SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene
Espacio de publicidad




                                                diaria
Este ejemplar integra la edición de LA NACION
del domingo 16 de agosto de 2009




www.sersano.info




            Ari Paluch:
       limpieza espiritual
                   página 8




 Iglesia de la Merced:
      la ducha necesaria
                   página 5




                                                            Cuando la obsesión
                                                          puede dejar marcas en
                                                                       el cuerpo
    Adultos mayores:
autonomía en los hábitos
                                                                            Pág. 3
              cotidianos
                   página 6
                                                                           DIEGO VINITZCA
página 2                                                                                          Ser Sano                                                        Domingo 16 de agosto de 2009

                                                                                             www.sersano.info                                                              Espacio de publicidad




Los charlatanes
OPINION                                                                                                    AGENDA SANA

                                                                                                           Del 18 de agosto                               nuir el componente sanitario de la mortali-


                                                                                                           al 10 de septiembre
                                                                                                                                                          dad materno e infantil y mejorar la aten-
                                                                                                                                                          ción sanitaria de mujeres embarazadas,
                                                                                                                                                          niños y niñas hasta los seis años de edad
                                                      no entendía a la escritura como la herramienta                                                      sin obra social. Más información
                                                      de transmisión de la verdad sino a la reflexión                                                     www.nacer.gov.ar
                                                      a través del dialogo.                                18 al 21 de agosto:
                                                          Platón toma el dialogo como instrumento y        Feria Mundial Municipios y    10 de septiembre:
                                                                                                           Salud: Derechos, Ciudadanía y Día Mundial de la Prevención
                                                      lo lleva a la escritura. Le hace decir a Sócrates
                                                      en uno de sus escritos “me parece que el alma,
                                                      cuando piensa, no hace otra cosa que conver-         Gestión Local Integrada para  del Suicidio
                                                                                                           el Desarrollo
                                                      sar consigo mismo”.
                                                          Han transcurrido más de veinticinco siglos                                     Según las últimas estadísticas disponi-
                                                      desde Sócrates y Platón. En el medio, pero                                                          bles, en el mundo alrededor de 3000 per-
                                                                                                           Organizado por el Ministerio de Salud, con     sonas son víctimas de esta patología a




U
                            Dr. Hugo B. Quintana      sobre todo en los últimos años, el valor de la
                            Presidente                palabra ha perdido filo.
                                                                                                           el    apoyo      de     la    Organización     diario. Para despertar la conciencia y la
                            Fundación Eforo
                                                                                                           Panamericana de la Salud y la                  prevención, la OMS en conjunto con la
                                                            Las palabras ya no dicen lo que querían        Organización Mundial de la Salud
                                                      decir cuando fueron creadas. Es más, también                                                        Asociación     Internacional   para    la
                                                                                                           (OPS/OMS), el encuentro se llevará a           Prevención del Suicidio difunden informa-
                                                      han perdido significancia frente a la imagen.        cabo en el Centro Costa Salguero de la
         no de los nombres que más eligen los         “Lo que parece verdadero es la verdad”. Esto                                                        ción sobre este alarmante problema de
        padres para sus hijos en los últimos
                                                                                                           Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre         salud.
                                                      sería un interesante sofisma para los antiguos
        tiempos es Sofía.                             griegos.
                                                                                                           objetivos se destacan: promover la ges-
   Sofía quiere decir “sabiduría”.                        Hoy, como nunca, en la Argentina se habla
                                                                                                           tión de políticas públicas efectivas, propi-
                                                                                                           ciar espacios de reflexión e intercambio de    Continúa en vigencia
   Los Sofistas, en la antigua Grecia, vendrían       de diálogo. Hablar de diálogo no es dialogar         conocimientos y fortalecer el trabajo en
                                                      como mencionar la decencia no es honradez,                                                          Concurso “Pinceladas a lo Grande”
a ser los que enseñaban la sabiduría.                                                                      red.
                                                      ni referirnos a la justicia nos hace justos.
                                                                                                                                                          Bajo la consigna de reflejar un envejeci-
                                                                                                           31 de agosto:
   Luego, el término se usó para los que pose-
ían inteligencia práctica y, por último, la palabra       Tal vez sea una sensación personal, pero                                                        miento activo, saludable y participativo, el
                                                                                                           Día de la Obstetricia y de la
sofista comenzó a utilizarse como sinónimo de         están lejos en el recuerdo los momentos en                                                          Ministerio de Desarrollo Social, a través
“charlatán”.                                          que nuestros dirigentes han dialogado.                                                              de la Subsecretaría de Tercera Edad de la
   Los griegos se valían, en aquellas épocas,             Los grupos que crecen, se parten. Los que        Embarazada                                     Ciudad, invita a participar del concurso de
de la palabra (el logos) no sólo para expresar        triunfan se fragmentan y los que gobiernan se                                                       pintura para grandes y chicos.
sus ideas sino como elemento de enseñanza.            aíslan. Todas conductas ajenas a la armonía.         Se celebra en recuerdo a San Ramón
Cuanto mayor era el dominio de las palabras,              El lugar de Perogrullo, evidente, para el dia-   Nonato, quien murió ese día el año 1240.       La fecha de cierre para la inscripción y
aumentaba la capacidad de persuadir a otros.          logo es el Parlamento y el primer requisito para     El santo debe su nombre al hecho de que        recepción de obras es el viernes 25 de
                                                      el encuentro, en esta circunstancias del país,       fue encontrado vivo en el seno de su           septiembre. Las bases y condiciones se
   Sócrates y luego Platón criticaban a los                                                                madre fallecida.                               encuentran en los CGPC.
sofistas por sus trampas a la hora de utilizar la     es la generosidad, de lo contrario, no habrá
                                                      quienes dialoguen sino solo charlatanes.             Plan Nacer
palabra.                                                                                                                                                                 agendasana@sersano.info
   Sócrates, de hecho, no escribió nunca pues                               opinion@sersano.info           Este Programa que tiene como fin dismi-
Domingo 16 de agosto de 2009                                                                Ser Sano                                                                                             página 3
                                                                                        www.sersano.info




La higiene personal
                                                                                                                                                                                 Espacio de publicidad

BIEN ESTAR




en su justo equilibrio
H
        ace poco más de una semana, la             posibilidad de contraer males que no tienen
        Cámara Argentina de Farmacias infor-       nada que ver con la gripe A H1N1, sino que
        mó que las ventas de alcohol en gel y      son propias del entorno. Se trata de infeccio-
barbijos habían bajado un 80% en Capital y         nes como el impétigo, muy común en la
Gran Buenos Aires con respecto al pico de          infancia; la erisipela, causada por bacterias
consumo registrado durante el período más          estreptococos del grupo A, los eczemas
álgido de la pandemia de influenza A H1N1.         microbianos y la micosis, esos hongos tan
    Quizás una de las causas de esta retrac-       molestos.
ción en las compras sea que en los últimos             La dermatóloga afirma que “es importante
tiempos la pandemia dejó de estar en el cen-       tener en cuenta cómo se contagian este tipo
tro de la atención mediática, que comenzó a        de enfermedades, como la influenza A”, por-
cargar las tintas sobre otros temas de la          que de nada sirve usar alcohol en gel varias
agenda diaria, como el debate de la pobreza        veces por día si no se modifican otro tipo de
y el tarifazo de los servicios públicos. Así,      conductas, como tocarse repetidamente la
aún hoy los farmacéuticos intentan ubicar          nariz o la boca: “Las manos son sucias”,
como pueden el stock acumulado de estos            añade Sladewski.
productos que antes fueron presentados                 Lo más recomendable, no sólo para evitar
como los salvadores más efectivos frente al        la gripe A, es acompañar ese pequeño cam-
avance de la gripe.                                bio en el comportamiento diario con el uso
    Más allá de si la influenza A está controla-   del jabón para lavarse las manos, porque así
da –o no-, lo concreto es que la llegada de la     se puede hacer un barrido más efectivo de
pandemia, con su gran impacto colectivo,           bacterias. Vale aclarar que tanto el jabón
modificó muchas de las conductas habitua-          como el alcohol son productos efectivos. Sin
les, sobre todo en lo que tiene que ver con la     querer mencionar ninguna marca en particu-
higiene personal. Bastaba pararse en una           lar, los jabones cremosos son limpiadores
esquina y contar cuántos de los transeúntes        más suaves y tienen un PH parecido al de la
iba cubriéndose la boca con un pañuelo o           piel. “Con la fricción de la yema de los dedos
una bufanda, y frotándose las manos en una         durante 20 segundos es suficiente”, explica
inequívoca señal de estar usando alcohol en        la profesional, y completa que “no hace falta
gel, o bien, notar cómo cambiaron las cos-         usar productos abrasivos”.                        Gel. Tras el aparente control de la gripe A, resta saber si el alcohol se instalará      DIEGO VINITZCA

                                                                                                     como producto de limpieza diario
tumbres en casa y en la oficina.                       En el cuidado de la higiene personal, al
    Fue inevitable: bombardeo mediático, ine-      igual que en otros aspectos de la vida, canti-    De diván                                                vuelve repetitivo, y la persona se ve obligada
ficacia de las autoridades sanitarias, temores     dad no es lo mismo que calidad. Con respec-          Muchas veces se dice que el argentino en             a cumplirlo en respuesta a una obsesión,
bien fundados y cierta predisposición a la         to a la ducha de todos los días, tampoco es       general, y el porteño medio en particular, es           esto genera un malestar y un padecer difíci-
sugestión, formaron un combo casi explosivo        bueno permanecer tanto tiempo bajo el agua,       divandependiente. Un hecho menor que, no                les de conmover”.
que rápidamente llevó la situación al extre-       porque la piel se deshidrata y no logra con-      obstante, sostiene esta máxima, es la extra-               A esta altura, no es muy conveniente que
mo.                                                servar su humedad natural. Además, y al           polación de términos propios del psicoanáli-            alguien dude sobre la importancia de modifi-
    Después de que se dijera desde los             margen de promover el uso racional del agua       sis que acaban siendo usados en el habla                car los hábitos de limpieza para cerrarle la
medios que si uno no estaba congestionado,         como recurso limitado, este tipo de abusos        cotidiana.                                              puerta a un mal que en poco tiempo mostró
no era conveniente ponerse un barbijo,             también podría provocar la alteración de un          La pandemia de la gripe A H1N1 provocó               un alto grado de virulencia. Pero, según la
comenzaron a escucharse voces que alerta-          proceso propio de la piel: la capacidad de        que los más sugestionados extremaran las                psicóloga, “hay que tener presente que para
ron sobre el uso excesivo del alcohol en gel.      autolimpiarse. Sladewski relata que la piel se    medidas de prevención, a punto tal de recibir           algunas personas esto puede ser el dispara-
    “La sobrehigiene provoca que la piel no        renueva cada 21 días gracias a lo que en su       de sus allegados el informal diagnóstico de             dor de un trastorno mayor, como el llamado
cumpla con su función de barrera natural de        disciplina se conoce como descamación, de         obsesivos de la limpieza.                               obsesivo compulsivo, que afecta a quien no
protección”, señaló la dermatóloga Sonia           hecho, la capa córnea experimenta este ciclo         Sin embargo, la psicóloga María Inés                 puede parar de cumplir con lo que se le impo-
Sladewski, del Centro Médico Monserrat. Es         todos los días.                                   Pelus advierte que si se pasan algunos lími-            ne”.
que el alcohol es un bactericida al igual que          Entonces, se hace necesario tener en          tes, los comportamientos de este tipo efecti-              No tocarse la nariz o la boca innecesaria-
el jabón, pero mucho más agresivo y, con el        cuenta que hay zonas del cuerpo que regis-        vamente devengan en trastornos que mere-                mente, no andar descalzo, optimizar el uso
abuso, puede dañarse la pared cutánea.             tran más bacterias y hongos, y requieren de       cen ser tratados.                                       de los productos de higiene y, sobre todo,
Entre otras consecuencias, según Sladewski,        una limpieza profunda, como las axilas, las          “Una determinada predisposición a ciertas            tomarse las cosas con tranquilidad, son
el exceso de alcohol en gel es capaz de oca-       ingles y toda el área genital, y las plantas de   conductas –como exagerar con la higiene                 pequeños tips para sobrellevar un poco
sionar un eczema, que es una inflamación           los pies: “No se debe caminar descalzo y          por ejemplo-, hacen que este lavado de                  mejor los vaivenes de la cotidianidad.
inespecífica, o bien xerosis, la sequedad que      prestar especial atención a ese tipo de deta-     manos se convierta en una manifestación de
hace que la piel se abra.                          lles”, concluyó Sladewski.                        acciones obsesivo compulsivas”, asegura                                       bienestar@sersano.info
    Y al ser más permeables, aumenta la                                                              Pelus, y amplía: “Cuando este accionar se
página 4                                                                                     Ser Sano                                                               Domingo 16 de agosto de 2009




