SlideShare una empresa de Scribd logo
SERBITAC
Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios
de la Universidad de Los Andes Táchira
Depósito Legal: ppi201203ME734
NÚMERO 18
NOVIEMBRE 2012
Contenido
Congreso de
Promoción de la
Lectura y el Libro 2013 02
Escribir para
entender (y no
entender para
escribir)
03
Biblioteca Virtual del
Centro Knight
04
Aprendizaje y
formación, una tarea
no concluida (II parte) 06
Curriculum para
profesores sobre
alfabetización
mediática e
informacional
07
Acceso Libre 08
Eventos relacionados
con las carreras del
Núcleo Universitario
10
Mensaje de Navidad 2012
(Si quieres vivir Navidad)
Por Néstor Jaimes Márquez
La navidad esta marcada por una gran fiesta. Se celebra a Dios. El
nacimiento de Jesús marca la historia de la humanidad (antes de
Cristo-después de Cristo). ¿Ya marco tú vida? Si quieres vivir la
verdadera navidad necesitas un encuentro personal con Jesucristo el
Hijo de DIOS. San Lucas 2,6-7 declara: “Mientras se encontraban en
Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo
primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre,
porque no había lugar para ellos en el albergue”. Deseo resaltar que
hoy llegó el tiempo. Es tiempo para soñar, para luchar, para estudiar,
para compartir, para vivir el hoy lleno de esperanza. No cabe duda
que necesitamos mostrar a Cristo vivo en cada uno de nosotros.
Evitemos cualquier tiniebla (odio, rencor, división, maldad, etc.). Por
otra parte, en aquel tiempo no había posada (lugar) para María (La
Virgen Madre de Dios) y José (hombre casto y Padre adoptivo de
Jesús). Sueño que esta navidad será diferente y cada corazón tendrá
lugar para el amor. La expresión más correcta para definir a Dios es
DIOS ES AMOR. Dale un lugar a Dios en tu vida. La verdadera
navidad es celebrar el nacimiento de Cristo en cada persona. Por eso
es muy valido las luces que encendemos y brillaran mas fuerte si
cada uno es luz para el prójimo. Vale la pena adornar nuestras casas,
colocar el árbol de navidad, tener el pesebre, etc. cuando vivimos la
alegría de creer en Dios. No basta saber o conocer. Es preciso vivir.
“El mejor regalo que
te puedes encontrar
bajo el árbol de
navidad, es ver a
toda tu familia
felizmente reunida”
G. Murillo
PÁGINA 2ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Tomado de:
http://www.el-libro.org.ar/internacional/educativas/presentacion-de-
ponencias.html
Invitamos a los promotores del libro y la lectura, en todos los ámbitos, a presentar
ponencias en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La Fundación El Libro
invita a presentar ponencias en el 16.º Congreso Internacional de Promoción de la
Lectura y el Libro Cada lector, un puente que se realizará del 10 al 12 de mayo de
2013 en el marco de la 39.º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
¿Quiénes pueden participar? Quienes promueven la lectura y se desempeñan en la
educación formal, no formal y en otros ámbitos. Pueden ser argentinos o
extranjeros, sin límite de edad. Las ponencias deben presentarse preferentemente
en español.
¿Cuáles son los temas de las ponencias? Cada ponencia debe basarse en uno (1)
de los temas mencionados a continuación, teniendo en cuenta que se entiende la
lectura en sentido amplio, reconociendo la diversidad de códigos y soportes: - La
escuela como lugar de la lectura - Leer y aprender en la red - Experiencias
institucionales en lenguas originarias - Lecturas fuera de la escuela - Experiencias
de lectura con poesía y teatro - La lectura en la formación universitaria y terciaria
Congreso de Promoción de la Lectura y el Libro 2013
Noviembre
21 Día del estudiante universitario
29 Día del escritor
Muestra de periodismo digital
Diciembre
05 Día del profesor universitario
Efeméride SERBIULA Táchira
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 3
Tomado de: http://blog.librosenred.com/2012/10/escribir-para-entender.html
Se suele pensar que escribir es contar lo que ya se sabe. Sin embargo, quienes más dominan la
práctica y el tema (escritores experimentados e investigadores del proceso de composición) dicen que
escribir, más bien, es sentarse a descubrir algo que se desconoce.
Es decir: lejos de identificar la escritura con la transcripción de un contenido ya virtualmente
terminado en nuestra cabeza, la identifican con el camino que recorremos para elaborar un tema y
dar con el estilo que mejor se le adecua. Todo en el mismo momento de redactar, y no antes: recién
cuando comenzamos escribir, definimos del todo lo que queremos decir, recién entonces encontramos
acabadamente nuestro contenido. Escribir, por lo tanto, no sería volcar lo que una voz interior nos dicta
como un mensaje ya cerrado, sino moldear, amasar, trabajar ideas, para que se conviertan en
mensajes más claros, originales y logrados.
Desde hace décadas, los manuales sobre redacción enfatizan en este poder revelador de la escritura,
en cómo escribir sobre un asunto permite entender más sobre él. Pero como nada hay más ajustado y
bello que las palabras de los literatos para explicar las cosas, aquí van algunas citas en el mismo
sentido:
* Flannery O'Connor (1925-1964), escritora estadounidense: "Todo lo que escribo no obedece a un
plan, y debo escribirlo para descubrir lo que estoy haciendo. No sé bien lo que pienso hasta que no
lo tengo escrito delante de mis ojos".
* Robert Cecil Day-Lewis (1904-1972), poeta irlandés: "No escribo para ser entendido, escribo para
comprender".
* Don De Lillo (n. 1936), novelista estadounidense: "Escribir es una forma concentrada de pensar. A
través del lenguaje se pueden llegar a ideas a las que de otra manera no hubiéramos tenido
acceso".
* Gustave Flaubert (1821-1880), escritor francés: "Solo puedo pensar con una pluma en la mano".
* Clarice Lispector (1920-1977), escritora brasileña: "A veces tengo la impresión de que escribo por
simple curiosidad intensa. Es que, al escribir, me entrego a las sorpresas más inesperadas. Es a la
hora de escribir que muchas veces me vuelvo consciente de cosas, de las cuales, siendo
inconsciente, antes no sabía que sabía".
*Adolfo Bioy Casares (1914-1999): "Escribir es un intento de pensar con precisión".
Hay escritores que hablan de otras funciones de escribir. Más relacionadas con lo anímico, como
protegernos de los golpes de la vida, desahogarnos, acobijarnos. Pero eso lo veremos en próximas
entregas.
Escribir para entender (y no entender para escribir)
PÁGINA 4ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Por. Néstor Jaimes Márquez
La Universidad de Texas ofrece un programa de entrenamiento profesional para periodistas
de Latinoamérica y el Caribe. A través del Centro Knight para el Periodismo en las
Américas publica ediciones digitales de libros sobre periodismo. Para realizar la descarga
