SlideShare una empresa de Scribd logo
Medidas de
presión
Mecánicos
Electro-
Mecánicos
Conceptos
Presión Absoluta: Se mide con respecto al cero absoluto
Presión Atmosférica: Es la presión ejercida por la atmósfera terrestre
medida mediante un barómetro. A nivel del mar esta presión es 14.7 psi
Presión Relativa: Es la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica
del lugar donde se realiza la medición
Presión Diferencial: Es la diferencia entre dos presiones
Vacío: Es la diferencia de presiones entre la presión atmosférica existente
y la presión absoluta, es decir es la presión medida por debajo de la
atmósfera. Se expresa normalmente un mm Hg o pulg de Hg
Elementos
Primarios de
Medida Directa
Elementos
Primarios elásticos
Miden la presión, comparándola
con la ejercida por un líquido de
densidad y altura conocidas
Se deforman con la presión interna
del fluido que contienen
Bourdon
Elemento
en espiral
Helicoidal
Tubo de sección helíptica que forma un anillo casi
completo, cerrado por un extremo. Al aumentar la
presión del tubo, este tiende a enderezarse y el
movimiento es transmitido a la aguja indicadora,
por un sector dentado y un piñon
Se forma arrollando el tubo Bourdon en forma de
espiral alrededor de un eje común, y el helicoidal
arrollando más de una espira en forma de hélice
Consiste en una o varias cápsulas circulares
Miden la presión relativa, ya que la
presión del fluido se encuentra
dentro del elemento, mientras que
en el exterior actúa la presión
atmosférica
Combinan un elemen
combinado con un trans
que genera la correspo
eléctrica
Elemento mecánico: tubo
diafragma, fuelle o una com
mediante un mecanismo c
fuerza o en un despla
Resistivos
Magnéticos
Están const
Bourdon o cá
de un pote
LVDT
Reluctancia Va
Proporciona
una armadu
imán perm
n elemento mecánico
un transductor eléctrico,
a correspondiente señal
eléctrica
nico: tubo Bourdon, espiral, hélice,
o una combinación de los mismos,
canismo convierte la presión en una
un desplazamiento mecánico
tán constituidos de un elemento elástico (tipo
urdon o cápsula) que varía la resistencia óhmica
e un potenciómetro en función de la presión
LVDT(Linear Variable Diferential Transformer)
ctancia Variable
oporciona una señal en c.a. propocional al movimiento de
na armadura de material magnético situada dentro de un
mán permanente o un bobina que crea campo magnético
Se basan en el desplazamiento mecánico, debido a la presión de un
núcleo magnético situado en el interior de una o dos bobinas. Estas
bobinas están conectadas a un puente de c.a. y la tensión de salida es
proporcional a la presión del fluido.
Helicoidal
Diagrama
Fuelle
Consiste en una o varias cápsulas circulares
conectadas rígidamente entre sí por soldadura,
de forma que al aplicar presión, cada cápsula se
deforma y suma pequeños desplazamientos que
son amplificados por un juego de palancas
Consiste en una o varias cápsulas circulares
conectadas rígidamente entre sí por soldadura,
de forma que al aplicar presión, cada cápsula se
deforma y suma pequeños desplazamientos que
son amplificados por un juego de palancas
Capacitivos
Extensiométricos
Reluctancia Va
Se b
de
placa
Se b
re
Piezoeléctricos
Son
una
ctancia Variable
núcleo magnético situado en el interior de una o dos bobinas. Estas
bobinas están conectadas a un puente de c.a. y la tensión de salida es
proporcional a la presión del fluido.
Se basa en la variación de capacidad que produce un condensador al
desplazarse una de sus placas por la aplicación de una presión. La
placa móvil tiene forma de diafragma y se encuentra situada entre dos
placas fijas
Se basan en la variación de la longitud y de diámetro, y por lo tanto de la
resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra
sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión
Son materiales cristalinos que al deformarse físicamente por la acción de
una presión, generan un potencial eléctrico. Cuarzo y Titanato de bario son
