SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO PERSONAL Y
PROFESIONAL ACORDE AL BUEN
VIVIR
DERECHOS HUMANOS Y
CIUDADANÍA DEL BUEN VIVIR
TEMA:
INTEGRANTES:
• CHALACO MACAS ANGELA GINGER.
• DIAZ ENCALADA DAYHANNA DENNISSE.
• MOLINA MOROCHO YARIELA LISETH.
• RODRÌGUEZ CALI ANDREA ALEXANDRA
BUEN VIVIR
El Buen Vivir se planifica, no se improvisa.
El Buen Vivir es la forma de vida que
permite la felicidad y la permanencia de
la diversidad cultural y ambiental; es
armonía, igualdad, equidad y solidaridad.
No es buscar la opulencia ni el
crecimiento económico infinito.
DESARROLLO PERSONAL ACORDE AL BUEN VIVIR
¿Qué es el desarrollo personal?
Podemos definir el desarrollo
personal como un proceso
mediante el cual las personas
intentamos llegar a acrecentar
todas nuestras potencialidades o
fortalezas y alcanzar nuestros
objetivos, deseos, inquietudes,
anhelos, etc., movidos por un
interés de superación, así como
por la necesidad de dar un
sentido a la vida.
DESARROLLO PERSONAL ACORDE AL BUEN VIVIR
El Buen Vivir ofrece alternativas para construir una
sociedad más justa, en la que el centro de la acción
pública sea el ser humano y la vida, fortalecer la
cohesión social, los valores comunitarios y la
participación activa de individuos y colectividades en
las decisiones relevantes para la construcción de su
propio destino y felicidad.
El desafío fundamental es universalizar los derechos y
las oportunidades para que toda la ciudadanía
ecuatoriana viva en plenitud. La realización y la
felicidad individuales van de la mano del bienestar
colectivo, del mutuo reconocimiento y la solidaridad,
del respeto a la dignidad ajena y del cuidado de la
naturaleza.
DESARROLLO PERSONAL ACORDE AL BUEN VIVIR
El Programa de Gobierno 2013-
2017 plantea la des
mercantilización del bienestar, la
universalización de derechos, la
recuperación del vínculo entre lo
social y lo económico y la
corresponsabilidad social, familiar
y personal sobre la calidad de
vida de las personas.
Para ello debemos crear las
condiciones para mejorar
constantemente nuestra vida, sin
deteriorar las oportunidades de
los demás; construir un Estado
plurinacional y popular que
proteja los intereses de las
mayorías.
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se
ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
SOCIEDAD RADICALMENTE
JUSTA
En una sociedad justa, todas y
cada una de las personas gozan
del mismo acceso a los medios
materiales, sociales y
culturales necesarios para
llevar una vida satisfactoria. La
salud, la educación y el trabajo
son las bases primordiales de
la justicia social. Con dichos
medios, todos los hombres y
mujeres podrán realizarse
como seres humanos y
reconocerse como iguales en
sus relaciones sociales.
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se
ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
SOCIEDAD RADICALMENTE
JUSTA
En una sociedad
políticamente justa, toda la
ciudadanía debe contar con
el mismo poder para
participar en el control
colectivo de las decisiones
políticas que afecten su
destino común, lo cual
implica defender los
principios de igualdad
política, participación y
poder colectivo
democrático.
SOCIEDAD CON
TRABAJO,
LIBERADOR Y
TIEMPO CREATIVO.
El punto de partida de la libertad
potencial que genera el trabajo es
que la ciudadanía tenga la
posibilidad de asegurar su propio
sustento y autonomía.
Una agenda igualitaria consiste en repartir
toda la carga de trabajo y no solo la parte
que se realiza como trabajo asalariado. En
un sentido emancipador, se trata de
transformar las relaciones sociales
existentes, de reequilibrar los tiempos
sociales y de abolir la división sexual del
trabajo.
Se busca reducir la presión en el
trabajo, se trata también de un
espacio para el desarrollo de
facultades humanas: el ocio
creador, el arte, el erotismo, el
deporte, la participación
democrática, la celebración festiva,
el cuidado de las personas y de la
naturaleza y la participación en
actividades comunitarias.
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los
siguientes principios y orientaciones:
La igualdad es la
condición para el mutuo
reconocimiento de todos
y todas.
La distribución y redistribución de los
recursos, basadas en una reestructura
social, reducirán las brechas sociales y
económicas. La producción y la
distribución de bienes públicos deben
ampliar las coberturas y mejorar la
calidad en la prestación de servicios.
SOCIEDAD IGUALITARIA Y EQUITATIVA
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se
ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
Sociedad solidaria
Potenciar la cooperación, la solidaridad y la
fraternidad, para una sociedad de carácter
público y social del individuo.
Se trata de forjar ciudadanos (as) que reconozcan las
necesidades y los intereses de los otros, que acepten
la justicia y la ley, que respeten las instituciones, que
legitimen el principio de la redistribución de la
riqueza y que promuevan la igualdad social.
Se busca erradicar el principio de desarrollo personal
y egoísta, característico de una sociedad de libre
mercado, bajo el principio de que las personas no
solo tienen derecho a la vida, sino a una vida
compatible con la dignidad
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se
ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se
ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
SOCIEDAD DE
EXCELENCIA
El socialismo se construye
desde la excelencia, el esfuerzo
individual y colectivo por ser
cada día mejores. La excelencia
debe practicarse en todos los
ámbitos de la vida.
Debe afincarse en el conjunto de la
sociedad ecuatoriana, en el Estado,
en la acción ciudadana, como un
factor de identidad, de
autovaloración y de ejercicio de la
responsabilidad en la familia, en el
trabajo y en la vida comunitaria de
toda la población.
Debe multiplicarse a
través de la educación y
de la práctica diaria en el
conjunto de la sociedad.
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se
ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
Estado democrático, plurinacional
y laico
La formación de un Estado plurinacional, megadiverso y plural, exige su
descolonización; el reconocimiento político de la diversidad étnica,
religiosa y sexual, y el forjamiento de una sociedad con derechos de
titularidad colectiva: lengua, cultura, justicia y territorio.
El reconocimiento de la diferencia en la igualdad abre el
espacio para la garantía de oportunidades igualitarias.
Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se
ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
El Buen Vivir
también busca
erradicar
La violencia de
género
La violencia física,
psicológica, simbólica,
sexual y patrimonial
El maltrato y abuso
infantil, la
discriminación racial
La discriminación hacia
las personas con
capacidades especiales
y adultos mayores.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuadorInterculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuador
PeQue Lu
 