Rituales que
                                                                                        www.sersano.info                                                                      Espacio de publicidad

EN LA TIERRA




purifican el espíritu
P
       ara reivindicar el encuentro con Dios       las cosas de Dios, debilita nuestro cuerpo y
       es preciso despojarse de los placeres       fortifica nuestro espíritu”, añadió el padre.
       triviales, aquellas distracciones del
                                                   El ayuno: práctica de purificación
mundo material que alejan al hombre de su
naturaleza espiritual. Integrantes de diversas         “Es un ejercicio espiritual de autocontrol”,
comunidades religiosas dan a conocer las           definió Firas Assayed. La persona que ayuna
festividades, tradiciones y experiencias soli-     tiene múltiples beneficios, uno físico, porque
darias propias. A pesar de las divergencias,       se liberan las sustancias toxicas del organis-
estas prácticas convergen en un mismo fin,         mo, como los lípidos y las grasas. También
la purificación del espíritu.                      uno social, porque durante al ayuno la perso-
    El Ramadán es conocido internacional-          na siente el mismo hambre de quien no tiene
mente como el noveno mes del calendario            que comer, no importa la condición social del
lunar para el culto islámico. Es uno de los        musulmán, el corazón se vuelve más com-
pilares religiosos que apunta a la trascen-        prensivo y sensible para ayudar. Según
dencia espiritual. Firas Assayed, traductor        Assayed, ayunar también conlleva un benefi-
del Centro Cultural Islámico Rey Fahd, acla-       cio individual: “La persona se abstiene de
ró: “Consiste en un ayuno del amanecer al          comer y beber, que es algo lícito en el Islam.
anochecer, técnicamente es abstenerse de           Este acto de obediencia y adoración a Dios
comer y beber, además de no tener relacio-         tiene grandes recompensas como darse
nes sexuales. Es un acto de oración y obe-         cuenta que, gracias al autocontrol, pueden
diencia a lo establecido por Dios. En una de       hacerse muchas otras cosas más”.
las leyes del sagrado Quran se habla sobre             Por otra parte, en el catolicismo hay un
la obligatoriedad del ayuno para el musul-         precepto de la Iglesia que aconseja esta
mán, concretamente en aleyas (versículos)          práctica. La profesora Tavarozzi, comentó:
del Capítulo La Vaca”.                             “Antiguamente ayunar era estar sin ingerir
    Con respecto al catolicismo, “no hay una       alimentos y, de alguna manera, esto sigue
festividad específica sino una celebración         vigente en días especiales como el miércoles
central que es la Pascua de Cristo, alrededor      de ceniza o el viernes santo, donde se evita
de la cual gira toda la vida cristiana”, dijo      comer carne”. Con el tiempo esta tradición
Silvia Tavarozzi, profesora de Teología del        fue cambiando porque “si el rito exterior no
Consejo Superior de Educación Católica             esta asociado a la conversión interior, termi-
(Consudec), y agregó: “La Iglesia tiene la         na siendo algo meramente externo”, comple-
creencia firme que el hombre encuentra la          tó. Hoy lo que se pide es evitar algo personal
purificación de sus pecados a través de la         para ofrecérselo a otra persona y que esa          Bendito. Para los católicos, el bautismo borra el pecado de origen y abre el camino a   DIEGO VINITZCA
muerte y resurrección de Cristo”.                  prohibición sea una ayuda para quien más lo        la vida eterna
    A partir de lo mencionado anteriormente,       necesita.
                                                       En cuanto a los evangélicos, ellos consi-      material y la espiritual.                            albergar al pobre sin abrigo, vestir al desnu-
Tavarozzi explicó que los Sacramentos son                                                                 Para los católicos, el cuerpo y el espíritu      do y no dar la espalda al hermano, no por
los medios eficaces para esa purificación: “El     deran al ayuno como la negación temporal
                                                   de aquello que se desea con el motivo de           también están íntimamente vinculados. “El            obligación, no de mala gana, no por miedo,
Bautismo se recibe una vez en la vida, borra                                                          cristianismo nunca opone el cuerpo al espíri-        sino de todo corazón”. El Primado continuó
el pecado del origen, nos hace criaturas nue-      acercarse a Dios. “Postergamos algo gratifi-
                                                   cante para el cuerpo, como por ejemplo la          tu sino que son dos cosas que están asocia-          su oración: “Nuestro ayuno voluntario debe
vas y nos abre a la vida eterna. Pero como el                                                         das, porque el hombre es una unidad” ase-            ayudar a impedir los ayunos obligados de los
hombre es débil y el pecado es una realidad,       comida, amén de algo superior, que en este
                                                   caso, es la comunión con Dios”, sostuvo            guró Tavarozzi. A su vez, ella reflexionó            pobres, ayunemos para que nadie tenga que
la Reconciliación permite el perdón personal                                                          sobre el dualismo entre lo terrenal y lo tras-       ayunar”.
y la fortaleza para evitar las faltas que podrí-   Hugo Baravalle.
                                                                                                      cendente: “Hay cosas en el mundo material -             Nuestros gestos sólo tienen valor verda-
an llegar a venir”.                                La relación entre el cuerpo y el espíritu          y no solamente el cuerpo, sino también todo          dero si son desinteresados y expresan un
    El presidente de la Alianza Cristiana de                                                          lo que nos rodea- que muchas veces desví-            amor. Por eso, todas las religiones también
                                                      Para el traductor islámico, “el ser humano
Iglesias Evangélicas de Argentina, Hugo                                                               an al hombre de Dios, cosas que distraen la          ayunan desde la solidaridad. Purificar el
                                                   ha sido creado de cuerpo y espíritu, y mien-
Baravalle aseguró que aunque no tienen una                                                            atención cuando no están debidamente orde-           espíritu resignando cosas inmanentes, es un
                                                   tras exista su vida, el uno interactúa con el
fecha específica de celebración, todas las                                                            nadas a Él”.                                         signo de gratitud por la vida que Dios, en
                                                   otro”. Asimismo, observó que “muchas veces
actividades de la religión evangélica se                                                                  ʻAyunar es amarʼ fue el Mensaje de la            todas sus manifestaciones, les regaló a los
                                                   se le da más valor a la parte material y a lo
basan en la purificación espiritual. “Tenemos                                                         homilía de cuaresma del Cardenal Jorge               hombres.
                                                   espiritual se le dedica poco”. Por eso, para
prácticas como el ayuno, que intensifica la                                                           Bergoglio. “El ayuno que Dios quiere sigue
                                                   los musulmanes, el Islam establece el                                                                                       enlatierra@sersano.info
oración porque permite la concentración en                                                            siendo partir nuestro pan con el hambriento,
                                                   correcto y perfecto equilibrio entre la vida
Domingo 16 de agosto de 2009                                                               Ser Sano                                                                                         página 5




Un baño de realidad
                                                                                       www.sersano.info                                                                   Espacio de publicidad

ESPACIOS




B
        uenos Aires amanece, y con ella las
        miles de personas que viven en la
        calle.
    La parroquia de la Iglesia de la Merced, en
Rodríguez Peña 840 de la Ciudad de Buenos
Aires brinda a quienes se encuentren en esta
situación, un servicio de higiene personal.
    El presbítero Ricardo Larken cuenta que
las mujeres pueden bañarse en la parroquia
los martes entre las 7 y las 10 de la mañana,
mientras que el día para los hombres es el
sábado, en el mismo horario.
    Pero la Iglesia de la Merced no sólo ofre-
ce sus instalaciones para el aseo personal:
quienes se acercan también reciben ropa
limpia y desayuno. En otros tiempos, relata
Larken, la parroquia contaba con un servicio
más amplio, que se encargaba incluso de
capacitarlos para ofrecerles trabajo. Esto dio
sus frutos y muchas personas han llegado a
formarse y convertirse en profesionales.
    No obstante, no es una tarea fácil. Se
trata de un trabajo arduo que requiere la
mejor de las predisposiciones. Hay que tener
en cuenta que las personas que acuden a la
parroquia en busca de este beneficio, vienen
con un bagaje de historias tristes e intricadas
que lleva al voluntario, que casi siempre
viene de otra realidad social, a conocer el
revés de la trama de una cruda realidad que
viven miles de personas. A propósito, el
padre Mario comenta que este hecho es la
causa principal de las deserciones de volun-
tarios, que llegan al límite de no poder sopor-
tarlo.
    La población que se encuentra en esta         Puesta a punto. El servicio de baño también incluye desayuno y ropa limpia                                                              DIEGO VINITZCA

situación ha ido creciendo y cambiando al
ritmo de los vaivenes políticos y económicos      do de 2001, que culmino con la huida del           “las personas que acudieron a los servicios        sólo por la deserción del voluntariado, sino
del país. Larken recuerda que tras el estalli-    entonces presidente Fernando De la Rua,            de la parroquia fue muy diferente a la que         también porque esta ayuda requiere de la
                                                                                                     estábamos acostumbrados a tratar. Tenían           colaboración de distintos negocios. Por
                                                                                                     otro tipo de pretensiones, y un grado de           ejemplo, para los desayunos, “necesitamos
                                                                                                     humildad menor al de las personas que vení-        del aporte de diferentes comercios de los
                                                                                                     an antes” de la debacle.                           alrededores que, gracias a Dios, siguen cola-
                                                                                                         Sucede que el contexto socioeconómico          borando con nosotros desde hace tiempo”,
                                                                                                     de los ʼ90 y la globalización no sólo abrieron     añade el padre Mario.
                                                                                                     la importación de productos al mercado, pro-          El trabajo que viene realizando a pulmón
                                                                                                     porcionalmente a la destrucción de la indus-       la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en
                                                                                                     tria nacional, sino también la provocó la          temas tan delicados como esenciales, viene
                                                                                                     entrada de las más tristes problemáticas           a suplir una desinteresada ausencia guber-
                                                                                                     sociales de grandes ciudades como Nueva            namental.
                                                                                                     York, Londres, Madrid, Tokio. Así, Buenos             Humanismo o instinto de conservación o
                                                                                                     Aires fue conociendo los efectos de la exclu-      ambos juntos, debe ser el fundamento para
                                                                                                     sión, particularmente en la vía pública. La        una intervención inmediata de las autorida-
                                                                                                     calle fue el lugar de los más débiles y los más    des, porque la prescindencia o el desenfoque
                                                                                                     vulnerables del sistema. Nada tienen que ver       del tema sólo traerán males mayores, por lo
                                                                                                     estos excluidos con aquellos crotos que, en        que la acción debe ser intensa, inmediata y
                                                                                                     los trenes de los años 20, con el mono y el        sostenida desde todos los aspectos, desde la
                                                                                                     pase gratis, surcaron el país bajo la égida        prevención, la superación de la situación y el
                                                                                                     ideológica del anarquismo, afirma a la sazón       control del desborde ante una dura realidad
                                                                                                     la ex titular del programa Buenos Aires            cuyo rápido crecimiento es tristemente con-
                                                                                                     Presente (BAP), Patricia Malanca.                  trastable a diario.
                                                                                                         “No resulta fácil continuar con este tipo de                       espacios@sersano.info
                                                                                                     obra”, coinciden párrocos de la Iglesia, no




                                                                                                    Ideales
                                                                                                    DICTIO Escucha a la palabra cumplir con lo que dice



                                                                                                     N   os habremos encontrado por ahí con
                                                                                                         aquellos que dicen que no hay ideales.
                                                                                                     De algún modo esto justifica el egoísmo,
                                                                                                                                                        bajar los brazos y para ellos el mundo empe-
                                                                                                                                                        ora.
                                                                                                                                                            Y aparecen los que persisten, persiguen y
                                                                                                     sobre todo el propio. Para ellos el mundo          renuevan sus ideales, aunque no los alcancen
                                                                                                     debería seguir igual, no debe cambiar, no les      o los divisen. El mundo mejora, no para ellos,
                                                                                                     conviene.                                          sino por ellos.
                                                                                                        Pero también están los que sostienen que                                  Ricardo Federici
                                                                                                     hay ideales, pero son sólo fantasías de los
                                                                                                     poetas y empresas de los locos. Estos suelen                              dictio@sersano.info
página 6                                                                                     Ser Sano                                                           Domingo 16 de agosto de 2009




