SlideShare una empresa de Scribd logo
3www.expansion.com/empleo 6 de abril de 2019
S
eguro médico, formación y
ayudaparalacomida,trans-
porte o guardería son algu-
nos de los ingredientes que
conforman los paquetes de retribu-
ciónflexible.Apartirdeesoselemen-
toselempleadopuedediseñarelsuel-
do en metálico y en especie, por un
valorquenosupereel30%delaretri-
bución total, obteniendo una venta-
ja fiscal. Los expertos aseguran que
es una de las herramientas más po-
tentes de comunicación con el em-
pleado, ya que permite conocer cuá-
les son sus necesidades y cubrirlas
para aumentar su satisfacción labo-
ral. Sin embargo, hay quien piensa
que mal gestionada puede resultar
perniciosa porque un elevado nú-
mero de opciones para conformar
elpaquetedeproductospuedeprovo-
car el impacto contrario. En lo que
sí parece ponerse de acuerdo unos y
otrosesenqueestesueldoflexiblere-
quiere cierta actualización. Eduardo
GómezdeSalazar,sociodeldeparta-
mento de human capital services de
Garrigues,creeque“esnecesarioaco-
modar a la retribución a un realidad
distinta. Nos encontramos ante es-
tructurasdiferentesqueelmundodi-
gitalhatransformado”.Ensuopinión,
las compañías necesitan una vía de
comunicación en dos sentidos y el
empleadoyademandahacerunase-
lección de productos en un espectro
mucho más amplio. De Salazar fue
uno de los participantes en un
workshop sobre este tema organiza-
do esta semana en la sede madrile-
ña de Garrigues, en el que también
participó Edenred y Atos.
AnaOrtiz,asociadaséniordelde-
partamentodehumancapitalservi-
ces de dicho bufete, asegura que
“hay que refrescar los paquetes de
retribuciónflexible.Noexistenpro-
ductos nuevos ni han desapareci-
dolosexistentes”.Entrelasnoveda-
des destacó la consideración fiscal
dealgunosdelosingredientesclási-
cos como las tarjetas restaurante,
que tienen el mismo tratamiento
quelosvalesdecomida,olosgastos
deguarderíaque,segúnlaúltimare-
solucióndelpasadoenero,“noque-
dan comprendidos dentro de los
gastos de guardería, a efectos de la
deducciónpormaternidad,losvales
deguarderíaquetenganlaconside-
ración de rendimiento del trabajo
exento”.
En Atos la retribución flexible
se contempla desde 2007. María
José Rodríguez Seco, head of com-
pensation & benefits de Atos, ex-
plica que llevó tres años implan-
tarle porque había que cubrir to-
das las necesidades del emplea-
do y que tampoco fue fácil conven-
cer a la plantilla sobre sus bene-
ficios. En su caso lo gestionaron
a través de una plataforma a la que
había que acceder para contratar
el seguro médico, “algo que fue de-
finitivo para comunicar al profe-
sional otros productos y servicios
a los que podían tener acceso”.
Según Manuel Asla, director de
márketingycomunicacióndeEden-
red España, el gran reto de la retri-
buciónflexiblees,sobretodo,darse
a conocer e informar a empresas y
empleados sobre las ventajas de es-
tos planes. Cree que los productos
delfuturodependerándecómolale-
gislación se adapte a las necesida-
des y el contexto social, pero tam-
bién que “hay recuperar la no coti-
zación a la Seguridad Social de los
Ticket Restaurant perdida en 2013,
ya que entendemos que es el bene-
ficio social más valorado”.
E
n 2050 el número de perso-
nas mayores de 65 años du-
plicará al de menores de 5
años.Puedeparecerunesce-
nario lejano, pero quedan sólo 30
años. Raquel Roca presenta este pa-
norama en su próximo libro, Silver
Surfers. El futuro laboral es para los
mayores de 40 (LID Editorial) que se
publica el próximo mayo. Que Espa-
ña comparta el podio de los países
más longevos con Japón y Singapur
es una buena noticia pero que, por
ahora,noligaconunmercadolaboral
que aún se permite el lujo de pres-
cindir del talento sénior con una pi-
rámide demográfica invertida.
Unadelasconsecuenciasqueplan-
tea Roca es que las empresas se en-
frentarán a problemas de escasez de
mano de obra, “no solo por falta de
cualificacióndelafuerzalaboral,sino
también porlaescasaafluenciadejó-
venes en el mercado laboral”.
¿Estamospreparadosparaestanue-
valongevidad?¿Sabemosencontrarlas
maneras de reciclarnos, adaptarnos,
fluir y reinventarnos?, se pregunta.
Apuestadefuturo
MapfreyDeustoBusinessSchooltra-
taron de encontrar las respuestas en
la última cita del ciclo de encuentros