Plan nacional de desarrollo 2007 2012
Plan nacional de desarrollo 2007 2012Plan nacional de desarrollo 2007 2012
Plan nacional de desarrollo 2007 2012omarjzrv
 
Objetivo 6 del plan del buen vivir
Objetivo 6 del plan del buen vivirObjetivo 6 del plan del buen vivir
Objetivo 6 del plan del buen vivir
Christian Cruz
 
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bienBolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
IS Bolivia
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
tatyguaman95
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
mariacevallos96
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
Gaby Oviedo
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pndnekochocolat
 
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
Kimberly_Vera
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
México en-paz
México en-pazMéxico en-paz
México en-paz
ayeyull
 
UTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivirUTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivircolon25
 
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidadesInstituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidadesprofepatri
 
Análisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbvAnálisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbv
chuzudis
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
LeslyDayanaSeguraAnd
 
Plan bicentenario-jesus ccuno choque
Plan bicentenario-jesus ccuno choquePlan bicentenario-jesus ccuno choque
Plan bicentenario-jesus ccuno choqueJesus Ccuno Choque
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de EducaciónLey Organica de Educación
Ley Organica de Educación
crazulia
 
El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas edubeto texeira
 
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una VidaPlan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
MaryTravez
 

La actualidad más candente (20)

Interculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuadorInterculturalidad en el ecuador
Interculturalidad en el ecuador
 
Plan nacional de desarrollo 2007 2012
Plan nacional de desarrollo 2007 2012Plan nacional de desarrollo 2007 2012
Plan nacional de desarrollo 2007 2012
 
Objetivo 6 del plan del buen vivir
Objetivo 6 del plan del buen vivirObjetivo 6 del plan del buen vivir
Objetivo 6 del plan del buen vivir
 
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bienBolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
Bolivia: Plan nacional de ninos, ninas y adolescentes para vivir bien
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR
 
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 201712 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
12 objetivos del plan nacional del buen vivir 2013 - 2017
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
 
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
El Buen Vivir en el Ecuador (ensayo)
 
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
Plan nacional para el buen vivir 2017 - 2021
 
México en-paz
México en-pazMéxico en-paz
México en-paz
 
UTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivirUTE Plan nacional del buen vivir
UTE Plan nacional del buen vivir
 
