SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia inanimada
El Cuarzo
El cuarzo es un mineral compuesto
de sílice. Tras el feldespato es el mineral
más común de la corteza terrestre estando
presente en una gran cantidad de rocas
ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se
destaca por su dureza y resistencia a la
meteorización en la superficie terrestre.
QUIMICA, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES:
El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Pertenece a la clase 4
(óxidos) en la clasificación de Strunz. A pesar de estar compuesto principalmente
de sílice el cuarzo puede tener impurezas de litio, sodio, potasio o titanio. No es
susceptible de exfoliación. Tiene una dureza de grado 7 en la escala de Mohs de
manera que puede rayar los aceros comunes.
Existen dos formas de cuarzo según su estructura: cuarzo-α y cuarzo-β. El
cuarzo-α o bajo cuarzo es estructura trigonal y puede existir hasta
temperaturas de 573 °C. Sobre dicha temperatura el cuazo-α se transforma
en cuarzo-β o alto cuarzo que es de estructura hexagonal. A temperaturas
sobre 867 °C el cuarzo-β se transforma lentamente en tridimita, otro
mineral de sílice.
El cuarzo tiene propiedades piezoeléctricas cuando se le
aplica presión o tensión. Además tiene propiedades piroeléctricas
SERES VIVOS
PERRO
• El perro (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro doméstico
de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo
gris.
VISION
• La visión del perro parece diseñada para la caza: No tiene gran agudeza
visual de detalles, pero tienen excelente percepción de movimientos. Tiene
excelente visión nocturna o crepuscular, debido al el uso del tapetum
lucidum (una pantalla reflectiva dentro del ojo).[8] El campo visual del perro
se encuentra entre los 240 - 250 grados, mucho mayor que el humano que es
de aproximadamente 180 grados.
SALUD
• Correlación aproximada entre la edad de un perro y la edad humana:
Edad canina - humana
1 año 15 años
2 años 25 años
3 años 30 años
4 años 35 años
5 años 40 años
6 años 45 años
7 años 55 años
8 años 60 años
9 años 65 años
10 años 75 años
• La longevidad media de un perro varía mucho en función de la raza, y oscila
entre 8 y 15 años, si goza de buena salud puede vivir hasta 20 años, o incluso
más; el perro más longevo que se conoce llegó a los 29 años. Las razas
pequeñas suelen vivir más que las grandes y las gigantes.
NUTRICIÓN
• En la actualidad se suele tratar al perro como si fuese un omnívoro, deduciéndose
por ello que la mejor alimentación es la que produce la industria al procesar los
desechos del proceso productivo de otras industrias, en otras palabras, el alimento
balanceado para perro. Dicho alimento se encuentra en una diversidad muy amplia
de marcas y etapas que afirman favorece el correcto desarrollo. Cuando se decide
cambiar de marca es oportuno el cambio progresivo, evitando hacerlo de forma
abrupta; los alimentos nuevos deben introducirse gradualmente en un plazo de por
lo menos 7 a 10 días, al cambiar la dieta, es conveniente ofrecer una cantidad menor
del nuevo alimento ya que al sobrepasarse se pueden iniciar una serie de trastornos
gastrointestinales o también el rechazo de la nueva dieta.
PROCESO DE REPRODUCCIÓN
• Durante el cortejo se observa la interacción del macho y la hembra a
través de juegos, olfateo y lamido de genitales, el macho intenta
montar y abrazar la hembra, intenta repetidamente la monta mediante
movimientos de la pelvis, finalmente se produce la penetración.
• El macho no necesita de la erección para penetrar a la hembra ya que
el pene presenta un hueso que confiere rigidez.
• Una vez que se da la monta se presentan los movimientos copulatorios, la erección y
el abotonamiento, es decir, se forma una especie de bolsa en el extremo libre del
pene en donde se acumula el semen que va drenando poco a poco.
• Después del abotonamiento, los machos intentan desmontarse y giran de tal manera
que se enganchan a la hembra o se quedan pegados, el macho y hembra permanecen
juntos y en muchas ocasiones mirando en direcciones opuestas. En este momento se
produce la eyaculación.
• El apareamiento puede ser prolongado de 10 a 30 minutos.