Ageingnomics, Oportunidades en la
economíadelenvejecimiento,celebra-
do esta semana en la sede madrileña
delaUniversidadPontificiaComillas.
Iñaki Ortega, director de Deusto Bu-
siness School y autor junto con An-
tonio Huertas, presidente de Mapfre
deLarevolucióndelascanas(Ed.Pla-
neta), advirtió sobre la necesidad de
formar a los profesionales para en-
frentarse a una carrera laboral más
larga y que requiere de otras habi-
lidades y capacidades, e hizo un lla-
mamientoalaconvivenciageneracio-
nal. Javier Ruiz Azcárate, presidente
deCatenon,explicóquehayquecam-
biar el discurso y dejar de hablar del
empleo como arquitecturas labora-
les estables. En su opinión, adquisi-
ción de talento y adquisición de em-
pleado han dejado de ser sinónimos,
“lamayoríadelasorganizacionestra-
bajasobreproyectosydemandatalen-
to”,unespacioenelquehaysitiopara
los sénior. Mencionó además el au-
mento de los trabajadores indepen-
dientes, “que abre la oportunidad de
incorporartalentoenarquitecturasla-
borales diferentes”.
Emilio José González, profesor de
Economía en Icade, coincidió con el
restodelosparticipantesenestecolo-
quio que los sénior poseen un talen-
to desaprovechado. Basándose en la
neurociencia señaló que aunque con
laedadsepierdencapacidadescogni-
tivas, las neuronas se generan con la
actividad y que es la experiencia la
queayudaaafrontarproblemas yco-
nocer las posibles derivadas de un
acontecimiento. También hizo refe-
Los sénior construyen la
nueva arquitectura laboral
DIVERSIDADGENERACIONAL
El progresivo envejecimiento de la población y el alargamiento de la vida laboral
son algunas de las palancas que reinventan el mercado laboral. PorMontseMateos
Los expertos
coinciden en que
es necesaria una
reinvención de la
retribución flexible
Adaptar los
productos y servicios
y acabar con el‘café
para todos’ es uno
de los grandes retos
rencia a la inteligencia emocional y
al smart thinking de este colectivo,
“quepermiteconectarpuntosentresí
yunavisiónmásampliapararesolver
problemas complejos”.
Aprender a través de la práctica
es la solución que propusieron Elvi-
ra Arango, subdirectora general de
formación de Mapfre, y Natalia Gri-
jalba,headoflearning deEY,parasa-
carelmáximopartidodelcolectivosé-
nior en sus organizaciones y promo-
verunadiversidadgeneracionalnece-
saria. Arango destacó la creación de
la universidad corporativa de Mapfre
hace cuatro años “para ayudar a la
compañía en su proceso de globa-
lización”. Grijalba hizo hincapié en
la necesidad de feedback entre todos
los profesionales para su reciclaje, y
mencionó el catálogo de formación
que ofrece la universidad corporati-
va de EY, en funcionamiento desde
hace un par de años, que “permite al
profesionalescogerlaformaciónmás
adecuada para su desarrollo”.
Santiago García, director del Ins-
tituto de Técnicas Educativas de la
Confederación Española de Centros
de Enseñanza, además de insistir en
la importancia de la educación me-
dia y reivindicar la FP como el futu-
ro de las cualificaciones, hizo un lla-
mamiento a los sénior como colabo-
radoresdeloscentroseducativosque
imparten este tipo de formación.
Puede ganar más
a final de mes sin que
le suban el sueldo
RETRIBUCIÓN
La retribución flexible es la alternativa a una
improbable subida salarial. PorMontseMateos
La evolución de la pirámide
poblacional es el punto de
partida de Alfonso Jiménez,
presidente de PeopleMatters,
para hablar de tsunami
demográfico. Advierte de que
hay un descenso de la
población y que los sénior no
quieren jubilarse con la
efusividad de hace unos años,
lo que genera un problema en
las organizaciones,“son pocas
las que asumen que tienen
que trabajar con gente mayor”.
Un análisis de esta consultora
confirma que en 2028 la
población sénior habrá crecido
un 20,5% en España y el
número de jóvenes descenderá
un 15,3%. Jiménez cree que en
nuestro país la diversidad es
sinónimo de igualdad de
género,“no somos conscientes
de otras diversidades, entre
ellas la generacional. El gran
desafío va a ser la gestión de
las personas mayores en
las empresas; venimos de
un paradigma de sacar gente
mayor para incorporar jóvenes
y eso ya no es sostenible”.
Dreamstime
Dreamstime
EL‘TSUNAMI’
DEMOGRÁFICO
En 2028 la población sénior habrá crecido un 20,5% en España.

