SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA.
Nit . 802007431-2 DANE 108001003025
SENTIDO DE PERTENENCIA.
Mayo del año 2020.
Grado 10.
Sentido de pertenencia es sentirse parte de, un grupo, una institución
educativa, una sociedad, teniendo su origen en la familia que es el primer
grupo al que pertenecemos
Perfil del estudiante.
1. Comprometido(a) con la identidad de la IED SAN JOSE, y su compromiso
de ejemplo en todo su proceder, a través del respeto, la disciplina, la amistad y
la tolerancia como ejes del desarrollo personal, social, espiritual e intelectual.
2. Líder: dinamizador(a) de la comunidad y comprometido(a) con su grupo
social, buscando la cooperación, la concertación y el desarrollo de iniciativas.
3. Autónomo(a) y libre: en el sentido intelectual y moral, capaz de auto
educarse; de administrar su aprendizaje mediante el ejercicio responsable de la
libertad asumiendo las consecuencias de sus actos y decisiones, que le lleva a
un dominio personal, solvencia intelectual, afectiva y de madurez y formación
de carácter.
4. Introspectivo(a): dado a dirigir la mirada a su interior con lealtad y
sinceridad para luego emplear ese autoconocimiento en beneficio y
transformación de su entorno social.
5. Comunitario(a): capaz de amar, compartir y aceptar a los demás,
construyendo una comunidad más amable mediante el ejercicio de la
ciudadanía y la democracia.
6. Trascendente: buscador(a) permanente de la verdad, con miras a su
crecimiento integral, auto superación constante y relación con el entorno y la
comunidad.
7. Creativo(a): innovador(a), investigativo(a) y transformador(a) de su entorno.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA.
Nit . 802007431-2 DANE 108001003025
8. El estudiante además de las anteriores, tendrán que ser un ejemplo valioso e
imperativo como muestra de sus principios y moral toda vez que vivirá,
respetará y promoverá estas características.
Historia de nuestra Colombia.
Las razones de la Minga indígena en cifras.
Minga indígena en Natagaima, Tolima.
Minga social por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la
paz, el gobierno de Colombia sigue sin responder a las necesidades y
demandas de los mingueros, mientras que las negociaciones avanzan sin que
hasta el momento haya acuerdos definitivos que permitan levantar la protesta y
el bloqueo en la Vía panamericana.
El pliego de peticiones de la Minga que adelantan las comunidades
indígenas desde este lunes, evidencia en cifras la grave crisis humanitaria,
económica y política que atraviesan las diferentes etnias. De acuerdo con
el pliego de peticiones, desde 1996 el gobierno ha suscrito un total de
1392 compromisos, de los cuales el 63% corresponden a actos
legislativos, administrativos y políticas públicas que tienen un promedio de
3% de cumplimiento, así mismo el 37% restante corresponde a actas de
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA.
Nit . 802007431-2 DANE 108001003025
sesiones que no superan un cumplimiento del 30%, mientras que los
acuerdos cumplidos son en su mayoría aquellos de gestión que no
implican cambios sustanciales y estructurales.
En total 4.508 casos de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH que
se han presentado en territorio indígena.
Los departamentos con mayor afectación y con mayores riesgos de
afectaciones se encuentran: Cauca, Tolima, Antioquia, Cesar, Chocó,
Nariño, Quindío, Valle del Cauca, Meta, Guajira, Risaralda y Amazonas;
Derechos territoriales
Las exigencias de los indígenas señalan que se ha identificado 678
solicitudes de constitución, ampliación y saneamiento de resguardos, sin
embargo no se evidencian la voluntad política del gobierno nacional de
brindar la seguridad jurídica a los territorios colectivos, pues el 77% de los
casos se encuentran a nivel de solicitud, 14% en trámite y el 9%
detenidos.
Derechos ambientales
De los 63,2 millones de hectáreas de bosque natural del país, el 57,3% se
ubica en territorios de grupos étnicos, indígenas y Afrodescendientes. En
territorios indígenas, la proporción de bosque natural es de 93,0% y el
5.3% tiene uso agropecuario. Sin embargo por acción y omisión del
gobierno, dichas áreas están siendo afectadas por la deforestación y
degradación a causa de las economías legales e ilegales como cultivos de
