SlideShare una empresa de Scribd logo
DECLARACION PÚBLICA DE ESTUDIANTES INDIGENAS

Con fechas 7 y 8 de septiembre del presente año, los estudiantes indígenas de Educación
Superior de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta agrupados en el
Zonal Norte y pertenecientes al pueblo Aymara y al pueblo Lickanantay, a partir de las
diversas problemáticas generadas con el Estado Chileno, en lo que respecta a la
Educación, Medio Ambiente, Derecho y Consulta indígena, expresamos lo siguiente:

•        Creemos que la principal razón del malestar existente por parte de los pueblos
originarios hacia el Estado Chileno se debe a su política de olvido, su invisibilización
sistemática y sus constantes atropellos en nuestros derechos como sujetos ciudadanos.
Las políticas aplicadas por todos los gobiernos correspondientes (Concertación y Alianza
por Chile) solo han buscado mitigar los conflictos a partir de tratos asistenciales y
clientelares (asistencialismo en migajas), desconociendo nuestras verdaderas demandas
históricas: la autodeterminación de los pueblos en todas sus aristas, desde la tenencia de
la tierra y el agua hasta su forma y cosmovisión de la vida. La ratificación del Convenio 169
de la OIT y la proclamación del decreto 124 conjuntamente, es la prueba fehaciente del
tipo de política que propicia el Estado y los grupos de interés para con los pueblos
originarios.

•      Referente al tema educacional, consideramos que las demandas levantadas por el
movimiento popular en Chile (el cual agrupa a Estudiantes, Profesores, Padres y
Apoderados, Pobladores, Trabajadores, etc.) por Educación Publica, Gratuita,
Democrática, y de Calidad, son también nuestras demandas. Pero creemos, como
estudiantes indígenas, que a este pliego de demandas se debe incluir la necesaria
“Educación Intercultural”, en todos los niveles del aprendizaje (Primario, Secundario y
Superior), cuya finalidad debe servir a la protección y salvaguarda de la identidad y el
respeto hacia los estudiantes de origen Andino, así como de todos los pueblos originarios.

Al referirnos a Educación Intercultural esta debe de ser: con un fin integral que logre el
resultado de intercambio, enriquecimiento cultural y social en un estado pluricultural de la
siguiente forma.

      Una educación basada en el respeto
      Una educación inclusiva, quiere decir que sea para todos.
      Una educación que atienda a la diversidad
      Una educación para la igualdad de oportunidades y recursos
      Una educación basa en la justicia y la equidad
      Una educación basada en la mantención de los pueblos indígenas.
Esta debe ser dada con enfoque holístico, que va mas allá del curriculum, porque afecta a
todas las dimensiones de la educación.

A partir de esto se reforma la educación, para conseguir una educación de calidad y con
igualdad para todos.

Exigimos además la construcción de tres hogares para el norte de Chile, ubicados en las
regiones declarantes en este medio; y en lo que respecta a la “beca indígena”, esta de
debe mejorar el “manual de regulación” y el “Decreto” en si, por presentar omisiones
totales o parciales y una serie de irregularidades en su aplicación, pero esta beca debe
mantenerse y entenderse como un soporte económico para la mantención del
estudiante en la ciudad.

•       Referente al tema medio ambiental consideramos que su destrucción y
contaminación corresponde no solo a un asesinato de la naturaleza si no que a nuestro
mismo pueblo, ya que la naturaleza representa para nosotros una deidad, considerándola
sagrada también apelamos al derecho de libertad de culto expreso en la constitución; y es
así como el desarrollo de las actividades mineras, geotérmicas, termoeléctricas, etc.; son
consideradas contrarias a nuestra cultura y no aceptadas en nuestros territorios. Menos
aun cuando representan intereses de capitales foráneos que afectaran en el transcurso de
la vida al pueblo Andino y al pueblo Chileno.

•       La postergación al territorio que ha sufrido nuestros pueblos originarios no es una
problemática actual y esta se ha ido desarrollando desde la invasión europea en el s XV,
época republicana, hasta nuestros días; los impactos ambientales, culturales y sociales y
que el Estado de Chile en los distintos gobiernos a querido realizar en nuestros territorios
no se han realizado con buena fe y se ha ido desvirtuando la consulta a los pueblos
originarios, quienes son los directos afectados con estas industrias no sustentables;
además a estas practicas no naturales en nuestra cultura y altamente contaminante en
nuestras tierras se les tacha y cataloga como medios para el progreso y desarrollo para los
pueblos cuando solo nos genera menoscabo y destrucción de nuestra cultura; es así como
exigimos la derogación del decreto 124 y exigimos la aplicación total del convenio 169 de
la OIT en Chile.

