SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL - CIRCUITOS ELECTRONICOS 
(Sensor de toque) 
INFORME TELECOMUNICACIONES 
INTEGRANTES: 
Juan diego Suarez Álvarez 
Mateo tabón Martínez 
PROFESOR: 
Julián Álvarez 
FECHA: 20-02-2014 
GRUPO: 11 - B 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA P. ANTONIO JOSÉ BERNAL 
MDELLÍN
TABLA DE CONTENIDO 
INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------ 3 
SENSOR DE TOQUE -------------------------------------------------------------- 4 
COMPONENTES UTILIZADOS -------------------------------------------------- 4 
EL TRANSISTOR ----------------------------------------------------------------- 4 
Resistencia eléctrica -------------------- Error! Bookmark not defined. 
Buzzer ---------------------------------------------------------------------------- 5 
DIODO LED ---------------------------------------------------------------------- 5 
FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO ------------------------------------------- 5 
MATERIALES ---------------------------------------------------------------------- 5 
HERRAMIENTAS ------------------------------------------------------------------ 6 
PROCEDIMIENTO ---------------------------------------------------------------- 6 
RESULTADO Y COMPLICACIONES -------------------------------------------- 6 
CONCLUCIONES ------------------------------------------------------------------ 8 
WEBGRAFIA ----------------------------------------------------------------------- 9
INTRODUCCION 
Los proyectos de electrónica son una manera de demostrar de manera 
física lo que hemos aprendido teóricamente durante nuestro tiempo de 
estudio y es precisamente eso lo que nos llevo a realizar con éxito 
nuestro proyecto el cual es un sensor de toque, lo realizamos el 
pasado 13 de febrero del 2014 en la institución Antonio José Bernal, 
Con el fin de demostrar que nuestro cuerpo almacena pequeñas 
cantidades de energía que sabiéndolas utilizar podemos hacer 
grandes cosas y circuitos en electrónica y telecomunicaciones como 
tal.
SENSOR DE TOQUE 
Un sensor de toque es un aparato eléctrico compuesto por varios 
componentes electrónicos con el fin de que funcione solo con la 
manipulación táctil de una persona. 
COMPONENTES UTILIZADOS 
EL TRANSISTOR 
Los transistores amplifican corriente, por ejemplo pueden ser usados 
para amplificar La pequeña corriente de salida de un circuito integrado 
(IC) lógico de tal forma que pueda manejar una bombilla, un relé u otro 
dispositivo de mucha corriente. 
Un transistor puede ser usado como un interruptor (ya sea a la 
máxima corriente, o encendido ON, o con ninguna corriente, o 
apagado OFF) y como amplificador (siempre conduciendo corriente). 
RESISTENCIA ELECTRICA 
Es la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse en cierto grado al 
paso de la corriente eléctrica. En función del valor de esta propiedad, 
los materiales se clasifican 
en conductores, semiconductores o aislantes: 
Conductores: Son los elementos que presentan una oposición muy 
pequeña al paso de los electrones. 
Semiconductores: Son un grupo de elementos, o compuestos, que 
tienen la particularidad de que bajo ciertas condiciones, se comportan 
como conductores. 
Aislantes: Son los materiales o elementos que no permiten el paso de 
los electrones a través de ellos
Buzzer 
Es un transductor electroacústica que produce un sonido o zumbido 
continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo de 
señalización o aviso, y son utilizados en múltiples sistemas como en 
automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores. 
DIODO LED 
Es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro 
reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN en la cual 
circula por él una corriente eléctrica . el LED es un tipo especial de 
diodo que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado 
por la corriente eléctrica, emite luz. 
FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO 
Todo se vasa en los transistores los cuales cambian o aumentan la 
intensidad de la corriente el interruptor cierra el circuito para que este 
funcione pero también funciona como interruptor el pequeño conductor 
en este caso un alambre de cobre con el cual al sentir el tacto humano 
activa la energía por todo el circuito y hace prender el diodo y la 
bobina pero con poca intensidad de corriente. 
MATERIALES 
 1 transistor 2N2222A 
 1 transistor 2N3906 
 1 buzzer 
 2 resistencias de 1k ohmio 
 Un diodo led 
 1 metro Cable telefónico 
 1 pila 9v 
 1 porta pilas 
 1 board 
 1 interruptor
HERRAMIENTAS 
 1 corta frio 
 1 pinza 
 1 multimetro 
PROCEDIMIENTO 
Empezamos por instalar los transistores guiándonos por el plano 
electrónico dado en clase, nuestro siguiente paso fue instalar las 
resistencias y el diodo Y después de haberlas instalado procedimos 
con la instalación del buzzer. 
Y por ultimo utilizamos las pinzas y el cortafrío para pelar los cables y 
finalizar con las conexiones y uniones de todo el circuito ubicando la 
tierra. 
RESULTADO Y COMPLICACIONES 
Al terminar con la instalación del circuito revisamos que el circuito 
estuviera bien instalado correctamente guiándonos con el plano, al 
conectar la energía 
Notamos que el interruptor encendía el circuito y como el diodo tanto 
el buzzer funcionaba correctamente pero al llegar a la parte en que 
tocábamos el cable con la mano no funcionaba y deducimos que había 
un problema inmediatamente empezamos a medir la corriente con el 
multimetro y vimos que la corriente circulaba normalmente , así que 
procedimos a leer y analizar el funcionamiento de cada componente 
del circuito en la teoría , al terminar vimos que el transistor no estaba 
cumpliendo la función e inmediatamente lo cambiamos por otro de la 
misma referencia y al finalizar el cambio el circuito finalmente funciono 
y cumplió su objetivo el cual es funcionar con el tacto humano.
CONCLUCIONES 
 Con este proyecto concluimos que no solo las fuentes de voltaje 
electrónicas contienen energía, sino que los seres humanos 
también almacenamos pequeñas cantidades de energía. 
 También concluimos que sabiendo trabajar en equipo se puede 
solucionar rápidamente las complicaciones presentadas durante 
la realización del proyecto 
 Otra conclusión es que cada componente cumple una función 
en especifico y que juntos conforman un circuito y que si alguno 
no funciona correctamente se cambia totalmente el 
funcionamiento del circuito y que depende de nuestro 
conocimiento en determinar qué es lo que no cumple su función 
y solucionarlo en el menor tiempo posible
WEBGRAFIA 
http://es.scribd.com/doc/80183885/Sensor-de-Tacto 
http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor 
http://es.wikipedia.org/wiki/Bocina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽSistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Tensor
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
sahamaramarin
 