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidadesInstituciones que velan por la igualdad de oportunidades
Instituciones que velan por la igualdad de oportunidades
 
Pnbv 2013 2017
Pnbv 2013 2017Pnbv 2013 2017
Pnbv 2013 2017
 
Análisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbvAnálisis objetivo 9 pnbv
Análisis objetivo 9 pnbv
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Plan bicentenario-jesus ccuno choque
Plan bicentenario-jesus ccuno choquePlan bicentenario-jesus ccuno choque
Plan bicentenario-jesus ccuno choque
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de EducaciónLey Organica de Educación
Ley Organica de Educación
 
El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas El buen vivir 2013 2017 diapositivas
El buen vivir 2013 2017 diapositivas
 
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una VidaPlan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
Plan Nacional del Desarrollo Toda una Vida
 

Similar a 6

Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
ARTESANÍAS WAYUU
 
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSREl reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
ASOC. DE LAS PCD EN MOVIMIENTO, A.C.
 
Compilación curso.pdf
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
amatoahe
 
Bien comun-original-160217211309
Bien comun-original-160217211309Bien comun-original-160217211309
Bien comun-original-160217211309
Cess Amauta
 
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUNPRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
JESSICA TORRES GAYA
 
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADESFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
Lucía Lourdes De La Cruz Urrutia
 
SALUD MENTAL COMUNITARIa.pptx
SALUD MENTAL COMUNITARIa.pptxSALUD MENTAL COMUNITARIa.pptx
SALUD MENTAL COMUNITARIa.pptx
KELLYMAYRAESTRELLAAS
 
Proyectossegundo
ProyectossegundoProyectossegundo
Proyectossegundompsg
 
Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
Flor Marcatoma
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
JESUSCONDE01
 
DESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRALDESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRAL
Flakita Ruano
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
HenrryCastrillo
 

Similar a 6 (20)

Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiemposPonencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
Ponencia el rol del trabajador social en los nuevos tiempos
 
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSREl reto del desarrollo personal_IAFJSR
El reto del desarrollo personal_IAFJSR
 
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
Presentación Asociación De Las PCd¨S En Movimiento, A.C.
 
Compilación curso.pdf
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
 
Bien comun-original-160217211309
Bien comun-original-160217211309Bien comun-original-160217211309
Bien comun-original-160217211309
 
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUNPRINCIPIO DEL BIEN COMUN
PRINCIPIO DEL BIEN COMUN
 
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADESFACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS COMUNIDADES
 
Moral y Luces
Moral y LucesMoral y Luces
Moral y Luces
 
SALUD MENTAL COMUNITARIa.pptx
SALUD MENTAL COMUNITARIa.pptxSALUD MENTAL COMUNITARIa.pptx
SALUD MENTAL COMUNITARIa.pptx
 
Proyectossegundo
ProyectossegundoProyectossegundo
Proyectossegundo
 
Mi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashareMi primer Archivo de slidashare
Mi primer Archivo de slidashare
 
Unidad n.4. docx
Unidad n.4. docxUnidad n.4. docx
Unidad n.4. docx
 
Modelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolanoModelo de desarrollo venezolano
Modelo de desarrollo venezolano
 
Valo Sin
Valo SinValo Sin
Valo Sin
 
Valo Sin
Valo SinValo Sin
Valo Sin
 
DESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRALDESARROLLO INTEGRAL
DESARROLLO INTEGRAL
 
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEPPRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
PRINCIPIOS BASICOS PVB-IEP
 
Estatuto js
Estatuto jsEstatuto js
Estatuto js
 
Estatuto js Chile
Estatuto js ChileEstatuto js Chile
Estatuto js Chile
 
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docxAnexo - Informe individual acción solidaria.docx
Anexo - Informe individual acción solidaria.docx
 

Más de Jorge Piedra Luna

Lecciones
Lecciones Lecciones
Lecciones
Jorge Piedra Luna
 
Examenes
ExamenesExamenes
Certificado bv
Certificado bvCertificado bv
Certificado bv
Jorge Piedra Luna
 
Evaluación módulo 5 ¿qué significa el cambio de la matriz productiva
Evaluación módulo 5   ¿qué significa el cambio de la matriz productiva Evaluación módulo 5   ¿qué significa el cambio de la matriz productiva
Evaluación módulo 5 ¿qué significa el cambio de la matriz productiva
Jorge Piedra Luna
 