•       Es por lo ya señalado con anterioridad en esta declaración, que los estudiantes del
norte reunidos declaramos continuar esta lucha en el tiempo con el único fin de mantener
los lazos de reciprocidad y redistribución en nuestras tierras, así como el respeto en la
naturaleza; ya que es tiempo de que los cambios existan y también es tiempo de exigirle al
Estado nuestro real reconocimiento y respeto a nuestros derechos consuetudinarios,
nacionales e internacionales como pueblos y que esto no solo quede burocratizado en
instituciones de carácter públicas.



LOS ESTUDIANTES INDIGENAS FIRMANETES DE ESTA PRESENTE DECLARACION SE
ENCUENTRAN AGRUPADOS EN LAS SIGUIENTES ASOCIACIONES:

REGION DE ARICA Y PARINACOTA :

      COLECTIVO UMA AUQUINA
      ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS

REGION DE TARAPACA :

       ASOCIACION ANDINA DE JOVENES ARU WAYNA
      SAYRI WAYLLA

REGION DE ANTOFAGASTA :

      AYLLU COMUNIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaracion pueblos indigenas cumbre
Declaracion pueblos indigenas cumbreDeclaracion pueblos indigenas cumbre
Declaracion pueblos indigenas cumbre
Crónicas del despojo
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
Ema Rive
 
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Maricruz Martínez
 
Convenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oitConvenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oit
miguelenxe
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
Zelorius
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
Tribunal Supremo Electoral
 
Carta introductoria módulo 10
Carta introductoria módulo 10Carta introductoria módulo 10
Carta introductoria módulo 10
SergioAlfrediMontoya
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
Yury-barrera
 
Derecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenasDerecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenas
carolinaperezp
 
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todosLa declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
Caritas Mexicana IAP
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales power
grupoinfantil6
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
PerlaRubiGL
 
Pf12miguel210
Pf12miguel210Pf12miguel210
Pf12miguel210
Dr Lendy Spires
 
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria   encuentro continental somos una abya yalaDeclaratoria   encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Colectivo Agrario Abya Yala
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
Laura Rico
 
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
UNFPA Boliva
 
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En PaiseResumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Loida
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Crónicas del despojo
 
Derecho indígena
Derecho indígenaDerecho indígena
Derecho indígena
HilarioTopete53
 
5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007  5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007
francisco103
 

La actualidad más candente (20)

Declaracion pueblos indigenas cumbre
Declaracion pueblos indigenas cumbreDeclaracion pueblos indigenas cumbre
Declaracion pueblos indigenas cumbre
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
 
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas. Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas.
 
Convenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oitConvenio 169 de la oit
Convenio 169 de la oit
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
 
Derechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenasDerechos de los pueblos indígenas
Derechos de los pueblos indígenas
 
Carta introductoria módulo 10
Carta introductoria módulo 10Carta introductoria módulo 10
Carta introductoria módulo 10
 
Aporte individual
Aporte individualAporte individual
Aporte individual
 
Derecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenasDerecho de pueblos indigenas
Derecho de pueblos indigenas
 
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todosLa declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
La declaración de lo derechos indigenas explicados para todas y todos
 
Organizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales powerOrganizaciones gubernamentales power
Organizaciones gubernamentales power
 
Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12Cuadro sinoptico tema 12
Cuadro sinoptico tema 12
 
Pf12miguel210
Pf12miguel210Pf12miguel210
Pf12miguel210
 
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria   encuentro continental somos una abya yalaDeclaratoria   encuentro continental somos una abya yala
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
Ley No. 450 de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en Situac...
 