gratuita de dichos documentos visite http://knightcenter.utexas.edu/es/digitallibrary.
Estos son algunos de los títulos que ofrece esta biblioteca virtual:
1.- Título: Cobertura del narcotráfico y el crimen organizado
en Latinoamérica y el caribe.
Descripción: 82 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=16
2.- Título: Cómo escribir para la Web. Bases para la discusión
y construcción de manuales de redacción online
Autor: Franco, Guillermo (guillermo_franco@post.harvard.edu,
g.franco.periodismo.digital@gmail.com)
Descripción: 221 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=4
3.- Título: Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en
la Web
Descripción: 221 p. Formato: pdf
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=19
4.- Título: Herramientas digitales para periodistas
Autor: Crucianelli, Sandra (sololocal@gmail.com)
Descripción: 187 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=6
5.-Título: Vigilancia y defensa de la libertad de prensa en
América Latina y el Caribe
Descripción: 46 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=8
Biblioteca Virtual del Centro Knight
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 5
6.- Título: Las 10 mejores prácticas para medios sociales
Autor: Hohmann, James
Descripción: 49 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=8
7.- Título: Periodismo en tiempos de amenazas, censura y violencia
Autor: Medel, Mónica
Descripción: 63 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=14
8.- Título: Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital
Autor: Briggs, Mark
Descripción: 150 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=2
9.- Título: El Impacto de las tecnologías digitales en el periodismo y la democracia en América
Latina y el Caribe
Autor: Franco, Guillermo (guillermo_franco@post.harvard.edu, g.franco.periodismo.digital@gmail.com)
Descripción: 88 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=12
10.- Título: Cobertura periodística de las migraciones en las Américas
Descripción: 30 p. Formato: pdf.
http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=22
PÁGINA 6ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Por: Néstor Jaimes Márquez
En nuestros días la escuela es desbordada por la tecnología. La tecnología cambia a un ritmo
impresionante. Se desarrollan nuevas y mejores versiones de programas, computadores,
redes, etc. Docentes y alumnos deben apropiarse, aprender y enseñar sobre el manejo de la
tecnología. Ahora bien, en este campo es responsabilidad del docente orientar sobre el manejo
de contenidos sobre todo en Internet, sin olvidar nunca los procesos y procedimientos
empleados para aprender.
El aprendizaje requiere práctica y esfuerzo, pero pareciera que en este tiempo de la historia, la
sociedad y la tecnología obligan a llevar un ritmo acelerado y lo común es que no se practica lo
suficiente. Al no practicar lo suficiente, no se consolida lo aprendido y se olvida con facilidad. Lo
problemático en todo esto no es solo que tengamos que aprender muchas cosas, sino, que las
muchas cosas que tenemos que aprender son todas cosas diferentes. Muy a pesar de los
ritmos y velocidades que se le quieran imponer al hombre de hoy para aprender, es necesario
detenerse, revisarse, hasta atreverse a plantear abarcar menos contenidos para consolidar lo
fundamental de cada actividad, de cada tarea, de cada aprendizaje. Al consolidar los
aprendizajes adquiridos y practicar suficientemente, la educación logra uno de sus objetivos:
formar seres libres. Aprenderán a ser libres los maestros y los aprendices.
Para concluir, el aprendizaje no se debería plantear como una actividad mecánica. Si no
tomamos la dirección o direcciones correctas, el aprendizaje se puede convierte en un gran
piedra de tropiezo. El hombre viene a este mundo muy bien dotado.
Los docentes son parte esencial para solucionar los problemas de aprendizaje, siendo
reflexivos, tomando la mejor decisión y elaborando las mejores estrategias. Dentro de la mejor
decisión esta: ser diferente, realizar análisis, desarrollar trabajo colaborativo apoyándose y
valiéndose de los alumnos. Todos somos aprendices y maestros. Para Pozo (1999) La riqueza
de un país o de una nación es su capacidad de aprendizaje, son sus recursos humanos, en
otro tiempo se considero que la riqueza era el oro y el petróleo. Todo cambia. Los modelos, las
teorías, las personas cambian, el acto educativo, los docentes, los aprendices cambian. Lo
único constante es el cambio. Por eso, formar autonomía para aprender y para investigar es
una tarea no concluida.
Bibliografía
Buzan, T.; Dottino, T.; Israel. R. (2004). Aprender
a aprender. España. Ediciones Deusto
Diccionario de la Real Academia Española 23ª
Edición. Disponible: http://www.rae.es Consultado
el día 13 de noviembre de 2008.
Joyce, B.; Weil, M (2002) Modelos de enseñanza.
España. Editorial Gedisa
Pozo, J (1999) Aprendices y maestros. España.
Editorial Alianza.
Aprendizaje y formación, una tarea no concluida (II parte)
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 7
Curriculum para profesores sobre alfabetización mediática e
informacional
14.09.2012 - UNESCO La Habana
La publicación digital de la versión en español del libro “Alfabetización Mediática e Informacional:
curriculum para profesores”, realizada de manera conjunta por las oficinas de la UNESCO en La
Habana, Quito y San José, fue presentada en el marco del I Congreso de Centroamérica y el
Caribe sobre medios de comunicación, personas menores de edad y jóvenes: “Alfabetización
informacional y mediática”, que tuvo lugar del 4 al 6 de septiembre en la Universidad de Costa
Rica.
Durante la exposición, que estuvo a cargo de Isabel Viera, oficial del programa de Comunicación e
Información de UNESCO La Habana, se destacó el valor educativo de este material en un mundo
en el que la alfabetización mediática e informacional (AMI) no solo permite identificar las funciones
de los medios de comunicación y de los dispositivos de información en nuestra vida cotidiana, sino
que también constituye un requisito indispensable para el ejercicio del derecho individual a buscar,
recibir y transmitir información e ideas.
Para leer la nota completa visite:
http://www.unesco.org/new/es/havana/about-this-office/single-view-
havana/news/la_unesco_presenta_version_en_espanol_de_curriculum_para_profesores_sobre_alfa
betizacion_mediatica_e_informacional/
PÁGINA 8ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Acceso Libre
Bienvenidos a Acceda, el repositorio
institucional de la Universidad de Las
Palmas de Gran Canaria. Disponible en:
http://acceda.ulpgc.es/
Acceda
RIA es el Repositorio Institucional de
Asturias creado para albergar y gestionar