La asistencia detrás de la longevidad
                                                                                        www.sersano.info                                                                  Espacio de publicidad

SEMEJANTES




A
        veces, una de las situaciones más
        conflictivas para quien envejece es la
        pérdida de autonomía. Y es en esa
etapa, cuando cuestiones tan cotidianas
como la higiene, se vuelven dificultosas, y
surgen los grandes conflictos íntimos por no
poder bastarse a si mismos y la consecuen-
te adaptación a nuevos hábitos. Es por eso
que en muchos casos, aunque la persona
esté lucida, los impedimentos físicos ameri-
tan la adopción de algún tipo de asistencia.
    Lo cierto es que ,en algunas ocasiones, la
contención familiar no alcanza y es ahí
donde surge la figura de una enfermera y/o
dama de compañía para adultos mayores,
que con mucho amor y dedicación se hará
cargo del aseo y cuidado diario de personas
con movilidad reducida. Esto implica darles
de comer, ayudarlos a bañar y hacer sus
necesidades, cambiarlos y asistirlos en cues-
tiones intimas que en un comienzo no son
tomadas con total fluidez por parte del asisti-
do, ya que generan ciertos pudores.
    Laura Lozano tiene sesenta y tres años y
hace veinte que trabaja como acompañante
de salud de personas que apenas superan
su edad. Ella entiende que la experiencia
más difícil que vive un adulto mayor es la
pérdida de su autonomía y asegura que “es
muy complicado que en un principio acepten
con normalidad que voy a tener que bañar-
los. Ellos tienen mucho pudor y la mayoría se
enoja por no tener autonomía y haber perdi-
do su actividad cotidiana”, y agrega que
                                                   Una mano. Para los adultos mayores, lo más difícil es la pérdida de la autonomía
“Muchas veces las familias suelen contratar-
                                                                                                                                                                                          DIEGO VINITZCA

me por la decisión de los adultos mayores y
otras veces porque no pueden cuidarlos ellos       veces, la necesidad del apoyo familiar ante        posibles infecciones o escoriaciones, como        va de vida pasó de cuarenta y ocho a seten-
mismos”-                                           patologías crónicas prolongadas que acarre-        la mente del adulto mayor, a través de un         ta años desde el año mil novecientos hasta la
    Por su parte, el psicogerontólogo y ex titu-   an dependencia. En algunos casos vemos             trato digno. De lo contrario, “sería abandono     actualidad. Incluso, los expertos aseguran
lar de la cátedra de Tercera Edad y Vejez de       conductas de familiares –que no respetan la        y se estaría descuidando su vida”, concluyó       que hay más adultos de setenta años que
la Universidad de Buenos Aires, Leopoldo           autonomía o sobreprotegen a sus mayores-           Laura Lozano.                                     menores de diez. En este contexto, el desa-
Salvarezza, cuenta que es importante               que nos permiten hablar de una relación                Lo real es que el avance de la ciencia y la   fío acuciante será mejorar su bienestar.
“aprender a jugar con las cartas que se tie-       patológica en la que el hijo se ubica como         salud favorece la longevidad de las personas
nen y tratar de fortalecer esas posibilidades      padre de su propio padre anciano”, y aclara        y en la Ciudad de Buenos Aires, la expectati-                     semejantes@sersano.info
de autonomía para sentir que uno maneja la         que “Es importante que no se intercambie el
situación”.                                        rol de padre y de hijo”.
    Quizás a una persona mayor le tomará               Pero al momento de pensar en una per-
                                                                                                       PREVENCION

                                                                                                      Cáncer de colon
más tiempo hacer ciertas cosas que un joven        sona para asistir y cuidar a un adulto mayor,
resolvería de inmediato. Esto no representa        Juan Hitzig, especialista en biología del
una incapacidad o la necesidad fehaciente          envejecimiento, cuenta que es importante
de asistencia, significa que los tiempos de        contratar personal idóneo, y sostiene que “Si



                                                                                                      E
realización de tareas van a ser más amplios.       la persona que está físicamente afectada
Su entrono familiar y social debe poder res-       requiere una atención personalizada en
petar y fortificar sus capacidades de autono-      cuanto a su higiene, al ser una especie de              s una enfermedad en la que los cánce-        que se trasmita hereditariamente, el propio
mía. Para Salvarezza, asistir innecesaria-         invasión a su privacidad, lo que va a tener             res malignos se localizan en la porción      historial médico, es decir, los que tienen o
mente, “puede incrementar o complicar las          suma importancia es la capacitación del per-
                                                                                                      intermedia y más larga del intestino grueso.      han tenido pólipos de colon o recto, colitis
situaciones negativas”.                            sonal y la habilidad de saber hasta dónde se
                                                   puede asistir o exigir”.                              La mayor parte de los casos de cáncer de       ulcerosas, cáncer de mama, ovario o útero, y
    En este sentido Graciela Zarebski, direc-
                                                       Ahora bien, cuando la persona necesita         colon se presenta en pacientes mayores de         costumbres como obesidad, tabaquismo y
tora de la carrera de gerontología de la
Universidad Maimónides y autora del libro          asistencia por la pérdida de las funciones         50 años. Entre los factores que intervienen       sedentarismo.
“Padre de mis hijos, ¿padre de mis padres?”,       biológicas o por postración, la atención del       en su formación, se destacan una dieta rica          Aunque pueda detectarse y tratarse de
sostiene que “la longevidad implica, muchas        encargado de la higiene y cuidados persona-        en grasa y pobre en fibras, la posibilidad de     manera precoz, hay que prestar atención a
                                                   les es vital para preservar tanto el cuerpo, de                                                      los síntomas más frecuentes: los cambios en
                                                                                                                                                        el ritmo intestinal, diarrea o sensación de
                                                                                                                                                        tener el vientre lleno, estreñimiento, sangre o
                                                                                                                                                        cambio de consistencia en las heces, dolor o
                                                                                                                                                        molestia abdominal, pérdida de peso sin
                                                                                                                                                        causa aparente, cansancio constante y vómi-
                                                                                                                                                        tos.
                                                                                                                                                           Para prevenir la enfermedad, se reco-
                                                                                                                                                        mienda no abusar del alcohol ni del tabaco,
                                                                                                                                                        controlar la obesidad, realizar actividad físi-
                                                                                                                                                        ca, bajar el consumo de grasas y de carne e
                                                                                                                                                        incorporar a la dieta pescado, pollo y los ali-
                                                                                                                                                        mentos ricos en fibras, por ejemplo, consu-
                                                                                                                                                        mir diariamente 6 o 7 raciones de cereales
                                                                                                                                                        en grano o mínimamente procesados,
                                                                                                                                                        legumbres, tubérculos comestibles y bana-
                                                                                                                                                        nas.
                                                                                                                                                                         prevencion@sersano.info
Domingo 16 de agosto de 2009                                                                     Ser Sano                                                                                          página 7




Higiene nocturna, baños que ensucian
                                                                                            www.sersano.info                                                                    Espacio de publicidad

JOVENES VECINOS




D
         esde pequeños nos enseñan hábitos de        barla te das cuenta si está bien la comida o no.
         higiene y nos inculcan, en el común de      Nunca nos cayó mal nada en los lugares a los
         los casos y salvando las distancias         que vamos.” Pero son muchas las variables
sociales, una ducha diaria, cuáles son las par-      que afectan a que algo nos pueda caer mal.
tes del cuerpo que hay que limpiar mejor, a          Por un lado, depende de la persona consumi-
secarnos bien después de salir del agua y a          dora y de sus hábitos alimenticios y, por el otro,
repasar puntos que pueden ser más delicados          depende de la higiene del lugar y de la perso-
como la limpieza de uñas y orejas. También           na que manipula la comida, según nos explica
nos aconsejan, sobre todo a los varones,             Julio Argons, gastroenterólogo del Centro
levantar la tapa del Inodoro antes de orinar o       Médico Montserrat. Por eso es importante que
tirar la cadena después de haber hecho algu-         la carne esté bien cocida y que los ingredien-
na necesidad, y de mantener, en rasgos gene-         tes no estén vencidos, ya que la ingestión de
rales, la limpieza del baño, sitio en el que rápi-   comida en mal estado puede derivar en diarre-
damente se concentran gran cantidad de gér-          as, vómitos, gastroenteritis, síndrome urémico
menes y bacterias.                                   hemolítico e insuficiencia renal.
    La realidad indica que el mantenimiento de       Se busca baño público
los sanitarios y la limpieza de los baños, no            Es bastante problemático tener ganas de ir
siempre se hace visible, sobre todo en lugares       al baño y estar fuera de casa, dado que los
que funcionan de noche para un público joven         baños públicos escasean en la ciudad y uno
y sin demasiadas exigencias. En este sentido,        termina pidiendo permiso en un bar y depen-
los espacios nocturnos no brindan las garantí-       diendo de la amabilidad del encargado para
as mínimas de seguridad higiénica para los           poder hacer uso del sanitario. En este sentido,
grupos adolescentes que buscan diversión             en el año dos mil tres, surgió un proyecto de
fuera del hogar en bares y/o boliches, o aque-       ley que pretendía cubrir la grave falencia sani-
llos que comen en locales de comida al paso.         taria que implica esta situación. Aunque esta
    Si bien Los puestos de comida callejeros         iniciativa quedó trunca, y obliga a los turistas
pueden ser muy tentadores para muchos,               y/o transeúntes a solicitar el baño en algún
cada vez son más las denuncias que reciben           comercio y/o restaurante. Pero en la mayoría
los locales debido a la evidente falta de higie-     de los casos, los que están en buenas condi-
ne que presentan o a la ocupación indebida de        ciones son reservados para el cliente. Y hay
la vía pública. Maximiliano tiene diecisiete años    locales que directamente “tienen verdaderos
y cuenta que a la salida del boliche tiene por       pantanos”, según los usuarios consultados,
costumbre comerse un lomito con sus amigos           con inodoros desbordados y tapados por com-
en un local “al paso” y dice que en lo primero       pleto.
que se fija es “en el estado de la comida pero           Sin dudas, en los sitios donde se agudiza
lo principal es que no esté cruda la carne y que                                                          No abundan. En los boliches y bares nocturnos los Inodoros suelen estar
                                                     esta tendencia es en los boliches y bares noc-
                                                                                                                                                                                                 DIEGO VINITZCA