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En PaiseResumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
Resumido Convenio 169, Pueblos Indigenas Y Tribales En Paise
 
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
 
Derecho indígena
Derecho indígenaDerecho indígena
Derecho indígena
 
5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007  5 ejes que compone el pnd 2007
5 ejes que compone el pnd 2007
 

Destacado

Secondary school 37
Secondary school 37Secondary school 37
Secondary school 37
Pavel Sheida
 
Carl jung and_madalas 2
Carl jung and_madalas 2Carl jung and_madalas 2
Carl jung and_madalas 2
mtabb1
 
Forefoot running
Forefoot runningForefoot running
Forefoot running
BalanceNatural
 
Agile Scrum Foundation Certificate.
Agile Scrum Foundation Certificate.Agile Scrum Foundation Certificate.
Agile Scrum Foundation Certificate.
Shiva Makthal
 
Sample Pages_Writing:Layout_LMTeamer
Sample Pages_Writing:Layout_LMTeamerSample Pages_Writing:Layout_LMTeamer
Sample Pages_Writing:Layout_LMTeamer
teamerscience
 
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈
成 金
 
Historia blog
Historia blogHistoria blog
Historia blog
Carlos Castro
 
Efectivo de caja (1) (1)
Efectivo de caja (1) (1)Efectivo de caja (1) (1)
Efectivo de caja (1) (1)
Antonieta_Duran
 
Interesting Facts, Work Philosophy, and Goals
Interesting Facts, Work Philosophy, and GoalsInteresting Facts, Work Philosophy, and Goals
Interesting Facts, Work Philosophy, and Goals
Jenna Stienstra
 
Gopi -Resume
Gopi -ResumeGopi -Resume
Gopi -Resume
N. GOPI
 
Universidad popular 2012 (1)
Universidad popular 2012 (1)Universidad popular 2012 (1)
Universidad popular 2012 (1)
Maria Dolores Gomariz Perez
 
Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014
Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014
Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014Dmitry Tseitlin
 
Los chats
Los chatsLos chats
Los chats
icalderons
 
Presentación recurso audivisual
Presentación recurso audivisualPresentación recurso audivisual
Presentación recurso audivisual
shole23
 
Agen tiket pesawat la gheira
Agen tiket pesawat la gheiraAgen tiket pesawat la gheira
Agen tiket pesawat la gheira
Harizan Gheira
 
Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2
alonsocr23
 
PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUDPLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Maria Dolores Gomariz Perez
 
1 1好吃的食物在哪裡
1 1好吃的食物在哪裡1 1好吃的食物在哪裡
1 1好吃的食物在哪裡anniet_1214
 

Destacado (20)

Secondary school 37
Secondary school 37Secondary school 37
Secondary school 37
 
Carl jung and_madalas 2
Carl jung and_madalas 2Carl jung and_madalas 2
Carl jung and_madalas 2
 
Forefoot running
Forefoot runningForefoot running
Forefoot running
 
Agile Scrum Foundation Certificate.
Agile Scrum Foundation Certificate.Agile Scrum Foundation Certificate.
Agile Scrum Foundation Certificate.
 
Sample Pages_Writing:Layout_LMTeamer
Sample Pages_Writing:Layout_LMTeamerSample Pages_Writing:Layout_LMTeamer
Sample Pages_Writing:Layout_LMTeamer
 
Prince2 Certificate
Prince2 CertificatePrince2 Certificate
Prince2 Certificate
 
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈
한미약품 36시간 지속형 발기부전치료제『33ss.ow.to』구구정 정신과々구구정 처방가격「구구정 처방전가격∶구구정 유통기한∈
 
Historia blog
Historia blogHistoria blog
Historia blog
 
Efectivo de caja (1) (1)
Efectivo de caja (1) (1)Efectivo de caja (1) (1)
Efectivo de caja (1) (1)
 
Interesting Facts, Work Philosophy, and Goals
Interesting Facts, Work Philosophy, and GoalsInteresting Facts, Work Philosophy, and Goals
Interesting Facts, Work Philosophy, and Goals
 
Gopi -Resume
Gopi -ResumeGopi -Resume
Gopi -Resume
 
Universidad popular 2012 (1)
Universidad popular 2012 (1)Universidad popular 2012 (1)
Universidad popular 2012 (1)
 
Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014
Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014
Федеральная космическая программа 2013 2020 13.05.2014
 
Los chats
Los chatsLos chats
Los chats
 
Presentación recurso audivisual
Presentación recurso audivisualPresentación recurso audivisual
Presentación recurso audivisual
 
คู่มือการใช้ IOS 7 : Iphone user guide
คู่มือการใช้ IOS 7 : Iphone user guideคู่มือการใช้ IOS 7 : Iphone user guide
คู่มือการใช้ IOS 7 : Iphone user guide
 
Agen tiket pesawat la gheira
Agen tiket pesawat la gheiraAgen tiket pesawat la gheira
Agen tiket pesawat la gheira
 
Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2Apuntesdeorientacion2
Apuntesdeorientacion2
 
PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUDPLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
PLAN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
 