dos ejemplos
MEDIDAS DE
CAUDAL
MEDIDORES
VOLUMÉTRICOS
Determinan el caudal en volumen de fluido sea por
desplazamiento o por deducción o inferencia.
Instrumentos de
presión diferencial
Se basan en la diferencia de presiones provocada por un estrechamiento en la
tubería por donde circula el fluido(líquido, gas o vapor).
Se coloca dos tomas de presión situadas inmediatamente aguas arriba y aguas
abajo del mismo, o bien a una corta distancia.
Se utiliza la ecuación de Bernoulli para obtener la formula del caudal en
función de la diferencia de presión
Elementos de
presión diferencial
Placa orificio o
diafragma
Consiste en una placa perforada instalada en la tubería. Dos tomas conectadas e
parte anterior y posterior de la placa, captan esta presión diferencial proporcion
cuadrado del caudal.
Está situada en la tubería con dos tomas. Una anterior y otra en el centro de la se
mas pequeña. La tobera permite caudales del 60% superiores a los de placa-orific
las mismas condiciones de servicio.
Tobera
Tubo venturi
Permite medición de caudales del 60% superiores a los de placa-orificio, en las mis
de servicio y con una pérdida de carga de sólo del 10% al 20% de la presión d
Tubo Dall Es una combinación del tubo Venturi y de la placa-orificio.
Tubo Pitot
El tubo Pitot mide la diferencia de presión total y la presión estática, osea la presión dinámica la
cual es proporcional al cuadrado de la velocidad
Tubo Annubar
Es una innovación del tubo Pitot y tiene dos tubos. El tubo que mide la presión estática se
encuentra detrás del de presión total, con su orificio en el centro de la tubería y aguas debajo de la
misma.
nectadas en la
roporcional al
o de la sección
laca-orificio en
en las mismas condiciones
a presión diferencial.
rificio.
Placa-Orificio
variable
Consta de un servomotor con realimentación que posiciona una placa para obtener una
presión diferencial especificada
Transmisores de
presión diferencial
La presión diferencial creada por la placa, la tobera o el tubo Venturi, puede medirse con un
tubo en U de mercurio, o bien transmitirse con los instrumentos llamados convertidores
diferenciales
Fuelle
Diafragma
Contiene dos cámaras para la alta y baja presión. La alta presión comprime el fuelle
correspondiente arrastrando la palanca de unión, el cable y un eje exterior cuyo
movimiento actúa sobre el transductor neumático o electrónico
Se diferencia del de fuelle en que la separación entre las dos cámaras se efectpua
mediante diafragmas en lugar de fuelles, con lo cual el desplazamiento volumétrico
es casi nulo
Área
variable(Rotámetros)
Integradores
Desde el punto de vista de contabilización de caudales para propósitos de facturación o de balance
energético de la planta, interesa integrar el caudal. Esto se consigue con integradores mecánicos,
neumáticos, electrónicos o digitales.
Los elementos de área variable se caracterizan por el cambio de área que se produce entre el elemento
primario en movimiento y el cuerpo del medidor
Velocidad Vertederos y Venturi
Turbinas
En la medición de caudal de canales abiertos se utilizan vertederos de
formas variadas que provocan una diferencia de alturas del líquido en el
canal, entre la zona anterior del vertedero y su punto mas bajo
Consisten en un rotor que gira al paso del fluido con una velocidad
directamente proporcional al caudal.
La velocidad disminuye cuando el fluido choca con las paletas, por la
ecuación de Bernoulli cuando disminuye la velocidad existe un aumento de
presión aguas arriba de las paletas ejerciendo una fuerza igual y opuesta a la
del fluido aguas arriba, de este modo gira el rotor
Fuerza
ecuación de Bernoulli cuando disminuye la velocidad existe un aumento de
presión aguas arriba de las paletas ejerciendo una fuerza igual y opuesta a la
del fluido aguas arriba, de este modo gira el rotor
Visio medidas de variables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
MiguelCh90
 