no tenga un color raro”. Y aclara que “al pro-                                                            sucios e incompletos
                                                     turnos, que en el primero de los casos, muchas
                                                                                                          veces, por disposición de los dueños del lugar,    servilletas de algún lado y hasta “sacrificar” su
                                                                                                          ni si quiera cuentan con agua corriente, para      propia ropa interior.
                                                                                                          obligar a los jóvenes a consumir en la barra.          Por el lado de las mujeres no hay grandes
                                                                                                          Pero la necesidad en ocasiones apremia y la        diferencias y así lo expresa Mariana (19) quien
                                                                                                          utilización de un baño en una disco, se puede      aduce que es muy raro encontrar papel y ade-
                                                                                                          transformar en una odisea. Así lo relata Martín    más “corremos con la desventaja de que tar-
                                                                                                          (20), quién recuerda que “una vez estaba des-      damos más tiempo en hacer nuestras necesi-
                                                                                                          compuesto y no me quedó otra que usar las          dades y en general en un boliche no hay más
                                                                                                          instalaciones del lugar, pero la verdad que es     de tres inodoros por baño, entonces se forma
                                                                                                          una incomodidad, no te podes ni bajar los pan-     una cola enorme para terminar orinando en
                                                                                                          talones bien porque generalmente el piso está      receptáculos mugrientos y llenos de papeles.
                                                                                                          todo mojado y hay un olor insoportable”.           Encima ni siquiera ponen un jabón”.
                                                                                                          Cuenta también que es imposible sentarse en
                                                                                                          el inodoro porque la tapa, cuando la tiene, está       A esta situación se le suma una actividad
                                                                                                          totalmente pegoteada y casi nunca hay papel        mal remunerada y un negocio paralelo que a
                                                                                                          higiénico, situación que los obliga a conseguir    veces se da en los propios sanitarios. Nicolás
                                                                                                                                                             trabaja como RR.PP. de cuatro boliches impor-
                                                                                                                                                             tantes de capital federal, de los cuales prefiere
                                                                                                           Baños en la web                                   no revelar su nombre y cuenta que el pago pro-
                                                                                                              El sitio thebathroomdiaries.com pre-           medio para quienes trabajan en los baños es
                                                                                                           senta más de 12.000 baños en 110 paí-             de “35 pesos en el mejor de los casos, y su
                                                                                                           ses y en toda clase de ubicaciones,               tarea consiste en ir manteniendo limpio el lugar
                                                                                                           desde un baño en una estación de servi-           durante la noche, y de controlar que no se
                                                                                                                                                             arme bardo y que no se venda nada raro”.
                                                                                                           cios en Des Moines hasta el baño del              También dice que algunos boliches venden
                                                                                                           Cementerio de la Recoleta en la Ciudad            artículos de kiosco al doble de precio, y nadie
                                                                                                           de Buenos Aires. Cada año, este sitio             los controla.
                                                                                                           otorga la “Sopapa de Oro” para el baño                Lo cierto es que más allá de los hábitos
                                                                                                           que obtenga mejores calificaciones. El            aprehendidos puertas hacia adentro, la res-
                                                                                                           año pasado, el premio fue para un baño            ponsabilidad de la higiene en lugares de gran
                                                                                                           de mujeres en el teatro de Tabuchi en             concurrencia no debiera quedar librada al azar,
                                                                                                           Branson. Este baño posee una fuente,              relegando el baño a un lugar de “accesorio”,
                                                                                                           incrustaciones de mármol italiano y oro,          carente de espacio e higiene. Por su parte, es
                                                                                                           candelabros estilo Donald Trump y orquí-          necesario el cumplimiento efectivo de contro-
                                                                                                           deas vivas en cada lavabo de granito y            les que garanticen la seguridad sanitaria de los
                                                                                                           ónice. Las calificaciones están basadas,          baños en bares y lugares bailables, para evitar
                                                                                                                                                             que los usuarios puedan contraer alguna infec-
                                                                                                           en primer lugar, en la limpieza, aunque
                                                                                                                                                             ción y/o deban practicar posturas corporales
                                                                                                           también son tenidas en cuenta la seguri-          “circenses” para poder realizar sus necesida-
                                                                                                           dad, la accesibilidad, y la inclusión de          des más vitales.
                                                                                                           mesas para el cambiado de bebés.
                                                                                                                                                                         jovenesvecinos@sersano.info
página 8                                                                                           Ser Sano                                                                Domingo 16 de agosto de 2009




                Ari Paluch:
                                                                                              www.sersano.info                                                                       Espacio de publicidad

VOCES


“Sólo los iluminados se pueden limpiar por completo”
E
        n pleno proceso de su segundo libro            tener una información bien chequeada..Es
        sobre “El Combustible Espiritual”, Ari         decir, sigo siendo un tipo vertiginoso y dinámico,
        Paluch, conductor del programa radial “El      y le sumé momentos de pausa y análisis mucho
Exprimidor”, que ya cumplió diez años de emi-          más enriquecedores. Y esto me ha permitido
sión, sostiene que meditar veinte minutos todos        tener más trabajos, escribir hoy en un diario,
los días “antes de ir a la radio” le agrega ener-      tener un video-blog, estar haciendo televisión
gía adicional y hace que empiece la jornada            con un perfil analítico que a cierta gente noto
más limpio interiormente.                              que le gustó. Pero la verdad que no me lo plan-
    Ser Sano: - ¿Qué cosas sentís que lim-             teo mucho porque lo mío no es una estrategia.
piaste desde que comenzaste con tu camino                  Ser Sano: - Hace mucho tiempo le con-
espiritual?                                            testaste de una manera muy vehemente a un
    Ari Paluch: - Esto es una tarea cotidiana,         oyente que había dejado un mensaje incon-
solo los iluminados limpian por completo, pero         veniente, ¿hoy podes manejar los enojos?
lo que si creo, a partir de ciertas lecturas, es que       Ari: - Ninguno de nosotros está exento de
uno empieza a entender que “somos ego y ser,           dejarse llevar por el ego. Dios te dio el enojo,
ser y ego”. Y en la medida en que lo empezás a         pero es una boludez pensar que una persona
entender tratas de ver que cuando lo que pre-          por tratar de transitar su terreno espiritual no va
valece es el ego, hay que diluirlo para que vuel-      a tener días mejores o peores, o no va a poder
va a preponderar el “ser”. Y esa fue la idea del       gozar de esa facultad. De todos modos, me
(libro) combustible espiritual: que cuando vayas       parece que ahí lo que se puso en juego era que
a la estación de servicio decidas que surtidor         no estaban emitiendo una opinión sobre si era
elegir para nutrirte. El del ego (y sí, hay días que   bueno o malo, sino que estaban descalificando
te nutrís de ese), o (afortunadamente) está tam-       desde el honor y la decencia. Pero así y todo
bién el combustible espiritual, que es la luz.         hubo otras ocasiones en las que se dijeron
Entonces inevitablemente hay días que todos,           cosas de mi que no me gustaron y las acepté. A
salvo los iluminados, tenemos tendencia a              lo mejor mañana duerma mal o me pelee con mi
engancharnos por el lado del ego, y justamente         esposa, no estoy exento, tampoco esto de
es ahí cuando tomas conciencia, y decís                suponer que porque un tipo entiende que la vida
“bueno, volvamos al eje” y es ahí donde preva-         tiene un propósito, una misión, o piensa que hay
lece la luz. Ése sería más que nada el ciclo o la      alguien más poderoso que el, no va a tener
secuencia.                                             derecho de ,alguna vez, enojarse… Porque si
    Ser Sano: - A partir de un oyente tuyo te          no tampoco es creíble, a no ser que seas
acercaste a una terapia espiritual. ¿Con qué           Gandhi.
te encontraste?                                            Ser Sano: - Es sabido que meditas, ¿en
    Ari: - En realidad es un psicólogo que estu-       que momentos lo haces?
dió a Lacan, a Freud..y que además de eso es               Ari: - Todos los días antes de ir a la radio,
un tipo que cree en Dios, entonces abordamos           me levanto cuatro y cuarto de la mañana y
la terapia teniendo en cuenta el dejar de echar        medito unos veinte minutos en esa tranquilidad
culpas, el hacerse cargo, el ponerse en el lugar       de la casa donde estoy yo solo despierto, y la
del otro, y ambos coincidimos en que hay una           verdad que es una maravilla porque te agrega
fuerza más poderosa a nosotros que en algún            energía adicional, empezás la jornada de otra
momento hay que entregar, porque no podemos            manera, más limpio interiormente, con otra pre-
controlar todo. Pero no deja de ser una terapia        disposición. Está bueno meditar y, a veces, es
en la que yo planteo mis frustraciones o mis           un reemplazo de lo poco que duermo
inconvenientes de relación, lo tocamos como en             Ser Sano: - ¿Cuánto dormís por día?
cualquier otra terapia psicológica, pero también           Ari: - Y… hay días que cuatro horas, a veces
tenemos en cuenta que desde nuestro punto de           menos. Hay épocas que son más heavys. Por
vista las cosas tienen un propósito, hay un obje-      ejemplo, ahora estoy terminando un segundo
tivo y hay una suerte de misión que tenemos y          libro, entonces a la noche, que tendría todo el
hay que ver cuánto nos alejamos de ese propó-          derecho de irme a dormir porque amanecí muy           "Sigo siendo un tipo vertiginoso y dinámico, y le sumé momentos de pausa                 DIEGO VINITZCA
sito interno en nombre de un objetivo. Es bási-        temprano, me quedo escribiendo. Pero en días          y análisis mucho más enriquecedores"
camente eso, no es una terapia muy distinta, es        normales, lo ideal es acostarme alrededor de
un psicólogo pero que tiene esa visión de la vida      las once, dormir unas 5 horas y a la tarde ver la     tipo de contraindicación.                            que no te gusta que te hagan a vos.
como creyente y como espiritual.                       posibilidad de dormir algo de siesta, pero la ver-        Ser Sano: - ¿Consideras que hay ciertos              Ser Sano: - ¿A futuro te gustaría profesar
    Ser Sano: - ¿Notas que cambió el vinculo           dad es que hay épocas en que eso no sucede            prejuicios en relación a lo espiritual?              o transmitir a través de otro medio la espiri-
con tus oyentes de siempre?                            tanto.                                                    Ari: - ¿Qué prejuicio vas a tener con ser un     tualidad?
    Ari: - Mirá!, la verdad que está muy intere-           Ser Sano: - ¿Y en que consiste la medita-         poquito más sabio?, ¿con tratar de aprender un           Ari: - No, me gustaría seguir siendo un
sante que preguntes por el vínculo porque es lo        ción que realizas?                                    poco?. yo practico la espiritualidad tratando de     comunicador que cuando la situación cuadra
único que, en todo caso, puede cambiar. Porque             Ari: - Es un tipo de meditación trascenden-       que cada día de mi vida tenga un objetivo y de       hace un comentario vinculado con la espirituali-
sino uno estaría pretendiendo cambios en el            tal, que tiene que ver con el mantra, donde lo        evolucionar, no demorar el progreso. No sé qué       dad, menciona algún libro, que es lo estoy
otro y, como decía Gandhi “el cambio que pre-          que hago es cerrar los ojos, me relajo y en vez       prejuicio se puede tener con querer estar un         haciendo hoy. Cuando hago una entrevista en
tendes obtenelo en vos”. Es a partir de dar lo         de fumar un cigarrillo o tomar un vino, repito una    poco mejor. Yo sigo haciendo la misma vida           “Tendencia”, en la televisión, es un reportaje
mejor de vos, que encontrás lo mejor del otro.         voz que me han concedido, que debe ser el             pero afortunadamente reduje mi competitividad,       que en algún momento permite el tema espiri-
Hay muchos oyentes con los que somos con-              único secreto que no he compartido con nadie          no estoy en la cuenta regresiva del tiempo…          tual. En la radio, cuando hago un análisis sobre
temporáneos, y a ellos también les llega un            en mi vida, es un sonido que repito, que me dije-         Ser Sano: - ¿Y cómo eras cuando eras             el “ego” de algún gobernante, ahí me permito
momento de replantearse cosas en la mitad de           ron que es mío y no lo comparto con nadie, y a        competitivo?                                         esa cuestión de sabiduría, al igual que cuando
la vida, y hay muchos otros que no me escu-            los pocos minutos de hacerlo empieza una sen-             Ari: - En realidad la competencia es con vos     escribo mi libro... es Ari Paluch, enriquecido por
chaban y se sumaron. Y sinceramente creo que           sación de bienestar muy grande. El doctor             mismo y la pasas para la mierda, ¿entendés?,         esta posibilidad de ver la vida desde un nivel un
son muchos más los que se sumaron, a los que           Lóizaga, que escribió un libro muy bueno de           Porque nunca estas satisfecho, siempre pudiste       poquito más elevado. No más que eso.
les gustó un tipo que mantiene una mirada críti-       meditación, dice que a los ocho minutos               haber hecho un poco más…yo siempre tuve                  Ser Sano: - ¿Hay fecha prevista para el
ca pero no descalificadora, una rapidez mental,        comienza el gozo, y ahí te das cuenta lo que es       una visión de la vida como una carrera larga de      próximo libro?
o un análisis que se enriquece a partir de que lo      la maravilla de la toma de conciencia de la res-      resistencia y de fondo. Pero hoy veo que cada            Ari: - Si, es más combustible espiritual y va
espiritual lo aleja de lo superficial. Y me parece     piración, que es lo más importante que tenemos        día tenés una misión y una oportunidad que la        a estar, Dios mediante, en octubre en todas las
que al oyente eso le gusta porque tampoco per-         y lo hacemos automáticamente. La verdad que           podes convertir en un estrobo o un estímulo. La      librerías.
dió al otro Ari, el que trata de informar antes, de    es muy relajante y es inocuo, no tiene ningún         esencia de esto es tratar de no hacerle al otro lo                  voces@sersanosuple.com.ar

Staff Ser Sano
 Producción integral: Intratopía S.R.L. Dirección: Ricardo Federici. Editor responsable: Sebastián Delfino. Subeditor: Ricardo Saidman. Colaboran en este número: José María Del
            Corral / María Paz Míguez / Julieta Beldi / Alejandro Absi / Lucas Barrantes. Fotos: Diego Vinitzca. Publicidad: 5219-3420. Contacto: contacto@sersano.info