1 1好吃的食物在哪裡
1 1好吃的食物在哪裡1 1好吃的食物在哪裡
1 1好吃的食物在哪裡
 

Similar a Declaracion publica zonal norte

Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
Víctor Alfonso Barros Leiva
 
Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
ybravoandres1987
 
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
CENDA
 
Declaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroDeclaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foro
UCIZONI AC
 
G07 pueblos%20indigenas
G07 pueblos%20indigenasG07 pueblos%20indigenas
G07 pueblos%20indigenas
FDTEUSC
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Jorge Ramirez Adonis
 
Niñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosNiñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechos
Estercilagarcia
 
sociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptxsociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptx
ThehumanBehind
 
Foro Montes Azules Declaración
Foro Montes Azules DeclaraciónForo Montes Azules Declaración
Foro Montes Azules Declaración
FRAYBA
 
Exposicion pilar
Exposicion pilarExposicion pilar
Exposicion pilar
Aries Hernandez Martrinez
 
Las comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo socialLas comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo social
Jonathan Mejia Granda
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
Alvaro Amaya
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Nacionalidades Indigenas
Nacionalidades IndigenasNacionalidades Indigenas
Nacionalidades Indigenas
Romeo Luna
 
SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10
SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10
SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10
IED SAN JOSÉ
 
Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...
Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...
Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...
Crónicas del despojo
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Comunidades indigenas
Comunidades indigenasComunidades indigenas
Comunidades indigenas
arnold juarez
 
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Crónicas del despojo
 
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorioCuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
camiloideas
 

Similar a Declaracion publica zonal norte (20)

Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
 
Clase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chileClase pueblos originarios de chile
Clase pueblos originarios de chile
 
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
Resolución de la Cumbre por la Naturaleza, los Territorios y la Vida
 
Declaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foroDeclaratoria 3er foro
Declaratoria 3er foro
 
G07 pueblos%20indigenas
G07 pueblos%20indigenasG07 pueblos%20indigenas
G07 pueblos%20indigenas
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 7. Relaciones de convivencia y conflicto entre...
 
Niñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechosNiñez en calle..enfoque de derechos
Niñez en calle..enfoque de derechos
 
sociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptxsociales, derechos indígenas.pptx
sociales, derechos indígenas.pptx
 
Foro Montes Azules Declaración
Foro Montes Azules DeclaraciónForo Montes Azules Declaración
Foro Montes Azules Declaración
 
Exposicion pilar
Exposicion pilarExposicion pilar
Exposicion pilar
 
Las comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo socialLas comunidades nativas y trabajo social
Las comunidades nativas y trabajo social
 
Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012Cosmovision 7º2..2012
Cosmovision 7º2..2012
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Nacionalidades Indigenas
Nacionalidades IndigenasNacionalidades Indigenas
Nacionalidades Indigenas
 
SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10
SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10
SENTIDO DE PERTENENCIA. GRADO 10
 
Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...
Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...
Primer Encuentro de Autoridades de los Pueblos Originarios del Oriente Colomb...
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Comunidades indigenas
Comunidades indigenasComunidades indigenas
Comunidades indigenas
 
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
Declaración política del congreso de los pueblos capitulo centro-oriente
 
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorioCuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Declaracion publica zonal norte