uso ilícito, industrias extractivas y agroindustriales, la ganadería extensiva,
la extracción de madera, los monocultivos y obras de infraestructuras.
En el tema de Hidrocarburos, a la fecha, la Agencia Nacional de
Hidrocarburos, reporta 419 áreas disponibles para hidrocarburos y 82
áreas en reserva para hidrocarburos, que traslapan con territorios
indígenas. En cuanto proyectos de infraestructura: a la fecha el Ministerio
del Interior informa que se han consultado 101 obras de infraestructura,
pero no se tiene información de cuantas obras se tienen proyectadas, los
riesgo o potencialidades y en qué estado están el cumplimiento de los
acuerdos consultivos con las comunidades indígenas.
Luego de firmar un acuerdo con el gobernador Óscar Barreto Quiroga, las
comunidades indígenas del Tolima levantaron la minga que adelantaban en el
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA.
Nit . 802007431-2 DANE 108001003025
sur del departamento desde el pasado miércoles, con el propósito de exigir que
se garanticen sus derechos.
Las protestas se desarrollaron durante seis días en la vía Castilla-Neiva,
específicamente en el puente de Guaguarquito que se encuentra ubicado entre
los municipios de Natagaima (Tolima) y Aipe (Huila).
En el marco de la minga, desde el viernes anterior iniciaron unas mesas de
negociación con el Gobierno Departamental, que dejaron como resultado la
firma de un nuevo acuerdo y la culminación de las manifestaciones en esta
zona de la región.
“Hemos acordado propuestas como la formación de médicos ancestrales, la
socialización del sistema de salud de los pueblos indígenas, la actualización del
proyecto educativo, comunitario y cultural y la gestión para hacer realidad la
tercera fase del distrito de riego Triángulo del Tolima por unos 800 mil millones
de pesos”, dijo César Culma, representante de la Organización Nacional
Indígena de Colombia (ONIC).
También se pactaron puntos como la firma de un convenio con la Universidad
del Tolima para facilitar el acceso de población Pijao y Nasa a programas
académicos gratuitos; además de proyectos productivos para jóvenes, adultos
y personas de la tercera edad.
Se levanta minga indígena en el Tolima, tras firma de acuerdo.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA.
Nit . 802007431-2 DANE 108001003025
Con los acuerdos de esta minga se levanta totalmente el taponamiento de las
vías, pero nosotros como cabildos vamos a seguir en asamblea permanente
para ir analizando cómo va la agenda nacional porque esto también era en
apoyo a la parte nacional por los derechos que estamos reclamando”,
expresó Álvaro Ovidio Paya, dirigente de la minga.
Así como mucho de los indígenas de Colombia tiene desarrollado el Sentido de
Pertenencia por la tierra, la defensa de la vida, la justicia y la paz, ustedes
continúen desarrollando Ese Sentido de Pertenencia, por su familia, por la
institución Educativa Distrital San José, también por sus sueños y metas que
quieren alcanzar. Agarrados de Dios camino a la excelencia
Taller.
1. De acuerdo a lo explicado en el primer mes del periodo académico año
2020, como defines el concepto de convivencia?
De las características del perfil del estudiantes, enunciadas en este
documento con cuales te identificas y porque?
Como aplicarías esas características en las clases virtuales y en tu hogar?.
Explica.
De acuerdo al texto: las razones de la minga indígena en cifras: Que derechos
están defiendo los indígenas en Colombia?
Cuáles fueron los acuerdos firmados por los líderes indígenas de la Minga y el
gobernador del Tolima?
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
“SAN JOSE"
UNALE SURORIENTE
Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA.
Nit . 802007431-2 DANE 108001003025
Fuentes bibliográficas
Contagio radio. (31 de octubre de 2017). Las razones de la Minga indígena en
cifras. Contagio radio. Extraído de https://www.contagioradio.com/las-razones-
de-la-minga-indigena-en-cifras/
Acosta, G. (2 de abril de 2019). Se levanta minga indígena en el Tolima, tras
firma de acuerdo. RCN Radio. Extraído de
https://www.rcnradio.com/colombia/region-central/se-levanta-minga-indigena-
en-el-tolima-tras-firma-de-acuerdo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bienBolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
IS Bolivia
 