Más contenido relacionado

Similar a Ser Sano Agosto 2009

Ser Sano Mayo 2009
Ser Sano Mayo 2009Ser Sano Mayo 2009
Ser Sano Mayo 2009
Lucas Parpa
 
Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009
Lucas Parpa
 
Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010
Lucas Parpa
 
Boletin contribuyendo con el cambio 21
Boletin contribuyendo con el cambio 21Boletin contribuyendo con el cambio 21
Boletin contribuyendo con el cambio 21
INPPARES / Perú
 
Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Rosario Romani
 
Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010
Lucas Parpa
 
Medios de comunicación capacitados por crn
Medios de comunicación capacitados por crnMedios de comunicación capacitados por crn
Medios de comunicación capacitados por crn
Cruz Roja Nicaragüense
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
colectivoprometeo
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Joaquín Mesa
 
Ser Sano - Junio
Ser Sano - JunioSer Sano - Junio
Ser Sano - Junio
Lucas Parpa
 
2015 obs barometro_personas_mayores
2015 obs barometro_personas_mayores2015 obs barometro_personas_mayores
2015 obs barometro_personas_mayores
Rosa Ramírez
 

Similar a Ser Sano Agosto 2009 (20)

Ser Sano Mayo 2009
Ser Sano Mayo 2009Ser Sano Mayo 2009
Ser Sano Mayo 2009
 
Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009Ser Sano Noviembre 2009
Ser Sano Noviembre 2009
 
Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010Ser Sano - Abril 2010
Ser Sano - Abril 2010
 
Caso de exito
Caso de exitoCaso de exito
Caso de exito
 
Caso de exito
Caso de exitoCaso de exito
Caso de exito
 
Caso de exito
Caso de exitoCaso de exito
Caso de exito
 
Caso de exito
Caso de exitoCaso de exito
Caso de exito
 
Boletin contribuyendo con el cambio 21
Boletin contribuyendo con el cambio 21Boletin contribuyendo con el cambio 21
Boletin contribuyendo con el cambio 21
 
Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013Edición impresa del 10 de octubre del 2013
Edición impresa del 10 de octubre del 2013
 
10 de octubre ok
10 de octubre ok10 de octubre ok
10 de octubre ok
 
Efemérides de setiembre
Efemérides de setiembreEfemérides de setiembre
Efemérides de setiembre
 
Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010Ser Sano - Marzo 2010
Ser Sano - Marzo 2010
 
Medios de comunicación capacitados por crn
Medios de comunicación capacitados por crnMedios de comunicación capacitados por crn
Medios de comunicación capacitados por crn
 
Periodismo ciudadano experiencias JA
Periodismo ciudadano experiencias JAPeriodismo ciudadano experiencias JA
Periodismo ciudadano experiencias JA
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
 
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
Medios de comunicación y formación de la mentalidad sumisa 5 5-11
 
El niño de hoy y el de mañana
El niño de hoy y el de mañanaEl niño de hoy y el de mañana
El niño de hoy y el de mañana
 
Broche
BrocheBroche
Broche
 
Ser Sano - Junio
Ser Sano - JunioSer Sano - Junio
Ser Sano - Junio
 
2015 obs barometro_personas_mayores
2015 obs barometro_personas_mayores2015 obs barometro_personas_mayores
2015 obs barometro_personas_mayores
 

Más de Lucas Parpa (20)

Equilibrios 48 febrero 2011
Equilibrios 48   febrero 2011Equilibrios 48   febrero 2011
Equilibrios 48 febrero 2011
 
Equilibrios 43 - Septiembre 2010
Equilibrios 43 - Septiembre 2010Equilibrios 43 - Septiembre 2010
Equilibrios 43 - Septiembre 2010
 
Equilibrios 45 - Noviembre 2010
Equilibrios 45 - Noviembre 2010Equilibrios 45 - Noviembre 2010
Equilibrios 45 - Noviembre 2010
 
Equilibrios 44 -Octubre 2010
Equilibrios 44 -Octubre 2010Equilibrios 44 -Octubre 2010
Equilibrios 44 -Octubre 2010
 
Equilibrios 47 - Enero 2011
Equilibrios 47 - Enero 2011Equilibrios 47 - Enero 2011
Equilibrios 47 - Enero 2011
 
Equilibrios 46 - Diciembre 2010
Equilibrios 46 - Diciembre 2010Equilibrios 46 - Diciembre 2010
Equilibrios 46 - Diciembre 2010
 
Equilibrios 45
Equilibrios 45Equilibrios 45
Equilibrios 45
 
Equilibrios n 40 mayo 2010
Equilibrios n 40   mayo 2010Equilibrios n 40   mayo 2010
Equilibrios n 40 mayo 2010
 
Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010Ser Sano - Mayo 2010
Ser Sano - Mayo 2010
 
Equilibrios - Marzo 2010
Equilibrios - Marzo 2010Equilibrios - Marzo 2010
Equilibrios - Marzo 2010
 
N 13 Marzo 2008
N 13    Marzo 2008N 13    Marzo 2008
N 13 Marzo 2008
 
N 6 Agosto 2007
N 6    Agosto 2007N 6    Agosto 2007
N 6 Agosto 2007
 
N 7 Septiembre 2007
N 7    Septiembre 2007N 7    Septiembre 2007
N 7 Septiembre 2007
 
Ser Sano Febrero 2010
Ser Sano Febrero 2010Ser Sano Febrero 2010
Ser Sano Febrero 2010
 
N 15 Mayo 2008
N 15    Mayo 2008N 15    Mayo 2008
N 15 Mayo 2008
 
N 16 Junio 2008
N 16    Junio 2008N 16    Junio 2008
N 16 Junio 2008
 
N 4 Junio 2007
N 4   Junio 2007N 4   Junio 2007
N 4 Junio 2007
 
N 33 Noviembre 2009
N 33   Noviembre 2009N 33   Noviembre 2009
N 33 Noviembre 2009
 
Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009
 
Revista "Rumbos"
Revista "Rumbos"Revista "Rumbos"
Revista "Rumbos"
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