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
Ever Quispe Quispe
 
Medicion de-caudal
Medicion de-caudalMedicion de-caudal
Medicion de-caudal
Daniel Martinez Ortiz
 
Medidores de caudal
Medidores de caudalMedidores de caudal
Medidores de caudal
Soy Feliz
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
AngEl A. Ruiz Hernandez
 
Sensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudalSensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudal
Francisco Vargas
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
domingo osorio
 
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
UNEFA
 
Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
marco calderon layme
 
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesoriosPerdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Esther Silva Gonsales
 
Sensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo TurbinaSensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo Turbina
marco calderon layme
 
Practica accesorios 2
Practica accesorios 2Practica accesorios 2
Practica accesorios 2
Sthefanie Alonso
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
Damián Solís
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Andy Fernandez
 
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Joaquin Guerrero
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
Joysimar Rojas Maiz
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Pablo Ruiz Tinta Huamani
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
Ivón González
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulica
el_humanez
 

La actualidad más candente (19)

Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
 
MEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOSMEDIDORES MASICOS
MEDIDORES MASICOS
 
Medicion de-caudal
Medicion de-caudalMedicion de-caudal
Medicion de-caudal
 
Medidores de caudal
Medidores de caudalMedidores de caudal
Medidores de caudal
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Sensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudalSensores de Velocidad-caudal
Sensores de Velocidad-caudal
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control   Clase 8 CaudalInstrumentación De Control   Clase 8 Caudal
Instrumentación De Control Clase 8 Caudal
 
Caudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión DiferencialCaudalímetros de Presión Diferencial
Caudalímetros de Presión Diferencial
 
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesoriosPerdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
Perdida de-energia-en-tuberias-por-accesorios
 
Sensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo TurbinaSensores de caudal tipo Turbina
Sensores de caudal tipo Turbina
 
Practica accesorios 2
Practica accesorios 2Practica accesorios 2
Practica accesorios 2
 
Lab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudalLab. medida de flujo de caudal
Lab. medida de flujo de caudal
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
Diapositiva; Instrumentos para medir la Presión.
 
Diapo de electiva
Diapo de electivaDiapo de electiva
Diapo de electiva
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Introducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujoIntroducción a la medición de flujo
Introducción a la medición de flujo
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulica
 

Similar a Visio medidas de variables

medicioncaudal1
 medicioncaudal1 medicioncaudal1
medicioncaudal1
Maxwell Altamirano
 
S0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdfS0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdf
Orlando Juárez
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
IvanNajera10
 
Medicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdfMedicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdf
RemaxDiamanteInmuebl
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
Francisco Vargas
 
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
HctorPatio12
 
Instrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presionInstrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presion
AlexisRafael9
 
Medidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberiasMedidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberias
ENRIQUE FUENTES CARREON
 
Medicionesde flujo
Medicionesde flujoMedicionesde flujo
Medicionesde flujo
20_masambriento
 
Caudal y medicion
Caudal y medicionCaudal y medicion
Caudal y medicion
Dianex Roman Barrientos
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Nela Marte
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
oliverpacha
 
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdfTema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
GeorgHansNavarroBelt
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
Luis Torres
 
Medidores de Presión
Medidores de PresiónMedidores de Presión
Medidores de Presión
Cristian Erráez Ruque
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
callecjl
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
UNEFA
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Luis Arteaga
 
Medidores de presión
Medidores de presiónMedidores de presión
Medidores de presión
Allan Gabriel Vargas Rivas
 
Capitulo 2.2 flujo
Capitulo 2.2 flujoCapitulo 2.2 flujo
Capitulo 2.2 flujo
Jaime Quijano
 

Similar a Visio medidas de variables (20)

medicioncaudal1
 medicioncaudal1 medicioncaudal1
medicioncaudal1
 
S0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdfS0305MedicionCaudal1.pdf
S0305MedicionCaudal1.pdf
 
sensores-presion.ppt
sensores-presion.pptsensores-presion.ppt
sensores-presion.ppt
 
Medicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdfMedicion_de_Presion.pdf
Medicion_de_Presion.pdf
 
Sensores de Presión
Sensores de PresiónSensores de Presión
Sensores de Presión
 
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipossensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
sensores de presion, medicion, diagnostico, reparacion y tipos
 
Instrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presionInstrumentos de medicion_de_presion
Instrumentos de medicion_de_presion
 
Medidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberiasMedidores de velocidad en tuberias
Medidores de velocidad en tuberias
 
Medicionesde flujo
Medicionesde flujoMedicionesde flujo
Medicionesde flujo
 
Caudal y medicion
Caudal y medicionCaudal y medicion
Caudal y medicion
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Medidores flujo
Medidores flujoMedidores flujo
Medidores flujo
 
