SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAL DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA

CATEDRA:
BIOQUIMICA
DOCENTE:
BIOQ. FARM. CARLOS GARCIA
ESTUDIANTE:
MACAS B. ELVIS S.
CURSO:
PRIMER SEMESTRE
PARALELO:¨C¨
AÑO LECTIVO:
2013-2014
Machala - El Oro - Ecuador
METODOS DE SEPARACION DE LA MATERIA.

El trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada
con la "separación de mezclas", lo cual tiene una gran importancia porque se
conoce sobre propiedades, sobre los instrumentos y métodos adecuados para
elaborar dichas mezclas o bien separarlos.
La correcta separación de mezclas nos ayuda a poner en práctica todos los
métodos que se presentarán, para separar mezclas; es importante saber sobre
su estado físico, y características lo cual a continuación se presentará…

1) Destilación.

La destilación es el procedimiento más utilizado para la separación y
purificación de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar
un líquido de sus impurezas no volátiles.

La destilación, como proceso, consta de dos fases: en la primera, el líquido
pasa a vapor y en la segunda el vapor se condensa, pasando de nuevo a
líquido en un matraz distinto al de destilación.

2) Evaporación.
Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullición de uno de los
componentes, y dejarlo hervir hasta que se evapore totalmente. Este método
se emplea si no tenemos interés en utilizar el componente evaporado. Los
otros componentes quedan en el envase.
Un ejemplo de esto se encuentra en las Salinas. Allí se llenan enormes
embalses con agua de mar, y los dejan por meses, hasta que se evapora el
agua, quedando así un material sólido que contiene numerosas sales tales
como cloruro de sólido, de potasio, etc…

3) Centrifugación.

Es un procedimiento que se utiliza cuando se quiere acelerar la sedimentación.
Se coloca la mezcla dentro de una centrifuga, la cual tiene un movimiento de
rotación constante y rápido, lográndose que las partículas de mayor densidad,
se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior.

4) Cromatografía de Gases.
La cromatografía es una técnica cuya base se encuentra en diferentes grados
de absorción, que a nivel superficial, se pueden dar entre diferentes especies
químicas. En la cromatografía de gases, la mezcla, disuelta o no, es
transportada por la primera especie química sobre la segunda, que se
encuentran inmóvil formando un lecho o camino.
Ambos materiales utilizarán las fuerzas de atracción disponibles, el fluido
(transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto
inmóvil para que se queden adheridos a su superficie.

5) Cromatografía en Papel.

Se utiliza mucho en bioquímica, es un proceso donde el absorbente lo
constituye un papel de Filtro. Una vez corrido el disolvente se retira el papel y
se deja secar, se trata con un reactivo químico con el fin de poder revelar las
manchas.
En la cromatografía de gases, la mezcla, disuelta o no, es transportada por la
primera especie química sobre la segunda, que se encuentran inmóvil
formando un lecho o camino.
Ambos materiales utilizarán las fuerzas de atracción disponibles, el fluido
(transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto
inmóvil para que se queden adheridos a su superficie.
5) Decantación.
Consiste en separar materiales de distinta densidad.

En la cromatografía de gases, la mezcla, disuelta o no, es transportada por la
primera especie química sobre la segunda, que se encuentran inmóvil
formando un lecho o camino.
Ambos materiales utilizarán las fuerzas de atracción disponibles, el fluido
(transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto
inmóvil para que se queden adheridos a susuperficie.

7) Tamizado.
Consiste en separar partículas sólidas de acuerdo a su tamaño. Prácticamente
es utilizar coladores de diferentes tamaños en los orificios, colocados en forma
consecutiva, en orden decreciente, de acuerdo al tamaño de los orificios. Es
decir, los de orificios más grandes se encuentran en la parte superior y los más
pequeños en la inferior. Los coladores reciben el nombre de tamiz y están
elaborados en telas metálicas.
8) Filtración.

