt clase-renacimiento-3-medio-c
 
Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
Trabajo practico de historia Humanismo y Renacimiento.
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Destacado

Tema 8 presentación con imágenes
Tema 8 presentación con imágenesTema 8 presentación con imágenes
Tema 8 presentación con imágenes
José Andújar
 
EL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIOEL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIO
legio septima
 
A presentation on tidal current & it’s mechanism
A presentation  on tidal current & it’s mechanismA presentation  on tidal current & it’s mechanism
A presentation on tidal current & it’s mechanism
Md. Ayubul Islam Akib
 
Presentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZAPresentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZA
josorovilla
 
RES - - Kimberly Williams15 KW
RES - - Kimberly Williams15 KWRES - - Kimberly Williams15 KW
RES - - Kimberly Williams15 KWKimberly Williams
 
La adolescencia normal- Guia para exponer
La adolescencia normal- Guia para exponer La adolescencia normal- Guia para exponer
La adolescencia normal- Guia para exponer
carla gerometta
 
Next generation manaseer
Next generation manaseerNext generation manaseer
Next generation manaseer
Energya Technologies Pty Ltd
 
danielchristopher_BA_3IV1_2015
danielchristopher_BA_3IV1_2015danielchristopher_BA_3IV1_2015
danielchristopher_BA_3IV1_2015
Daniel Heller
 
Media resume ramesh babu k
Media resume   ramesh babu kMedia resume   ramesh babu k
Media resume ramesh babu k
K Ramesh Babu
 
Latarbelakang lahirnya koperasi
Latarbelakang lahirnya koperasiLatarbelakang lahirnya koperasi
Latarbelakang lahirnya koperasi
sabat hermawan
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
josorovilla
 
Internet of Things Anatomy
Internet of Things AnatomyInternet of Things Anatomy
Internet of Things Anatomy
Tibbo
 
Media Resume - Ramesh Babu K
Media Resume - Ramesh Babu KMedia Resume - Ramesh Babu K
Media Resume - Ramesh Babu KK Ramesh Babu
 
Jenis koperasi
Jenis koperasiJenis koperasi
Jenis koperasi
sabat hermawan
 

Destacado (19)

Tema 8 presentación con imágenes
Tema 8 presentación con imágenesTema 8 presentación con imágenes
Tema 8 presentación con imágenes
 
EL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIOEL APOGEO DEL IMPERIO
EL APOGEO DEL IMPERIO
 
AARP Final Boook
AARP Final BoookAARP Final Boook
AARP Final Boook
 
A presentation on tidal current & it’s mechanism
A presentation  on tidal current & it’s mechanismA presentation  on tidal current & it’s mechanism
A presentation on tidal current & it’s mechanism
 
Presentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZAPresentación JOSÉ OROPEZA
Presentación JOSÉ OROPEZA
 
RFS
RFSRFS
RFS
 
RES - - Kimberly Williams15 KW
RES - - Kimberly Williams15 KWRES - - Kimberly Williams15 KW
RES - - Kimberly Williams15 KW
 
Dubai Golf Show
Dubai Golf ShowDubai Golf Show
Dubai Golf Show
 
La adolescencia normal- Guia para exponer
La adolescencia normal- Guia para exponer La adolescencia normal- Guia para exponer
La adolescencia normal- Guia para exponer
 
PERSONAL DETAIL1
PERSONAL DETAIL1PERSONAL DETAIL1
PERSONAL DETAIL1
 
Next generation manaseer
Next generation manaseerNext generation manaseer
Next generation manaseer
 
danielchristopher_BA_3IV1_2015
danielchristopher_BA_3IV1_2015danielchristopher_BA_3IV1_2015
danielchristopher_BA_3IV1_2015
 
Media resume ramesh babu k
Media resume   ramesh babu kMedia resume   ramesh babu k
Media resume ramesh babu k
 
Latarbelakang lahirnya koperasi
Latarbelakang lahirnya koperasiLatarbelakang lahirnya koperasi
Latarbelakang lahirnya koperasi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dubai Golf Show
Dubai Golf ShowDubai Golf Show
Dubai Golf Show
 
Internet of Things Anatomy
Internet of Things AnatomyInternet of Things Anatomy
Internet of Things Anatomy
 
Media Resume - Ramesh Babu K
Media Resume - Ramesh Babu KMedia Resume - Ramesh Babu K
Media Resume - Ramesh Babu K
 
Jenis koperasi
Jenis koperasiJenis koperasi
Jenis koperasi
 

Similar a Sena edad moderna - monarquia2

Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°aulaortiz
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
SHIRLEY MARICIELO NOA QUISPE
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
Arantxa Meneses
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
ebiolibros
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Modernovictorhistoriarios
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientopvargasq
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
Sergio Moraga Cruz
 
EL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docxEL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docx
YHINOPEREZ1
 
Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.
JuanMesa63
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Sara Calderón
 

Similar a Sena edad moderna - monarquia2 (20)

Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°
 
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTOHISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
HISTORIA II - EL HUMANISMO Y RENACIMIENTO
 
edad moderna
edad modernaedad moderna
edad moderna
 
EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
2º Civilización U5º VA: Humanismo y renacimiento
 
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo ModernoLas Bases Culturales del Mundo Moderno
Las Bases Culturales del Mundo Moderno
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
EL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docxEL RENACIMIENTO.docx
EL RENACIMIENTO.docx
 
Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.Presentacion lenguaje.
Presentacion lenguaje.
 