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdfTema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
Tema-7-Elementos-Finales-de-Control-Parte-2.pdf
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Medidores de Presión
Medidores de PresiónMedidores de Presión
Medidores de Presión
 
Calculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempoCalculo de caudal vol tiempo
Calculo de caudal vol tiempo
 
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
Instrumentación De Control   Clase 7 PresionInstrumentación De Control   Clase 7 Presion
Instrumentación De Control Clase 7 Presion
 
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidosPractica de laboratorio de mecanica de fluidos
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
 
Medidores de presión
Medidores de presiónMedidores de presión
Medidores de presión
 
Capitulo 2.2 flujo
Capitulo 2.2 flujoCapitulo 2.2 flujo
Capitulo 2.2 flujo
 

Último

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

Visio medidas de variables

  • 1. Medidas de presión Mecánicos Electro- Mecánicos Conceptos Presión Absoluta: Se mide con respecto al cero absoluto Presión Atmosférica: Es la presión ejercida por la atmósfera terrestre medida mediante un barómetro. A nivel del mar esta presión es 14.7 psi Presión Relativa: Es la diferencia entre la presión absoluta y la atmosférica del lugar donde se realiza la medición Presión Diferencial: Es la diferencia entre dos presiones Vacío: Es la diferencia de presiones entre la presión atmosférica existente y la presión absoluta, es decir es la presión medida por debajo de la atmósfera. Se expresa normalmente un mm Hg o pulg de Hg Elementos Primarios de Medida Directa Elementos Primarios elásticos Miden la presión, comparándola con la ejercida por un líquido de densidad y altura conocidas Se deforman con la presión interna del fluido que contienen Bourdon Elemento en espiral Helicoidal Tubo de sección helíptica que forma un anillo casi completo, cerrado por un extremo. Al aumentar la presión del tubo, este tiende a enderezarse y el movimiento es transmitido a la aguja indicadora, por un sector dentado y un piñon Se forma arrollando el tubo Bourdon en forma de espiral alrededor de un eje común, y el helicoidal arrollando más de una espira en forma de hélice Consiste en una o varias cápsulas circulares Miden la presión relativa, ya que la presión del fluido se encuentra dentro del elemento, mientras que en el exterior actúa la presión atmosférica Combinan un elemen combinado con un trans que genera la correspo eléctrica Elemento mecánico: tubo diafragma, fuelle o una com mediante un mecanismo c fuerza o en un despla Resistivos Magnéticos Están const Bourdon o cá de un pote LVDT Reluctancia Va Proporciona una armadu imán perm
  • 2. n elemento mecánico un transductor eléctrico, a correspondiente señal eléctrica nico: tubo Bourdon, espiral, hélice, o una combinación de los mismos, canismo convierte la presión en una un desplazamiento mecánico tán constituidos de un elemento elástico (tipo urdon o cápsula) que varía la resistencia óhmica e un potenciómetro en función de la presión LVDT(Linear Variable Diferential Transformer) ctancia Variable oporciona una señal en c.a. propocional al movimiento de na armadura de material magnético situada dentro de un mán permanente o un bobina que crea campo magnético Se basan en el desplazamiento mecánico, debido a la presión de un núcleo magnético situado en el interior de una o dos bobinas. Estas bobinas están conectadas a un puente de c.a. y la tensión de salida es proporcional a la presión del fluido.
  • 3. Helicoidal Diagrama Fuelle Consiste en una o varias cápsulas circulares conectadas rígidamente entre sí por soldadura, de forma que al aplicar presión, cada cápsula se deforma y suma pequeños desplazamientos que son amplificados por un juego de palancas Consiste en una o varias cápsulas circulares conectadas rígidamente entre sí por soldadura, de forma que al aplicar presión, cada cápsula se deforma y suma pequeños desplazamientos que son amplificados por un juego de palancas Capacitivos Extensiométricos Reluctancia Va Se b de placa Se b re Piezoeléctricos Son una