documentación digital en acceso abierto.
Disponible en:
http://ria.asturias.es/RIA/index.jsp
RIA
Bienvenido al repositorio de la Real
Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas
Letras y Nobles Artes. Disponible en:
http://repositorio.racordoba.es:
8080/jspui/
Repositorio de la Real Academia de
Córdoba
El Sistema de Bibliotecas de la Universidad
Austral de Chile tiene por misión satisfacer
en forma eficiente, oportuna y pertinente
las necesidades de información de sus
usuarios. Disponible en:
http://www.biblioteca.uach.cl/
Sistema de Bibliotecas UACh
SERBITAC
BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA
PÁGINA 9
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) representa
fundamentalmente, un instrumento de difusión
del conocimiento científico que surge a partir
de la preocupación de los Organismos Públicos
nacionales e internacionales por ofrecer desde
Internet una información científica de calidad
garantizada. Disponible en:
http://bvs.isciii.es/E/index.php
http://bvs.isciii.es/E/mono_tem.php
Monografías Biblioteca Virtual en Salud
Disponible en: http://www.eclac.cl/
CEPAL Naciones Unidas
Disponible en:
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/
Biblioteca digital del Ilce
RepositóriUM es el Repositorio Institucional de
la Universidade de Minho y ofrece acceso
abierto al texto completo de la producción
científica de los miembros de la Universidad.
Disponible en:
http://repositorium.sdum.uminho.pt/
RepositóriUM
PÁGINA 10ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira
Eventos relacionados con las carreras del Núcleo Universitario
Dr. “Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira
El evento sobre Tecnología, Educación y Sociedad en su modalidad virtual se celebrará,
del 21 al 25 de Enero del 2013. El congreso se llevará a cabo a nivel internacional. Se
espera una participación de más de 500 delegados de 20 países diferentes. Para mayor
información visite: http://www.cenid.org.mx/ctes2013/
CONGRESO VIRTUAL TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CTES2013
PÁGINA 11
El Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. se complace en anunciar
este congreso virtual que se realizará del 15 al 19 de Abril del 2013. El propósito de la conferencia
es la presentación de resultados en la investigación e innovación de los cuerpos académicos,
investigadores y estudiantes y conocer de viva voz el impacto de las redes en la educación
superior en Iberoamérica. Para mayor información visite:
http://www.cenid.org.mx/cagi2013/
CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL SOBRE CUERPOS ACADÉMICOS Y
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN IBEROAMÉRICA, CAGI2013
Las actividades del diplomado comienzan el 19 de enero del 2013. El curso
está conformado por cuatro módulos para un total de 240 horas teórico-
prácticas. El primer módulo, corresponde a Teorías de la lectura y estrategias
de comprensión. Se desarrollará en cuatro sesiones de trabajo presenciales,
los días sábados. Aunado a lo anterior, el correspondiente apoyo virtual
acordado junto a los estudiantes. El segundo módulo: Teoría de la escritura y
estrategias de producción escrita, el tercero: Literatura en el aula, el cuarto:
Promoción y animación de la lectura. Cabe destacar, que paralelamente al
desarrollo de los módulos, los participantes contarán con soporte
metodológico para la investigación en el área objeto de estudio. El diplomado
finaliza el 15 de mayo del 2013.
Fecha de Inicio del Evento: 6-Diciembre-2012
Para mayor información visite:
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35987
DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN DOCENTE PARA LA FORMACIÓN DE
USUARIOS AUTÓNOMOS DE LA LENGUA ESCRITA
PÁGINA 12
LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA: UNA META PARA EL SIGLO XXI
El Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística (ENDIL) es el
espacio que reúne a los especialistas e investigadores de las ciencias del lenguaje
en Venezuela. Desde 1980 este evento ha contribuido con la difusión y el desarrollo
de investigaciones en el área de la lingüística y su aplicación en la enseñanza de la
lengua materna y extranjera. Gracias a la exigencia científica y académica que lo
caracteriza y a su pertinencia social, el ENDIL goza de gran prestigio en el ámbito
nacional e internacional.
En esta oportunidad, y por primera vez, el Instituto Pedagógico de Miranda José
Manuel Siso Martínez (IPMJMSM) de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador (UPEL), será la sede anfitriona de la trigésima edición de este encuentro.
En este sentido, la Subdirección de Investigación y Postgrado, la Subdirección de
Docencia, la Subdirección de Extensión y el Departamento de Expresión y
Desarrollo Humano, a través del Núcleo de Investigación Área de Estética y
Desarrollo Social y Cultural del Hombre y la Mujer, convoca a docentes,
investigadores, estudiantes de lengua y literatura y público en general, venezolanos
y de otras latitudes, a acompañarnos en esta reunión académica que se
desarrollará del 08 al 12 de julio de 2013. Para mayor información visite:
http://eventos.saber.ula.ve/eventos/conferenceDisplay.py?confId=228
XXX ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES E
INVESTIGADORES DE LA LINGÜÍSTICA 2013
Feliz Navidad
Autoridades
Vicerrector-Decano:
Prof. Alfonso Sánchez
Coordinador Académico:
Prof. Adrián Contreras Colmenares
Coordinador Administrativo:
Prof. Omar Pérez Díaz
Coordinadora de Secretaría:
Profa. Martha Murzi
Coordinadora de Extensión:
Profa. Luz Marina Maldonado
Coordinador de Postgrado:
Prof. Pascual Mora
Coordinador de Cultura:
Lic. Hugo Montilla
SERBIULA
Vicerrectora Académica:
Profa. Patricia Rosenzweig
Coordinadora General SERBIULA:
Lcda. Marlene Bauste
Directora de la Biblioteca
“Luis Beltrán Prieto Figueroa”:
Lcda. Ada Nava
Miembros de Comisión de
Biblioteca
(ULA Táchira)
Prof. Adrián Contreras Colmenares
Profa. Lucia Martínez
Prof. Valentín Murguey
Prof. Fausto Posso
Profa. Marisol García
Profa. Carmen A. Valecillos
Br. Lendymar Rodríguez
Lcda. Ada Nava
Diseño y diagramación
Néstor Jaimes Márquez
HECHO EL DEPÓSITO DE LEY
Depósito Legal: ppi201203ME734
Los Servicios Bibliotecarios “Luis Beltrán Prieto Figueroa” se encuentran ubicados en la
Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira. Sector
Santa Cecilia, Edificio Biblioteca "Luis B. Prieto Figueroa". San Cristóbal, estado Táchira,
Venezuela. Telf.: (58 276) 3405067. Telefax: (58 276) 3405137. Para ampliar la información
puede visitar el portal http://www.serbi.ula.ve y al servidor Web de la Sala de Computación
http://servidor-opsu.tach.ula.ve
http://www.serbi.ula.ve/
PÁGINA 13
y Próspero Año 2013 les desea
SERBIULA Táchira

