SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: CONTROL PARA BIOPROCESOS
PROFESOR(A): FANNY G. JÁUREGUI GONZÁLEZ
EQUIPO:
SANDIBELT HERNÁNDEZ ZAMORA - 001771
RAFAEL SORAB PENSADO MONTEJO - 001774
NATIVIDAD TORRES MAY - 001350
JORGE ALBERTO VIDAL GÓMEZ - 000882
GRADO: 9° CUATRIMESTRE
GRUPO: BIO 9-1
09 DE MAYO DE 2016
MEDIDORES DE PRESIÓN
» La presión es una fuerza por unidad de superficie y puede
expresarse en unidades tales como pascal, bar, atmósferas,
kilogramos por centímetro cuadrado y PSI. (libras por pulgada
cuadrada)
TIPOS DE MEDIDORES DE PRESIÓN
» Mecánicos
» Electromecánicos
» Neumáticos
» Electrónicos
Elementos primarios de medida directa: que
miden la presión comparándola con la ejercida
por un liquido de densidad y altura conocidas.
Ejemplos: barómetro cubeta, manómetro de tubo
en U, manómetro de tubo inclinado, manómetro
de toro pendular, manómetro de campana.
El manómetro de
Bourdon es el ejemplo
típico de esta clase
» El tubo de Bourdon es un tubo de sección elíptica que
forma un anillo casi completo, cerrado por un extremo. Al
aumentar la presión en le interior del tubo, este tiende
enderezarse y el movimiento es transmitido a la aguja.
» El elemento espiral se forma arrollando el tubo Bourdon
en forma de espiral alrededor de un eje común, y el
helicoidal arrollando mas de una espira en forma de
hélice.
El diafragma consiste en una o varias capsulas
circulares conectadas rígidamente entre si por
la soldadura, de forma que al aplicar presión,
cada capsula se deforma y la suma de los
pequeños desplazamientos es amplificada por
un juego de palancas.
El fuelle es parecido al diafragma compuesto,
pero de una sola pieza flexible axialmente, y
puede dilatarse o contraerse con un
desplazamiento considerable.
Los medidores de presión absoluta consisten en un
conjunto de fuelle y muelle opuesto a un fuelle opuesto
sellado al vacío absoluto. El movimiento resultante de la
unión de los dos fuelles equivale a la presión absoluta del
fluido.
» Para este tipo de medidores se utiliza un
transmisor electrónico que genera una señal en
base a la posición de un sensor.
» La posición del sensor determina la presión
ejercida sobre la misma.
» En este tipo de
Transductores se
aprovecha un cambio de
resistencia (del sensor o
del circuito en que esta)
para medir la presión del
sistema.
» Para esto el puente de
Wheastone es muy
utilizado.
Existen dos tipos de Transductores
Magnéticos
˃ Transductores de inductancia variable
˃ Transductores de reluctancia variable
Inductancia Variable
Núcleo Magnético en un
Campo electromagnético
Reluctancia Variable
Núcleo Magnético en un
Campo Magnético
» Se basan en la variación de
capacidad que se produce
en un condensador al
desplazarse una de sus
placas por la aplicación de
presión. La placa móvil tiene
forma de diafragma y se
encuentra situada entre dos
placas fijas.
» Pueden ser de dos tipos:
˃ Capacidad fija
˃ Capacidad variable
» Se basan en la variación de longitud y de
diámetro, por lo tanto de resistencia, que tiene
lugar cuando un hilo de resistencia se
encuentra sometido a una tensión mecánica
por la acción de una presión.
» Puente de Wheastone es usado.
Son materiales cristalinos que, al deformarse
físicamente por la acción de una presión, general
una señal eléctrica.
Trabajan en forma diferencial entre la presión
atmosférica y la del proceso. Pueden estar
compensados con relación a la presión
atmosférica y calibrados en unidades absolutas.
Se utiliza como aparato de precisión en la
calibración de los restantes instrumentos. Se
basa en comprimir una muestra del gas de gran
volumen conocido a un volumen mas pequeño
y a mayor presión mediante una columna de
mercurio en un tubo capilar.
» Se basan en el principio de la proporcionalidad
entre la energía disipada desde la superficie
caliente de un filamento calentado por una
corriente constante y la presión del gas ambiente
cuando el gas esa a bajas presiones absolutas.
˃ Transductor térmico de termopar
˃ Transductor Pirani
˃ Transductor bi-metálico.
» Contiene un filamento en V que lleva incorporado un
pequeño termopar. Al pasar una corriente constante a través
del filamento, su temperatura es inversamente proporcional
a la presión absoluta del gas.
» Utiliza un circuito de
puente de Wheastone
que compara las
resistencias de dos
filamentos de
tungsteno, uno sellado
en alto vacío en un
tubo y el otro en
contacto con el gas
medido y por lo tanto
pierde calor de
conducción.
» Utiliza una espiral bimetalica calentada por una
fuente de tensión estabilizada. Cualquier
cambio en la presión produce una deflexión de
la espiral, que a su vez esta acoplada a un índice
que señala la escala el vacío.
» Se basan en la formación de los iones que se
producen en las colisiones que existan entre
moléculas y electrones. La velocidad de
formación de estos iones, es decir la corriente
iónica, varia directamente con la presión.
˃ Transductor de filamento caliente
˃ Transductor de catado frío
» Consiste en un tubo
electrónico con un filamento
de tungsteno por una rejilla en
forma de bobina, la cual a su
vez esta envuelta por una
placa colectora.
» La emisión de iones es
proporcional a la presión del
gas dentro del tubo.
» Se basa en le principio de
la medida de una
corriente iónica producida
por una descarga de alta
tensión.
» Los electrones
desprendidos del cátodo
toman un movimiento en
espiral al irse moviendo a
través de un campo
magnético en su camino
hacia el ánodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab 1 fluidos
Lab 1 fluidosLab 1 fluidos
Lab 1 fluidos
Pipin Enriquez
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
Daniel Delgadillo
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
Eduardo Henriquez
 