Los niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quinteroLos niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quinteroildefonsaquintero
 
El peru que queremos
El peru que queremosEl peru que queremos
El peru que queremos
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...
14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...
14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...
Guillermo Padrés Elías
 
05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...
05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...
05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 05 2011
Sintesis informativa agosto 05 2011Sintesis informativa agosto 05 2011
Sintesis informativa agosto 05 2011megaradioexpress
 
Sanchez ceren
Sanchez cerenSanchez ceren
Sanchez ceren
julio molina
 
Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059
Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059
Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059
zuleima22
 
Agenda patriotica2025 quien_hace_que
Agenda patriotica2025 quien_hace_queAgenda patriotica2025 quien_hace_que
Agenda patriotica2025 quien_hace_que
janyst
 
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
RonaldSantiago25
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesDGETI Zacatecas
 
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 202513 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
Ministerio de Autonomías
 
6
66
22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJC22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJClxiilegislatura
 
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011ClaraLopezObregon1
 
PLAN DE GOBIERNO PPS-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PPS-LINCEPLAN DE GOBIERNO PPS-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PPS-LINCE
Michael Machacuay Baquerizo
 

La actualidad más candente (18)

Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bienBolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
 
Los niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quinteroLos niños en zona de conflicto ilde quintero
Los niños en zona de conflicto ilde quintero
 
Unasur
UnasurUnasur
Unasur
 
El peru que queremos
El peru que queremosEl peru que queremos
El peru que queremos
 
14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...
14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...
14-04-2010 El Gobernador Guillermo Padrés presentó a la ciudadanía el program...
 
05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...
05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...
05-03-2013 Encabeza Gobernador Padrés entrega de nueva Casa del Estudiante en...
 
Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012Sintesis informativa 15 08 2012
Sintesis informativa 15 08 2012
 
Sintesis informativa agosto 05 2011
Sintesis informativa agosto 05 2011Sintesis informativa agosto 05 2011
Sintesis informativa agosto 05 2011
 
Sanchez ceren
Sanchez cerenSanchez ceren
Sanchez ceren
 
Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059
Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059
Desarrollo sustentable zuleima paez 19432059
 
Agenda patriotica2025 quien_hace_que
Agenda patriotica2025 quien_hace_queAgenda patriotica2025 quien_hace_que
Agenda patriotica2025 quien_hace_que
 
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
Informe Nacional sobre la Situación de los Derechos de la Niñez y Adolescenci...
 
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de OportunidadesEje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
Eje 3 del PND. Igualdad de Oportunidades
 
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 202513 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
 
6
66
6
 
22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJC22 may 2014 Boletin_ RJC
22 may 2014 Boletin_ RJC
 
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
Localidad de Teusaquillo | Informe de gestion local 2011
 
PLAN DE GOBIERNO PPS-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PPS-LINCEPLAN DE GOBIERNO PPS-LINCE
PLAN DE GOBIERNO PPS-LINCE
 

Similar a SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10

1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...Jóvnes Hidalguenses JusticiaSocial
 
0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx
0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx
0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx
JuanCamiloMoreno18
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
Sandra Lievano
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
Declaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroDeclaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroUCIZONI AC
 
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
megaradioexpress
 
Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte
Ayllu Comunidad
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Over Dorado Cardona
 