Más contenido relacionado

Similar a SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira NÚMERO 18 NOVIEMBRE 2012

Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
fierrofernanda
 
La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...
La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...
La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...
astu1230
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
mayearias
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
mayearias
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
mayearias
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
mayearias
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Jorge Vespa
 
Leer literatura primaria
Leer literatura primariaLeer literatura primaria
Leer literatura primaria
guaadap3
 
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
Robin Durán Colón
 
La escritura, el libro y la bilioteca
La escritura, el libro y la biliotecaLa escritura, el libro y la bilioteca
La escritura, el libro y la bilioteca
kellyamendez
 
Como implementar la lectura en los jovenes.
Como implementar  la lectura en los jovenes.Como implementar  la lectura en los jovenes.
Como implementar la lectura en los jovenes.
adabarueda
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
Soledad Puma
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
Soledad Puma
 
Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en biblioteca
luznecasvillada
 
Ponencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chueque
Ponencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chuequePonencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chueque
Ponencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chueque
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Luz Peñaloza
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
Carla Cinara
 
La Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentroLa Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentro
Universidad de Belgrano
 
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
NitzelaBernalNavia
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
natytolo1
 

Similar a SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira NÚMERO 18 NOVIEMBRE 2012 (20)

Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...
La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...
La importancia de la escritura, el libro y las bibliotecas para el estudiante...
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
 
Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1Promocion de lectura 1
Promocion de lectura 1
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Leer literatura primaria
Leer literatura primariaLeer literatura primaria
Leer literatura primaria
 
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
Reflexiones XIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura y ...
 