Se fundamenta en que alguno de los componentes de la mezcla no es soluble
en el otro, se encuentra uno sólido y otro líquido. Se hace pasar la mezcla a
través de una placa porosa o un papel de filtro, el sólido se quedará en la
superficie y el otro componente pasará.
Se pueden separar sólidos de partículas sumamente pequeñas, utilizando
papeles con el tamaño de los poros adecuados.

CONCLUSIÓN
Al observar e investigar sobre dicha información "Separación de Mezclas",
hemos llegado a entender que para realizar cualquier separación de mezclas
primero debemos saber sobre su estado físico, características y propiedades.
Es interesante realizar una mezcla, pero es más importante tener claro cuales
componentes se mezclan para que la hora de separar usemos la técnica más
adecuada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracion
Laboratorio integral 1
 
Difusión
DifusiónDifusión
Bloque III 2
Bloque III 2Bloque III 2
Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia
Tatiana Torres
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Chibi Chan
 
Bloque II métodos de separación de mezclas
Bloque II métodos de separación de mezclasBloque II métodos de separación de mezclas
Bloque II métodos de separación de mezclas
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Metodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de MateriaMetodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de Materia
Lilibeth Hernandez
 
Ultrafiltrado
UltrafiltradoUltrafiltrado
Ultrafiltrado
Kevin Ruiz Carlos
 
Informe conservación de la materia
Informe conservación de la materiaInforme conservación de la materia
Informe conservación de la materia
LeonelAndrsMendozaMa1
 
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Héctor Curiel Alvarado
 
Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
Luz Paredes
 
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completoSitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
MargaritaAraoz
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
yuricomartinez
 
flujo de fluidos
flujo de fluidosflujo de fluidos
flujo de fluidos
Alejandra Aragón Parra
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclas
Olga Parra
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
Estefania Soledad Valdez
 
Prueba unidad la materia y sus transformaciones
Prueba unidad la materia y sus transformacionesPrueba unidad la materia y sus transformaciones
Prueba unidad la materia y sus transformaciones
profesoraudp
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Sarah Medina
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
yuricomartinez
 
Metodos puriificacion
Metodos puriificacion Metodos puriificacion
Metodos puriificacion
Alex Soto B
 

La actualidad más candente (20)

Practica de filtracion
Practica de filtracionPractica de filtracion
Practica de filtracion
 
Difusión
DifusiónDifusión
Difusión
 
Bloque III 2
Bloque III 2Bloque III 2
Bloque III 2
 
Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia Métodos de Separación de la Materia
Métodos de Separación de la Materia
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Bloque II métodos de separación de mezclas
Bloque II métodos de separación de mezclasBloque II métodos de separación de mezclas
Bloque II métodos de separación de mezclas
 
Metodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de MateriaMetodos de Separacion de Materia
Metodos de Separacion de Materia
 
Ultrafiltrado
UltrafiltradoUltrafiltrado
Ultrafiltrado
 
Informe conservación de la materia
Informe conservación de la materiaInforme conservación de la materia
Informe conservación de la materia
 
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
Apartado 2: ¿Cómo se separan los contaminantes del agua?
 
Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
 
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completoSitemas dispersos heterogeneos curso completo
Sitemas dispersos heterogeneos curso completo
 
Filtración y Sedimentación
Filtración y SedimentaciónFiltración y Sedimentación
Filtración y Sedimentación
 
flujo de fluidos
flujo de fluidosflujo de fluidos
flujo de fluidos
 
Método de separación de mezclas
Método de separación de mezclasMétodo de separación de mezclas
Método de separación de mezclas
 
Operacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracionOperacione unitarias filtracion
Operacione unitarias filtracion
 
Prueba unidad la materia y sus transformaciones
Prueba unidad la materia y sus transformacionesPrueba unidad la materia y sus transformaciones
Prueba unidad la materia y sus transformaciones
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Metodos puriificacion
Metodos puriificacion Metodos puriificacion
Metodos puriificacion
 

Destacado

Linea deltiempode arquitectura
Linea deltiempode arquitecturaLinea deltiempode arquitectura
Linea deltiempode arquitectura
Mayra Cruz Sanchez
 