Ser Sano Agosto 2009

  • 1. Higiene Espacio de publicidad diaria Este ejemplar integra la edición de LA NACION del domingo 16 de agosto de 2009 www.sersano.info Ari Paluch: limpieza espiritual página 8 Iglesia de la Merced: la ducha necesaria página 5 Cuando la obsesión puede dejar marcas en el cuerpo Adultos mayores: autonomía en los hábitos Pág. 3 cotidianos página 6 DIEGO VINITZCA
  • 2. página 2 Ser Sano Domingo 16 de agosto de 2009 www.sersano.info Espacio de publicidad Los charlatanes OPINION AGENDA SANA Del 18 de agosto nuir el componente sanitario de la mortali- al 10 de septiembre dad materno e infantil y mejorar la aten- ción sanitaria de mujeres embarazadas, niños y niñas hasta los seis años de edad no entendía a la escritura como la herramienta sin obra social. Más información de transmisión de la verdad sino a la reflexión www.nacer.gov.ar a través del dialogo. 18 al 21 de agosto: Platón toma el dialogo como instrumento y Feria Mundial Municipios y 10 de septiembre: Salud: Derechos, Ciudadanía y Día Mundial de la Prevención lo lleva a la escritura. Le hace decir a Sócrates en uno de sus escritos “me parece que el alma, cuando piensa, no hace otra cosa que conver- Gestión Local Integrada para del Suicidio el Desarrollo sar consigo mismo”. Han transcurrido más de veinticinco siglos Según las últimas estadísticas disponi- desde Sócrates y Platón. En el medio, pero bles, en el mundo alrededor de 3000 per- Organizado por el Ministerio de Salud, con sonas son víctimas de esta patología a U Dr. Hugo B. Quintana sobre todo en los últimos años, el valor de la Presidente palabra ha perdido filo. el apoyo de la Organización diario. Para despertar la conciencia y la Fundación Eforo Panamericana de la Salud y la prevención, la OMS en conjunto con la Las palabras ya no dicen lo que querían Organización Mundial de la Salud decir cuando fueron creadas. Es más, también Asociación Internacional para la (OPS/OMS), el encuentro se llevará a Prevención del Suicidio difunden informa- han perdido significancia frente a la imagen. cabo en el Centro Costa Salguero de la no de los nombres que más eligen los “Lo que parece verdadero es la verdad”. Esto ción sobre este alarmante problema de padres para sus hijos en los últimos Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre salud. sería un interesante sofisma para los antiguos tiempos es Sofía. griegos. objetivos se destacan: promover la ges- Sofía quiere decir “sabiduría”. Hoy, como nunca, en la Argentina se habla tión de políticas públicas efectivas, propi- ciar espacios de reflexión e intercambio de Continúa en vigencia Los Sofistas, en la antigua Grecia, vendrían de diálogo. Hablar de diálogo no es dialogar conocimientos y fortalecer el trabajo en como mencionar la decencia no es honradez, Concurso “Pinceladas a lo Grande” a ser los que enseñaban la sabiduría. red. ni referirnos a la justicia nos hace justos. Bajo la consigna de reflejar un envejeci- 31 de agosto: Luego, el término se usó para los que pose- ían inteligencia práctica y, por último, la palabra Tal vez sea una sensación personal, pero miento activo, saludable y participativo, el Día de la Obstetricia y de la sofista comenzó a utilizarse como sinónimo de están lejos en el recuerdo los momentos en Ministerio de Desarrollo Social, a través “charlatán”. que nuestros dirigentes han dialogado. de la Subsecretaría de Tercera Edad de la Los griegos se valían, en aquellas épocas, Los grupos que crecen, se parten. Los que Embarazada Ciudad, invita a participar del concurso de de la palabra (el logos) no sólo para expresar triunfan se fragmentan y los que gobiernan se pintura para grandes y chicos. sus ideas sino como elemento de enseñanza. aíslan. Todas conductas ajenas a la armonía. Se celebra en recuerdo a San Ramón Cuanto mayor era el dominio de las palabras, El lugar de Perogrullo, evidente, para el dia- Nonato, quien murió ese día el año 1240. La fecha de cierre para la inscripción y aumentaba la capacidad de persuadir a otros. logo es el Parlamento y el primer requisito para El santo debe su nombre al hecho de que recepción de obras es el viernes 25 de el encuentro, en esta circunstancias del país, fue encontrado vivo en el seno de su septiembre. Las bases y condiciones se Sócrates y luego Platón criticaban a los madre fallecida. encuentran en los CGPC. sofistas por sus trampas a la hora de utilizar la es la generosidad, de lo contrario, no habrá quienes dialoguen sino solo charlatanes. Plan Nacer palabra. agendasana@sersano.info Sócrates, de hecho, no escribió nunca pues opinion@sersano.info Este Programa que tiene como fin dismi-
  • 3. Domingo 16 de agosto de 2009 Ser Sano página 3 www.sersano.info La higiene personal Espacio de publicidad BIEN ESTAR en su justo equilibrio H ace poco más de una semana, la posibilidad de contraer males que no tienen Cámara Argentina de Farmacias infor- nada que ver con la gripe A H1N1, sino que mó que las ventas de alcohol en gel y son propias del entorno. Se trata de infeccio- barbijos habían bajado un 80% en Capital y nes como el impétigo, muy común en la Gran Buenos Aires con respecto al pico de infancia; la erisipela, causada por bacterias consumo registrado durante el período más estreptococos del grupo A, los eczemas álgido de la pandemia de influenza A H1N1. microbianos y la micosis, esos hongos tan Quizás una de las causas de esta retrac- molestos. ción en las compras sea que en los últimos La dermatóloga afirma que “es importante tiempos la pandemia dejó de estar en el cen- tener en cuenta cómo se contagian este tipo tro de la atención mediática, que comenzó a de enfermedades, como la influenza A”, por- cargar las tintas sobre otros temas de la que de nada sirve usar alcohol en gel varias agenda diaria, como el debate de la pobreza veces por día si no se modifican otro tipo de y el tarifazo de los servicios públicos. Así, conductas, como tocarse repetidamente la aún hoy los farmacéuticos intentan ubicar nariz o la boca: “Las manos son sucias”, como pueden el stock acumulado de estos añade Sladewski. productos que antes fueron presentados Lo más recomendable, no sólo para evitar como los salvadores más efectivos frente al la gripe A, es acompañar ese pequeño cam- avance de la gripe. bio en el comportamiento diario con el uso Más allá de si la influenza A está controla- del jabón para lavarse las manos, porque así da –o no-, lo concreto es que la llegada de la se puede hacer un barrido más efectivo de pandemia, con su gran impacto colectivo, bacterias. Vale aclarar que tanto el jabón modificó muchas de las conductas habitua- como el alcohol son productos efectivos. Sin les, sobre todo en lo que tiene que ver con la querer mencionar ninguna marca en particu- higiene personal. Bastaba pararse en una lar, los jabones cremosos son limpiadores esquina y contar cuántos de los transeúntes más suaves y tienen un PH parecido al de la iba cubriéndose la boca con un pañuelo o piel. “Con la fricción de la yema de los dedos una bufanda, y frotándose las manos en una durante 20 segundos es suficiente”, explica inequívoca señal de estar usando alcohol en la profesional, y completa que “no hace falta gel, o bien, notar cómo cambiaron las cos- usar productos abrasivos”. Gel. Tras el aparente control de la gripe A, resta saber si el alcohol se instalará DIEGO VINITZCA como producto de limpieza diario tumbres en casa y en la oficina. En el cuidado de la higiene personal, al Fue inevitable: bombardeo mediático, ine- igual que en otros aspectos de la vida, canti- De diván vuelve repetitivo, y la persona se ve obligada ficacia de las autoridades sanitarias, temores dad no es lo mismo que calidad. Con respec- Muchas veces se dice que el argentino en a cumplirlo en respuesta a una obsesión, bien fundados y cierta predisposición a la to a la ducha de todos los días, tampoco es general, y el porteño medio en particular, es esto genera un malestar y un padecer difíci- sugestión, formaron un combo casi explosivo bueno permanecer tanto tiempo bajo el agua, divandependiente. Un hecho menor que, no les de conmover”. que rápidamente llevó la situación al extre- porque la piel se deshidrata y no logra con- obstante, sostiene esta máxima, es la extra- A esta altura, no es muy conveniente que mo. servar su humedad natural. Además, y al polación de términos propios del psicoanáli- alguien dude sobre la importancia de modifi- Después de que se dijera desde los margen de promover el uso racional del agua sis que acaban siendo usados en el habla car los hábitos de limpieza para cerrarle la medios que si uno no estaba congestionado, como recurso limitado, este tipo de abusos cotidiana. puerta a un mal que en poco tiempo mostró no era conveniente ponerse un barbijo, también podría provocar la alteración de un La pandemia de la gripe A H1N1 provocó un alto grado de virulencia. Pero, según la comenzaron a escucharse voces que alerta- proceso propio de la piel: la capacidad de que los más sugestionados extremaran las psicóloga, “hay que tener presente que para ron sobre el uso excesivo del alcohol en gel. autolimpiarse. Sladewski relata que la piel se medidas de prevención, a punto tal de recibir algunas personas esto puede ser el dispara- “La sobrehigiene provoca que la piel no renueva cada 21 días gracias a lo que en su de sus allegados el informal diagnóstico de dor de un trastorno mayor, como el llamado cumpla con su función de barrera natural de disciplina se conoce como descamación, de obsesivos de la limpieza. obsesivo compulsivo, que afecta a quien no protección”, señaló la dermatóloga Sonia hecho, la capa córnea experimenta este ciclo Sin embargo, la psicóloga María Inés puede parar de cumplir con lo que se le impo- Sladewski, del Centro Médico Monserrat. Es todos los días. Pelus advierte que si se pasan algunos lími- ne”. que el alcohol es un bactericida al igual que Entonces, se hace necesario tener en tes, los comportamientos de este tipo efecti- No tocarse la nariz o la boca innecesaria- el jabón, pero mucho más agresivo y, con el cuenta que hay zonas del cuerpo que regis- vamente devengan en trastornos que mere- mente, no andar descalzo, optimizar el uso abuso, puede dañarse la pared cutánea. tran más bacterias y hongos, y requieren de cen ser tratados. de los productos de higiene y, sobre todo, Entre otras consecuencias, según Sladewski, una limpieza profunda, como las axilas, las “Una determinada predisposición a ciertas tomarse las cosas con tranquilidad, son el exceso de alcohol en gel es capaz de oca- ingles y toda el área genital, y las plantas de conductas –como exagerar con la higiene pequeños tips para sobrellevar un poco sionar un eczema, que es una inflamación los pies: “No se debe caminar descalzo y por ejemplo-, hacen que este lavado de mejor los vaivenes de la cotidianidad. inespecífica, o bien xerosis, la sequedad que prestar especial atención a ese tipo de deta- manos se convierta en una manifestación de hace que la piel se abra. lles”, concluyó Sladewski. acciones obsesivo compulsivas”, asegura bienestar@sersano.info Y al ser más permeables, aumenta la Pelus, y amplía: “Cuando este accionar se
  • 4. página 4 Ser Sano Domingo 16 de agosto de 2009 Rituales que www.sersano.info Espacio de publicidad EN LA TIERRA purifican el espíritu P ara reivindicar el encuentro con Dios las cosas de Dios, debilita nuestro cuerpo y es preciso despojarse de los placeres fortifica nuestro espíritu”, añadió el padre. triviales, aquellas distracciones del El ayuno: práctica de purificación mundo material que alejan al hombre de su naturaleza espiritual. Integrantes de diversas “Es un ejercicio espiritual de autocontrol”, comunidades religiosas dan a conocer las definió Firas Assayed. La persona que ayuna festividades, tradiciones y experiencias soli- tiene múltiples beneficios, uno físico, porque darias propias. A pesar de las divergencias, se liberan las sustancias toxicas del organis- estas prácticas convergen en un mismo fin, mo, como los lípidos y las grasas. También la purificación del espíritu. uno social, porque durante al ayuno la perso- El Ramadán es conocido internacional- na siente el mismo hambre de quien no tiene mente como el noveno mes del calendario que comer, no importa la condición social del lunar para el culto islámico. Es uno de los musulmán, el corazón se vuelve más com- pilares religiosos que apunta a la trascen- prensivo y sensible para ayudar. Según dencia espiritual. Firas Assayed, traductor Assayed, ayunar también conlleva un benefi- del Centro Cultural Islámico Rey Fahd, acla- cio individual: “La persona se abstiene de ró: “Consiste en un ayuno del amanecer al comer y beber, que es algo lícito en el Islam. anochecer, técnicamente es abstenerse de Este acto de obediencia y adoración a Dios comer y beber, además de no tener relacio- tiene grandes recompensas como darse nes sexuales. Es un acto de oración y obe- cuenta que, gracias al autocontrol, pueden diencia a lo establecido por Dios. En una de hacerse muchas otras cosas más”. las leyes del sagrado Quran se habla sobre Por otra parte, en el catolicismo hay un la obligatoriedad del ayuno para el musul- precepto de la Iglesia que aconseja esta mán, concretamente en aleyas (versículos) práctica. La profesora Tavarozzi, comentó: del Capítulo La Vaca”. “Antiguamente ayunar era estar sin ingerir Con respecto al catolicismo, “no hay una alimentos y, de alguna manera, esto sigue festividad específica sino una celebración vigente en días especiales como el miércoles central que es la Pascua de Cristo, alrededor de ceniza o el viernes santo, donde se evita de la cual gira toda la vida cristiana”, dijo comer carne”. Con el tiempo esta tradición Silvia Tavarozzi, profesora de Teología del fue cambiando porque “si el rito exterior no Consejo Superior de Educación Católica esta asociado a la conversión interior, termi- (Consudec), y agregó: “La Iglesia tiene la na siendo algo meramente externo”, comple- creencia firme que el hombre encuentra la tó. Hoy lo que se pide es evitar algo personal purificación de sus pecados a través de la para ofrecérselo a otra persona y que esa Bendito. Para los católicos, el bautismo borra el pecado de origen y abre el camino a DIEGO VINITZCA muerte y resurrección de Cristo”. prohibición sea una ayuda para quien más lo la vida eterna A partir de lo mencionado anteriormente, necesita. En cuanto a los evangélicos, ellos consi- material y la espiritual. albergar al pobre sin abrigo, vestir al desnu- Tavarozzi