La escritura, el libro y la bilioteca
La escritura, el libro y la biliotecaLa escritura, el libro y la bilioteca
La escritura, el libro y la bilioteca
 
Como implementar la lectura en los jovenes.
Como implementar  la lectura en los jovenes.Como implementar  la lectura en los jovenes.
Como implementar la lectura en los jovenes.
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
 
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
19001972 tecnicas-de-lectura-rapida
 
Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en biblioteca
 
Ponencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chueque
Ponencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chuequePonencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chueque
Ponencia visibilidad y posicionamiento bibliotecarios chueque
 
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenesAporte para insentivar la lectura en los jovenes
Aporte para insentivar la lectura en los jovenes
 
La argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textosLa argumentación: selección de textos
La argumentación: selección de textos
 
La Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentroLa Biblioteca, un espacio de encuentro
La Biblioteca, un espacio de encuentro
 
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdfREVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
REVISTA NOELIA NAVIA ESPAÑOL.pdf
 
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
Cuadernillo 2da jornada escuela, familias, comunidad
 

Más de jaimesnestor

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
jaimesnestor
 

Más de jaimesnestor (20)

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira NÚMERO 18 NOVIEMBRE 2012

  • 1. SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de Los Andes Táchira Depósito Legal: ppi201203ME734 NÚMERO 18 NOVIEMBRE 2012 Contenido Congreso de Promoción de la Lectura y el Libro 2013 02 Escribir para entender (y no entender para escribir) 03 Biblioteca Virtual del Centro Knight 04 Aprendizaje y formación, una tarea no concluida (II parte) 06 Curriculum para profesores sobre alfabetización mediática e informacional 07 Acceso Libre 08 Eventos relacionados con las carreras del Núcleo Universitario 10 Mensaje de Navidad 2012 (Si quieres vivir Navidad) Por Néstor Jaimes Márquez La navidad esta marcada por una gran fiesta. Se celebra a Dios. El nacimiento de Jesús marca la historia de la humanidad (antes de Cristo-después de Cristo). ¿Ya marco tú vida? Si quieres vivir la verdadera navidad necesitas un encuentro personal con Jesucristo el Hijo de DIOS. San Lucas 2,6-7 declara: “Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue”. Deseo resaltar que hoy llegó el tiempo. Es tiempo para soñar, para luchar, para estudiar, para compartir, para vivir el hoy lleno de esperanza. No cabe duda que necesitamos mostrar a Cristo vivo en cada uno de nosotros. Evitemos cualquier tiniebla (odio, rencor, división, maldad, etc.). Por otra parte, en aquel tiempo no había posada (lugar) para María (La Virgen Madre de Dios) y José (hombre casto y Padre adoptivo de Jesús). Sueño que esta navidad será diferente y cada corazón tendrá lugar para el amor. La expresión más correcta para definir a Dios es DIOS ES AMOR. Dale un lugar a Dios en tu vida. La verdadera navidad es celebrar el nacimiento de Cristo en cada persona. Por eso es muy valido las luces que encendemos y brillaran mas fuerte si cada uno es luz para el prójimo. Vale la pena adornar nuestras casas, colocar el árbol de navidad, tener el pesebre, etc. cuando vivimos la alegría de creer en Dios. No basta saber o conocer. Es preciso vivir. “El mejor regalo que te puedes encontrar bajo el árbol de navidad, es ver a toda tu familia felizmente reunida” G. Murillo
  • 2. PÁGINA 2ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Tomado de: http://www.el-libro.org.ar/internacional/educativas/presentacion-de- ponencias.html Invitamos a los promotores del libro y la lectura, en todos los ámbitos, a presentar ponencias en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La Fundación El Libro invita a presentar ponencias en el 16.º Congreso Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro Cada lector, un puente que se realizará del 10 al 12 de mayo de 2013 en el marco de la 39.º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. ¿Quiénes pueden participar? Quienes promueven la lectura y se desempeñan en la educación formal, no formal y en otros ámbitos. Pueden ser argentinos o extranjeros, sin límite de edad. Las ponencias deben presentarse preferentemente en español. ¿Cuáles son los temas de las ponencias? Cada ponencia debe basarse en uno (1) de los temas mencionados a continuación, teniendo en cuenta que se entiende la lectura en sentido amplio, reconociendo la diversidad de códigos y soportes: - La escuela como lugar de la lectura - Leer y aprender en la red - Experiencias institucionales en lenguas originarias - Lecturas fuera de la escuela - Experiencias de lectura con poesía y teatro - La lectura en la formación universitaria y terciaria Congreso de Promoción de la Lectura y el Libro 2013 Noviembre 21 Día del estudiante universitario 29 Día del escritor Muestra de periodismo digital Diciembre 05 Día del profesor universitario Efeméride SERBIULA Táchira