Gacetilla de prensa 09abril
Gacetilla de prensa 09abrilGacetilla de prensa 09abril
Gacetilla de prensa 09abril
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
EBU TRAINING Marketing Seminar 2009
EBU TRAINING Marketing Seminar 2009EBU TRAINING Marketing Seminar 2009
EBU TRAINING Marketing Seminar 2009
European Broacasting Union
 
Cie Grupo 6 Final
Cie   Grupo 6 FinalCie   Grupo 6 Final
Cie Grupo 6 Final
rodrigofernandezc
 
Stars and Stripes Village Master Plan
Stars and Stripes Village Master PlanStars and Stripes Village Master Plan
Stars and Stripes Village Master Plan
jeaster
 
Presentacion moeding en español dec 2012
Presentacion moeding en español dec 2012Presentacion moeding en español dec 2012
Presentacion moeding en español dec 2012
hanansaba80
 
Doc full program_smart_es
Doc full program_smart_esDoc full program_smart_es
Doc full program_smart_es
MICProductivity
 
Medio ambiente en los pedroches
Medio ambiente en los pedrochesMedio ambiente en los pedroches
Medio ambiente en los pedroches
ieslajara
 
Simon Lighting Points of Light Solar - Solar Street Light
Simon Lighting Points of Light Solar - Solar Street LightSimon Lighting Points of Light Solar - Solar Street Light
Simon Lighting Points of Light Solar - Solar Street Light
Mktlighting
 
Revista vive más, edic. nov. dic. 2014
Revista vive más, edic. nov.  dic. 2014Revista vive más, edic. nov.  dic. 2014
Revista vive más, edic. nov. dic. 2014
RevistaViveMas
 
15 years atms - memories of employees, customers, partners
15 years atms - memories of employees, customers, partners15 years atms - memories of employees, customers, partners
15 years atms - memories of employees, customers, partners
yuutel
 
Building regulations electrical safety jan 2005
Building regulations electrical safety jan 2005Building regulations electrical safety jan 2005
Building regulations electrical safety jan 2005
Praveen Sudarsan
 
Branding & Marketing: Códigos locales, relatos globales
Branding & Marketing: Códigos locales, relatos globalesBranding & Marketing: Códigos locales, relatos globales
Branding & Marketing: Códigos locales, relatos globales
Almabrands
 
El quinto sueño
El quinto sueñoEl quinto sueño
El quinto sueño
Michel Butendieck
 
Memoria deportiva 2012 13
Memoria deportiva 2012 13Memoria deportiva 2012 13
Memoria deportiva 2012 13
IndependienteBC
 
Guía de usuario Delicious
Guía de usuario DeliciousGuía de usuario Delicious
Guía de usuario Delicious
Alberto Galán
 
EIR
EIREIR
Beneficios SIDIMX
Beneficios SIDIMXBeneficios SIDIMX
Beneficios SIDIMX
sidimx
 
My ideal house
My ideal houseMy ideal house
My ideal house
elisendap
 
Talent Consolidation 2012 Insights Report
Talent Consolidation 2012   Insights ReportTalent Consolidation 2012   Insights Report
Talent Consolidation 2012 Insights Report
David Wilson
 

Destacado (20)

Linea deltiempode arquitectura
Linea deltiempode arquitecturaLinea deltiempode arquitectura
Linea deltiempode arquitectura
 
Gacetilla de prensa 09abril
Gacetilla de prensa 09abrilGacetilla de prensa 09abril
Gacetilla de prensa 09abril
 
EBU TRAINING Marketing Seminar 2009
EBU TRAINING Marketing Seminar 2009EBU TRAINING Marketing Seminar 2009
EBU TRAINING Marketing Seminar 2009
 
Cie Grupo 6 Final
Cie   Grupo 6 FinalCie   Grupo 6 Final
Cie Grupo 6 Final
 
Stars and Stripes Village Master Plan
Stars and Stripes Village Master PlanStars and Stripes Village Master Plan
Stars and Stripes Village Master Plan
 
Presentacion moeding en español dec 2012
Presentacion moeding en español dec 2012Presentacion moeding en español dec 2012
Presentacion moeding en español dec 2012
 