Clase 3 cdii
Clase 3 cdiiClase 3 cdii
Clase 3 cdii
Luis Zurita
 
Funciones De Transferencia
Funciones De TransferenciaFunciones De Transferencia
Funciones De Transferencia
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013
josglods
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
José Manuel Valdez
 
CPI1- CLASE 3
CPI1- CLASE 3CPI1- CLASE 3
CPI1- CLASE 3
BlogsalDescubierto
 
PLC: ejercicios PLC
PLC: ejercicios PLC PLC: ejercicios PLC
PLC: ejercicios PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Simbologia Hidroneumatica
Simbologia HidroneumaticaSimbologia Hidroneumatica
Simbologia Hidroneumatica
kryos01
 
Flujo
FlujoFlujo
Unidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de ControlUnidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de Control
Grupo Edu Ins
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
Victor Rojas
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
Instrumentos de medida automotriz 2017
Instrumentos de medida automotriz 2017Instrumentos de medida automotriz 2017
Instrumentos de medida automotriz 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Pablo Ruiz Tinta Huamani
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
sara Valdez
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
Mario Mejia Rodriguez
 
Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
marco calderon layme
 

La actualidad más candente (20)

Lab 1 fluidos
Lab 1 fluidosLab 1 fluidos
Lab 1 fluidos
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
 
Clase 3 cdii
Clase 3 cdiiClase 3 cdii
Clase 3 cdii
 
Funciones De Transferencia
Funciones De TransferenciaFunciones De Transferencia
Funciones De Transferencia
 
Examen 2013
Examen 2013Examen 2013
Examen 2013
 
Instrumentacion ii
Instrumentacion iiInstrumentacion ii
Instrumentacion ii
 
CPI1- CLASE 3
CPI1- CLASE 3CPI1- CLASE 3
CPI1- CLASE 3
 
PLC: ejercicios PLC
PLC: ejercicios PLC PLC: ejercicios PLC
PLC: ejercicios PLC
 
Simbologia Hidroneumatica
Simbologia HidroneumaticaSimbologia Hidroneumatica
Simbologia Hidroneumatica
 
Flujo
FlujoFlujo
Flujo
 
Unidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de ControlUnidad I Lazos de Control
Unidad I Lazos de Control
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Instrumentos de medida automotriz 2017
Instrumentos de medida automotriz 2017Instrumentos de medida automotriz 2017
Instrumentos de medida automotriz 2017
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
 
Ciclo brayton
Ciclo braytonCiclo brayton
Ciclo brayton
 
Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
 

Destacado

Nire argazki lana
Nire argazki lanaNire argazki lana
Nire argazki lana
mikelesponja
 
energy efficiency Rexel survey
energy efficiency Rexel survey energy efficiency Rexel survey
energy efficiency Rexel survey
Energy 3.0
 
