SlideShare una empresa de Scribd logo
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
Edición #1 
L 
pAgina 1 
Historia de la tabla periódica 
os seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la 
complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda 
materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la 
mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en 
realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la 
necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la 
de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes 
entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica 
que es utilizada en nuestros días
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
Estructura del átomo 
En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la 
corteza. 
- El núcleo es la parte central del átomo y contiene 
partículas con carga positiva, los protones, y partículas 
que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los 
neutrones. La masa de un protón es aproximadamente 
igual a la de un neutrón. 
Todos los átomos de un elemento químico tienen en el 
núcleo el mismo número de protones. Este número, que 
caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, 
es el número atómico y se representa con la letra Z. 
- La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se 
encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, 
ordenados en distintos niveles, giran alrededor del 
núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces 
menor que la de un protón. 
Los átomos s 
on eléctricamente neutros, debido a que tienen igual 
número de protones que de electrones. Así, el número 
pAgina 1 
atómico también coincide con el número de electrones. 
Modelo de átomo de He (isótopo 4-He) 
Isótopos 
La suma del número de protones y el número de 
neutrones de un átomo recibe el nombre de número 
másico y se representa con la letra A. Aunque todos los 
átomos de un mismo elemento se caracterizan por tener 
el mismo número atómico, pueden tener distinto número 
de neutrones. 
Llamamos isótopos a las formas atómicas de un mismo 
elemento que se diferencian en su número másico. 
Para representar un isótopo, hay que indicar el número 
másico (A) propio del isótopo y el número atómico (Z), 
colocados como índice y subíndice, respectivamente, a la 
izquierda del símbolo del elemento.
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
pAgina 1
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
Afinidad electrónica 
La afinidad 
electrónica (AE) o 
electroafinidad se 
define como la 
energía involucrada 
cuando un átomo 
gaseoso neutro en su 
estado fundamental 
(de mínima energía) 
que captura un 
electrón y forma un 
ion 
mononegativo:Dado 
que se trata de 
energía liberada, 
pues normalmente al 
insertar un electrón 
en un átomo 
predomina la fuerza 
atractiva del núcleo, 
que tiene signo 
negativo. En los casos 
en los que la energía 
sea absorbida, 
pAgina 1 
cuando ganan las 
fuerzas de repulsión, 
tendrán signo 
positivo; AE se 
expresa comúnmente 
en el Sistema 
Internacional de 
Unidades, en kJmol-1. 
También podemos 
recurrir al proceso 
contrario para 
determinar la 
primera afinidad 
electrónica, ya que 
sería la energía 
consumida en 
arrancar un electrón 
a la especie aniónica 
mononegativa en 
estado gaseoso de un 
determinado 
elemento; 
evidentemente la 
entalpía 
correspondiente AE 
tiene signo negativo, 
salvo para los gases 
nobles y metales 
alcalinotérreos. Este 
proceso equivale al de 
la energía de 
ionización de un 
átomo, por lo que la 
AE sería por este 
formalismo la energía 
de ionización de 
orden cero. 
Esta propiedad nos 
sirve para prever que 
elementos generaran 
con facilidad 
especies aniónicas 
estables, aunque no 
hay que relegar otros 
factores: tipo de 
contraión, estado 
sólido, ligando-disolución, 
etc.
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
pAgina 1
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
UN ELEMENTO QUÍMICO es un 
tipo de materia constituida por 
átomos 
de la misma clase. En su forma 
más simple posee un número 
determinado de protones en su 
núcleo, haciéndolo pertenecer a 
una categoría única clasificada 
con el número atómico, aun 
cuando este pueda desplegar 
distintas masas atómicas. Es un 
átomo con características físicas 
únicas, aquella sustancia que no 
puede ser descompuesta mediante 
una reacción química, en otras 
más simples. No existen dos 
átomos de un mismo elemento con 
pAgina 1 
características distintas y, en el caso de que estos posean número másico 
distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de 
sus isótopos. También es importante diferenciar entre un «elementos 
químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla 
periódica de los elementos.
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
JOHANN DOBEREINER (Hof, 13 de diciembre de 1780 - Jena, 24 