Doc full program_smart_es
Doc full program_smart_esDoc full program_smart_es
Doc full program_smart_es
 
Medio ambiente en los pedroches
Medio ambiente en los pedrochesMedio ambiente en los pedroches
Medio ambiente en los pedroches
 
Simon Lighting Points of Light Solar - Solar Street Light
Simon Lighting Points of Light Solar - Solar Street LightSimon Lighting Points of Light Solar - Solar Street Light
Simon Lighting Points of Light Solar - Solar Street Light
 
Revista vive más, edic. nov. dic. 2014
Revista vive más, edic. nov.  dic. 2014Revista vive más, edic. nov.  dic. 2014
Revista vive más, edic. nov. dic. 2014
 
15 years atms - memories of employees, customers, partners
15 years atms - memories of employees, customers, partners15 years atms - memories of employees, customers, partners
15 years atms - memories of employees, customers, partners
 
Building regulations electrical safety jan 2005
Building regulations electrical safety jan 2005Building regulations electrical safety jan 2005
Building regulations electrical safety jan 2005
 
Branding & Marketing: Códigos locales, relatos globales
Branding & Marketing: Códigos locales, relatos globalesBranding & Marketing: Códigos locales, relatos globales
Branding & Marketing: Códigos locales, relatos globales
 
El quinto sueño
El quinto sueñoEl quinto sueño
El quinto sueño
 
Memoria deportiva 2012 13
Memoria deportiva 2012 13Memoria deportiva 2012 13
Memoria deportiva 2012 13
 
Guía de usuario Delicious
Guía de usuario DeliciousGuía de usuario Delicious
Guía de usuario Delicious
 
EIR
EIREIR
EIR
 
Beneficios SIDIMX
Beneficios SIDIMXBeneficios SIDIMX
Beneficios SIDIMX
 
My ideal house
My ideal houseMy ideal house
My ideal house
 
Talent Consolidation 2012 Insights Report
Talent Consolidation 2012   Insights ReportTalent Consolidation 2012   Insights Report
Talent Consolidation 2012 Insights Report
 

Similar a Separacion de mezclas

...Metodo de separacion de mezclas ....
...Metodo de separacion de mezclas .......Metodo de separacion de mezclas ....
...Metodo de separacion de mezclas ....
Aniitha100
 
Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02
Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02
Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02
Fanito Angelito
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
Vanessa Salazar
 
Informe de practica nº3
Informe de practica nº3Informe de practica nº3
Informe de practica nº3
frankfigallolizano
 
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
MrsMontserratMalik1D
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Georgherly Mena Flores
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
Diego Guzmán
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
yuliana andrea estrada clemente
 
Proyecto de Quimica
Proyecto de QuimicaProyecto de Quimica
Proyecto de Quimica
MRcdz Ryz
 
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
Técnicas de separación de mezclas  (1).docxTécnicas de separación de mezclas  (1).docx
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
MARIACAMILACORONADOT
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
equipo_seis
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Evelyn Aguirre
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Evelyn Aguirre
 
M.cromatogrficos 6700
M.cromatogrficos 6700M.cromatogrficos 6700
M.cromatogrficos 6700
Alberto Palomino Huarhua
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
MezclasMezclas
4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf
4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf
4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf
SolangeSanchez17
 
Trabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclasTrabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclas
julieth-bastidas
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
leslyjudith_03
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
CRISTINADMARTINEZ
 

Similar a Separacion de mezclas (20)

...Metodo de separacion de mezclas ....
...Metodo de separacion de mezclas .......Metodo de separacion de mezclas ....
...Metodo de separacion de mezclas ....
 
Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02
Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02
Dispositivoparareutilizaraguacontaminada 141016183014-conversion-gate02
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
 
Informe de practica nº3
Informe de practica nº3Informe de practica nº3
Informe de practica nº3
 
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
»Dispositivo Para Reutilizar Agua Contaminada
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
[GuzmánDiego] Informe Práctica 2 - Decantación, Filtración y Adsorción
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
 
Proyecto de Quimica
Proyecto de QuimicaProyecto de Quimica
Proyecto de Quimica
 
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
Técnicas de separación de mezclas  (1).docxTécnicas de separación de mezclas  (1).docx
Técnicas de separación de mezclas (1).docx
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
M.cromatogrficos 6700
M.cromatogrficos 6700M.cromatogrficos 6700
M.cromatogrficos 6700
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf
4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf
4to Informe-Separacion de aminoacidos por cromatografia papel (Autoguardado).pdf
 
Trabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclasTrabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclas
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
métodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisismétodos cromatograficos de analisis
métodos cromatograficos de analisis
 

Más de Elvisstalin04

Elvis macas
Elvis macasElvis macas
Elvis macas
Elvisstalin04
 
Elvisstalin
ElvisstalinElvisstalin
Elvisstalin
Elvisstalin04
 
Bioquimicametabolismo
BioquimicametabolismoBioquimicametabolismo
Bioquimicametabolismo
Elvisstalin04
 
La sangre en bioquimica
La sangre en bioquimicaLa sangre en bioquimica
La sangre en bioquimica
Elvisstalin04
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Elvisstalin04
 
Informe del adn
Informe del adnInforme del adn
Informe del adn
Elvisstalin04
 
Metabolismo calciooo
Metabolismo calcioooMetabolismo calciooo
Metabolismo calciooo
Elvisstalin04
 
Enzimas y acd.nucleico
Enzimas y acd.nucleicoEnzimas y acd.nucleico
Enzimas y acd.nucleico
Elvisstalin04
 
Sra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforoSra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforo
Elvisstalin04
 
Christellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acidoChristellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acido
Elvisstalin04
 
Genesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitosGenesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitos
Elvisstalin04
 
Sra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforoSra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforo
Elvisstalin04
 
Christellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acidoChristellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acido
Elvisstalin04
 
Genesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitosGenesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitos
Elvisstalin04
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Elvisstalin04
 
Informatica09
Informatica09Informatica09
Informatica09
Elvisstalin04
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
Elvisstalin04
 

Más de Elvisstalin04 (20)

Examen quimica
Examen quimicaExamen quimica
Examen quimica
 
Elvis macas
Elvis macasElvis macas
Elvis macas
 
Laboratorio n. 2
Laboratorio n. 2Laboratorio n. 2
Laboratorio n. 2
 
Elvis macas
Elvis macasElvis macas
Elvis macas
 
Elvisstalin
ElvisstalinElvisstalin
Elvisstalin
 
Bioquimicametabolismo
BioquimicametabolismoBioquimicametabolismo
Bioquimicametabolismo
 
La sangre en bioquimica
La sangre en bioquimicaLa sangre en bioquimica
La sangre en bioquimica
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Informe del adn
Informe del adnInforme del adn
Informe del adn
 
Metabolismo calciooo
Metabolismo calcioooMetabolismo calciooo
Metabolismo calciooo
 
Enzimas y acd.nucleico
Enzimas y acd.nucleicoEnzimas y acd.nucleico
Enzimas y acd.nucleico
 
Sra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforoSra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforo
 
Christellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acidoChristellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acido
 
Genesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitosGenesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitos
 
Sra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforoSra. yalma metabolismo del fosforo
Sra. yalma metabolismo del fosforo
 
Christellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acidoChristellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acido
 
Genesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitosGenesis liquidos y electrolitos
Genesis liquidos y electrolitos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Informatica09
Informatica09Informatica09
Informatica09
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 