  • 1. DECLARACION PÚBLICA DE ESTUDIANTES INDIGENAS Con fechas 7 y 8 de septiembre del presente año, los estudiantes indígenas de Educación Superior de las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta agrupados en el Zonal Norte y pertenecientes al pueblo Aymara y al pueblo Lickanantay, a partir de las diversas problemáticas generadas con el Estado Chileno, en lo que respecta a la Educación, Medio Ambiente, Derecho y Consulta indígena, expresamos lo siguiente: • Creemos que la principal razón del malestar existente por parte de los pueblos originarios hacia el Estado Chileno se debe a su política de olvido, su invisibilización sistemática y sus constantes atropellos en nuestros derechos como sujetos ciudadanos. Las políticas aplicadas por todos los gobiernos correspondientes (Concertación y Alianza por Chile) solo han buscado mitigar los conflictos a partir de tratos asistenciales y clientelares (asistencialismo en migajas), desconociendo nuestras verdaderas demandas históricas: la autodeterminación de los pueblos en todas sus aristas, desde la tenencia de la tierra y el agua hasta su forma y cosmovisión de la vida. La ratificación del Convenio 169 de la OIT y la proclamación del decreto 124 conjuntamente, es la prueba fehaciente del tipo de política que propicia el Estado y los grupos de interés para con los pueblos originarios. • Referente al tema educacional, consideramos que las demandas levantadas por el movimiento popular en Chile (el cual agrupa a Estudiantes, Profesores, Padres y Apoderados, Pobladores, Trabajadores, etc.) por Educación Publica, Gratuita, Democrática, y de Calidad, son también nuestras demandas. Pero creemos, como estudiantes indígenas, que a este pliego de demandas se debe incluir la necesaria “Educación Intercultural”, en todos los niveles del aprendizaje (Primario, Secundario y Superior), cuya finalidad debe servir a la protección y salvaguarda de la identidad y el respeto hacia los estudiantes de origen Andino, así como de todos los pueblos originarios. Al referirnos a Educación Intercultural esta debe de ser: con un fin integral que logre el resultado de intercambio, enriquecimiento cultural y social en un estado pluricultural de la siguiente forma.  Una educación basada en el respeto  Una educación inclusiva, quiere decir que sea para todos.  Una educación que atienda a la diversidad  Una educación para la igualdad de oportunidades y recursos  Una educación basa en la justicia y la equidad  Una educación basada en la mantención de los pueblos indígenas.
  • 2. Esta debe ser dada con enfoque holístico, que va mas allá del curriculum, porque afecta a todas las dimensiones de la educación. A partir de esto se reforma la educación, para conseguir una educación de calidad y con igualdad para todos. Exigimos además la construcción de tres hogares para el norte de Chile, ubicados en las regiones declarantes en este medio; y en lo que respecta a la “beca indígena”, esta de debe mejorar el “manual de regulación” y el “Decreto” en si, por presentar omisiones totales o parciales y una serie de irregularidades en su aplicación, pero esta beca debe mantenerse y entenderse como un soporte económico para la mantención del estudiante en la ciudad. • Referente al tema medio ambiental consideramos que su destrucción y contaminación corresponde no solo a un asesinato de la naturaleza si no que a nuestro mismo pueblo, ya que la naturaleza representa para nosotros una deidad, considerándola sagrada también apelamos al derecho de libertad de culto expreso en la constitución; y es así como el desarrollo de las actividades mineras, geotérmicas, termoeléctricas, etc.; son consideradas contrarias a nuestra cultura y no aceptadas en nuestros territorios. Menos aun cuando representan intereses de capitales foráneos que afectaran en el transcurso de la vida al pueblo Andino y al pueblo Chileno. • La postergación al territorio que ha sufrido nuestros pueblos originarios no es una problemática actual y esta se ha ido desarrollando desde la invasión europea en el s XV, época republicana, hasta nuestros días; los impactos ambientales, culturales y sociales y que el Estado de Chile en los distintos gobiernos a querido realizar en nuestros territorios no se han realizado con buena fe y se ha ido desvirtuando la consulta a los pueblos originarios, quienes son los directos afectados con estas industrias no sustentables; además a estas practicas no naturales en nuestra cultura y altamente contaminante en nuestras tierras se les tacha y cataloga como medios para el progreso y desarrollo para los pueblos cuando solo nos genera menoscabo y destrucción de nuestra cultura; es así como exigimos la derogación del decreto 124 y exigimos la aplicación total del convenio 169 de la OIT en Chile. • Es por lo ya señalado con anterioridad en esta declaración, que los estudiantes del norte reunidos declaramos continuar esta lucha en el tiempo con el único fin de mantener los lazos de reciprocidad y redistribución en nuestras tierras, así como el respeto en la naturaleza; ya que es tiempo de que los cambios existan y también es tiempo de exigirle al Estado nuestro real reconocimiento y respeto a nuestros derechos consuetudinarios,
  • 3. nacionales e internacionales como pueblos y que esto no solo quede burocratizado en instituciones de carácter públicas. LOS ESTUDIANTES INDIGENAS FIRMANETES DE ESTA PRESENTE DECLARACION SE ENCUENTRAN AGRUPADOS EN LAS SIGUIENTES ASOCIACIONES: REGION DE ARICA Y PARINACOTA :  COLECTIVO UMA AUQUINA  ASOCIACION DE ESTUDIANTES DE PUEBLOS ORIGINARIOS REGION DE TARAPACA :  ASOCIACION ANDINA DE JOVENES ARU WAYNA  SAYRI WAYLLA REGION DE ANTOFAGASTA :  AYLLU COMUNIDAD