SlideShare una empresa de Scribd logo
El RenacimientoEl Renacimiento
Un movimiento espiritual deUn movimiento espiritual de
liberación.liberación.
Prof. Camilo Galleguillos R
Tercero medio C.
El RenacimientoEl Renacimiento
• Es uno de los grandes momentos de la
historia universal que marcó el paso del
mundo Medieval al mundo Moderno.
• Esta tendencia se extiende entre los
siglos XV y XVI.
• Su principal fundamento filosófico fue el
Humanismo.
El RenacimientoEl Renacimiento
• significó un cambio en todos los aspectos
de la vida de la sociedad europea.
• Fue un movimiento por el cual las artes, la
cultura, las ciencias, las letras, y la propia
vida de los pueblos, sufrió una sacudida
en busca de la Belleza y de la Verdad.
El RenacimientoEl Renacimiento
• Las causas que lo motivaron fueron
múltiples, y diversos los factores que
determinaron su aparición.
• Algunos de tipo netamente material, y
otros de índole religiosa o filosófica.
El RenacimientoEl Renacimiento
• La riqueza fue la primera de las causas
que permitieron una espléndida floración
de artistas y de pensadores.
• Las ciudades, libres de la miseria y de la
opresión feudal propias de la Edad Media,
encontraron en el comercio una corriente
vital que las renovó y encumbró.
El RenacimientoEl Renacimiento
• El apoyo de los ricos y poderosos mecenas.
• El desarrollo general de la riqueza en
ciudades claves en la gestación del
Renacimiento.
Principales ciudadesPrincipales ciudades
RenacentistasRenacentistas
• Los primeros lugares que experimentaron
los beneficios del movimiento renacentista
fueron las grandes ciudades italianas,
nacidas y enriquecidas por las corrientes
mercantiles: Florencia, Venecia, Milán y
Roma.
El RenacimientoEl Renacimiento
• El factor más importante que permitió la
difusión de la cultura y el pensamiento fue
la invención de la imprenta y el
perfeccionamiento de la fabricación de
papel.
El RenacimientoEl Renacimiento
• Se produce un cambio en las ideas.
• En el Renacimiento las personas se
entregaron a los goces de este mundo, se
apropiaron del derecho a expresar sus
ideas personales sobre la vida y la
verdad, y lucharon por el poder y la gloria.
El RenacimientoEl Renacimiento
• Surgió un fuerte individualismo y nació un
nuevo concepto de la libertad.
• Ahora el hombre se atrevía a expresar
verdaderamente lo que sentía, en un
arranque de individualismo y de lucha por
lograr forjar su propio destino,
ambicionando el poder y la gloria.
Sandro Boticelli “Nacimiento de Venus”(después
de 1482). Galeria de los Uffizi, Florencia, Italia.
Leonardo Da Vinci “La última cena”,
1495- 1497, Santa María, Milán, Italia
Escultura renacentistaEscultura renacentista
• Miguel Ángel.
• “David”
• Academia. Florencia,
Italia.
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Alberti, Iglesia de Santa María Novella, Florencia,
Italia.
Actividades.Actividades.
• 1.¿Que importancia tiene la invención de la imprenta?
• 2.¿De que manera este invento le cambia la vida al
hombre?
• 3. Construye junto a tu grupo de trabajo un mapa
conceptual explicando el origen, el desarrollo y los
principales exponentes del Humanismo y Renacimiento.
Luego, el mapa conceptual debe ser explicado en la
pizarra por el grupo al resto de la clase.
• 4. Elige un artista renacentista o humanista. Investiga
sobre su vida y escribe un artículo de 1 (una) página
destacando los principales aportes que realizo en su
época y su trascendencia en el presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismoclio1418
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
EDGAR CARDONA RABANALES
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestantevsalazarp
 
Ppt fin de la edad media
Ppt fin de la edad mediaPpt fin de la edad media
Ppt fin de la edad mediaDavid Espinoza
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reformafriquelme13
 
La reforma y contrareforma
La reforma y contrareformaLa reforma y contrareforma
La reforma y contrareforma
cristian486
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
cesarmaldonadodiaz
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
José Antonio Lucero Martínez
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
Silvia Uribe
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.Sagrario
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
Melissa Salgado
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
AriMaya900
 