Sintesis informativa 29 12 2012
Sintesis informativa 29 12 2012Sintesis informativa 29 12 2012
Sintesis informativa 29 12 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019
Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019
Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Art.PIACongr.GloriaRamos.pdf
Art.PIACongr.GloriaRamos.pdfArt.PIACongr.GloriaRamos.pdf
Art.PIACongr.GloriaRamos.pdf
EdwinarielVasqueztol
 
La noticia de hoy 04 06 2013
La noticia de hoy  04 06 2013La noticia de hoy  04 06 2013
La noticia de hoy 04 06 2013megaradioexpress
 
Codigo de convivencia escuela garabatos
Codigo de convivencia escuela garabatos Codigo de convivencia escuela garabatos
Codigo de convivencia escuela garabatos Oskr Leon
 
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y EspecialesPlan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y EspecialesMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Melel Xojobal
 

Similar a SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10 (20)

1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
 
0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx
0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx
0. Protocolo Salud preventiva y predictiva Coyaima.docx
 
1ercampamentodocumentobase
1ercampamentodocumentobase1ercampamentodocumentobase
1ercampamentodocumentobase
 
Mapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombianoMapa conceptual estado colombiano
Mapa conceptual estado colombiano
 
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdfRelatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
Relatoría Foro Situación Indígena en Sonora 21-22 oct 2022.pdf
 
Declaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroDeclaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foro
 
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
Sintesis informativa sabado 28 de abril de 2018
 
Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte Declaracion publica zonal norte
Declaracion publica zonal norte
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Informe Nro. 06  mayo-6-2016-Informe Nro. 06  mayo-6-2016-
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
 
Sintesis informativa 29 12 2012
Sintesis informativa 29 12 2012Sintesis informativa 29 12 2012
Sintesis informativa 29 12 2012
 
Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019
Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019
Sintesis informativa sabado 24 de agosto de 2019
 
23 de octubre
23 de octubre23 de octubre
23 de octubre
 
Art.PIACongr.GloriaRamos.pdf
Art.PIACongr.GloriaRamos.pdfArt.PIACongr.GloriaRamos.pdf
Art.PIACongr.GloriaRamos.pdf
 
La noticia de hoy 04 06 2013
La noticia de hoy  04 06 2013La noticia de hoy  04 06 2013
La noticia de hoy 04 06 2013
 
01 de noviembre
01 de noviembre01 de noviembre
01 de noviembre
 
Codigo de convivencia escuela garabatos
Codigo de convivencia escuela garabatos Codigo de convivencia escuela garabatos
Codigo de convivencia escuela garabatos
 
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y EspecialesPlan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
 
Trabajo fina lgf
Trabajo fina lgfTrabajo fina lgf
Trabajo fina lgf
 
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011Posicionamiento OSC limpieza social 2011
Posicionamiento OSC limpieza social 2011
 

Más de IED SAN JOSÉ

LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)
IED SAN JOSÉ
 
ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE
ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAEESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE
ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE
IED SAN JOSÉ
 
RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"
RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"
RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"
IED SAN JOSÉ
 
I,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLA
I,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLAI,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLA
I,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLA
IED SAN JOSÉ
 
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014
IED SAN JOSÉ
 
CONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLARCONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLAR
IED SAN JOSÉ
 
Funciones gobierno escolar
Funciones gobierno escolarFunciones gobierno escolar
Funciones gobierno escolarIED SAN JOSÉ
 
Socialización gobierno escolar
Socialización gobierno escolarSocialización gobierno escolar
Socialización gobierno escolar
IED SAN JOSÉ
 
CONTRALOR ESCOLAR 2015
CONTRALOR ESCOLAR 2015CONTRALOR ESCOLAR 2015
CONTRALOR ESCOLAR 2015
IED SAN JOSÉ
 
RESOLUCIÓN 00001 2015 SED BARRANQUILLA
RESOLUCIÓN  00001 2015 SED BARRANQUILLARESOLUCIÓN  00001 2015 SED BARRANQUILLA
RESOLUCIÓN 00001 2015 SED BARRANQUILLA
IED SAN JOSÉ
 
FORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉ
FORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉFORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉ
FORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉ
IED SAN JOSÉ
 