de marzo de 1849) fue un químico alemán. Profesor en la 
Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y 
realizó algunos intentos de clasificación de los elementos 
conocidos (tríadas de Döbereiner),1 2 agrupándolos por sus 
afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y 
potasio; azufre, selenio y teluro. 
En 1829 hizo uno de los primeros intentos de agrupar los 
elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos 
grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el 
nombre Tríos. 
Tríadas de Döbereiner 
Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de 
estos elementos (y de sus compuestos) con los pesos atómicos, 
observando una gran analogía entre ellos, y una variación 
gradual del primero al último. 
En su clasificación de las tríadas (agrupación de tres 
elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico 
promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido 
al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la 
tríada Cloro, Bromo, Yodo, los pesos atómicos son 
respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y 
dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente 
pAgina 1 
80 y si le damos un vistazo 
a nuestra tabla periódica el 
elemento con el peso 
atómico aproximado a 80 es 
el bromo lo cual hace que 
concuerde un aparente 
ordenamiento de tríadas. 
Johann Dobereiner
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
JOHN ALEXANDER REINA 
NEWLANDS (26 de 
noviembre de 1837 - 29 
de julio de 1898) fue un 
químico analítico inglés 
que preparó en 1864 
una tabla periódica de 
los elementos 
establecida según sus 
pAgina 1 
masas atómicas, y que 
señaló la ley de las 
octavas según la cual 
cada ocho elementos 
se tienen propiedades 
similares. A esto lo 
ayudó su bagaje 
musical. Fue 
ridiculizado en ese 
tiempo, pero cinco años 
después el químico 
ruso Dmitri Mendeléyev 
publicó 
(independientemente 
del trabajo de Newland) 
una forma más 
desarrollada de la tabla, 
también basada en las 
masas atómicas, que es 
la base de la usada 
actualmente 
(establecida por orden 
creciente de números 
atómicos).
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
DMITRI 
IVÁNOVICH 
fue un 
químico 
ruso, 
creador de 
la Tabla 
periódica 
de los 
elementos 
. 
Sobre las 
bases del 
análisis 
pAgina 1 
espectral 
establecid 
o por 
Bunsen y 
Kirchoff, 
se ocupó 
de 
problemas 
químico-físicos 
relacionad 
os con el 
espectro 
de 
emisión 
de los 
elementos 
. Realizó 
las 
determina 
ciones de 
volúmene 
s 
específico 
s y analizó 
las 
condicione 
s de 
licuefacció 
n de los 
gases, así 
como 
también el 
origen de 
los 
petróleos. 
Su 
investigaci 
ón 
principal 
fue la que 
dio origen 
a la 
enunciació 
n de la ley 
periódica 
de los 
elementos 
, base del 
sistema 
periódico 
que lleva 
su 
nombre. 
En 1869 
publicó su 
libro 
Principios 
de la 
química, 
en el que 
desarrolla 
ba la 
teoría de 
la Tabla 
periódica 
de los 
elementos 
.
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
Johann Dobereiner Dmitri Ivánovich John Alexander 
pAgina 1 
Reina Newlands 
CLASIFICASION DE 
LOS ELEMENTOS 
BASE DE ANALIZIS 
ESPECTRAL 
ESTABILIDAD 
SEGÚN SUS 
MASAS Y ATOMOS 
Tríadas de Döbereiner 
Propiedades de los 
elementos 
ley de las octavas 
Propiedad 
Eka-aluminio 
Galio 
masa atómica 68 69.3 
densidad(g/cm3) 5.9 5.93 
punto de fusión 
(°C) 
Bajo 30.15 
Óxido Ea2O3 Ga2O3 
fórmula del 
Cloruro 
Ea2Cl6 Ga2Cl6
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
pAgina 1 
Sopa de letras 
M A S A M L P O T R R F A G H J K H F S 
M E S S I T L I N E U T R O N G F W A U 
L I O F A A F S C A M S S A F A Q G A S 
A C B M F B H U D C G J T I W Q Z X A T 
C J L D S L F H I C M Ñ M E Z C L A S A 
I Y S E Y A U A S I L O O K A R O L A N 
D O O N I G A L O O C A L M G S I Y E C 
O E F S U T B O L N I A E A A S S S R I 
D I O I A D E N V D S T C S S I A S O A 
S M E D Y U Y A E I O E U D E K L L O S 
L O C A T O M O N M T V L G S R E S G J 
I O U D L J J T T A N L A P R O S E N O 
L K J H L H R T E R E V O L U C I O N E 
P E R I O D O S E T M D A N A C I L P S 
M E S S I L E O L I E A O B V A D W C B 
L I O K K H G F D O L R U O W E R T A R 
Y P R O T O N Y E S E L E C T R O N N O 
F A L C A O E L M J E O R A I S N A D M 
C R I S T I A N O R O N A L D O F J R O 
V O L U M E N D E N U C L E O D A S E Ñ 
ATOMO, NEUTRON, PROTON, ELECTRON, VOLUMEN, SUSTANCIAS, 
MEZCLAS, PERIODO, REACCION, MASA, MOLECULA, DENSIDAD, ELEMENTO, 
ACIDO, NUCLEO, SALES, EVOLUCION, DISOLVENTE, TABLA, BROMO, GASES 
RINCON DEL CHISTE Y APLICACIONES
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
pAgina 1
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
pAgina 1
RINCON DE LA QUIMICA 10-b 
Mateo tobon 
Juan diego suarez 
Fraider zapata 
10- b 
pAgina 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1a quimica
Tema1a quimicaTema1a quimica
Tema1a quimica
Fatima Blanco Muriel
 