El mundo moderno mapa conceptual
El mundo moderno mapa conceptualEl mundo moderno mapa conceptual
El mundo moderno mapa conceptual
Histeriacolectiva Aros
 
Diapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustraciónDiapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustraciónalbita72
 

La actualidad más candente (20)

Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Ppt fin de la edad media
Ppt fin de la edad mediaPpt fin de la edad media
Ppt fin de la edad media
 
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
4. el cisma de la iglesia católica. la reforma
 
La reforma y contrareforma
La reforma y contrareformaLa reforma y contrareforma
La reforma y contrareforma
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.La ilustración en diapositivas.
La ilustración en diapositivas.
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
El mundo moderno mapa conceptual
El mundo moderno mapa conceptualEl mundo moderno mapa conceptual
El mundo moderno mapa conceptual
 
Diapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustraciónDiapositivas la ilustración
Diapositivas la ilustración
 

Destacado

Renacimiento power point
Renacimiento power pointRenacimiento power point
Renacimiento power pointFacundo Casuso
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)mariammoussaoui123
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letirayco
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
Gabriel Romo Barra
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientomarianmusic
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chileelyiec
 
Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.
Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.
Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.
edgarypumi
 
La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)
La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)
La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)
lclcarmen
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
mpino500
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
yuyirivas
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimientopvargasq
 
Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"gaelle1
 
Ppt renacimiento prueba
Ppt renacimiento pruebaPpt renacimiento prueba
Ppt renacimiento prueba
mbeotvi
 

Destacado (15)

Renacimiento power point
Renacimiento power pointRenacimiento power point
Renacimiento power point
 
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)Trabajo de castellano (power point renacimiento)
Trabajo de castellano (power point renacimiento)
 
El renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y letiEl renacimiento.ppt rayco y leti
El renacimiento.ppt rayco y leti
 
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenosPueblos precolombinos chilenos
Pueblos precolombinos chilenos
 
Presentación Del Renacimiento
Presentación Del RenacimientoPresentación Del Renacimiento
Presentación Del Renacimiento
 
Instrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimientoInstrumentos del renacimiento
Instrumentos del renacimiento
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
 
Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.
Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.
Inflación y devaluación: definición, características y ejemplos.
 
La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)
La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)
La prosa y el teatro renacentista (2015 2016)
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.caracteristicas del renacimiento.
caracteristicas del renacimiento.
 
Humanismo y Renacimiento
Humanismo y RenacimientoHumanismo y Renacimiento
Humanismo y Renacimiento
 
Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"Power Point de "El Renacimiento"
Power Point de "El Renacimiento"
 
Ppt renacimiento prueba
Ppt renacimiento pruebaPpt renacimiento prueba
Ppt renacimiento prueba
 

Similar a Ppt clase-renacimiento-3-medio-c

Ea7 recursos multimedia el renacimiento vags
Ea7 recursos multimedia   el renacimiento vagsEa7 recursos multimedia   el renacimiento vags
Ea7 recursos multimedia el renacimiento vagsValeria Guzmán
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
31. El Renacimiento para niños pdf
31. El Renacimiento para niños pdf31. El Renacimiento para niños pdf
31. El Renacimiento para niños pdf
BettyDominguez8
 
Literatura española en europa
Literatura española en europaLiteratura española en europa
Literatura española en europa
wilfer2801
 
Literatura española en europa
Literatura española en europaLiteratura española en europa
Literatura española en europa
wilfer2801
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
MARIAEUGENIASISNERO
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
Universidad Ricardo Palma
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
hermesquezada
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento originalacaimo
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento originalacaimo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuelRenacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuelEmanuel Zapata
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Histeriacolectiva Aros
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
RosiClaros
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
Vale124010
 
LA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptxLA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptx
Ximena Flores Caro
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoantiadark
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientococo1117
 

Similar a Ppt clase-renacimiento-3-medio-c (20)

Ea7 recursos multimedia el renacimiento vags
Ea7 recursos multimedia   el renacimiento vagsEa7 recursos multimedia   el renacimiento vags
Ea7 recursos multimedia el renacimiento vags
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
31. El Renacimiento para niños pdf
31. El Renacimiento para niños pdf31. El Renacimiento para niños pdf
31. El Renacimiento para niños pdf
 