Más contenido relacionado

Similar a Seniors nueva estructura laboral

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
Deusto Business School
 
Empleabilidad y profesionales: perdidos en la transicion
Empleabilidad y profesionales:  perdidos en la transicionEmpleabilidad y profesionales:  perdidos en la transicion
Empleabilidad y profesionales: perdidos en la transicion
Edei Consultores S.A.
 
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)
Deusto Business School
 
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardiaEmpresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Emprenedoria Social a Catalunya
 
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoMillenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Dominique Gross
 
Aplicaciones a la salvadoreña
Aplicaciones a la salvadoreña Aplicaciones a la salvadoreña
Aplicaciones a la salvadoreña
FUSADES
 
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
Santiago Garcia
 
Triptico La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico  La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!Triptico  La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
fyalaboral
 
Triptico 2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico  2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!  Triptico  2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico 2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
fyalaboral
 
Talento senior
Talento senior Talento senior
Talento senior
Deusto Business School
 
Fábricas ordenadas y sin despilfarros
Fábricas ordenadas y sin despilfarrosFábricas ordenadas y sin despilfarros
Fábricas ordenadas y sin despilfarros
Miguel Angel Garcia
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
JorgeElvira4
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
JorgeElvira4
 
Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013
Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013
Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013
Laura Rosillo Cascante
 
Entrevista el economista
Entrevista el economistaEntrevista el economista
Entrevista el economista
Deusto Business School
 
Políticas públicas para emprendedores_22_05_2013_Valladolid
Políticas públicas para emprendedores_22_05_2013_ValladolidPolíticas públicas para emprendedores_22_05_2013_Valladolid
Políticas públicas para emprendedores_22_05_2013_Valladolid
Deusto Business School
 
El trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que eraEl trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que era
Cyntia Ocañas
 
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Ribera Salud grupo
 
Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475
Gerente de Hogar
 
Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...
Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...
Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...
BANCO SANTANDER
 

Similar a Seniors nueva estructura laboral (20)

La economía plateada
La economía plateadaLa economía plateada
La economía plateada
 
Empleabilidad y profesionales: perdidos en la transicion
Empleabilidad y profesionales:  perdidos en la transicionEmpleabilidad y profesionales:  perdidos en la transicion
Empleabilidad y profesionales: perdidos en la transicion
 
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)
Todo es economia (citan LA REVOLUCION DE LAS CANAS)
 
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardiaEmpresas de bandera solidaria. LaVanguardia
Empresas de bandera solidaria. LaVanguardia
 
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación AdeccoMillenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
Millenials con discapacidad, motor de futuro. Informe JYSK - Fundación Adecco
 
Aplicaciones a la salvadoreña
Aplicaciones a la salvadoreña Aplicaciones a la salvadoreña
Aplicaciones a la salvadoreña
 
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
“La empresa donde trabajamos morirá antes que nuestra vida laboral”
 
Triptico La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico  La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!Triptico  La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
 
Triptico 2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico  2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!  Triptico  2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
Triptico 2014 La Educación Técnica Cambia Vidas ¡Apóyala!
 