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
IED SAN JOSÉ
 
PRIMERA LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015
PRIMERA  LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015PRIMERA  LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015
PRIMERA LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015
IED SAN JOSÉ
 
CONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRE
CONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRECONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRE
CONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRE
IED SAN JOSÉ
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉ
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉ
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉ
IED SAN JOSÉ
 
CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015
CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015
CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015
IED SAN JOSÉ
 
CARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, Barranquilla
CARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, BarranquillaCARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, Barranquilla
CARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, Barranquilla
IED SAN JOSÉ
 
Ambiente Virtual Sociales IED San José.
Ambiente Virtual Sociales IED San José.Ambiente Virtual Sociales IED San José.
Ambiente Virtual Sociales IED San José.
IED SAN JOSÉ
 
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉ
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉEJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉ
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉ
IED SAN JOSÉ
 
CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ , BARRANQUILLA ...
CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ  , BARRANQUILLA ...CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ  , BARRANQUILLA ...
CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ , BARRANQUILLA ...
IED SAN JOSÉ
 

Más de IED SAN JOSÉ (20)

LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)
LISTADO DE ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON PAE ( SEGUNDO LISTADO)
 
ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE
ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAEESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE
ESTUDIANTES BENEFICIADOS CON EL PAE
 
RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"
RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"
RESOLUCIÓN SOBRE EL DÍA "E"
 
I,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLA
I,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLAI,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLA
I,E,D SAN JOSÉ - BARRANQUILLA
 
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014
INFORME RENDICIÓN DE CUENTAS ALCALDESA AÑO 2014
 
CONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLARCONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE ELECCIONES GOBIERNO ESCOLAR
 
Funciones gobierno escolar
Funciones gobierno escolarFunciones gobierno escolar
Funciones gobierno escolar
 
Socialización gobierno escolar
Socialización gobierno escolarSocialización gobierno escolar
Socialización gobierno escolar
 
CONTRALOR ESCOLAR 2015
CONTRALOR ESCOLAR 2015CONTRALOR ESCOLAR 2015
CONTRALOR ESCOLAR 2015
 
RESOLUCIÓN 00001 2015 SED BARRANQUILLA
RESOLUCIÓN  00001 2015 SED BARRANQUILLARESOLUCIÓN  00001 2015 SED BARRANQUILLA
RESOLUCIÓN 00001 2015 SED BARRANQUILLA
 
FORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉ
FORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉFORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉ
FORMATO PRE- MATRÍCULA IED SAN JOSÉ
 
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
SEGUNDO LISTADO DE ADMITIDOS PARA EL AÑO 205
 
PRIMERA LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015
PRIMERA  LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015PRIMERA  LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015
PRIMERA LISTA DE ADMITIDOS AÑO 2015
 
CONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRE
CONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRECONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRE
CONSULTA IMPORTANTE A LOS PADRE
 
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉ
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉ
ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LOS VALORES EN IED SAN JOSÉ
 
CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015
CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015
CIRCULAR A LOS PADRES MATRÍCULAS 2015
 
CARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, Barranquilla
CARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, BarranquillaCARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, Barranquilla
CARTA ABIERTA AL DIARIO QHUBO, Barranquilla
 
Ambiente Virtual Sociales IED San José.
Ambiente Virtual Sociales IED San José.Ambiente Virtual Sociales IED San José.
Ambiente Virtual Sociales IED San José.
 
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉ
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉEJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉ
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL IED SAN JOSÉ
 
CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ , BARRANQUILLA ...
CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ  , BARRANQUILLA ...CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ  , BARRANQUILLA ...
CIRCULAR IMPORTANTE PARA LOS PADRES DE FAMILIA. IED SAN JOSÉ , BARRANQUILLA ...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA. Nit . 802007431-2 DANE 108001003025 SENTIDO DE PERTENENCIA. Mayo del año 2020. Grado 10. Sentido de pertenencia es sentirse parte de, un grupo, una institución educativa, una sociedad, teniendo su origen en la familia que es el primer grupo al que pertenecemos Perfil del estudiante. 1. Comprometido(a) con la identidad de la IED SAN JOSE, y su compromiso de ejemplo en todo su proceder, a través del respeto, la disciplina, la amistad y la tolerancia como ejes del desarrollo personal, social, espiritual e intelectual. 2. Líder: dinamizador(a) de la comunidad y comprometido(a) con su grupo social, buscando la cooperación, la concertación y el desarrollo de iniciativas. 3. Autónomo(a) y libre: en el sentido intelectual y moral, capaz de auto educarse; de administrar su aprendizaje mediante el ejercicio responsable de la libertad asumiendo las consecuencias de sus actos y decisiones, que le lleva a un dominio personal, solvencia intelectual, afectiva y de madurez y formación de carácter. 4. Introspectivo(a): dado a dirigir la mirada a su interior con lealtad y sinceridad para luego emplear ese autoconocimiento en beneficio y transformación de su entorno social. 5. Comunitario(a): capaz de amar, compartir y aceptar a los demás, construyendo una comunidad más amable mediante el ejercicio de la ciudadanía y la democracia. 6. Trascendente: buscador(a) permanente de la verdad, con miras a su crecimiento integral, auto superación constante y relación con el entorno y la comunidad. 7. Creativo(a): innovador(a), investigativo(a) y transformador(a) de su entorno.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA. Nit . 802007431-2 DANE 108001003025 8. El estudiante además de las anteriores, tendrán que ser un ejemplo valioso e imperativo como muestra de sus principios y moral toda vez que vivirá, respetará y promoverá estas características. Historia de nuestra Colombia. Las razones de la Minga indígena en cifras. Minga indígena en Natagaima, Tolima. Minga social por la defensa de la vida, el territorio, la democracia, la justicia y la paz, el gobierno de Colombia sigue sin responder a las necesidades y demandas de los mingueros, mientras que las negociaciones avanzan sin que hasta el momento haya acuerdos definitivos que permitan levantar la protesta y el bloqueo en la Vía panamericana. El pliego de peticiones de la Minga que adelantan las comunidades indígenas desde este lunes, evidencia en cifras la grave crisis humanitaria, económica y política que atraviesan las diferentes etnias. De acuerdo con el pliego de peticiones, desde 1996 el gobierno ha suscrito un total de 1392 compromisos, de los cuales el 63% corresponden a actos legislativos, administrativos y políticas públicas que tienen un promedio de 3% de cumplimiento, así mismo el 37% restante corresponde a actas de
  • 3. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA. Nit . 802007431-2 DANE 108001003025 sesiones que no superan un cumplimiento del 30%, mientras que los acuerdos cumplidos son en su mayoría aquellos de gestión que no implican cambios sustanciales y estructurales. En total 4.508 casos de violaciones a los DDHH e infracciones al DIH que se han presentado en territorio indígena. Los departamentos con mayor afectación y con mayores riesgos de afectaciones se encuentran: Cauca, Tolima, Antioquia, Cesar, Chocó, Nariño, Quindío, Valle del Cauca, Meta, Guajira, Risaralda y Amazonas; Derechos territoriales Las exigencias de los indígenas señalan que se ha identificado 678 solicitudes de constitución, ampliación y saneamiento de resguardos, sin embargo no se evidencian la voluntad política del gobierno nacional de brindar la seguridad jurídica a los territorios colectivos, pues el 77% de los casos se encuentran a nivel de solicitud, 14% en trámite y el 9% detenidos. Derechos ambientales De los 63,2 millones de hectáreas de bosque natural del país, el 57,3% se ubica en territorios de grupos étnicos, indígenas y Afrodescendientes. En territorios indígenas, la proporción de bosque natural es de 93,0% y el 5.3% tiene uso agropecuario. Sin