Tecnologia electronica
Tecnologia electronicaTecnologia electronica
Tecnologia electronica
Jomicast
 
aplicaciones de la electronica
aplicaciones de la electronicaaplicaciones de la electronica
aplicaciones de la electronicaClaudia Ivt San
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticaLauramotta66
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
sahamaramarin
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
davidlopez878156
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
LuisaOsorio29
 
10 % segundo corte
10 % segundo corte10 % segundo corte
10 % segundo corte
Linda065807390
 
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicosPractica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
Wendoly Zamudio
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
jhon garcia
 
Los sistemas electronicos
Los sistemas electronicosLos sistemas electronicos
Los sistemas electronicossamuel9708
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
marylol3
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3RASANMAR
 

La actualidad más candente (17)

Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽSistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
Sistemas Electrónicos ⒽⓈⒽ
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
 
Simulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas ElectronicosSimulación de Sistemas Electronicos
Simulación de Sistemas Electronicos
 
La electronica
La electronica La electronica
La electronica
 
Tecnologia electronica
Tecnologia electronicaTecnologia electronica
Tecnologia electronica
 
aplicaciones de la electronica
aplicaciones de la electronicaaplicaciones de la electronica
aplicaciones de la electronica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
 
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_Fundamentos de electricidad_y_electronica_
Fundamentos de electricidad_y_electronica_
 
10 % segundo corte
10 % segundo corte10 % segundo corte
10 % segundo corte
 
Sistema electronico
Sistema electronicoSistema electronico
Sistema electronico
 
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicosPractica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
Practica 2. identificacion de componentes electronicos analogicos
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Los sistemas electronicos
Los sistemas electronicosLos sistemas electronicos
Los sistemas electronicos
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3
 

Similar a Sensor de toque

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Informe técnico 2
Informe técnico 2 Informe técnico 2
Informe técnico 2
laura valentina ocampo barona
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
Eliza Camacho Benitez
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
carolina_15henao
 
INFORME TECNICO
INFORME TECNICOINFORME TECNICO
INFORME TECNICO
Sofía Velásquez
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
LuisAlejandro131
 
Teoria optoacopladores
Teoria   optoacopladoresTeoria   optoacopladores
Teoria optoacopladores
26javier
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
Sa Os
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
Jose Antonio Patria Alfonzo
 
Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.
MichelleMorag98
 
ACTIVIDAD 6.pdf
ACTIVIDAD 6.pdfACTIVIDAD 6.pdf
ACTIVIDAD 6.pdf
GilbertoJuarez5
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
JuanPabloArias24
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
luisguerra206
 