  • 3. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 3 Tomado de: http://blog.librosenred.com/2012/10/escribir-para-entender.html Se suele pensar que escribir es contar lo que ya se sabe. Sin embargo, quienes más dominan la práctica y el tema (escritores experimentados e investigadores del proceso de composición) dicen que escribir, más bien, es sentarse a descubrir algo que se desconoce. Es decir: lejos de identificar la escritura con la transcripción de un contenido ya virtualmente terminado en nuestra cabeza, la identifican con el camino que recorremos para elaborar un tema y dar con el estilo que mejor se le adecua. Todo en el mismo momento de redactar, y no antes: recién cuando comenzamos escribir, definimos del todo lo que queremos decir, recién entonces encontramos acabadamente nuestro contenido. Escribir, por lo tanto, no sería volcar lo que una voz interior nos dicta como un mensaje ya cerrado, sino moldear, amasar, trabajar ideas, para que se conviertan en mensajes más claros, originales y logrados. Desde hace décadas, los manuales sobre redacción enfatizan en este poder revelador de la escritura, en cómo escribir sobre un asunto permite entender más sobre él. Pero como nada hay más ajustado y bello que las palabras de los literatos para explicar las cosas, aquí van algunas citas en el mismo sentido: * Flannery O'Connor (1925-1964), escritora estadounidense: "Todo lo que escribo no obedece a un plan, y debo escribirlo para descubrir lo que estoy haciendo. No sé bien lo que pienso hasta que no lo tengo escrito delante de mis ojos". * Robert Cecil Day-Lewis (1904-1972), poeta irlandés: "No escribo para ser entendido, escribo para comprender". * Don De Lillo (n. 1936), novelista estadounidense: "Escribir es una forma concentrada de pensar. A través del lenguaje se pueden llegar a ideas a las que de otra manera no hubiéramos tenido acceso". * Gustave Flaubert (1821-1880), escritor francés: "Solo puedo pensar con una pluma en la mano". * Clarice Lispector (1920-1977), escritora brasileña: "A veces tengo la impresión de que escribo por simple curiosidad intensa. Es que, al escribir, me entrego a las sorpresas más inesperadas. Es a la hora de escribir que muchas veces me vuelvo consciente de cosas, de las cuales, siendo inconsciente, antes no sabía que sabía". *Adolfo Bioy Casares (1914-1999): "Escribir es un intento de pensar con precisión". Hay escritores que hablan de otras funciones de escribir. Más relacionadas con lo anímico, como protegernos de los golpes de la vida, desahogarnos, acobijarnos. Pero eso lo veremos en próximas entregas. Escribir para entender (y no entender para escribir)
  • 4. PÁGINA 4ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Por. Néstor Jaimes Márquez La Universidad de Texas ofrece un programa de entrenamiento profesional para periodistas de Latinoamérica y el Caribe. A través del Centro Knight para el Periodismo en las Américas publica ediciones digitales de libros sobre periodismo. Para realizar la descarga gratuita de dichos documentos visite http://knightcenter.utexas.edu/es/digitallibrary. Estos son algunos de los títulos que ofrece esta biblioteca virtual: 1.- Título: Cobertura del narcotráfico y el crimen organizado en Latinoamérica y el caribe. Descripción: 82 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=16 2.- Título: Cómo escribir para la Web. Bases para la discusión y construcción de manuales de redacción online Autor: Franco, Guillermo (guillermo_franco@post.harvard.edu, g.franco.periodismo.digital@gmail.com) Descripción: 221 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=4 3.- Título: Conjunto de guías éticas para hacer periodismo en la Web Descripción: 221 p. Formato: pdf http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=19 4.- Título: Herramientas digitales para periodistas Autor: Crucianelli, Sandra (sololocal@gmail.com) Descripción: 187 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=6 5.-Título: Vigilancia y defensa de la libertad de prensa en América Latina y el Caribe Descripción: 46 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=8 Biblioteca Virtual del Centro Knight
  • 5. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 5 6.- Título: Las 10 mejores prácticas para medios sociales Autor: Hohmann, James Descripción: 49 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=8 7.- Título: Periodismo en tiempos de amenazas, censura y violencia Autor: Medel, Mónica Descripción: 63 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=14 8.- Título: Periodismo 2.0: Una guía de alfabetización digital Autor: Briggs, Mark Descripción: 150 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=2 9.- Título: El Impacto de las tecnologías digitales en el periodismo y la democracia en América Latina y el Caribe Autor: Franco, Guillermo (guillermo_franco@post.harvard.edu, g.franco.periodismo.digital@gmail.com) Descripción: 88 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=12 10.- Título: Cobertura periodística de las migraciones en las Américas Descripción: 30 p. Formato: pdf. http://knightcenter.utexas.edu/ccount/click.php?id=22