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICADESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
Pablo Daniel Dominguez del Angel
 
origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica
joacoytefi
 
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomicaQuimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Yarialky
 
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)Luis Fernando Contreras
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
mamuta
 
01 tabla periodica_02_5854
01 tabla periodica_02_585401 tabla periodica_02_5854
01 tabla periodica_02_5854
RosalbaGarcia18
 
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)
E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)jaival
 
Ciencia digital 10 e
Ciencia digital 10 eCiencia digital 10 e
Ciencia digital 10 eniche-cordoba
 
Materia energia - modelos atomicos
Materia   energia  - modelos atomicosMateria   energia  - modelos atomicos
Materia energia - modelos atomicosRoy Marlon
 
fisica cuantica flashera para control de antimateria
fisica cuantica flashera para control de antimateriafisica cuantica flashera para control de antimateria
fisica cuantica flashera para control de antimateria
Plomeria Gas Servicios
 
El atomo - Historia del Átomo
El atomo - Historia del ÁtomoEl atomo - Historia del Átomo
El atomo - Historia del Átomo
Juan Sanmartin
 
Modelos atomicos JESUS SANDOVAL
Modelos atomicos JESUS SANDOVALModelos atomicos JESUS SANDOVAL
Modelos atomicos JESUS SANDOVALchusandoval
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaPaula Prado
 
La materia 1bach
La materia 1bachLa materia 1bach
La materia 1bach
conchi_daza
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARJMOLPED251
 

La actualidad más candente (20)

Tema1a quimica
Tema1a quimicaTema1a quimica
Tema1a quimica
 
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICADESCRIPCION DE LA QUIMICA
DESCRIPCION DE LA QUIMICA
 
Tema1a quimica
Tema1a quimicaTema1a quimica
Tema1a quimica
 
origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica origen de la teoría atómica
origen de la teoría atómica
 
Quimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomicaQuimica. Origen de la Teoria atomica
Quimica. Origen de la Teoria atomica
 
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
Atomo, Molecula y la vida (referencia, biologia: la vida en la tierra)
 