Talento senior
Talento senior Talento senior
Talento senior
 
Fábricas ordenadas y sin despilfarros
Fábricas ordenadas y sin despilfarrosFábricas ordenadas y sin despilfarros
Fábricas ordenadas y sin despilfarros
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptxEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pptx
 
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdfEXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
EXPOSICION C_CAPACITACIONYADIESTRAMIENTO_JORGEELVIRATEJEDA.pdf
 
Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013
Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013
Revista Aedipe Catalunya núm. 32 20/09/2013
 
Entrevista el economista
Entrevista el economistaEntrevista el economista
Entrevista el economista
 
Políticas públicas para emprendedores_22_05_2013_Valladolid
Políticas públicas para emprendedores_22_05_2013_ValladolidPolíticas públicas para emprendedores_22_05_2013_Valladolid
Políticas públicas para emprendedores_22_05_2013_Valladolid
 
El trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que eraEl trabajo ya no será lo que era
El trabajo ya no será lo que era
 
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
 
Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475Trabajo final grupo 475
Trabajo final grupo 475
 
Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...
Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...
Un convenio entre CRUE, CEPYME y Banco Santander permite a 526 alumnos valenc...
 

Más de Deusto Business School

La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
Deusto Business School
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
Deusto Business School
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
Deusto Business School
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
Deusto Business School
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
Deusto Business School
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
Deusto Business School
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
Deusto Business School
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
Deusto Business School
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
Deusto Business School
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
Deusto Business School
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
Deusto Business School
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
Deusto Business School
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
Deusto Business School
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
Deusto Business School
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
Deusto Business School
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
Deusto Business School
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
Deusto Business School
 
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGACURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
Deusto Business School
 

Más de Deusto Business School (20)

La buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayoresLa buena salud económica de los mayores
La buena salud económica de los mayores
 
torturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdftorturas PRENSA IBERICA.pdf
torturas PRENSA IBERICA.pdf
 
edadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdfedadismo el pais.pdf
edadismo el pais.pdf
 
Trabajo decente
Trabajo decenteTrabajo decente
Trabajo decente
 
La Revolución del Reskilling
La Revolución del ReskillingLa Revolución del Reskilling
La Revolución del Reskilling
 
La longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidadLa longevidad como oportunidad
La longevidad como oportunidad
 
Cv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 webCv supercorto enero 22 web
Cv supercorto enero 22 web
 
Cv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 webCv corto enero 22 web
Cv corto enero 22 web
 
Cv largo ene22
Cv largo ene22Cv largo ene22
Cv largo ene22
 
Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22Cv visual thinking enero 22
Cv visual thinking enero 22
 
CVlargoOct21
CVlargoOct21CVlargoOct21
CVlargoOct21
 
Turismo silver canarias
Turismo silver canariasTurismo silver canarias
Turismo silver canarias
 
la buena tecnologia
la buena tecnologiala buena tecnologia
la buena tecnologia
 
Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21Cv supercortojunio21
Cv supercortojunio21
 
Cv largo abril21
Cv largo abril21Cv largo abril21
Cv largo abril21
 
Cv corto abril21
Cv corto abril21Cv corto abril21
Cv corto abril21
 
Financiar la longevidad
Financiar la longevidadFinanciar la longevidad
Financiar la longevidad
 
Empresas mutantes
Empresas mutantesEmpresas mutantes
Empresas mutantes
 
Silver Economy
Silver EconomySilver Economy
Silver Economy
 
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGACURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
CURRICULUM VITAE IÑAKI ORTEGA
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Seniors nueva estructura laboral