  • 6. PÁGINA 6ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Por: Néstor Jaimes Márquez En nuestros días la escuela es desbordada por la tecnología. La tecnología cambia a un ritmo impresionante. Se desarrollan nuevas y mejores versiones de programas, computadores, redes, etc. Docentes y alumnos deben apropiarse, aprender y enseñar sobre el manejo de la tecnología. Ahora bien, en este campo es responsabilidad del docente orientar sobre el manejo de contenidos sobre todo en Internet, sin olvidar nunca los procesos y procedimientos empleados para aprender. El aprendizaje requiere práctica y esfuerzo, pero pareciera que en este tiempo de la historia, la sociedad y la tecnología obligan a llevar un ritmo acelerado y lo común es que no se practica lo suficiente. Al no practicar lo suficiente, no se consolida lo aprendido y se olvida con facilidad. Lo problemático en todo esto no es solo que tengamos que aprender muchas cosas, sino, que las muchas cosas que tenemos que aprender son todas cosas diferentes. Muy a pesar de los ritmos y velocidades que se le quieran imponer al hombre de hoy para aprender, es necesario detenerse, revisarse, hasta atreverse a plantear abarcar menos contenidos para consolidar lo fundamental de cada actividad, de cada tarea, de cada aprendizaje. Al consolidar los aprendizajes adquiridos y practicar suficientemente, la educación logra uno de sus objetivos: formar seres libres. Aprenderán a ser libres los maestros y los aprendices. Para concluir, el aprendizaje no se debería plantear como una actividad mecánica. Si no tomamos la dirección o direcciones correctas, el aprendizaje se puede convierte en un gran piedra de tropiezo. El hombre viene a este mundo muy bien dotado. Los docentes son parte esencial para solucionar los problemas de aprendizaje, siendo reflexivos, tomando la mejor decisión y elaborando las mejores estrategias. Dentro de la mejor decisión esta: ser diferente, realizar análisis, desarrollar trabajo colaborativo apoyándose y valiéndose de los alumnos. Todos somos aprendices y maestros. Para Pozo (1999) La riqueza de un país o de una nación es su capacidad de aprendizaje, son sus recursos humanos, en otro tiempo se considero que la riqueza era el oro y el petróleo. Todo cambia. Los modelos, las teorías, las personas cambian, el acto educativo, los docentes, los aprendices cambian. Lo único constante es el cambio. Por eso, formar autonomía para aprender y para investigar es una tarea no concluida. Bibliografía Buzan, T.; Dottino, T.; Israel. R. (2004). Aprender a aprender. España. Ediciones Deusto Diccionario de la Real Academia Española 23ª Edición. Disponible: http://www.rae.es Consultado el día 13 de noviembre de 2008. Joyce, B.; Weil, M (2002) Modelos de enseñanza. España. Editorial Gedisa Pozo, J (1999) Aprendices y maestros. España. Editorial Alianza. Aprendizaje y formación, una tarea no concluida (II parte)
  • 7. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 7 Curriculum para profesores sobre alfabetización mediática e informacional 14.09.2012 - UNESCO La Habana La publicación digital de la versión en español del libro “Alfabetización Mediática e Informacional: curriculum para profesores”, realizada de manera conjunta por las oficinas de la UNESCO en La Habana, Quito y San José, fue presentada en el marco del I Congreso de Centroamérica y el Caribe sobre medios de comunicación, personas menores de edad y jóvenes: “Alfabetización informacional y mediática”, que tuvo lugar del 4 al 6 de septiembre en la Universidad de Costa Rica. Durante la exposición, que estuvo a cargo de Isabel Viera, oficial del programa de Comunicación e Información de UNESCO La Habana, se destacó el valor educativo de este material en un mundo en el que la alfabetización mediática e informacional (AMI) no solo permite identificar las funciones de los medios de comunicación y de los dispositivos de información en nuestra vida cotidiana, sino que también constituye un requisito indispensable para el ejercicio del derecho individual a buscar, recibir y transmitir información e ideas. Para leer la nota completa visite: http://www.unesco.org/new/es/havana/about-this-office/single-view- havana/news/la_unesco_presenta_version_en_espanol_de_curriculum_para_profesores_sobre_alfa betizacion_mediatica_e_informacional/
  • 8. PÁGINA 8ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Acceso Libre Bienvenidos a Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Disponible en: http://acceda.ulpgc.es/ Acceda RIA es el Repositorio Institucional de Asturias creado para albergar y gestionar documentación digital en acceso abierto. Disponible en: http://ria.asturias.es/RIA/index.jsp RIA Bienvenido al repositorio de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Disponible en: http://repositorio.racordoba.es: 8080/jspui/ Repositorio de la Real Academia de Córdoba El Sistema de Bibliotecas de la Universidad Austral de Chile tiene por misión satisfacer en forma eficiente, oportuna y pertinente las necesidades de información de sus usuarios. Disponible en: http://www.biblioteca.uach.cl/ Sistema de Bibliotecas UACh
  • 9. SERBITAC BOLETÍN INFORMATIVO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES TÁCHIRA PÁGINA 9 La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) representa fundamentalmente, un instrumento de difusión del conocimiento científico que surge a partir de la preocupación de los Organismos Públicos nacionales e internacionales por ofrecer desde Internet una información científica de calidad garantizada. Disponible en: http://bvs.isciii.es/E/index.php http://bvs.isciii.es/E/mono_tem.php Monografías Biblioteca Virtual en Salud Disponible en: http://www.eclac.cl/ CEPAL Naciones Unidas Disponible en: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/ Biblioteca digital del Ilce RepositóriUM es el Repositorio Institucional de la Universidade de Minho y ofrece acceso abierto al texto completo de la producción científica de los miembros de la Universidad. Disponible en: http://repositorium.sdum.uminho.pt/ RepositóriUM