explicó que los Sacramentos son Para los católicos, el cuerpo y el espíritu do y no dar la espalda al hermano, no por los medios eficaces para esa purificación: “El deran al ayuno como la negación temporal de aquello que se desea con el motivo de también están íntimamente vinculados. “El obligación, no de mala gana, no por miedo, Bautismo se recibe una vez en la vida, borra cristianismo nunca opone el cuerpo al espíri- sino de todo corazón”. El Primado continuó el pecado del origen, nos hace criaturas nue- acercarse a Dios. “Postergamos algo gratifi- cante para el cuerpo, como por ejemplo la tu sino que son dos cosas que están asocia- su oración: “Nuestro ayuno voluntario debe vas y nos abre a la vida eterna. Pero como el das, porque el hombre es una unidad” ase- ayudar a impedir los ayunos obligados de los hombre es débil y el pecado es una realidad, comida, amén de algo superior, que en este caso, es la comunión con Dios”, sostuvo guró Tavarozzi. A su vez, ella reflexionó pobres, ayunemos para que nadie tenga que la Reconciliación permite el perdón personal sobre el dualismo entre lo terrenal y lo tras- ayunar”. y la fortaleza para evitar las faltas que podrí- Hugo Baravalle. cendente: “Hay cosas en el mundo material - Nuestros gestos sólo tienen valor verda- an llegar a venir”. La relación entre el cuerpo y el espíritu y no solamente el cuerpo, sino también todo dero si son desinteresados y expresan un El presidente de la Alianza Cristiana de lo que nos rodea- que muchas veces desví- amor. Por eso, todas las religiones también Para el traductor islámico, “el ser humano Iglesias Evangélicas de Argentina, Hugo an al hombre de Dios, cosas que distraen la ayunan desde la solidaridad. Purificar el ha sido creado de cuerpo y espíritu, y mien- Baravalle aseguró que aunque no tienen una atención cuando no están debidamente orde- espíritu resignando cosas inmanentes, es un tras exista su vida, el uno interactúa con el fecha específica de celebración, todas las nadas a Él”. signo de gratitud por la vida que Dios, en otro”. Asimismo, observó que “muchas veces actividades de la religión evangélica se ʻAyunar es amarʼ fue el Mensaje de la todas sus manifestaciones, les regaló a los se le da más valor a la parte material y a lo basan en la purificación espiritual. “Tenemos homilía de cuaresma del Cardenal Jorge hombres. espiritual se le dedica poco”. Por eso, para prácticas como el ayuno, que intensifica la Bergoglio. “El ayuno que Dios quiere sigue los musulmanes, el Islam establece el enlatierra@sersano.info oración porque permite la concentración en siendo partir nuestro pan con el hambriento, correcto y perfecto equilibrio entre la vida
  • 5. Domingo 16 de agosto de 2009 Ser Sano página 5 Un baño de realidad www.sersano.info Espacio de publicidad ESPACIOS B uenos Aires amanece, y con ella las miles de personas que viven en la calle. La parroquia de la Iglesia de la Merced, en Rodríguez Peña 840 de la Ciudad de Buenos Aires brinda a quienes se encuentren en esta situación, un servicio de higiene personal. El presbítero Ricardo Larken cuenta que las mujeres pueden bañarse en la parroquia los martes entre las 7 y las 10 de la mañana, mientras que el día para los hombres es el sábado, en el mismo horario. Pero la Iglesia de la Merced no sólo ofre- ce sus instalaciones para el aseo personal: quienes se acercan también reciben ropa limpia y desayuno. En otros tiempos, relata Larken, la parroquia contaba con un servicio más amplio, que se encargaba incluso de capacitarlos para ofrecerles trabajo. Esto dio sus frutos y muchas personas han llegado a formarse y convertirse en profesionales. No obstante, no es una tarea fácil. Se trata de un trabajo arduo que requiere la mejor de las predisposiciones. Hay que tener en cuenta que las personas que acuden a la parroquia en busca de este beneficio, vienen con un bagaje de historias tristes e intricadas que lleva al voluntario, que casi siempre viene de otra realidad social, a conocer el revés de la trama de una cruda realidad que viven miles de personas. A propósito, el padre Mario comenta que este hecho es la causa principal de las deserciones de volun- tarios, que llegan al límite de no poder sopor- tarlo. La población que se encuentra en esta Puesta a punto. El servicio de baño también incluye desayuno y ropa limpia DIEGO VINITZCA situación ha ido creciendo y cambiando al ritmo de los vaivenes políticos y económicos do de 2001, que culmino con la huida del “las personas que acudieron a los servicios sólo por la deserción del voluntariado, sino del país. Larken recuerda que tras el estalli- entonces presidente Fernando De la Rua, de la parroquia fue muy diferente a la que también porque esta ayuda requiere de la estábamos acostumbrados a tratar. Tenían colaboración de distintos negocios. Por otro tipo de pretensiones, y un grado de ejemplo, para los desayunos, “necesitamos humildad menor al de las personas que vení- del aporte de diferentes comercios de los an antes” de la debacle. alrededores que, gracias a Dios, siguen cola- Sucede que el contexto socioeconómico borando con nosotros desde hace tiempo”, de los ʼ90 y la globalización no sólo abrieron añade el padre Mario. la importación de productos al mercado, pro- El trabajo que viene realizando a pulmón porcionalmente a la destrucción de la indus- la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en tria nacional, sino también la provocó la temas tan delicados como esenciales, viene entrada de las más tristes problemáticas a suplir una desinteresada ausencia guber- sociales de grandes ciudades como Nueva namental. York, Londres, Madrid, Tokio. Así, Buenos Humanismo o instinto de conservación o Aires fue conociendo los efectos de la exclu- ambos juntos, debe ser el fundamento para sión, particularmente en la vía pública. La una intervención inmediata de las autorida- calle fue el lugar de los más débiles y los más des, porque la prescindencia o el desenfoque vulnerables del sistema. Nada tienen que ver del tema sólo traerán males mayores, por lo estos excluidos con aquellos crotos que, en que la acción debe ser intensa, inmediata y los trenes de los años 20, con el mono y el sostenida desde todos los aspectos, desde la pase gratis, surcaron el país bajo la égida prevención, la superación de la situación y el ideológica del anarquismo, afirma a la sazón control del desborde ante una dura realidad la ex titular del programa Buenos Aires cuyo rápido crecimiento es tristemente con- Presente (BAP), Patricia Malanca. trastable a diario. “No resulta fácil continuar con este tipo de espacios@sersano.info obra”, coinciden párrocos de la Iglesia, no Ideales DICTIO Escucha a la palabra cumplir con lo que dice N os habremos encontrado por ahí con aquellos que dicen que no hay ideales. De algún modo esto justifica el egoísmo, bajar los brazos y para ellos el mundo empe- ora. Y aparecen los que persisten, persiguen y sobre todo el propio. Para ellos el mundo renuevan sus ideales, aunque no los alcancen debería seguir igual, no debe cambiar, no les o los divisen. El mundo mejora, no para ellos, conviene. sino por ellos. Pero también están los que sostienen que Ricardo Federici hay ideales, pero son sólo fantasías de los poetas y empresas de los locos. Estos suelen dictio@sersano.info
  • 6. página 6 Ser Sano Domingo 16 de agosto de 2009 La asistencia detrás de la longevidad www.sersano.info Espacio de publicidad SEMEJANTES A veces, una de las situaciones más conflictivas para quien envejece es la pérdida de autonomía. Y es en esa etapa, cuando cuestiones tan cotidianas como la higiene, se vuelven dificultosas, y surgen los grandes conflictos íntimos por no poder bastarse a si mismos y la consecuen- te adaptación a nuevos hábitos. Es por eso que en muchos casos, aunque la persona esté lucida, los impedimentos físicos ameri- tan la adopción de algún tipo de asistencia. Lo cierto es que ,en algunas ocasiones, la contención familiar no alcanza y es ahí donde surge la figura de una enfermera y/o dama de compañía para adultos mayores, que con mucho amor y dedicación se hará cargo del aseo y cuidado diario de personas con movilidad reducida. Esto implica darles de comer, ayudarlos a bañar y hacer sus necesidades, cambiarlos y asistirlos en cues- tiones intimas que en un comienzo no son tomadas con total fluidez por parte del asisti- do, ya que generan ciertos pudores. Laura Lozano tiene sesenta y tres años y hace veinte que trabaja como acompañante de salud de personas que apenas superan su edad. Ella entiende que la experiencia más difícil que vive un adulto mayor es la pérdida de su autonomía y asegura que “es muy complicado que en un principio acepten con normalidad que voy a tener que bañar- los. Ellos tienen mucho pudor y la mayoría se enoja por no tener autonomía y haber perdi- do su actividad cotidiana”, y agrega que Una mano. Para los adultos mayores, lo más difícil es la pérdida de la autonomía “Muchas veces las familias suelen contratar- DIEGO VINITZCA me por la decisión de los adultos mayores y otras veces porque no pueden cuidarlos ellos veces, la necesidad del apoyo familiar ante posibles infecciones o escoriaciones, como va de vida pasó de cuarenta y ocho a seten- mismos”- patologías crónicas prolongadas que acarre- la mente del adulto mayor, a través de un ta años desde el año mil novecientos hasta la Por su parte, el psicogerontólogo y ex titu- an dependencia. En algunos casos vemos trato digno. De lo contrario, “sería abandono actualidad. Incluso, los expertos aseguran lar de la cátedra de Tercera Edad y Vejez de conductas de familiares –que no respetan la y se estaría descuidando su vida”, concluyó que hay más adultos de setenta años que la Universidad de Buenos Aires, Leopoldo autonomía o sobreprotegen a sus mayores- Laura Lozano. menores de diez. En este contexto, el desa- Salvarezza, cuenta que es importante que nos permiten hablar de una relación Lo real es que el avance de la ciencia y la fío acuciante será mejorar su bienestar. “aprender a jugar con las cartas que se tie- patológica en la que el hijo se ubica como salud favorece la longevidad de las personas nen y tratar de fortalecer esas posibilidades padre de su propio padre anciano”, y aclara y en la Ciudad de Buenos Aires, la expectati- semejantes@sersano.info de autonomía para sentir que uno maneja la que “Es importante que no se intercambie el situación”. rol de padre y de hijo”. Quizás a una persona mayor le tomará Pero al momento de pensar en una per- PREVENCION Cáncer de colon más tiempo hacer ciertas cosas que un joven sona para asistir y cuidar a un adulto mayor, resolvería de inmediato. Esto no representa Juan Hitzig, especialista en biología del una incapacidad o la necesidad fehaciente envejecimiento, cuenta que es importante de asistencia, significa que los tiempos de contratar personal idóneo, y sostiene que “Si E realización de tareas van a ser más amplios. la persona que está físicamente afectada Su entrono familiar y social debe poder res- requiere una atención personalizada en petar y fortificar sus capacidades de autono- cuanto a su higiene, al ser una especie de s una enfermedad en la que los cánce- que se trasmita hereditariamente, el propio mía. Para Salvarezza, asistir innecesaria- invasión a su privacidad, lo que va a tener res malignos se localizan en la porción historial médico, es decir, los que tienen o mente, “puede incrementar o complicar las suma importancia es la capacitación del per- intermedia y más larga del intestino grueso. han tenido pólipos de colon o recto, colitis situaciones negativas”. sonal y la habilidad de saber hasta dónde se puede asistir o exigir”. La mayor parte de los casos de cáncer de ulcerosas, cáncer de mama, ovario o útero, y En este sentido Graciela Zarebski, direc- Ahora bien, cuando la persona necesita colon se presenta en pacientes mayores de costumbres como obesidad, tabaquismo y tora de la carrera de gerontología de la Universidad Maimónides y autora del libro asistencia por la pérdida de las funciones 50 años. Entre los factores que intervienen sedentarismo. “Padre de mis hijos, ¿padre de mis padres?”, biológicas o por postración, la atención del en su formación, se destacan una dieta rica Aunque pueda detectarse y tratarse de sostiene que “la longevidad implica, muchas encargado de la higiene y cuidados persona- en grasa y pobre en fibras, la posibilidad de manera precoz, hay que prestar atención a les es vital para preservar tanto el cuerpo, de los síntomas más frecuentes: los cambios en el ritmo intestinal, diarrea o sensación de tener el vientre lleno, estreñimiento, sangre o cambio de consistencia en las heces, dolor o molestia abdominal, pérdida de peso sin causa aparente, cansancio constante y vómi- tos. Para prevenir la enfermedad, se reco- mienda no abusar del alcohol ni del tabaco, controlar la obesidad, realizar actividad físi- ca, bajar el consumo de grasas y de carne e incorporar a la dieta pescado, pollo y los ali- mentos ricos en fibras, por ejemplo, consu- mir diariamente 6 o 7 raciones de cereales en grano o mínimamente procesados, legumbres, tubérculos comestibles y bana- nas. prevencion@sersano.info