  • 1. 3www.expansion.com/empleo 6 de abril de 2019 S eguro médico, formación y ayudaparalacomida,trans- porte o guardería son algu- nos de los ingredientes que conforman los paquetes de retribu- ciónflexible.Apartirdeesoselemen- toselempleadopuedediseñarelsuel- do en metálico y en especie, por un valorquenosupereel30%delaretri- bución total, obteniendo una venta- ja fiscal. Los expertos aseguran que es una de las herramientas más po- tentes de comunicación con el em- pleado, ya que permite conocer cuá- les son sus necesidades y cubrirlas para aumentar su satisfacción labo- ral. Sin embargo, hay quien piensa que mal gestionada puede resultar perniciosa porque un elevado nú- mero de opciones para conformar elpaquetedeproductospuedeprovo- car el impacto contrario. En lo que sí parece ponerse de acuerdo unos y otrosesenqueestesueldoflexiblere- quiere cierta actualización. Eduardo GómezdeSalazar,sociodeldeparta- mento de human capital services de Garrigues,creeque“esnecesarioaco- modar a la retribución a un realidad distinta. Nos encontramos ante es- tructurasdiferentesqueelmundodi- gitalhatransformado”.Ensuopinión, las compañías necesitan una vía de comunicación en dos sentidos y el empleadoyademandahacerunase- lección de productos en un espectro mucho más amplio. De Salazar fue uno de los participantes en un workshop sobre este tema organiza- do esta semana en la sede madrile- ña de Garrigues, en el que también participó Edenred y Atos. AnaOrtiz,asociadaséniordelde- partamentodehumancapitalservi- ces de dicho bufete, asegura que “hay que refrescar los paquetes de retribuciónflexible.Noexistenpro- ductos nuevos ni han desapareci- dolosexistentes”.Entrelasnoveda- des destacó la consideración fiscal dealgunosdelosingredientesclási- cos como las tarjetas restaurante, que tienen el mismo tratamiento quelosvalesdecomida,olosgastos deguarderíaque,segúnlaúltimare- solucióndelpasadoenero,“noque- dan comprendidos dentro de los gastos de guardería, a efectos de la deducciónpormaternidad,losvales deguarderíaquetenganlaconside- ración de rendimiento del trabajo exento”. En Atos la retribución flexible se contempla desde 2007. María José Rodríguez Seco, head of com- pensation & benefits de Atos, ex- plica que llevó tres años implan- tarle porque había que cubrir to- das las necesidades del emplea- do y que tampoco fue fácil conven- cer a la plantilla sobre sus bene- ficios. En su caso lo gestionaron a través de una plataforma a la que había que acceder para contratar el seguro médico, “algo que fue de- finitivo para comunicar al profe- sional otros productos y servicios a los que podían tener acceso”. Según Manuel Asla, director de márketingycomunicacióndeEden- red España, el gran reto de la retri- buciónflexiblees,sobretodo,darse a conocer e informar a empresas y empleados sobre las ventajas de es- tos planes. Cree que los productos delfuturodependerándecómolale- gislación se adapte a las necesida- des y el contexto social, pero tam- bién que “hay recuperar la no coti- zación a la Seguridad Social de los Ticket Restaurant perdida en 2013, ya que entendemos que es el bene- ficio social más valorado”. E n 2050 el número de perso- nas mayores de 65 años du- plicará al de menores de 5 años.Puedeparecerunesce- nario lejano, pero quedan sólo 30 años. Raquel Roca presenta este pa- norama en su próximo libro, Silver Surfers. El futuro laboral es para los mayores de 40 (LID Editorial) que se publica el próximo mayo. Que Espa- ña comparta el podio de los países más longevos con Japón y Singapur es una buena noticia pero que, por ahora,noligaconunmercadolaboral que aún se permite el lujo de pres- cindir del talento sénior con una pi- rámide demográfica invertida. Unadelasconsecuenciasqueplan- tea Roca es que las empresas se en- frentarán a problemas de escasez de mano de obra, “no solo por falta de cualificacióndelafuerzalaboral,sino también porlaescasaafluenciadejó- venes en el mercado laboral”. ¿Estamospreparadosparaestanue- valongevidad?