Evaluación módulo 4 ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...
Evaluación módulo 4   ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...Evaluación módulo 4   ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...
Evaluación módulo 4 ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...
Jorge Piedra Luna
 
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
Jorge Piedra Luna
 
Evaluación módulo 2 ¿cómo esta planificado el buen vivir
Evaluación módulo 2   ¿cómo esta planificado el buen vivir Evaluación módulo 2   ¿cómo esta planificado el buen vivir
Evaluación módulo 2 ¿cómo esta planificado el buen vivir
Jorge Piedra Luna
 
Evaluación módulo 1 ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir
Evaluación módulo 1   ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir Evaluación módulo 1   ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir
Evaluación módulo 1 ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir
Jorge Piedra Luna
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
Jorge Piedra Luna
 
Apuntes de clases
Apuntes de clasesApuntes de clases
Apuntes de clases
Jorge Piedra Luna
 
Examén
Examén Examén
5
55
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
Jorge Piedra Luna
 
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad CompuPortafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Jorge Piedra Luna
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
Jorge Piedra Luna
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
Jorge Piedra Luna
 

Más de Jorge Piedra Luna (17)

Lecciones
Lecciones Lecciones
Lecciones
 
Examenes
ExamenesExamenes
Examenes
 
Certificado bv
Certificado bvCertificado bv
Certificado bv
 
Evaluación módulo 5 ¿qué significa el cambio de la matriz productiva
Evaluación módulo 5   ¿qué significa el cambio de la matriz productiva Evaluación módulo 5   ¿qué significa el cambio de la matriz productiva
Evaluación módulo 5 ¿qué significa el cambio de la matriz productiva
 
Evaluación módulo 4 ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...
Evaluación módulo 4   ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...Evaluación módulo 4   ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...
Evaluación módulo 4 ¿cómo se construye el estado democrático y el poder pop...
 
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza Evaluación módulo 3   ¿cómo erradicamos la pobreza
Evaluación módulo 3 ¿cómo erradicamos la pobreza
 
Evaluación módulo 2 ¿cómo esta planificado el buen vivir
Evaluación módulo 2   ¿cómo esta planificado el buen vivir Evaluación módulo 2   ¿cómo esta planificado el buen vivir
Evaluación módulo 2 ¿cómo esta planificado el buen vivir
 
Evaluación módulo 1 ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir
Evaluación módulo 1   ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir Evaluación módulo 1   ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir
Evaluación módulo 1 ¿de dónde viene el ecuador del buen vivir
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
 
Apuntes de clases
Apuntes de clasesApuntes de clases
Apuntes de clases
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examén
Examén Examén
Examén
 
5
55
5
 
Avances de la clase
Avances de la claseAvances de la clase
Avances de la clase
 
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad CompuPortafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
Portafolio Libre Conf. Contabilidad Compu
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