Ds pend kesihatan thn 2
Ds pend kesihatan thn 2Ds pend kesihatan thn 2
Ds pend kesihatan thn 2Mohd Riza Ryza
 
Nire argazki lana
Nire argazki lanaNire argazki lana
Nire argazki lana
mikelesponja
 
10 phuong phap_giai_hoa
10 phuong phap_giai_hoa10 phuong phap_giai_hoa
10 phuong phap_giai_hoaDo Minh
 

Destacado (6)

Nire argazki lana
Nire argazki lanaNire argazki lana
Nire argazki lana
 
energy efficiency Rexel survey
energy efficiency Rexel survey energy efficiency Rexel survey
energy efficiency Rexel survey
 
Ds pend kesihatan thn 2
Ds pend kesihatan thn 2Ds pend kesihatan thn 2
Ds pend kesihatan thn 2
 
Nire argazki lana
Nire argazki lanaNire argazki lana
Nire argazki lana
 
Sant pere
Sant pereSant pere
Sant pere
 
10 phuong phap_giai_hoa
10 phuong phap_giai_hoa10 phuong phap_giai_hoa
10 phuong phap_giai_hoa
 

Similar a Medidores de presión

sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
HctorPatio12
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
Francisco Vargas
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
IvanNajera10
 
Instrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presionInstrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presion
AlexisRafael9
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
Luis Torres
 
Medicion de-presion
Medicion de-presionMedicion de-presion
Medicion de-presion
Ricardo José
 
Medicion de-presion
Medicion de-presionMedicion de-presion
Medicion de-presion
chevero69
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
UNEFA
 
Medición de presión
Medición de presiónMedición de presión
Medición de presión
Priscila Pazmiño
 
Medidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdfMedidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdf
MariaHomeyer1
 
Presiòn
PresiònPresiòn
Presiòn
IVONNEYESENIA
 
Presion
PresionPresion
Presion
joanarceh
 
Medicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdfMedicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdf
RemaxDiamanteInmuebl
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Visio medidas de variables
Visio medidas de variablesVisio medidas de variables
Visio medidas de variables
jairo
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
LEIDY757181
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
salazaredecio
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Nela Marte
 

Similar a Medidores de presión (20)

sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
 
Instrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presionInstrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presion
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Medicion de-presion
Medicion de-presionMedicion de-presion
Medicion de-presion
 
Medicion de-presion
Medicion de-presionMedicion de-presion
Medicion de-presion
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
 
Medición de presión
Medición de presiónMedición de presión
Medición de presión
 
Medidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdfMedidores de Presión (1).pdf
Medidores de Presión (1).pdf
 
Presiòn
PresiònPresiòn
Presiòn
 
Presion
PresionPresion
Presion
 
Medicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdfMedicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdf
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Visio medidas de variables
Visio medidas de variablesVisio medidas de variables
Visio medidas de variables
 
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
2 Presion en instrumentacion capacitaciones.pptx
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Sensor proyecto de control
Sensor proyecto de controlSensor proyecto de control
Sensor proyecto de control
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 