  • 4. ctancia Variable núcleo magnético situado en el interior de una o dos bobinas. Estas bobinas están conectadas a un puente de c.a. y la tensión de salida es proporcional a la presión del fluido. Se basa en la variación de capacidad que produce un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de una presión. La placa móvil tiene forma de diafragma y se encuentra situada entre dos placas fijas Se basan en la variación de la longitud y de diámetro, y por lo tanto de la resistencia, que tiene lugar cuando un hilo de resistencia se encuentra sometido a una tensión mecánica por la acción de una presión Son materiales cristalinos que al deformarse físicamente por la acción de una presión, generan un potencial eléctrico. Cuarzo y Titanato de bario son dos ejemplos
  • 5. MEDIDAS DE CAUDAL MEDIDORES VOLUMÉTRICOS Determinan el caudal en volumen de fluido sea por desplazamiento o por deducción o inferencia. Instrumentos de presión diferencial Se basan en la diferencia de presiones provocada por un estrechamiento en la tubería por donde circula el fluido(líquido, gas o vapor). Se coloca dos tomas de presión situadas inmediatamente aguas arriba y aguas abajo del mismo, o bien a una corta distancia. Se utiliza la ecuación de Bernoulli para obtener la formula del caudal en función de la diferencia de presión Elementos de presión diferencial Placa orificio o diafragma Consiste en una placa perforada instalada en la tubería. Dos tomas conectadas e parte anterior y posterior de la placa, captan esta presión diferencial proporcion cuadrado del caudal. Está situada en la tubería con dos tomas. Una anterior y otra en el centro de la se mas pequeña. La tobera permite caudales del 60% superiores a los de placa-orific las mismas condiciones de servicio. Tobera Tubo venturi Permite medición de caudales del 60% superiores a los de placa-orificio, en las mis de servicio y con una pérdida de carga de sólo del 10% al 20% de la presión d Tubo Dall Es una combinación del tubo Venturi y de la placa-orificio. Tubo Pitot El tubo Pitot mide la diferencia de presión total y la presión estática, osea la presión dinámica la cual es proporcional al cuadrado de la velocidad Tubo Annubar Es una innovación del tubo Pitot y tiene dos tubos. El tubo que mide la presión estática se encuentra detrás del de presión total, con su orificio en el centro de la tubería y aguas debajo de la misma.
  • 6. nectadas en la roporcional al o de la sección laca-orificio en en las mismas condiciones a presión diferencial. rificio.
  • 7. Placa-Orificio variable Consta de un servomotor con realimentación que posiciona una placa para obtener una presión diferencial especificada Transmisores de presión diferencial La presión diferencial creada por la placa, la tobera o el tubo Venturi, puede medirse con un tubo en U de mercurio, o bien transmitirse con los instrumentos llamados convertidores diferenciales Fuelle Diafragma Contiene dos cámaras para la alta y baja presión. La alta presión comprime el fuelle correspondiente arrastrando la palanca de unión, el cable y un eje exterior cuyo movimiento actúa sobre el transductor neumático o electrónico Se diferencia del de fuelle en que la separación entre las dos cámaras se efectpua mediante diafragmas en lugar de fuelles, con lo cual el desplazamiento volumétrico es casi nulo Área variable(Rotámetros) Integradores Desde el punto de vista de contabilización de caudales para propósitos de facturación o de balance energético de la planta, interesa integrar el caudal. Esto se consigue con integradores mecánicos, neumáticos, electrónicos o digitales. Los elementos de área variable se caracterizan por el cambio de área que se produce entre el elemento primario en movimiento y el cuerpo del medidor Velocidad Vertederos y Venturi Turbinas En la medición de caudal de canales abiertos se utilizan vertederos de formas variadas que provocan una diferencia de alturas del líquido en el canal, entre la zona anterior del vertedero y su punto mas bajo Consisten en un rotor que gira al paso del fluido con una velocidad directamente proporcional al caudal. La velocidad disminuye cuando el fluido choca con las paletas, por la ecuación de Bernoulli cuando disminuye la velocidad existe un aumento de presión aguas arriba de las paletas ejerciendo una fuerza igual y opuesta a la del fluido aguas arriba, de este modo gira el rotor
  • 8.
  • 9. Fuerza ecuación de Bernoulli cuando disminuye la velocidad existe un aumento de presión aguas arriba de las paletas ejerciendo una fuerza igual y opuesta a la del fluido aguas arriba, de este modo gira el rotor