  • 10. PÁGINA 10ServiciosBibliotecarios“LuisBeltránPrietoFigueroa"delaUniversidaddeLosAndesTáchiradelaUniversidaddeLosAndesTáchira Eventos relacionados con las carreras del Núcleo Universitario Dr. “Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira El evento sobre Tecnología, Educación y Sociedad en su modalidad virtual se celebrará, del 21 al 25 de Enero del 2013. El congreso se llevará a cabo a nivel internacional. Se espera una participación de más de 500 delegados de 20 países diferentes. Para mayor información visite: http://www.cenid.org.mx/ctes2013/ CONGRESO VIRTUAL TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD CTES2013
  • 11. PÁGINA 11 El Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente A.C. se complace en anunciar este congreso virtual que se realizará del 15 al 19 de Abril del 2013. El propósito de la conferencia es la presentación de resultados en la investigación e innovación de los cuerpos académicos, investigadores y estudiantes y conocer de viva voz el impacto de las redes en la educación superior en Iberoamérica. Para mayor información visite: http://www.cenid.org.mx/cagi2013/ CONGRESO VIRTUAL INTERNACIONAL SOBRE CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN IBEROAMÉRICA, CAGI2013 Las actividades del diplomado comienzan el 19 de enero del 2013. El curso está conformado por cuatro módulos para un total de 240 horas teórico- prácticas. El primer módulo, corresponde a Teorías de la lectura y estrategias de comprensión. Se desarrollará en cuatro sesiones de trabajo presenciales, los días sábados. Aunado a lo anterior, el correspondiente apoyo virtual acordado junto a los estudiantes. El segundo módulo: Teoría de la escritura y estrategias de producción escrita, el tercero: Literatura en el aula, el cuarto: Promoción y animación de la lectura. Cabe destacar, que paralelamente al desarrollo de los módulos, los participantes contarán con soporte metodológico para la investigación en el área objeto de estudio. El diplomado finaliza el 15 de mayo del 2013. Fecha de Inicio del Evento: 6-Diciembre-2012 Para mayor información visite: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/35987 DIPLOMADO EN ACTUALIZACIÓN DOCENTE PARA LA FORMACIÓN DE USUARIOS AUTÓNOMOS DE LA LENGUA ESCRITA
  • 12. PÁGINA 12 LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA: UNA META PARA EL SIGLO XXI El Encuentro Nacional de Docentes e Investigadores de la Lingüística (ENDIL) es el espacio que reúne a los especialistas e investigadores de las ciencias del lenguaje en Venezuela. Desde 1980 este evento ha contribuido con la difusión y el desarrollo de investigaciones en el área de la lingüística y su aplicación en la enseñanza de la lengua materna y extranjera. Gracias a la exigencia científica y académica que lo caracteriza y a su pertinencia social, el ENDIL goza de gran prestigio en el ámbito nacional e internacional. En esta oportunidad, y por primera vez, el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez (IPMJMSM) de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), será la sede anfitriona de la trigésima edición de este encuentro. En este sentido, la Subdirección de Investigación y Postgrado, la Subdirección de Docencia, la Subdirección de Extensión y el Departamento de Expresión y Desarrollo Humano, a través del Núcleo de Investigación Área de Estética y Desarrollo Social y Cultural del Hombre y la Mujer, convoca a docentes, investigadores, estudiantes de lengua y literatura y público en general, venezolanos y de otras latitudes, a acompañarnos en esta reunión académica que se desarrollará del 08 al 12 de julio de 2013. Para mayor información visite: http://eventos.saber.ula.ve/eventos/conferenceDisplay.py?confId=228 XXX ENCUENTRO NACIONAL DE DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA LINGÜÍSTICA 2013
  • 13. Feliz Navidad Autoridades Vicerrector-Decano: Prof. Alfonso Sánchez Coordinador Académico: Prof. Adrián Contreras Colmenares Coordinador Administrativo: Prof. Omar Pérez Díaz Coordinadora de Secretaría: Profa. Martha Murzi Coordinadora de Extensión: Profa. Luz Marina Maldonado Coordinador de Postgrado: Prof. Pascual Mora Coordinador de Cultura: Lic. Hugo Montilla SERBIULA Vicerrectora Académica: Profa. Patricia Rosenzweig Coordinadora General SERBIULA: Lcda. Marlene Bauste Directora de la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa”: Lcda. Ada Nava Miembros de Comisión de Biblioteca (ULA Táchira) Prof. Adrián Contreras Colmenares Profa. Lucia Martínez Prof. Valentín Murguey Prof. Fausto Posso Profa. Marisol García Profa. Carmen A. Valecillos Br. Lendymar Rodríguez Lcda. Ada Nava Diseño y diagramación Néstor Jaimes Márquez HECHO EL DEPÓSITO DE LEY Depósito Legal: ppi201203ME734 Los Servicios Bibliotecarios “Luis Beltrán Prieto Figueroa” se encuentran ubicados en la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” Táchira. Sector Santa Cecilia, Edificio Biblioteca "Luis B. Prieto Figueroa". San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela. Telf.: (58 276) 3405067. Telefax: (58 276) 3405137. Para ampliar la información puede visitar el portal http://www.serbi.ula.ve y al servidor Web de la Sala de Computación http://servidor-opsu.tach.ula.ve http://www.serbi.ula.ve/ PÁGINA 13 y Próspero Año 2013 les desea SERBIULA Táchira