Yo
YoYo
Yo
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
12 el humanismo y el desarrollo
12 el humanismo y el desarrollo12 el humanismo y el desarrollo
12 el humanismo y el desarrollo
 
Edad moderna exelente
Edad moderna  exelenteEdad moderna  exelente
Edad moderna exelente
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sena edad moderna - monarquia2

  • 1.
  • 2.   ORGANIZACIÓN DE CLASE  Saludo  Recuento de clase anterior  Explicación de concepto Monarquía Absoluta – surgimiento de la clase burguesa.  Cierre de explicación.  Actividad - mapa conceptual.
  • 3.  Es el periodo de la historia europea comprendido entre: Fin de la Edad Media en el siglo XV con dos hechos fundamentales: • La caída del Imperio Bizantino por los Turcos Otomanos (1453); • El “Descubrimiento” de América (1492) EDAD MODERNA SIGLO XV - XVIII Inicio de la Edad Contemporánea en el siglo XVIII con la Revolución Francesa
  • 4.
  • 5.  Un marcado ANTROPOCENTRISMO. En la edad Moderna, el ser humano fue el centro del mundo y no el alma como sucedió en la Edad Media (sociedad teocéntrica). CARACTERÍSTICAS
  • 6.  2. En el campo político y geográfico, pasó de ser un mar de reinos y señoríos, a estar formada por grandes Estados en manos de monarcas que centralizaban el poder formándose así las Monarquías Absolutistas.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 13. EL APOYO DE LA BURGUESIA A LOS REYES
  • 14.  3. En relación con la economía se experimentaron los siguientes cambios: a. Aunque la mayoría de la población continuó en el campo, las ciudades poco a poco adquirieron mayor importancia. b. El comercio y las manufacturas se convirtieron en la principal actividad económica. Surge el Capitalismo Comercial o MERCANTILISMO.
  • 15. Surgimiento de 4 movimientos históricos de gran importancia: • El Renacimiento y el Humanismo • El encuentro con el continente Nuevo, América. • La Reforma y la Contrarreforma. • La Ilustración
  • 16.  Es el movimiento cultural y artístico que se inicia en el siglo XIV en Italia y se propaga por Europa en los siglo XV y XVI. Este movimiento valora y difunde la cultura clásica de la antigüedad (Grecorromana) en ámbitos de filosofía, letras y artes, como pintura, escultura y arquitectura.
  • 17.  El Humanismo exaltó las cualidades humanas e hizo énfasis en la dignidad de la persona. Impulsó la curiosidad y el espíritu de observación en los siglos XV y XVI, por lo tanto en estos siglos comenzó un gran desarrollo científico y tecnológico.
  • 18.  Se desarrollan enormemente las formas de representar la perspectiva y el mundo natural con fidelidad; interesan especialmente en la anatomía humana y las técnicas de construcción arquitectónica. El paradigma de esta nueva actitud es Leonardo da Vinci, quien dominó distintas ramas del saber, pero del mismo modo Miguel Ángel Buonarroti, Rafael Sanzio, Sandro Botticelli y Bramante fueron artistas conmovidos por la imagen de la Antigüedad y preocupados por desarrollar nuevas técnicas escultóricas, pictóricas y arquitectónicas LAS ARTES RENACENTISTAS
  • 19.  La Escuela de Atenas de La última Cena de Leonardo David de Miguel Angel “El Nacimiento de Venus”, obra de Botticelli
  • 20.   La renovación general en el conocimiento que comenzó en Europa tras el descubrimiento del «mundo nuevo» en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte.  Surgió por entonces una forma literaria que luego desembocaría en la novela, que cobró renombre en los siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta primera época es la Utopía de Tomás Moro.  Las obras dramáticas de entretenimiento (opuestas al propósito moralizante) volvieron al escenario. William Shakespeare es el dramaturgo más notable. LA LITERATURA RENACENTISTA
  • 21.  William Shakespeare Tomás MoroMiguel de Cervantes Saavedra Erasmo de Rótterdam
  • 22.  CONOCIMIENTO CIENTÍFICO GALILEO GALILEI: Considerado el inventor del Telescopio y se distinguió por Sus descubrimientos astronómicos, Apoyó la teoría de Copérnico sobre La Teoría Heliocéntrica. NICOLÁS COPERNICO: Considerado fundador de la Astronomía moderna. Su Principal aporte fue el desarrollo de la teoría Heliocéntrica.
  • 23.  En este periodo fueron notorios los avances en Medicina y Anatomía. Surgió la carrera de Medicina en algunas universidades y se practicaron las primeras intervenciones quirúrgicas
  • 24. La Imprenta: Inventada por Los chinos en el siglo XI y Perfeccionada por Gutenberg En el siglo XV Gracias a la imprenta los libros Comenzaron a desarrollarse Y publicarse La Brújula: Este invento se Le atribuye a los chinos y es difundido por los árabes. Sirvió para los viajes exploratorios Las armas de fuego: La pólvora fue una Invención de los chinos que llegó a Europa por el contacto con los árabes y revolucionó las guerras
  • 25.   Se caracterizó por el aumento del flujo de mercancías provenientes del Lejano Oriente.  Se desarrollaron técnicas mercantiles y financieras que le otorgó a los comerciantes un gran poder económico ECONOMÍA RENACENTISTA
  • 26.  Se inicia un cambio de la vida rural a la vida urbana.  Estas ciudades se caracterizaron por un marcado crecimiento económico y demográfico.  Era una sociedad menos rígida en el cual era posible el ascenso de una clase a otra. LA SOCIEDAD RENACENTISTA
  • 27.  Se retomó el estudio del Derecho Romano que daba base jurídica para la formación de Estados nacionales y centralizados.  Se difundieron las ideas de Nicolás de Maquiavelo quien teorizó acerca de la naturaleza del poder. Escribió “El Príncipe” obra que recomienda a los gobernantes cómo dirigir un reino.  Su filosofía se resume en el lema: “el fin justifica los medios” POLÍTICA EN EL RENACIMIENTO