Más contenido relacionado

Similar a Seres vivos y materia inerte

Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
KrLos LopEz
 
El perro
El perroEl perro
El perro
Mony Reyes
 
Power conejo[1]
Power conejo[1]Power conejo[1]
Power conejo[1]
Edelyne Pitta
 
primer_taller__porcinos_editado.pptx 24
primer_taller__porcinos_editado.pptx  24primer_taller__porcinos_editado.pptx  24
primer_taller__porcinos_editado.pptx 24
AnaKarinaPeaReyes
 
El leon
El leonEl leon
En Compañia Equina
En Compañia EquinaEn Compañia Equina
En Compañia Equina
Yureiska Pereira
 
TIBURONES.pptx
TIBURONES.pptxTIBURONES.pptx
TIBURONES.pptx
Luis Aliaga Herrera
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
Iriana Robles
 
Producción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angieProducción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angie
Angélica Alcántar
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
guestc0ebdf
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
Vicky Chan
 
Bufalos.pptx
Bufalos.pptxBufalos.pptx
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
eirz_14
 
Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29
Iriana Robles
 
Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2
ISMAIL SUHARIZ
 
la historia canina
la historia caninala historia canina
la historia canina
Robin Mena Delgado
 
El escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y criaEl escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y cria
SOCAV - Sociedad Acuariófila Valenciana
 
Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29
Iriana Robles
 
Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29
Iriana Robles
 

Similar a Seres vivos y materia inerte (20)

Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
El perro
El perroEl perro
El perro
 
Power conejo[1]
Power conejo[1]Power conejo[1]
Power conejo[1]
 
primer_taller__porcinos_editado.pptx 24
primer_taller__porcinos_editado.pptx  24primer_taller__porcinos_editado.pptx  24
primer_taller__porcinos_editado.pptx 24
 
El leon
El leonEl leon
El leon
 
En Compañia Equina
En Compañia EquinaEn Compañia Equina
En Compañia Equina
 
TIBURONES.pptx
TIBURONES.pptxTIBURONES.pptx
TIBURONES.pptx
 
Los conejos
Los conejosLos conejos
Los conejos
 
Producción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angieProducción de cuyo karla angie
Producción de cuyo karla angie
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!!
 
Equinos
EquinosEquinos
Equinos
 
Bufalos.pptx
Bufalos.pptxBufalos.pptx
Bufalos.pptx
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
 
Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29
 
Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2Gatos PARTE 2
Gatos PARTE 2
 
la historia canina
la historia caninala historia canina
la historia canina
 
El escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y criaEl escalar manteniemiento y cria
El escalar manteniemiento y cria
 
Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29
 
Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29Revista de los conejos %282%29
Revista de los conejos %282%29
 

Más de Mony Reyes

Cronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornadaCronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornada
Mony Reyes
 
Cronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornadaCronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornada
Mony Reyes
 
planeaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornadaplaneaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornada
Mony Reyes
 
Planeación primera jornada
Planeación primera jornadaPlaneación primera jornada
Planeación primera jornada
Mony Reyes
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
Mony Reyes
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Mony Reyes
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Mony Reyes
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Mony Reyes
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Mony Reyes
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
Mony Reyes
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Mony Reyes
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Mony Reyes
 
Una situacion fundada
Una situacion fundadaUna situacion fundada
Una situacion fundada
Mony Reyes
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
Mony Reyes
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Mony Reyes
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Mony Reyes
 
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acciónPedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Mony Reyes
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Mony Reyes
 
Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.
Mony Reyes
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Mony Reyes
 

Más de Mony Reyes (20)

Cronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornadaCronograma de actividades 2 jornada
Cronograma de actividades 2 jornada
 
Cronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornadaCronograma de actividades 1 jornada
Cronograma de actividades 1 jornada
 
planeaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornadaplaneaciòn segunda jornada
planeaciòn segunda jornada
 
Planeación primera jornada
Planeación primera jornadaPlaneación primera jornada
Planeación primera jornada
 
Proyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidosProyecto 5 sentidos
Proyecto 5 sentidos
 
Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo Proyecto noche-de-leyendas-museo
Proyecto noche-de-leyendas-museo
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diarios de clase
Diarios de clase Diarios de clase
Diarios de clase
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
 
Una situacion fundada
Una situacion fundadaUna situacion fundada
Una situacion fundada
 
Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3Expo hercy-equipo 3
Expo hercy-equipo 3
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
 
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acciónPedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
 
Pedagogía progresista
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
 
Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.Secuencia didáctica.
Secuencia didáctica.
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Seres vivos y materia inerte

  • 2. El cuarzo es un mineral compuesto de sílice. Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.
  • 3. QUIMICA, ESTRUCTURA Y PROPIEDADES: El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Pertenece a la clase 4 (óxidos) en la clasificación de Strunz. A pesar de estar compuesto principalmente de sílice el cuarzo puede tener impurezas de litio, sodio, potasio o titanio. No es susceptible de exfoliación. Tiene una dureza de grado 7 en la escala de Mohs de manera que puede rayar los aceros comunes.
  • 4. Existen dos formas de cuarzo según su estructura: cuarzo-α y cuarzo-β. El cuarzo-α o bajo cuarzo es estructura trigonal y puede existir hasta temperaturas de 573 °C. Sobre dicha temperatura el cuazo-α se transforma en cuarzo-β o alto cuarzo que es de estructura hexagonal. A temperaturas sobre 867 °C el cuarzo-β se transforma lentamente en tridimita, otro mineral de sílice. El cuarzo tiene propiedades piezoeléctricas cuando se le aplica presión o tensión. Además tiene propiedades piroeléctricas
  • 6. PERRO • El perro (Canis lupus familiaris) es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo gris.
  • 7. VISION • La visión del perro parece diseñada para la caza: No tiene gran agudeza visual de detalles, pero tienen excelente percepción de movimientos. Tiene excelente visión nocturna o crepuscular, debido al el uso del tapetum lucidum (una pantalla reflectiva dentro del ojo).[8] El campo visual del perro se encuentra entre los 240 - 250 grados, mucho mayor que el humano que es de aproximadamente 180 grados.
  • 8. SALUD • Correlación aproximada entre la edad de un perro y la edad humana: Edad canina - humana 1 año 15 años 2 años 25 años 3 años 30 años 4 años 35 años 5 años 40 años 6 años 45 años 7 años 55 años 8 años 60 años 9 años 65 años 10 años 75 años
  • 9. • La longevidad media de un perro varía mucho en función de la raza, y oscila entre 8 y 15 años, si goza de buena salud puede vivir hasta 20 años, o incluso más; el perro más longevo que se conoce llegó a los 29 años. Las razas pequeñas suelen vivir más que las grandes y las gigantes.
  • 10. NUTRICIÓN • En la actualidad se suele tratar al perro como si fuese un omnívoro, deduciéndose por ello que la mejor alimentación es la que produce la industria al procesar los desechos del proceso productivo de otras industrias, en otras palabras, el alimento balanceado para perro. Dicho alimento se encuentra en una diversidad muy amplia de marcas y etapas que afirman favorece el correcto desarrollo. Cuando se decide cambiar de marca es oportuno el cambio progresivo, evitando hacerlo de forma abrupta; los alimentos nuevos deben introducirse gradualmente en un plazo de por lo menos 7 a 10 días, al cambiar la dieta, es conveniente ofrecer una cantidad menor del nuevo alimento ya que al sobrepasarse se pueden iniciar una serie de trastornos gastrointestinales o también el rechazo de la nueva dieta.
  • 11. PROCESO DE REPRODUCCIÓN • Durante el cortejo se observa la interacción del macho y la hembra a través de juegos, olfateo y lamido de genitales, el macho intenta montar y abrazar la hembra, intenta repetidamente la monta mediante movimientos de la pelvis, finalmente se produce la penetración. • El macho no necesita de la erección para penetrar a la hembra ya que el pene presenta un hueso que confiere rigidez.
  • 12. • Una vez que se da la monta se presentan los movimientos copulatorios, la erección y el abotonamiento, es decir, se forma una especie de bolsa en el extremo libre del pene en donde se acumula el semen que va drenando poco a poco. • Después del abotonamiento, los machos intentan desmontarse y giran de tal manera que se enganchan a la hembra o se quedan pegados, el macho y hembra permanecen juntos y en muchas ocasiones mirando en direcciones opuestas. En este momento se produce la eyaculación. • El apareamiento puede ser prolongado de 10 a 30 minutos.