¿Sabemosencontrarlas maneras de reciclarnos, adaptarnos, fluir y reinventarnos?, se pregunta. Apuestadefuturo MapfreyDeustoBusinessSchooltra- taron de encontrar las respuestas en la última cita del ciclo de encuentros Ageingnomics, Oportunidades en la economíadelenvejecimiento,celebra- do esta semana en la sede madrileña delaUniversidadPontificiaComillas. Iñaki Ortega, director de Deusto Bu- siness School y autor junto con An- tonio Huertas, presidente de Mapfre deLarevolucióndelascanas(Ed.Pla- neta), advirtió sobre la necesidad de formar a los profesionales para en- frentarse a una carrera laboral más larga y que requiere de otras habi- lidades y capacidades, e hizo un lla- mamientoalaconvivenciageneracio- nal. Javier Ruiz Azcárate, presidente deCatenon,explicóquehayquecam- biar el discurso y dejar de hablar del empleo como arquitecturas labora- les estables. En su opinión, adquisi- ción de talento y adquisición de em- pleado han dejado de ser sinónimos, “lamayoríadelasorganizacionestra- bajasobreproyectosydemandatalen- to”,unespacioenelquehaysitiopara los sénior. Mencionó además el au- mento de los trabajadores indepen- dientes, “que abre la oportunidad de incorporartalentoenarquitecturasla- borales diferentes”. Emilio José González, profesor de Economía en Icade, coincidió con el restodelosparticipantesenestecolo- quio que los sénior poseen un talen- to desaprovechado. Basándose en la neurociencia señaló que aunque con laedadsepierdencapacidadescogni- tivas, las neuronas se generan con la actividad y que es la experiencia la queayudaaafrontarproblemas yco- nocer las posibles derivadas de un acontecimiento. También hizo refe- Los sénior construyen la nueva arquitectura laboral DIVERSIDADGENERACIONAL El progresivo envejecimiento de la población y el alargamiento de la vida laboral son algunas de las palancas que reinventan el mercado laboral. PorMontseMateos Los expertos coinciden en que es necesaria una reinvención de la retribución flexible Adaptar los productos y servicios y acabar con el‘café para todos’ es uno de los grandes retos rencia a la inteligencia emocional y al smart thinking de este colectivo, “quepermiteconectarpuntosentresí yunavisiónmásampliapararesolver problemas complejos”. Aprender a través de la práctica es la solución que propusieron Elvi- ra Arango, subdirectora general de formación de Mapfre, y Natalia Gri- jalba,headoflearning deEY,parasa- carelmáximopartidodelcolectivosé- nior en sus organizaciones y promo- verunadiversidadgeneracionalnece- saria. Arango destacó la creación de la universidad corporativa de Mapfre hace cuatro años “para ayudar a la compañía en su proceso de globa- lización”. Grijalba hizo hincapié en la necesidad de feedback entre todos los profesionales para su reciclaje, y mencionó el catálogo de formación que ofrece la universidad corporati- va de EY, en funcionamiento desde hace un par de años, que “permite al profesionalescogerlaformaciónmás adecuada para su desarrollo”. Santiago García, director del Ins- tituto de Técnicas Educativas de la Confederación Española de Centros de Enseñanza, además de insistir en la importancia de la educación me- dia y reivindicar la FP como el futu- ro de las cualificaciones, hizo un lla- mamiento a los sénior como colabo- radoresdeloscentroseducativosque imparten este tipo de formación. Puede ganar más a final de mes sin que le suban el sueldo RETRIBUCIÓN La retribución flexible es la alternativa a una improbable subida salarial. PorMontseMateos La evolución de la pirámide poblacional es el punto de partida de Alfonso Jiménez, presidente de PeopleMatters, para hablar de tsunami demográfico. Advierte de que hay un descenso de la población y que los sénior no quieren jubilarse con la efusividad de hace unos años, lo que genera un problema en las organizaciones,“son pocas las que asumen que tienen que trabajar con gente mayor”. Un análisis de esta consultora confirma que en 2028 la población sénior habrá crecido un 20,5% en España y el número de jóvenes descenderá un 15,3%. Jiménez cree que en nuestro país la diversidad es sinónimo de igualdad de género,“no somos conscientes de otras diversidades, entre ellas la generacional. El gran desafío va a ser la gestión de las personas mayores en las empresas; venimos de un paradigma de sacar gente mayor para incorporar jóvenes y eso ya no es sostenible”. Dreamstime Dreamstime EL‘TSUNAMI’ DEMOGRÁFICO En 2028 la población sénior habrá crecido un 20,5% en España.