Literatura española en europa
Literatura española en europaLiteratura española en europa
Literatura española en europa
 
Literatura española en europa
Literatura española en europaLiteratura española en europa
Literatura española en europa
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El Renacimiento El Renacimiento
El Renacimiento
 
El mundo moderno
El mundo modernoEl mundo moderno
El mundo moderno
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento original
 
El renacimiento original
El renacimiento originalEl renacimiento original
El renacimiento original
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuelRenacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
Renacimiento luisa, maria eugenia,yessica,maritza,emanuel
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
Bases culturales del mundo moderno. Profesor Claudio Aros Q.
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
 
LA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptxLA ILUSTRACIÓN.pptx
LA ILUSTRACIÓN.pptx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 

Ppt clase-renacimiento-3-medio-c

  • 1. El RenacimientoEl Renacimiento Un movimiento espiritual deUn movimiento espiritual de liberación.liberación. Prof. Camilo Galleguillos R Tercero medio C.
  • 2. El RenacimientoEl Renacimiento • Es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso del mundo Medieval al mundo Moderno. • Esta tendencia se extiende entre los siglos XV y XVI. • Su principal fundamento filosófico fue el Humanismo.
  • 3. El RenacimientoEl Renacimiento • significó un cambio en todos los aspectos de la vida de la sociedad europea. • Fue un movimiento por el cual las artes, la cultura, las ciencias, las letras, y la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la Belleza y de la Verdad.
  • 4. El RenacimientoEl Renacimiento • Las causas que lo motivaron fueron múltiples, y diversos los factores que determinaron su aparición. • Algunos de tipo netamente material, y otros de índole religiosa o filosófica.
  • 5. El RenacimientoEl Renacimiento • La riqueza fue la primera de las causas que permitieron una espléndida floración de artistas y de pensadores. • Las ciudades, libres de la miseria y de la opresión feudal propias de la Edad Media, encontraron en el comercio una corriente vital que las renovó y encumbró.
  • 6. El RenacimientoEl Renacimiento • El apoyo de los ricos y poderosos mecenas. • El desarrollo general de la riqueza en ciudades claves en la gestación del Renacimiento.
  • 7. Principales ciudadesPrincipales ciudades RenacentistasRenacentistas • Los primeros lugares que experimentaron los beneficios del movimiento renacentista fueron las grandes ciudades italianas, nacidas y enriquecidas por las corrientes mercantiles: Florencia, Venecia, Milán y Roma.
  • 8. El RenacimientoEl Renacimiento • El factor más importante que permitió la difusión de la cultura y el pensamiento fue la invención de la imprenta y el perfeccionamiento de la fabricación de papel.
  • 9. El RenacimientoEl Renacimiento • Se produce un cambio en las ideas. • En el Renacimiento las personas se entregaron a los goces de este mundo, se apropiaron del derecho a expresar sus ideas personales sobre la vida y la verdad, y lucharon por el poder y la gloria.
  • 10. El RenacimientoEl Renacimiento • Surgió un fuerte individualismo y nació un nuevo concepto de la libertad. • Ahora el hombre se atrevía a expresar verdaderamente lo que sentía, en un arranque de individualismo y de lucha por lograr forjar su propio destino, ambicionando el poder y la gloria.
  • 11. Sandro Boticelli “Nacimiento de Venus”(después de 1482). Galeria de los Uffizi, Florencia, Italia.
  • 12. Leonardo Da Vinci “La última cena”, 1495- 1497, Santa María, Milán, Italia
  • 13. Escultura renacentistaEscultura renacentista • Miguel Ángel. • “David” • Academia. Florencia, Italia.
  • 14. Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista Alberti, Iglesia de Santa María Novella, Florencia, Italia.
  • 15. Actividades.Actividades. • 1.¿Que importancia tiene la invención de la imprenta? • 2.¿De que manera este invento le cambia la vida al hombre? • 3. Construye junto a tu grupo de trabajo un mapa conceptual explicando el origen, el desarrollo y los principales exponentes del Humanismo y Renacimiento. Luego, el mapa conceptual debe ser explicado en la pizarra por el grupo al resto de la clase. • 4. Elige un artista renacentista o humanista. Investiga sobre su vida y escribe un artículo de 1 (una) página destacando los principales aportes que realizo en su época y su trascendencia en el presente.