Atomos y moleculas
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
 
01 tabla periodica_02_5854
01 tabla periodica_02_585401 tabla periodica_02_5854
01 tabla periodica_02_5854
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)
E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)E N L A C E S  Q UÍ M I C O S(97   2003)
E N L A C E S Q UÍ M I C O S(97 2003)
 
Ciencia digital 10 e
Ciencia digital 10 eCiencia digital 10 e
Ciencia digital 10 e
 
Materia energia - modelos atomicos
Materia   energia  - modelos atomicosMateria   energia  - modelos atomicos
Materia energia - modelos atomicos
 
fisica cuantica flashera para control de antimateria
fisica cuantica flashera para control de antimateriafisica cuantica flashera para control de antimateria
fisica cuantica flashera para control de antimateria
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Soluciones y estequiometria(2)
Soluciones y estequiometria(2)Soluciones y estequiometria(2)
Soluciones y estequiometria(2)
 
El atomo - Historia del Átomo
El atomo - Historia del ÁtomoEl atomo - Historia del Átomo
El atomo - Historia del Átomo
 
Modelos atomicos JESUS SANDOVAL
Modelos atomicos JESUS SANDOVALModelos atomicos JESUS SANDOVAL
Modelos atomicos JESUS SANDOVAL
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
 
La materia 1bach
La materia 1bachLa materia 1bach
La materia 1bach
 
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULARResumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
Resumen TEORÍA ATÓMICO-MOLECULAR
 

Destacado

Zaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodicaZaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodicayemonzaval
 
La tabla periodica de los elementos terminado (1)
La tabla periodica de los elementos   terminado (1)La tabla periodica de los elementos   terminado (1)
La tabla periodica de los elementos terminado (1)Mauro Aguilar Bustamante
 
Guía las biomoleculas
Guía las biomoleculasGuía las biomoleculas
Guía las biomoleculas
Marcela Valdevenito
 
Libro de Química I
Libro de Química ILibro de Química I
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La quimica del mañana 10 b
La quimica del mañana   10 bLa quimica del mañana   10 b
La quimica del mañana 10 baleja9641
 

Destacado (7)

Aconas lsd
Aconas lsdAconas lsd
Aconas lsd
 
Zaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodicaZaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodica
 
La tabla periodica de los elementos terminado (1)
La tabla periodica de los elementos   terminado (1)La tabla periodica de los elementos   terminado (1)
La tabla periodica de los elementos terminado (1)
 
Guía las biomoleculas
Guía las biomoleculasGuía las biomoleculas
Guía las biomoleculas
 
Libro de Química I
Libro de Química ILibro de Química I
Libro de Química I
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
La quimica del mañana 10 b
La quimica del mañana   10 bLa quimica del mañana   10 b
La quimica del mañana 10 b
 

Similar a Rincon de la quimica

la tabla y sus elementos
la tabla y sus elementosla tabla y sus elementos
la tabla y sus elementosM4T3O
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacionM4T3O
 
Tabajo de informatica leidy stefanii
Tabajo de informatica  leidy stefaniiTabajo de informatica  leidy stefanii
Tabajo de informatica leidy stefaniimeneses_Stefanny
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaJuanmaloko
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaM4T3O
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
iehzg40056
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
GinaResendiz2
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecularxatapia
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas química
JuanDavidMonsalveMar
 
TEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.pptTEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.ppt
StGeorge5
 
Presentcion
PresentcionPresentcion
Presentcion
dubraskasalas
 
Trabajo dubraska
Trabajo dubraskaTrabajo dubraska
Trabajo dubraska
dubraskasalas
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
Alfredo Marin
 
T4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachilleratoT4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachilleratoquififluna
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
Luis Valdes
 

Similar a Rincon de la quimica (20)

la tabla y sus elementos
la tabla y sus elementosla tabla y sus elementos
la tabla y sus elementos
 
invitacion
invitacioninvitacion
invitacion
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tabajo de informatica leidy stefanii
Tabajo de informatica  leidy stefaniiTabajo de informatica  leidy stefanii
Tabajo de informatica leidy stefanii
 