Tecno
TecnoTecno
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
katerinvictoria
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
Ashly Caicedo hurtado
 

Similar a Sensor de toque (20)

Sensor de toque
Sensor de toqueSensor de toque
Sensor de toque
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Circuito detector de ausencia de luz
Circuito detector de ausencia de luzCircuito detector de ausencia de luz
Circuito detector de ausencia de luz
 
Informe técnico 2
Informe técnico 2 Informe técnico 2
Informe técnico 2
 
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
CIRCUITO MIXTO-INFORME TÉCNICO
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
 
INFORME TECNICO
INFORME TECNICOINFORME TECNICO
INFORME TECNICO
 
Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Teoria optoacopladores
Teoria   optoacopladoresTeoria   optoacopladores
Teoria optoacopladores
 
Circuito mixto
Circuito mixtoCircuito mixto
Circuito mixto
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
 
Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.
 
ACTIVIDAD 6.pdf
ACTIVIDAD 6.pdfACTIVIDAD 6.pdf
ACTIVIDAD 6.pdf
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
Tecnologia 3 periodo katerin vctoria candela 9 8
 
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docxLa electricidad y_la_electronica_10-1.docx
La electricidad y_la_electronica_10-1.docx
 

Más de Diego Suarez

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesDiego Suarez
 
Rincon de la quimica
Rincon de la quimicaRincon de la quimica
Rincon de la quimicaDiego Suarez
 
Trabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrileTrabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrileDiego Suarez
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectoDiego Suarez
 
Cuantos años tienes
Cuantos años tienesCuantos años tienes
Cuantos años tienesDiego Suarez
 
Referencia mundial colombia
Referencia  mundial colombiaReferencia  mundial colombia
Referencia mundial colombiaDiego Suarez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesDiego Suarez
 
Emprendimiento frases
Emprendimiento frasesEmprendimiento frases
Emprendimiento frasesDiego Suarez
 

Más de Diego Suarez (16)

El padrinaje
El padrinajeEl padrinaje
El padrinaje
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Rincon de la quimica
Rincon de la quimicaRincon de la quimica
Rincon de la quimica
 
Deportivo polar
Deportivo polarDeportivo polar
Deportivo polar
 
Trabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrileTrabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrile
 
Deportivo polar
Deportivo polarDeportivo polar
Deportivo polar
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Fuente de voltaje
Fuente de voltajeFuente de voltaje
Fuente de voltaje
 
Cuantos años tienes
Cuantos años tienesCuantos años tienes
Cuantos años tienes
 
Imagenes 11 b
Imagenes 11 bImagenes 11 b
Imagenes 11 b
 
Referencia mundial colombia
Referencia  mundial colombiaReferencia  mundial colombia
Referencia mundial colombia
 
Fuente de voltaje
Fuente de voltajeFuente de voltaje
Fuente de voltaje
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Emprendimiento frases
Emprendimiento frasesEmprendimiento frases
Emprendimiento frases
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Emprin
EmprinEmprin
Emprin
 