Separacion de mezclas

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAL DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA CATEDRA: BIOQUIMICA DOCENTE: BIOQ. FARM. CARLOS GARCIA ESTUDIANTE: MACAS B. ELVIS S. CURSO: PRIMER SEMESTRE PARALELO:¨C¨ AÑO LECTIVO: 2013-2014 Machala - El Oro - Ecuador
  • 2. METODOS DE SEPARACION DE LA MATERIA. El trabajo que a continuación se presentará contiene información relacionada con la "separación de mezclas", lo cual tiene una gran importancia porque se conoce sobre propiedades, sobre los instrumentos y métodos adecuados para elaborar dichas mezclas o bien separarlos. La correcta separación de mezclas nos ayuda a poner en práctica todos los métodos que se presentarán, para separar mezclas; es importante saber sobre su estado físico, y características lo cual a continuación se presentará… 1) Destilación. La destilación es el procedimiento más utilizado para la separación y purificación de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar un líquido de sus impurezas no volátiles. La destilación, como proceso, consta de dos fases: en la primera, el líquido pasa a vapor y en la segunda el vapor se condensa, pasando de nuevo a líquido en un matraz distinto al de destilación. 2) Evaporación. Consiste en calentar la mezcla hasta el punto de ebullición de uno de los componentes, y dejarlo hervir hasta que se evapore totalmente. Este método se emplea si no tenemos interés en utilizar el componente evaporado. Los otros componentes quedan en el envase.
  • 3. Un ejemplo de esto se encuentra en las Salinas. Allí se llenan enormes embalses con agua de mar, y los dejan por meses, hasta que se evapora el agua, quedando así un material sólido que contiene numerosas sales tales como cloruro de sólido, de potasio, etc… 3) Centrifugación. Es un procedimiento que se utiliza cuando se quiere acelerar la sedimentación. Se coloca la mezcla dentro de una centrifuga, la cual tiene un movimiento de rotación constante y rápido, lográndose que las partículas de mayor densidad, se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior. 4) Cromatografía de Gases. La cromatografía es una técnica cuya base se encuentra en diferentes grados de absorción, que a nivel superficial, se pueden dar entre diferentes especies químicas. En la cromatografía de gases, la mezcla, disuelta o no, es transportada por la primera especie química sobre la segunda, que se encuentran inmóvil formando un lecho o camino.
  • 4. Ambos materiales utilizarán las fuerzas de atracción disponibles, el fluido (transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto inmóvil para que se queden adheridos a su superficie. 5) Cromatografía en Papel. Se utiliza mucho en bioquímica, es un proceso donde el absorbente lo constituye un papel de Filtro. Una vez corrido el disolvente se retira el papel y se deja secar, se trata con un reactivo químico con el fin de poder revelar las manchas. En la cromatografía de gases, la mezcla, disuelta o no, es transportada por la primera especie química sobre la segunda, que se encuentran inmóvil formando un lecho o camino. Ambos materiales utilizarán las fuerzas de atracción disponibles, el fluido (transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto inmóvil para que se queden adheridos a su superficie.
  • 5. 5) Decantación. Consiste en separar materiales de distinta densidad. En la cromatografía de gases, la mezcla, disuelta o no, es transportada por la primera especie química sobre la segunda, que se encuentran inmóvil formando un lecho o camino. Ambos materiales utilizarán las fuerzas de atracción disponibles, el fluido (transportados), para trasladarlos hasta el final del camino y el compuesto inmóvil para que se queden adheridos a susuperficie. 7) Tamizado. Consiste en separar partículas sólidas de acuerdo a su tamaño. Prácticamente es utilizar coladores de diferentes tamaños en los orificios, colocados en forma consecutiva, en orden decreciente, de acuerdo al tamaño de los orificios. Es decir, los de orificios más grandes se encuentran en la parte superior y los más pequeños en la inferior. Los coladores reciben el nombre de tamiz y están elaborados en telas metálicas.
  • 6. 8) Filtración. Se fundamenta en que alguno de los componentes de la mezcla no es soluble en el otro, se encuentra uno sólido y otro líquido. Se hace pasar la mezcla a través de una placa porosa o un papel de filtro, el sólido se quedará en la superficie y el otro componente pasará. Se pueden separar sólidos de partículas sumamente pequeñas, utilizando papeles con el tamaño de los poros adecuados. CONCLUSIÓN Al observar e investigar sobre dicha información "Separación de Mezclas", hemos llegado a entender que para realizar cualquier separación de mezclas primero debemos saber sobre su estado físico, características y propiedades. Es interesante realizar una mezcla, pero es más importante tener claro cuales componentes se mezclan para que la hora de separar usemos la técnica más adecuada.