La Tabla Periodica
La Tabla PeriodicaLa Tabla Periodica
La Tabla Periodica
 
Los saveres de la ciencia
Los saveres de la cienciaLos saveres de la ciencia
Los saveres de la ciencia
 
Ie40056atomo
Ie40056atomoIe40056atomo
Ie40056atomo
 
ESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MATESTRUCTURA DE LA MAT
ESTRUCTURA DE LA MAT
 
Chang 10 c
Chang 10   cChang 10   c
Chang 10 c
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas química
 
TEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.pptTEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.ppt
 
Presentcion
PresentcionPresentcion
Presentcion
 
Trabajo dubraska
Trabajo dubraskaTrabajo dubraska
Trabajo dubraska
 
Teoría atómica
Teoría atómicaTeoría atómica
Teoría atómica
 
T4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachilleratoT4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
T4.estructura de los átomos. 1º bachillerato
 
Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011Clase estructura atomica 09 03-2011
Clase estructura atomica 09 03-2011
 
Teoria atomica85
Teoria atomica85Teoria atomica85
Teoria atomica85
 
Teoria atomica85
Teoria atomica85Teoria atomica85
Teoria atomica85
 
Teoria atomica85
Teoria atomica85Teoria atomica85
Teoria atomica85
 

Más de Diego Suarez

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesDiego Suarez
 
Trabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrileTrabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrileDiego Suarez
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyectoDiego Suarez
 
Cuantos años tienes
Cuantos años tienesCuantos años tienes
Cuantos años tienesDiego Suarez
 
Referencia mundial colombia
Referencia  mundial colombiaReferencia  mundial colombia
Referencia mundial colombiaDiego Suarez
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
TelecomunicacionesDiego Suarez
 
Emprendimiento frases
Emprendimiento frasesEmprendimiento frases
Emprendimiento frasesDiego Suarez
 

Más de Diego Suarez (16)

El padrinaje
El padrinajeEl padrinaje
El padrinaje
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Deportivo polar
Deportivo polarDeportivo polar
Deportivo polar
 
Trabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrileTrabajo de cocodrile
Trabajo de cocodrile
 
Deportivo polar
Deportivo polarDeportivo polar
Deportivo polar
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Fuente de voltaje
Fuente de voltajeFuente de voltaje
Fuente de voltaje
 
Cuantos años tienes
Cuantos años tienesCuantos años tienes
Cuantos años tienes
 
Imagenes 11 b
Imagenes 11 bImagenes 11 b
Imagenes 11 b
 
Referencia mundial colombia
Referencia  mundial colombiaReferencia  mundial colombia
Referencia mundial colombia
 
Fuente de voltaje
Fuente de voltajeFuente de voltaje
Fuente de voltaje
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Emprendimiento frases
Emprendimiento frasesEmprendimiento frases
Emprendimiento frases
 
Sensor de toque
Sensor de toqueSensor de toque
Sensor de toque
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Emprin
EmprinEmprin
Emprin
 