Sensor de toque

  • 1. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL - CIRCUITOS ELECTRONICOS (Sensor de toque) INFORME TELECOMUNICACIONES INTEGRANTES: Juan diego Suarez Álvarez Mateo tabón Martínez PROFESOR: Julián Álvarez FECHA: 20-02-2014 GRUPO: 11 - B INSTITUCIÓN EDUCATIVA P. ANTONIO JOSÉ BERNAL MDELLÍN
  • 2. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION ------------------------------------------------------------------ 3 SENSOR DE TOQUE -------------------------------------------------------------- 4 COMPONENTES UTILIZADOS -------------------------------------------------- 4 EL TRANSISTOR ----------------------------------------------------------------- 4 Resistencia eléctrica -------------------- Error! Bookmark not defined. Buzzer ---------------------------------------------------------------------------- 5 DIODO LED ---------------------------------------------------------------------- 5 FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO ------------------------------------------- 5 MATERIALES ---------------------------------------------------------------------- 5 HERRAMIENTAS ------------------------------------------------------------------ 6 PROCEDIMIENTO ---------------------------------------------------------------- 6 RESULTADO Y COMPLICACIONES -------------------------------------------- 6 CONCLUCIONES ------------------------------------------------------------------ 8 WEBGRAFIA ----------------------------------------------------------------------- 9
  • 3. INTRODUCCION Los proyectos de electrónica son una manera de demostrar de manera física lo que hemos aprendido teóricamente durante nuestro tiempo de estudio y es precisamente eso lo que nos llevo a realizar con éxito nuestro proyecto el cual es un sensor de toque, lo realizamos el pasado 13 de febrero del 2014 en la institución Antonio José Bernal, Con el fin de demostrar que nuestro cuerpo almacena pequeñas cantidades de energía que sabiéndolas utilizar podemos hacer grandes cosas y circuitos en electrónica y telecomunicaciones como tal.
  • 4. SENSOR DE TOQUE Un sensor de toque es un aparato eléctrico compuesto por varios componentes electrónicos con el fin de que funcione solo con la manipulación táctil de una persona. COMPONENTES UTILIZADOS EL TRANSISTOR Los transistores amplifican corriente, por ejemplo pueden ser usados para amplificar La pequeña corriente de salida de un circuito integrado (IC) lógico de tal forma que pueda manejar una bombilla, un relé u otro dispositivo de mucha corriente. Un transistor puede ser usado como un interruptor (ya sea a la máxima corriente, o encendido ON, o con ninguna corriente, o apagado OFF) y como amplificador (siempre conduciendo corriente). RESISTENCIA ELECTRICA Es la propiedad que tienen los cuerpos de oponerse en cierto grado al paso de la corriente eléctrica. En función del valor de esta propiedad, los materiales se clasifican en conductores, semiconductores o aislantes: Conductores: Son los elementos que presentan una oposición muy pequeña al paso de los electrones. Semiconductores: Son un grupo de elementos, o compuestos, que tienen la particularidad de que bajo ciertas condiciones, se comportan como conductores. Aislantes: Son los materiales o elementos que no permiten el paso de los electrones a través de ellos
  • 5. Buzzer Es un transductor electroacústica que produce un sonido o zumbido continuo o intermitente de un mismo tono. Sirve como mecanismo de señalización o aviso, y son utilizados en múltiples sistemas como en automóviles o en electrodomésticos, incluidos los despertadores. DIODO LED Es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN en la cual circula por él una corriente eléctrica . el LED es un tipo especial de diodo que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite luz. FUNCIONAMIENTO DEL CIRCUITO Todo se vasa en los transistores los cuales cambian o aumentan la intensidad de la corriente el interruptor cierra el circuito para que este funcione pero también funciona como interruptor el pequeño conductor en este caso un alambre de cobre con el cual al sentir el tacto humano activa la energía por todo el circuito y hace prender el diodo y la bobina pero con poca intensidad de corriente. MATERIALES  1 transistor 2N2222A  1 transistor 2N3906  1 buzzer  2 resistencias de 1k ohmio  Un diodo led  1 metro Cable telefónico  1 pila 9v  1 porta pilas  1 board  1 interruptor
  • 6. HERRAMIENTAS  1 corta frio  1 pinza  1 multimetro PROCEDIMIENTO Empezamos por instalar los transistores guiándonos por el plano electrónico dado en clase, nuestro siguiente paso fue instalar las resistencias y el diodo Y después de haberlas instalado procedimos con la instalación del buzzer. Y por ultimo utilizamos las pinzas y el cortafrío para pelar los cables y finalizar con las conexiones y uniones de todo el circuito ubicando la tierra. RESULTADO Y COMPLICACIONES Al terminar con la instalación del circuito revisamos que el circuito estuviera bien instalado correctamente guiándonos con el plano, al conectar la energía Notamos que el interruptor encendía el circuito y como el diodo tanto el buzzer funcionaba correctamente pero al llegar a la parte en que tocábamos el cable con la mano no funcionaba y deducimos que había un problema inmediatamente empezamos a medir la corriente con el multimetro y vimos que la corriente circulaba normalmente , así que procedimos a leer y analizar el funcionamiento de cada componente del circuito en la teoría , al terminar vimos que el transistor no estaba cumpliendo la función e inmediatamente lo cambiamos por otro de la misma referencia y al finalizar el cambio el circuito finalmente funciono y cumplió su objetivo el cual es funcionar con el tacto humano.
  • 7.
  • 8. CONCLUCIONES  Con este proyecto concluimos que no solo las fuentes de voltaje electrónicas contienen energía, sino que los seres humanos también almacenamos pequeñas cantidades de energía.  También concluimos que sabiendo trabajar en equipo se puede solucionar rápidamente las complicaciones presentadas durante la realización del proyecto  Otra conclusión es que cada componente cumple una función en especifico y que juntos conforman un circuito y que si alguno no funciona correctamente se cambia totalmente el funcionamiento del circuito y que depende de nuestro conocimiento en determinar qué es lo que no cumple su función y solucionarlo en el menor tiempo posible