Último

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

Medidores de presión

  • 1. MATERIA: CONTROL PARA BIOPROCESOS PROFESOR(A): FANNY G. JÁUREGUI GONZÁLEZ EQUIPO: SANDIBELT HERNÁNDEZ ZAMORA - 001771 RAFAEL SORAB PENSADO MONTEJO - 001774 NATIVIDAD TORRES MAY - 001350 JORGE ALBERTO VIDAL GÓMEZ - 000882 GRADO: 9° CUATRIMESTRE GRUPO: BIO 9-1 09 DE MAYO DE 2016 MEDIDORES DE PRESIÓN
  • 2. » La presión es una fuerza por unidad de superficie y puede expresarse en unidades tales como pascal, bar, atmósferas, kilogramos por centímetro cuadrado y PSI. (libras por pulgada cuadrada)
  • 3. TIPOS DE MEDIDORES DE PRESIÓN » Mecánicos » Electromecánicos » Neumáticos » Electrónicos
  • 4.
  • 5. Elementos primarios de medida directa: que miden la presión comparándola con la ejercida por un liquido de densidad y altura conocidas. Ejemplos: barómetro cubeta, manómetro de tubo en U, manómetro de tubo inclinado, manómetro de toro pendular, manómetro de campana.
  • 6. El manómetro de Bourdon es el ejemplo típico de esta clase
  • 7. » El tubo de Bourdon es un tubo de sección elíptica que forma un anillo casi completo, cerrado por un extremo. Al aumentar la presión en le interior del tubo, este tiende enderezarse y el movimiento es transmitido a la aguja. » El elemento espiral se forma arrollando el tubo Bourdon en forma de espiral alrededor de un eje común, y el helicoidal arrollando mas de una espira en forma de hélice.
  • 8. El diafragma consiste en una o varias capsulas circulares conectadas rígidamente entre si por la soldadura, de forma que al aplicar presión, cada capsula se deforma y la suma de los pequeños desplazamientos es amplificada por un juego de palancas.
  • 9. El fuelle es parecido al diafragma compuesto, pero de una sola pieza flexible axialmente, y puede dilatarse o contraerse con un desplazamiento considerable.
  • 10. Los medidores de presión absoluta consisten en un conjunto de fuelle y muelle opuesto a un fuelle opuesto sellado al vacío absoluto. El movimiento resultante de la unión de los dos fuelles equivale a la presión absoluta del fluido.
  • 11.
  • 12.
  • 13. » Para este tipo de medidores se utiliza un transmisor electrónico que genera una señal en base a la posición de un sensor. » La posición del sensor determina la presión ejercida sobre la misma.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. » En este tipo de Transductores se aprovecha un cambio de resistencia (del sensor o del circuito en que esta) para medir la presión del sistema. » Para esto el puente de Wheastone es muy utilizado.
  • 18. Existen dos tipos de Transductores Magnéticos ˃ Transductores de inductancia variable ˃ Transductores de reluctancia variable
  • 19. Inductancia Variable Núcleo Magnético en un Campo electromagnético Reluctancia Variable Núcleo Magnético en un Campo Magnético
  • 20. » Se basan en la variación de capacidad que se produce en un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de presión. La placa móvil tiene forma de diafragma y se encuentra situada entre dos placas fijas. » Pueden ser de dos tipos: ˃ Capacidad fija ˃ Capacidad variable
  • 21. » Se basan en la variación de longitud y de diámetro, por lo tanto de resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión. » Puente de Wheastone es usado.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Son materiales cristalinos que, al deformarse físicamente por la acción de una presión, general una señal eléctrica.
  • 25.
  • 26. Trabajan en forma diferencial entre la presión atmosférica y la del proceso. Pueden estar compensados con relación a la presión atmosférica y calibrados en unidades absolutas.
  • 27. Se utiliza como aparato de precisión en la calibración de los restantes instrumentos. Se basa en comprimir una muestra del gas de gran volumen conocido a un volumen mas pequeño y a mayor presión mediante una columna de mercurio en un tubo capilar.
  • 28. » Se basan en el principio de la proporcionalidad entre la energía disipada desde la superficie caliente de un filamento calentado por una corriente constante y la presión del gas ambiente cuando el gas esa a bajas presiones absolutas. ˃ Transductor térmico de termopar ˃ Transductor Pirani ˃ Transductor bi-metálico.
  • 29. » Contiene un filamento en V que lleva incorporado un pequeño termopar. Al pasar una corriente constante a través del filamento, su temperatura es inversamente proporcional a la presión absoluta del gas.
  • 30. » Utiliza un circuito de puente de Wheastone que compara las resistencias de dos filamentos de tungsteno, uno sellado en alto vacío en un tubo y el otro en contacto con el gas medido y por lo tanto pierde calor de conducción.
  • 31. » Utiliza una espiral bimetalica calentada por una fuente de tensión estabilizada. Cualquier cambio en la presión produce una deflexión de la espiral, que a su vez esta acoplada a un índice que señala la escala el vacío.
  • 32. » Se basan en la formación de los iones que se producen en las colisiones que existan entre moléculas y electrones. La velocidad de formación de estos iones, es decir la corriente iónica, varia directamente con la presión. ˃ Transductor de filamento caliente ˃ Transductor de catado frío
  • 33. » Consiste en un tubo electrónico con un filamento de tungsteno por una rejilla en forma de bobina, la cual a su vez esta envuelta por una placa colectora. » La emisión de iones es proporcional a la presión del gas dentro del tubo.
  • 34. » Se basa en le principio de la medida de una corriente iónica producida por una descarga de alta tensión. » Los electrones desprendidos del cátodo toman un movimiento en espiral al irse moviendo a través de un campo magnético en su camino hacia el ánodo