embargo por acción y omisión del gobierno, dichas áreas están siendo afectadas por la deforestación y degradación a causa de las economías legales e ilegales como cultivos de uso ilícito, industrias extractivas y agroindustriales, la ganadería extensiva, la extracción de madera, los monocultivos y obras de infraestructuras. En el tema de Hidrocarburos, a la fecha, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, reporta 419 áreas disponibles para hidrocarburos y 82 áreas en reserva para hidrocarburos, que traslapan con territorios indígenas. En cuanto proyectos de infraestructura: a la fecha el Ministerio del Interior informa que se han consultado 101 obras de infraestructura, pero no se tiene información de cuantas obras se tienen proyectadas, los riesgo o potencialidades y en qué estado están el cumplimiento de los acuerdos consultivos con las comunidades indígenas. Luego de firmar un acuerdo con el gobernador Óscar Barreto Quiroga, las comunidades indígenas del Tolima levantaron la minga que adelantaban en el
  • 4. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA. Nit . 802007431-2 DANE 108001003025 sur del departamento desde el pasado miércoles, con el propósito de exigir que se garanticen sus derechos. Las protestas se desarrollaron durante seis días en la vía Castilla-Neiva, específicamente en el puente de Guaguarquito que se encuentra ubicado entre los municipios de Natagaima (Tolima) y Aipe (Huila). En el marco de la minga, desde el viernes anterior iniciaron unas mesas de negociación con el Gobierno Departamental, que dejaron como resultado la firma de un nuevo acuerdo y la culminación de las manifestaciones en esta zona de la región. “Hemos acordado propuestas como la formación de médicos ancestrales, la socialización del sistema de salud de los pueblos indígenas, la actualización del proyecto educativo, comunitario y cultural y la gestión para hacer realidad la tercera fase del distrito de riego Triángulo del Tolima por unos 800 mil millones de pesos”, dijo César Culma, representante de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC). También se pactaron puntos como la firma de un convenio con la Universidad del Tolima para facilitar el acceso de población Pijao y Nasa a programas académicos gratuitos; además de proyectos productivos para jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Se levanta minga indígena en el Tolima, tras firma de acuerdo.
  • 5. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA. Nit . 802007431-2 DANE 108001003025 Con los acuerdos de esta minga se levanta totalmente el taponamiento de las vías, pero nosotros como cabildos vamos a seguir en asamblea permanente para ir analizando cómo va la agenda nacional porque esto también era en apoyo a la parte nacional por los derechos que estamos reclamando”, expresó Álvaro Ovidio Paya, dirigente de la minga. Así como mucho de los indígenas de Colombia tiene desarrollado el Sentido de Pertenencia por la tierra, la defensa de la vida, la justicia y la paz, ustedes continúen desarrollando Ese Sentido de Pertenencia, por su familia, por la institución Educativa Distrital San José, también por sus sueños y metas que quieren alcanzar. Agarrados de Dios camino a la excelencia Taller. 1. De acuerdo a lo explicado en el primer mes del periodo académico año 2020, como defines el concepto de convivencia? De las características del perfil del estudiantes, enunciadas en este documento con cuales te identificas y porque? Como aplicarías esas características en las clases virtuales y en tu hogar?. Explica. De acuerdo al texto: las razones de la minga indígena en cifras: Que derechos están defiendo los indígenas en Colombia? Cuáles fueron los acuerdos firmados por los líderes indígenas de la Minga y el gobernador del Tolima?
  • 6. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL “SAN JOSE" UNALE SURORIENTE Resolución No.010204 del 12-10-17 de la S.E.D. de BARRANQUILLA. Nit . 802007431-2 DANE 108001003025 Fuentes bibliográficas Contagio radio. (31 de octubre de 2017). Las razones de la Minga indígena en cifras. Contagio radio. Extraído de https://www.contagioradio.com/las-razones- de-la-minga-indigena-en-cifras/ Acosta, G. (2 de abril de 2019). Se levanta minga indígena en el Tolima, tras firma de acuerdo. RCN Radio. Extraído de https://www.rcnradio.com/colombia/region-central/se-levanta-minga-indigena- en-el-tolima-tras-firma-de-acuerdo