  • 7. Domingo 16 de agosto de 2009 Ser Sano página 7 Higiene nocturna, baños que ensucian www.sersano.info Espacio de publicidad JOVENES VECINOS D esde pequeños nos enseñan hábitos de barla te das cuenta si está bien la comida o no. higiene y nos inculcan, en el común de Nunca nos cayó mal nada en los lugares a los los casos y salvando las distancias que vamos.” Pero son muchas las variables sociales, una ducha diaria, cuáles son las par- que afectan a que algo nos pueda caer mal. tes del cuerpo que hay que limpiar mejor, a Por un lado, depende de la persona consumi- secarnos bien después de salir del agua y a dora y de sus hábitos alimenticios y, por el otro, repasar puntos que pueden ser más delicados depende de la higiene del lugar y de la perso- como la limpieza de uñas y orejas. También na que manipula la comida, según nos explica nos aconsejan, sobre todo a los varones, Julio Argons, gastroenterólogo del Centro levantar la tapa del Inodoro antes de orinar o Médico Montserrat. Por eso es importante que tirar la cadena después de haber hecho algu- la carne esté bien cocida y que los ingredien- na necesidad, y de mantener, en rasgos gene- tes no estén vencidos, ya que la ingestión de rales, la limpieza del baño, sitio en el que rápi- comida en mal estado puede derivar en diarre- damente se concentran gran cantidad de gér- as, vómitos, gastroenteritis, síndrome urémico menes y bacterias. hemolítico e insuficiencia renal. La realidad indica que el mantenimiento de Se busca baño público los sanitarios y la limpieza de los baños, no Es bastante problemático tener ganas de ir siempre se hace visible, sobre todo en lugares al baño y estar fuera de casa, dado que los que funcionan de noche para un público joven baños públicos escasean en la ciudad y uno y sin demasiadas exigencias. En este sentido, termina pidiendo permiso en un bar y depen- los espacios nocturnos no brindan las garantí- diendo de la amabilidad del encargado para as mínimas de seguridad higiénica para los poder hacer uso del sanitario. En este sentido, grupos adolescentes que buscan diversión en el año dos mil tres, surgió un proyecto de fuera del hogar en bares y/o boliches, o aque- ley que pretendía cubrir la grave falencia sani- llos que comen en locales de comida al paso. taria que implica esta situación. Aunque esta Si bien Los puestos de comida callejeros iniciativa quedó trunca, y obliga a los turistas pueden ser muy tentadores para muchos, y/o transeúntes a solicitar el baño en algún cada vez son más las denuncias que reciben comercio y/o restaurante. Pero en la mayoría los locales debido a la evidente falta de higie- de los casos, los que están en buenas condi- ne que presentan o a la ocupación indebida de ciones son reservados para el cliente. Y hay la vía pública. Maximiliano tiene diecisiete años locales que directamente “tienen verdaderos y cuenta que a la salida del boliche tiene por pantanos”, según los usuarios consultados, costumbre comerse un lomito con sus amigos con inodoros desbordados y tapados por com- en un local “al paso” y dice que en lo primero pleto. que se fija es “en el estado de la comida pero Sin dudas, en los sitios donde se agudiza lo principal es que no esté cruda la carne y que No abundan. En los boliches y bares nocturnos los Inodoros suelen estar esta tendencia es en los boliches y bares noc- DIEGO VINITZCA no tenga un color raro”. Y aclara que “al pro- sucios e incompletos turnos, que en el primero de los casos, muchas veces, por disposición de los dueños del lugar, servilletas de algún lado y hasta “sacrificar” su ni si quiera cuentan con agua corriente, para propia ropa interior. obligar a los jóvenes a consumir en la barra. Por el lado de las mujeres no hay grandes Pero la necesidad en ocasiones apremia y la diferencias y así lo expresa Mariana (19) quien utilización de un baño en una disco, se puede aduce que es muy raro encontrar papel y ade- transformar en una odisea. Así lo relata Martín más “corremos con la desventaja de que tar- (20), quién recuerda que “una vez estaba des- damos más tiempo en hacer nuestras necesi- compuesto y no me quedó otra que usar las dades y en general en un boliche no hay más instalaciones del lugar, pero la verdad que es de tres inodoros por baño, entonces se forma una incomodidad, no te podes ni bajar los pan- una cola enorme para terminar orinando en talones bien porque generalmente el piso está receptáculos mugrientos y llenos de papeles. todo mojado y hay un olor insoportable”. Encima ni siquiera ponen un jabón”. Cuenta también que es imposible sentarse en el inodoro porque la tapa, cuando la tiene, está A esta situación se le suma una actividad totalmente pegoteada y casi nunca hay papel mal remunerada y un negocio paralelo que a higiénico, situación que los obliga a conseguir veces se da en los propios sanitarios. Nicolás trabaja como RR.PP. de cuatro boliches impor- tantes de capital federal, de los cuales prefiere Baños en la web no revelar su nombre y cuenta que el pago pro- El sitio thebathroomdiaries.com pre- medio para quienes trabajan en los baños es senta más de 12.000 baños en 110 paí- de “35 pesos en el mejor de los casos, y su ses y en toda clase de ubicaciones, tarea consiste en ir manteniendo limpio el lugar desde un baño en una estación de servi- durante la noche, y de controlar que no se arme bardo y que no se venda nada raro”. cios en Des Moines hasta el baño del También dice que algunos boliches venden Cementerio de la Recoleta en la Ciudad artículos de kiosco al doble de precio, y nadie de Buenos Aires. Cada año, este sitio los controla. otorga la “Sopapa de Oro” para el baño Lo cierto es que más allá de los hábitos que obtenga mejores calificaciones. El aprehendidos puertas hacia adentro, la res- año pasado, el premio fue para un baño ponsabilidad de la higiene en lugares de gran de mujeres en el teatro de Tabuchi en concurrencia no debiera quedar librada al azar, Branson. Este baño posee una fuente, relegando el baño a un lugar de “accesorio”, incrustaciones de mármol italiano y oro, carente de espacio e higiene. Por su parte, es candelabros estilo Donald Trump y orquí- necesario el cumplimiento efectivo de contro- deas vivas en cada lavabo de granito y les que garanticen la seguridad sanitaria de los ónice. Las calificaciones están basadas, baños en bares y lugares bailables, para evitar que los usuarios puedan contraer alguna infec- en primer lugar, en la limpieza, aunque ción y/o deban practicar posturas corporales también son tenidas en cuenta la seguri- “circenses” para poder realizar sus necesida- dad, la accesibilidad, y la inclusión de des más vitales. mesas para el cambiado de bebés. jovenesvecinos@sersano.info
  • 8. página 8 Ser Sano Domingo 16 de agosto de 2009 Ari Paluch: www.sersano.info Espacio de publicidad VOCES “Sólo los iluminados se pueden limpiar por completo” E n pleno proceso de su segundo libro tener una información bien chequeada..Es sobre “El Combustible Espiritual”, Ari decir, sigo siendo un tipo vertiginoso y dinámico, Paluch, conductor del programa radial “El y le sumé momentos de pausa y análisis mucho Exprimidor”, que ya cumplió diez años de emi- más enriquecedores. Y esto me ha permitido sión, sostiene que meditar veinte minutos todos tener más trabajos, escribir hoy en un diario, los días “antes de ir a la radio” le agrega ener- tener un video-blog, estar haciendo televisión gía adicional y hace que empiece la jornada con un perfil analítico que a cierta gente noto más limpio interiormente. que le gustó. Pero la verdad que no me lo plan- Ser Sano: - ¿Qué cosas sentís que lim- teo mucho porque lo mío no es una estrategia. piaste desde que comenzaste con tu camino Ser Sano: - Hace mucho tiempo le con- espiritual? testaste de una manera muy vehemente a un Ari Paluch: - Esto es una tarea cotidiana, oyente que había dejado un mensaje incon- solo los iluminados limpian por completo, pero veniente, ¿hoy podes manejar los enojos? lo que si creo, a partir de ciertas lecturas, es que Ari: - Ninguno de nosotros está exento de uno empieza a entender que “somos ego y ser, dejarse llevar por el ego. Dios te dio el enojo, ser y ego”. Y en la medida en que lo empezás a pero es una boludez pensar que una persona entender tratas de ver que cuando lo que pre- por tratar de transitar su terreno espiritual no va valece es el ego, hay que diluirlo para que vuel- a tener días mejores o peores, o no va a poder va a preponderar el “ser”. Y esa fue la idea del gozar de esa facultad. De todos modos, me (libro) combustible espiritual: que cuando vayas parece que ahí lo que se puso en juego era que a la estación de servicio decidas que surtidor no estaban emitiendo una opinión sobre si era elegir para nutrirte. El del ego (y sí, hay días que bueno o malo, sino que estaban descalificando te nutrís de ese), o (afortunadamente) está tam- desde el honor y la decencia. Pero así y todo bién el combustible espiritual, que es la luz. hubo otras ocasiones en las que se dijeron Entonces inevitablemente hay días que todos, cosas de mi que no me gustaron y las acepté. A salvo los iluminados, tenemos tendencia a lo mejor mañana duerma mal o me pelee con mi engancharnos por el lado del ego, y justamente esposa, no estoy exento, tampoco esto de es ahí cuando tomas conciencia, y decís suponer que porque un tipo entiende que la vida “bueno, volvamos al eje” y es ahí donde preva- tiene un propósito, una misión, o piensa que hay lece la luz. Ése sería más que nada el ciclo o la alguien más poderoso que el, no va a tener secuencia. derecho de ,alguna vez, enojarse… Porque si Ser Sano: - A partir de un oyente tuyo te no tampoco es creíble, a no ser que seas acercaste a una terapia espiritual. ¿Con qué Gandhi. te encontraste? Ser Sano: - Es sabido que meditas, ¿en Ari: - En realidad es un psicólogo que estu- que momentos lo haces? dió a Lacan, a Freud..y que además de eso es Ari: - Todos los días antes de ir a la radio, un tipo que cree en Dios, entonces abordamos me levanto cuatro y cuarto de la mañana y la terapia teniendo en cuenta el dejar de echar medito unos veinte minutos en esa tranquilidad culpas, el hacerse cargo, el ponerse en el lugar de la casa donde estoy yo solo despierto, y la del otro, y ambos coincidimos en que hay una verdad que es una maravilla porque te agrega fuerza más poderosa a nosotros que en algún energía adicional, empezás la jornada de otra momento hay que entregar, porque no podemos manera, más limpio interiormente, con otra pre- controlar todo. Pero no deja de ser una terapia disposición. Está bueno meditar y, a veces, es en la que yo planteo mis frustraciones o mis un reemplazo de lo poco que duermo inconvenientes de relación, lo tocamos como en Ser Sano: - ¿Cuánto dormís por día? cualquier otra terapia psicológica, pero también Ari: - Y… hay días que cuatro horas, a veces tenemos en cuenta que desde nuestro punto de menos. Hay épocas que son más heavys. Por vista las cosas tienen un propósito, hay un obje- ejemplo, ahora estoy terminando un segundo tivo y hay una suerte de misión que tenemos y libro, entonces a la noche, que tendría todo el hay que ver cuánto nos alejamos de ese propó- derecho de irme a dormir porque amanecí muy "Sigo siendo un tipo vertiginoso y dinámico, y le sumé momentos de pausa DIEGO VINITZCA sito interno en nombre de un objetivo. Es bási- temprano, me quedo escribiendo. Pero en días y análisis mucho más enriquecedores" camente eso, no es una terapia muy distinta, es normales, lo ideal es acostarme alrededor de un psicólogo pero que tiene esa visión de la vida las once, dormir unas 5 horas y a la tarde ver la tipo de contraindicación. que no te gusta que te hagan a vos. como creyente y como espiritual. posibilidad de dormir algo de siesta, pero la ver- Ser Sano: - ¿Consideras que hay ciertos Ser Sano: - ¿A futuro te gustaría profesar Ser Sano: - ¿Notas que cambió el vinculo dad es que hay épocas en que eso no sucede prejuicios en relación a lo espiritual? o transmitir a través de otro medio la espiri- con tus oyentes de siempre? tanto. Ari: - ¿Qué prejuicio vas a tener con ser un tualidad? Ari: - Mirá!, la verdad que está muy intere- Ser Sano: - ¿Y en que consiste la medita- poquito más sabio?, ¿con tratar de aprender un Ari: - No, me gustaría seguir siendo un sante que preguntes por el vínculo porque es lo ción que realizas? poco?. yo practico la espiritualidad tratando de comunicador que cuando la situación cuadra único que, en todo caso, puede cambiar. Porque Ari: - Es un tipo de meditación trascenden- que cada día de mi vida tenga un objetivo y de hace un comentario vinculado con la espirituali- sino uno estaría pretendiendo cambios en el tal, que tiene que ver con el mantra, donde lo evolucionar, no demorar el progreso. No sé qué dad, menciona algún libro, que es lo estoy otro y, como decía Gandhi “el cambio que pre- que hago es cerrar los ojos, me relajo y en vez prejuicio se puede tener con querer estar un haciendo hoy. Cuando hago una entrevista en tendes obtenelo en vos”. Es a partir de dar lo de fumar un cigarrillo o tomar un vino, repito una poco mejor. Yo sigo haciendo la misma vida “Tendencia”, en la televisión, es un reportaje mejor de vos, que encontrás lo mejor del otro. voz que me han concedido, que debe ser el pero afortunadamente reduje mi competitividad, que en algún momento permite el tema espiri- Hay muchos oyentes con los que somos con- único secreto que no he compartido con nadie no estoy en la cuenta regresiva del tiempo… tual. En la radio, cuando hago un análisis sobre temporáneos, y a ellos también les llega un en mi vida, es un sonido que repito, que me dije- Ser Sano: - ¿Y cómo eras cuando eras el “ego” de algún gobernante, ahí me permito momento de replantearse cosas en la mitad de ron que es mío y no lo comparto con nadie, y a competitivo? esa cuestión de sabiduría, al igual que cuando la vida, y hay muchos otros que no me escu- los pocos minutos de hacerlo empieza una sen- Ari: - En realidad la competencia es con vos escribo mi libro... es Ari Paluch, enriquecido por chaban y se sumaron. Y sinceramente creo que sación de bienestar muy grande. El doctor mismo y la pasas para la mierda, ¿entendés?, esta posibilidad de ver la vida desde un nivel un son muchos más los que se sumaron, a los que Lóizaga, que escribió un libro muy bueno de Porque nunca estas satisfecho, siempre pudiste poquito más elevado. No más que eso. les gustó un tipo que mantiene una mirada críti- meditación, dice que a los ocho minutos haber hecho un poco más…yo siempre tuve Ser Sano: - ¿Hay fecha prevista para el ca pero no descalificadora, una rapidez mental, comienza el gozo, y ahí te das cuenta lo que es una visión de la vida como una carrera larga de próximo libro? o un análisis que se enriquece a partir de que lo la maravilla de la toma de conciencia de la res- resistencia y de fondo. Pero hoy veo que cada Ari: - Si, es más combustible espiritual y va espiritual lo aleja de lo superficial. Y me parece piración, que es lo más importante que tenemos día tenés una misión y una oportunidad que la a estar, Dios mediante, en octubre en todas las que al oyente eso le gusta porque tampoco per- y lo hacemos automáticamente. La verdad que podes convertir en un estrobo o un estímulo. La librerías. dió al otro Ari, el que trata de informar antes, de es muy relajante y es inocuo, no tiene ningún esencia de esto es tratar de no hacerle al otro lo voces@sersanosuple.com.ar Staff Ser Sano Producción integral: Intratopía S.R.L. Dirección: Ricardo Federici. Editor responsable: Sebastián Delfino. Subeditor: Ricardo Saidman. Colaboran en este número: José María Del Corral / María Paz Míguez / Julieta Beldi / Alejandro Absi / Lucas Barrantes. Fotos: Diego Vinitzca. Publicidad: 5219-3420. Contacto: contacto@sersano.info