6

  • 1. DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL ACORDE AL BUEN VIVIR DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANÍA DEL BUEN VIVIR TEMA: INTEGRANTES: • CHALACO MACAS ANGELA GINGER. • DIAZ ENCALADA DAYHANNA DENNISSE. • MOLINA MOROCHO YARIELA LISETH. • RODRÌGUEZ CALI ANDREA ALEXANDRA
  • 2. BUEN VIVIR El Buen Vivir se planifica, no se improvisa. El Buen Vivir es la forma de vida que permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad. No es buscar la opulencia ni el crecimiento económico infinito.
  • 3. DESARROLLO PERSONAL ACORDE AL BUEN VIVIR ¿Qué es el desarrollo personal? Podemos definir el desarrollo personal como un proceso mediante el cual las personas intentamos llegar a acrecentar todas nuestras potencialidades o fortalezas y alcanzar nuestros objetivos, deseos, inquietudes, anhelos, etc., movidos por un interés de superación, así como por la necesidad de dar un sentido a la vida.
  • 4. DESARROLLO PERSONAL ACORDE AL BUEN VIVIR El Buen Vivir ofrece alternativas para construir una sociedad más justa, en la que el centro de la acción pública sea el ser humano y la vida, fortalecer la cohesión social, los valores comunitarios y la participación activa de individuos y colectividades en las decisiones relevantes para la construcción de su propio destino y felicidad. El desafío fundamental es universalizar los derechos y las oportunidades para que toda la ciudadanía ecuatoriana viva en plenitud. La realización y la felicidad individuales van de la mano del bienestar colectivo, del mutuo reconocimiento y la solidaridad, del respeto a la dignidad ajena y del cuidado de la naturaleza.
  • 5. DESARROLLO PERSONAL ACORDE AL BUEN VIVIR El Programa de Gobierno 2013- 2017 plantea la des mercantilización del bienestar, la universalización de derechos, la recuperación del vínculo entre lo social y lo económico y la corresponsabilidad social, familiar y personal sobre la calidad de vida de las personas. Para ello debemos crear las condiciones para mejorar constantemente nuestra vida, sin deteriorar las oportunidades de los demás; construir un Estado plurinacional y popular que proteja los intereses de las mayorías.
  • 6. Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones: SOCIEDAD RADICALMENTE JUSTA En una sociedad justa, todas y cada una de las personas gozan del mismo acceso a los medios materiales, sociales y culturales necesarios para llevar una vida satisfactoria. La salud, la educación y el trabajo son las bases primordiales de la justicia social. Con dichos medios, todos los hombres y mujeres podrán realizarse como seres humanos y reconocerse como iguales en sus relaciones sociales.
  • 7. Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones: SOCIEDAD RADICALMENTE JUSTA En una sociedad políticamente justa, toda la ciudadanía debe contar con el mismo poder para participar en el control colectivo de las decisiones políticas que afecten su destino común, lo cual implica defender los principios de igualdad política, participación y poder colectivo democrático.
  • 8. SOCIEDAD CON TRABAJO, LIBERADOR Y TIEMPO CREATIVO. El punto de partida de la libertad potencial que genera el trabajo es que la ciudadanía tenga la posibilidad de asegurar su propio sustento y autonomía. Una agenda igualitaria consiste en repartir toda la carga de trabajo y no solo la parte que se realiza como trabajo asalariado. En un sentido emancipador, se trata de transformar las relaciones sociales existentes, de reequilibrar los tiempos sociales y de abolir la división sexual del trabajo. Se busca reducir la presión en el trabajo, se trata también de un espacio para el desarrollo de facultades humanas: el ocio creador, el arte, el erotismo, el deporte, la participación democrática, la celebración festiva, el cuidado de las personas y de la naturaleza y la participación en actividades comunitarias. Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
  • 9. La igualdad es la condición para el mutuo reconocimiento de todos y todas. La distribución y redistribución de los recursos, basadas en una reestructura social, reducirán las brechas sociales y económicas. La producción y la distribución de bienes públicos deben ampliar las coberturas y mejorar la calidad en la prestación de servicios. SOCIEDAD IGUALITARIA Y EQUITATIVA Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
  • 10. Sociedad solidaria Potenciar la cooperación, la solidaridad y la fraternidad, para una sociedad de carácter público y social del individuo. Se trata de forjar ciudadanos (as) que reconozcan las necesidades y los intereses de los otros, que acepten la justicia y la ley, que respeten las instituciones, que legitimen el principio de la redistribución de la riqueza y que promuevan la igualdad social. Se busca erradicar el principio de desarrollo personal y egoísta, característico de una sociedad de libre mercado, bajo el principio de que las personas no solo tienen derecho a la vida, sino a una vida compatible con la dignidad Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones:
  • 11. Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones: SOCIEDAD DE EXCELENCIA El socialismo se construye desde la excelencia, el esfuerzo individual y colectivo por ser cada día mejores. La excelencia debe practicarse en todos los ámbitos de la vida. Debe afincarse en el conjunto de la sociedad ecuatoriana, en el Estado, en la acción ciudadana, como un factor de identidad, de autovaloración y de ejercicio de la responsabilidad en la familia, en el trabajo y en la vida comunitaria de toda la población. Debe multiplicarse a través de la educación y de la práctica diaria en el conjunto de la sociedad.
  • 12. Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones: Estado democrático, plurinacional y laico La formación de un Estado plurinacional, megadiverso y plural, exige su descolonización; el reconocimiento político de la diversidad étnica, religiosa y sexual, y el forjamiento de una sociedad con derechos de titularidad colectiva: lengua, cultura, justicia y territorio. El reconocimiento de la diferencia en la igualdad abre el espacio para la garantía de oportunidades igualitarias.
  • 13. Este desarrollo personal acorde al Buen Vivir se ajusta a los siguientes principios y orientaciones: El Buen Vivir también busca erradicar La violencia de género La violencia física, psicológica, simbólica, sexual y patrimonial El maltrato y abuso infantil, la discriminación racial La discriminación hacia las personas con capacidades especiales y adultos mayores.