Rincon de la quimica

  • 1. RINCON DE LA QUIMICA 10-b Edición #1 L pAgina 1 Historia de la tabla periódica os seres humanos siempre hemos estado tentados a encontrar una explicación a la complejidad de la materia que nos rodea. Al principio se pensaba que los elementos de toda materia se resumían al agua, tierra, fuego y aire. Sin embargo al cabo del tiempo y gracias a la mejora de las técnicas de experimentación física y química, nos dimos cuenta de que la materia es en realidad más compleja de lo que parece. Los químicos del siglo XIX encontraron entonces la necesidad de ordenar los nuevos elementos descubiertos. La primera manera, la más natural, fue la de clasificarlos por masas atómicas, pero esta clasificación no reflejaba las diferencias y similitudes entre los elementos. Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica que es utilizada en nuestros días
  • 2. RINCON DE LA QUIMICA 10-b Estructura del átomo En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y la corteza. - El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, los neutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón. Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z. - La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón. Los átomos s on eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número pAgina 1 atómico también coincide con el número de electrones. Modelo de átomo de He (isótopo 4-He) Isótopos La suma del número de protones y el número de neutrones de un átomo recibe el nombre de número másico y se representa con la letra A. Aunque todos los átomos de un mismo elemento se caracterizan por tener el mismo número atómico, pueden tener distinto número de neutrones. Llamamos isótopos a las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico. Para representar un isótopo, hay que indicar el número másico (A) propio del isótopo y el número atómico (Z), colocados como índice y subíndice, respectivamente, a la izquierda del símbolo del elemento.
  • 3. RINCON DE LA QUIMICA 10-b pAgina 1
  • 4. RINCON DE LA QUIMICA 10-b Afinidad electrónica La afinidad electrónica (AE) o electroafinidad se define como la energía involucrada cuando un átomo gaseoso neutro en su estado fundamental (de mínima energía) que captura un electrón y forma un ion mononegativo:Dado que se trata de energía liberada, pues normalmente al insertar un electrón en un átomo predomina la fuerza atractiva del núcleo, que tiene signo negativo. En los casos en los que la energía sea absorbida, pAgina 1 cuando ganan las fuerzas de repulsión, tendrán signo positivo; AE se expresa comúnmente en el Sistema Internacional de Unidades, en kJmol-1. También podemos recurrir al proceso contrario para determinar la primera afinidad electrónica, ya que sería la energía consumida en arrancar un electrón a la especie aniónica mononegativa en estado gaseoso de un determinado elemento; evidentemente la entalpía correspondiente AE tiene signo negativo, salvo para los gases nobles y metales alcalinotérreos. Este proceso equivale al de la energía de ionización de un átomo, por lo que la AE sería por este formalismo la energía de ionización de orden cero. Esta propiedad nos sirve para prever que elementos generaran con facilidad especies aniónicas estables, aunque no hay que relegar otros factores: tipo de contraión, estado sólido, ligando-disolución, etc.
  • 5. RINCON DE LA QUIMICA 10-b pAgina 1
  • 6. RINCON DE LA QUIMICA 10-b UN ELEMENTO QUÍMICO es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. No existen dos átomos de un mismo elemento con pAgina 1 características distintas y, en el caso de que estos posean número másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de sus isótopos. También es importante diferenciar entre un «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos.
  • 7. RINCON DE LA QUIMICA 10-b JOHANN DOBEREINER (Hof, 13 de diciembre de 1780 - Jena, 24 de marzo de 1849) fue un químico alemán. Profesor en la Universidad de Jena, estudió los fenómenos de catálisis y realizó algunos intentos de clasificación de los elementos conocidos (tríadas de Döbereiner),1 2 agrupándolos por sus afinidades y semejanzas: cloro, bromo y yodo; litio, sodio y potasio; azufre, selenio y teluro. En 1829 hizo uno de los primeros intentos de agrupar los elementos de propiedades análogas, señaló que en ciertos grupos de 3 elementos había un cierto parecido, de ahí el nombre Tríos. Tríadas de Döbereiner Döbereiner intentó relacionar las propiedades químicas de estos elementos (y de sus compuestos) con los pesos atómicos, observando una gran analogía entre ellos, y una variación gradual del primero al último. En su clasificación de las tríadas (agrupación de tres elementos) Döbereiner explicaba que el peso atómico promedio de los pesos de los elementos extremos, es parecido al peso atómico del elemento de en medio. Por ejemplo, para la tríada Cloro, Bromo, Yodo, los pesos atómicos son respectivamente 36, 80 y 127; si sumamos 36 + 127 y dividimos entre dos, obtenemos 81, que es aproximadamente pAgina 1 80 y si le damos un vistazo a nuestra tabla periódica el elemento con el peso atómico aproximado a 80 es el bromo lo cual hace que concuerde un aparente ordenamiento de tríadas. Johann Dobereiner
  • 8. RINCON DE LA QUIMICA 10-b JOHN ALEXANDER REINA NEWLANDS (26 de noviembre de 1837 - 29 de julio de 1898) fue un químico analítico inglés que preparó en 1864 una tabla periódica de los elementos establecida según sus pAgina 1 masas atómicas, y que señaló la ley de las octavas según la cual cada ocho elementos se tienen propiedades similares. A esto lo ayudó su bagaje musical. Fue ridiculizado en ese tiempo, pero cinco años después el químico ruso Dmitri Mendeléyev publicó (independientemente del trabajo de Newland) una forma más desarrollada de la tabla, también basada en las masas atómicas, que es la base de la usada actualmente (establecida por orden creciente de números atómicos).
  • 9. RINCON DE LA QUIMICA 10-b DMITRI IVÁNOVICH fue un químico ruso, creador de la Tabla periódica de los elementos . Sobre las bases del análisis pAgina 1 espectral establecid o por Bunsen y Kirchoff, se ocupó de problemas químico-físicos relacionad os con el espectro de emisión de los elementos . Realizó las determina ciones de volúmene s específico s y analizó las condicione s de licuefacció n de los gases, así como también el origen de los petróleos. Su investigaci ón principal fue la que dio origen a la enunciació n de la ley periódica de los elementos , base del sistema periódico que lleva su nombre. En 1869 publicó su libro Principios de la química, en el que desarrolla ba la teoría de la Tabla periódica de los elementos .
  • 10. RINCON DE LA QUIMICA 10-b Johann Dobereiner Dmitri Ivánovich John Alexander pAgina 1 Reina Newlands CLASIFICASION DE LOS ELEMENTOS BASE DE ANALIZIS ESPECTRAL ESTABILIDAD SEGÚN SUS MASAS Y ATOMOS Tríadas de Döbereiner Propiedades de los elementos ley de las octavas Propiedad Eka-aluminio Galio masa atómica 68 69.3 densidad(g/cm3) 5.9 5.93 punto de fusión (°C) Bajo 30.15 Óxido Ea2O3 Ga2O3 fórmula del Cloruro Ea2Cl6 Ga2Cl6
  • 11. RINCON DE LA QUIMICA 10-b pAgina 1 Sopa de letras M A S A M L P O T R R F A G H J K H F S M E S S I T L I N E U T R O N G F W A U L I O F A A F S C A M S S A F A Q G A S A C B M F B H U D C G J T I W Q Z X A T C J L D S L F H I C M Ñ M E Z C L A S A I Y S E Y A U A S I L O O K A R O L A N D O O N I G A L O O C A L M G S I Y E C O E F S U T B O L N I A E A A S S S R I D I O I A D E N V D S T C S S I A S O A S M E D Y U Y A E I O E U D E K L L O S L O C A T O M O N M T V L G S R E S G J I O U D L J J T T A N L A P R O S E N O L K J H L H R T E R E V O L U C I O N E P E R I O D O S E T M D A N A C I L P S M E S S I L E O L I E A O B V A D W C B L I O K K H G F D O L R U O W E R T A R Y P R O T O N Y E S E L E C T R O N N O F A L C A O E L M J E O R A I S N A D M C R I S T I A N O R O N A L D O F J R O V O L U M E N D E N U C L E O D A S E Ñ ATOMO, NEUTRON, PROTON, ELECTRON, VOLUMEN, SUSTANCIAS, MEZCLAS, PERIODO, REACCION, MASA, MOLECULA, DENSIDAD, ELEMENTO, ACIDO, NUCLEO, SALES, EVOLUCION, DISOLVENTE, TABLA, BROMO, GASES RINCON DEL CHISTE Y APLICACIONES
  • 12. RINCON DE LA QUIMICA 10-b pAgina 1
  • 13. RINCON DE LA QUIMICA 10-b pAgina 1
  • 14. RINCON DE LA QUIMICA 10-b Mateo tobon Juan diego suarez Fraider zapata 10- b pAgina 1